Fichas
lista de editores es exactamente
Apolinar Arquímedes Morales Carranza
-
[Informe de la D.F.S. sobre arribo de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. a la ciudad de Cuernavaca en su séptimo día de recorrido con destino al Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su séptimo día de recorrido con destino al Distrito Federal. Se reporta que alrededor del mediodía el contingente de la marcha arribó al municipio de Cuernavaca procedente del de Puente de Ixtla, pero lo hizo abordo de los vehículos que la acompañan, incluido el autobús de la Escuela de Turismo de la U.A.G. Se indica que el contingente tiene considerado realizar un mitin en el zócalo de la ciudad de Cuernavaca junto con algunos trabajadores de la empresa Nissan México. Se notifica que una avanzada de la marcha repartió volantes por las principales calles de la ciudad de Cuernavaca informando a la población el motivo de la marcha. Se informa que se tiene noticia de que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, se encontraba en esos momentos negociando por su cuenta con el Secretario de Gobernación, el Licenciado Mario Moya Palencia, la posibilidad de aceptar el ofrecimiento del Gobierno Federal de un subsidio a la U.A.G. de $80 millones y así poner fin a la marcha, algo que los marchistas rechazan, pues de entrada ellos demandan un subsidio de $105 millones. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Guillermo Espinoza de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre el séptimo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. hacia la Ciudad de México. 1976]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el séptimo día de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) hacia la Ciudad de México. Se reporta que el contingente se encontraba integrado por aproximadamente 500 personas, acompañadas por una caravana de 10 vehículos particulares y el autobús de la Escuela de Turismo de la U.A.G. Se indica que la marcha está encabezada por cuatro personas: Ricardo Infante Padilla, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); Álvaro López Miramontes, Director de la Facultad de Ciencias de la U.A.G.; y dos sujetos cuyas identidades son desconocidas. Se notifica que a las 6:00 horas un contingente de 30 trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana se reunió con los marchistas en Puente de Ixtla, Morelos, para informarles que dicho Sindicato se encuentra en huelga desde el pasado 1 de abril demandando contratación colectiva y aumento salarial. Se informa que los marchistas arribaron a Cuernavaca, Morelos, a las 13:00 horas, donde una avanzada de la marcha repartió volantes por las calles principales de la ciudad informando a la población el motivo de la marcha. Se señala que se tiene noticia de que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, se encontraba en esos momentos negociando por su cuenta con autoridades federales para poner fin a la marcha. Se reporta que el contingente se trasladó a las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana, adonde se reunieron con 1,500 trabajadores de Nissan México, 200 del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), 200 del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.), 100 del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (S.I.T.U.A.M.), 100 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) "Tendencia Democrática", algunos de escuelas de Morelos y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, Volkswagen de México, así como con 100 estudiante de arquitectura e ingeniería de la U.N.A.M. Se indica que a las 16:40 horas celebraron un mitin en las instalaciones de Nissan México en el que hicieron uso de la palabra dos trabajadores no identificados de dicha empresa y una habitante del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco, Distrito Federal. Se notifica que a las 20:00 horas se realizó una marcha de aproximadamente 3,000 personas por las principales calles de la ciudad durante la cual se invitó a los estudiantes de la Preparatoria No. 1 a sumarse al contingente y que desembocó en el zócalo de Cuernavaca, donde se tomó un presídium propiedad del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con el objeto de celebrar un mitin. Se informa que una comisión encabezada por Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistó con el Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo, con el propósito de pedirle ayuda económica. Se señala que el contingente instalado en el zócalo de la ciudad lanzó consignas en contra del gobernador de Morelos, el Ingeniero Felipe Rivera Crespo, y del candidato del P.R.I. a la Presidencia de la República, el Licenciado José López Portillo. Se reporta que durante el mitin hicieron uso de la palabra: Raymundo Jaimes García, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un profesor no identificado de la U.A.G.; un trabajador no identificado del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana; un trabajador no identificado de Textiles Morelos; Simón Guerrero Cruz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Adrián Pedroza, del S.T.E.U.N.A.M.; Modesta López, del Campamento 2 de Octubre de Iztacalco; un estudiante no identificado de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; y Efraín Bermúdez Rivera, quien al finalizar su discurso, dio la instrucción de acudir a pernoctar al edifico del Sindicato de Trabajadores de Nissan Mexicana para reanudar mañana su camino hacia el Distrito Federal. Se indica que en el zócalo de la ciudad se dejaron mantas y pancartas con leyendas a favor de la marcha y de la huelga de los trabajadores de Nissan México, y en las que se distinguían nombres de organizaciones como el Comité pro-Barranca de la Laja en Acapulco, la Sección 51, y la Preparatoria no. 7 de la U.A.G. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre avance de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. en su sexto día de recorrido hacia la Ciudad de México. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el avance de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su sexto día de recorrido hacia la Ciudad de México. Se reporta que la avanzada de la marcha se entrevistó con elementos del Ejército que mantienen un retén militar a 1 kilómetro de Amacuzac, Morelos, para informarles que en unos minutos pasaría por el lugar el contingente de la marcha, noticia con la que los soldados estuvieron de acuerdo, solicitando únicamente que los marchistas pasaran ordenadamente y en fila de dos, tal como sucedió, sin que se suscitara ningún incidente. Se indica que por la tarde el contingente arribó al municipio de Puente de Ixtla, Morelos, donde una comisión de estudiantes se entrevistó con Nicolás Luna Flores, Presidente Municipal del lugar, para solicitarle que les permitiera pernoctar en el municipio, a lo que accedió. Al informarles Luna Flores que los habitantes de Puente de Ixtla cerraron sus locales comerciales por temor a la llegada de la marcha, la comisión de estudiantes le solicitó un vehículo con equipo de sonido para recorrer las principales calles de la ciudad y dar a conocer a la población sus demandas y la razón de la marcha, lo cual fue concedido, acompañando incluso Luna Flores a los estudiantes en su recorrido. Se menciona que más tarde se llevaron a cabo reuniones entre grupos de aproximadamente 100 estudiantes con el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, quien les informó que no llegó a ningún arreglo con el Secretario de Gobernación, Licenciado Mario Moya Palencia. Se refiere que se tiene contemplado llegar el día de mañana a Cuernavaca, Morelos, y realizar una mitin en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.), adonde se les unirán estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.NA.M.) y del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Guillermo Espinoza de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre avance de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. en su sexto día de recorrido hacia la Ciudad de México. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el avance de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en su sexto día de recorrido hacia la Ciudad de México. Se reporta que el contingente disminuyó a 400 personas debido a que se designaron brigadas para recorrer diversas instituciones educativas con el fin de solicitar ayuda económica. Se notifica que al llegar al municipio de Amacuzac, Morelos, se celebró una Asamblea General para coordinar las actividades de las diversas comisiones formadas al inicio de la marcha, ya que algunas de éstas no habían cumplido satisfactoriamente con las tareas que les fueron asignadas, como era el caso concreto de la Comisión de Organización de Vehículos, la Comisión Política y la Comisión de Abastecimiento de Agua y Comida. Durante la Asamblea General, un alumno apodado "Fito" planteó exigir a la U.A.G. una aportación diaria de $6,000 para la adquisición de alimentos para los marchistas ya que los alimentos aportados por la Comisión de Abastecimiento de Agua y Comida son insuficientes, lo cual contó con aprobación mayoritaria, y un trabajador administrativo no identificado añadió que también era conveniente solicitar apoyo económico al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) dado que en la marcha van varios de sus miembros. Respecto a la Comisión de Organización de Vehículos, se recriminó a sus miembros su falta de compromiso con la marcha, señalándose específicamente a Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., por abandonar al contingente en un automóvil particular pretextando tener que trasladarse a Chilpancingo para visitar a su esposa que se encuentra enferma. Se informa que a las 14:30 horas llegaron a la marcha reporteros del periódico capitalino "Novedades" para solicitar información sobre la misma, a quienes se atendió, exponiéndoles sus demandas y las negociaciones que el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., realiza por su cuenta con el Licenciado Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Se indica que a las 15:15 horas el contingente arribó al poblado de Amacuzac, Morelos, realizando en su camino pintas tanto en el asfalto como en peñas con leyendas en contra del gobierno estatal, a favor del cumplimiento de sus demandas y en alusión a la falta de alimentos proporcionados por la Comisión responsable de dicho fin. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre marcha universitaria de profesores y estudiantes de la U.A.G. en su sexto día hacia el Distrito Federal; y sobre situación del Predio "El Potrillo". 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que en su sexto día de recorrido hacia la Ciudad de México el contingente que integra la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) disminuyó a 400 personas debido a que se designaron brigadas para recorrer diversas instituciones educativas con el fin de solicitar ayuda económica. Se señala que por la mañana se unió al contingente el Dr. Rosalio Wences Reza, ex-Rector de la U.A.G., quien acompañó la marcha por unas horas en solidaridad con sus demandas. Se notifica que al llegar al municipio de Amacuzac, Morelos, procedentes del de Iguala, Guerrero, se celebró una asamblea para coordinar las actividades de las diversas comisiones formadas al inicio de la marcha. Durante la asamblea, un alumno apodado "Fito" planteó exigir a la U.A.G. una aportación diaria de $6,000 para la adquisición de alimentos para los marchistas, lo cual contó con aprobación mayoritaria, y un trabajador administrativo no identificado añadió que también era conveniente solicitar apoyo económico al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) dado que en la marcha van varios de sus miembros. Se señala que Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., abandonó el contingente en un automóvil particular pretextando tener que trasladarse a Chilpancingo para visitar a su esposa porque se encuentra enferma. Se informa que llegaron a la marcha reporteros del periódico capitalino "Novedades" para informarse sobre la misma, a quienes se atendió, exponiéndoles sus demandas y las negociaciones que el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., realiza por su cuenta con autoridades federales. Se indica que por la tarde el contingente arribó al municipio de Puente de Ixtla, Morelos, donde una comisión de estudiantes se entrevistó con Nicolás Luna Flores, Presidente Municipal del lugar, para solicitarle que les permitiera pernoctar en el municipio, a lo que accedió. Al informarles Luna Flores que los habitantes de Puente de Ixtla cerraron sus locales comerciales ante la llegada de la marcha, la comisión de estudiantes le solicitó un vehículo con equipo de sonido para dar a conocer a la población sus demandas y la razón de la marcha, lo cual fue concedido, acompañando incluso Luna Flores a los estudiantes en su recorrido. Se menciona que más tarde se llevaron a cabo reuniones entre grupos de aproximadamente 100 estudiantes con el Rector Morales Carranza, quien les informó que no llegó a ningún arreglo con las autoridades federales. Se reporta que se tiene contemplado llegar el día de mañana a Cuernavaca, Morelos, y realizar una Asamblea en aquel lugar, donde se les unirán estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.NA.M.) y del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Se refiere que alrededor de las 17:00 horas se sumó al contingente el Profesor Pablo Sandoval Ramírez, miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y en contra de quien la Policía Judicial del Estado de Guerrero giró una orden de aprehensión. Se indica que el Licenciado Tomás Baños Baños, Director Administrativo del Plan Acapulco, expresó que el gobernador Rubén Figueroa Figueroa le instruyó a levantar un censo sobre las aproximadamente 1,000 personas que continúan posesionadas de los terrenos de "El Potrillo". Se notifica que Bernabé Vázquez López, uno de los líderes de los paracaidistas, ha solicitado dinero en reiteradas ocasiones a las personas que inician la construcción de sus casas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre avance de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. hacia la Ciudad de México en su quinto día de recorrido. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el avance de la marcha universitaria de estudiantes y profesores de la U.A.G. hacia la Ciudad de México en su quinto día de recorrido. Se reporta que el contingente de la marcha arribó a las 19:00 horas al poblado de Palmillas, municipio de Iguala, donde solicitaron al Director de la Escuela Primaria Rural "Minerva", Profesor Roberto Delgado, que les permitiera pernoctar en las instalaciones del plantel, lo cual fue concedido. Se informa que a las 16:00 horas el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, alcanzó al contingente en un punto de su recorrido y sostuvo una entrevista con los dirigentes de la marcha, informándoles que los gobiernos federal y estatal habían ofrecido 80 millones de pesos de subsidio a la U.A.G.; los dirigentes respondieron que continuarán con la marcha para exigir el cumplimiento total de sus demandas, entre ellas la devolución del edificio de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala y la libertad de los secuestrados en Acapulco, recriminando al Rector Morales Carranza por pretender frenar la marcha y por negociar por separado con las autoridades. Se menciona que circula el rumor entre los marchistas que el día de mañana el Rector Morales Carranza se entrevistará con el Licenciado Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación, con el objeto de llegar a un acuerdo favorable para dar por terminado el conflicto universitario. Se notifica que por la noche alrededor de 150 estudiantes abandonaron el contingente, algunos para retornar a sus lugares de residencia por encontrarse agotados, y otros para trasladarse a Cuernavaca, Morelos, debido a que en esa ciudad se unirán a la marcha la mitad del estudiantado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.); en tanto que se sumaron a la caravana de vehículos que acompaña a la marcha cuatro automóviles, entre ellos el autobús de la Escuela de Turismo de Acapulco, dependiente de la U.A.G. Se señala que a las 20:00 horas Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G. y miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), se entrevistó con Salvador Velasco, Comisariado Ejidal del poblado de Palmillas, para solicitarle permiso para entrar al pueblo. Se indica que durante el tiempo que el Rector Morales Carranza sostuvo su entrevista con los dirigentes de la marcha, de aproximadamente dos horas, el tránsito vehicular estuvo paralizado en ambos sentidos y un grupo de estudiantes realizó pintas a autobuses foráneos con leyendas alusivas a sus demandas y pidió apoyo económico a automovilistas. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Guillermo Espinoza de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre el quinto día de la marcha universitaria hacia la Ciudad de México integrada por profesores y estudiantes de la U.A.G; y sobre la situación de los terrenos del Predio "El Potrillo". 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se informa que en su quinto día de desplazamiento hacia la Ciudad de México, la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), cuyo contingente se redujo a 800 personas debido a que varios de sus miembros han abandonado la marcha por cansancio, arribó por la tarde al poblado de Palmillas, municipio de Iguala, donde solicitaron al Director de la Escuela Primaria Rural "Minerva", Profesor Roberto Delgado, que les permitiera pernoctar en las instalaciones del plantel, lo cual fue concedido. Se reporta que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, alcanzó al contingente en un punto de su recorrido y sostuvo una entrevista con los dirigentes de la marcha, informándoles que los gobiernos federal y estatal habían ofrecido 80 millones de pesos de subsidio a la U.A.G.; los dirigentes respondieron que continuarán con la marcha para exigir el cumplimiento total de sus demandas, entre ellas la devolución del edificio de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala y la libertad de los secuestrados en Acapulco, recriminando al Rector Morales Carranza por pretender frenar la marcha y por negociar por separado con las autoridades. Se notifica que por la noche alrededor de 150 estudiantes se trasladaron a Cuernavaca, Morelos, debido a que en esa ciudad se unirán a la marcha la mitad del estudiantado de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (U.A.E.M.); en tanto que se sumaron a la caravana de vehículos que acompaña a la marcha cuatro automóviles, entre ellos el autobús de la Escuela de Turismo de Acapulco, dependiente de la U.A.G. Se señala que Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., se entrevistó con Salvador Velasco, Comisariado Ejidal del poblado de Palmillas, para solicitarle permiso para entrar al pueblo. Se indica que el tránsito vehicular estuvo parado por dos horas debido a que un grupo de estudiantes realizó pintas a autobuses foráneos con leyendas alusivas a sus demandas y pidió apoyo económico a automovilistas. Se reporta que aproximadamente 1,000 personas siguen posesionadas de los terrenos del Predio "El Potrillo". Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre el tercer día de la marcha hacia el Distrito Federal integrada por estudiantes y profesores de la U.A.G. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el tercer día de la marcha hacia el Distrito Federal integrada por estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se notifica que el contingente de 1,200 personas que el día anterior integraba a la marcha se ha reducido a 1,000 debido a que alrededor de 200 estudiantes han abandonado la marcha, algunos regresando a Chilpancingo en los automóviles que acompañaban al contingente y otros adelantándose por sus propios medios al Distrito Federal. Se menciona que el contingente pernoctó en las instalaciones de la Escuela Primaria "Benito Juárez" y del Jardín de Niños "Martha Von Blumer" del poblado de Xalitla, en el municipio de Tepecoacuilco de Trujano. Se refiere que desde un equipo de sonido instalado en un automóvil se informó al público sobre las demandas de la marcha y se le invitó a sumarse a la misma; igualmente, se declaró desde dicho equipo de sonido que en la U.A.G. existen grupos paramilitares pagados por el gobierno para contrarrestar la fuerza del movimiento estudiantil y que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) se encuentra en huelga en apoyo a las demandas de la marcha, entre ellas la devolución del edificio de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. Se presume que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, distribuyó dinero entre Efraín Bermúdez Rivera, Héctor Salavandia Olivas y Miguel Murga Caro para que éstos a su vez se lo dieran a algunos estudiantes con el objeto de convencerlos de participar en la marcha, como lo ha hecho Murga Caro, a quien se le ha visto por las noches proporcionar $50.00 a cada uno de los veinte estudiantes allegados suyos. Se menciona que se he podido identificar entre los líderes de la marcha a Serafín Núñez Ramos, dirigente del Comité Regional del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), y a Fernando Pineda Menes, Subdirector de la Preparatoria No. 2 de Acapulco. Se informa que no se unieron al contingente estudiantes de la región de Tierra Caliente como se tenía previsto, sino únicamente 4 profesores de la Escuela Primaria "Benito Juárez", cuyas identidades se desconocen. Se menciona que de los cerca de 30 vehículos que en un principio acompañaban la marcha, sólo quedan diez, en uno de los cuales Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., y Jorge Alcaraz Vega, del P.C.M. y del Departamento de Extensión Universitaria de la U.A.G., realizan recorridos de avanzada entre Chilpancingo y el contingente y entre éste e Iguala. Se reporta que el día de ayer el Profesor Miguel Murga Caro se trasladó al poblado de Mezcala y realizó una llamada telefónica a Chilpancingo para reportarse con un licenciado de nombre Esael Tapia, a quien le comunicó que estaban sin novedad y que comunicara a su casa que no tuvieran pendiente; al parecer Esael Tapia trabaja en el Palacio de Gobierno de Chilpancingo. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre el tercer día de la marcha de estudiantes y profesores de la U.A.G. con destino a la Ciudad de México. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el tercer día de la marcha de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) con destino a la Ciudad de México. Se menciona que una parte del contingente pernoctó en las instalaciones de la Escuela Primaria "Benito Juárez" y del Jardín de Niños "Martha Von Blumer" del poblado de Xalitla, en el municipio de Tepecoacuilco de Trujano, mientras que alrededor de 200 estudiantes abandonaron la marcha, unos regresando a Chilpancingo y otros adelantándose a la Ciudad de México en alguno de los vehículos que acompañan la marcha. Se refiere que desde un equipo de sonido instalado en un automóvil se informó al público sobre las demandas de la marcha y se le invitó a sumarse a la misma; igualmente, se declaró desde dicho equipo de sonido que en la U.A.G. existen grupos pagados por el gobierno para contrarrestar la fuerza del movimiento estudiantil y que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) se encuentra en huelga en apoyo a las demandas de la marcha. Se presume que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, distribuyó dinero entre Efraín Bermúdez Rivera, Héctor Salavandia Olivas y Miguel Murga Caro para que éstos a su vez se lo dieran a algunos estudiantes con el objeto de convencerlos de participar en la marcha, como lo ha hecho Murga Caro, a quien se le ha visto por las noches proporcionar $50.00 a cada uno de los veinte estudiantes allegados suyos. Se menciona que se he podido identificar entre los líderes de la marcha a Serafín Núñez Ramos, dirigente del Comité Regional del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), y a Fernando Pineda Menes, Subdirector de la Preparatoria No. 2 de Acapulco. Se reporta que durante el recorrido de hoy, a la altura del poblado de Sabana Grande, algunos marchistas demandaron ayuda económica a los automovilistas que transitaban por la zona e hicieron pintas a autobuses con consignas en contra del gobernador del estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, y a favor del cumplimiento de sus demandas. Se señala que estudiantes a bordo de un automóvil con placas del estado de Morelos se adelantaron al municipio de Iguala a solicitar ayuda económica y médica en la Cruz Roja local, donde se les proporcionaron dos ambulancias que avanzan junto con el contingente. Se notifica que la marcha paró por la tarde en el poblado de Zacacoyuca, municipio de Iguala de la Independencia, con el objetivo de pernoctar en aquel lugar. Se informa que el contingente está integrado por alrededor de 800 estudiantes -100 de Poza Rica, Veracruz, y 30 del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A.) del Distrito Federal-, 100 profesores de la U.A.G. miembros del P.C.M., 95 mujeres, 4 profesores de la Escuela Primaria "Benito Juárez" que se sumaron a la marcha cuando ésta pasó por el poblado de Sabana Grande, 100 profesores de la región de Tierra Caliente y 70 de Taxco, quienes durante el trayecto distribuyeron propaganda firmada por la Comisión de Prensa del Comité de Lucha de la Preparatoria No. 4 de Taxco dependiente de la U.A.G. Se menciona que de los cerca de 30 vehículos que en un principio acompañaban la marcha, sólo quedan diez, en uno de los cuales Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la U.A.G., y Jorge Alcaraz Vega, del P.C.M. y del Departamento de Extensión Universitaria de la U.A.G., realizan recorridos de avanzada entre Chilpancingo y el contingente y entre éste e Iguala. Se reporta que el día de ayer el Profesor Miguel Murga Caro se trasladó al poblado de Mezcala y realizó una llamada telefónica a Chilpancingo para reportarse con un licenciado de nombre Esael Tapia, quien al parecer presta sus servicios en el Palacio de Gobierno de la entidad y a quien le informó que "no había novedad y todo marchaba en orden". Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre segundo día de la marcha de estudiantes y profesores de la U.A.G. afiliados al P.C.M. con destino al Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre segundo día de la marcha de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) afiliados al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) con destino al Distrito Federal. Se reportan las principales actividades realizadas por el contingente durante su desplazamiento por el municipio de Tepecoacuilco. Se refiere el número de las placas de circulación y el modelo de los nuevos vehículos que sirven de enlace entre la marcha y Chilpancingo. Se comenta que inicialmente se sospechó que en uno de los vehículos viajaba el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, pero se pudo comprobar que esta información es falsa. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre reanudación de actividades en todos los planteles de la U.A.G. y probable toma de la Torre de Rectoría por parte de estudiantes de la Escuela de Derecho de la misma U.A.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que se han reanudado las actividades en la Torre de Rectoría, las Preparatorias No. 1 y 9, y en todos los demás planteles de la U.A.G. luego de que se levantara la huelga sostenida por el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerra (S.T.A.I.S.U.A.G.), aunque la asistencia de profesores y estudiantes es baja. Se menciona que una gran parte de la población estudiantil de la Escuela de Derecho se avocará a tomar la Torre de Rectoría para exigir la renuncia del Rector de la U.A.G., el Q.P.B. Apolinar Arquímedes Morales Carranza. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre próxima negociación para levantar la huelga en la U.A.G. y amenaza del Grupo Revolución de tomar la Rectoría. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que en la noche se celebrará una reunión entre representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativo y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el Comité Ejecutivo de dicho Sindicato y autoridades universitarias encabezadas por el Rector, el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, el Secretario General, Ingeniero José Luis Parra Mijangos, y el Asesor Jurídico, Licenciado Norberto Flores Baños, con el propósito de firmar el Contrato Colectivo de los trabajadores y finalmente levantar la huelga. Se reporta que por la mañana el Grupo Revolución realizó una reunión en las instalaciones de la Escuela de Derecho en la que se acordó que una vez que se resolviera la huelga, ellos tomarán la Rectoría para exigir la renuncia del Rector Morales Carranza, pues esa era una de las demandas originales del Sindicato y de los estudiantes de Derecho. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre probable fin de la huelga en la U.A.G. y entrega de las instalaciones por parte del S.T.A.I.S.U.A.