Items
lista de autores es exactamente
Rafael Aguilar Talamantes
-
Acto programado para el 14 de septiembre de 1973
38 fojas mecanografiadas. El documento contiene la lista de las instituciones educativas y las organizaciones de izquierda que participaran en los actos del 14 de septiembre de 1973, con motivo del derrocamiento del gobierno chilenos de Salvador Allende, si estos obtienen permiso se concentran en diferentes partes de la ciudad. Se muestra una síntesis de las asambleas y reuniones que realizaron las organizaciones con el fin de organizar las actividades que realizarán el 14 de septiembre de 1973. Se rinden varios informes cortos del desarrollo de la manifestación. Documento sin firma. -
Sumario de información del 15 de septiembre de 1973
5 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre las actividades en diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se menciona que el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), realizó un mitin para denunciar el secuestro de Othón Salazar Ramírez por parte de la Policía Judicial, igualmente por la reforma educativa y los bajos salarios. Se realizó una manifestación en apoyo al pueblo chileno y se repartió diversa propaganda. Documento sin firma. -
[Informe general de análisis sobre la situación Nacional dividido en 31 zonas militares]
61 fojas mecanografiadas. Informe general enviado al Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez donde se elabora un estado de la cuestión de las 31 zonas militares, divididas a su vez en subtemas: estudiantil, sindical, político, agrario y delictivo. -
[Informe sobre las problemáticas nacionales más relevantes dividido en seis rubros: estudiantil, sindical, agrario, delictivo, clerical y político]
10 fojas mecanografiadas. Informe enviado al Presidente Luis Echeverría Álvarez donde se da cuenta de los aspectos más destacados de la seguridad del país desglosado en seis rubros establecidos como ejes temáticos. El documento es remitido por el General de División de Marina y secretario de la Defensa Nacional, Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 18 de enero de 1976]
69 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 18 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan las huelgas de los trabajadores por mejorar sus condiciones laborales, en las siguientes corporaciones: Servicios Públicos Especializados La Huerta, Magisterio de la Comarca Lagunera, Petróleos Mexicanos, Thomson de Veracruz, Fábrica Hules Mexicanos y la empresa Hilados y Textiles La Concordia. En materia educativa, se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Preparatoria No.1 de la Universidad de Nayarit, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Escuela de Enfermería de Torreón. Así mismo, se detallan protestas ciudadanas y campesinas contra las nuevas autoridades municipales, o por el abastecimiento de servicios públicos en los siguientes municipios: Cocotitlán, San Miguel Zacaola, Axochiapan, Sabina, Tepeji del Río y Gómez Palacio. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Hermosillo y Mazatlán. Por último, se presentan los nombres de los visitantes a reclusos de la cárcel preventiva y la cárcel de mujeres, sindicados de pertenecer a organizaciones subversivas. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Socialista de los Trabajadores, del 18 y 19 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) , el 18 y 19 de enero de 1976. Se da seguimiento al Consejo Nacional de Dirigentes del Partido Socialista de los Trabajadores. Se destaca que oficialmente no se apoya ningún candidato presidencial, sin embargo, se reconoce la labor de líderes de izquierda que pertenecen al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). También se da seguimiento a una reunión del Comité Juvenil del partido. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Socialista de los Trabajadores, el 4 de febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre la reunión del Partido Socialista de los Trabajadores, se destaca la agenda de trabajo interno para las elecciones y los responsables de los Comités Estatales. Además, se comenta el acompañamiento del partido a campesinos del estado de Zacatecas, quienes exigen la titulación de sus tierras. El documento presenta firma autógrafa al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 4 de febrero de 1976]
144 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 4 de febrero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se documentan las asambleas de diferentes partidos políticos y sus estrategias electorales. Así como las actividades de campaña de los candidatos a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M). Se detalla el estado de las huelgas estudiantiles en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Instituto Tecnológico Regional de Durango, Universidad Michoacana, Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario y en los Centros Regionales de Educación Normal. También se destacan los reclamos sindicales en las siguientes entidades: Empresa Western Air Lines Inc, Beneficiadora San Antonio, sector ferrocarrilero, Petróleos Mexicanos, Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), Hilados y Textiles La Concordia y Nisán. Así mismo, se detallan los conflictos laborales en los ayuntamientos de Chihuahua y Ciudad Juárez. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Acapulco, Ciudad de México, Zacatecas, Veracruz, Baja California Sur, Aguascalientes, el Estado de México y Jalisco. Los documentos presentan firma mecanografiada al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de actividades de agitación de la IV Internacional Comunista en México, diciembre de 1966]
12 fojas mecanografiadas. El documento menciona un posible atentado contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz por parte del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.) sección mexicana, ya que han solicitado a los directivos de la IV Internacional Comunista el envío de bombas de plástico. Se menciona que la IV Internacional es en la actualidad el grupo más peligroso, ya que sus miembros son fanáticos de la Revolución Permanente y siguen los lineamientos de línea Dura que mantiene el régimen de Mao Tse Tung. Se resalta que han empezado a entrenar grupos de guerrilleros en varios lugares de la ciudad. El documento contiene los nombres, alias y ocupaciones de los miembros de los diferentes grupos. Sin firma. -
[Creación de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) en 1963]
3 fojas mecanografiadas. El documento informa sobre la creación de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) en 1963. Se mencionan las federaciones adscritas, al igual que los vicepresidentes de las mismas. Se menciona que la iniciativa de creación de esta Central surgió por iniciativa del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) con el objetivo de aglutinar al estudiantado mexicano de izquierda que militaba en diferentes grupos estudiantiles izquierdistas. -
Antecedentes de Rolando Waller Ruelas
3 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre diversas actividades realizadas por Rolando Waller Ruelas. Entre las que se mencionan: asistencia a las reuniones, congresos y eventos comunistas. -
Antecedentes de Faustino López Osuna
4 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre las actividades realizadas por Faustino López Osuna. Se mencionan, su participación en el consejo de redacción del periódico "El Colmillo Atinado"; participación en diferentes eventos académicos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); eventos en la semana Pro Presos Políticos, entre otros. -
[Informe sobre las actividades del Partido Socialista de los Trabajadores el 17 de enero de 1976]
21 fojas. 18 fojas mecanografiadas y 3 fotografías con detalles a pie de foto. Información sobre el desarrollo del Primer Consejo Nacional de Dirigentes del Partido Socialista de los Trabajadores. Se reporta asistencia de 550 asistentes y se reseñan las intervenciones en el evento. Se presenta un balance por parte del Comité Central del Partido, y se discute la proyección electoral, financiera, política y comunicativa de la organización. También se detallan las reflexiones sobre el contexto político nacional, entre las cuales se destaca articular todas las fuerzas de izquierda, para enfrentar en el contexto electoral al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Dicho informe, presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), y el Informe de Comité Central del partido, presenta firma mecanografiada al calce del comité central. -
[Panorama general sobre la situación política más relevante del país en el registro de la Dirección Federal de Seguridad, 17 de enero de 1976]
114 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 17 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se detalla el estado de la huelga estudiantil en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y en la Universidad Veracruzana. También, se reportan las protestas de la comunidad universitaria en las siguientes ciudades y municipios: Tuxtla, Fresnillo, Mazatlán, Toluca, Cuernavaca y Villahermosa. Además, se presentan disputas por la posesión de las alcaldías municipales y situaciones de corrupción en; Cocotitlán, Estado de México; Axochiapan, Morelos; Tepeji del Río, Hidalgo; Sabinas, Coahuila; y Técpan de Galeana, Guerrero. Y se documentan las actividades electorales que han llevado a cabo partidos políticos y precandidatos presidenciales. También se destacan los reclamos sindicales en las siguientes empresas: Volkswagen, Hules Mexicanos, Thomson de Veracruz, Autobuses Unidos, Cementos Veracruz, Petróleos Mexicanos, y Fábrica de Río Blanco. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Michoacán y Jalisco. También se presentan las actividades internas de las siguientes organizaciones: Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de Nayarit, Movimiento Revolucionario del Magisterio, Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Partido Socialista de los Trabajadores, Federación de Trabajadores del Estado de Sonora, Trabajadores Técnicos de la Producción Cinematográfica, y Sindicato único de Trabajadores de la Industria de Carne. Uno de los documentos cuenta con firma autógrafa de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre las actividades del Partido Socialista de los Trabajadores, el 16 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre la reunión de dirigentes del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se destaca que el partido apoyará la candidatura de José López Portillo a la presidencia de la república. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama general sobre la situación política más relevante del país en el registro de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) 16 de enero de 1976]
