Fichas
lista de editores es exactamente
Felipe Astorga Ochoa
-
[Informes de operativos de persecución y enfrentamientos para capturar la guerrilla liderada por Lucio Cabañas. 1974]
309 fojas; 304 mecanografiadas, 6 manuscritas y 2 carátulas. Documentos relacionados con la persecución en 1974 a la guerrilla liderada por Lucio Cabañas Barrientos en el estado de Guerrero. Se incluyen reportes de enfrentamientos, bajas militares, instrucciones para la movilización de elementos del cuerpo sanitario y numerosos desplazamientos para reforzar la zona dentro y fuera del estado. Se confirma la ejecución del Plan de Operaciones número siete, detallando las unidades participantes, su función, itinerarios, ubicaciones y el establecimiento de emboscadas, anexando reportes de avances y rastrilleos, así como de los operativos, confiscaciones y detenciones realizadas. Destacan las comunicaciones relacionadas con obtención, interrogatorios y traslados de “paquetes”, así como órdenes de localizar y destruir a supuestos gavilleros; la ejecución de Aureliano Martínez Cabañas y la detención de Esteban Abarca (a) “Guillermo”; el traslado de detenidos al Campo Militar número 1; los reportes de baja de municiones incluyendo cartuchos y granadas; la detonación de morteros en arroyos y cañadas y el atraco en Acapulco de buques de la Armada de los Estados Unidos de América sin relación aparente con lo que ocurría en la zona. Se hace mención de las operaciones Acapulco y Guerrero. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Médico Cirujano Director Homero Leopoldo Treviño Treviño, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Director de Transportes Militares José del Carmen Zetina Brito, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Escobedo del 27/o Batallón de Infantería Juan López Ortiz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General Brigadier Óscar Archila Moreno, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General Brigadier Médico Cirujano Subdirector de Sanidad Ricardo Blanco Cancino, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Francisco Andrade Sánchez, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Javier Escobedo Corvera, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, del General Brigadier Intendente Jefe de Departamento Jorge L. Reguero Velázquez, del General de Brigada Rodolfo Riviello Bazán, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, del Teniente de Infantería Comandante R. Moreno Z., del Coronel Fuerza Aérea Fusilero Paracaidista (F.A.F.P.) Diplomado de Estado Mayor Aéreo (D.E.M.A.) Luis Enrique Granados Alamillo, del General de División I.C. Director General de Ingenieros Joaquín Azpiroz Viniegra, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Francisco Fernández Solís, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica, del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Secretaría Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Leopoldo Martínez Caraza y de Rocío Romero Hernández. Algunas fojas cuenta con firmas manuscritas al margen sin identificar. -
[Informe de la 1/a Zona Militar sobre la realización de pruebas de vuelo y sistema de lanzamiento de cohetes sobre la ruta México-Acapulco, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 1/a Zona Militar, de la Ciudad de México, en el que informa que se efectuaron pruebas de vuelo y sistema de lanzamiento de cohetes sobre la ruta México-Acapulco y viceversa. Entre los documentos también está el mensaje de la Jefatura del Estado Mayor en el que acusa de enterado a dicho informe. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, Comandante de la 1/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informes y órdenes sobre el contingente del 56/o Batallón de Infantería, procedente de la 1/a Zona Militar, que se encuentra destacado en el estado de Guerrero, 1974]
15 fojas. 11 fojas mecanografiadas y 4 fojas con sellos. Figura un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la 1/a Zona Militar en el que le solicita ordenar que el Comandante del 56/o Batallón de Infantería releve veinte reclutas del contingente destacado en el kilómetro 42 de Guerrero por igual número de personal veterano. En respuesta, en un mensaje la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, informa que ya fue relevado el personal al que se hace referencia. En otro mensaje, la misma Comandancia de Zona, en referencia al personal del 56/o Batallón de Infantería destacado en la dicha entidad, señala que por la su incapacidad de su Comandante acusa un mínimo nivel de adiestramiento, que se había traído a veinte reclutas, se olvidó de los servicio de transmisiones y médico, así como vestuario para cambiarse; al respecto, comunica que se tomaron las medidas para que quedaran resueltas las deficiencias, entre ellas, que los citados elementos militares entrarán en un periodo muy intensivo de adiestramiento. Al respecto, en un mensaje la Comandancia de la 1/a Zona Militar refiere que no escapa a ese Mando Territorial la escasa preparación del mencionado Batallón de Infantería, debido a los múltiples servicios que desempeña y la rapidez con la que se realizó su traslado; señala que un médico se incorporó con el personal de relevo de reclutas que salieron con el fin de completar el personal militar. Entre los documentos también están distintos escritos del Estado Mayor en los que se informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Div. (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, Comandante de la 1/a Zona Militar; del Gral. Bgda. Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Orden del Secretario de la Defensa Nacional del traslado de dos Compañías del 56/o Batallón de Infantería a la carretera Acapulco-México para el desarrollo de trabajo intensivo, 1974]