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la huelga en la Torre de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) sostenida por el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.). Se notifica que probablemente en la noche de ese mismo el Comité Ejecutivo del Sindicato entregue las instalaciones de la Universidad al Rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza. Se comunica que la huelga continúa sin novedad en las Preparatorias No. 1y 9, así como también en la Escuela de Derecho y en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, donde se sigue laborando de forma parcial. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga en la U.A.G. y acuerdos alcanzados entre los huelguistas y las autoridades universitarias. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin de la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que en reunión celebrada en la Torre de Rectoría entre representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativo y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el Comité Ejecutivo de dicho Sindicato, el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la Universidad, el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la Universidad, y Norberto Flores Baños, Asesor Jurídico de la Universidad, se acordó el fin de la huelga luego de que Morales Carranza entregara un cheque con el que se cubren los salarios caídos durante la huelga y se concretaran los últimos acuerdos económico-salariales. Se comenta que se acordó que al siguiente día se reanuden las actividades ya sea de forma total o parcial tanto en la Rectoría como en todos los planteles que participaron en la huelga. Se comenta que posteriormente se sumaron a la reunión Álvaro López Miramontes, Director de la Facultad de Ciencias de la U.A.G., y Efraín Bermúdez Rivera, Contador General de la Universidad y miembro del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), quien afirmó que no ha renunciado a su cargo en la Universidad. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre fin de la huelga en la U.A.G.; acuerdo del Grupo Revolución, de la Escuela de Derecho, de tomar Rectoría; próxima realización de una marcha universitaria con destino a la Ciudad de México. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que la huelga en la U.A.G. llegó a su fin luego de una reunión sostenida por representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativo y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el Comité Ejecutivo de dicho Sindicato y autoridades universitarias encabezadas por el Rector, el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, en la que éste último entregó a los huelguistas un cheque con el que se cubren los salarios caídos durante la huelga. Se comenta que se acordó que al siguiente día se reanuden las actividades ya sea de forma total o parcial tanto en la Rectoría como en todos los planteles que se sumaron a la huelga. Se menciona que por la mañana el Grupo Revolución realizó una reunión en las instalaciones de la Escuela de Derecho en la que se acordó que una vez que se resolviera la huelga, ellos tomarán la Rectoría para exigir la renuncia del Rector, el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, pues esa era una de las demandas originales del Sindicato y de los estudiantes de Derecho. Se notifica que desde un equipo de sonido instalado en la Facultad de Ciencias se informó a la sociedad en general que el próximo 31 de marzo se realizará una marcha universitaria con destino a la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) en la Ciudad de México para exigir al gobierno estatal, federal y a la propia S.E.P. el aumento al presupuesto de la U.A.G., el cese a la represión y a la violación de la autonomía universitaria, y la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de huelga en la U.A.G.; acuerdo del Grupo Revolución de la Escuela de Derecho de tomar Rectoría para exigir la renuncia del Rector; repartición de volantes por parte de los huelguistas; próxima realización de una marcha universitaria con destino a la Ciudad de México. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de huelga en la Torre de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), sostenida por el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), y en las Preparatorias No. 1 y 9, sostenida por profesores y estudiantes en apoyo a dicho Sindicato. Se reporta que por la mañana el Grupo Revolución realizó una reunión en las instalaciones de la Escuela de Derecho en la que se acordó que una vez que se resuelva la huelga, ellos tomarán la Rectoría para exigir la renuncia del rector, el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, pues esa era una de las demandas originales del Sindicato y de los estudiantes de Derecho. Se reporta que los huelguistas repartieron a la opinión pública un volante firmado por el Comité Ejecutivo del Sindicato en el que detallan el motivo de la huelga, explican el porqué no se ha levantado la misma y solicitan el apoyo económico y moral de la sociedad en general. Se notifica que desde un equipo de sonido instalado en la Facultad de Ciencias se informó a la sociedad en general que el próximo 31 de marzo se realizará una marcha universitaria con destino a la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) en la Ciudad de México para exigir al gobierno estatal, federal y a la propia S.E.P. el aumento al presupuesto de la U.A.G., el cese a la represión y a la violación de la autonomía universitaria, y la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga en la U.A.G. debido a que no se alcanzó un acuerdo final; propuesta de miembros del P.C.M. de realizar una marcha con destino a la Ciudad de México; compromiso del Rector de la U.A.G. de liquidar los salarios caídos de los huelguistas. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de la huelga en la Torre de Rectoría de la U.A.G. sostenida por trabajadores del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) debido a que no hubo un acuerdo final en la reunión celebrada el día de ayer entre las partes negociadoras. Se refiere que en la reunión estuvieron presentes miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), quienes propusieron la realización de una marcha el próximo 31 de marzo que saldrá a las 7:00 horas de Chilpancingo y tendrá como destino las oficinas de la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) en la capital de la República, y con la que se exigirá el cumplimiento de 4 puntos referentes a las demandas externadas por los huelguistas. Se informa que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, se comprometió a liquidar el próximo 29 de marzo los salarios caídos de los huelguistas. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga en la la U.A.G. debido a fracaso en las negociaciones finales; propuesta de miembros del P.C.M. de realizar una marcha con destino a la Ciudad de México; compromiso del Rector de la U.A.G. de liquidar los salarios caídos de los huelguistas; continúan invadidos los terrenos del Predio "El Potrillo".1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa la huelga en la Torre de Rectoría de la U.A.G. sostenida por trabajadores del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) debido a que no hubo un acuerdo final en la reunión celebrada el día de ayer entre las partes negociadoras. Se refiere que en la reunión estuvieron presentes miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), quienes propusieron la realización de una marcha el próximo 31 de marzo para exigir el cumplimiento de las demandas de los huelguistas que saldrá a las 7:00 horas de Chilpancingo y tendrá como destino las oficinas de la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) en la capital de la República. Se informa que el Rector de la U.A.G., el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, se comprometió a liquidar el próximo 29 de marzo los salarios caídos de los huelguistas. Se comenta que siguen ocupados los terrenos del Predio "El Potrillo" por alrededor de 950 paracaidistas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión entre representantes del S.T.A.I.S.U.A.G. y el Comité Ejecutivo de dicho Sindicato con autoridades de la U.A.G. con el objeto de finiquitar la huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reunión entre representantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el Comité Ejecutivo del Sindicato, el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, Rector de la Universidad, el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la Universidad, y el Licenciado Norberto Flores Baños, Asesor Jurídico de la Universidad, con el objeto de finiquitar el problema de la huelga en la U.A.G. Se informa que se ha podido saber que se llegó a un acuerdo respecto a la mayoría de los puntos demandados por los huelguistas y que probablemente al día siguiente se entregarán las instalaciones de la Universidad a las autoridades correspondientes dando por terminada la huelga. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
Informe de la D.F.S. sobre avances en las negociaciones para poner fin a la huelga en la U.A.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que continúan tomadas las instalaciones de la Torre de Rectoría y de las Preparatorias No. 1 y 9, en tanto que las Escuelas de Derecho y de Ciencias laboran de forma parcial. Se menciona que por la tarde se efectuó una reunión a puerta cerrada y sin acceso a estudiantes ni a periodistas, entre representantes de los huelguistas, el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el Q.B.P. Apolinar Arquímedes Morales Carranza, Rector de la universidad, el Ingeniero José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la universidad, y el Licenciado Norberto Flores Baños, Asesor Jurídico de la universidad, con el objeto de resolver la huelga. Se comenta que la mayoría de los puntos quedaron resueltos y que al día siguiente se darán a conocer los acuerdos a la base estudiantil. Se menciona que los trabajadores del S.T.A.I.S.U.A.G. que laboran en Acapulco expresaron que el Consejo Universitario acordó pagarles sus salarios y los Directores de los diferentes planteles abordaron en una junta la posibilidad de que la próxima semana se reanuden las labores administrativas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
