Fichas
lista de editores es exactamente
Arturo Campos Román
-
[Informes sobre la asamblea popular de orientación, organizada por la F.E.U.S. Sinaloa, 1972]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la asamblea popular de orientación, organizada por la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.), celebrada el 25 de agosto de 1972. Se refiere que asistieron aproximadamente 150 personas y los oradores trataron la situación estudiantil y campesina, así como el aumento del precio de los servicios básicos y de artículos de primera necesidad. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la solicitud al gobernador del estado de Sinaloa para la liberación del estudiante Reynaldo Lizárraga Urea, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la solicitud de Marco César García Salcido y Arturo Campos Román, rector y secretario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) respectivamente, dirigida a Alfredo Valdés Montoya, gobernador del estado de Sinaloa, para la liberación del estudiante Reynaldo Lizárraga Urea, detenido en el municipio de Angostura y quien se encuentra en la cárcel pública de Guamúchil. -
[Informe sobre la reunión de miembros de la F.E.U.S. con estudiantes de ingeniería del I.P.N. en Culiacán, Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la reunión de miembros de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) con 35 estudiantes de ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), en la que se trató la situación que prevalece en la universidad y las expropiaciones que han hecho de tierras para entregárselas a los campesinos. -
[Informe sobre la reunión de funcionarios y maestros de la U.A.S. y el comité estudiantil de la F.E.U.S. Sinaloa, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la reunión de funcionarios y maestros de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y el comité estudiantil de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.), para tratar la integración de la comisión revisora de los planes de estudios del próximo ciclo escolar, la sobrepoblación estudiantil en las escuelas preparatorias, creación de la casa del estudiante femenino y la reconstrucción de las casas del estudiante. -
[Informe sobre la solicitud del rector de la U.A.S. al Procurador General de Justicia del estado de Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la solicitud de Marco César García Salcido, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) a Arturo Ignacio Cota Rivera, Procurador General de Justicia del estado de Sinaloa, para el desistimiento de la acción penal en contra de 5 estudiantes y 3 campesinos que se encuentran detenidos, acusados por el delito de despojo. -
[Informe sobre la presentación de la obra de teatro "Un 26 de julio que quiere ser América", en la U.A.S. Sinaloa, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la presentación de la obra de teatro "Un 26 de julio que quiere ser América", en conmemoración del XIX aniversario de la Revolución Cubana, en la Preparatoria Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). También se informa sobre la presencia de estudiantes en las azoteas de las casas del estudiante, para su vigilancia. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe con información periodística sobre la detención y liberación de estudiantes en Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "El Sol de Sinaloa" sobre la detención y liberación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) que participaron en la manifestación del 21 de julio de 1972. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informes sobre la detención y liberación de los estudiantes que participaron en el mitin en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos, Sinaloa, 1972]
14 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la detención y liberación de los estudiantes que participaron en el mitin en solidaridad con el movimiento campesino y en apoyo a los colonos, efectuado el 21 de julio de 1972. Se refiere que el 22 y 23 de julio de 1972 algunos de los estudiantes detenidos fueron puestos en libertad. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la invitación al mitin que la F.E.U.S. realizará en solidaridad con campesinos y colonos de Sinaloa, 1972]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la invitación al mitin que la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) realizará en solidaridad con campesinos y colonos sinaloenses y que se efectuará el 21 de julio de 1972. Se refiere que la invitación a la comunidad universitaria, se realizó a través de volantes y la colocación de propaganda. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre la sesión del consejo universitario paritario de la U.A.S. Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la sesión del consejo universitario paritario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) el 14 de julio de 1972, en la que se trató la creación de rectoría o direcciones, la incorporación de la Escuela Preparatoria de Aguaruto a la U.A.S., además se presentó el manifiesto relativo al movimiento campesino. -
[Informes sobre la visita de Heberto Castillo en Culiacán, Sinaloa, 1972]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la visita de Heberto Castillo en Culiacán, quien se encuentra como invitado del departamento de extensión universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) para ofrecer dos conferencias. También se refiere la entrevista realizada por estudiantes de la Facultad de Derecho de la U.A.S. a Heberto Castillo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informe sobre el telegrama enviado por autoridades universitarias de la U.A.S. a autoridades federales, Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el telegrama enviado por autoridades universitarias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) a autoridades federales, en el que solicitan su intervención para la localización del dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.), José Camilo Valenzuela Fierro. -
[Síntesis editorial de las principales notas periodísticas del 30 y 31 de enero de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Panorama nacional del 30 y 31 de enero de 1974 sobre las principales notas periodísticas, entre las que se destaca lo siguiente: secuestro de Vicente Rueda Saucedo, diputado federal suplente en Acapulco; asesinato de Juan Ponce y Tomás Sánchez en la Sierra de Atoyac; opiniones sobre la imposición de Joaquín Gamboa Pascoe en la Secretaría General de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal; información sobre el secuestro del ganadero Raymundo Soberanes Otero; detención de Óscar Campero Hernández por agentes policiacos; denuncia al rector de la Universidad de Sinaloa (U.A.S.) por sus responsabilidad en la ola de violencia en Culiacán; opiniones sobre el viaje de Luis Echeverría al Club de Roma. -
