Fichas
lista de editores es exactamente
Óscar Soto Máynez
-
[Carta en la que el Jefe de la Policía de Ciudad Juárez, Chihuahua, informa sobre la detención de varios de los sujetos que asaltaron el Banco Nacional de México. 1952]
4 fojas mecanografiadas. Carta del Comandante Jesús J. Chávez Armendáriz, Jefe de la Policía Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, al señor José María Castillo, para informarle sobre la detención de varios de los sujetos que asaltaron la sucursal de esa ciudad del Banco Nacional de México. Se indica en la carta que el asalto fue cometido por seis individuos esbozados que hablaban español e inglés, y quienes robaron un millón y medio de pesos. Se describen las investigaciones realizadas por Chávez Armendáriz y su equipo para localizar a los asaltantes, así como el operativo policiaco que derivó en la muerte de dos de ellos, la fuga de dos más, y la detención del resto, todos ciudadanos norteamericanos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce de Jesús E. Chávez Armendáriz. -
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. II]
8 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como cuestiones electorales y panoramas socio económicos de algunos estados. -
Memorándum sobre la construcción de nuevos internados en la sierra para los indígenas, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre la construcción de nuevos internados en la sierra para los indígenas. Se refiere que el Consejo Universitario presentara una terna para elegir nuevo rector, se refieren los candidatos. Firma al calce Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
Memorándum sobre la designación de Crisóforo Caballero como Tesorero General del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la designación de Crisóforo Caballero como Tesorero General del estado de Chihuahua. Se destaca que este elemento tuvo el mismo cargo en la administración de Fernando Foglio y que atiende a una corriente política distinta a la del actual gobernador Práxedis Giner. Se refiere que esa designación ha traído criticas a la administración, pues se considera que no hay un plan trazado y que se echa mano de lo que hay. -
Memorándum sobre la gira del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Diaz Ordaz, en la ciudad de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de abril de 1964
7 fojas mecanografiadas sobre la gira del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, Gustavo Diaz Ordaz, en el estado de Chihuahua. Se destaca que se realizo un mitin a las afueras del Palacio de Gobierno al que asistieron 30 mil personas para escuchar al candidato. Se refiere que, al terminar el mitin, hubo un zafarrancho con estudiantes normalistas y campesinos que pedían ser escuchados por el licenciado Gustavo Díaz Ordaz. -
Memorándum sobre la situación política en el estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política en el estado de Chihuahua. Se refiere que el régimen del general Práxedis Giner esta dividido y lleno de intrigas debido al grupo político denominado Alemanismo-clerical que se ha propuesto crear toda clase de dificultades al general. -
Memorándum sobre recorrido que realizaron los campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) en la ciudad de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de septiembre de 1963
1 foja mecanografiada. Información Memorándum sobre recorrido que realizaron los campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) en la ciudad de Chihuahua. Se refiere que son los mismos campesinos que mantiene un plantón en las inmediaciones del palacio de gobierno, se refiere que el recorrido se llevo a cabo sin conflicto alguno. -
Informe sobre las actividades del Partido Acción Nacional en Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de mayo de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades del Partido Acción Nacional en Chihuahua. Se detalla lo ocurrido en dos mítines organizados por el Partido Acción Nacional en la ciudad de Chihuahua. Se destacan los discursos que critican al gobernador del estado y las promesas de los candidatos a diputados federales. El documento presenta firma autógrafa al calce de Fausto Morales Juárez. -
Informe sobre la sesión del Comité Pro-Justicia de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 12 de mayo de 1955
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la sesión del comité Pro-Justicia. Se destaca el interrogatorio a Urbano Piñón Meza, relacionado con la aprehensión de Manuel Meléndez acusado de intentar asesinar al gobernador. Según Piñón, el asesinato fue solicitado por Manuel Meléndez, sin embargo, en la asamblea se niega dicha información y se defiende a Meléndez. El documento presenta firma autógrafa al calce de Fausto Morales Juárez. -
Informe sobre las acciones políticas en Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de marzo de 1955
3 fojas mecanografiadas. Información sobre las acciones políticas en Chihuahua. Se menciona que dos mujeres líderes impulsan protestas en contra gobernador y exigen su salida del cargo. Además, se reseña el desarrollo de la asamblea de agrupaciones de choferes de Chihuahua y la posibilidad de realizar dos paros. Por último, se habla de la posible publicación de una carta abierta dirigida al presidente de la República acerca de la mala administración del gobernador del estado, que pide se haga justicia en la entidad federativa y se procese judicialmente al gobernador. El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Leandro Castillo Venegas. -
