Items
lista de autores es exactamente
Rosario Ibarra de Piedra
-
[Informes de la 29/a Zona Militar, de Veracruz, sobre los actos realizados en torno al Paro Cívico Nacional, 1983]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Comandancia de la 29/a Zona Militar, de Veracruz, sobre los actos realizados en su jurisdicción en torno al Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983. Se comunica sobre un mitin político organizado por el Partido Socialista Unificado de México y el Partido Socialista de los Trabajadores, en el que se invitó a participar en el Paro Cívico Nacional. En otro mensaje se informa que se tiene conocimiento de la salida rumbo a la Ciudad de México, de Alejandro Quintero Sahagún y Bladimir Bonola Pérez, militantes del Partido Socialista Unificado de México, así como de Antonio Moreno Calando, en apoyo a Rosario Ibarra de Piedra, quien promueve el Paro Cívico Nacional. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Ricardo Heredia Díaz, Comandante de la Zona Militar. -
[Informe sobre la IV Asamblea Nacional Obrero Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, 1983]
6 fojas mecanografiadas. Informe sobre la IV Asamblea Nacional Obrero Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983. En el documento se dan detalles del desarrollo de dicha asamblea. Se señalan las organizaciones de izquierda presentes, así como sus representantes, de entre los que destacan Rosario Ibarra de Piedra, del Frente Nacional Contra la Represión; Iván García Solís, del Partido Socialista Unificado de México; entre otros. Se describe el orden en el que se desarrolló la asamblea y los puntos tratados, así como la información de las actividades del Paro Cívico Nacional. Se hace mención de la realización de marchas, mítines, bloqueos carreteros, paros, pintas, pegas, volanteos, plantones, entre otras actividades, a realizarse por parte de las diferentes organizaciones en diversos estados del país. Se menciona que en el marco de la asamblea se llevó a cabo un acto político cultural en el que participaron varios grupos, así como el cantante José de Molina. Se señala que durante su intervención, Rosario Ibarra de Piedra propuso la realización de un plantón frente a la Dirección Federal de Seguridad exigiendo la presentación de los 510 presos políticos que aún se encuentran encarcelados y de los que se tiene la certeza de que se encuentran vivos. -
[Informe sobre la III Asamblea Nacional Obrero, Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, 1983]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la III Asamblea Nacional Obrero, Campesino y Popular, llevada a cabo en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional en septiembre de 1983. El documento contiene información sobre dicha asamblea, que giró en torno a la realización del Paro Cívico Nacional: sus asistentes, las organizaciones participantes y su desarrollo. Se señala que entre los asistentes se identificó a Rosario Ibarra de Piedra, del Frente Nacional Contra la Represión, entre otros; así como representantes de organizaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, por mencionar algunas. Se describen las intervenciones de los oradores y los puntos tocados, así como los acuerdos de dicha asamblea, entre ellos: la elaboración de un folleto único, y la edición y distribución de un periódico que sirva como órgano central informativo del Paro, entre otros. -
[Consuelo Murillo de Arana solicita información sobre su hijo Marco Antonio Arana Murillo, desaparecido]
7 fojas. 5 fojas mecanografiadas, 1 manuscrito y 1 carátula de referencia. Consuelo Arana de Murillo solicita a la Secretaría Particular de la Defensa Nacional información sobre el paradero de su hijo Marco Antonio Arana Murillo, desaparecido en el Distrito Federal el 17 de mayo de 1981. El documento incluye firma al calce autógrafa y mecanografiada de la solicitante. Acompañan la carta fotocopias de los siguientes documentos: Oficio en que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) pide información sobre Arana Murillo, firmado de forma autógrafa y mecanografiada por el Secretario General Profesor Ramón Martínez Martín y por el Presidente de la Comisión Nacional de Asuntos Jurídicos Licenciado Marcelo N. Rodea y dirigido al General de División Félix Galván López, Secretario de la Defensa Nacional; dos cartas testimoniales con firmas autógrafas en que Rafael Ochoa Quintana y Mauricio Miranda respectivamente, aseguran haber visto con vida a Marco Antonio Arana Murillo en una cárcel clandestina. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XIII]
90 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 14 de noviembre de 1978 al 23 de junio de 1979. En este expediente se destacan las movilizaciones universitarias para exigir más presupuesto, así como la libertad de los presos políticos y los estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero. También se detallan las manifestaciones sociales en apoyo al Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. A su vez, se reseña la huelga de trabajadores y catedráticos de la universidad en la cual se exige un aumento salarial y se presentan las negociaciones entre las autoridades universitarias y los representantes sindicales. Finalmente se detallan los acuerdos de ciertos sectores sindicales y la continuación de la huelga por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). Por otra parte, se destacan las manifestaciones universitarias en contra de la visita del presidente estadounidense James Carter. Y adicionalmente, se documentan las sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, se detallan los nombres de los nuevos directores de varias preparatorias de la universidad y de los nuevos consejeros universitarios. Por último, se enfatiza en las denuncias hechas por la comunidad universitaria ante el asesinato del estudiante Jesús Maldonado Rojas, por parte de la policía municipal. -
[Informe de seguimiento al Comité Pro-defensa de Presos, Exiliados y Desaparecidos Políticos I]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la visita de un grupo de personas a presos políticos en la cárcel de Monterrey para conversar respecto a la Ley de Amnistía. También se presenta la invitación que circula en la ciudad para organizarse en el Comité Pro-defensa de Presos, Exiliados y Desaparecidos Políticos. Así mismo, se hace seguimiento de la manifestación por la libertad de los presos y desaparecidos políticos, destacando la presencia de la Unión de colonos Rubén Jaramillo, quienes denunciaron ante el comité la detención de 4 personas pertenecientes a la organización. El documento presenta firma al calce de Javier García Paniagua. -
Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite
96 hojas. Información sobre las actividades y cargos del General Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite en diferentes corporaciones tales como la Dirección de Policía y Transito, Jefe del Grupo de la Policía Judicial encargada de la Costa Chica y la Costa Grande del Estado de Guerrero. Así como la Dirección de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; titular de la Dirección Federal de Seguridad y como Comandante del 68/o. Batallón de Infantería con sede en la Paz, Baja California Sur. Se le señala como responsable directo de secuestros, torturas, desapariciones y enriquecimiento producto de manejos turbios. -
Informe sobre las actividades del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
3 fojas mecanografiadas, se incluyen retratos fotográficos del contingente que acompañó a Rosario Ibarra de Piedra para presentar el Proyecto de Ley General de Amnistía a la Cámara de Diputados. Asimismo , se incluyen fotografías de los autobuses de la Dirección General de Policía y Tránsito del D.F.que esperaban a los eventos de la Huelga de Hambre frente a la Catedral Metropolitana. -
Solicitud de audiencia del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos , Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 foja mecanografiada, mensaje por parte del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos dirigido a Gutiérrez Barrios en el cual se le solicita una audiencia. -
Informe sobre la huelga de hambre Pro-Amnistía Presos Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la presencia de miembros del Frente Revolucionario del Magisterio en la huelga frente a la Catedral Metropolitana. Al calce, el nombre mecanografiado de Luis Alberto Pérez Reyes (agente federal de seguridad). -
Informe sobre proyección de película por parte del Comité Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la proyección de una película programada para el 8 de novioembre en Ciudad Universitaria. Organización por parte del Comité Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos para recaudar fondos. -
Informe sobre mítin del CENCOS y Comité Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la cancelación del mítin que había sido programado en el local que ocupaba el CENCOS. Al calce, el nombre mecanografiado de Arturo Campos García (agente federal de seguridad). -
Informe sobre Boletín de Prensa denunciando a presos en el Campo Militar no.1
1 foja mecanografiada, se informa sobre el boletín de prensa realizado por el Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, Partido Comunista Mexicano, Partido Revolucionario de los Trabajadores; en el cual se denuncia que se encuentran presos en el Campo Militar no. 1 : Eusebio Hernández Niño,Alberto Zapata Castellanos, Jesús Ibarra Piedra, Iganacio Salas Obregón, Rafael Ramírez Duarte, Jesús Ávila González, Rosario Ibarra de Piedra. Al calce, el nombre mecanografiado de Luis F. Vázquez Basurto (agente federal de seguridad) -
Suplemento del Órgano de Prensa del Comité Pro-Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
Suplemento impreso del Órgano de Prensa del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Por encabezado : " A la conquista de la Amnistía. ¡Participemos en la campaña nacional del 26 de julio al 2 de octubre! " Publicado en Monterrey, Nuevo León -
Informe sobre la reunión entre Gutiérrez Barrios y Rosario Ibarra de Piedra
1 foja impresa, informe sobre la reunión en la Secretaría de Gobernación entre Rosario Ibarra de Piedra y Fernando Gutiérrez Barrios. Al calce, los nombres mecanografiados de Adolfo Vera Amor e Hilda Yañez (agentes federales de seguridad) -
Informe sobre participación de Rosario Ibarra de Piedra y la "Casa de Puebla " en la marcha del 2 de octubre de 1978
2 fojas mecanografiadas, informe sobre la participación de Rosario Ibarra de Piedra y los representantes de la "Casa de Puebla" en la marcha del 2 de octubre de 1978. Al calce, nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad) -
Informe sobre mítin frente a la Secretaría de Gobernación
2 fojas mecanografiadas, informe sobre un mítin frente a la Secretaría de Gobernación y la reunión entre Rosario Ibarra de Piedra y Lic. Mario Vargas Saldaña (director de Investigaciones Políticas y Sociales). Al calce, el nombre mecanografiado de José Luis Oliver Guerrero (agente federal de seguridad) -
Antecedentes del Prof. Eloy Tobías Cisneros Guillen
2 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello de la Secretaría de Gobernación. Por título "Antecedentes del Prof. Eloy Tobías Cisneros Guillén. Al calce, nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) -
Informe con fotografías de la huelga frente a la Catedral Metropolitana
4 fojas mecanografiadas, informe con fotografías de la huelga realizada frente a la Catedral Metropolitana -
Informe sobre un comunicado de Rosario Ibarra de Piedra
3 fojas mecanografiadas, informe sobre el comunicado de Rosario Ibarra de Piedra acerca de la reunión con el Lic. Reyes Heroles (Secretario de Gobernación). Al calce, el nombre mecanografiado de José Montes de Oca Alba -
Informe sobre la huelga de hambre frente a la Catedral Metropolitana
1 foja mecanografiada, informe sobre el desalojo de la Catedral Metropolitana por parte de los miembros del Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Al calce, el nombre mecanografiado de Grupo Lenin. -
Informe sobre los grupos afiliados al Comité Nacional Pro Amnistía de Presos Políticos y Personas Perseguidas
2 fojas mecanografiadas, informe sobre los grupos afiliados al Comité Nacional Pro Amnistía de Presos Políticos y Personas Perseguidas, los cuales se unieron a la huelga de hambre. También se señala que Rosario Ibarra de Piedra comunicó que un grupo del Comité se acercará al presidente el día del informe preseidencial (1° de septiembre).Al calce, el nombre mecanografiado de Carlos Pacheco Cuevas ( agente federal de seguridad) -
Informe sobre la huelga realizada frente a la Catedral Metropolitana
1 foja mecanografiada, informe sobre la huelga frente a la Catedral Metropolitana y reunión de Rosario Ibarra de Piedra con Fernando Gutiérrez Barrios (subsecretario de Gobernación). Al calce, nombre mecanografiado de Martha Echeagaray Navarrete (agente federal de seguridad) -
Informe sobre las actividades realizadas durante la Huelga de Hambre frente a la Catedral Metropolitana
8 fojas mecanografiadas, informe sobre el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Se detallan las actividades realizadas durante la Huelga de Hambre frente a la Catedral Metropolitana. Al calce el nombre de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad) -
Cartel del Comité Pro-Defensa de Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
1 fotocopia del cartel presentado por Rosario Ibarra de Piedra, el cual tiene por título "Desaparecidos", incluye 15 retratos fotográficos. -
Fotografías de la Huelga de Hambre
4 fotografías de los participantes en la Huelga de Hambre frente a la Catedral Metropolitana. -
Informe sobre un comunicado de Rosario Ibarra de Piedra durante la Huelga de Hambre frente a la Catedral Metropolitana.
1 foja mecanografiada, informe sobre el comunicado de Rosario Ibarra de Piedra durante la huelga de hambre; solicita una lista de los nombres, fechas de nacimiento y de detención de los presos desaparecidos para ser entragada al Lic. Reyes Heroles. Al calce, el nombre mecanografiado de Martha Echegaray Navarrete (agente federal de seguridad) -
Informe sobre la huelga de hambre Pro-Amnistía Presos Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la presencia de miembros del Frente Revolucionario del Magisterio en la huelga frente a la Catedral Metropolitana. Al calce, el nombre mecanografiado de Luis Alberto Pérez Reyes (agente federal de seguridad). -
Informe sobre las entrevistas realizadas a Rosario Ibarra de Piedra y María de Jesús Caldera de Barrón.
2 fojas mecanografiadas, informe sobre entrevistas de Rosario Ibarra de Piedra y María de Jesús Caldera de Barrón a un corresponsal de la Prensa Internacional Francesa y a un corresponsal del Diario Obrero de Francia. Al calce el nombre mecanografiado de Luis Alberto Pérez Reyes. -
Informe sobre la huelga de hambre Pro-Amnistía Presos Políticos
1 foja mecanografiada, informe sobre la participación de los representantes de la colonia Carmen Serdán en la huelga de hambre en el atrio de la Catedral Metropolitana. Al calce el nombre mecanografiado de Luis Alberto Pérez Reyes (agente federal de seguridad) -
Informe sobre huelga frente a la Cámara de Diputados
2 fojas mecanografiadas, informe sobre huelga de la Unión por la Organización del Movimiento Estudiantil (UPOME) frente a la Cámara de Diputados. -
Informe sobre actividades del Comité de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
2 fojas mecanografiadas, informe sobre las actividades realizadas por el Comité de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. -
Informe sobre la huelga de hambre frente a la Catedral Metropolitana
8 fojas mecanografiadas, por título Comisión Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Se informa sobre la huelga de hambre realizada en el Atrio de la Catedral Metropolitana. Al calce el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director Federal de Seguridad) -
De las 15 a 20 hrs. Del 8 del actual se efectuará un festival en el Auditorio de Arquitectura-UNAM para recabar fondos para el Comité Nacional Pro Presos Políticos.
1 foja mecanografiada. En la parte superior central se puede leer Dirección Federal de Seguridad. En el cuerpo del documento se puede leer el programa del festival que el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Exiliados y Desaparecidos Políticos. -
Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos.
1 foja mecanografiada. Se informa sobre un festival en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, el cual, fue organizado por Rosario Ibarra de Piedra, esto, con el objetivo de recaudar fondos para el Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) -
Conferencia de Prensa del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
2 fojas blancas con fotografías de la conferencia de Prensa del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos en las oficinas de la calle de Medellín Colonia Roma. -
Reacciones de la comunidad universitaria hacia la Consulta Popular efectuada por el Gobierno de Guerrero acerca de la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero.
102 fojas mecanografiadas, emitidas por la Dirección Federal de Seguridad en la que se relatan las reacciones de la comunidad universitaria hacia la Consulta Popular efectuada por el Gobierno de Guerrero acerca de la autonomía de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se describen los distintos planes de los movimientos estudiantiles para manifestarse en Acapulco, Chipancingo, Iguala y las Costas Grande y Chica, Buenavista de Cuellar, Tecoanapa, Cd. Altamitano, Teloloapan, Zihuatanejo, San Marcos, Zumpango del Río, Tlapa, Taxco, Arcelia, San Luis Acatlán, Apaxtla de Castrejón, Ometepec, así como en la Ciudad de México en contra de la Consulta Popular propuesta por el Gobernador Figueroa Figueroa y en defensa de la autonomía universitaria ya que el Ejecutivo Estatal envió un proyecto a la Cámara de Diputados del Estado, con modificaciones a la Ley Orgánica de la U.A.G, que le permitiría al Estado tener ingerencia directa en los subsidios que son otorgados a la Universidad por la Federación y el Estado. Al calce de los documentos, los nombres de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) Elias Sanchez Martínez y Guillermo Espinosa de Benito. -
Carta al Secretario de Gobernación.
1 Foja mecanografiada que contiene una carta elaborada por los representantes de distintas organizaciones, dirigida al Secretario de Gobernación, al calce se encuentra la firma autógrafa de Rubén Aguilar Jiménez, Nuria Fernández E., Rosario Ibarra de Piedra y Raúl Álvarez G. -
[Sin título]
4 foja mecanorafiadas. En la parte superior izquierda el Escudo Nacional con la leyenda SECRETARIA DE GOBERNACION. Antecedentes de María del Rosario Ibarra de Piedra -
[Sin título]
8 fojas del número 4 de "AMINISTIA", organo de prensa del Comité Pro-Defensa de Presos, Exiliados, Perseguidos y Desaparecidos Políticos, este número incluye un artículo por Ricardo Morales Pinal (preso en el Penal de Topochico, Nuevo León), el testimonio de Rosario Ibarra de Piedra, y el posicionamiento frente a la necesidad de una amnistía. -
Informe sobre rueda de prensa del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos , Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
3 fojas mecanografiadas, informe sobre la rueda de prensa organizada por el Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Se incluye retrato fotográfico de Rosario Ibarra de Piedra durante la conferencia. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad) -
Informe sobre la marcha-mítin y huelga de hambre en la plaza de la Santa Veracruz
6 fojas mecanografiadas, informe sobre la marcha-mítin a favor de los miembros del Comité Nacional Pro Defensa de los Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos que se encuentran en huelga de hambre en la plaza de la Santa Veracruz. Al calce, el nombre mecanografiado de Grupos Universitario y Politécnico