Ampliación sobre problemas de diversos sectores que se pueden presentar durante la visita del candidato del P.R.I. a la presidencia de la República, Lic. José López Portillo, al estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas. Un documento sin firma. Se informa que los estudiantes de la U.A.G se encuentran divididos entre quienes apoyan al rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza y quienes apoyan al exrector Rosalío Wences Reza, y que estos últimos han tratado de mejorar sus relaciones con los gobiernos estatal y federal. Se menciona que las peticiones que hará el grupo de Morales Carranza al candidato a la presidencia José López Portillo serán un incremento en el subsidio, derogación de la ley que crea el Instituto Superior Agropecuario, retiro de retenes militares, cese a la represión y presentación de los alumnos desaparecidos forzosamente por el ejército y la policía. También se dice que los sectores obrero, popular y campesino laboran con normalidad, salvo los conflictos cn caciques, sobre créditos y de la A.N.F.E.R. con Hortensia Santoyo Núñez. -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión entre el Comité Ejecutivo del S.T.A.I.S.U.A.G. y algunos huelguistas con autoridades de la U.A.G. para tratar el tema de la huelga. 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la realización en la madrugada de ese mismo día y a espaldas de la base estudiantil, de una reunión entre el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) y algunos huelguistas con el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la institución, y Norberto Flores Baños, Asesor Jurídico de la universidad, a quienes Josafat Alcaraz Santos, Secretario General del Sindicato, garantizó previamente que no sufrirían agresiones durante dicha reunión. Se informa que durante la reunión las autoridades de la U.A.G. presentes accedieron a cumplir con las demandas económicas y laborales del Sindicato, con excepción del pago total de los salarios caídos durante la huelga; ante lo cual los representantes del Sindicato externaron que la huelga no se levantará hasta que no se cumpla con dicha demanda. Se menciona que el Comité Ejecutivo del S.T.A.I.S.U.A.G. igualmente hizo notar a Morales Carranza que en la Sesión del Consejo Universitario celebrada el pasado 23 de marzo con un reducido quorum en el que la mayoría eran miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), se había aceptado la renuncia de Efraín Bermúdez Rivera como Contador General de la U.A.G., y le recriminaron los altos sueldos que reciben los funcionarios de confianza de la institución. Finalmente, Alcaraz Santos manifestó ser vigilado por "gorilas" del P.C.M al trasladarse por las madrugadas de las instalaciones de la U.A.G. a su domicilio particular. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión entre el Comité Ejecutivo del S.T.A.I.S.U.A.G. y algunos huelguistas con autoridades de la U.A.G. para tratar el tema de la huelga; invasión de terrenos en el Predio "El Potrillo". 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que en la madrugada de ese mismo día se realizó una reunión entre el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) y algunos huelguistas con el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, Rector de la U.A.G., José Luis Parra Mijangos, Secretario General de la institución, y Norberto Flores Baños, Asesor Jurídico de la universidad, a quienes Josafat Alcaraz Santos, Secretario General del Sindicato, garantizó previamente que no sufrirían agresiones durante dicha reunión. Se informa que durante la reunión las autoridades de la U.A.G. presentes accedieron a cumplir con las demandas económicas y laborales del Sindicato, con excepción del pago total de los salarios caídos durante la huelga; ante lo cual los representantes del Sindicato externaron que la huelga no se levantará hasta que no se cumpla con dicha demanda. Se menciona que el Comité Ejecutivo del S.T.A.I.S.U.A.G. igualmente hizo notar a Morales Carranza que en la Sesión del Consejo Universitario celebrada el pasado 23 de marzo con un reducido quorum en el que la mayoría eran miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) se había aceptado la renuncia de Efraín Bermúdez Rivera como Contador General de la U.A.G., y le recriminaron los altos sueldos que reciben los funcionarios de confianza de la institución. Finalmente, Alcaraz Santos manifestó ser vigilado por "gorilas" del P.C.M. Se menciona que continúan las huelgas en la Torre de Rectoría de la U.A.G. y en las Preparatorias No. 1 y 9, mientras que en las Escuelas de Derecho, Enfermería y Economía, pese a que apoyan la huelga, se labora parcialmente. Se reporta que los terrenos del Predio "El Potrillo" siguen ocupados por alrededor de 950 paracaidistas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre reuniones de profesores y estudiantes de la Preparatoria No. 7 dependiente de la U.A.G. para organizar actos de agitación en contra del gobierno estatal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la celebración de reuniones en domicilios particulares por parte de profesores y estudiantes de izquierda de la Preparatoria No. 7 dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), entre los que se cuentan el profesor Eduardo Rubio Alcocer, Esteban Dávalos Rueda, el director de la Preparatoria, el licenciado Rafael Trejo Moreno, Mario García Rodríguez (a) "Iron Side" y Francisco Luna, catalogados como los principales agitadores estudiantiles en Acapulco. Se presume que tales reuniones tienen el propósito de organizar actos de agitación en contra del gobierno estatal. Se comenta que en las reuniones igualmente se han discutido los casos de la detención de Floriberto Clavel Juárez (a) "El Penta", considerado estudiante autoritario y factor principal de disturbios estudiantiles, el pasado 19 de marzo, y de la huelga sostenida por el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) en contra del rector el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza. Se informa que en las reuniones se planeó organizar una manifestación estudiantil el próximo viernes 26 de marzo, sin que esto esté confirmado. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre demandas laborales del S.T.A.I.S.U.A.G. y exigencia de renuncia de funcionarios de la U.A.G. ligados al P.C.M.; actividad normal en algunas Escuelas de la U.A.G.; desconocimiento popular del Proyecto de Ley de Asentamientos Humano. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se refiere que la huelga sostenida por el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) es en contra de la administración y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), el cual manipula dicha administración, a la mayoría de Consejeros Universitarios y a alrededor del 30% del profesorado. Se señalan las demandas laborales exigidas por los huelguistas, así como su exigencia de que renuncien a sus puestos el Rector Arquímedes Morales Carranza, el Contador General Efraín Bermúdez y el Tesorero Héctor Salayandía, los tres miembros del P.C.M. y acusados de robo de dinero y desfalco a la Universidad. Se menciona que la Escuela Tecnológica Secundaria No. 14, la Escuela Normal de Chilpancingo (que ocasionalmente apoya al P.C.M.) y la Escuela Normal Rural de Iguala laboran normalmente. Se comenta que no se tienen reportes de otros conflictos agrarios, obreros o laborales en el municipio. Se comenta que hay poco conocimiento entre la población sobre el proyecto de Ley de Asentamientos Humanos, y las escasas opiniones que se escuchan coinciden en que la Ley es contraria al beneficio de la colectividad. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre el secuestro del estudiante Floriberto Clavel Juárez (a) "El Penta". 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención el día 19 del actual mes del estudiante de Preparatoria Floriberto Clavel Juárez (a) "El Penta" por dos individuos armados que viajaban en un automóvil sin placas de circulación. Clavel Juárez es uno de los elementos de izquierda con los que cuenta el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), para agitar la Ciudad. Se reporta que María Montes Juárez, madre de Clavel Juárez y originaria de Cacahuatepec, Oaxaca, hizo la correspondiente denuncia en la Agencia del Ministerio Público de Acapulco. Se presume que la desaparición o secuestro de Clavel Juárez tiene el propósito alborotar a los estudiantes, ya que está próximo a realizarse (1 de abril) el I Informe de Gobierno del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Capitán Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre secuestro del estudiante Floriberto Clavel Juárez (a) "El Penta" y sobre continuación de la huelga en la U.A.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa que el día 19 del mes en curso fue secuestrado el estudiante preparatoriano Floriberto Clavel Juárez (a) "El Penta" por dos individuos que viajaban en un automóvil sin placas de circulación. Clavel Juárez es uno de los estudiantes de izquierda con los que cuenta el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, rector de la U.A.G., para agitar al estudiantado. Se reporta que María Montes Juárez, madre de Clavel Juárez, ya hizo la denuncia correspondiente en la Agencia del Ministerio Público de Acapulco. Se reporta que la huelga continua tanto en la Torre de Rectoría de la U.A.G., mantenida por el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), como en las Preparatorias No. 1 y 9, mantenida por estudiantes en apoyo a dicho Sindicato. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre la huelga en la U.A.G. y sobre las próximas acciones a realizar por el S.TA.I.S.U.A.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la huelga en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) mantenida por los trabajadores administrativos y de intendencia de la institución. Se menciona que el rector de la U.A.G, el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, no acudió a la reunión solicitada por los huelguistas, quienes, en virtud de ello, han levantado el plazo que le concedieron para entablar un diálogo público. Se comenta que los huelguistas argumentan que es falso que exista un Contrato Colectivo de Trabajo, el cual, de existir, debe estar firmado por el Comité Ejecutivo del S.T.A.I.S.U.A.G. y la Administración de la U.A.G. Se informa que el próximo lunes 22 de marzo se tiene programada la realización de un mitin en la explanada de la Rectoría en el que los trabajadores de la U.A.G. darán a conocer al público en general los acuerdos a los que ha llegado la asamblea a últimas fechas. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez -
[Informe de la D.F.S. sobre huelga en la U.A.G.; inconformidad en Cámara de Comercio estatal con Ley de Arbitrios; invasión de terrenos "El Potrillo". 1976]
3 fojas: 1 carátula y 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se menciona que el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, no se presentó al diálogo público para solucionar la huelga sostenida por los trabajadores administrativos y de intendencia de la institución; se informa que en los próximos días se celebrará un mitin y un evento político en la Ciudad de México organizado por la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) en el que participará un orador de la U.A.G. y que tanto en los demás planteles de la institución como en las Preparatorias 7 y 2 las actividades se desarrollan de forma parcial. Se refieren actos de protesta realizados por integrantes de la Cámara de Comercio local, encabezados por José Morales Urbina, en contra de la Ley de Arbitrios, así como una posible rivalidad entre Morales Urbina y el doctor Virgilio Gómez Moharro, alcalde de Acapulco, referida por Jorge Salcedo, Presidente de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados. Se reporta la invasión de terrenos en el predio "El Potrillo" y que Bernabé Vázquez cobra $500.00 a cada elemento que busque un lote en ese sitio. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de novedades sobre conflicto en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras. 8 de septiembre de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de guerrero: En Chilpancingo continúan los problemas entre los miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), y la administración del Rector Rosalío Wences Reza, quien despidió a algunos profesores. En la misiva se profundiza el asunto, señalando, por ejemplo, que en torno a la destitución de la Directora de la estancia infantil en la universidad, afiliada al P.C.M., el partido ha manipulado al Sindicato de Trabajadores Administrativos, Intendencia y de Servicios de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.). También se registra una reunión de personal de confianza en rectoría en que se planean guardias para evitar la toma de preparatorias y rectoría, justificando que los despidos no fueron tales, sino que se terminaron los contratos. Por otra parte, se notifican la invitación a un mitin en Taxco para exigir la Ley de Amnistía y la realización de un evento con presencia del Gobernador Rubén Figueroa, en que se analizó el II informe de Gobierno presidencial. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe de novedades en Guerrero. 6 de septiembre de 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de guerrero: Respecto a la falta de cupo en los planteles de segunda enseñanza en Acapulco,quienes se quedaron sin inscripción, buscan entrar en escuelas particulares y en el caso de las Preparatorias, que afrontan falta de instalaciones, se sabe que se construirá una sede nueva; en Chilpancingo se realizó un Seminario para Alcaldes, Síndicos y Comisarios Municipales para tratar la tesis en Procuración de Justicia que sustenta el Presidente José López Portillo; y que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), han corrido el rumor de que se tomará la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), debido a que el Rector Rosalío Wences Reza ha despedido a maestros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre campañas para elegir rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y denuncia por ocupación del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala. 1978]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando detalles de las campañas para elegir Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, (U.A.G.), profundizando en el conflicto por la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) que atraviesa el proceso y las implicaciones del mismo. Por otro lado, se comunica información sobre una toma del Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, en que hubo muertos y detenidos y por la cual se señala al gobierno de Rubén Figueroa Figueroa; a este respecto se apunta que el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.), denunciarán los hechos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Reporte sobre el artículo "Maquinación anticomunista: Rubén Figueroa y los cauces de disolución", de Arturo Martínez Náteras. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de seguridad, informando sobre el artículo "Maquinación anticomunista: Rubén Figueroa y los cauces de disolución", firmado por Arturo Martínez Nateras y publicado en "Excélsior". Se relata que en el texto, el autor denuncia una campaña de desprestigio en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) contra el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), existiendo una alianza entre exguerrilleros y elementos gubernamentales con este fin. Al respecto se comenta que hay una falta de credibilidad en la población respecto a Efraín Bermúdez Ramírez, Pablo Sandoval Ramírez Ramírez y Arquímedes Morales, miembros del P.C.M. en la entidad e incluso en el mismo partido. Asimismo, en el documento se menciona la aprehensión y desaparición del estudiante Joel Mendoza Maciel, a quien tildan de anarquista y lo acusan de ser golpeador al servicio del P.C.M. Por último, en la misiva se indica que aunque en su texto, Martínez Nateras trata de deslindar a los miembros del P.C.M. de tener nexos con las guerrillas, existen grabaciones que indican lo contrario; así como que estas actividades buscan impedir el registro electoral del partido. Firma al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de novedades en Guerrero. 16 de noviembre de 1977]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades de Guerrero. En primer lugar, se relatan incidentes relacionados con el precio del huevo, y a continuación, se comunica que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), aprobó la reelección de Eloy Cisneros Guillén, preso en la penitenciaría de Ometepec, como Director de la Preparatoria no. 5 de dicho poblado. Se da información en torno al proceso penal del docente y las actividades a seguir para exigir su liberación. Asimismo, se registra que el mismo consejo desconoció a Alfonso Neri Carreto como Director electo de la Escuela de Derecho, exponiendo elementos del caso y señalando que en su sitio se nombró a Carlos Berber Reséndiz. Por otro lado, respecto a Acapulco, se expone que el Comité Ejecutivo de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de la Ciudad y Puerto de Acapulco, dialogaron con el Gobernador sobre el problema en la solicitud que hacen de permisos para autos de alquiler, esbozando detalles de las negociaciones. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Información sobre sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), suspendida por falta de asistencia. 1 de julio de 1977]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que no se llevó a cabo una sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), por falta de asistencia, pero que el Rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza, informó a los asistentes sobre una reunión con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, quien había manifestado su buena intensión con dicha casa de estudios. Se hace notar, que en una entrevista, Figueroa, le dio a conocer al Rector y otros funcionarios universitarios, una grabación en que miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), detenidos en Acapulco, les relacionan con secuestros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre encuentro de campesinos con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y paro de labores de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de Guerrero: campesinos y elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), dialogaron en Chilpancingo con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, ante el que expusieron temas referentes a conflictos de tierras, cacicazgos, explotación forestal, falta de energía eléctrica y otros; que se comunicó al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), que la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.), planea un paro por la falta de pagos y el aumento al subsidio para dicha casa de estudios; también se notifica que se realizó la votación en todas las escuelas y dependencias universitarias para elegir al nuevo comité central de la unión mencionada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre el sector universitario y sobre paro de molineros y tortillerías. Guerrero, marzo de 1977]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando novedades en Guerrero, incluyendo los siguientes acontecimientos: un paro de actividades de molineros y tortillerías de Acapulco para solicitar el alza del precio de la tortilla, ante el cual el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, manifestó en una reunión que trabajará para desvirtuar el movimiento. Por otro lado, en Chilpancingo, Taxco, Iguala y otras poblaciones, estudiantes de Izquierda Independiente y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), efectuaron pintas en que piden la libertad de los secuestrados, los presos políticos y convocan a un acto político en la Preparatoria no. 7 de Acapulco; también se registra detalladamente una asamblea de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) para tratar estos temas y cuestiones de seguridad ante la represión. Destaca que los estudiantes señalan a Figueroa y a los jefes policiacos, como Rubén Uriza Castro, como responsables de los atropellos, por lo que se lucha por derrocarlos. Además, se reseña una sesión del Consejo Universitario, presidida por el Rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza, en la cual se habló sobre el Director electo de la preparatoria no. 1, a quien no darán posesión del cargo, pormenores de una visita realizada por una comisión de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y del caso del Profesor Eloy Cisneros Guillén, preso en Ometepec y amenazado de muerte, por quien se realizará una manifestación. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informes de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y la huelga en la Escuela Normal de Guerrero. Diciembre de 1976]
12 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se dan novedades sobre el movimiento del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) por aumento salarial, incluyendo suspensiones de labores de los profesores pertenecientes a la Sección 20 en la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, en que hubo intervención de la policía en el plantel; el desalojo de 10 trabajadores de la Tendencia Democrática del edificio del sindicato, efectuado por representantes de las 24 secciones, el Procurador General de Justicia de la entidad y policías judiciales; un acuerdo para realizar una caravana a la capital del país a fin de plantear ante el Ejecutivo nacional las arbitrariedades del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa; la continuación de paros de actividades entre los trabajadores del ayuntamiento de Acapulco en apoyo al S.U.T.S.E.M.I.D.G.; la entrega de un boletín y volantes dando a conocer atropellos por parte del gobierno estatal y poniendo de manifiesto la existencia de dos facciones, una liderada por Isabel Robles Pérez y otra denominada Tendencia Democrática. Se da seguimiento al paro estudiantil en la Escuela Normal de Guerrero, exigiendo la reinstalación de Fulgencio Díaz Díaz como Director y la destitución de Felipe Carreto Arriaga de ese cargo, así como del Ejecutivo estatal; al respecto se narra que los alumnos fueron finalmente desalojados por elementos de las Policías Judicial y Urbana, habiendo detenciones. Así mismo, se refiere que en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las autoridades universitarias, detuvieron el pagó de la quincena y el aguinaldo, argumentando falta de dinero, y que lo que buscan es que el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) exija un aumento de subsidio. A continuación, se informa de un mitin demandando la entrega de los subsidios estatal y federal, la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura y la libertad de presos y desaparecidos políticos, reseñando algunas intervenciones. Por últimos se señala que miembros de la comunidad universitaria se dirigen a la capital del país para asistir a una manifestación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y la situación en la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 10 de noviembre de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades de Guerrero. En Acapulco se comunica un paro de labores, de miembros de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), en protesta por no haberse resuelto el aumento que solicitan sobre sus salarios tabulados; así como una reunión de comerciantes del Mercado de Artesanías que buscan destituir al Secretario General Salvador Cintora Guzmán por malos manejos. Paralelamente, se anota que continúa la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.); se reseñan reuniones entre el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, solicitando el primero la devolución de la antigua Escuela Superior de Agricultura de Iguala ahora convertida en Instituto Superior Agropecuario de Guerrero, la entrega del subsidio correspondiente a la institución y un informe detallado en relación con los secuestrados políticos; a lo que el ejecutivo estatal respondió sin acceder a ninguno de los puntos; también se registra que se convocó a la comunidad universitaria y pueblo en general a la próxima sesión del Consejo universitario para informarse de esta última cuestión y más. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras novedades en Guerrero. 2 de marzo de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una asamblea del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en la cual se trató que no han sido cumplidas las demandas de su pliego petitorio por demandas laborales, expresando que el Rector se excusa en que no se ha conseguido el subsidio necesario. Tras una discusión, los trabajadores decidieron iniciar un movimiento de huelga, la cual se levantará al cumplirse todos los puntos del contrato colectivo. Por otro lado, se anota en Acapulco continúa invadido el terreno El Potrerillo, mientras que en Cruz Grande se registra descontento con el Presidente Municipal, Florencio Felipe Soriano, quien pretextando encomiendas de la esposa del Gobernador, Lucia Alcocer de Figueroa, se ausenta constantemente y no realiza ninguna obra, en consecuencia la Cámara de Diputados Local ordena una investigación. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte del Informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. 1975]
9 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando, en primer lugar, que estudiantes tienen ocupado el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, y a continuación los detalles del informe anual del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza. En la misiva se incluye un listado de las instituciones y organismos que mandaron representantes, así como los nombres de los más destacados, así como una síntesis del discurso dado por el Rector, el cual se centró en cuestiones presupuestales, administrativas y laborales, en algunos problemas concretos como la crisis de la autonomía universitaria, reflejada en la separación de la Escuela de Agricultura de la U.A.G. para la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario y el compromiso social de la casa de estudios a su cargo, mencionando como ejemplo el proyecto de la Universidad Pueblo. A continuación se sintetizan las palabras dadas por José Hernández de la Federación de Estudiantes Guerrerenses, quien retomó la problemática de la Escuela de Agricultura y la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario, expuso los casos de algunos estudiantes encarcelados, de la represión en la entidad y la complicidad de la prensa y criticó la falta de resultados del actual rector solicitando una rectificación en su política y dando puntos concretos que se deben resolver; siguieron las palabras de los representantes del Sindicato de Administración e Intendencia de la U.A.G., de la Preparatoria 10, de Judith Reyes por el Comité por la Defensa Física y Moral de los Presos Políticos y por último del Ex Rector Rosalío Wences Reza, retomando estos últimos, entre otros, asuntos relacionados con la represión, la eliminación de la Escuela de Agricultura, las promesas pendientes de la actual gestión y problemas a afrontar. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre incidente en las Preparatorias 2 y 7 de Acapulco. 7 de noviembre de 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un incidente en las Preparatorias 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en Acapulco, en el cual fue golpeado un alumno del último plantel. En consecuencia, autoridades universitarias, maestros y elementos del grupo Chupamaros, que apoyan al rector Arquímedes Morales Carranza, elaboraron una lista de estudiantes considerados porros para expulsarlos. Así mismo, el Director del plantel, Rafael Trejo Moreno, responsabilizó de cualquier ataque al Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de novedades en el estado de Guerrero. Junio de 1975]