5 fojas mecanografiadas. Figura un oficio del Secretario de la Defensa Nacional dirigido al Comandante de la 1/a Zona Militar en el que le solicita ordenar que dos Compañías del 56/o Batallón de Infantería, se trasladen a un punto de la carretera Acapulco-México llevando consigo tiendas de campaña y elementos de intendencia para proporcionarse su alimentación durante una semana; se señala que dichas Compañías deberán llevar equipos de radio para el desarrollo de trabajo intensivo durante ese lapso. En respuesta, en un mensaje la Comandancia de la 1/a Zona Militar informa que salieron del 56/o Batallón de Infantería un Jefe y varios oficiales y tropa, con estaciones de radio y tiendas de campaña, transportados en siete vehículos con destino a dicho punto de la carretera. Asimismo, en atención a dicha orden está un oficio del Director General de Transportes Militares dirigido al Comandante de un Regimiento de Transportes Pesados en el que hace de su conocimiento la orden para su estricto cumplimiento. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, Comandante de la 1/a Zona Militar; del Gral. Div. (D.E.M.) José del C. Zetina Brito, titular de la Dirección General de Transportes Militares; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Orden del Secretario de la Defensa Nacional de trasladar dos Compañías de Fusileros Paracaidistas a la plaza de Zihuatanejo en el estado de Guerrero, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Figura un Oficio del Secretario de la Defensa Nacional en el que solicita ordenar que dos Compañías de Fusileros Paracaidistas a las órdenes del Tte. Cor. Inf. Ángel Lasso de la Vega Corona se trasladen a la plaza de Zihuatanejo, Guerrero, y que para tal efecto se les proporcionen vehículos con el objeto de ser trasladados a la plataforma militar. Asimismo, está un mensaje de la 1/a Zona Militaren el que se acusa de enterado a dicho oficio. En atención a dicha orden está un oficio del Director General de Transportes Militares dirigido al Comandante de un Regimiento de Transportes Pesados en el que hace de su conocimiento la citada orden para que se le dé estricto cumplimiento. Entre los documentos también está un mensaje del Comandante de la Fuerza Aérea dirigido a la Comandancia del 6/o Grupo Aéreo de Santa Lucía, en el que le solicita ordenar que en aviones con tripulaciones pertenecientes a ese grupo que se encuentran en situación de alerta en la plataforma militar del Aeropuerto Internacional efectúen la ruta México-Zihuatanejo-México transportando a dicho puerto a dos Compañías de Fusileros Paracaidistas, quedando en situación de alerta en la citada plataforma al término de su misión. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, Comandante de la 1/a Zona Militar; del Gral. Div. (D.E.M.) José del C. Zetina Brito, titular de la Dirección General de Transportes Militares; del Gral. Div. (D.E.M.A.) Roberto Salido Beltrán, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre la marcha de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero. Abril de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la marcha de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) a la Ciudad de México. Se refiere que la marcha se dirige a la Ciudad de México, pero se encuentra detenida cerca de Cuernavaca, Morelos, donde un sindicato independiente aloja las avanzadas de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G). Dentro de los hechos mencionados destaca la realización de una asamblea en la que se informó que una comitiva de esta universidad se encuentra en pláticas con autoridades de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) para resolver peticiones referentes a la Escuela de Agricultura de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); lograr la libertad de estudiantes guerrerenses presos en Chilpancingo, Guerrero y el regreso de estudiantes expulsados por motivos políticos. Se denunció en esta asamblea que Guerrero se encuentra en manos de militares, tanto vestidos de civil como uniformados. Firma al calce el General de División Felipe Astorga Ochoa (1959910). -
[Informe sobre el hallazgo de engomados en la línea del trolebús que dan servicio a la Ciudad Universitaria, con leyendas alusivas al Servicio Militar Nacional. 13 de abril de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre el hallazgo de engomados en la línea del trolebús que da servicio a Ciudad Universitaria, con la leyenda de la Federación de Estudiantes de Secundarias del Distrito Federal: El presente es de lucha. El futuro es nuestro; exigimos que el servicio militar se realice dentro de las escuelas secundarias por medio del deporte y servicio social. Firmado por Carlos Ramírez Nolasco, presidente y Roberto López Reyes, vicepresidente de la Federación indicada. Firma al calce del informe el General de División Felipe Astorga Ochoa (195991). Firma al calce del radiograma el Coronel de Infantería Eduardo Maldonado Crespo (449330). -
[Mensajes de enterado y recibido de operaciones en el estado de Guerrero]
39 fojas: 3 folders, 1 etiqueta y 35 mensajes mecanografiados de Servicios de Transmisiones. Contiene mensajes de recibido y enterado de diversos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). Además, los telegramas contienen el encabezado: informa sobre las operaciones que se llevan a cabo en el estado de Guerrero. Documentos con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del: General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577) de la 27 Zona Militar de Guerrero; General de División (D.E.M.) Comandante Felipe Astorga Ochoa; Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Comandante J. L. Osorio R.; Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Comandante R. Moreno Z. -
[Investigación sobre enfrentamiento entre uniformados en que resultó herida Emilia Salgado Miranda en Oxtotitlán, Teloloapan, Guerrero]
10 fojas mecanografiadas. El diario “Últimas Noticias” en nota titulada “Mujer lesionada al reñir cuatro soldados ebrios” publicó que Emilia Salgado Miranda fue herida de bala en Oxtotilán, Guerrero durante pelea entre uniformados y fue trasladada al Hospital Rubén Leñero de la capital del país. La 35/a Zona Militar investiga los hechos, reportando que la riña fue entre Ezequiel Román y Práxedis Delgado, miembros de la Policía Suburbana de Nexapa, y Porfirio Nestor Barrera Méndez de la Policía Suburbana de la Colonia Emiliano Zapata de Teloloapan. Así mismo La 1/a Zona Militar informa que se trató de individuos vestidos como militares, que la mujer lesionada se está recuperando y que se turnó acta a la Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales. El expediente contiene una foja con copias de tres notas periodísticas del diario “Últimas noticias” incluyendo, además de la citada anteriormente, una titulada “Extranjeros en el negocio: Ojeda P.” y firmada por Antonio Andrade, en que se comentan declaraciones del Procurador General de la República Pedro Ojeda Paullada, quien afirmó que en distintas partes del país existe un gran intercambio de mariguana por armas con gente del extranjero, a la vez que anunció cruzadas contra el tráfico de drogas y que hay evidencias de que Lucio Cabañas posee suficiente dinero para financiar sus actividades a través de actos delictivos; la otra nota, encabezada como “El domingo decidirá el P.A.N. si entra en los comicios Neoleoneses”, versa sobre la convención estatal en la que dicho partido resolvería si se designaban candidatos a gobernador y diputados federales. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Enrique Soberanes Gamboa, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Síntesis informativa en la que se da cuenta de las acciones del Comité de Lucha de la Escuela Nacional de Economía]
3 hojas mecanografiadas. Informe sobre las noticias más relevantes del día. Se notifica de las Acciones del Comité de Lucha de la Escuela Nacional de Economía. Del Mitin en todos los Colegios de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México en apoyo a la base estudiantil así como el Mitin del primero de mayo en la Escuela Nacional de Economía del Instituto Politécnico Nacional. Se informa de las acciones de recopilación de dinero en el Metro de la ciudad por parte de estudiantes de la Preparatoria de Tacuba. Se menciona la actividad del Partido mexicano de los trabajadores para afiliar al gremio de albañiles de la Ciudad de México. Finalmente sobre la Reunión del Sindicato de Petroleros de la República Mexicana. -
[Comunicados en los que se registra movimientos sobre actividades de los cuerpos militares y sus Zonas, Ciudad de México, 26 de abril de 1975]
3 hojas mecanografiadas.Informe sobre las noticias más relevantes del día. Se registran movimientos sobre actividades de los cuerpos militares en sus efectivas zonas. También se informa sobre Actividad en en la Facultad de Ciencias en el Segundo Congreso Nacional Ordinario de Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores administrativos y Manueles de las universidades del país presidida por Evaristo Pérez Arreola y Leonardo Olivos Cuellar. Se menciona el aforo y los temas que se trataron. Se mencionan las actividades del Congreso General Extraordinario y la temática que giró en torno al aumento de sueldos. -
[Expediente sobre el Segundo Congreso Nacional Ordinario de Asociaciones y Sindicatos de Trabajadores Administrativos y Manue ales de las universidades del país]
2 Hojas mecanografiadas. Informe sobre las noticias más relevantes del día. Se registran movimientos sobre actividades de los cuerpos militares en sus efectivas zonas. Movimiento de armamento y ordenes de traslado a la Plaza de la Constitución. También se informa sobre Actividad en en la Facultad de Ciencias en relación con el emplazamiento de la Huelga por parte del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. También se detalla que en la facultad de economía se dio a conocer la detención de Jesús Arellanes Mexueiro. Finalmente se informa de una llamada de amenaza en el Colegio Militar. -
[Reunión en El Álamo, Veracruz entre autoridades y campesinos para resolver problemas agrarios]
3 fojas. 1 carátula y 2 fojas mecanografiadas. La Comandancia de la 19/a Zona Militar informa sobre asamblea en El Álamo, Veracruz, entre el Presidente Municipal, el Jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización Augusto Gómez Villanueva, los ciudadanos Víctor Medel Martínez y Mario Hernández Posada, el líder César del Ángel, Antonio Bustillos y aproximadamente treinta campesinos representantes de comunidades agrarias, con el fin de resolver problemas agrarios y evitar una marcha a la Ciudad de México. Incluye al calce firma mecanografiada del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa. -
[Expediente e investigación sobre la queja contra el comisariado ejidal de El Dextho de Victoria, San Salvador, Hidalgo, 27 de julio de 1973]
42 fojas mecanografiadas. Queja contra el comisariado ejidal de Victoria, San Salvador, Hidalgo, se refiere que en ella se vierten todas las arbitrariedades cometidas contra los campesinos. Se ordena que el Coronel de Caballería Rurales, Napoleon Carro Santa Cruz realice una investigación en torno a la queja. Se anexa investigación y queja contra este mando por intimidación a la población, con la intención de que comparezcan a sus citas. Se refiere que en entrevista con los firmantes de la queja ratifican sus declaraciones y aseguran que es un pequeño grupo de familias las que han tenido el cargo de la Presidencia Municipal desde 1938. Se informa que un año antes de la queja un ingeniero, Juan Vielma Varela realizó una investigación en la que afirmo que no había abusos ni acaparamiento de tierras. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional. -
[Expediente sobre el conflicto entre comuneros de la ranchería el Zapote, Orizatlan, Hidalgo, 22 de enero de 1973]
33 fojas mecanografiadas. Conflicto entre comuneros de la ranchería el Zapote, Orizatlan, Hidalgo, 22 de enero de 1973. Se refiere que algunas personas fueron golpeadas, se menciona que los enfrentamientos tienen origen en la posesión de las tierras y que los predios conocidos como Santa Lucia y Los Cubos, fueron invadidos, y La Cruz y El Naranjal, tienen riñas constantes entre sí . Se ordenan recorridos de partida militar para garantizar la seguridad. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López, por Roberto Yáñez Vázquez, Felipe Astorga Ochoa, Luis Mario Vargas Amezcua, Héctor Salazar Álvarez. -
[Comunicados en los que se acusa de recibo la información. Sin mayores referencias y firmadas por diferentes mandos]
21 fojas mecanografiadas. Comunicados en los que se acusa de recibo de información. Sin mayores referencias y firmadas por diferentes mandos. Esta documentación atiende a información administrativa interna de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Solicitud de custodia para la ejecución de dictamen de la Suprema Corte de Justicia en Tetepango, Hidalgo, 9 de junio de 1972]
3 fojas mecanografiadas. Solicitud de custodia para la ejecución de dictamen de la Suprema Corte de Justicia en Tetepango, Hidalgo. Se solicita el apoyo para que se realice el amparo promovido por Benjamin Vieyra Guerrero, por una invasión de tierras. Se refiere en el documento que debido a que los campesinos son reincidentes en el tema de invasiones, no podrá lograrse por vía de convencimiento, por ello se pide la presencia de elementos del ejército mexicano. Firmado al calce por el General de División Felipe Astorga Ochoa. -
[Expediente sobre la queja contra Teodomiro Benítez, Adaupto Marañon y Victor Martínez por vecinos del poblado de las Moras, Hidalgo, 5 abril de 1972]
14 fojas mecanografiadas. Expediente sobre la queja contra Teodomiro Benítez, Adaupto Marañon y Victor Martínez por vecinos del poblado de las Moras, Hidalgo. Se les acusa de despojo, explotación, cobro de rentas por usar sus terrenos, amenazas, asesinatos y tener bajo sus ordenes a hombres armados. Se anexa la investigación y los resultados. Firmado al calce por el Teniente Coronel Luis Mario Vargas Amezcua. -
[Expediente sobre la denuncia contra Francisco Cabrera de Tehuacán, Puebla, 25 de enero de 1972]
11 fojas: 9 mecanografiada y 2 manuscritas. Denuncia contra Francisco Cabrera de Tehuacán, Puebla, se le acusa de asesinato y traficante de armas. Se refiere que en la investigación esto resultó falso. Se anexa la carta de denuncia enviada al General de División Diplomado de Estado Mayor H. Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. Firmado al calce por el Teniente Coronel Luis Mario Vargas Amezcua. -
[Expediente sobre la solicitud para que sea escoltada la ruta postal de Zacualtipan, Hidalgo, a Ilamatlan, Veracruz, 20 de diciembre de 1971]
11 fojas mecanografiadas. Solicitud para que sea escoltada la ruta postal de Zacualtipan, Hidalgo, a Ilamatlan, Veracruz, por temor a un atentado. Se ordena investigación. Firmado al calce por el Coronel de Infantería Macario Castro Villarreal. -
[Informe sobre descontento de amas de casa en la colonia Guerrero y Tacubaya]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre descontento de amas de casa en la colonia Guerrero y Tacubaya. Se menciona que se debe al aumento de precios en la canasta básica, exigen se castigue a los acaparadores.Firmado al calce por el General de División Felipe Astorga Ochoa. -
[Expediente en el que se informa sobre diversas actividades realizadas por estudiantes en relación a la conmemoración del 2 de octubre, así como sus alianzas con sindicatos y gremios del sector popular]
37 fojas mecanografiadas. Expediente en el que se informa sobre diversas actividades realizadas por estudiantes en relación a la conmemoración del 2 de octubre, así como sus alianzas con sindicatos y gremios del sector popular. Se refieren los mítines realizados en diferentes escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se mencionan las marchas realizadas por estudiantes de la Escuela Nacional de Maestros, así como las alianzas de algunos grupos estudiantiles con el Sindicato Mexicano de Electricistas y con la Liga de Soldadores. Firmado al calce por el General de División Felipe Astorga Ochoa. -
[Comunicado en el que se informan las actividades de estudiantes en la Ciudad de México, 1 de diciembre de 1974]
1 foja mecanografiada. Comunicado en el que se informan las actividades de estudiantes en la Ciudad de México, 1 de diciembre de 1974. Se refiere la realización de mantas en Santo Tomas y la interpretación de canciones de protesta por parte de Judith Reyes y José de Molina en la Casa del Lago. Firmado al calce por el General de División Felipe Astorga Ochoa. -
[Mensaje sobre la reincorporación de Manuel Sánchez Vite al cargo de Gobernador del estado de Hidalgo, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 18/a Zona Militar, de Hidalgo, sobre la reincorporación de Manuel Sánchez Vite al cargo de gobernador de dicho estado. Incluye acuse de recibido del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, Comandante de la Zona Militar; y con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Mensaje de la 18/a Zona Militar, de Hidalgo, sobre los elogios expresados hacia el Ejército por parte de funcionarios del Estado]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 18/a Zona Militar, en Hidalgo, sobre elogios recibidos por parte de funcionarios del Estado. Se menciona el agradecimiento del gobernador del Estado hacia esa comandancia expresado en su informe de gobierno, así como los elogios recibidos por parte de funcionarios en la inauguración de edificio de la Escuela Normal, en los que se destacó la armonía existente entre el magisterio, el estudiantado y el Ejército. En el documento se hace mención del compromiso del Ejército con la sociedad y el pueblo. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, Comandante de la Zona Militar, y del Gral. Div. (D.E.M.)Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.); así como con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Mensaje sobre visita del Ministro de Comunicaciones de la República de Francia a la estación rastreadora de Tulancingo, Hidalgo, 1972]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 fojas de sellos. Mensaje de la 18/a Zona Militar, en Hidalgo, y el Estado Mayor de la Defensa Nacional, sobre la visita del Ministro de Comunicaciones de la República de Francia a la estación rastreadora en Tulancingo. Incluye telegrama de recibido del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, Comandante de la Zona Militar, y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.); así como con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Investigación contra el teniente Eleazar Serna Hernández]
11 fojas mecanografiadas. Información sobre la investigación contra el teniente Eleazar Serna Hernández, a quien se acusa de fraude en la primera delegación de Cuauhtémoc. El expediente presenta documentos militares y un reporte de prensa sobre la denuncia. Los documentos presentan firma mecanografiada del General de División H. Cuenca Díaz, el General de División F. Astorga. -
[Investigación sobre las riñas reportadas en Reyes de la Paz]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre las riñas reportadas en Reyes de la Paz, en las cuales está presuntamente involucrado el sargento segundo de infantería Bernardo Valencia Soto. Los documentos presentan firma autógrafa al calce del General Brigadier Alfonso Pérez Mejía, y del General de División Felipe Astorga Ochoa. -
[Informe para el General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional, sobre las actividades de estudiantes de las Preparatorias Populares]
3 fojas mecanografiadas. Informe para el General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional, sobre las actividades de estudiantes de las Preparatorias Populares. Firmado al calce por el General de División Diplomado Comandante Felipe Astorga Ochoa, con número de identificación (195991). -
[Mensajes de acuse de recibo en los que se informa el debido cumplimiento de lo ordenado. Sin mayores referencias. 19 de noviembre de 1974]
26 fojas mecanografiadas. Mensajes de acuse de recibo en los que se informa el debido cumplimiento de lo ordenado. Sin mayores referencias. Firmados al calce por los generales de las diferentes Zonas Militares del país. -
[Radiogramas sobre movimientos de tropas y vehículos blindados del Ejercito Mexicano]
10 fojas. 1 carátula y 9 fojas mecanografiadas. Radiogramas y acuses sobre la movilización de soldados, vehículos blindados, tropas y escoltas del Ejercito mexicano a distintas zonas. Los documentos cuentan con la firma autógrafa del General de División y secretario de la Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz y los nombres de los generales de Brigada F. Astorga O., J.M. Enríquez R., E. Jiménez R. y E. Jiménez R. -
[Solicitud de una partida militar en el paraje Manantial de Tulmiac por parte de la Comunidad Agraria de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, Ciudad de México, el 18 de enero de 1973]
13 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la solicitud de una partida militar en el paraje Manantial de Tulmiac, por parte de la Comunidad Agraria de San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta, Ciudad de México. Se informa que los campesinos que vienen haciendo aprovechamiento forestal se han visto atacados por gavilleros armados de pueblos vecinos, que entran al bosque a robar madera, material y a quemar el bosque, creando erosión en las tierras. Por estos actos se han interpuesto denuncias y se ha detenido al señor Glafiro Meza Rojas. Se menciona que la respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) a los comuneros, es que no es posible instalar una partida militar, ya que el lugar se encuentra aislado e incomunicado, no existe lugar para alojamiento, no cuenta con servicios de higiene y aseo del personal y ya que no hay poblados cercanos se dificultará la alimentación de los elementos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577), General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Arturo Ochoa Palencia (240364), General División (D.E.M.) Comandante Felipe Astorga Ochoa (195991). Igualmente contiene firma autógrafa de los comuneros en su solicitud. -
[Solicitud de mano de obra por parte de la Vanguardia Juvenil Agrarista de San Juan Yautepec, Huixquilucan, México a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.)]
10 fojas mecanografiadas. Se informa que miembros de la Vanguardia Juvenil Agrarista de San Juan Yautepec, Huixquilucan, México, solicitan al Secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) mano de obra de los soldados del servicio militar nacional para terminar obras de la carretera de su localidad. Los habitantes cooperaron el año anterior para realizar estas obras pero solo alcanzaron 4 kilómetros de la misma, es por esto que solicitan esta ayuda para terminar los 6 kilómetros restantes. La (SE.DE.NA.) pone en consideración esta solicitud, ya que la labor social que realizarían los soldados es conveniente, pues el ejército ayuda al pueblo a cumplir sus deseos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577) y el General División (D.E.M.) Comandante F. Astorga Ochoa. -
[Denuncia de La Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), por el secuestro de Gustavo Reyes a manos de la Policía de Nezahualcóyotl, Estado de México ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.)]
17 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la solicitud que hace La Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). Denuncian que el 5 de septiembre de 1973 fue secuestrado Gustavo Reyes por la Policía de Nezahualcóyotl Estado de México, México, después de cometer atropellos en su persona, negándose las autoridades a dar información sobre su paradero. Se entrevistaron a las autoridades de la Ciudad de Nezahualcóyotl, al Segundo Comandante de la policía Municipal Agustín Gutiérrez Aguilar, quien manifestó que no tienen información de este ciudadano y en el centro piloto de la Procuraduría General de Justicia, se entrevistó al señor Héctor Muñoz Valencia quien informa que no conocen al nombrado, que no existen datos de esa persona en sus archivos. Otra denuncia que realiza la Unión, es que el 8 de septiembre del 1973, funcionarios de la Delegación Agraria invadieron las tierras del señor Manuel Rodríguez en Azcatepec de Tecámac, Estado de México, y las autoridades no lo impidieron. Con respecto a esto, el mencionando anteriormente y Román Velázquez Ávila, se declaran como legítimos propietarios del predio en disputa, teniendo conocimiento las autoridades agrarias del Estado quienes son los responsables de dar solución a este conflicto. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577), General División (D.E.M.) Comandante Felipe Astorga Ochoa (195991), General División (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz , titular de la Secretaria de la Defensa Nacional. -
[Solicitud de colonos de Vista Hermosa, México, al Presidente de la República, por amenaza de grupo armado que les impiden cultivar sus tierras]
1 foja mecanografiada. El documento contiene información sobre los colonos de Vista Hermosa, México, los cuales realizaron una solicitud al presidente de la república, ya que un grupo de individuos armados les impiden cultivar sus tierras. Se ordena una investigación sobre esta denuncia y de ser verídica se debe de aplicar la ley federal de armas de fuego y explosivos. Se solicita informar el resultado de dicha investigación. Documento con firma mecanografiada del General División (D.E.M.) Comandante F. Astorga Ochoa. -
[Detención de Pedro Vázquez en San Martin, Cuautitlan, México, el 2 de julio de 1973]
2 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la detención de Pedro Vázquez, originario de Veracruz, el 2 de julio de 1973 quien fue aprehendido por encabezar un grupo de invasores en inmediaciones de Lumbrera #6, emisor central de aguas pluviales, el detenido se puso a disposición de autoridades municipales de San Martín, municipio Cuautitlán, México. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General División (D.E.M.) comandante F. Astorga O. y el General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577). -
[Detención de Alejandro Rosas el 4 de agosto de 1973 por elementos de la partida militar de la Lumbrera #4]
17 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la detención de Alejandro Rosas el 4 de agosto de 1973 por elementos de la partida militar de la Lumbrera #4. El comisariado ejidal de Aculco, México, se queja ante las autoridades por que el señor Alejandro Rosas miembro de la misma comunidad estaba construyendo en tierras ejidales sin autorización, por esto elementos de la partida militar de la Lumbrera #4 pusieron al demandado a disposición de las autoridades civiles correspondientes el 4 de agosto de 1973. El Sargento primero de Artillería Arturo López García Comandante de la Partida de la Lumbrera #4, informa la detención del ciudadano se hizo de forma tranquila, además que se entrevistó con el señor Pedro Huerta Barrientos presidente del comisariado ejidal, quien manifestó que el señor Alejandro Rosas estaba recluido en la cárcel municipal San Martín Obispo, México, con el cual llegó a un acuerdo, que dicho demandado pasará un tiempo detenido y luego desalojará su predio en el ejido. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577), General División (D.E.M.) Comandante Felipe Astorga Ochoa (195991), General División (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaria de la Defensa Nacional. -
[Solicitud de una partida militar a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) por parte de ejidatarios de San Vicente Chicoloapan, México]
32 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la solicitud de una partida militar a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) por parte de ejidatarios de San Vicente Chicoloapan, México. Los ejidatarios denuncian que cuando estaban en una asamblea de depuración censal el 10 de julio de 1973, el señor Luis Sánchez Corona y otros más quienes estaban armados y no eran ejidatarios, comenzaron a agredir, amenazar e insultar a los asistententes, los cuales tuvieron que dar por terminada la asamblea y aplazarla para el 14 del actual, por lo que los locatarios solicitaron la presencia militar para generar seguridad y que no se repitan estos actos, ya que las autoridades civiles hacen caso omiso de su petición. El origen de este conflicto es la explotación de minas de arena que son muy rentables y que uno de los beneficiados es el Capitán retirado Ramón Ferreyra quien se apoderó de parcelas que pertenecieron a soldados que estuvieron de partida en dicho municipio. La (SE.DE.NA.) ordena realizar una investigación de los hechos para dar respuesta a dicha solicitud. Se anexa declaraciones de algunos ejidatarios. Según el resultado de la investigación se concluyó que no podrán instalar una partida militar, ya que los problemas que se presentan son de competencia de las autoridades agrarias, judiciales de orden común y de las fuerzas de seguridad pública. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577), General División (D.E.M.) Comandante Felipe Astorga Ochoa (195991), General División (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaria de la Defensa Nacional, General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Salvador Ortiz Meléndez (123586), Teniente Coronel Infantería (D.E.M.) Jefe de la Sección Luis Mario Vargas Amezcua (2239959), Capitán segundo de Artillería Carlos García Priani (5000967), Teniente de Artillería José Luis Pineda Márquez (6103933), Cabo Blas González Modesto (6203872), General División (D.E.M.) R. Ramos F., General División (D.E.M.) R. Casillas R. Además firmas autógrafas al costado de las declaraciones de: Matías Pérez Solano, Bernardino Márquez Martínez, Ignacio Escobedo Rosas, Isidro Millán Pérez. -
[Preparación para invasiones de tierras simultáneamente citado por Central Campesina Independiente (C.C.I.) Facción Comunista]
4 mensajes mecanografiados de la Dirección General de Transmisiones. En los que se informa que Ramón Danzós Palomino, líder de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) facción comunista, en un mitin realizado en Puebla, con motivo del desalojo que sufrieron en la colonia denominada Xonaca, cita a la jornada nacional de solidaridad, la cual consiste en invadir simultáneamente terrenos en todo el país. Se ordena proceder al desalojo, deteniendo líderes y agitadores consignándolos a las autoridades correspondientes. Documento con firma mecanografiada de: General División (D.E.M.) A. Pérez O.; General de Brigada (D.E.M.) J. Cruz G.; General División (D.E.M.) F. Astorga O. -
[Queja contra Álvaro Martín Ramírez Casillas por realizar disparos en la negociación "Administración, S.A." en Ciudad de México]
9 fojas: 8 mecanografiadas y 1 recorte de prensa. Se informa que el diario "La Prensa" el 15 de noviembre de 1976, publicó una nota en el que un militar baleó la negociación "Administración, S.A." ubicada en Calzada Ermita Iztapalapa No. 2001 Colonia Dos Ángeles, Ciudad de México, México. El motivo de esta agresión fue la negación del gerente del lugar a cambiarle unos cheques al señor Álvaro Ramírez Casillas, quien dijo ser Mayor del Ejército. Ramírez Casillas se presentó con una carta poder de su suegro Pablo Trejo Gasta, pues este estaba en una comisión y no podía ir a cambiarlos, el gerente se negó a esto, ya que este tenía un adeudo con dicha negociación, luego Ramírez Casillas disparó contra el gerente sin lesionarlo, pero causando daños en dicho lugar, el agresor fue consignado a las autoridades por el delito de intento de homicidio y asalto a mano armada. La Dirección General de Personal entregó un documento en el que Álvaro Martín Ramírez Casillas fue Cadete Numerario, pero causó baja del Ejército por no tener vocación de Carrera de armas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Adolfo Hernández Razo (412200), General de División (D.E.M.) F. Astorga O. Comandante, Teniente Coronel Infantería Jefe S-1 Agustín Lozano Olmos (460323), Subteniente Auxiliar OTA. Filiberto Zúñiga Cortés (4914387), General División (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaria de la Defensa Nacional. -
[Mensajes de enterado del radicado No. 39602]
26 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la confirmación del radicado número 39602 del 25 de agosto de 1969, relativo al artículo 17 de la Ley Disciplina Ejército. Las tarjetas presentan firma mecanografiada de: General de Brigada I.C. Rosas R. General de Brigada (D.E.M.) M. Elenes A. General de División M.A. Guinar L. General de Brigada Vega M. General de División M.N. Gómez Cueva General de Brigada J.M. Enriques R. General de División Comandante A. Romero R. General de División (D.E.M.) A. Pérez O. Comandante General de Brigada E. González S. Comandante Coronel CAB. DEM. JEM. F. Villarreal C. General de Brigada (D.E.M.) I. Valdes C. JEM General Brigadier C. Latorre P. JEM General de Brigada F.J. Arcaute F. Comandante General de Brigada (D.E.M.) Comandante C. Arango de la T. Coronel (D.E.M.) E. del Castillo F. General de División T. Garza Zamora Comandante General Brigadier (D.E.M.) C. Ferrer B. JEM General de División G. Leyva V. Comantante General de Brigada (D.E.M.) F. Astorga O. Comandante General de División Comandante J.J. Mireles C. General de Brigada (D.E.M.) H. Salazar A. Comandante General Brigadier E.E. H. Anguiano de la F. General Brigadier (D.E.M.) F. Chapoy A. JEM. General de División J. García M. Comandante General Brigadier M. Bracamontes G. Comandante General de Brigada U. Ugarte M. Comandante -
[Enfrentamiento a balazos entre la Policía Municipal de Nezahualcóyotl y soldados, en el Estado de México y civiles]
10 fojas: 9 mecanografiadas y 1 recorte de prensa. Se informa que el diario "La Prensa" el 6 de enero de 1976, publicó una nota sobre el enfrentamiento a balazos entre la policía municipal de Nezahualcóyotl en el Estado de México y presuntamente soldados que viajaban en un carro particular, dejando este acto heridos y un detenido: Arturo Urviera Galindo. Se menciona que la primera zona militar confirma que los sujetos a bordo del carro eran civiles. Se ordena una investigación del caso. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del: General División (D.E.M.) H. Cuenca Díaz Secretario Defensa Nacional, General División (D.E.M.) F. Astorga, Teniente coronel José Chávez Cruz (2239955), Subteniente Auxiliar Ángel Munguía García (2491290). -
