Fichas
lista de editores es exactamente
Félix Ireta Viveros
-
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la disposición de elementos militares ante la disminución de tensiones en dicha plaza, 1966]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que, en virtud de que ha disminuido la tensión en dicha plaza, da cuenta de la cantidad de elementos militares. Hace referencia a los elementos de tropa del Batallón de Fusileros Paracaidistas, del 51/o Batallón de Infantería; y menciona que se dispuso que el personal del 8/o Regimiento de Caballería se incorpore a su matriz. En respuesta, en un mensaje el Estado Mayor le ordena reducir el número de Partidas Militares a efecto de contar con una escuadra lista ante cualquier emergencia. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V.; Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la liberación del Dr. Mario Carrillo Olivares, detenido con motivo de acontecimientos estudiantiles, Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que el Dr. Mario Carrillo Olivares fue puesto en libertad. Se señala que se encontraba a disposición de las autoridades con motivo de los acontecimientos estudiantiles ocurridos en esa jurisdicción. Asimismo, está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales S., Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la salida de elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se hallaban en dicha Plaza, rumbo a la Ciudad de México, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que Elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encontraban en esa Plaza, salieron con destino a la capital del país. También está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el arribo, a Michoacán, de elementos pertenecientes al 43/o Batallón de Infantería, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, con sede en Michoacán, en el que informa sobre el arribo a dicha plaza, procedente de Toluca, Estado de México, de elementos militares pertenecientes al 43/o Batallón de Infantería. En el documento se dan detalles de dicho traslado. Se hace mención de la concentración en Uruapan de elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la salida de elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas hacia la capital, en cumplimiento de orden, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que salieron hacia la capital del país, elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas, como se ordenó. También está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Orden de traslado de compañía del 43/o Batallón de Infantería, a Michoacán, a fin de relevar al Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encuentran a disposición de la 21/a Zona Militar, 1966]
5 fojas mecanografiadas. Oficio del Estado Mayor en el que ordena a la 22/a Zona Militar, con sede en Toluca, que una compañía del 43/o Batallón de Infantería se trasladen a la Plaza de Morelia, Michoacán a fin de relevar a personal del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encuentran a disposición de la 21/a Zona Militar en dicho lugar. También está un escrito del Estado Mayor en el que da detalles de dicho traslado. Asimismo, están los mensajes de enterado de la 21/a y la 22/a Zonas Militares. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Bgda. (D.E.M.) A. Viloante P., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe; y del Cor. Int. (D.E.M.) Rafael Nieto Hernández, Jefe de la Sección 4 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre mítines y sepelio de estudiante, en referencia al problema estudiantil en Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en referencia al problema estudiantil en esa Plaza. Se informa que se llevó a cabo el sepelio del estudiante Everardo Rodríguez Orbe. Asimismo, se menciona que se realizó un mitin en el que pidieron la expropiación del diario "La Voz de Michoacán", y que les fueron arrojados a los estudiantes bombas lacrimógenas por personas desconocidas. Se hace mención de otro mitin. Se informa que las tropas se encuentran acuarteladas en estado de alerta. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el desalojo de Casa del Estudiante y retiro de elementos militares, en Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, con sede en Morelia, Michoacán, en el que informa que se desalojó la casa del estudiante Juana Pavón. Se señala que la ciudad está tranquila y que fueron retirados los elementos militares establecidos al rededor del Colegio San Nicolás; asimismo, se hace referencia al Batallón de Paracaidistas, así como a retenes establecidos en combinación con la Policía establecidos en salidas de la ciudad, con el objeto de ir permitiendo la vida normal. Se menciona la puesta en libertad de varios presos, así como que más individuos aún quedan detenidos sujetos a investigación. También está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe sobre el arribo y concentración de personal del Batallón de Fusileros Paracaidistas y otros elementos militares en la 21/a Zona Militar, Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar en el que se informa que se terminó de concentrarse en Plaza de Michoacán elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas. Asimismo, se menciona el arribo de elementos militares procedentes de Zamora. En el documento se dan detalles de dicho arribo. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el arribo de elementos militares en Uruapan, Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que arribaron vía aérea a esa la Plaza de Morelia para reforzar, elementos de Batallón de Fusileros Paracaidistas. Asimismo, se menciona que a Uruapan también arribaron elementos de la misma unidad. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la concentración de elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas en Morelia, Michoacán, a disposición de la 21/a Zona Militar, 1966]
