Fichas
lista de editores es exactamente
Fernando López Arias
-
[Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas de prensa referentes a la candidatura a gobernador de Veracruz y el problema de cacicazgos en la entidad. 1974]
5 fojas. 5 notas de prensa. Documentos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) que contienen notas de prensa sobre la renuncia de Manuel Carbonell de la Hoz como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la gubernatura de Veracruz. En las notas se señala que, con esta decisión, el Partido Popular Socialista (P.P.S.) justifica su coalición con el P.R.I. al apoyar al candidato posterior, Rafael Hernández Ochoa. También se menciona que han sido asesinados 50 hombres del P.P.S. en su lucha contra el cacicazgo ejercido por Fernando López Arias, Alfonso Guzmán Neyra, y Carbonell de la Hoz. -
[Informe respecto a comunicado publicado por el periódico "El Imparcial" respecto a actos represivos por parte de las fuerzas estatales de seguridad]
2 fojas mecanografiadas. Informe respecto a comunicado publicado por el periódico "El Imparcial" respecto a actos represivos por parte de las fuerzas estatales de seguridad. Se transcribe textualmente en el documento y se informa que fue dirigido al Gobernador del estado con copia al Presidente de la República, Secretario de Gobernación, Jefe de prensa y al Sindicato General de Redactores de Prensa. En el comunicado se informa que periodistas y fotógrafos fueron agredidos por agentes de tránsito, seguridad pública y servicios especiales al cubrir la represión de una protesta estudiantil. Firma al calce: I.P.S. J.A.G. -
Los maestros de la Universidad Veracruzana iniciaron un paro de labores mismo que tendrá una duración de 24 horas, con el fin de que el gobernador del estado dé contestación a las peticiones que le formularon el pasado día 20
3 fojas mecanografiadas. Los maestros de la Universidad Veracruzana iniciaron un paro de labores mismo que tendrá una duración de 24 horas, con el fin de que el gobernador del estado dé contestación a las peticiones que le formularon el pasado día 20. Se enlistan las facultades y escuelas en paro y se hace referencia a la contestación del gobernador. -
[Informe respecto a desconocimiento del presidente de la Federación Estudiantil Veracruzana (F.E.V.) por parte de diversos grupos estudiantiles en la entidad]
3 fojas mecanografiadas. Informe respecto a desconocimiento del presidente de la Federación Estudiantil Veracruzana (F.E.V.) por parte de diversos grupos estudiantiles en la entidad. Se reporta el surgimiento de una nueva organización llamada "Bloque de Juventudes Progresistas Veracruzanas" que, junto con otras, han manifestado de diversas formas su rechazo al líder estudiantil. Se reporta que los opositores se han unido en un concejo estudiantil. Firma al calce: I.P.S., J.A.G. -
[Informe referente a reunión entre el gobernador del estado y organizaciones campesinas que solicitan su intervención en las acciones de Roberto García Mora, dueño del Ingenio "San Cristóbal", en la cuenca del Papaloapan]
1 foja mecanografiada. Informe referente a reunión entre el gobernador del estado y organizaciones campesinas que solicitan su intervención en las acciones de Roberto García Mora, dueño del Ingenio "San Cristóbal", en la cuenca del Papaloapan. La junta estuvo encabezada por Helio García Alfaro, diputado y secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Veracruz y Nicolás B. Bravo, secretario del Comité Regional Campesino. Firma al calce: I.P.S., J.A.G. -
[Informe referente a huelga por parte de los estudiantes de la Facultad de Comercio de la Universidad Veracruzana]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a huelga por parte de los estudiantes de la Facultad de Comercio de la Universidad Veracruzana. Se enumeran las demandas y se brindan los nombres de los integrantes del comité de huelga. Se adjuntan dos informes de seguimiento sobre la continuación del conflicto y el rechazo al actual director del plantel. Firmas al calce: I.P.S., J.A.O. -
[Informe referente al desalojo de 51 campesinos del predio "Tablazo", en Martínez de la Torre, Veracruz]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al desalojo de 51 campesinos del predio "Tablazo", en Martínez de la Torre, Veracruz. Se reporta que pertenecen al Nuevo Centro de Población Ejidal (N.C.P.E.) "General Adalberto Tejeda". Se informa que los ejidatarios afirman tener un amparo para la posesión y el gobernador del estado niega tal hecho. Firma al calce: I.P.S. J.M. de la T. -
[Informe referente a la detención de dos trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Transitorios del estado de Veracruz]
1 foja mecanografiada. Informe referente a la detención de dos trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Transitorios del estado en Minatitlán, Veracruz. Se detalla que buscaban contactar al gobernador del estado para solicitar el reconocimiento del sindicato. Se informa sobre la dirección donde se reúnen periódicamente. Firmas al calce: I.P.S. y J.E.P. -
[Informe respecto a amenaza de paro por parte de la Federación Estudiantil Veracruzana (F.E.V.) por incumplimiento en la construcción de comedores estudiantiles]
1 foja mecanografiada. Informe respecto a amenaza de paro por parte de la Federación Estudiantil Veracruzana [F.E.V.] por incumplimiento en la construcción de comedores estudiantiles. Se informa también respecto a reuniones entre estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y miembros de "Liga Obrero Estudiantil 23 de marzo" con el Coordinador General del Partido Comunista del estado de Veracruz. Firmas al calce: I.P.S. y E.S.M. -
[Desplegado de la Universidad Veracruzana a publicarse el 16 de enero de 1967]
8 fojas mecanografiadas. Transcripción de desplegado de la Universidad Veracruzana a publicarse el 16 de enero de 1967. El documento detalla la labor de la universidad e insta a la sociedad civil a colaborar económicamente con ella. Contiene la firma al calce de Fernando García Barna, rector de la Universidad Veracruzana y las iniciales abp. -
[Acta del interrogatorio a Jorge Luis Caballero Chávez (a) "Gabriel", "Ernesto" o "Clodomiro". 1974]
13 fojas mecanografiadas. Acta del interrogatorio a Jorge Luis Caballero Chávez (a) "Gabriel", "Ernesto" o "Clodomiro". En el texto se da información sobre la composición familiar y formación política del declarante, apuntando que junto a su hermano Jorge, su sobrino Óscar Federico Izáci Caballero, Benito Rodríguez Carcaño y otros integraba una organización armada. Es detallada su iniciación e inquietud para fundar dicho grupo, su vinculación para ello con Carmelo Cortés, Carlos Ceballos y el grupo de Lucio Cabañas, aunque no llegaron a ningún acuerdo. También se anota la entrada en contacto con el identificado en fotografías como Arturo Ignacio Salas Obregón (a) "José Luis" del Movimiento 23 de Septiembre. Posteriormente, se narra un encuentro en la Ciudad de México con Salas Obregón y reuniones con su organización, quien facilitó a la agrupación de Caballero dinero y ejemplares de impresos titulados "Madera", registrando la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre, con la que finalmente el grupo de Caballero tuvo una ruptura. Así mismo se incluyen planes de asaltos y secuestros y la creación de una Preparatoria Popular en Veracruz que no duró mucho. Firma manuscrita al margen de Jorge Luis Caballero. -
[Recopilación de noticias periodísticas, por la Secretaría de la Defensa Nacional, 14 de diciembre de 1973]
29 fojas. 1 carátula y 28 notas periodísticas. Recopilación de noticias periodísticas. Documento de la Sección Segunda del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que recopilan notas de distintos periódicos, de diciembre de 1973, que versan sobre la política nacional e internacional, destacando las noticias sobre la visita del General Anastasio Somoza, Jefe de las Fuerzas Armadas de la Guardia Nacional de Nicaragua. Los títulos de dichas notas son los siguientes: "Arribó ayer el General A. Somoza de Nicaragua en Visita Oficial"; "La CDM inicia esta tarde su magna asamblea nacional"; "Se tiroteó la Policía con una banda de malhechores"; "Condecoró Somoza a la Bandera del Colegio Militar"; "Acordaron los miembros del P.P. realizar una marcha hacia el D.F."; "Amenaza de huelga sobre los Institutos Tecnológicos Regionales de todo el país"; "Legó ayer Anastasio Somoza"; "200 Barcos de EU y Japón pescan en aguas del país, dicen en Quintana Roo"; "Con ayuda mexicana, Managua será una urbe modelo: Somoza"; "Jáltipan sigue bajo custodia del Ejército"; "Llegó ayer Somoza, condecoró al Lábaro del Colegio Militar"; "Todavía el caciquismo"; "El Sargento Pedraza con 7 marchistas del Ejército"; "Choque entre grupos rivales del sindicato de Petroleros: 3 heridos"; "Agradeció Somoza la ayuda de México durante los recientes terremotos"; "La crisis mundial de energéticos beneficia al Tercer Mundo"; "Condecoración de Nicaragua a la Bandera de México"; "Somoza llegó para condecorar con Alta Presea al Primer Mandatario"; "Oficiales Canadienses Visitaron Ayer al Secretario de Marina, Luis M. Bravo Carrera"; "Donde los Niños se hacen Héroes"; "3 Narcotraficantes fueron capturados"; "Gracias a Dios y al Pueblo el Allendismo de L.E. fue Derrotado"; "Más aprehensiones en Jáltipan, patrullada por el Ejército, un concejo municipal asumió el gobierno"; "XX Aniversario del Asalto al Cuartel Moncada, en fotos"; "Jáltipan: Violencia Política"; "Falleció en Reynosa el Divisionario Garza Zamora"; "Arribó Somoza para agradecer la ayuda que México dio a Nicaragua tras del sismo"; "Lega Somoza con la gratitud de Nicaragua por lo del Terremoto"; "Gratitud de Nicaragua hacia nuestro Ejército"; "Se enfrentaron a balazos policías y pillos: 2 muertos"; "El Coronel Edison Guedes dio una recepción por el día de la Marina Brasileña"; "Protestad de mujeres en Acapulco por carestía"; "Fallece el Divisionario Tiburcio Garza Zamora"; y "Vigilancia reforzada en las carretaras federales". -
[Queja de los pobladores de la localidad 5 de mayo, Poza Rica, Veracruz, por el cierre de la escuela Ignacio Zaragoza, a manos de Petróleos Mexicanos]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que pobladores de la localidad 5 de mayo, Poza Rica, Veracruz, se quejan ante el Presidente de la República, por el cierre de la escuela Ignacio Zaragoza, a manos de Petróleos Mexicanos, quienes sin ninguna justificación la cerraron, perjudicando a los pobladores del lugar, ya que sus hijos deben ir más lejos a estudiar. Firma de los pobladores del lugar. -
[Queja presentada por el General Pablo Orihuela ante el Procurador General de Nación]
4 fojas mecanografiadas. Se informa de queja presentada por el General Pablo Orihuela, ejidatario del poblado Palmira, Temixco, Morelos, al Procurador General, quien denuncia que fue despojado de su parcela, la cual le fue entregada por el Presidente Ejidatario. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del General Pablo Orihuela y del Jefe de Oficina de la Procuraduría Fernando Jiménez Luna. -
Memorándum sobre el acto conmemorativo del XXV Aniversario de la fundación de la Confederación Nacional Campesina, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de agosto de 1963
3 hojas mecanografiadas. Información sobre el acto conmemorativo del XXV Aniversario de la fundación de la Confederación Nacional Campesina. Se destaca que el evento tuvo una asistencia de 27 mil personas y fue amenizado por varios números musicales. Se refiere que el evento fue presidido por el secretario de gobernación Gustavo Díaz Ordaz. -
Revista "Por qué?" No. 49, 6 de junio de 1969
Revista completa "Por qué?" No. 49. Información sobre la coyuntura política mexicana, con énfasis en las elecciones presidenciales. En uno de los reportajes se asegura que Emilio Martínez Manautou será el nuevo presidente de México y se detallan aspectos de la campaña electoral. Al respecto se presenta el panorama electoral en la península de Yucatán, y se asegura que el Partido Alianza Nacional tiene el mayor respaldo pero preocupan las garantías electorales. Por otra parte, se presenta una editorial en la que el escritor Horacio Espinoza Altamirano denuncia daños en su contra por parte del Estado. Se publica un comunicado de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, en el que se justifican las expropiaciones a los bancos y se detallan los objetivos revolucionarios de la organización. También se presenta la carta de Florentino Jaimes Hernández, un preso político, quien denuncia violaciones a derechos humanos cometidos en su captura y la de sus compañeros, y los objetivos revolucionarios que guiaron sus acciones de expropiación. Se publica un reportaje sobre la explotación laboral en la cárcel de Lecumberri. También se presenta un artículo sobre el desarrollo del movimiento estudiantil de 1968, y su progresiva expansión a nivel nacional. Finalmente se presentan una serie de cartas de lectores de la revista, sobre situaciones que vulneran sus derechos y que han ocurrido en diferentes partes de la república mexicana. -
Informe sobre el reporte acerca de Veracruz de Gonzalo Migoni como funcionario público por el Departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, 1ro de septiembre de 1945
3 fojas mecanografiadas. Información sobre el reporte de actividades de Gonzalo Migoni como funcionario público, quien afirma haber cumplido a cabalidad con el envío de la información de actividades políticas a partir de la revisión de correspondencia. Se detallan los diferentes sectores políticos en el Estado de Veracruz que apoyarían la candidatura presidencial de Miguel Alemán y la serie de posibles candidatos de diferentes fuerzas políticas y auto proclamados para los cargos de elección popular estatales y municipales. Además, se informa sobre la mala gestión de Ulises Rendón, alcalde de Veracruz y se brinda un perfil de sus apoyos políticos. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Gonzalo I. Migoni.