Fichas
lista de autores es exactamente
Roberto García Rivera
-
[Informe de la D.F.S referente a las personas que visitaron a miembros de grupos subversivos en las cárceles preventivas de la Ciudad de México, 1975]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a los nombres de las personas que el día 7 de junio de 1975 acudieron a las cárceles preventivas de la Ciudad de México y de mujeres para visitar a miembros de grupos subversivos que se encuentran en proceso penal o y han sido sentenciados. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 1 de diciembre de 1974, vol. II]
14 fojas: 10 fojas mecanografiadas y 4 fotografías. Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 1 de diciembre de 1974, en la que se registra el nombre de los detenidos y de sus respectivos visitantes, de estos últimos se incluye su domicilio. Se refiere que las personas detenidas se encuentran sujetos a proceso penal o ya fueron procesados. También se incluyen fotografías de José Javier Lugo Olvera, quien visitó a Joaquín Lugo Olvera; Eustolia Quiñones Trevizo, Luis Lorence López y Nicolás González Aceves, quienes visitaron a Rigoberto Lorence López. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 3 de noviembre de 1974, Vol. II]
17 fojas: 7 fojas mecanografiadas y 10 fotografías. Lista de visitantes en las cárceles preventivas de la ciudad de México y de mujeres del 3 de noviembre de 1974, en la que se registra el nombre de los detenidos y de sus respectivos visitantes, de estos últimos se incluye su domicilio. Se refiere que las personas detenidas se encuentran sujetos a proceso penal o ya fueron procesados. También se incluyen fotografías de Felipe Sánchez León, quien visitó a Jesús Calderón Esquivel; Leobigildo Esquivel Mauleón, quien visitó a Jesús Calderón Esquivel; Rogelia Lima de Vázquez, quien visitó a Enrique Luis Rosete González; María Antonieta Mendivil Macfarland, quien visitó a Enrique Luis Rosete González; José Luis Torres Castrejón, quien visitó a Jesús Torres Castrejón; Ismael Viloria Viascan y Refugio Viascan de Viloria, quienes visitaron a José Antonio Castillo Viloria; Dolores Flores de Morale, quien visitó a Carlos Morales Flores; María de los Ángeles Rodríguez Lima quien visitó a Enrique Luis Rosete González y Lidia Vera Heras quien visitó a Jesús Calderón Esquivel. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros de grupos subversivos el 24 de noviembre de 1974]
29 fojas: 19 mecanografiadas y 10 fojas con fotografías de personas que visitaron las cárceles o sus documentos personales. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad enlistando las personas que visitaron en la cárcel preventiva y de mujeres a personas pertenecientes a las siguientes organizaciones: Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.), Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.), Comité de Lucha Armada (C.L.A.), Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), Movimiento de Izquierda Revolucionaria (M.I.R.), Comando Lacandones Patria Nueva, porros de la vocacional 5, preparatoria 5 y 7, Maoístas, Unión del Pueblo, (U.P.), Comando Lacandones, Guerrilleros, Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.), Comité Armado de Liberación Patria y Libertad, Preparatoria Popular de Tacuba, Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S), Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.). -
[Informe sobre ratificación de declaraciones preparatorias y consignación de personas vinculadas al Comando Armado de Liberación de la Asociación Cívica Patria y Libertad. 1973]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad que reporta la ratificación de declaraciones preparatorias y consignación de personas vinculadas al Comando Armado de Liberación de la Asociación Cívica Patria y Libertad. Se menciona que Salvador Flores Bello, manifestó que su declaración fue arrancada mediante tormentos, por lo que no la ratificaría. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes sobre las personas que han acudido de visita a las cárceles preventivas de la ciudad de México, 1975]
17 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los nombres de las personas que han acudido de visita a las cárceles preventivas en la Ciudad de México para visitar a reclusos integrantes de diversas organizaciones armadas o pertenecientes a preparatorias, los cuales se encuentran sujetos a proceso penal o han sido ya procesados por sus actividades políticas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre visitantes a presos señalados como subversivos. Agosto, 1975]
15 fojas mecanografiadas. Informe sobre visitantes a presos señalados como subversivos. Se especifica el estatus procesal de los detenidos y otros datos personales. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
Comité Armado de Liberación de la Asociación Cívica Patria y Libertad
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las detenciones Justino Villegas Zúñiga, Gregorio Fernández Brito, Roberto García Rivera, Ezequiel Estrada Aguirre, Noé Palafox Hernández y Ramiro Gómez Juárez (a) “El Caballo”; los dos primeros en Iguala, Guerrero y los últimos en Michoacán, siendo registrados como miembros del Comando Armado de Liberación de la Asociación Cívica Patria y Libertad. Se transcriben declaraciones de los detenidos, incluyendo además de sus datos personales, detalles sobre la formación de su organización, creada al morir Genaro Vázquez Rojas con la intención de revivir el movimiento continuando con sus ideales; la existencia de dos frentes de acción: el Comando Punto Cero en Morelia, Michoacán y el Comando Genaro Vázquez Rojas en Iguala; así como que en el momento de las declaraciones tenían secuestrado a Aurelio Gaona Beltrán, dando información sobre la ubicación en que lo mantenían cautivo. Se habla de la intención de generar un Frente Popular en la Lucha Armada que aglutine a varias agrupaciones. Finalmente, se refiere que agentes de la D.F.S. y de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.) salieron rumbo a El Carrizal, Guerrero, para liberar a Gaona y detener a los responsables. Como dirigentes son señalados Gómez Juárez y Salvador Flores Bello. Por último se indica el traslado de los detenidos al Distrito Federal para ser interrogados. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Comando Armado del Pueblo (C.A.P.)
72 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las acciones del Comando Armado del Pueblo (C.A.P) y organizaciones políticas relacionadas. Se destacan las actividades de los Círculos de Estudios Políticos así como las acciones de expropiación llevadas a cabo por algunos grupos. La información presentada se basa en los testimonios de personas capturadas por pertenecer a la organización o por participar en algún Círculo de Estudios Políticos, la mayoría de capturados son estudiantes universitarios o de preparatoria.