Fichas
lista de editores es exactamente
Alberto Pérez Ortiz
-
[Operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) para detener al grupo que opera en la sierra de Veracruz conocido como Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]
4 fojas mecanografiadas en las que se detalla el operativo para detener a lo que llaman maleantes en la región. El operativo constó de 3 agrupamientos encabezados por el Teniente Coronel de Infantería Jaime Palacios Guerrero de la 19 Zona Militar y fue instruido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) Se describe a detalle cada operación y estrategia. . El documento está marcado como “Secreto”. -
[Síntesis informativa correspondiente a diciembre de 1973 de la 19/a Zona Militar]
11 fojas. 10 fojas mecanografiadas y 1 carátula. La 19/a Zona Militar, remite síntesis informativa correspondiente a diciembre de 1973. Destacan asuntos relacionados con invasiones de tierras; que César del Ángel Fuentes reunió campesinos de 15 municipios a fin de efectuar caravana al Distrito Federal con diversas demandas, la cual fue cancelada al obtenerse tierras para campesinos; en el rubro etiquetado como secuestros, sabotajes, terrorismo y diversos actos subversivos, se menciona que secuestraron a Margarita Yacaman Viuda de Marcos en Poza Rica, quien finalmente fue liberada; en el aspecto estudiantil se reporta que estudiantes de preparatoria de distintas escuelas y simpatizantes, organizaron protestas por el aumento de pasajes, logrando que no se realizara dicha modificación tarifaria; se da noticia de un incendio en ductos de crudos y aceite; y se hace mención de la problemática agraria y las complicaciones causadas por la lentitud de la burocracia. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Conflicto entre campesinos y ganaderos por la legalización del ejido Paso de las Yeguas, Platón Sánchez, Veracruz]
7 fojas mecanografiadas. En nota periodística publicada en “El Día” y titulada “Por influencia de un ganadero no obtienen tierras”, se reproducen fragmentos de comunicado dirigido por la Central Campesina Independiente (C.C.I.) al Presidente de la República, denunciando que la legalización del ejido Paso de las Yeguas está estancado, pues autoridades agrarias pretenden favorecer a grandes ganaderos, motivo por el cual solicitan su intervención. Finalmente la Zona Militar informa que el conflicto se encuentra en manos del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) y está próximo a resolverse. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
Relativo a la detención de un individuo que se encuentra invadiendo una parcela en El Mapan, Municipio de Tantoyuca, Veracruz
7 fojas mecanografiadas. En radiograma a la 19/a Zona Militar el Comité Coordinador de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) en la Zona Norte de Veracruz expuso, en representación del Presidente de Padres de Familia de El Mapan, que vecinos de dicha comunidad detuvieron a un sujeto que vendía la parcela escolar, entregándolo al Juez Tercero de Distrito, quien lo puso en libertad. Posteriormente el mismo individuo introdujo ganado en el predio en cuestión, por lo que solicitan el desalojo correspondiente. La zona indica que turnó copia de la queja al funcionario señalado. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del Secretario de Organización y El Secretario de Trámites y Conft. De la Central Campesina Independiente (C.C.I.) Juan Cristóbal Céspedes y Julián Lotina Salvador. -
[Intervención de la 19/a Zona Militar en conflicto entre grupos encabezados por Andrés Leal y Guadalupe Cerecedo Cruz en Cerro Viejo, Álamo Temapache, Veracruz]
5 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre su intervención para evitar enfrentamiento entre dos grupos de campesinos que disputan terrenos en Ex-hacienda de Cerro Viejo, Álamo, Veracruz. Detalla que los grupos son encabezados por el pequeño propietario Andrés Leal y el líder Guadalupe Cerecedo Cruz, asesorado por César del Ángel Fuentes, así como que el problema es del conocimiento del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) que no da respuesta. El Estado Mayor indica se sugiera a los interesados insistir con las autoridades competentes. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Solicitud de intervención ante despojo de tierras propiedad de Antonio Monroy Almaraz en La Unión, Álamo Temapache, Veracruz]
17 fojas mecanografiadas. Josefina Monroy Almaraz, en representación de su padre Antonio Monroy Almaraz, veterano de la Revolución, solicita intervención militar denunciando que el comisariado del ejido La Unión, en Álamo Temapache, lo despojó de parte de sus tierras en favor de Manuel Vite Castillo y señala que ya han acudido con las autoridades agrarias, quienes dictaminaron a su favor pero no se ejecuta lo señalado. Adjunta documentación que acredita su denuncia. Mediante una investigación, la 19/a Zona Militar confirma la propiedad legal de Antonio Monroy Almaraz y que Vite Castillo, al parecer con apoyo del Comisariado Ejidal, es el responsable del despojo. Así mismo anotan que el problema se remonta hasta 1965, y que las autoridades agrarias no han dictado solución al respecto. Finalmente el Estado Mayor recomienda se indique a la denunciante insistir ante las autoridades agrarias. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, de Josefina Monroy Almaraz, del Delegado Teniente Coronel de Caballería Veterano y Legionario Moisés de La Torre Lobato, del Teniente Legionario José Morales Luna, del Secretario Particular del gobernador de Veracruz Manuel del Río González, del Delegado de Asuntos Agrarios Rafael Martínez; y las huellas dactilares a modo de firma de Amancio Leyva y Guadalupe Monroy. -
[Comandante de la Policía Municipal de Tempoal solicita apoyo militar para detener a Santos del Ángel y otros]
8 fojas mecanografiadas. En carta dirigida al Secretario de Defensa, el Comandante de la Policía Municipal de Tempoal, solicita apoyo militar para detener a numeroso grupo de individuos con orden aprensión por despojo y daños contra Julio Contreras. El Secretario determina que este asunto no es de competencia de la institución a su cargo y sugiere dirigirlo al Director de Seguridad Pública de la entidad. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Enrique Soberanes Gamboa, del Comandante de la Policía Municipal de Tempoal Candido Juárez Cruz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Informe sobre conflictos ejidales y denuncia de intervención militar en Castillo de Teayo, Veracruz]