[Atentado de soldado a loncheria en el Estado de México, el 29 de enero de 1976]
6 fojas: 5 mecanografiadas y 1 recorte de prensa. Se informa que el "Diario de la tarde" el 30 de enero de 1976, publicó la noticia sobre un soldado que en estado de ebriedad y con pistola en mano, entró a una lonchería en la colonia Pantitlán, gritando insultos a los ahí presentes y realizando disparos, resultando herida Graciela González Cervantes y Pedro González Florián, los cuales fueron conducidos al hospital Rubén Leñero, en estado de peligro de muerte. El sospechoso se dio a la fuga. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del: General de División (D.E.M.) H. Cuenca Díaz y General de División (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa (195991). -
[Asesinato de Alfonso Romero a manos de soldados en Tepepan, Xochimilco]
44 fojas: 39 mecanografiadas y 5 recortes de prensa. Se informa que varios diarios como: "Diario la Tarde"; "El Sol de México"; "La Prensa" y el "Universal Gráfico" de la Ciudad de México, publicaron la noticia sobre el asesinato de Alfonso Romero Becerril a manos de soldados del destacamento de Tepepan, Xochimilco. Vecinos de Tepepan denuncian a los Soldados Serafín Vargas Duran y Asunción Alvarado Rayo, por dicho asesinato, el 2 de noviembre de 1975, el motivo de este acto fue que el Romero Becerril le reclamo a los soldados por que estos asaltaron a mano armada a dos de sus amigos, además los soldados estaban en estado de ebriedad. Igualmente colonos de Tepepan realizaron una queja de este suceso a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) y al presidente de la república Luis Echeverría Álvarez, firmando los pertenecientes a la Sociedad de Colonos de Tepepan. En relación a esto el jefe de la Policía Judicial Militar manifiesta que la persona que realizó dicha queja es Francisco de la Cruz, dirigente del Frente Popular Independiente, y que este se dedica a crear problemas con las autoridades por los terrenos afectados en la construcción del Colegio Militar. Informa la primera zona militar, que ese mismo día, se procedió a realizar la identificación por parte de los amigos y familiares del occiso, sin que estos pudieran identificar a los soldados involucrados, aun estando estos presentes, por tanto esa superioridad procedió a archivar el caso, ya que es una acusación sin fundamentos, igualmente se turno a la Procuraduría General de Justicia Militar para que se realice una nueva investigación. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación de: General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667), Coronel Cab. Secretario Particular Juan F. Tapia García Coronel de infantería (D.E.M.) Jefe de la SEC José Chávez Cruz (2239959), General de Brigada (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667), General de Brigada Procurador Jorge Rico Schroeder (174582) General División F. Astorga Ochoa, General división Hermenegildo Cuenca Díaz, Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández (473507); General Brigader Subprocurador Gregorio Velázquez Gómez (397221); Subteniente Aux. Ofta. Ángel Mumguia García (2491290). -
[Notas de prensa de asalto a la tienda el trébol, al parecer por soldados, el día 13 de enero de 1976]
10 fojas: 8 mecanografiadas y 2 recortes de prensa. Se informa que los diarios "Universal Gráfico" y "Diario de la tarde", publicaron el 13 de enero de 1976, notas sobre un asalto a la tienda el trébol en la Ciudad de México, por parte de dos soldados, además que los mismos violentaron a la dueña. Se menciona, que efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) se entrevistaron con la dueña de la tienda y ella menciona que lo dicho a la prensa era que los sujetos tenían chamarras verdes y pantalón del mismo color, y que no la golpearon. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del: General de división Dem. Comandante Felipe Astorga Ochoa (195991) y el General de división H. Cuenca Díaz. -
[Asalto a trabajadores de una gasolinera por parte de soldados del Primer Batallón de Infantería del Cuerpo de Guardias Presidenciales]
28 fojas mecanografiadas. El documento informa que el Subteniente de transmisiones Pedro Javier Escutia Núñez; el Cabo de Sanidad Francisco Crisanto Antolín y el Soldado de Infantería José Montoya Martínez pertenecientes al Primer Batallón de Infantería del Cuerpo de Guardias Presidenciales, en estado de ebriedad intentaron asaltar a 2 trabajadores de una estación de gasolina quienes declararon que estos los amenazaron de muerte si no les daban sus pertenencias, al intervenir la policía se dio un enfrentamiento entre ambos bandos, dejando como resultado al Oficial de Policía con un golpe en la cabeza y al Soldado Montoya Martínez con una herida de bala en la pierna. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del: General División (D.E.M.) H. Cuenca Díaz secretario Defensa Nacional General de brigada subprocurador General Justicia Militar Gregorio Velázquez Gómez (397221), General de Brigada Alfonso Pérez Mejía (271667), Comandante coronel José Chávez Cruz (2239955) Subteniente Auxiliar Ángel Munguía García (2491290) Subteniente Auxiliar de Sanidad Manuel Villagómez Méndez (3547941), Sargento segundo Arch. De la primera zona militar Pedro Mosso Carreto (5180328), General de División (D.E.M.) F. Astorga O. , General de Brigada Procurador Jorge Rico Schroeder (174582).