101 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 16 de enero de 1976, por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se detallan las protestas estudiantiles en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y en la Universidad Nacional Autónoma de México. También, se reportan las protestas de la comunidad universitaria en las siguientes ciudades y municipios: Tuxtla; Tepic; Lerdo; Fresnillo; Mazatlán; y Villahermosa. Se presentan las disputas políticas en Cocotitlán, Estado de México; Axochiapas, Morelos; y Tepeji del Río, Hidalgo. Se documentan los conflictos electorales en Chiapas, Coahuila e Hidalgo. Se reportan manifestaciones contra el alza de las tarifas de energía eléctrica en Puebla, Michoacán y Guanajuato. También, se destacan los reclamos sindicales en las siguientes entidades: Universidad Nacional Autónoma de México, Compañía Operadora de Transportes de Aeropuertos, Petróleos Mexicanos, Empresas Pullman, Industrializadora Saborín, y Empresa Cardanes. Así mismo, se detallan los conflictos laborales en los ayuntamientos de Nuevo Laredo y Veracruz. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Chihuahua, el Estado de México y Jalisco. -
Memorándum sobre el mitin organizado por la Unión Nacional Unitaria de Estudiantes Mexicanos, por la Dirección Federal de Seguridad, 5 de marzo de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el mitin organizado por la Unión Nacional Unitaria de Estudiantes Mexicanos. Se refiere que el mitin tiene como propósito la solidarizarse con los estudiantes del estado de Chihuahua, pues señalan que lleva a cabo una lucha contra el gobierno de la entidad. -
Javier García Paniagua
176 tarjetas mecanografiadas. Información de datos generales, antecedentes en su cargo como Director Federal de Seguridad y sobre las actividades de Javier García Paniagua como Subsecretario de Gobernación, Secretario de la Reforma Agraria y Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) -
Antecedentes de: Paulino Peña Peña, "Alias El Cananeo"
1 foja mecanografiada que informa sobre la vida de Paulino Peña Peña (a) "El Cananeo", también da cuenta de su participación en diferentes movimientos estudiantiles en la decada de 1960. -
Antecedentes de Ángel Bravo Cisneros
2 fojas que informan sobre la vida y la trayectoria política de Ángel Bravo Cisneros, además de sus vinculos familiares con algunos políticos y militantes de izquierda. Al calce, firma mecanografiada de Ángel Posada Gil. -
[Fichas de datos biográficos de Fabricio Gómez Souza y Ángel Bravo Cisneros]
12 fojas mecanografiadas que informan parte de las vidas de Fabricio Gómez Souza y Ángel Bravo Cisneros. 3 fojas son repetidas y una más es ilegible. -
Escuela de Guerrillas en Jalapa, Ver.
3 fojas mecanografiadas que informan sobre la detención de Fabricio Gómez Souza y Ramón Cardona Medel, a ambos los relacionan con la Escuela de Guerrilla en Jalapa, anexan en el informe los seguimientos que tenìa la propia D.F.S., de ambas personas. Al calce, firma autógrafa y mecanografiada de Luis de la Barreda Moreno. -
Escuela de Guerrillas en Jalapa, Ver
2 tarjetas de información mecanografiada en la que se informa sobre la detención de Ramón Cardona Medel en Jalapa, Veracruz. -
Escuela de Guerrillas en Jalapa, Ver
1 foja mecanografiada en la que se informa sobre la detención y arribo a las instalaciones de la DFS de Fabricio Gómez Souza, se da cuenta de la casa de seguridad del M.A.R en Jalapa, Veracruz. Al calce, el nombre mecanografiado y firma autógrafa del Cap. Luis de la Barreda Moreno (Director Federal de Seguridad). -
Escuela de Guerrillas en Jalapa, Veracruz
2 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación.Informe sobre la detención y declaración de Fabricio Gómez Souza. -
Escuela de Guerrillas en Jalapa, Veracruz
3 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación. Informe sobre la detención, declaraciones y actividades de Fabricio Gómez Souza. Al calce, el nombre mecanografiado del Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
Antecedentes de Ángel Bravo Cisneros
2 fojas mecanografiadas, informe sobre los antecedentes de Ángel Bravo Cisneros. Al calce, el nombre mecanografiado de Ángel Posada Gil (Agente Federal de Seguridad) -
[Ángel Bravo Cisneros]
5 fojas mecanaografiadas, se informa sobre la detención y antecedentes de Ángel Bravo Cisneros. -
Escuela de Guerrillas en Jalapa, Veracruz
2 fojas mecanografiadas, memorándum en el que se informa sobre la detención y antecedentes de Ramón Cardona Medel.