19 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando parte de novedades del estado de Guerrero. En el texto se relatan y dan pormenores de diversos acontecimientos, destacando los siguientes: continúa el conflicto entre dos facciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) encabezadas, una por José Guadalupe Solís Galeana y otra por Rafael Nájera Brito, reportando movilizaciones, un accidente sufrido por Solís ,tomas de edificios y negociaciones con representantes del gobierno; confrontación entre el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y periodistas locales, pues el funcionario trató de suprimir con amenazas la publicación de nota roja y policiaca y por las modificaciones que pretende hacer a la constitución estatal, suscitando críticas y protestad; inconformidades con el Delegado de la Secretaría de Industria y Comercio (S.I.C.) Reginaldo Ramos Marín por su escasa intervención en contra de los comerciantes que alteran precios; la continuación de los problemas en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, donde personal docente está en paro a la espera de la expulsión de algunos alumnos que consideran agitadores, dando actualizaciones del caso y las acciones que tomarán quienes apoyan a los estudiantes; en Acapulco el emplazamiento a huelga de empresas transportistas y el conflicto de trabajadores sindicalizados del aeropuerto por violaciones al contrato colectivo de trabajo; que el diputado y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Guerrero intenta presionar al gobierno estatal mediante amenazas de huelga para que lo postulen a senador; un problema entre los ganaderos de San Jerónimo de Juárez y los de Corral Falso, Atoyac de Álvarez, generado porque autoridades agrarias no han resuelto sobre la colindancia y tenencia de tierras; las labores de Leonardo Andraca Hernández para fundar en Acapulco las oficinas estatales del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.); paros laborales del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), de todas las dependencias de Gobierno estatal y municipal de Acapulco y de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por mejoras salariales y en apoyo a la huelga de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); por último se reportan movilización de estudiantes de la Escuela Normal de Guerrero para exigir mejores condiciones. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. Mayo de 1975]
14 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades en el estado de Guerrero. En el texto se relatan y dan pormenores de los siguientes acontecimientos: conflicto entre dos facciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) encabezados, uno por José Guadalupe Solís Galeana y otro por Rafael Nájera Brito, entre los que se relata una protesta; el acto inaugural de la Reunión de Directores de Centros de Estudios Tecnológicos y Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.yT.) del país con la presencia de destacados funcionarios; el reparto en Tixtla de volantes por estudiantes de la Preparatoria no. 9 de Chilpancingo, cuyos textos se transcriben y que aluden a una marcha y mitin el 1 de mayo, llamando a la unión obrero campesino estudiantil y haciendo varias denuncias; la realización del mitin mencionado con la presencia de diversas organizaciones y una presentación artística, en que se hicieron varias denuncias de actos represivos como matanzas y desapariciones; la detención del estudiante de la Preparatoria 7, David Rumbo Alexandri, del cual se desconoce el paradero; la inauguración de la V Jornada Cultural, Técnica y Deportiva de los C.E.CyT., detallando los asistentes y reseñando el acto, las reuniones de trabajo y recorridos que lo acompañaron; la detención de tres estudiantes, catalogados como porros, opositores al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por apedrear la rectoría en Chilpancingo; se menciona el trabajo de formación de comités de base realizado por Adalberto Ramírez Arredondo del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y la visita del Gobernador Rubén Figueroa a los terrenos donde están acomodados invasores de tierras para entregar un presente a las madres, así como la primera reunión de trabajo de Presidentes y Secretarios Municipales, presidido por Figueroa y otros funcionarios, y por último una huelga de músicos del Samborns de Acapulco. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre negociaciones por predios ocupados en Acapulco y reinicio de clases en sedes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)]
8 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una reunión entre el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa y otros funcionarios con representantes de personas que mantienen ocupados terrenos en la Alta Progreso, Barranca de La Laja y otros predios. Se detallan los pormenores del encuentro, destacando que el gobernador instó a los dirigentes a desocupar en 72 horas los lugares, o se recurriría a otros medios, señalando que se están localizando áreas para fraccionarlas y dar ahí localización a personas que sean merecedoras de un lote. Se apunta además que Arturo Vargas Viviano, uno de los líderes, manifestó su poco interés en desocupar los predios. Posteriormente, se avisa de un segundo encuentro en que, el Gobernador puso un ultimátum a los invasores, advirtiendo que como un último gesto de buena voluntad podían contar inmediatamente con un terreno para cambiarse; en consecuencia, la mayoría de los representantes aceptaron, con excepción de un grupo dirigido por Vargas Viviano. Se registran los pormenores del acuerdo. Se hace referencia al Plan Acapulco. Paralelamente, se registra que se reanudaron clases en las Preparatorias 2 y 7 y en la Escuela de Comercio y Turismo, así como el rumor entre los estudiantes de la renuncia de Rosalío Wences Reza como Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en fecha posterior se anota la organización de un grupo antiwencista que planea sabotear el acto de transferencia de poderes al nuevo rector. Finalmente, se acota que el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) pretende participar en el desfile del 1 de mayo. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el estado de Guerrero. 3 de abril de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Guerrero. En la misiva se registra que en la capital del estado, el edificio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) sigue tomado por el grupo Chupamaros, simpatizantes del Rector saliente Rosalío Wences Reza y del electo Apolinar Arquímedes Morales Carranza; así mismo es anotada la presentación de Teatro Nuevos Temas (T.N.T.) en jornadas culturales, en la cual se protestó y denunciaron violaciones a la autonomía universitaria. Por otro lado, se informa que el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa se reunió con representantes de los ocupantes de los terrenos de la Barranca La Laja y algunos funcionarios para intentar avanzar en la solución del conflicto; se apuntan pormenores de la negociación. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Novedades en Acapulco, Guerrero. 10 de marzo de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre varios conflictos que se registran en el puerto de Acapulco, Guerrero. En primer lugar, se registra que fue interceptada una carta dirigida a Pedro Ettiene por Adalberto Ramírez Arredondo y otros elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), la cual se desprende, y que según el autor de la misiva, revela la preparación de actos de agitación; a continuación se comunica que Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador electo, se reunió con los dirigentes de la invasión de terrenos de La Laja y autoridades locales para llegar a acuerdos en el conflicto, y por último es anotada información relacionada con la elección a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), detallando el conflicto entre el grupo que apoya a Arquímedes Morales Carranza, candidato apoyado por el actual rector Rosalío Wences Reza y el que sigue a Alfonso López Bello. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y movilización del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando información relacionada con la elección de rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Al respecto se registran los distintos candidatos que suenan para el cargo y los grupos políticos que los respaldan, advirtiendo que será un proceso conflictivo que podría llegar a enfrentamientos armados. Por otro lado, se registra una movilización de trabajadores del Sindicato de Trabajadores de Limpia del Puerto de Acapulco por retrasos en el pago de sus sueldos. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Detención y declaraciones de Guillermo Mena Rivera, Alejandro Rivera Patiño (a) "Caneque" e Isidoro García Campos (a) "Pedro"]
3 fojas mecanografiadas. Detención y declaraciones de Guillermo Mena Rivera, miembro de la Organización Revolucionaria de Campesinos Armados (O.R.C.A.); Alejandro Rivera Patiño (a) "Caneque", integrante de Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.); e Isidoro García Campos (a) "Pedro" perteneciente al grupo subversivo Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.). De sus declaraciones se desprende información sobre los secuestros de Eliseo Sánchez Torres y Thelma Guadalupe Soto Martínez. Dan cuenta de la formación de la Brigada Che Guevara, cuyo líder es José Nava Miranda, compuesta de la fusión de la Organización Revolucionaria de Campesinos Armados (O.R.C.A.) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.); así mismo, refieren que buscan la integración de la Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.) a la misma. Destacan sus vínculos con el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza y con universitario michoacanos. Se incluye una lista de individuos prófugos. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, 30/03/1977]
3 fojas mecanografiadas. Informe de seguimiento de las actividades políticas en el Estado de Guerrero, 30/03/1977. Se reporta la marcha de campesinos y miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) al palacio de Gobierno de Chilpancingo, quienes buscan entrevistarse con el Gobernador, Rubén Figueroa Figueroa. Se informa el desarrollo de la reunión, los integrantes del presídium, las intervenciones y denuncias expresadas. Por otra parte, se reportan las acciones planeadas por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) para protestar por los adeudos de los pagos a los profesores de dicha institución educativa. Finalmente, se reportan las votaciones para para elegir al Comité Ejecutivo de la U.S.C.U.A.G. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua.