Fichas
lista de autores es exactamente
Sofía Gómez
-
[Informe sobre la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.). Distrito Federal. 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de la Secretaría de Gobernación (SE.GOB.) acerca de la conferencia de prensa del Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.), dictada por Rosario Ibarra de Piedra representante del comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos y Benjamín Tapia Mendoza del Frente Nacional contra la Represión por las Libertades Democráticas y la Solidaridad. En la conferencia se hizo mención de los atropellos cometidos por los cuerpos policiacos en México, se comenta el caso de Domingo Estrada Domínguez, desaparecido en Guerrero. También se mencionan nombres de detenidos en Atlamujac, Guerrero y secuestrados en la Preparatoria Popular de Tacuba. -
[Conferencia del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.), 1980]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 28 de octubre de 1980 se informa sobre una conferencia de prensa en la que participaron María del Rosario Ibarra de Piedra, del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, y Benjamín Tapia Mendoza, del Frente Nacional Contra la Represión. De acuerdo con el documento, Ibarra de Piedra denunció la desaparición y presunto asesinato de Domingo Estrada Ramírez. Por su parte, Tapia Mendoza, entre otras cosas, dio a conocer el nombre de las personas en Atlamajac, Guerrero el 21 de octubre de 1981, así como los nombres de los secuestrados en la Preparatoria Popular de Tacuba. Sin firma al calce. -
[Denuncia por amenazas en contra de Ramón Gómez y otros en Cuahulotitlán, Tlalchapa, Guerrero]
26 fojas. 1 foja manuscrita y 25 mecanografiadas. Lorenzo Sarabia Araujo de Cuahulotitlán, Tlalchapa, en carta dirigida al Procurador General de Justicia de la República, expone que su padre fue amenazado con metralletas por Ramón Gómez y un hombre desconocido; que posteriormente el primer individuo se presentó, pistola en mano, en la casa de su hermano Buenaventura, amenazando a toda la familia y diciendo que pagarían con la vida sus maldades. En consecuencia se encuentran atemorizados sin poder salir ni a trabajar y por ello piden intervención del funcionario y el desarme de los sujetos. El quejoso agrega los nombres de algunos cómplices de Gómez y añade que posiblemente los amenazan creyendo que la familia tiene alguna relación con el asesinato de Sofía González y Cecilia Terán, ocurrido el mes anterior, para las cuales también solicitan justicia y advierte que es de conocimiento de la población que hay maleantes que vestidos de militar, cometen crímenes de sangre. Posteriormente Othón Sarabia Araujo se dirige a la Secretaría de Defensa Nacional señalando que no son maleantes y reiterando la denuncia de su hermano y la solicitud de un destacamento Militar en Cuahulotitlán, ya que ocurren hechos violentos en el poblado en los cuales inmiscuyen a su familia injustamente, en específico de los homicidios de las señoras Gómez y Terán. Así mismo, detalla una amenaza de muerte a su hermana Fernanda e informa que el denunciado de apellido Gómez tiene antecedentes penales por lo que piensa que cuenta con influencia entre autoridades y terratenientes que lo protegen, que podría pensarse que estos individuos son los responsables de los homicidios indicados. Por su parte la 35/a Zona hace del conocimiento de la superioridad que Othon Sarabia es integrante de la gavilla de Los Baltazar y que este grupo es el que asesinó a las mujeres, como una venganza por declarar contra Los Baltazar en Coyuca de Catalán. La Jefatura del Estado mayor ordena influir ante autoridades competentes de Guerrero para que se ejerza la acción de la justicia contra Sarabia Araujo y todos los integrantes de Los Baltazar. A modo de antecedente, el expediente incluye, comunicaciones relacionadas con los asesinatos de las Señoras Terán y Gómez, indicando que se publicó una nota en “El Universal” titulada “Proditorios crímenes cometieron soldados”, escrita por Juan González y publicada el 13 de mayo de 1972, en la cual se informa que los soldados Leonardo Aguilar e Ignacio Baltazar fueron los homicidas, motivados por la venganza y seguros de la impunidad de su uniforme y que Domingo Terán, hermano de Sofía, se encontraba presente y pudo identificarlos. Mientras que en misma fecha la 35/a Zona Militar reporta que fueron muertas por los maleantes Arcadio, Cipriano, Tomás e Ignacio Baltazar y Othón Sarabia, de los dos primeros se confirma que son soldados. Se anota que los elementos castrenses fueron detenidos y no se cuenta con información oficial sobre su situación jurídica. También se anexa una lista a mano de las personas que han matado Tomás Baltazar, Arcadio Baltazar, Ignacio Baltazar, Norberto Baltazar, Cipriano Villa, Rogelio Villa, Leonardo Aguilar (a) “El Tamal” y Armando Jaimes. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas de Lorenzo y Othón Sarabia Araujo; así como del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Int. de Sección Luis Mario Vargas Amezcua, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de la Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica, del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Carlos Cisneros Montes de Oca y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Int. De la Sección Luis Torrescano Muñoz.