5 fojas mecanografiadas. Entre los documentos está el mensaje de una Comandancia en el que informa sobre el arribo de elementos de la Brigada de Fusileros Paracaidistas a Michoacán, quedando a disposición del Comandante de la 21/a Zona Militar. Figuran también mensajes de la Comandancia de la Brigada de Fusileros Paracaidistas en los que informa a la superioridad lo referente al arribo y presencia del personal de dicha unidad en aquella plaza y el cumplimiento de órdenes. También está un mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar en el que acusa de enterado y brinda información al respecto. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. B. Reyes G., Comandante; del Gral. Br. (D.E.M.A.) J. H. Toledo, Comandante de la Brigada de Fusileros Paracaidistas; del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la incorporación a la matriz de Zamora, Michoacán, de elementos militares que se encontraban otra plaza, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, con sede en Morelia, Michoacán, en el que informa que elementos de Batallón que se encontraban en esa plaza se incorporaron a su matriz en Zamora. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre mítines y acciones de estudiantes en torno al movimiento estudiantil en Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que un grupo de estudiante se apoderaron de unidades de transporte del servicio urbano para dar servicio a la población civil; asimismo, se apoderaron de talleres gráficos del gobierno para imprimir su propaganda. Se menciona que también se realizaron mítines, en los que asistieron personas en adhesión al estudiantado pidiendo la desaparición de poderes. La Comandancia señala que la tropa a su mando continúa acuartelada en estado de alerta. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre manifestación encabezada por estudiantes de la Universidad y la muerte de estudiante, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que se efectuó una manifestación por gente del pueblo y encabezada por estudiantes de la Universidad. Se señal que se protestó en contra del alza de la tarifa de camiones, pidiendo al gobierno del estado ordenar volver a la tarifa acostumbrada. Se menciona que al terminar el acto, el estudiante Everardo Rodríguez Orbe, recibió un balazo y más tarde falleció en el hospital. Se menciona que el cadáver fue velado en el Colegio de San Nicolás. Se informa que la ciudad aparentemente está en calma, y que camiones del servicio urbano fueron secuestrados durante manifestación y bloquean el tránsito. Se señala que las tropas se encuentran acuarteladas en situación de alerta. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la detención de individuos que participaron en actos subversivos y modificaciones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que continúan detenidos en ese cuartel 39 elementos que participaron en actos subversivos a disposición del Procurador General del Estado. Asimismo, se hace referencia a la modificación a la Ley Fundamental de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de entre cuyos puntos destaca el cierre de Casas de Estudiantes. Se menciona que las tropas están sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. Félix Ireta Viveros, Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Joquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre mítines de estudiantes y pueblo en la lucha por la desaparición de poderes de dicho estado, 1966]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa lo relacionado con el problema estudiantil en esa plaza. En el documento se da cuenta de la realización de mítines en varias partes del estado de Michoacán, de estudiantes y pueblo, insistiendo en que seguirán con la lucha por la desaparición de poderes en aquel estado. Se señala que las tropas continúan acuarteladas en estado de alerta. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre mitin en adhesión al Gobernador del estado, Agustín Arriaga Rivera, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre el término de un mitin llevado a cabo en la plaza principal de Morelia en adhesión al Gobernador del estado, Agustín Arreiga Rivera. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales S., Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la designación de integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la designación de integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana. En el documento se señalan los nombres de dichos integrantes. Asimismo, se menciona que éstos designaron como rector de la Universidad al Lic. Alberto Lozano Vázquez. La Comandancia también informa que las tropas a sus órdenes permanecen sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre elementos de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) detenidos en Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que cuatro elementos de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) se encuentran detenidos en los separos de la Policía Judicial del estado. Se trata de Juan Felipe Leal Fernández, José Enrique Martínez Helmck, Carlos Durán González y Humberto Torres Sánchez. Dicha comandancia señala que las tropas están sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la entrega de edificio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por parte de la 21/a Zona Militar, 1966]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con firmas autógrafas. Figura el Acta de entrega de edificio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por parte de la 21/a Zona Militar; en ella se refiere que elementos militares y autoridades de dicha Universidad se reunieron en uno de sus edificios a efecto de llevar a cabo el acto de entrega de dicho plantel que los elementos de la mencionada Zona Militar hacen a dichas autoridades. Se señala que no se encontró ningún deterioro y que se recibieron a entera satisfacción los edificios. También está el oficio del Comandante de la 21/a Zona Militar en el que se remite dicha Acta al Secretario de la Defensa Nacional. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; así como el oficio en el que se acusa de recibido. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Félix Ireta Viveros, Comandante; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre entrega de edificio de la Universidad Michoacana al rector, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje del Comandante de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que hizo entrega de edificio de la Universidad Michoacana al rector de la misma efectuándose sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la designación y toma de posesión del rector de la Universidad Michocana San Nicolás de Hidalgo, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar en el que informa que la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo designó como rector al Dr. Nicanor Gómez, quien tomó posesión sin ningún incidente ni alteración del orden. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre posible alteración del orden en Tepalcatepec, Michoacán, por la oposición al cambio de Presidente Municipal y la movilización de fuerzas, 1966]
4 fojas mecanografiadas. Figura un mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que comunica que se recibieron informes alarmantes sobre un grupo de individuos que se oponían al cambio de Presidente Municipal en Tepalcatepec, amenazando con asaltar la presidencia. Se señala que, en previsión de una posible alteración del orden que degenerara hechos sangrientos, se ordenó que elementos del 51/o Batallón de Infantería se transportaran urgentemente a Apatzingán para, que reforzado con pelotones del 6/o Batallón de Infantería, al mando del Gral. Jesús Betancourt, se trasladara a Tepalcatepec. Se menciona que éste último Comandante informó que la agitación fue decreciendo y que la población retorna paulatinamente a la normalidad, por lo que posteriormente se ordenó que el 51/o Batallón de Infantería se incorporara a su matriz. Entre los documentos está también la boleta con trámite en el que se turna a la Sección 3 del Estado Mayor el incidente relativo a la movilización de fuerzas en Tepalcatepec. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado con aprobación. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Informes de la 21/a Zona Militar sobre la toma de posesión del Presidente Municipal en Apatzingán, Michoacán, y la situación prevaleciente, 1966]
3 fojas mecanografiadas. Está un escrito para atención del Secretario de la Defensa Nacional, en el que se informa que el Gral. Betancourt, Comandante del 6/o Batallón de Infantería, informó que en Apatzingán todo estaba tranquilo, y que habló con los dirigentes del Lic. Sergio Navarro Palacios, quienes le manifestaron que guardarían compostura. Está también un posterior mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que comunica que el Gral. Betancourt, informó que Roberto Ruiz del Río tomó posesión de la Presidencia Municipal de Apatzingán, por la renuncia que presentó Rodolfo Zamora Amezcua. Menciona que dicha plaza se encuentra en total tranquilidad a pesar de los partidarios del Lic. Navarro por dicha designación. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre el cambio de Presidentes y Regidores efectuado en los municipios del estado, 1966]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que se efectuó el cambio de Presidentes y Regidores en 110 municipios de la entidad sin ningún incidente. Se señala que en el de Apatzingán, el cambio de autoridades se efectuó con protestas de grupo antagónico cuyos representantes serán recibidos por el gobernador del estado a fin de plantearle problemas. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y con firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la solicitud de intervención militar ante las protestas por elecciones a Presidente Municipal en Ciudad Hidalgo, y establecimiento de elementos militares en el lugar, 1965]
