Fichas
lista de autores es exactamente
Tomas Santana
-
[Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Detención de individuos en el poblado de San Cristóbal, Chilpancingo, Guerrero, por llevar provisiones a un campamento del Partido de los Pobres]
11 fojas mecanografiadas. Informe referente a la detención, por elementos de la 35/a Zona Militar, de Raúl Castañeda Peñaloza (a) "Armando" o "El Rábano" y Pedro Adame Ramírez (a) "Máximo", en el poblado de San Cristóbal, Chilpancingo, cuando acudieron para entregar víveres para el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), a través de Amador Rubio. Los detenidos, fueron trasladados de la plaza de Chilpancingo, Guerrero a la Ciudad de México, se informa que están recluidos en los separos del 2/o Batallón de la Policía Militar, en el campo Militar No. 1; en el interrogatorio dieron sus generales y filiación, detalles de su formación académica y política; así como, el proceso mediante el cual ingresaron a las filas del Partido de los Pobres, su adiestramiento y las funciones que tenían dentro de los campamentos de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.). De sus declaraciones se desprende, la identificación de la dirección del Partido de los Pobres, la composición de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y su estrategia de acción. Así mismo, se detallan las reuniones de dicho partido con otras organizaciones; una de ellas, con miembros de los Lacandones y del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.); la otra, en donde fueron expulsados miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se presenta información sobre las emboscadas en contra ejército, el apoyo de los Comisarios Municipales de San Cristóbal, Santa Rosa, Santa Bárbara y San Miguel, para realizar mítines del P.D.L.P. en sus pueblos. Destaca, la descripción de cómo Heriberto Valle Adame (a) "Heraclio", identificado como soldado desertor del Batallón de Tropas de Asalto del Cuerpo de Guardias Presidenciales, robo armamento del Ejercito Mexicano y lo entregó a Lucio Cabañas. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Enfrentamiento con maleantes, entre la Columna Órganos y maleantes en Guajes de Ayala, Coyuca de Catalán, Guerrero, México, durante la ejecución del Plan de operaciones Órganos]
21 fojas mecanografiadas. Se informa sobre enfrentamiento con maleantes, entre la Columna Órganos y maleantes en Guajes de Ayala, Coyuca de Catalán, Guerrero, México, durante la ejecución del Plan de operaciones Órganos, para la localización y destrucción de plantíos de enervantes y aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y captura de maleantes de la región. Menciona que durante un recorrido por Guajes de Ayala, realizaron el alto a tres sujetos, que al ver su presencia salieron huyendo, cruzando el río, disparando hacia los elementos de seguridad, estos al repeler el ataque dieron muerte a uno de ellos, los otros dos lograron huir. Se informa de la detención del yerno del occiso presuntamente por poseer enervantes y armas de fuego sin registrar. También se reportan la cantidad de cartuchos que se consumieron en este enfrentamiento. Informa sobre la petición de pobladores de los Guajes de Ayala, en la que solicitan la presencia de la Fuerza Pública, manifiestan que hay una gavilla que ha realizado diferentes delitos. Documento con firma mecanografiada, autógrafa y número de identificación del Capitán 1/o de Infantería Comandante C.V. Órganos Facundo Ortiz Sánchez (5629736); Coronel de Infantería D.E.M.) Eduardo de la Peña Medina (473608); General de Brigada (D.E.M.) Comandante 35/a Zona Militar José Encarnación Ramírez Linares (253814); General de División (D.E.M.) Subsecretario D.N. Héctor Portillo Jurado (259597); Sargenteo 1/o de Infantería Saul Mendoza López (9135954); Sargento 2/o de Infantería Ceney Gómez Castañón (6586831); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe de Sección Luis Pineda Orozco (4176885); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe de Sección Ricardo Kolier Martínez de Escobar (3904138). Presidente Municipal Constitucional Luis Brugada Echeverria; Presidente del Comisariado Ejidal: Presidente Jesús Díaz Castillo; Secretario Marcelino Núñez Pérez; Tesorero Frumencio Salgado P.; Consejo de Vigilancia: Presidente Pablo Flores Ávila; Secretario: Eliseo Monje Segura; Tesorero: Fidel Vega Gaona, firmas de ejidatarios y campesinos al calce. -
Raul Castañeda Peñaloza
24 tarjetas mecanografiadas. Información y antecedentes de Raul Castañeda Peñaloza. Se refiere su detención el 18 de noviembre de 1973 en San Cristobal, Chilpancingo, Guerrero por elementos de la 35/o zona militar. Se reporta su traslado al campo militar número uno y su interrogatorio por parte de agentes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). En su declaración menciona como fue reclutado por el Partido de los Pobres y los objetivos de la organización. Se menciona la planeación de diversos delitos y el centro de operaciones de este elemento. Informa que fue llevado a un campamento de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento en la sierra del estado de Guerrero, en donde se tenía secuestrado a Chico Sánchez López, quien tiempo después sería ajusticiado. Menciona la forma en que funcionaba el campamento y cómo se sostenía. -
[Partido de los Pobres I]
168 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el Partido de los Pobres, se resalta que éste es su lado político, pero cuenta con un brazo armado denominado Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se menciona las conexiones con otras organizaciones armadas, se señala el rompimiento de relaciones con la Liga Comunista 23 de Septiembre, pues consideraba que el partido se había convertido en una entidad meramente militarista. Se informa sobre las asambleas nacionales que se llevaron a cabo en la sierra, convocadas por el Partido de los Pobres, se refiere que Lucio Cabañas recorría los municipios de la sierra para exponerle a los campesinos su plan revolucionario. Se destacan las actividades de la organización tales como el secuestro de varios empresarios o hacendados, así como del Senador Rubén Figueroa Figueroa y el atentado al gobernador Israel Nogueda Otero. Se informa sobre las numerosas detenciones a miembros del partido y a través de sus declaraciones se conoce el funcionamiento y la forma de reclutar de la organización. Se mencionan las diferentes “expropiaciones” realizadas y de cómo los recursos eran enviados a Lucio Cabañas. Se muestra el registro de la investigación que se lleva a cabo para la liberación del Senador Rubén Figueroa Figueroa y la serie de publicaciones en diversos diarios diciendo que Lucio Cabañas se encontraba escondido en diferentes estados de la República con el Senador. -
[Declaraciones de Raúl Castañeda Peñaloza y Pedro Adame Ramírez]
11 fojas mecanografiadas. Información sobre las declaraciones de Raúl Castañeda Peñaloza (a) "Armando", "El Rábano", "Abelardo Rodríguez" o "Abelardo Salgado Delgado", y Pedro Adame Ramírez (a) "Máximo". La declaración de Castañeda Peñaloza contiene su información personal, antecedentes, participación en el movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante 1968, su vinculación al Partido de los Pobres e información de las actividades del grupo armado. Por su parte, la declaración de Ramírez contiene sus datos personales y detalles de sus actividades como integrante del Partido de los Pobres y la Brigada Campesina de Ajusticiamiento.