Fichas
lista de editores es exactamente
Abel Salgado Velasco
-
[Nota publicada en el diario “Uno más Uno” sobre el enfrentamiento entre Javier García Paniagua y Flavio Romero de Velasco en Jalisco. 1982]
8 fotocopias de recorte de prensa. Fotocopias de la nota “En Jalisco, el vendaval de la revancha” escrita por Luis Gutiérrez R. y publicada en el periódico “Uno más Uno”, en que se hace un análisis político de la situación en Jalisco a partir del enfrentamiento entre los priistas Javier García Paniagua, y el gobernador Flavio Romero de Velasco con miras a la sucesión presidencial y estatal. En la nota se exponen, con detalle, las alianzas y enemistades que giran en torno a ambos personajes. -
[Candidatura a Senador de Javier García Paniagua]
3 fojas mecanografiadas. Documento en que se registran las convenciones estatales y municipales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para postular candidatos a Senadores y Diputados Federales sin incidentes. Se detallan los resultados del Distrito Federal y de Jalisco. Posteriormente, se informa del registro de los candidatos del mismo partido, Renaldo Guzmán Orozco y Javier García Paniagua, a Senadores por Jalisco. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Diputaciones de Javier García Paniagua]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con relación a las candidaturas y diputaciones de Javier García Paniagua. Contiene información personal del funcionario, incluyendo fecha y lugar de nacimiento, nombres de sus familiares, estudios, historial laboral, bienes que posee y nexos de relevancia. Se anexa un informe sobre el estado de Jalisco de 1963, en que se detallan actos anunciados por la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) para celebrar el día del estudiante; actividades del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) relacionadas con las campañas para elegir diputados federales y gobernador el año siguiente. Firma al calce mecanografiada del Teniente Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre el estado de Jalisco, del 18 al 21 de enero de 1976]
15 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Jalisco, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se destaca lo ocurrido en el Congreso Estatal Ordinario del Consejo Agrarista Mexicano, en donde se discutieron las limitaciones de la reforma agraria, y la necesidad de defender las unidades de producción colectiva. Por su parte, otros líderes respaldaron la gestión agraria del presidente de la república. Por otro lado, se reporta un asalto al banco popular en la Sucursal de Calzado Canadá, en Guadalajara. Se señala el conflicto de tierras en el Ejido Las Juntas, en Puerto Vallarta, pues fue tomado por militares de la Zona Militar No. 15. Además, se reportan conflictos laborales en las siguientes empresas: Algodones América S.A., Fundición, Algodones y Gasas, Autotransportes de Carga, Pasaje Cihutlán-Guadalajara, Alfovi S.A., Grasas y Vegetales S.A., Semillas y Suplementos. Adicionalmente, se presenta la reunión extraordinaria de los Comités Estatales y Municipales del Partido Mexicano de los Trabajadores, y las campañas políticas de los precandidatos a la gobernatura del estado por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 1 de octubre de 1971]
26 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 18 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias publicadas el 1 de octubre de 1971. A escala internacional, se destaca la inauguración del Sínodo Mundial de Obispos. Se presenta la inconformidad, de varios países latinoamericanos, con las políticas fiscales del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.). Se destacan las declaraciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.), sobre las políticas económicas en América Latina. Y se documentan las reacciones ante el aumento de impuestos a las importaciones de Estados Unidos. En materia política, se presentan las discusiones en Naciones Unidas, también se reportan los conflictos diplomáticos entre la Unión Soviética e Inglaterra, y las negociaciones de Estados Unidos para retirar sus tropas de Indochina. A nivel federal se presenta un balance de la situación del agro mexicano, y se exponen los desafíos del sector minero. También, se presenta un resumen sobre la situación financiera del país. Y se comentan los nombramientos y discusiones llevadas a cabo en la cámara de diputados. En el ámbito regional, se presentan las acciones gubernamentales ante los secuestros en diferentes zonas del país, por parte de grupos guerrilleros. Además, se presentan los nombramientos gubernamentales y las disputas electorales en Puebla y San Luís Potosí.