4 fojas mecanografiada. Mensajes de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en los que informa que en virtud de la agitación que se registró en Ciudad Hidalgo como protesta de elecciones a Presidente Municipal, el gobierno del estado solicitó la intervención militar a fin de evitar desórdenes, por lo que se dispuso el establecimiento de elementos de la Partida Militar y del 51/o Batallón de Infantería permanecer en el lugar hasta pasada la toma de posesión. En posterior mensaje, la misma Comandancia informa sobre la concentración del personal que se había destacado en dicho lugar perteneciente al 51/o Batallón de Infantería, quedando únicamente un pelotón hasta que se normalice la situación. También está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) P. García G.; Jefe del Estado Mayor de al 21/a Zona Militar; y firmas autógrafas y mecanografiadas de J. Hernández Olivo; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre manifestaciones en contra del Presidente Municipal electo, en Apatzingán, Michoacán, y órdenes de intervención militar para solucionar el caso, 1965]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que en la Plaza de Apatzingán, se llevaron a cabo manifestaciones para protestar en contra de la declaratoria a favor de Rodolfo Zamora Amezcua como Presidente Municipal electo. Se señala que los manifestantes, en su mayoría mujeres y niños. son simpatizadores de Sergio Navarro Espinosa. Se menciona que se ordenó al Comandante del 6/o Batallón de Infantería que tome providencias que estime necesarias para conservar el orden sin intervenir directamente en el problema, en tanto que la Secretaría de Gobernación solicita directamente la intervención de elementos militares para solucionar el caso. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la realización de comicios electorales para presidentes y regidores municipales, 1965]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que se efectuaron los comicios electorales para presidentes y regidores municipales en dicha entidad sin novedad. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la solicitud del gobierno del estado de que fuerzas militares se encarguen de la conservación del orden durante elecciones internas, 1965]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que en virtud de las elecciones internas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para presidencias municipales que se efectuarán en dicha entidad, temiéndose que en algunos municipios haya desórdenes, el gobierno del estado, por disponer de un número reducido de policías, solicitó que fuerzas militares se encargaran de la conservación del orden. Se señala que se dispuso tomar las medidas necesarias. También está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado con aprobación. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre las elecciones para Presidentes Municipales y Regidores efectuadas en esa entidad, 1965]
3 fojas mecanografiadas. Telegrama de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre las elecciones para Presidentes Municipales y Regidores efectuadas en esa entidad. Se señala que éstas se efectuaron sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en el que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) V. M. Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre las elecciones para Diputados del Congreso local efectuadas en esa entidad, 1965]
4 fojas mecanografiadas. Mensajes de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en los que informa sobre las elecciones para Diputados del Congreso local que se efectuaron en dicha entidad. Se menciona que éstas se efectuaron en completo orden. También están los telegramas del Estado Mayor en los que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Inf. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor; y del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) V. M. Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre manifestaciones en contra de la intervención estadunidense en República Dominicana, 1965]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de laComandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la realización de un mitin, en dicha entidad, en protesta contra la intervención estadunidense en República Dominicana. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor, y firma autógrafa y mecanografiada del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre solicitud del gobernador del estado de la intervención de tropas para evitar alteraciones del orden ante las elecciones para diputados locales, 1965]
2 fojas. 1 carátula de referencia y 1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que, en virtud de las elecciones que se llevarán a cabo para diputados locales, el gobernador del estado comunicó su temor de que se registren temores en algunas cabeceras y poblados. Por ellos solicitó la intervención de las tropas en esa zona para evitar cualquier alteración al orden. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la realización de un mitin organizado por gremios sindicales, 1969]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que se efectuó un mitin en esa plaza organizado por gremios sindicales. En el documento se dan detalles de los asistentes, así como de los oradores, cuyos nombres se señalan, y de las organizaciones que estuvieron presentes. Se menciona que se protestó por el alza en los precios de la carne y por haber despedido a trabajadores del distrito de riego de Apatzingán y de la mina Los Conejos. Se menciona que no hubo ataques a las autoridades y que el mitin terminó sin novedad y que no se han presentado incidentes que compliquen la situación. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso, así como el mensaje de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre manifestación en repudio al Presidente electo y ataque de grupo de fanáticos religiosos, 1968]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la situación prevaleciente en Puruándiro. Se hace referencia a la manifestación en repudio del Presidente electo, Manuel Navarro Reyes, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), solicitando al actual Presidente, el Gral. Fernando Álvarez Aguilar. Asimismo, se menciona el ataque al director de una escuela secundaria por un grupo de fanáticos religiosos, simpatizantes de un párroco de quien se cree estar efectuando labor de agitación entre la población temiéndose se produzcan encuentros entre grupos antagónicos. Al respecto se señala que se ordenó que elementos de un Batallón de Infantería se trasladara al lugar con el fin de conservar el orden durante el cambio de autoridades. También está el mensaje de enterado con aprobación de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Bgda (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre manifestación de estudiantes de la Universidad Michoacana, 1969]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 21/a Zona Militar en el que informa que un contingente de alrededor de 200 estudiantes de la Universidad Michoacana recorrieron la principal avenida de Morelia, Michoacán, portando bandera rojinegra; se menciona que no hubo oradores y que únicamente silvaban y gritaban. Se señala que circuló entre ellos un volante que contenía el plan de trabajo y que el evento terminó sin incidentes. Asimismo, está el mensaje en el que la Secretaría de la Defensa Nacional acusa de recibido al informe de aquella Zona Militar. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre paro de estudiantes de la Universidad Michoacana, 1969]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la 21/a Zona Militar en el que informa que alumnos de la Escuela Químico Farmacobiológico de la Universidad Michoacana acordaron lanzarse a paro de actividades como protesta de la ineptitud del director de dicha escuela. En el documento se señalan las exigencias expuestas por los estudiantes; así como que las actividades se efectuaron dentro del plantel en asambleas sin que hicieran demostraciones públicas. Asimismo, está el mensaje en el que la Secretaría de la Defensa Nacional acusa de enterado a aquella Zona Militar. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V. Comandante; y firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.). -
[Informe de la 21 /a Zona Militar sobre desfiles y mítines efectuados con motivo de la celebración del día del trabajo, Michoacán, 1969]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la 21 /a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre desfiles y mítines efectuados en dicho estado con motivo de la celebración del día del trabajo. Se menciona que éstos se realizaron sin incidentes con excepción de Uruapan, en donde al terminar el acto, miembros del Partido Comunista intentaron realizar otro mitin sin permiso, siendo disuelto por personal de la Partida Militar del lugar. Se señala que se ordenó al Comandante que en lo sucesivo deberá abstenerse de intervenir en esa clase de actos sin órdenes expresas de la Comandancia de la Zona Militar, dejando la intervención directa a cargo de la Policía Municipal. También está el mensaje en el que se acusa de enterado por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta. V., Comandante; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Félix Galván López, Jefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la realización de un mitin estudiantil en la Universidad de San Nicolás, Michoacán, 1969]
3 fojas mecanografiadas. Figura un mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la realización de un mitin estudiantil frente a la Universidad de San Nicolás en aquel estado; en el documento se señala la duración, la cantidad de estudiantes que asistieron, así como la realización de un próximo mitin. Se señala que dicho mitin se realizó sin incidentes y en completo orden, por lo que no intervino ninguna autoridad. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso. Asimismo, está el telegrama en el que se comunica a dicho Mando Territorial que el Secretario de la Defensa quedó enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) G. Castillo Ferrera, Subjefe (E.M.S.).