Fichas
lista de editores es exactamente
Eliseo Mendoza Berrueto
-
[Resúmenes de noticias nacionales e internacionales, tales como reacciones sobre el discurso de China en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.). 17 de noviembre de 1971]
7 fojas mecanografiadas. Resumen noticioso dirigido a Mario Moya Palencia, secretario de Gobernación. Recupera información de diversos medios de comunicación impresos que tratan asuntos de índole nacional e internacional. Sobre asuntos nacionales destaca: subsidio de mil millones de pesos para la educación universitaria y técnica; por instrucciones presidenciales la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) adquiría todo el maíz que los campesinos quieran venderle; defensa de los recursos naturales ante las inversiones extranjeras; discurso de Luis Echeverría en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.); implementación del Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental; aumento del servicio de electricidad en el país; en Veracruz retomarán clases los maestros paristas; la Unión Soviética está interesada en aumentar su comercio con México; México y Canadá propusieron una nueva acción para proscribir la guerra química. Sobre los asuntos internacionales destacan: inauguración del Undécimo Congreso de Carreteras en Ecuador; primera intervención de China en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.); economía en el Reino Unido; por falta de programas y técnicas adecuadas para el campo, en 20 años Latinoamérica podrá incorporar al grueso de su población rural en una etapa de mayor capacidad adquisitiva; obispos brasileños exigen una reforma agraria justa; desalojo de las tropas camboyanas; la primera ministra de la India, Indira Gandhi, habló de solucionar el problema de Pakistán Oriental. -
[Resúmenes de noticias sobre cuestiones económicas, conflictos internacionales y aspectos nacionales como el auspicio de grupos choque por el Departamento del Distrito Federal. 18 de octubre de 1971]
5 fojas mecanografiadas. Resúmenes de noticias basados en noticias nacionales e internacionales recopiladas en diversos medios impresos y dirigidos a Mario Moya Palencia, Secretario de Gobernación. Algunos de los asuntos internacionales que se mencionan son: el conflicto entre India y Pakistán; la postura de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) ante China; el dominio del Canal de Panamá por Estados Unidos de América (E.U.A.); el ingreso de Gran Bretaña al Mercado Común Europeo; posible entrevista entre Luis Echeverría y Richard Nixon; John B. Connally, Secretario estadounidense del Tesoro, se declara en contra de la posición del gobierno chileno que se niega a compensar las expropiaciones a empresas mineras; conflictos por el costo del cobre tras expropiación de mineras en Chile; relaciones económicas entre México y la Comunidad Económica Europea. Entre los temas nacionales que se recopilan figuran: deficiencia del sector salud; la dependencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.); venta de productos producidos por los campesinos a la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.); cuestionamiento a la policía ante el aumento de la incidencia delictiva; diversificación de ingresos económicos de las universidades mexicanas para su subsistencia; grupos de choque auspiciados por el Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) colaboran con Los Halcones para combatir estudiantes con ideas de izquierda; inicia el VI Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Electricistas; elecciones municipales en Ciudad Ixtepec, Oaxaca; entre otros. -
[Informes sobre el paro de labores en la Escuela Normal Rural Femenina Ricardo Flores Magón de Saucillo, Chihuahua, 1980]
8 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre el paro de labores indefinido en la Escuela Normal Rural Femenina Ricardo Flores Magón de Saucillo, establecido el 22 de septiembre de 1980. Se refiere que el 24 de septiembre de 1980, las alumnas fueron interceptadas por padres de familia cuando se dirigían a Atequiza, Jalisco y regresadas a Saucillo. Firmas mecanografiadas al calce de J.L.I. -
[Informe referente a paro de actividades en la Escuela Normal Urbana Federal Lázaro Cárdenas en Lerdo, Durango. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a paro de actividades en la Escuela Normal Urbana Federal Lázaro Cárdenas en Lerdo, Durango, en protesta por la falta de cumplimiento en los salarios de algunos maestros. Se reporta reunión de comisión de la parte afectada con autoridades educativas federales. Firmas mecanografiadas al calce:[A.], Silvia, S.V.A. -
[Informe referente a clausura de la Reunión Nacional de Consulta sobre Educación Normal Básica. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe referente a clausura de la Reunión Nacional de Consulta sobre Educación Normal Básica. Se registra la participación de 800 maestros en 10 mesas de trabajo. Se señala que los resultados de las mismas se darán a conocer el día 10 de octubre en el Hotel Guadalupe de la Ciudad de México. Firmas mecanografiadas al calce: F.R.R., I.N.V. -
[Informe respecto al V Encuentro del Programa de Colaboración Académica Interuniversitaria. 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe respecto al V Encuentro del Programa de Colaboración Académica Interuniversitaria. Se registran los funcionarios asistentes. Se informa que es organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y tiene el propósito de lograr convenios con las universidades de los estados. Firma mecanografiada al calce: J.J.A.R., C.O.J. -
[Informe referente a reunión entre la Comisión Negociadora de las Escuelas Normales Rurales y el Director General de Educación Normal. 1980]
12 fojas mecanografiadas. Informe referente a reunión entre la Comisión Negociadora de las Escuelas Normales Rurales y el Director General de Educación Normal. Se transcriben los nombres de los estudiantes integrantes de la comisión y adjunta relatoría. Se reporta la llegada de 20 autobuses de estudiantes en apoyo a la Comisión Negociadora e informa respecto a acuerdo entre la Comisión Negociadora y la Dirección General de Educación Normal. Firmas mecanografiadas al calce: [G-J.L.R.R.-D.T.M.-J.J.V.M.-S.V.A.], A.A.G.G., J.L.R.R., 2° Grupo. -
[Informe respecto a entrevista entre el titular de la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica y la Comisión de estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. 1980]
8 fojas mecanografiadas. Informes respecto a entrevista entre el titular de la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica y la Comisión de estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. Se reporta que la entrevista estaba programada para las 12 horas sin que los estudiantes se presenten hasta el momento. Se informa sobre dispositivo de seguridad al exterior de las oficinas, así como el arribo de una comisión de 10 estudiantes. Firma mecanografiada al calce: A.A.G.G. 2°, J.L.R.R., A.P.Q., D.P.M., F.P.D., E.D.S. -
[Informe respecto a toma de las instalaciones de la Dirección General de Educación Normal por parte de estudiantes normalistas. 1980]
34 fojas mecanografiadas. Informe respecto a toma de las instalaciones de la Dirección General de Educación Normal por parte de aproximadamente 450 estudiantes normalistas. Se reporta vigilancia de la Dirección General de Policía y Tránsito y el desarrollo de la situación por hora. Se registran los contenidos de las mantas, nombres de dirigentes, intervenciones de participantes y consignas. También se informa que un periodista fue golpeado por un granadero y la creación de una comisión de diálogo con autoridades en la Subsecretaría de Educación e Investigación Científica. Se reporta por último el desalojo de estudiantes por parte de la Brigada 28 de Granaderos y el Batallón Femenil y dos estudiantes detenidos. Firmas mecanografiadas al calce: P.D., E.D.S., J.J.V.M., P.M.C., J.L.R.R., I y II. -
[Síntesis de notas periodísticas referentes a industria y economía, a la campaña del candidato a Secretario de la F.S.T.S.E., a política migratoria, a declaración del Secretario de la S.E.P., a atentados contra voceadores de "El Universal", y a un asalto bancario. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre síntesis de siete notas periodísticas. La primera nota fue publicada en "El Sol" y en ella se reporta que la Secretaría de Hacienda apuntó que recaudará 25% más que el año anterior. La segunda nota fue publicada en "El Nacional" y en ella se indica que el Licenciado Eliseo Mendoza Berrueto anunció el establecimiento de un precio tope al acero. La tercera nota fue publicada en "El Universal" y en ella se refiere que Salvador Sánchez Vázquez, candidato a ocupar la Secretaría General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.), afirmó que se dará prioridad a las problemáticas de los jóvenes trabajadores de la Federación. En la cuarta nota se informa que el Embajador estadounidense Joseph John Jova declaró que es legal la expulsión de Estados Unidos de trabajadores mexicanos indocumentados. La quinta nota fue publicada en "El Universal" y en ella se señala que el Licenciado Víctor Bravo Ahuja, Secretario de Educación Pública, manifestó en Veracruz que en materia educativa no hay derrotas, sino éxitos. En la sexta nota se notifica que el periódico "El Universal" se quejó de los atentados efectuados en el Estado de México en contra de algunos de sus voceadores. La séptima nota fue publicada en "El Heraldo" y en ella se reporta que se continúa investigando el asalto cometido a la sucursal de Tlalnepantla del Banco Nacional de México. No se visualiza firma. -