Memorándum sobre la situación Política, Económica y Social que prevalece en el estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de enero de 1962
9 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación Política, Económica y Social que prevalece en el estado de Chihuahua. Se destaca las diferentes corrientes políticas que hay en la entidad y los enfrentamientos históricos que han ocurrido a su alrededor desde que surgieron. -
Memorándum sobre las actividades realizadas en el estado de Chihuahua con relación a la próxima actividad electoral, por la Dirección Federal de Seguridad, 4 de enero de 1962
12 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades realizadas en el estado de Chihuahua con relación a la próxima actividad electoral. Se destaca una carta abierta al presidente de la República por parte del comerciante Lázaro Villarreal en la que hace balance de la situación del estado y su relevancia en la historia del país. -
Informe sobre la situación política y económica en el Estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de enero de 1962
9 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política y económica en el Estado de Chihuahua. Se presenta una síntesis de la historia política del estado, destacando el nombre de los gobernadores, candidatos y grupos políticos desde 1932 hasta la actualidad. También se presentan diferentes crímenes políticos que se han cometido en el periodo. Se destaca los nombres de las organizaciones sociales que han surgido en Chihuahua en rechazo a algunas políticas urbanas de la gobernación, así como las alianzas con los grupos políticos regionales. También se detallan las pungas políticas en la región de Guadalupe y Calvo en Chihuahua. Se presentan los nombres de líderes de los partidos no oficialistas y se describen sus tendencias políticas. Y finalmente se presenta el contexto electoral para la gubernatura y los respectivos candidatos y grupos de apoyo. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Documento manuscrito con datos biográficos del ex gobernador de Chihuahua, Oscar Soto Maynez, sin autor y sin fecha
1 foja manuscrita. Información sobre el ex gobernador de Chihuahua, Oscar Soto Maynez, se detallan los cargos públicos que ha ocupado y el caso por el que fue obligado a pedir licencia como gobernador al inculpársele de complicidad en el asesinato del líder de chóferes de sitio, Juan Cereceres. -
Memorándum sobre la designación de funcionarios en el gobierno de Chihuahua y la poca capacidad del gobernador para tomar decisiones, por la Dirección Federal de Seguridad, 29 de mayo de 1964
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la designación de funcionarios en el gobierno de Chihuahua y la poca capacidad del gobernador para tomar decisiones. Se mencionan las rivalidades y las diferentes corrientes políticas en el estado. Se refiere que el presidente municipal de Ciudad Juárez visita al gobernador con la intención de lograr mayor control sobre el lenocinio en esa ciudad. -
Memorándum sobre la división existente en el gobierno del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de noviembre de 1963
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la división que existe en el gobierno del estado de Chihuahua. Se destaca que la disputa es entre políticos del estado alineados con el alemanismo y otros con el Lópezmateismo, que intentan evidenciar los fracasos y las malas decisiones. Se refiere que los alemanistas apoyan al licenciado Gustavo Díaz Ordaz, quien ya ha dado visto bueno a los futuros senadores por la entidad. -
Informe sobre las declaraciones de Arnoldo Gutiérrez Hernández sobre la situación política del estado de Chihuahua, por Alonso de la Concha Avila, 15 de abril de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las declaraciones de Arnoldo Gutiérrez Hernández sobre la situación política del estado de Chihuahua. Se destaca que en el estado existen tres grupos políticos que tienen intervención en las decisiones respecto a los conflictos del estado. Se refieren los conflictos agrarios y la elección del Comité Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias. -
Memorándum sobre la historia política y económica del estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de enero de 1962
9 fojas mecanografiadas. Información sobre la historia política y económica del estado de Chihuahua. Se menciona que desde hace tiempo existen en el estado dos corrientes políticas predominantes: el chavismo y el quevedismo. Se refiere que la situación minera actual es precaria debido a la baja demanda, lo que provoca el desplazamiento de obreros; así como la ganadería y la agricultura atraviesan una severa crisis por la sequía, ocasionando que los campesinos se enrolen como braceros para trabajar en los Estados Unidos. Se menciona que no se ha invertido en obra publica y que el gobierno federal se afianza y legitima con la obra del Ferrocarril Chihuahua- Pacifico. -
Documento sobre las implicaciones políticas y económicas de los dos mítines realizados en el estado de Chihuahua en relación al ex gobernador Oscar Soto Maynez, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de octubre de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre las implicaciones políticas y económicas de los dos mítines realizados en el estado de Chihuahua en relación al ex gobernador Oscar Soto Maynez. Se refiere que han sido en apoyo a la política del gobernador interino a sugerencia del Procurador de Justicia, Fernando Figueroa y el inspector general de Policía, Juan Manuel Terrazas. -
Informe sobre el mitin realizado frente al Palacio de Gobierno del estado de Chihuahua para respaldar el gobierno del general Jesús Lozoya Solís, por Fausto Morales Juárez, 25 de octubre de 1955
1 foja mecanografiada. Información Informe sobre el mitin realizado frente al Palacio de Gobierno del estado de Chihuahua para respaldar el gobierno del general Jesús Lozoya Solís. Se destaca que participó un contingente de 2,500 personas y que fue organizado por el Frente Único de Trabajadores del Volante. Se refiere que se agradeció la detención del ex gobernador de la entidad, Oscar Soto Maynez. -
Informe sobre la orden del Juez 2º de lo penal respecto a la orden de liberación del ex gobernador con licencia Oscar Soto Maynez, por Fausto Morales Juárez, 24 de octubre de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre la orden del Juez 2º de lo penal respecto a la orden de liberación del ex gobernador con licencia Oscar Soto Maynez. Se refiere que se le pone en libertad sin quitarle las responsabilidades penales que se le imputan: abuso de autoridad, allanamiento de morada y lesiones por tormento ordenados en contra de Heriberto Cervantes y Arturo Chávez López, acusados, en un principio, del asesinato de Juan Cereceres Carrasco. -
Informe sobre los antecedentes de los diputados que integran la actual legislatura del estado de Chihuahua, por Fausto Morales Juárez, 22 de septiembre de 1955
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los antecedentes de los diputados que integran la actual legislatura del estado de Chihuahua. Se destaca la reunión del ex gobernador de la entidad, Oscar Soto Maynez y el actual gobernador, el general Jesús Lozoya Solís, en donde se habló de la contabilidad y de vehículos propiedad del estado en manos de ex funcionarios SotoMaynistas. -
Memorándum sobre el discurso del gobernador de Chihuahua, Oscar Soto Maynez, en el que hace la solicitud ante el congreso para separarse de su cargo, por la Dirección Federal de Seguridad, 9 de agosto de 1955
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el discurso del gobernador de Chihuahua, Oscar Soto Maynez, en el que hace la solicitud ante el congreso para separarse de su cargo. Se destaca que él siempre contempló el aumento de sueldo para el magisterio y refiere que la sequía fue un factor que contribuyó al deterioro de la economía del estado. Menciona que se debe eligir al mejor para que lo suceda en el cargo y se le brinde todo el apoyo en beneficio del estado. Se informa de que el general Jesús Lozoya Solis será el gobernador interino. -
Informe sobre las investigaciones realizadas en el estado de Chihuahua, por Fausto Morales Juárez, 16 de junio de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre las investigaciones realizadas en el estado de Chihuahua. Se refiere que el Comité Pro- Justicia y Derechos Ciudadanos planea una manifestación en la ciudad de México con la intención de que se de pronta resolución al “caso Chihuahua”, que consiste en que el gobernador del estado, Oscar Soto Maynez, renuncie y la remoción del actual Inspector General de Policía, José Salvatierra Cano. -
Informe sobre las investigaciones realizadas en el estado de Chihuahua, por Fausto Morales Juárez, 16 de junio de 1955
1 foja mecanografiada. Información sobre las investigaciones realizadas en el estado de Chihuahua. Se refiere que el Comité Pro- Justicia y Derechos Ciudadanos planea una manifestación en la ciudad de México con la intención de que se de pronta resolución al “caso Chihuahua”, que consiste en que el gobernador del estado, Oscar Soto Maynez, renuncie y la remoción del actual Inspector General de Policía, José Salvatierra Cano. -
Informe sobre la situación política y económica del estado de Chihuahua, por Romualdo Chazaro Aguirre, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política y económica del estado de Chihuahua. Se informa sobre la publicación de una carta dirigida al presidente Adolfo Ruíz Cortines, en la que se le pide que intervenga en la situación que se vive en el estado ante la corrupción del gobernador, pues refieren que nada se ha hecho a pesar de las promesas del secretario de Gobernación, Ángel Carbajal. Se destaca que los choferes han comenzado a dividirse entre los que apoyan que el paro continúe y los que piden que termine. -
Memorándum sobre elecciones en el estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de julio de 1953
3 fojas mecanografiadas. Información sobre elecciones en el estado de Chihuahua. Se menciona que el Partido Acción Nacional no presenta suficientes candidatos y que el estado atraviesa por una crisis general, pues hay una sequía que no permitirá que se logren las cosechas de algodón, frijol y maíz, y se refiere que, en varias regiones el ganado se esta muriendo de hambre. Se destaca que el pueblo culpa directamente de todo al gobernador Oscar Soto Maynes y se informa que en algunas regiones no se cuenta con agua, luz y otros servicios vitales para la economía estatal. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
28 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización.