Fichas
lista de autores es exactamente
Tomás Rangel Perales
-
[Informes de la D.F.S. sobre Tamaulipas y Michoacán, relacionados con el P.A.R.M. y el S.T.F.R.M., entre otros temas, 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre Río Bravo y Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Nueva Italia, Michoacán. Respecto a Río Bravo se informa sobre el descontento de miembros del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.) con el presidente municipal Gilberto Silva Espinosa. Sobre Nuevo Laredo se menciona la asamblea realizada por los miembros de la sección 30 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) en la que se comentó sobre el aumento de salarios. También se informa sobre las asambleas que efectuará Tomás Rangel Perales para conocer los problemas de la zona norte del sistema ferrocarrilero. Respecto a Nueva Italia, se informa sobre el grupo de 150 ejidatarios que continúa posesionado de una huerta de limón debido a la falta de un lugar para sus viviendas. El informe cuenta con firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S. relacionado con el S.T.F.R.M. y Southern Pacific, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relacionado con el sector ferrocarrilero, respecto al que se informa sobre las actividades de Tomás Rangel Perales, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), César Chacón González y Víctor Chavarría, Tesorero y Presidente del Comité Nacional de Vigilancia y Fiscalización, en Coahuila, Tamaulipas y Durango. También se informa sobre la llegada de directivos del Ferrocarril Southern Pacific a la Estación de Buenavista de los Ferrocarriles Nacionales de México, y el recorrido por las instalaciones de la empresa. -
[Informes sobre el estado de Durango. 13 de noviembre de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), cada uno de 1 foja, sobre las escuelas que llevarán a cabo un paro de labores y el descontento de los pasantes de Bachillerato de la Escuela Preparatoria Nocturna de Lerdo hacia Secretario General del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), Tomás Rangel Perales. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación política y social de México. Vol. 5/6. 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles y obreros. Entre ellos resalta la huelga de la Universidad de Sonora (UNI.SON.) en contra del rector Alfonso Castellanos Idiaquez; la huelga en diversos Centros Regionales de Educación Normal (C.R.E.N.) del país, como los de Iguala, Pachuca, Guadalajara, etc.; el conflicto entre los pasantes de la Escuela Preparatoria Nocturna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (U.J.E.D.) contra el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), Tomás Rangel Perales; entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Síntesis de toda la información nacional del 05 de noviembre de 1974, Vol. III]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general nacional del 05 de noviembre de 1974. Se informa sobre el conjuramiento de huelga del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Veracruzana (U.V.); posesión del ayuntamiento de Úrsulo Galván por elementos del Partido Popular Socialista (P.P.S.), exigiendo la destitución del presidente municipal Mayprim Puente López; solicitud de los alumnos de la Escuela Secundaria Antonio María Rivera, relativa al cese de un chofer de la Cooperativa de autotransportes de camioneros al servicio urbano de Xalapa, por el maltrato a un alumno de dicha escuela; convenio entre la Universidad de Yucatán y la Federación de Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores al servicio de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior de la República Mexicana, en el que se concedió el aumento salarial solicitado; reunión de Sergio Martínez Mendoza, dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) con trabajadores de la sección 23 de Minatitlán, para tratar el problema de los supernumerarios afiliados a dicha sección; distribución del periódico “Vía Libre” en las pagadurías de las divisiones México-Querétaro, terminal del Valle de México y en el edificio administrativo de Ferrocarriles Nacionales de México, en el que se comunica el aumento general pero no la contratación; inauguración de la II Convención Nacional Extraordinaria del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (S.N.T.S.C.T.) para la elección de 6 secretarios del Comité Ejecutivo Nacional; ejecución de un plan piloto en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para modificar los horarios de labores, de los turnos matutino y vespertino; respaldo a Jacobo Mendoza, por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica y Similares de la República Mexicana, para que ocupe el puesto de representante de los trabajadores en la junta especial no. 11 de la Federal de Conciliación y Arbitraje; problema de abastecimiento en el departamento de vísceras del rastro y frigorífico de ferrería; declaraciones de Alberto Juárez Blancas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Restaurantes, Hoteles, Cantinas, Centros Deportivos, Turísticos, Similares y conexos, respecto al aumento en las cuentas de consumo de los clientes en algunos restaurantes; solicitud de dotación de tierras al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) por campesinos procedentes del ejido La Providencia de Tihuatlán, Veracruz, ya que fueron desalojados de la propiedad de Beatriz Deschamps; suspensión de la Junta del Consejo Supremo del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), en la que se nombrará al presidente interino de dicho partido y reunión del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Chetumal, en apoyo a los candidatos a diputados y senadores. -
[Informe sobre la distribución de volantes dirigidos a trabajadores ferroviarios, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la distribución de volantes dirigidos a trabajadores ferroviarios, en los que se expone la cuantificación del aumento salarial obtenido en la pasada revisión del contrato colectivo de trabajo. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), 1974]
11 fojas: 4 mecanografiadas y 7 con imágenes. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de un mitin llevado a cabo por el Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), donde hubo varios oradores, entre ellos Sergio Aviña Castro, Alfonso Jaime Corona y Antonio Jiménez Pantoja. Piden que se aclare el problema de las elecciones de dirigentes. Se agrefan fotografías que en mecanografía indican nombres de los oradores del mitin. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 23 de enero de 1974 (Primera parte)]
17 fojas mecanografiadas. Panorama General elaborado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta acerca de la muerte del policía Jesús Zavala Rocha al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.): Mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero Vallejista y secuestro de camiones por miembros del Comité Universitario de Lucha de la Universidad Autónoma de Michoacán. -
[Informe sobre el Panorama General del país del 22 de enero de 1974]
16 fojas mecanografiadas. Reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con el panorama general del país, que contiene información del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.); movimiento estudiantil en la Preparatoria Popular de Tacuba; diferentes asuntos en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); estudiantes de la Universidad autónoma de Sinaloa (U.A.S.); Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); paro de profesores en Ciudad Juárez; Escuela de Agronomía de Chihuahua; Comité de Lucha de la Escuela Normal Superior; Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). -
[Informe de mitin organizado por el Movimiento Sindical Ferrocarrilero. Enero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad Acerca de un mitin organizado por elementos del Movimiento sindical Ferrocarrilero donde avisan de otro mitin que se llevara a cabo días después donde se pedirá la resolución al problema de las elecciones de planillas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Fragmento de una síntesis de información de todo el país, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Parte de un informe de síntesis de la información de todo el país, con datos sobre colonos de Tierra y libertad en Torreón, Coahuila; desalojo de paracaidistas de Acapulco, Guerrero, mitin del Movimiento Sindical Ferrocarrilero y firma de contrato colectivo del Sindicato Industrial de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y conexos de la República Mexicana, Sección 2, y empresas de Progreso, Coahuila. -
[Informe que contiene datos de lo sucedido en varios lugares del país en enero de 1974]
19 fojas mecanografiadas. Informe con datos de diferentes asuntos en varios estados del país, entre ellos movimientos estudiantiles en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); conflictos de posesionarios en Torreón, Coahuila; conflictos agrarios en Durango; desalojo de paracaidistas en Guerrero; conflictos ferrocarrileros; elecciones de directivos sindicales en maquiladoras; amenaza de huelga en la fábrica de ropa Medalla de oro; congreso del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); enfrentamiento entre policías y estudiantes en Hermosillo y reunión del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.). -
[Síntesis de información relativo a eventos diversos en varias entidades del país como huelgas, solicitud de viáticos y la difusión de un volante que cuestiona la labor de los sindicatos. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre eventos diversos como que, en el marco de la huelga, las actividades en la empresa Spicer, S.A. iniciaron normalmente, salvo la distribución de volante que transcribe textualmente y en donde se destaca la unidad de los obreros durante los 37 días que lleva la huelga, así como que el convenio firmado no les da ningún tipo de garantía. También se habla de una entrevista que se llevó a cabo con el fin de obtener viáticos para los 276 maestros y alumnos que participaron en un curso intensivo a profesores foráneos que se desarrolla en la Escuela Normal Superior, así como acusaciones contra el Diputado Federal Leonardo Rodríguez Alcaine por representar intereses personales de la directiva de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y por provocar agitaciones junto con 15 personas a quienes tildan de terroristas. Por otro lado, se menciona la difusión de un volante que cuestiona la labor de los sindicatos durante la salida de empleados de la Tesorería del Distrito Federal, así como de una circular que convoca a una convención nacional en donde se dice que asistirá el líder máximo deñ Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). -
[Informe sobre la impugnación del nombramiento del nuevo Secretario General de la Sección 27 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). 1975]
1 foja mecanografiada. Informe diario en torno a la impugnación del nombramiento del nuevo Secretario General de la Sección 27 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). La impugnación realizada por Trinidad Estrada Castillo, dirigente del grupo Acción Sindical, se da tras el nombramiento de Cutberto Volado Frayre como secretario general de la Sección 27, quien sustituiría al fallecido Pedro García Estrada. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Panorama general que considera eventos de varios estados. 11 de agosto de 1975]
18 fojas mecanografiadas. Panorama general de la situación en varios estados del país. Los eventos que se reportan son huelgas, reuniones sobre la no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) por parte de ferrocarrileros, sobre la constitución del Comité de Defensa Proletario de los Colonos y estudiantiles; manifestaciones, paros académicos, entrega de un inmueble tomado por estudiantes, agresión con armas punzo cortantes contra un estudiante, la realización de una asamblea general ordinaria de un sindicato, impugnación contra un nombramiento en el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). El documento no cuenta con firma. -
[Síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 29 de enero de 1976]
38 fojas mecanografiadas. El documento contiene la síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 29 de enero de 1976. Se destacan los siguientes temas: Continúa el paro del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), ya que no llegaron a acuerdos con los dirigentes de la institución académica. En la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se realiza un mitin por la campaña de Valentín Campa Salazar. En Cosoleacaque, Veracruz, ciudadanos se reunieron con el fin de conocer los resultados de la auditoría realizada a la tesorería. El Sindicato Nacional de Embotelladores de Aguas Gaseosas y Conexos de la República Mexicana, continúan en huelga, ya que no llegan al acuerdo de incrementar los salarios en un 21%. Estudiantes de la Universidad Autónoma San Luis Potosí, solicitan la libertad del estudiantes Ezequiel Guel Méndez, quien fue detenido por presunto robo, pero indican que este fue obligado a declararse culpable. Los padres de familia de la Escuela Primaria "Joaquín Miguel Gutiérrez", Chiapas, se solidarizan con los maestros y envían pliego petitorio a la Secretaría de Educación, en la que solicitan la reincorporación del director Jesús Zenteno. Estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (C.R.E.N.O.), solicitaron ante el secretario de educación pública, que se expulsen a los 25 estudiantes que no apoyaron la huelga. Continúan en el Campamento 2 de octubre de Apatlaco, Iztacalco, Ciudad de México, camiones de volteo y la fuerza pública, los pobladores dicen que no se irán hasta que les den un lote de 120m2 y que cuentan con el apoyo de la comunidad. En Lerdo, Durango, ciudadanos han bloqueado la entrada a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, debido al alza de la energía. La Compañía Mexicana de Aviación da a conocer los nombres de las personas que arribaron y salieron de la Habana Cuba a la Ciudad de México y viceversa. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares, presentó un pliego petitorio en la revisión del contrato colectivo de trabajo. El Sindicato Nacional de Guías de Turistas, anunciaron que saldrán a huelga nacional, para exigir respeto al derecho de contratación al cual las agencias de viajes no se apegan. El Partido Mexicano de los Trabajadores, dio a conocer por medio de un boletín el plan general de trabajo del comité provisional, en el que se señalan las tareas que se deben de realizar. El Frente Único Revolucionario de Inquilinos y Campesinos de Aguascalientes, manifestaron que lucharán porque los artículos de primera necesidad estén al alcance de la economía popular. -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), del 29 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Se informa que con motivo del XLIX aniversario de fundación del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), se hará un acto en el Teatro "Gudelio Morales". Se menciona que Romas Rangel dirigente máximo de este organismo aprovechará este evento para dar su informe de labores. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Renuncia del Secretario General de la Sección 37 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana de Mérida, Yucatán]
1 foja mecanografiada sobre la renuncia del Secretario General de la Sección 37 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana de Mérida, Yucatán. Se destaca que su suplente es Jesús A. Benavides González. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).