Informe sobre situación en la Universidad autónoma de Sinaloa (U.A.S.) posterior a los hechos violentos del 16 de enero. Sinaloa, 1974]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la reanudación de labores en la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), posterior a los hechos violentos ocurridos el 16 de enero de 1974 en los campos del estado, donde estuvieron implicados estudiantes. El rector de la U.A.S. Arturo Campos Román, solicita la liberación de Nezahualcóyotl Pablos Méndez. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa del 08 de abril de 1972]
3 fojas mecanografiadas. Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa del 08 de abril de 1972. Se refiere a los hechos ocurridos el 07 de abril de 1972, en el que fueron detenidas 48 personas; el mitin efectuado el mismo día en el que se comunicó la muerte de un tercer compañero; la renuncia del rector Gonzalo Armienta Calderón; nombres de los principales líderes estudiantiles del movimiento antirectorista; distribución de un volante de los estudiantes en el que manifiestan su repudio a los acontecimientos y realización de pintas en camiones y paredes. También se informa sobre el sepelio de María Isabel Landeros Avilés y de Juan de Dios Quiñones. -
[Panorama general y síntesis de la información política relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 23 de enero de 1976]
245 fojas. 229 fojas y 16 fotografías. Panorama general y síntesis de la información política relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 23 de enero de 1976. Se informa que, en Culiacán, Sinaloa, la Alianza de Permisionarios del Transporte Urbano de Culiacán suspendieron totalmente el servicio como protesta al secuestro de 6 camiones por estudiantes de la entidad. En Mazatlán, Sinaloa se informa que un grupo de 70 estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se menciona el inicio de la campaña a la presidencia de la República de Valentín Campa Salazar por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), con un mitin en la Ciudad de México y con una asistencia de 1000 personas. Se refiere que Pablo Emilio Madero Belden, precandidato a la presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (P.A.N.) dictó una conferencia de prensa en el Hotel Alameda. Se informa que, en Sabinas, Coahuila, el conflicto que prevalecía en relación con el nuevo presidente municipal se ha tranquilizado, se refiere que se han liberado varios detenidos. Se destaca que, en Torreón, Coahuila, los maestros del grupo “Tendencia Democrática”, de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, mantienen la guardia al exterior de las oficinas que ocupa la Dirección Federal de Educación en la Comarca Lagunera, con el objetivo de exigir la renuncia de su titular, Flavio Juárez Vega. Se menciona que, en Axochiapan, Morelos, un grupo de simpatizantes de Guillermo Navarro Estrada, ex presidente del consejo municipal, continúan al interior del edificio del Ayuntamiento. Se refiere que, en Cosoleacaque, Veracruz, 300 personas continúan en el parque principal frente al ayuntamiento, esperando el resultado de la auditoria a la Tesorería Municipal. Se destaca que, en Veracruz, Veracruz, continúa la huelga de trabajadores de la empresa Thomson de Veracruz, S.A. desde el mes de diciembre de 1975. Se menciona que, en Tepeji de Ocampo, Hidalgo, el gobernador de la entidad, Jorge Rojo Lugo, nombró la junta de Administración Civil Municipal. En Pachuca, Hidalgo, se refiere que se llevó a cabo una reunión de miembros del Partido Acción Nacional para presentar a dos precandidatos a la presidencia de la República mexicana, Pablo Emilio Madero y Salvador Rosas Magallón. Se informa que en la Ciudad de México se realiza un mitin en las oficinas de la Representación del Gobierno del Estado de Guerrero con una asistencia de 100 personas, por parte de moradores de la “Casa del Estudiante Guerrerenses”. Se menciona que en Iguala, Guerrero, estudiantes de la preparatoria No. 10 realizaron pintas por esta ciudad con el siguiente texto: “Fuera retenes militares, P.C.M., P.C.M.R.”. Se refiere que, en Celaya, Guanajuato continúan en huelga los estudiantes de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque, Guanajuato. Se destaca que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez, exigiendo que renuncie el rector, Guillermo García Manzano. Se informa que, en la Torre de Rectoría, en la Ciudad de México, se reunieron las diversas asociaciones del personal académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, para unificar criterios en la elaboración de la propuesta para la solicitad de aumento salarial. Se menciona que, en Lerdo, Durango continúa el paro de un grupo de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que exigen la destitución del director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 145, Alberto Valdepeñas. En Zacatecas, Zacatecas, se refiere que se ha pospuesto de forma indefinida la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas, en relación con la petición de aumento salarial y la revisión del contrato colectivo. Se informa que el Sindicato Único de Trabajadores Electricista de la República Mexicana mantiene la postura de realizar una marcha en la ciudad de México el 24 de enero de 1976. Se menciona que en Morelia, Michoacán, 50 personas siguen invadiendo el predio “Díaz Ordaz”, propiedad del Dr. Carlos Cantú. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el robo de un taxi y el interrogatorio de Guadalupe Llanes Ocaña]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre la captura de Andrés Ayala Nevárez (a) "Sergio" o "Felipe", y Guadalupe Llanes Ocaña, como presuntos responsables del robo de un taxi, quienes al momento de su captura tenían propaganda de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Además, se reseña la información del interrogatorio de Llanes Ocaña, en la que se menciona su participación en organizaciones estudiantiles, su vinculación al grupo armado en 1973 y da detalles sobre la organización interna del mismo. El expediente cuenta con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno.