Items
lista de editores es exactamente
Félix Galván López
-
[Información relacionada con notas publicadas en el diario "Últimas noticias" sobre gavillas en San Juan, Ixcateopan, Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar reporta que en relación con la nota publicada en el diario “Últimas noticias” en Chilpancingo, Guerrero el 27 de octubre de 1970, narrando que habitantes de San Juan, Ixcateopan abandonaron el poblado por temor a un grupo de maleantes, se reporta que la información es inexacta, pues desde el día 13 del mes, al recibir la denuncia se ordenó a las Partidas de Teloloapan, Ixcapuzalco y Taxco efectuar recorridos a fin de comprobar la existencia de los delincuentes, la cual no fue corroborada, concluyendo que se trata de riñas entre las familias González Martínez y Aguilar Ríos. Posteriormente, el 23 de mayo de 1971 se publica en el mismo medio, bajo el título "Huye la gente de San Juan Guerrero por las gavillas", una nota que da cuenta de que dos grupos irrumpieron en la localidad. En respuesta, el 49 Batallón de Infantería asegura que la Partida Militar de Taxco se trasladó al poblado e informó que el día 18 del mismo mes, Silvio González Martínez con dos hombres armados más, se presentó en el lugar. El individuo tiene rencillas con la familia Negrete, por lo que se pensó que se daría un ataque sin que esto ocurriera. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor (J.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Indicaciones relacionadas con asalto en Chapa, Guerrero]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y una manuscrita. La superioridad ordena a la 35/a Zona Militar proceder de acuerdo con instrucciones telefónicas. Se responde indicando que se reiteraron las instrucciones a las tropas. En el reverso de uno de los comunicados se anota a mano relación con asalto en Chapa, Guerrero. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E. y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Detención de Antonio Barona en Ajuchitlán, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar reporta que el Comandante de la Partida del 49 Batallón de Infantería establecida en Ajuchitlán, se incorporó a un recorrido por Las Piñas y Limón, deteniendo en el punto denominado El Ajo a Antonio Barona, acusado de robo de ganado, recogiéndosele reses propiedad de Elvira Ayala de Casas viejas. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Detención y consignación de Aurelio Castañeda Torres y de José Torres García en Zirándaro, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica que el Comandante de la Partida del 49 Batallón de Infantería con sede en Zirándaro, Guerrero informó que se aprehendió en la Ranchería La Poza, a Aurelio Castañeda Torres a quien se incautó un machete con el que lesionó al también detenido José Torres García a quien se decomisó una pistola. Ambos sujetos fueron consignados al Subagente del Ministerio Público local. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Salazar Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Altercado entre pobladores de Jaleaca de Catalán, Guerrero y la policía local]
5 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica que el Comandante de la Partida del 50 Batallón de Infantería con sede en Jaleaca de Catalán, Guerrero informó que se registró a un grupo de aproximadamente sesenta persona que se dirigían con actitud agresiva contra elementos policiales, aprehendiendo a Eleuterio Arcos por portar una pistola. Señalan que el detenido fue trasladado a la cárcel de la localidad, ante lo cual algunos de los inconformes se trasladaron a Chilpancingo. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Salazar Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E. y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Consignación de Inocencio Sotelo Hernández en Ixcapuzalco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica que el Comandante de la Partida del 49 Batallón de Infantería con sede en Ixcapuzalco, Guerrero puso a disposición de las autoridades civiles de dicha plaza a Inocencio Sotelo Hernández originario de Tenanguillo de las Peñas, Sultepec, Estado de México, acusado de abigeato por Margarito Cruz Amaro y Tiburcio Morales Esquivel. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Salazar D., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Detención y consignación de Víctor Andraca Moctezuma en Chilapa, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica la detención, por órdenes de la Comandancia, de Victor Andraca Moctezuma en Chilapa, añadiendo que fue consignado ante el Procurador de Justicia, presuntamente acusado de ser cabecilla de un grupo de maleantes. Se contextualiza informando que dicho individuo había sido detenido el 15 de noviembre de 1969 en Chinatlán y consignado a autoridades civiles de Ahuacuotzingo quienes lo liberaron. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Salazar D., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Solicitud de intervención militar por los asesinatos de Anastacio Tomasín Dolores y Alberto Tomasín Tecruzeño en Zitlala, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica que el Comandante de la Partida del 50 Batallón de Infantería en Chilapa, Guerrero, comunicó que la Agencia del Ministerio Público de dicha localidad solicitó intervención en Zitlala, debido a los asesinatos de Anastacio Tomasín Dolores y de Alberto Tomasín Tecruzeño, de los cuales son presuntos responsables el Comandante de la Policía Ángel Pacheco Flores y Esteban Macario Tepetzin, según datos proporcionados por el Secretario General de Gobierno de la entidad. Se indica que dicho funcionario achaca las muertes a cuestiones políticas. Se anexa una ampliación al radiograma comunicando que la situación se normalizó sin intervención de tropas. La superioridad responde afirmando que el asunto es competencia de autoridades civiles por lo que no se debe actuar. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Salazar D., del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Valentín Rueda Gómez y Heliodoro Peña solicitan intervención militar en Coyuca de Catalán, Guerrero ante presencia de abigeos]
7 fojas mecanografiadas. En telegrama al Secretario de Defensa Nacional Marcelino Barragán, una comisión encabezada por Valentín Rueda Gómez y Heliodoro Peña, solicita que un destacamento sea enviado a Coyuca de Catalán por la presencia de abigeos. Se ordena a la 35/a Zona Militar realizar una investigación, a raíz de la cual se informa que la denuncia carece de fundamentos pues los solicitantes radican en Chilpancingo hace aproximadamente 20 años y que laboran como Director y Gerente General en el periódico “Eco 68”, publicación con la cual colabora José Luis Rueda Gómez que si radica en Coyuca de Catalán y que desconoce el problema, al igual que el Presidente de la Asociación Ganadera local. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas de Valentín Rueda Gómez y Heliodoro Peña; del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera, del Coronel de Zonas de Alta Prioridad (Z.A.P.S.) Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) P. Fuentes G. y del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante. -
[Hallazgo del cadáver de Santiago Olayo Delgado en Ixcapuzalco, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el 18 de febrero de 1969 fue encontrado el cadáver de Santiago Olayo Delgado quien era acusado de asesinato y abigeo en Huerta Vieja, Ixcapuzalco. Se desconoce quien le dio muerte. Incluye al calce firma mecanografiada y autógrafa del General de Brigada Comandante Miguel Bracamontes García, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrera y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López. -
[Parte de novedades de la 35/a Zona Militar destacando el arribo de elementos heridos por arma de fuego]
4 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar envía un parte de novedades en que se hace referencia a distintos movimientos, destacando el arribo, proveniente de Valle Grande, Guerrero, del Teniente Auxiliar M. C. Eduardo Espinosa y Bernal, junto con un Oficial del 32 Batallón de Infantería, un Tercer Maestre y una ambulancia de la 8/a Zona Naval conduciendo un herido por arma de fuego de gravedad a un miembro de la tropa del 48 Batallón de Infantería y a un Rural con lesión leve del 60 Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales (C.I.D.R.). Se responde señalando que se espera más información. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-1 Arturo López Flores, del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor de la Secretaría (J.E.M.S.) Félix Galván López. -
[Informe de la 24/a Zona Militar, de Morelos, en referencia al cumplimiento de una orden sobre que no se ha presentado ningún elemento de una razón social, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 24/a Zona Militar, de Morelos, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa que no se ha presentado ningún elemento de la razón social denominada Concesionarios de Carga de Servicio Público Federal, por lo que no se ha dado cumplimiento a lo ordenado. Asimismo, está el mensaje del Jefe del Estad Mayor en el que cusa de enterado, haciendo mención de que la orden continúa. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Rafael Enrique Vega Mendoza, Comandante de la Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la denuncia de pobladores de Morelos en contra de personas acusadas de estar armadas y repartir propaganda subversiva con siglas P.P.U.A. y F.R.A.P., y orden de investigación, 1977]
5 fojas mecanografiadas. Documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional referentes a la denuncia de vecinos de Atlatlahuacan, Morelos, en contra de personas acusadas de estar armadas, ofrecer armas al pueblo y repartir volantes para que se unan a sus organizaciones con siglas P.P.U.A. y F.R.A.P., y en la que solicitan que se efectúe una investigación. Entre los documentos está el escrito de la Secretaría Particular de la Defensa Nacional en el que informa al Estado Mayor sobre el caso. Asimismo, un escrito de la Sección Segunda del Estado Mayor en el que se opina turnar la copia de la denuncia a la Brigada de Policía Militar. También figura un radiograma del Secretario de la Defensa Nacional, dirigido a la Comandancia de la 24/a Zona Militar, en el que informa sobre los hechos denunciados, proporciona los nombres de las personas acusadas, señala que las siglas corresponden a los grupos clandestinos Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.) y Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (F.R.A.P.), y respecto al jefe señalado como "Güero" Medrano, supone que se trata de Florencio Medrano Mederos; al respecto le ordena realizar una discreta investigación. Se anexa fotocopia del mencionado escrito de denuncia, en el cual están subrayados los nombres de las veintitrés personas denunciadas. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Inf. (D.E.M.) Enrique Cervantes Aguirre, Secretario Particular; y del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Denuncia de vecinos de Morelos, ante el Secretario de la Defensa Nacional, en contra de individuos a quienes se acusa de estar armados e incitar al pueblo a unirse a su organización, de siglas P.P.U.A. y F.R.A.P., 1977]
2 fojas mecanografiadas. Escrito de vecinos de Atlatlahucan, estado de Morelos, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, en el que denuncian que en su pueblo varios individuos, cuyos nombres y características físicas señalan en el documento, andan armados, así como que se reúnen en lugares despoblados con personas desconocidas; asimismo, denuncian que éstos en ocasiones reparten programas que incitan a su pueblo a unirse a su partido, de letras P.P.U.A. o F.R.A.P., y que su jefe es un señor que apodan el "Güero" Mederos; denuncian que dichos individuos dicen que habrá una nueva revolución encabezada por ellos e incluso ofrecen armas al pueblo. Se solicita que se mande investigar a estos individuos, a los que además se acusa de lanzar amenazas, golpes y tiroteos. Documento con firma autógrafas y mecanografiadas de quienes lo suscriben. -
[Documentos referentes a la denuncia del secuestro de Amando Ramírez Rendón a manos de un militar en Ixcatepec, Guerrero, e investigación sobre el caso, 1969]
6 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Figura un mensaje de la Jefatura del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de la 22/a Zona Militar, en el que refiere a la denuncia de Victoria Rodríguez de Ramírez del secuestro de su esposo Amando Ramírez Rendón, de manera arbitraria a manos del Sargento que está a cargo del destacamento en Ixcatepec, Guerrero. Se menciona que la denunciante teme su asesinato porque dicho sargento está cometiendo varios crímenes y solicita intervención. En el escrito, el Estado Mayor solicita al Comandante de la Zona Militar que ordene efectuar una investigación. En respuesta, en un mensaje la Comandancia de dicha Zona Militar señala que la denunciante dolosamente se trata de defender porque el individuo fue detenido por el Comandante de la Partida Militar de Ixcatepec a petición de las autoridades civiles del lugar bajo los cargos de asesinato y reunión sospechosa con grupo de individuos, habiéndose dejado en libertad una vez hechas las investigaciones para que autoridades civiles determinen su responsabilidad. Entre los documentos también están el mensaje de enterado y el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Heriberto Anguiano De la Fuente, Comandante; y del Gral. Brig. Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Información previa y logística del operativo para la manifestación convocada por el Frente Nacional de Acción Popular y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México el 1 de febrero de 1977]
33 fojas; 1 carátula, 29 fojas mecanografiadas y 3 planos. Legajo que contiene información previa, minutario de trámites y detalles del operativo realizados para la manifestación convocada en la Ciudad de México por el Frente Nacional de Acción Popular (F.N.A.P.) y el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.) con la participación de integrantes de diversas organizaciones laborales y estudiantiles, partiendo de la fuente de la Diana y terminando su recorrido frente a la Secretaría de Gobernación. La manifestación se realizó en apoyo a los trabajadores de los sindicatos universitarios que piden mejoras económicas, al movimiento estudiantil en Oaxaca, para que se acepte a los rechazados de la universidad pública, y alto a la represión. Se reportan manifestaciones similares en otros estados. En el documento se concluye que con este acto se busca explotar la agitación que ha desarrollado el sector estudiantil, presionando al poder ejecutivo para que acceda a sus demandas y que los organizadores buscarán generar enfrentamientos para justificar un movimiento nacional. Se giran órdenes de acuartelamiento y alerta del personal militar del Valle de México, Cuernavaca, Irapuato, Querétaro, Pachuca, Toluca y Puebla en la fecha de la marcha. Se adjunta un plano con detalle de patrullas, motos, blindados, agentes y reservas en las proximidades de la manifestación. En un documento generado por la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal se nombra al operativo como “Diana”, y se indica que su objetivo es evitar alteraciones del orden, señalando la ubicación, formación y tareas de los distintos agrupamientos, así como las áreas pensadas como críticas. Se indica que solo en caso de alteración del orden se actuará con fuerza contra los manifestantes y que los elementos no portarán armas de fuego. Incluye firmas mecanografiadas y autógrafas al calce del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del General de División Piloto Aviador Comandante de La Fuerza Aérea Mexicana Héctor Berthier Aguiluz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Oficial Mayor Arturo Ochoa Palencia, del General Brigadier de Inteligencia Comandante del Batallón Valente Muñiz Ramírez y del General de División Arturo Durazo Moreno. -
[Segunda foja de una carta denunciando a la familia Sánchez en poblado de Guerrero]
1 foja mecanografiada. Segunda foja de una carta en que se señala que miembros de una familia de apellido Sánchez realizan acciones en perjuicio de la lucha agraria de los denunciantes. Solicitan que el ejército o cualquier otra fuerza castigue a quienes están fuera de la ley. Al calce se incluyen firmas autógrafas y mecanografiadas de Miguel Rojas Bernardino, de Celestino Rojas Bernardino, de Micaela Rojas Bernardino y Juana Bernardino Hernández. -
Hechos sangrientos ocurridos en poblado Petlacalancingo, Guerrero con motivo de disputa agraria