[Informes de la D.F.S. sobre una petición de incremento de subsidio a la U.A.G., 1980]
4 fojas mecanografiadas. El documento consta de 2 informes, cada uno de 2 fojas, del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los resultados de las pláticas entre el Dr. Rosalío Wences Reza, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, el Ing. Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, y Eliseo Mendoza Berrueto, Subsecretario de Educación Superior e Investigación Científica en la Ciudad de México. El objetivo de dichas conversaciones fue insistir, por parte de Wences Reza hacia los otros, de recibir un incremento al subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firmas mecanografiadas al calce del Director de Seguridad Pública Miguel Nazar Haro y de Elías Sánchez Martínez. -
[Información relativa a la organización de una marcha de Iguala, Guerrero al Distrito Federal, demandando aumento del subsidio para la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras. 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando detalles y negociaciones en torno a la organización de una marcha de Iguala, Guerrero al Distrito Federal, demandando aumento del subsidio para la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) y la promulgación de una Ley de Amnistía. En la misiva se da cuenta de una reunión entre el Rector universitario Rosalío Wences Reza y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, quienes acordaron que el primero buscaría suspender la manifestación y el segundo otorgaría un incremento al subsidio. Así mismo, es anotada una alianza con la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en el sentido que fusionarían las marchas que integrantes de ambas instituciones están planeando a la capital del país y que en caso de resolverse las demandas de una, la otra continuaría apoyando solidariamente. Se menciona que se ha señalado a miembros del Partido Socialista del Trabajo (P.S.T.) en Guerrero de ser provocadores en beneficio de Figueroa. Por último, se notifica que los contingentes que saldrían de Iguala ya habían empezado a llegar, siendo compuestos principalmente por estudiantes de la U.A.G., sin notarse presencia de sindicatos independientes o partidos políticos, incluso se señala que el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de intendencia al Servicio de la U.A.G. (S.T.A.I.S.U.A.G.), aún no decidía su participación. Destaca la mención de la colocación de un póster con la foto de Victoria Hernández Brito, alumna de la Escuela Superior de Agricultura, desaparecida desde el 7 de septiembre de 1977. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Reporte de reunión entre autoridades de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), el Gobernador Rubén Figueroa, y el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Distrito Federal, 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles de un encuentro en la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) en el Distrito Federal (D.F.), entre el titular de dicha dependencia, Eliseo Mendoza Berrueto, el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, el Director General de Educación Superior Alfonso Rangel Guerra, el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) Rosalío Wences Reza y once personas que le acompañaron para tratar el incremento del subsidio a esa casa de estudios. Se registra que se hizo una propuesta a los universitarios referente a un plan de incremento y a la incorporación de sus trabajadores al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.), los cuales deberán dar una respuesta al día siguiente. También se anota que referente a la petición de liberar a los presos políticos, los funcionarios informaron que no corresponde a la S.E.P. tratar dicho asunto. Firma mecanografiada al calce de Erasmo Zarazua Martínez de la Sección A. -