11 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre problema ejidal en la congregación El Mante, municipio Castillo de Teayo, a partir de queja presentada por Elías Cruz Hernández, quien manifiesta ser dueño de un terreno en dicho poblado y que cuando se dotó de tierras al ejido se le afectó quitándole una fracción, por lo que se amparó, ante lo cual los demandados impusieron un recurso de revisión que les fue adverso. Se ordena investigación que concluye que ambos grupos exigen derechos sobre dicho terreno, en el cual funciona una parcela escolar, aunque Cruz Hernández arguye lo contrario, y creen tener los derechos de acuerdo con documentos expedidos a su favor por autoridades judiciales y agrarias. Se informa al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) y se ordenan recorridos. Así mismo, en carta dirigida a la 19/a Zona Militar, el Comité Coordinador de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) en Veracruz, denuncia al Comandante de la partida militar asentada en el municipio Castillo de Teayo debido a que cuatro uniformados se presentaron en el poblado buscando a Elpidio Pascual Salvador, Presidente del Comité Ejidal, sin que conozcan los propósitos que esto conlleva y solicitan se deje de molestar a campesinos que están solicitando tierras para la creación del Nuevo Centro de Población Paso de las flores. El mando territorial argumenta que la queja es falsa y que solo se realizan recorridos de rutina. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Secretario de Organización Juan Cristóbal Céspedes y del Secretario de Trámites y Conft. Julián Lotina Salvador, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía y de Elías Cruz Hernández. -
[Informes referentes a problemas de tierras en Tihuatlán, Veracruz denunciados por Cristóbal Adam Hernández]
28 fojas mecanografiadas. La Comandancia de la 19/a Zona militar ordena investigación a partir de queja presentada por Cristóbal Adam Hernández, en la cual expone que su hermano Jorge y él son dueños de tierras en ex-hacienda de Mihuapán, Tihuatlán, Veracruz y que el 31 de marzo de 1973 campesinos de La Constitución y de Progreso de Maravillas invadieron su rancho y que ya lo han hecho antes con otros ejidatarios. La zona interviene para llegar a un acuerdo pacífico de manera exitosa. En abril de 1974, Adám Hernández vuelve a presentar una denuncia reiterando que campesinos de Progreso de Maravillas impiden labores en Rancho Santa Anita, también de su propiedad, y advierte sobre posibles hechos sangrientos. Una investigación determina que las acusaciones son ciertas e informa sobre una asamblea realizada con los invasores para tratar el asunto, en la cual se comprometieron a conducirse por medios legales. Por último, ejidatarios de Progreso de las maravillas y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas de la República Mexicana de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), envían una queja contra el 5o Batallón de Infantería de la 19/a Zona Militar por atropellos en su contra y amenazas de desalojo. El mando territorial informa a la superioridad que dichas acusaciones son causadas por los constantes recorridos realizados en el área ante los citados antecedentes. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía, del Director General de la Dirección General de Quejas de la Secretaría de la Presidencia Fernando Córdoba Lobo de Cristóbal Adam Hernández; de Jerónimo Cruz Josefa, Cescencio Morales y Francisco Maldonado M. representantes ejidales de Progreso de las maravillas. -
[Reporte referente a organización de una marcha de la Alianza de Agrupaciones Campesinas de Veracruz a Palacio Nacional]
4 fojas mecanografiadas. La Comandancia de la 19/a Zona Militar informa que Francisco Vidal Pérez, Secretario de finanzas de la Alianza de Agrupaciones Campesinas de Veracruz, perteneciente al Partido Popular Socialista (P.P.S.) encabezó una asamblea en Álamo con objeto de organizar una marcha a Palacio Nacional para protestar contra el Jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en la que participarían campesinos de seis estados. Así mismo se apunta que piensan invadir carreteras federales para atraer la atención del primer mandatario. El Secretario de Defensa Nacional envía misivas con esta información al Secretario de Gobernación y al Presidente de la República. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Reporte de enfrentamiento entre ejidatarios de Pueblillo y de Augusto Gómez Villanueva y campesinos de los poblados Miguel Hidalgo y Mesa Chica, Veracruz]
3 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona militar informa sobre enfrentamiento en el municipio de Papantla entre un grupo de ejidatarios de Pueblillo y de Augusto Gómez Villanueva y otro de campesinos de los poblados Miguel Hidalgo y Mesa Chica, resultando dos muertos y cinco heridos, a causa de conflictos por la tierra. El Secretario de Defensa Nacional informa estos hechos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, y a Augusto Gómez Villanueva, Jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en idénticas misivas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Informe sobre tentativa de marcha a pie de Veracruz a la Ciudad de México, encabezada por Celedonio Herrera Sáenz]
24 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona militar reporta que en Coyutla, Manuel Santos Salazar y César del Ángel Fuentes en Zozocolco, convocaron a un mitin, realizado en Poza Rica y presidido por Celedonio Herrera Sáenz, invitando a campesinos a participar en caravana a pie a la capital del país para solicitar al Presidente de la República la aplicación de la Ley de tierras ociosas, denunciar los latifundios y a funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Finalmente la caravana es suspendida después de dialogar con autoridades. Igualmente se da aviso de información no confirmada respecto a que algunos campesinos dirigidos por César del Ángel saldrán rumbo al Distrito Federal para participar en el desfile del 1 de mayo en apoyo a un nuevo partido de trabajadores socialistas. En el expediente se hace referencia y se anexa un comunicado publicado en “La Prensa” que señala que campesinos de Papantla, Tihuatlán, Álamo, Zamora y Coatzintla participarían de la caravana, el cual está firmado por la Comisión Coordinadora, integrada por Celedonio Herrera Sáenz, Ángel Díaz Rodríguez, Alfredo Marcelino Santiago, Cristino Castro y Pedro Herrera. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Queja contra el Comandante de la Partida militar de San Andrés, Veracruz]
13 fojas mecanografiadas. Autoridades ejidales de Emiliano Zapata, Papantla, presentaron una queja contra el Comandante de la Partida Militar de San Andrés, Teniente de Infantería Julio Vázquez Moreno, por amenazas e intervención en problemas ejidales, los cuales incluyen una denuncia por delitos entre los que figura prostitución. La denuncia fue reenviada a su vez por autoridades municipales que posteriormente se retractaron, aseverando que los hechos denunciados no les constan. Investigación realizada por la 19/a Zona Militar concluye que la denuncia carece de fundamentos, y aclaran que la presencia de elementos militares en la localidad fue para evitar enfrentamientos entre las partes en pugna. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Presidente y la Secretaria Municipal de Papantla, Arturo Tremari Blanno y Reyna Gisela Pérez Galicia; de las autoridades ejidales de Emiliano Zapata, Papantla, José Guadalupe García Vázquez, Galo Sánchez Santes, Rogelio Sánchez Garrido, Gregorio Pérez Pérez; del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Investigación relacionada con Antonio Márquez Licona, líder del Consejo Agrarista Mexicano en Veracruz]
8 fojas mecanografiadas. Mediante escrito dirigido al Presidente de la República, Antonio Márquez Licona, denuncia que militares desalojaron y destruyeron las casas de campesinos del poblado Lic. Luis Echeverría Álvarez II beneficiando a los terratenientes que siembran terror en la zona norte del estado. La 19/a Zona Militar realiza una investigación concluyendo que no existe el poblado en cuestión y que el denunciante, líder del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.), es conocido por generar problemas en la región, incluyendo una denuncia en su contra por movilizar personas para invadir el poblado La Morena, caso en que se ordenó a un oficial con dos pelotones trasladarse al lugar de los hechos para persuadir con éxito a los ocupantes de abandonar los terrenos, reportando que el líder agrarista los había abandonado. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del Secretario Privado de la Presidencia de la República Juan José Bremer de Martino, de Antonio Márquez Licona del Comité Particular Ejecutivo del poblado Lic. Luis Echeverría II, y del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Juan Félix Tapia García. -
[Demanda de amparo promovida por la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Tamiahua, contra la 19/a Zona Militar y otras autoridades]
2 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre demanda de amparo promovida en su contra y de otras autoridades por la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Tamiahua, por la autorización para celebrar sorteo de charangas para captura de camarón, desalojo de pescadores y posesión de las zonas para quienes resulten beneficiarios del sorteo, así como consecuencias y perjuicios derivados. El mando afirma que los actos reclamados no son ciertos. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Demanda de amparo promovida por Julio Díaz Villegas Díaz y coagraviados, contra la 19/a Zona Militar y otras autoridades]
1 foja mecanografiada. La 19/a Zona Militar informa sobre demanda de amparo promovida en su contra y de otras autoridades por Julio Díaz Villegas Díaz y coagraviados de Tamiahua, por orden de suspensión de explotación diaria y constante de productos pesqueros y suspensión de expedición de guías de dichos productos, así como daños y perjuicios derivados. El mando afirma que los actos reclamados no son ciertos. Incluye al calce firma mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Demanda de amparo promovida por Gonzalo Borboa Contreras y coagraviados, contra la 19/a Zona Militar y otras autoridades]
1 foja mecanografiada. La 19/a Zona Militar informa sobre demanda de amparo promovida por Gonzalo Borboa Contreras y coagraviados en su contra y de otras autoridades por orden de desposeimiento en la Ex-Hacienda La Pita, Temapache y perjuicios. El mando afirma que los actos reclamados no son ciertos. Incluye al calce firma mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Demanda de amparo promovida por Alfredo Marcelino Santiago y vecinos de la comunidad Macedonio Alonso, Progreso Zaragoza, Veracruz contra la 19/a Zona Militar y otros]
1 foja mecanografiada. La 19/a Zona Militar informa sobre demanda de amparo promovida por Alfredo Marcelino Santiago y vecinos de la comunidad Macedonio Alonso, Progreso Zaragoza, en su contra y de otras autoridades por orden de desalojo y perjuicios. El mando afirma que los actos reclamados no son ciertos. Incluye al calce firma mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Demanda de amparo promovida por pobladores de Licenciado Luis Echeverría II, Tuxpan, Veracruz contra la 19/a Zona Militar y otros]
1 foja mecanografiada. La 19/a Zona Militar informa sobre demanda de amparo promovida por la población Licenciado Luis Echeverría II del municipio de Tuxpan, por orden de desposesión, así como por los daños y perjuicios que la misma les genere, contra diversas autoridades, entre las que figura dicho mando territorial, el cual afirma que las acusaciones son falsas. Incluye al calce firma mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Solicitud de intervención militar en proximidades del arroyo Miahuapán, Veracruz]
3 fojas mecanografiadas. Segunda y tercera fojas de una carta en que se solicita intervención del ejército para detener a invasores de tierras en proximidades del arroyo Miahuapán. Se reporta que pese a haber puesto una queja en el Ministerio Público de Poza Rica, el problema continúa y que los invasores han envenenado las aguas del arroyo para enfermar el ganado de los denunciantes. Se recomienda investigación para evaluar la solicitud. Incluye al calce firma mecanografiada y autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Informe sobre campesinos que se dirigen a la capital del país desde Álamo Temapache, Veracruz]
5 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa que campesinos se dirigen a la Ciudad de México desde Álamo Temapache con el fin de agradecer al Presidente de la República por la dotación de tierras que les hizo. Se detalla que son encabezados por Antonio Bustillos. Simultáneamente se reporta que un grupo de aproximadamente 500 campesinos procedente de Álamo y encabezado por César del Ángel, miembro del Comité Nacional de Organización y Consulta, se asentó frente a Los Pinos buscando entrevistarse con el Primer Mandatario, lo cual ocurrió. Entre las demandas realizadas en dicha reunión destaca la solicitud de más tierras y de construcción de escuelas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Información sobre el líder campesino César del Ángel Fuentes]
8 fojas mecanografiadas. A partir de una nota periodística contra César del Ángel Fuentes, en relación con enfrentamiento campesino en Arroyo Seco, Álamo, Veracruz, en que 3 campesinos habrían muerto y 6 resultado heridos, La 19/a Zona Militar informa que únicamente hubo un campesino herido, que el mencionado líder fomenta invasiones ilegales y que parece tener apoyo en distintas instancias gubernamentales. El Secretario de Defensa Nacional ordena dar seguimiento al individuo en cuestión. Posteriormente se reporta una ceremonia de entrega de tierras en Álamo, en la cual César del Ángel denunció asuntos relacionados con el reparto agrario; asistieron campesinos con bandoleras y pancartas del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). El acto finalizó sin novedades. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Reporte sobre campesinos de Juan Felipe, Cerro Azul, Veracruz que se dirigen a reunirse con el Presidente]
2 fojas mecanografiadas. 1 carátula y 1 foja mecanografiada. La 19/a Zona Militar reporta que una comitiva de aproximadamente 80 campesinos de Juan Felipe, Cerro Azul, viajará a la Ciudad de México para entrevistarse con el Primer Mandatario, con el fin de denunciar a funcionarios del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en relación con problemas de tierras. Incluye al calce firma mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Se informa que estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla se dirigen a asesorar campesinos en Veracruz]
2 fojas mecanografiadas. Se informa a la 19/a Zona Militar que una comisión de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.), se dirige a Martínez de la Torre y San Rafael Tlapacoyan con el fin de orientar a campesinos respecto a invasiones de tierras. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Secretaría del Estado Mayor de Defensa Nacional (E.M.D.N.) Sixto Rubén Mendoza. -
[Reunión entre representantes campesinos de Álamo, Veracruz y del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización para resolver problemas de tierras]
3 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre reuniones realizadas entre el Presidente Municipal, el Jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) Augusto Gómez Villanueva, Víctor Medel Martínez, Mario Hernández y campesinos representantes de unas 30 comunidades agrarias de Álamo, Veracruz encabezados por César del Ángel Fuentes y Antonio Bustillo. El objeto de la reunión fue resolver problemas de tierras para evitar una marcha a la Ciudad de México, la cual se acordó suspender. Se informa al Presidente de la República y al Secretario de Gobernación. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Informe sobre conferencia organizada por la Confederación Nacional Ganadera en Tuxpan, Veracruz]
3 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre conferencia organizada en Tuxpan por la Confederación Nacional Ganadera con la participación de representantes del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Se elogió la actuación del ejército en casos de invasiones. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Solicitud de intervención militar en La Concepción, Álamo Temapache, Veracruz por problemas agrarios]
23 fojas mecanografiadas. Directivos del Comisariado Ejidal de La Concepción, Álamo Temapache, Veracruz, dirigieron escrito al Presidente de la República y enviaron telegrama a la Secretaría de Defensa Nacional exponiendo problemas agrarios no resueltos por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), instancia que ordenó una investigación por usufructo parcelario, por lo que solicitan presencia militar para prevenir actos violentos. Se responde que la solicitud debe ser mediante autoridades civiles correspondientes. Se ordena investigación que concluye que una resolución presidencial de 1936 dotó al ejido con hectáreas para 92 personas, de las cuales permanecen únicamente 14, pues el resto murió, cedió o vendió sus terrenos, dando pie a que elementos extraños al grupo inicial adquieran los espacios, a ellos son a quienes llaman acaparadores; se determina que no es necesaria la partida militar solicitada. La averiguación incluye como antecedentes documentos desde 1959 en que se detalla el conflicto. Por último, meses después, se informa sobre solicitud del Comité Regional Campesino de Tuxpan de intervención militar para desalojar a grupos de campesinos dirigidos por César del Ángel Fuentes, quienes impiden a ejidatarios de La Concepción realizar cosechas. El Delegado del D.A.C.C. en el estado ordena el parcelamiento del ejido a fin de regularizar la retención existente. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe int. Sección Luis Mario Vargas Amezcua; de los representantes ejidales Mario Morales, Juan Molar Téllez y Juan Pelomestre; del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López; de Ignacio Mogollón Sosa encargado de la Subdelegación del D.A.A.C.; del Delegado del D.A.A.C. Héctor Ángel Rico Sáenz; Juan José Bremer de Martino, Secretario Privado de la Presidencia de la República; del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Juan Félix Tapia García; y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Invasión de predio perteneciente a la Secretaría de Recursos Hidráulicos en los límites de Puebla y Veracruz]
22 fojas mecanografiadas. La Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz expuso ante la 19/a Zona Militar el problema que inició cuando Sabino Paredes Hernández de Piedras Negras, Puebla, corrió el alambre del terreno colindante invadiendo así predios ubicados en Coyutla y usufructuados por Óscar José Orozco Ocampo por contrato con la Secretaría de Recursos Hidráulicos. La 19/a y la 25/a zonas militares en coordinación, buscaron conciliar mediante reunión a que no acudieron los oriundos de Puebla. La unión relata los trámites y denuncias realizados ante instancias federales y municipales del orden civil, indicando que pese a que se dio la razón a su asociado, el desalojo no se realizó. Finalmente informes militares reportan que ambas zonas lograron se llegara a un convenio favorable a ambas partes, retirándose el alambrado colocado sin permiso que afectaba el predio veracruzano. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Teniente Coronel de Artillería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor Miguel Escamilla Núñez, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Camargo Figueroa, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz; de las autoridades ejidales de Piedras Negras, Mardonio Neri Gayosso, Ismael Guzmán Oliver, Guadalupe Paredes González, Indalecio Tolentino Mérida, Nazario Mérida San Agustín; de los Mayores de Infantería Honorio Zúñiga Reyes y Benigno Marín Martínez; y del señor Hugo Orozco Ocampo. -
[Solicitud de intervención militar en Vista Hermosa de Anaya, Papantla, Veracruz]
5 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa que la Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz, solicitó la intervención castrense en Vista Hermosa de Anaya, Papantla, ya que el líder Prisciliano Ramírez, al mando de campesinos del poblado Martínez de la Torre pretende invadir el predio ex-Hacienda de Santa Lucía. Se realiza investigación que concluye que si bien la información es verídica, las autoridades de Vista Hermosa no reportan alteraciones del orden por lo que se estima responder de enterado. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Informe relacionado con denuncia de campesinos de Palmarillo, Tamalín, Veracruz contra elementos militares por detención ilegal]
12 fojas mecanografiadas. Oficio enviado por la Secretaría de la Presidencia al Secretario de la Defensa Nacional, informando se han recibido solicitudes de resolución a diversos problemas por aparte de elementos militares, familiares de los mismos y particulares, los cuales piden al Secretario atienda. En el caso de la 19/a Zona Militar, se remite en consecuencia problema relacionado con denuncia realizada por campesinos de Palmarillo, Tamalín contra elementos militares destacados en Ozuluama que, sin motivo, realizaron detenciones. La Comandancia informa que se trató en realidad de la detención de los individuos Santos Santiago, Juan Santiago, Gregorio Bautista, Tomás Bautista y Agripino Bautista por invasión del Rancho Jacubillo a cargo de la policía y que solo se actuó como apoyo a dicho cuerpo. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Director General de la Secretaría de la Presidencia Fernando Córdoba Lobo, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, de Cristóbal Santiago, Bautista Hernández y de Miguel Flores. -
[Solicitud de cese de la intervención militar en La Constitución, Tihuatlán, Veracruz]
3 fojas mecanografiadas. El Comité Agrario del ejido La Constitución, Tihuatlán, presentó queja con copia al Presidente de la República solicitando se suspenda la intervención del ejército ante problema de invasión de tierra. Incluye al calce firmas mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Conflicto agrario en el Nuevo Centro de Población Francisco I. Madero, Tamiahua, Veracruz]
18 fojas mecanografiadas. Antonio Villegas Olguín, representante del Nuevo Centro de Población Francisco I. Madero, Tamiahua, Veracruz, denuncia a Dimas Montero Domínguez y hermanos por desmanes, incluyendo invasión de tierras con gente armada y robo de ganado con la participación de elementos de la 19/a Zona Militar y otras autoridades locales. Así mismo acusa a los señalados de haber formado parte de las guardias blancas y la Mano Negra que azotó Veracruz por años. En investigación realizada por la propia institución castrense se concluye que no hay elementos suficientes para sostener las acusaciones contra sus miembros. Posteriormente se solicita intervención del Director General de Nuevos Centros de Población para realizar una minuciosa delimitación entre dicho poblado y la Colonia Agrícola Benito Juárez a fin de dar solución al conflicto. Por su parte el Diputado Felipe Cerecedo López solicita apoyo a la Secretaría de Defensa Nacional para proteger a los enviados por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) a realizar los servicios mencionados. Se incluye copia de circular con indicaciones para seguir solicitudes de esta naturaleza, y en función de lo ahí indicado se responde al diputado que debe hacer la solicitud a través del D.A.A.C. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe int. Sección Luis Mario Vargas Amezcua, del representante del Nuevo Centro de Población Francisco I. Madero, Antonio Villegas Olguín, del Secretario Particular Alfredo Polanco Hernández del D.A.A.C., del Diputado Felipe Cerecedo López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor Mario Ballesteros Prieto. -
[Conflicto agrario en Alaxtitla Morenotlán, Chicontepec, Veracruz]
9 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre conflicto agrario en el predio Alaxtitla Morenotlán, Chicontepec, Veracruz, el cual se encuentra en disputa entre pequeños propietarios y ejidatarios. Mediante investigación se reporta la intervención del Subsecretario General de Gobierno del Estado Manuel Carbonell de la Hoz, quien concretó un careo entre ambas partes recomendándoles mantener las cosas como están hasta que se resuelva el problema de las tierras en disputa, ante lo cual el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) indicó que se comisionaría a un funcionario para realizar los estudios pertinentes. Se incluye copia de constancia emitida por el D.A.A.C. en que se dan antecedentes del conflicto, detallando irregularidades legales en el reparto de las tierras. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del Delegado del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en el estado ingeniero Mario Hernández Posadas y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Amparo promovido por el ejido Progreso de Maravillas contra el Comandante de la 19/a Zona Militar y otros]
2 fojas mecanografiadas. El Comandante de la 19/a Zona Militar informa sobre demanda de amparo promovida por la comunidad ejidal Progreso de Maravillas en su contra y de otras autoridades por orden de desposeimiento. Se turna el reporte a la Sección 1 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe int. Sección Luis Mario Vargas Amezcua. -
[La Junta de mejoramiento moral, cívico y material de Temapache lamenta negativa de intervención militar]
1 foja mecanografiada. La Junta de mejoramiento moral, cívico y material de Temapache, Veracruz, envía una misiva al Comandante de la 19/a Zona Militar, lamentando que el estudio socioeconómico-militar realizado haya sido adverso a su localidad, resultando en la negativa de prestar servicios de vigilancia. Incluye al calce firma mecanografiada del presidente de la mencionada junta, A. Escudero. -
[Informe sobre movilizaciones en Álamo, Veracruz por enfrentamiento entre campesinos y policías con intervención militar]
23 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa que se realizó una asamblea frente a la Presidencia Municipal de Álamo, Veracruz y que una caravana partirá rumbo a la capital para solicitar al congreso las renuncias del gobernador Rafael Murillo Vidal, del Director de Seguridad Pública estatal Miguel Rodríguez Iturralde. Estos hechos tienen su origen en un enfrentamiento por desalojo de tierras ocurrido el 11 de junio anterior entre campesinos de la congregación El Guasimal, San Fernando, y policías, con intervención del ejército, resultando 49 campesinos heridos. En consecuencia el Secretario de Defensa Nacional envía una misiva llamado a los mandos de la zona a actuar conforme a lo estipulado en diferentes oficios y radiogramas previos, de los cuales se incluyen copias, en el sentido de obtener siempre aprobación previa de la secretaría. Se reporta además que el ingeniero Alfonso Bravo G., agente confidencial del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), denunció que una mujer identificada como “Rosalía” reparte materiales en Álamo con el fin de que los integrantes de la caravana fabriquen bombas molotov y las arrojen en la capital y que dicho agente manifestó que Augusto Gómez Villanueva, Jefe del D.A.A.C., conversó con el Presidente de la República, quien autorizó la detención por parte del ejército y traslado a la Ciudad de México de la señalada. Se informa que los manifestantes tienen audiencia acordada con el Presidente de la República y se da especial seguimiento a los líderes César del Ángel y Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca. Posteriormente se registra que la policía del estado solicitó el apoyo del ejército en relación con los acontecimientos en San Fernando, por lo que dicha jurisdicción intervino para evitar nuevos enfrentamientos. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de División Secretario de Defensa Nacional Marcelino García Barragán. -
[Autoridades del ejido Ricardo Flores Magón, Tihuatlán, Veracruz, denuncian intervención de elementos de la 25/a Zona Militar y otros en conflicto agrario]
34 fojas. 3 recortes de periódicos, 3 fotografías y 28 fojas mecanografiadas. Autoridades del ejido Ricardo Flores Magón, Tihuatlán, Veracruz, denunciaron que a pesar de contar con resolución presidencial que concede la ampliación de su ejido, terceros apoyados por el Presidente Municipal de Venustiano Carranza, Puebla, por elementos castrenses de la 25/a Zona Militar y policiales, destruyeron sus siembras alegando ser propietarios del mismo terreno. Como antecedente señalan el caso de dos ejidatarios encarcelados por supuesto despojo y cuyas casas fueron quemadas. En consecuencia los denunciantes solicitaron replantear los linderos, lo cual ocurrió, sin embargo continuaron las invasiones al predio en litigio que se localiza en los límites entre Puebla y Veracruz. La 19/a Zona Militar informa, previa investigación, que Arturo Sisniega, Telesforo Sandoval y dos personas más fueron, en efecto, apoyados por militares, policías y el Presidente Municipal de Venustiano Carranza, para impedir al representante del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) continuar trabajos de deslinde, que existe una queja similar de ejidatarios de Antonio M. Quirasco contra las mismas autoridades y que el caso será atendido por el gobernador veracruzano. Por su parte la 25/a Zona Militar, con sede en Puebla, asegura que las acusaciones de intervención militar en su contra carecen de veracidad. Se anexan tres fotografías tomadas por uno de los campesinos de Ricardo Flores Magón, las cuales muestran a las personas que impidieron los trabajos de deslinde y a un soldado escondido entre la maleza. El expediente contiene recortes de notas periodísticas relacionadas con el asunto. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Héctor Camargo Figueroa, del ingeniero comisionado por la Subdelegación Agraria Alberto J. Arguello Barragán, de las autoridades ejidales de Ricardo Flores Magón, Baldomero Vargas Hernández y Aldegundo Gaytán Paredes; de las autoridades ejidales de Antonio M. Quirazco, Ernesto Peñafiel Barrera y Desiderio Melchor Melo y 29 ejidatarios más cuyos nombres son ilegibles. -
[Informe sobre conflicto de tierras entre Rancho Nuevo y Palma Sola, Coatzintla, Veracruz]
58 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre problema agrario entre campesinos de Rancho Nuevo y pequeños propietarios de Palma Sola en el municipio de Coatzintla. Se adjunta una carta dirigida al Secretario auxiliar y encargado de los comités Agrarios y nuevos centros de población del Comité Regional Campesino de Papantla en que se dan antecedentes del caso y se señala que quienes ostentan la propiedad de las tierras en disputa las obtuvieron mediante fraude, en consecuencia el Secretario general de dicha organización ordena al destinatario de la misiva trasladarse a Rancho Nuevo para asesorar a los ejidatarios. El mando territorial informa que investigación previa, mediante convencimiento se logró desalojo de los vecinos de Rancho Nuevo y se les explicó que las tierras tienen legítimos dueños. El Secretario de Defensa Nacional informa al Presidente de México y al Secretario de Gobernación sobre los hechos. Como parte de los antecedentes el expediente contiene copias de contratos de compra venta entre Araceli Azuara Azuara y Teófilo Espinosa López, entre el Gobierno Federal y Eulalia Villegas viuda de García, miembro de la Asociación Militar Agrícola y Ganadera de Palma Sola y Anexas, y entre Carlos y Julio Esquitín Olvera; recibos de la tesorería de Coatzintla, de la Tesorería General del estado, transcripciones del Diario Oficial con fecha del 20 de febrero de 1948 detallando que se cedió a Generales, Jefes y Oficiales tierras en ex hacienda de Palma Sola como compensación a sus servicios prestados a la nación y se autoriza a la Secretaría de Bienes y Naciones e Inspección Administrativa para que enajene fuera de subasta a 150 elementos castrenses cuyos nombres se enlistan y que son miembros de la Asociación militar Agrícola Ganadera de Palma Sola y Anexas; y copias del Diario Oficial con fecha del 5 de noviembre de 1953 en que se tratan diversos temas, entre ellos el referente al conflicto de Palma Sola y anexas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Secretario general del Comité Regional Campesino de Papantla, del Notario público no. 4 Francisco Colorado Martínez, del Director General de Bienes Nacionales Alfonso de Alba, de Eulalia Villegas viuda de García, del Teniente de Infantería Rubén Tinoco Padilla, de Salvador A. Maceda Pérez, del General de Brigada José R. Caloca, del General de División Juan Jiménez Méndez, del notario público número 5 Alejandro Sarquis Carriedo, del Jefe de la Oficina Principal de Hacienda del Estado Encargado del Registro Público de la Propiedad Alberto Bache Herrera, del notario público número 3 Armando Hernández García, de los miembros del Comisariado Ejidal de Palma Sola Francisco Luis Drouaiet Beuret, Armando Hernández Tovar, Cirilo Amador Gómez, Hilario Acosta Hernández, Melitón Escalona Islas y Abel Amador Castro. -
[Problemas agrarios en Potrero del Llano no. 2, Álamo, Veracruz]
27 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre conflicto agrario en Potrero del Llano no. 2, Álamo Temapache, Veracruz. Dicha problemática se remonta a una resolución presidencial emitida en 1965 mediante la cual se dota a Potrero del Llano no. 2, con hectáreas de la ex-hacienda Cerro Viejo, sin embargo se incluye copia de un documento, fechado en 1972, en que se explica como se afectó a Venustiana Leonor Daría Fain Gorrochetegui por indebida ejecución de resolución presidencial al ceder sus terrenos en decreto mencionado por un error y se ordena corregir sin que se efectuara. Por todo lo anterior los ejidatarios de Potrero del Llano no. 2 invadieron tierras de la mencionada, ante lo cual el mando territorial ordenó recorridos para evitar enfrentamientos. A esto se suman reportes de confrontaciones entre dos grupos de ejidatarios, uno al mando del comisario ejidal Adrián Ramírez y otro encabezado por Álvaro Calderón. Todo lo anterior derivó en un oficio del segundo grupo denunciando al comisario ejidal y en una queja de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz en representación del comisario ejidal Adrián Ramírez Matías refiriendo intervención de elementos militares en asuntos agrarios. El mando niega las acusaciones. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del Secretario General de Asuntos Jurídicos del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) Luis F. Canudas Orezza, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Jaime Palacios Guerrero, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz Ernesto Medel Martínez. -
[Información relacionada con reparto de tierras en Crinolina, Platón Sánchez, Veracruz]
4 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa que en el ejido Crinolina, Platón Sánchez, Veracruz, cuando se debían repartir parcelas de que se dotó al poblado, 60 campesinos al mando de Delfino del Ángel, Francisco Montes Serna y Porfirio Lara Reyes invadieron las tierras, por los que los líderes mencionados fueron consignados al Ministerio Público de Tantoyuca. Finalmente se continuó el reparto como estaba previsto. Se ordenó a elementos militares efectuar recorridos para preservar el orden. El Secretario de Defensa envía copia de esta información al Presidente de México y al Secretario de Gobernación. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Reporte sobre problema ejidal en Horcones, Arroyo Seco, Veracruz]
3 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar reporta problema ejidal en Horcones, Arroyo Seco, e informa que se ordenó investigación para comprobar denuncia contra el comisario ejidal de dicho poblado. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Reporte sobre juicio popular contra autoridades de Papantla, Veracruz]
4 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre juicio popular contra autoridades municipales de Papantla, Veracruz por abandono de servicios públicos, peculado de abuso de autoridad y otros. El evento se desarrolló sin problemas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Solicitud de intervención militar en relación a conflicto agrario en Chalahuite, Tuxpan, Veracruz]
10 fojas mecanografiadas. El Comisariado Ejidal de Chalahuite, Tuxpan, Veracruz, expone problemas agrarios con Francisco Castan Loya, a quien denuncia por amenazas, y solicita el establecimiento de una partida militar en la localidad para mantener la seguridad. La Comandancia de la 19/a Zona Militar, tras realizar una investigación, opina que no procede acceder a la solicitud por tratarse de un problema agrario e informa que realizan recorridos periódicos para despistolización. Se responde en este sentido a los solicitantes. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz; y los representantes ejidales de Chalahuite Severo Ramírez Vázquez, Alfonso Cobos Guzmán, José Cobos Castañeda y Félix Reyes Cortés. -
[Informe relacionado con intervención militar en conflicto agrario en El Mirador, Ixhuatlán de Madero, Veracruz]
26 fojas mecanografiadas. Campesinos de El Mirador, representados por Policarpo Hernández Juana y otros, solicitan la intervención del Secretario de Defensa Nacional, denunciando que el Comandante de la Partida Militar establecida en dicho municipio los amenazó y pretende desalojarlos de un predio en que siembran, en favor de intereses particulares. Por otra parte Panuncio López Ortega envía carta al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) informando que él es el dueño del predio en cuestión, el cual es denominado Zolontla Cantollano y ha sido invadido por el primer grupo, por lo que solicita la intervención del ejército. La 19/a Zona Militar argumenta que López Ortega presentó la documentación que lo acredita como el legítimo dueño y que las acciones que realizan en torno al caso se limitan a recorridos. En los reportes se menciona que los liderados por Policarpo Hernández Juana, pertenecen a la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, de Policarpo Hernández Juana, José Antonio Cortés, Panuncio López Ortega y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz. -
[Amparo promovido por el Comisariado Ejidal de Potrero del Llano número 2, contra la 19/a Zona Militar y otros]
1 foja mecanografiada. La 19/a Zona Militar informa sobre demanda de amparo promovida por el comisariado ejidal de Potrero del Llano número 2, Temapache, Veracruz, contra autoridades estatales y federales entre las que figura dicho mando territorial por orden de desocupación de tierras ejidales. La Comandancia dice que las acusaciones son falsas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Amparo promovido por Odilón Escudero y otros contra autoridades entre las que figura la 19/a Zona Militar]
3 fojas mecanografiadas. La 19/a Zona Militar informa sobre la demanda de amparo promovida por Odilón Escudero y otros contra autoridades estatales, municipales de Chicontepec y de esa comandancia, por orden de desalojo del predio Ahuateno y de privación de su libertad. El mando territorial niega las acusaciones. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Denuncian al Teniente Antonio Pegueros Serrano por atropellos contra el Comité Agrario Lic. Javier Rojo Gómez en Álamo, Temapache, Veracruz]
32 fojas. 2 carátulas y 30 fojas mecanografiadas. La Secretaría de la Presidencia envía al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) con copia a la Secretaría de Defensa Nacional, telegramas dirigidos al Presidente de la República, denunciando atropellos de un elemento militar contra el Comité Agrario Lic. Javier Rojo Gómez en Álamo, Temapache, Veracruz. En investigación realizada por la 19/a Zona Militar, se aclara que se trata de actos cometidos por el Teniente Antonio Pegueros Serrano, Comandante de la policía estatal, a quien integrantes del Comité Agrario Lic. Javier Rojo Gómez acusan de haberlos desalojado y quemar sus casas, sin importar que estos contaban con un amparo. Así mismo se señala que la parte acusadora son invasores de la ex-hacienda Chapopote Núñez, propiedad de Celina Quintana Núñez, a la que han decidido llamar Licenciado Javier Rojo Gómez y que los comisariados ejidales de Zanja de Bote y Cerro Dulce, del mismo municipio, apoyan la queja de manera solidaria por estar todos afiliados a la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y a la Vieja Guardia Agrarista. La comandancia informa que realiza labores de convencimiento para el desalojo. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Oficial Mayor Pedro Vásquez Colmenares, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Juan Félix Tapia García, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del comisario ejidal de Cerro Dulce Jerónimo Guzmán Ambrosio; de Plutarco Hernández Vera y Alfonso Hernández García, integrantes del Comité Ejecutivo Agrario Licenciado Javier Rojo Gómez; del Comisario Ejidal de Zanja de Bote Rosendo Acosta Morales y de Luis Balderas Ramírez. -
[Informes relacionados con el Plan DN-III-E de la 19/a Zona Militar]
29 fojas mecanografiadas. 2 carátulas y 27 fojas mecanografiadas. Expediente que contiene informes relacionados con el Plan DN-III-E de la 19/a Zona Militar. Conjunta reportes de incendios e inundaciones en diversos puntos del estado de Veracruz así como detalles del accionar militar para brindar apoyo durante los mismos. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz y del P.A.C. Teniente Coronel de Artillería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor M. Escamilla N. -
[Segunda foja de informe relacionada con conflicto en Isla del ídolo, Veracruz]
1 foja mecanografiada. Segunda foja de documento relacionado con conflicto agrario en Isla del Ídolo, Tamiahua, Veracruz. Se reporta una escalada en las confrontaciones que podría dar lugar a sucesos lamentables, por lo que se recomienda intervención del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Incluye al calce firma autógrafa y mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz. -
[Investigación realizada por denuncia de autoridades del ejido El Remolino, Papantla, Veracruz, contra Comandante de partida militar]
15 fojas mecanografiadas. Investigación realizada a raíz de la denuncia hecha por autoridades del ejido El Remolino, municipio de Papantla, señalando que el Sargento 2/o de Infantería Juan Arturo Arzapalo Perera Comandante de la Partida Militar establecida en San Andrés, y cuatro soldados se presentaron en el domicilio del Secretario del Comisariado Ejidal, Joaquín Pérez Santiago, tratando de apresarlo arguyendo violaciones a la ley por derribar un árbol en su patio. Sin embargo, en misiva posterior, las mismas autoridades solicitan se desestimen los cargos, argumentando que ellos malinterpretaron la respuesta del Delegado Forestal a su solicitud de tala, confundiendo una confirmación de recibido con una autorización. El expediente incluye una carta membretada de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz que al margen detalla directorio del Comité ejecutivo. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Presidente del Comisariado Ejidal de Remolino Prócoro Atzin Pérez, del Presidente del consejo de vigilancia Severo Salvador Hernández, del Agente municipal Antonio Pérez García, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Secretario General del Comité ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz Diputado Agustín G. Alvarado, del oficial mayor Manuel J. Quiñones M.