5 fojas mecanografiadas. El comisario municipal de Petlacalancingo, Julio Ayala García, denuncia en carta al Secretario de Defensa Nacional, que vecinos de Cuautipan, Atlamajalcingo del Monte secuestraron a dos campesinos de su localidad, solicitando ayuda para encontrar el cuerpo de Macedonio de Jesús y reportando que Porfirio Morelos fue localizado en un establecimiento penal de Malintepec. La 35/a Zona Militar informa que los hechos fueron por tenencia de tierras, que la policía detuvo a Gregorio Díaz García, Presidente de bienes comunales de Cuautipan como responsable y que realizarán investigación al respecto. Incluye al calce firmas autógrafas del Comisario municipal de Petlacalancingo Julio Ayala García, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Humberto López Portillo L. -
[Enfrentamiento entre vecinos de Ocoapa y Potoichán, Guerrero por disputa agraria]
14 fojas mecanografiadas. Reporte y seguimiento de incidente entre vecinos de Ocoapa y Potoichán del municipio de Copanatoyac, Guerrero por problemas de límites ejidales, durante el cual resultó herido con arma de fuego Severiano Nava Soriano o Nava Zacarías, Comandante de la Policía Judicial del estado que escoltaba a Rosalino Navarrete Ureña, Director de Servicios Periciales Procuraduría de Guerrero. Por ello se envió un Batallón de Infantería para registrar las casas de los pobladores en busca de armas y se abrió investigación, concluyendo que el conflicto inició en 1948 por una resolución residencial que favorece a Ocoapa. El problema escaló hasta llegar a enfrentamientos armados y acusaciones mutuas ante diversas autoridades, por lo que el Comandante del mando territorial opina que es un problema que debe solucionar de inmediato la Secretaría de la Reforma Agraria. Se incluyen al calce firmas autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, , de los representantes comunales Julio Trinidad González, Álvaro Anastacio Cantú, el comisario municipal Alfonso Hilario Cruz y a modo de firma la huella digital del comisario municipal Juan de la Cruz. -
[Detención de individuos armados en Tocoyame, Guerrero e investigación por tráfico de armas y marihuana en Nejápam, Oaxaca]
17 fojas. 16 mecanografiadas y un croquis a mano. La 35/a Zona Militar reporta que tras recibir información en Tecoyame, Guerrero, respecto a un grupo de 15 individuos armados procedente de San Mateo Nejápam, Oaxaca que despojaba a ejidatarios de sus terrenos, se detuvo a Rodrigo García Martínez, Asunción Montalvo Gil, Tomás Márquez Morales y Margarito Espinosa Morales, quienes fueron consignados ante el ministerio público del fuero común de Huamuxtitlán. Se informa a la 28/a Zona Militar de Oaxaca que las armas fueron provistas a los acusados por Diego Vázquez, originario de Tlachichilco en dicho estado; como respuesta se reportan recorridos en los que pobladores de la zona negaron conocer al señalado, y durante los cuales se realizaron detenciones y persecuciones por presunto robo de ganado. Se adjuntan reportes de una investigación y una carta denuncia con croquis por contrabando de armas y narcotráfico en San Andrés Tepetlapa, Nejápam y otras localidades de Oaxaca y Guerrero contra Martiniano Martínez, señalando que él y sus hombres cuentan con uniformes y se hacen pasar por miembros del ejército, que casi todos los pobladores de Nejápam cultivan marihuana, portan armas de gran poder y trafican drogas al extranjero e incluso cuentan con campo aéreo y avioneta. Denuncia también al General Joaquín Chagoya de la 28/a Zona Militar de recibir dinero para encubrir estos actos. Incluye al calce firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco, del denunciante Antonio López Ortega y del eniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero; y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante G. Castillo F. -
[Trabajos de deslinde en Villa Madero, Tlalchapa]
16 fojas mecanografiadas. 1 foja manuscrita, 1 mapa y 14 fojas mecanografiadas. Información referente a los trabajos realizados por el ingeniero Roberto Rubio Ayón, comisionado por la Dirección General de Tierras y Aguas de la Secretaría de la Reforma Agraria para el deslinde de derechos y posesiones de ejidatarios socios y no socios de la empresa ejidal ganadera de Villa Madero, Tlalchapa. Jorge Mondragón Delgado, representante de una de las partes, solicita la presencia de personal de la Secretaría de Defensa Nacional, del Banco de México y de los Fondos Instituidos en Relación con la Agricultura (F.I.R.A.). Se instruye a la 35/a Zona Militara para investigar si conviene proporcionar dicho apoyo, respondiendo que ya se realizaron los trabajos al momento de recibir la indicación. Incluye al calce firmas autógrafas del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco, de Francisco Ramírez Guzmán, del Director General de Tierras y Aguas José Parcero López, de Jorge Mondragón Delgado, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Rodolfo Reta Trigos, de Gregorio Rodríguez Wences, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez. El expediente incluye nombres ilegibles. -
[Investigación sobre posible despojo de tierras a Antonia Rabadán Bahena en Lídice, General Canuto A. Neri, por parte del Comandante de la Defensa Rural Juan Andrés Morales]
8 fojas mecanografiadas. Antonia Rabadán Bahena del poblado Lídice en el municipio General Canuto A. Neri, Guerrero, denuncia al Comandante de la Defensa Rural Juan Andrés Morales, a otros soldados y a autoridades municipales por sospecha de despojo de terreno y amenazas de cárcel y muerte a su esposo. En investigación realizada por la Secretaría de Defensa se concluye que todo parte de suposiciones de la denunciante a raíz de que su esposo estuvo involucrado en el asesinato del tío del rural señalado y por ello carece de veracidad. Al calce incluye firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez y del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero. Así mismo a nombre de la señora Antonia Rabadán Bahena, por no saber firmar, lo hace Hermenegildo Basilio Diego y ella agrega su huella dactilar. -
[Traslado de fusileros de la 35/a a la 27/a Zona Militar para realizar investigación]
6 fojas mecanografiadas. Solicitud y aprobación para trasladar de la 35/a Zona militar una sección de fusileros a la 27/a Zona Militar a fin de llevar a cabo una investigación en respuesta a la queja enviada por Miguel Carpio Porfirio, Comisario Municipal de Tres Cruces. Incluye al calce firma autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J.G. Grajales V. y del General de Brigada Comandante Ricardo Cervantes García Rojas. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el desarrollo de las elecciones para Representantes de Bienes Comunales de la comunidad indígena de Cherán, Michoacán, 1976]
4 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa sobre el desarrollo de las elecciones para Representantes de Bienes Comunales de la comunidad indígena de Cherán. En el documento se hace referencia al apoyo del Ejército proporcionado a la Policía Judicial para el mantenimiento del orden en dichas elecciones. Asimismo, se dan detalles del desarrollo de dicho acto, como los asistentes, de entre los que destacan representantes de instancias gubernamentales, así como líderes estudiantiles, quienes mostraron molestia por la presencia del Ejército, hasta que se les convenció que era con motivo de represión sino para dar seguridad y confianza a los comuneros; también se informa quiénes resultaron electos tras el acto. Se señalan como grupos antagonistas a los de Pedro Gembe y a Los Benjamines. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que refiere el caso para informar a la superioridad. Así como el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Adolfo Hernández Razo, Jefe Int. del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el problema suscitado en Cherán, Michoacán, por el nombramiento de autoridades comunales, 1976]
5 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional relativo al problema que se suscitó en Cherán. Se informa que en problema surgió por el nombramiento de Autoridades Comunales del lugar. Se menciona que llegaron a la población 20 estudiantes de Tiripetío, Uruapan y Universitarios de la Casa del Estudiante Isaac Arriaga de Morelia, con los que tuvieron una reunión los partidarios de un grupo llamado Benjamines y empezaron a poner discos de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez con el fin de exaltar el ánimo del pueblo. Se menciona que acordaron se tomara la Presidencia Municipal armados con palos, piedras y armas de fuego. Al dirigirse a la Presidencia se escucharon detonaciones de armas de fuego resultando 5 muertos ; se cruzaron disparos entre el grupo antes señalado y el grupo de Pedro Gembe. Al empezar el tiroteo los estudiantes abandonaron el lugar. Se señala que el personal militar se presentó al siguiente día, apoyando a elementos de la Policía Judicial, y se detuvieron a 137 hombres y 37 mujeres, poniéndolos a disposición del Ministerio Público, de los cuales después de las investigaciones quedaron únicamente 22 detenidos en la Cárcel Municipal; asimismo, que se decomisaron armas de fuego. En el documento se menciona los nombres de las personas que resultaron muertas. Se señala que todos las personas del grupo Los Benjamines y Reynaldo Adame del grupo Pedro Gembe quedaron detenidos en la Cárcel Municipal, en el documento se mencionan sus nombres. Entre los documentos está el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado. También está el escrito del Estado Mayor en el que refiere el caso para informar a la superioridad. Así como el escrito de la Sección 2 del Estado Mayor en el que se turna el incidente a la Sección 3 del mismo organismo para su atención. Los documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; del Cor. Inf. (D.E.M.) Manuel Fernando Vadillo Trueba, Jefe Interino de la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.); y firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Adolfo Hernández Razo, Jefe Interino del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe del Secretario de la Defensa Nacional al Presidente de la República y al Secretario de Gobernación sobre apoyo del Ejército a la Policía Judicial con motivo de un zafarrancho en Cherán, Michoacán, 1976]
4 fojas mecanografiadas. Oficios del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Félix Galván López, dirigidos al Presidente de la República, José López Portillo, y al Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, en el que hace de su conocimiento que la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, informó que elementos del Ejército se desplazaron a la Plaza de Cherán, para apoyar a la Policía Judicial del estado con motivo del zafarrancho ocurrido en dicho lugar, en donde encontraron 4 hombres y 1 mujer muertos y 8 lesionados. Se menciona que la Policía Judicial detuvo a 118 hombres y 35 mujeres poniéndolos a disposición del Ministerio Público; asimismo, que se recogieron diversas armas de fuego. Se señala que se ordenó a aquel Mando Territorial que, en apoyo a la Policía Judicial y sin intervenir, continúe patrullando el área en previsión de desórdenes y violencia entre los campesinos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre apoyo del Ejército a la Policía Judicial en Cherán, Michoacán, con motivo de zafarrancho, 1976]
