Fichas
lista de autores es exactamente
Salvador Martínez
-
[Reporte de las operaciones guerrilleras realizadas por la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.), se menciona en la dirección a Lucio Cabañas e identifican a los periódicos "El Huarachudo" y "El Rebelde" como órganos de difusión de dicha grupo. Así mismo, se describen cronológicamente sus acciones guerrilleras y los detenidos por las operaciones, desde el 24 de junio de 1970 al 23 de agosto de 1972, entre las que destacan: los secuestros de Juan Gallardo, Donaciano Luna Radilla, Gerente del Banco del Sur de Atoyac; de Agustín Bautista Cabrera, Jaime Castrejón Diez, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); de Emigdio Solís Sotelo, ex alcalde de Petatlán, Guerrero; de Miguel García Esquivel, Telésforo Andalón, del Ing. Jaime Farrill Novelo, Director de la Escuela Preparatoria No. 2 de Acapulco; de Cuauhtémoc García Terán y el secuestro y homicidio de José Becerra Luna. También, se informa del asalto a la sucursal Cuauhtémoc del Banco de Comercio de Acapulco, a fines de octubre de 1971. Y reportan las emboscadas a miembros del ejército los días 25 de junio y 23 de agosto de 1972. Sin firma al calce. -
[Artículo de prensa sobre la coyuntura política institucional. 1 de noviembre de 1971]
3 fojas. 3 recortes de nota de prensa. Artículo titulado "Frentes Políticos", publicado en "Excélsior". Información sobre la posesión de los diputados suplentes en la cámara y los diputados salientes. Además, se destaca el inicio de la administración de Milton Castellanos. Por otra parte, se informa sobre la reestructuración de los comités del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en la Ciudad de México. -
Memorándum sobre la situación en diferentes escuelas de la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 19 de octubre de 1972
16 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación en diferentes escuelas de la Ciudad de México. Se refiere que en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica se realiza un mitin para que se modifique el reglamento y no se niegue la inscripción a alumnos con más de dos materias reprobadas. Se menciona que en la Vocacional número 5 se toma el departamento de Relaciones Públicas porque no se liberaron las fichas de inscripción. Se informa que la Preparatoria número 2 fue desalojada ante la amenaza de bomba, el artefacto no fue encontrado. En la Escuela Normal Superior se realiza un paro en la especialidad de Historia y, se menciona, que se realiza una asamblea para la creación del turno matutino, se destaca que el estudiante Juan Manuel Estrada demanda la existencia de un programa del Gobierno en contra del movimiento estudiantil basado en atacar conjuntamente a estudiantes y campesinos. -
Guadalupe Guillen Martínez
4 tarjetas mecanografiadas. Información de Guadalupe Guillen Martínez, capturado por participar en el secuestro de Emigdio Solís Sotelo y Miguel García Esquivel. En sus datos personales se señala que es integrante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, sin embargo, no se brinda más información al respecto. -
[Unión de Productores de Coco en el Estado de Guerrero I]
150 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Unión de Productores de Coco en el Estado de Guerrero. Se consigna que la organización funciona bajo la directiva de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y cuenta con 68 asociaciones agrícolas. Las tarjetas presentan información de la organización y problemas internos con la Junta Directiva y el manejo presupuestal, lo cual generó a lo largo del periodo que las tarjetas documentan: el desconocimiento de los líderes, denuncias por fraude en las elecciones internas, toma del edificio sede, entre otros. Además, las tarjetas describen que gracias a la crisis interna y con miras a unificar y solucionar los problemas de la Unión, en 1967 se elaboró un censo y padrón electoral y se convocaron elecciones secretas y directas. Por último, las tarjetas describen las campañas electorales de los candidatos a la Presidencia de la Unión de Productores de Coco de Guerrero.