[Publicación de un desplegado titulado "Farsa electorera" en Coahuila. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documento en que se registra que en Saltillo, Coahuila miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.) publicaron un desplegado titulado “Farsa electorera”, en relación con la pre-candidatura del priista José de las Fuentes Rodríguez a gobernador. Los panistas señalan que se busca imponer al personaje como mandatario de la entidad y que la situación fomenta el abstencionismo y la desconfianza. Así mismo, se anota que se realizó la Convención Estatal Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para nominar al candidato a gobernador, que el evento fue presidido por el Presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (C.E.N.) Javier García Paniagua y el Gobernador Óscar Flores Tapia, el Diputado Ismael Orozco Loreto, con la presencia de otros destacados miembros del partido. Por último se anota que el seleccionado fue De las Fuentes Rodríguez. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre la sesión de la Cámara de Senadores, precedida por el Senador Juan Sabines Gutiérrez]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre sesión de la Cámara de Senadores, precedida por el Senador Juan Sabines Gutiérrez. Se inicia con la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, luego se dio lectura al dictamen de la Ley del Consejo del Sistema Nacional de Educación Técnica, la cual fue aprobada. Seguidamente se dio lectura a dictámenes para aceptar condecoraciones, ratificación de cargos militares. Documento con firma de Hugo Domínguez Chumacero -142 -
[Informes sobre la Cámara de Diputados]
7 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las Sesiones Ordinarias del Tercer Periodo de la XLIX Legislatura, a la que asistieron los Diputados Federales. Estas sesiones fueron precedidas por el Diputado Carlos Sansores Pérez. Dieron lectura de las actas anteriores las cuales fueron aprobadas. Se invita al Presidente de la Republica a asistir a diferentes actos, pero se designan representantes. Las comisiones permanentes de los congresos de los estados invitan a la sesión donde se presentará el informe de gobierno de cada entidad. Igualmente se presentan los nombres de los representantes que asistirán a dichos actos. Se dan autorizaciones a funcionarios estatales a recibir condecoraciones o cargos. Documentos con firma de Fernando Lozano Perales - 57 -
[Versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) entre los años 1971 -1984, realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)]
76 fojas mecanografiadas. El documento es una versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Se mencionan diversos informes de seguimiento, actividades, detenciones en varias ciudades del país y en otros países, donde (M.A.R.) hizo alguna participación o tuvo incidencia. Se mencionan diversas asambleas y manifestaciones en diferentes universidades a nivel nacional. Se informa sobre diversos interrogatorios que hizo la (D.F.S.) a los miembros detenidos de la (M.A.R.) y su traslado al Campo Militar No. 1. Se resalta, la recomendación de la (D.F.S.) al Estado, en la que sugiere que Corea del Norte no tenga ni embajada ni consulado en México, ya que ellos lo que buscan es expandir el comunismo. Documento con siglas y firmas autógrafas y mecanografiadas de los Directores de la Dirección Federal de Seguridad: Luis de la Barreda Moreno; Alfredo Ayech Villegas; Ángel Posada Gil #108; Javier García Paniagua; Jesús Ramírez Rosales y un agente que firma con el número 172. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XV]
151 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa que la huelga por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero continua y solicitan sean reinstalados elementos que fueron despedidos, reinstalación del salario descontado, el cual será mandado en apoyo al pueblo salvadoreño. Se destaca que se organizara una marcha Acapulco-México a la que llamaran “Universitaria y en defensa del proceso democrático Universidad-pueblo”, el objetivo es que se resuelvan los problemas laborales, el incremento del subsidio y solución a los 218 casos de violación al contrato de ley. Se registran los actos culturales y las actividades en apoyo a la huelga. Se refiere un altercado en una asamblea entre sindicatos, hubo disparos de arma de fuego. Se destacan las denuncias contra arrestos y desapariciones de estudiantes y gente del pueblo. Se informa sobre la realización de la marcha a la Ciudad de México por parte de los huelguistas, encabezados por el rector José E. González Ruíz, se registran las actividades realizadas durante el trayecto.