6 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Jefatura del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que elementos del Ejército salieron a Cherán apoyando a la Policía Judicial del estado con motivo del zafarrancho que se suscitó en dicho lugar, en donde encontraron 5 personas muertas y 8 heridas. Se señala que la Policía Judicial detuvo a 118 hombres y 35 mujeres poniéndolos a disposición del Ministerio Público, así como que se recogieron varias armas de fuego. También están telegramas del Secretario de la Defensa Nacional en los que acusa de enterado y, en respuesta, ordena a aquel Mando Territorial que en apoyo a la Policía Judicial y sin intervenir, continúe patrullando el área en previsión de desórdenes y violencia entre campesinos. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso a la superioridad. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. C. López Ch., Jefe del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Adolfo Hernández Razo, Jefe Int. del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la realización de un mitin organizado por gremios sindicales, 1969]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que se efectuó un mitin en esa plaza organizado por gremios sindicales. En el documento se dan detalles de los asistentes, así como de los oradores, cuyos nombres se señalan, y de las organizaciones que estuvieron presentes. Se menciona que se protestó por el alza en los precios de la carne y por haber despedido a trabajadores del distrito de riego de Apatzingán y de la mina Los Conejos. Se menciona que no hubo ataques a las autoridades y que el mitin terminó sin novedad y que no se han presentado incidentes que compliquen la situación. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso, así como el mensaje de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre manifestación de estudiantes de la Universidad Michoacana, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 21/a Zona Militar en el que informa que un contingente de alrededor de 200 estudiantes de la Universidad Michoacana recorrieron la principal avenida de Morelia, Michoacán, portando bandera rojinegra; se menciona que no hubo oradores y que únicamente silvaban y gritaban. Se señala que circuló entre ellos un volante que contenía el plan de trabajo y que el evento terminó sin incidentes. Asimismo, está el mensaje en el que la Secretaría de la Defensa Nacional acusa de recibido al informe de aquella Zona Militar. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre paro de estudiantes de la Universidad Michoacana, 1969]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la 21/a Zona Militar en el que informa que alumnos de la Escuela Químico Farmacobiológico de la Universidad Michoacana acordaron lanzarse a paro de actividades como protesta de la ineptitud del director de dicha escuela. En el documento se señalan las exigencias expuestas por los estudiantes; así como que las actividades se efectuaron dentro del plantel en asambleas sin que hicieran demostraciones públicas. Asimismo, está el mensaje en el que la Secretaría de la Defensa Nacional acusa de enterado a aquella Zona Militar. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V. Comandante; y firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Informe de la 21 /a Zona Militar sobre desfiles y mítines efectuados con motivo de la celebración del día del trabajo, Michoacán, 1969]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la 21 /a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre desfiles y mítines efectuados en dicho estado con motivo de la celebración del día del trabajo. Se menciona que éstos se realizaron sin incidentes con excepción de Uruapan, en donde al terminar el acto, miembros del Partido Comunista intentaron realizar otro mitin sin permiso, siendo disuelto por personal de la Partida Militar del lugar. Se señala que se ordenó al Comandante que en lo sucesivo deberá abstenerse de intervenir en esa clase de actos sin órdenes expresas de la Comandancia de la Zona Militar, dejando la intervención directa a cargo de la Policía Municipal. También está el mensaje en el que se acusa de enterado por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta. V., Comandante; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la realización de un mitin estudiantil en la Universidad de San Nicolás, Michoacán, 1969]
3 fojas mecanografiadas. Figura un mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la realización de un mitin estudiantil frente a la Universidad de San Nicolás en aquel estado; en el documento se señala la duración, la cantidad de estudiantes que asistieron, así como la realización de un próximo mitin. Se señala que dicho mitin se realizó sin incidentes y en completo orden, por lo que no intervino ninguna autoridad. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso. Asimismo, está el telegrama en el que se comunica a dicho Mando Territorial que el Secretario de la Defensa quedó enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la entrega del edificio de Rectoría de la Universidad Michoacana por parte de estudiantes, 1969]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar en el que informa sobre la entrega del edificio de Rectoría de la Universidad Michoacana a miembros de la Junta de Gobierno de dicha institución por parte de estudiantes que se habían apoderado del edificio. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso. Asimismo, está un mensaje en el que se informa a la Comandancia de aquella Zona Militar que el Secretario de la Defensa Nacional quedó enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) J. Monroy A., (J.E.M.); y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Acuses de enterado de reportes de inteligencia en Michoacán]
11 fojas. 1 carátula y 10 fojas mecanografiadas. Acuses de enterado de diversas comunicaciones generadas por la subsección de inteligencia, en que se giran indicaciones de dar seguimiento a las investigaciones. Incluye al calce firmas autógrafas del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-2 Estado Mayor (E.M.) Porfirio A. Negrón Mendoza, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de Defensa Nacional Juan A. de la Fuente Rodriguez y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López. -
[Queja de vecinos de Zirándaro de los Chávez, Guerrero contra el Presidente municipal de dicho poblado, ya que tienen problemas de tipo político con él]
12 fojas: 1 folder y 11 mecanografiadas. Se informa sobre queja de vecinos de Zirándaro de los Chávez, Guerrero contra el Presidente municipal de dicho poblado, ya que tienen problemas de tipo político con este y quiere inmiscuir al Párroco y al Comandante de la Partida Militar de la zona. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz (249466); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577). -
[Autorización para el resguardo de documentación electoral en Michoacán]
3 fojas mecanografiadas. Solicitud de autorización para el resguardo de documentación de comicios realizados en los 13 distritos electorales de la jurisdicción. La solicitud es aprobada. Incluye al calce firma mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante R. Mota S. y autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López. -
[Informe relativo a elecciones extraordinarias en Apatzingán y Ciudad Hidalgo, Michoacán]
21 fojas. 1 carátula y 20 fojas mecanografiadas . La 21 Zona Militar informa sobre elecciones extraordinarias para elegir Presidente Municipal y regidores realizadas en los municipios de Apatzingán y Ciudad Hidalgo. Se hace referencia a solicitudes del Secretario general de Gobierno del Estado de Michoacán y de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Gobernador del Estado, pidiendo apoyo militar para garantizar el orden ya que se teme que inconformes con los resultados tomen las presidencias municipales. Finalmente se reporta el robo de una urna y que el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) resultó ganador. Se adjunta documento interno con síntesis de la situación mundial en que se comentan dichas elecciones. Incluye al calce firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. G. Grajales V.; y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Badillo Martínez, del Secretario de Gobernación Enrique olivares Santana y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco. -
[Se ordena realizar investigación de un hecho denunciado y se insta al Comandante de la 35 Zona Militar de no intervenir en problemas agrarios]
1 foja mecanografiada. Se ordena investigación sobre los hechos escritos al Gobernador del estado por Pedro Cabrera Toledo, vecino de Amuco de la Reforma, Coyuca de Catalán, Guerrero. Se insta al Comandante de la 35 Zona Militar de no intervenir en problemas agrarios. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez (276528); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373). -
[El Subprocurador General de Justicia del estado de Guerrero, solicita apoyo del personal militar para apoyar a la Policía Judicial en la captura de maleantes]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que el Subprocurador General de Justicia del estado de Guerrero, solicita apoyo del personal militar para apoyar a la Policía Judicial de dicho estado, en la captura de maleantes en San Juan Totolcinga, quienes impiden a los campesinos de San Agustín Oztatipan, Guerrero cultivar sus tierras. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez (276528). -
[Se informa sobre enfrentamiento entre familias, problemas agrarios, de deslindes, límites y por la posesión de tierras ricas en madera, entre los poblados de Cuatro Cruces, El Balcón y Fresnos de Puerto Rico, Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. Se informa sobre problemas agrarios, de deslindes, límites y por la posesión de tierras ricas en madera, entre los poblados de Cuatro Cruces, El Balcón y Fresnos de Puerto Rico, Guerrero, además de un enfrentamiento armado entre las familias Pineda y Sanchez, se desconoce el número de muertos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez (276528); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-2 (E.M.D.N.) Ricardo Maldonado Baca (1927966); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267);General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373). -
[Queja presentada por vecinos de Metlatonoc contra pobladores de Valle Hermoso, Tlacoachistlahuaca, Guerrero, por conflictos agrarios]
9 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por vecinos de Metlatonoc contra pobladores de Valle Hermoso, Tlacoachistlahuaca, Guerrero, por conflictos agrarios y además portan armas de fuego para invadir tierras. Solicitan a la 35 Zona Militar que efectúe el desalojo, de lo contrario los pobladores de Metlatonoc lo harán a la fuerza. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver; Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez (276528); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección José Luis Silva Quiroz (481236). -
[Denuncia presentada por la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas de Chautengo, Florencio Villareal Cruz Grande, Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre denuncia presentada por la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas de Chautengo, Florencio Villareal Cruz Grande, Guerrero, quienes solicitan a la 27 Zona Militar del poblado para que desarme a un grupo de personas que despojaron a los campesinos de sus tierras comunales y las están trabajando sin permiso. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel de Infantería (D.E.M) Secretario Particular Enrique Cervantes Aguirre; General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267) y la Comisión Permanente: Galindo Perfecto Carmona; V. Paulino López Velasco; Espiridion López Ontiveros; Efraín Orea Aguilar; Secretario Armando Montoya Cameras. -
[Se informa sobre conflicto agrario entre pobladores del Alpoyecancingo, Tlapa y Xochapa, Alcozauca, Guerrero]
25 fojas: 1 folder y 24 mecanografiadas. Se informa que pobladores del Alpoyecancingo, Tlapa, Guerrero se encuentran amenazados por personas armadas de Xochapa, Guerrero. Se menciona que los amenazados solicitaron la intervención del ejército para desalojar a los comuneros de Xochapa de un predio que aún está en litigio por las dos comunidades y aún no se da un veredicto. Sin embargo se denuncia igualmente que los vecinos de Alpoyecancingo, rodearon el pueblo de Xochapa en compañía de federales, los cuales detuvieron a algunos campesinos, pero los dejaron en libertad al corto tiempo. Referente a esto se menciona que ya hay un acta del litigio pero el conflicto agrario continúa. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero (473819); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Comandante G. Grajales V.; Comisaria Municipal de Xochapa Belem Villanueva Andrade; Ingeniero Comisionado de la resolución del deslinde Esteban Rubio Jiménez; Miembros del Comisariado de Bienes Comunales: Presidente Hermelindo Alatorre; Secretario Faustino Rivero G.; Tesorero Leonardo García O.; Miembros del Consejo de Vigilancia: Presidente Rutilio Martínez G. ; Secretario Tolentino González A.; Tesorero Darío Saavedra M. y Secretario General de la Confederación Campesina Independiente del estado de Guerrero (C.C.I.) Rufino García Suazo. -
[Denuncia de Antonio Cabrera por presencia de supuestos maleantes armados en Malinaltepec, Guerrero, 11 de enero de 1978]
5 fojas mecanografiadas. Denuncia de Antonio Cabrera por presencia de supuestos maleantes armados en Malinaltepec, Guerrero. En la investigación no se logró contactar al denunciante y se refiere que el señor Cornelio Lugardo no porta ninguna arma. Firmado al calce por el General de Brigada Mario Oliver Bustamante. -
[Solicitud de Alvaro Diego Rojas para que su hermano Faustino Diego Rojas sea puesto en libertad, Chilpancingo, Guerrero]
1 foja mecanografiada. Solicitud de Alvaro Diego Rojas para que su hermano Faustino Diego Rojas sea puesto en libertad. Se refiere que su hermano fue detenido junto con su madre y los trasladaron a Chilpancingo, Guerrero, permanecieron incomunicados durante siete días. Refiere que fueron torturados y obligados a inculparse por delitos que no cometieron. Se menciona que gracias a un amparo fue liberada su madre, pero su hermano sigue detenido, solicita intervención para que sea liberado. Informa que no sabe en dónde se encuentra detenido. -
[Se informa que 25 campesinos perteneciente al Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) salieron con destino Xalapa, Veracruz, encabezados por Aurelio Téllez]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que 25 campesinos perteneciente al Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) salieron con destino Xalapa, Veracruz, encabezados por Aurelio Téllez quien es dirigente regional de dicho partido, dicho desplazamiento es con el fin de realizar trámites agrarios. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Ramón Celaya Cardona (259976). -
[Se informa sobre canales que deben seguir para solicitar apoyo de las Fuerzas Militares en caso de desalojos en predios invadidos]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre canales que deben seguir para solicitar apoyo de las Fuerzas Militares en caso de desalojos en predios invadidos. Se menciona que deberán realizar petición ante la Secretaría de Reforma Agraria, quien las canalizará a la Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.) por conducto de gobernación. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Ramón Celaya Cardona (259976); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373). -
[Denuncia de Liborio Vázquez Díaz en contra de Asunción Medrano Olaya, en San Miguel Totolapan, Guerrero, 9 de mayo de 1977]
6 fojas mecanografiadas. Denuncia de Liborio Vázquez Díaz en contra de Asunción Medrano Olaya, en San Miguel Totolapan, Guerrero. Se refiere que Liborio Vázquez fue amenazado con una carabina por Asunción Medrano, el arma ya fue decomisada y se dio conocimiento de los hechos al Ministerio Público del Fuero Común. Firmado al calce por el General de Brigada Mario Oliver Bustamante. -
[Se informa que estudiantes de Poza Rica, Veracruz, integrantes del Consejo Estudiantil Pozarricense, invadieron un predio urbano, con el fin de construir una instalación para la Escuela Secundaria Lombardo Toledano]
9 fojas mecanografiadas. Se informa que estudiantes de Poza Rica, Veracruz, integrantes del Consejo Estudiantil Pozarricense, invadieron un predio urbano ubicado en la calle 20 de noviembre, colonia Cazones, con el fin de construir una instalación para la Escuela Secundaria Lombardo Toledano, ya que habían estado recibiendo clases en el auditorio municipal. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373); General División (D.E.M.) Comandante A. Ramírez B.; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834). -
[Informe sobre invasión a la pista de aterrizaje de Espinal, Veracruz, por 5 ejidatarios de la zona]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre invasión a la pista de aterrizaje de Espinal, Veracruz, por 5 ejidatarios de la zona, los cuales tienen cultivos de Maíz desde hace dos años en dicho lugar. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Ramón Celaya Cardona (259976).