Fichas
lista de editores es exactamente
Fernando Solana Morales
-
[Informes acerca del desalojo de maestros que estaban posesionados de la dirección General del programa Desarrollo de la Montaña. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del desalojo por elementos policiacos de los maestros paristas que estaban posesionados de la Dirección General de programa de Desarrollo de la Montaña, algunos fueron golpeados. se detuvo a Rogelio Sosa Pulido, Matilde Carranza y 4 personas más. Se encuentra desaparecido José Guadalupe N. y falleció un niño de asfixia. Mientras tanto se reunieron varias autoridades educativas en el estado y Othón Salazar Ramírez, quien además sostuvo un encuentro con el comité Regional de Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y posteriormente acudieron a dialogar con los maestros. Firmas mecanografiadas al calce de J.J.E.S., M.C.V., F.F.S. e I.P.S. -
[Informes sobre la marcha-mitin de alumnos de las escuelas normales rurales del país, en la Ciudad de México, 1980]
15 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre la marcha-mitin de alumnos de las escuelas normales rurales del país, efectuada el 26 de septiembre de 1980. Se refiere que la manifestación salió del Monumento a la Revolución con dirección a la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), en la que participaron 16 escuelas normales rurales y 4 Centros Regionales de Educación Normal y que dicho evento concluyó a las 15.25 horas. Firma mecanografiada al calce de A.P.O. -
[Informe sobre el funcionamiento de las delegaciones de la S.E.P. en Guanajuato y Celaya, 1980]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre el funcionamiento de las delegaciones de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) en Guanajuato y Celaya. Se refiere que no hay anuncio oficial sobre un posible cambio del delegado Enrique Puga Ramos. -
[Informe referente a entrega de los Premios Nacional 1980 por José López Portillo, Presidente de la República]
1 foja mecanografiada. Informe referente a entrega de los Premios Nacional 1980 por José López Portillo, Presidente de la República. Se reportan los galardones de letras, historia, ciencias sociales y filosofía, ciencias físico-matemáticas y naturales, Premio Nacional de Bellas Artes y Premio Nacional de Tecnología y Diseño. Figura la participación del Secretario de Educación Pública. Firma mecanografiada al calce: R.Z., II. -
[Informes referentes a instalación del Consejo Estatal Técnico de Educación en Oaxaca, Oaxaca. 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informes referentes a instalación del Consejo Estatal Técnico de Educación en Oaxaca, Oaxaca. Se registra que el evento fue presidido por el Gobernador y los nombres de cada uno de los integrantes del Consejo. R.C.G. -
[Informes sobre la situación que prevalece en el Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (CE.N.E.T.I.), Distrito Federal, 1980]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.) sobre la situación que prevalece en el Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (CE.N.E.T.I.). Se refiere que las instalaciones del plantel están tomadas por maestros, estudiantes y personal administrativo, hasta que se cumpla su pliego petitorio, por lo que han establecido guardias. Firmas mecanografiadas al calce de A.A.G.G. y O.D.D.C. -
[Informe referente a la inauguración del Centro Cultural de la Dirección de Fomento de Cultura Regional (DI.FO.CU.R.) en Culiacán, Sinaloa. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la inauguración del Centro Cultural de la Dirección de Fomento de Cultura Regional (DI.FO.CU.R.) en Culiacán, Sinaloa. Se reporta que el evento fue presidido por el Secretario de Educación Pública (S.E.P.) y estuvo acompañado por el Gobernador del Estado y otros funcionarios estatales. Se menciona que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) abordó al Secretario al salir del recinto. Firma mecanografiada al calce: J.F.C. -
[Informe referente a desplegado del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y publicado en los diarios locales. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a desplegado emitido por el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y publicado en los diarios locales. Se reporta que está dirigido al titular de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y denuncian la negativa de recursos por parte del gobierno estatal. Firma mecanografiada al calce: L.F.C. -
[Informe referente a mitin de estudiantes de la Escuela Normal Miguel Serrano en la explanada de la Dirección General de Escuelas Normales. 1980]
30 fojas mecanografiadas. Informe referente a mitin de estudiantes de la Escuela Normal Miguel Serrano en la explanada de la Dirección General de Escuelas Normales. Se registran pintas y consignas, la conformación de una comisión recibida por autoridades educativas para negociar demandas entre las que desataca la federalización de la Escuela. Se informa sobre el retiro de la comisión de las oficinas de la secretaría para informar en la explanada el resultado de la negociación y que posteriormente abandonaron el lugar. Posteriormente, la comisión de estudiantes fue recibida por Vicente Oria. Se reporta ingreso de comisión negociadora a la Dirección General de Educación Normal y un conflicto por toma de autobús. Se reporta asistencia de miembros de la Escuela Normal "México Independiente." Firmas mecanografiadas al calce: O.D.D.C., J.F.C.P., J.L.R.R., A.A.G.G., J.M.M., B.H.R., C.G.S., P.M.C., A.R.A., E.Q.P., D.T.M. II, E.P.Q., F.P.Q. -
[Informes referentes a marcha-mitin organizado por la Coordinadora de Lucha del Magisterio en Toluca. 1980]
15 fojas mecanografiadas. Informes referentes a marcha-mitin organizado por la Coordinadora de Lucha del Magisterio en Toluca. Se reportan actividades y demandas, pláticas con autoridades y levantamiento del paro. Se adjunta informe que reporta ausencia de paros escalonados en la entidad organizados por el Consejo Central de Lucha. Además, reporta reunión con autoridades educativas para discutir pliego petitorio y toma de la Escuela Primaria 20 de Noviembre ante falta de acuerdo con autoridades. Firma mecanografiada al calce: S.L.G. -
[Informe referente a actividades estudiantiles en la Escuela Normal Experimental de Huajuapan de León, Oaxaca. 1980]
26 fojas mecanografiadas. Informe referente a actividades estudiantiles en la Escuela Normal Experimental de Huajuapan de León, Oaxaca. Se reporta reunión de estudiantes paristas para decidir sobre la permanencia de la planta de maestros; reunión bipartita para dar solución a pliego petitorio, registrando los puntos del mismo y los acuerdos conseguidos; informa sobre el conflicto por cláusula en el pliego petitorio de maestros que solicita la expulsión de alumnos paristas; transcriben los nombres de los alumnos que se pretende expulsar; informa sobre reunión con autoridades federales y sobre comunicado emitido por altavoz. Además, se reporta una asamblea estudiantil. Firma mecanografiada al calce: C.C.C. -
[Informe referente a clausura de la Reunión Nacional de Consulta sobre Educación Normal Básica. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe referente a clausura de la Reunión Nacional de Consulta sobre Educación Normal Básica. Se registra la participación de 800 maestros en 10 mesas de trabajo. Se señala que los resultados de las mismas se darán a conocer el día 10 de octubre en el Hotel Guadalupe de la Ciudad de México. Firmas mecanografiadas al calce: F.R.R., I.N.V. -
[Informe referente a las actividades estudiantiles en el Centro Regional de Enseñanza Técnica Industrial (CE.R.E.T.I.) del Soconusco. 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a las actividades estudiantiles en el Centro Regional de Enseñanza Técnica Industrial (CE.R.E.T.I.) del Soconusco. Se reporta reunión entre líderes estudiantiles y el Secretario de Educación Pública para conseguir beneficios para su plantel. Firma mecanografiada al calce: H.H.M. -
[Informe referente a instalación de Comités Mixtos de Capacitación de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente a instalación de Comités Mixtos de Capacitación de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). Se reporta cambio anticipado de la hora y sede del evento, la presencia del Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y son registrados los funcionarios federales y sindicales asistentes y sus intervenciones. Firmas mecanografiadas al calce: [L.C.], 2°. -
[Informe referente a ciclo de conferencias "La educación e investigación tecnológica en México en la década de los 80", auspiciada por la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). 1980]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a ciclo de conferencias "La educación e investigación tecnológica en México en la década de los 80", auspiciada por el Consejo del Sistema Nacional de Educación Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). Se informa que fue inaugurado por el titular de la instancia gubernamental. Se enlistan los funcionarios asistentes y se sintetizan sus participaciones. Firmas mecanografiadas al calce: [H.G.], G.D.P. III -
[Informe referente a acuerdos tomados por la Delegación Sindical del Instituto Tecnológico Regional de Zacatepec, Morelos (I.T.R.Z.). 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe referente a acuerdos tomados por la Delegación Sindical del Instituto Tecnológico Regional de Zacatepec, Morelos (I.T.R.Z.). Se señala adhesión a las demandas del Consejo de Lucha Magisterial y consecuente emplazamiento a huelga. Se registran telegramas y comunicados a publicarse en la prensa. -
[Informe referente a pliego petitorio de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (E.S.I.M.E.). 1980]
5 fojas mecanografiadas. Informe referente a pliego petitorio elaborado por el Comité de Lucha de la Escuela Superior de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (E.S.I.M.E.) dirigido al director general del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y al Secretario de Educación Pública. Se transcribe la carta de forma íntegra. -
[Informes referentes a la gira de trabajo del Presidente José López Portillo. Querétaro, 1980]
2 fojas mecanografiadas. Se reporta visita a la ciudad de Querétaro e itinerario del Presidente de la República, José López Portillo. Destaca una Reunión Nacional de Consulta sobre educación normal, preescolar y básica. Firmas mecanografiadas al calce: I.N.V., J'., J.F.R.R. -
[Informe referente a reunión entre la Comisión Negociadora de las Escuelas Normales Rurales y el Director General de Educación Normal. 1980]
12 fojas mecanografiadas. Informe referente a reunión entre la Comisión Negociadora de las Escuelas Normales Rurales y el Director General de Educación Normal. Se transcriben los nombres de los estudiantes integrantes de la comisión y adjunta relatoría. Se reporta la llegada de 20 autobuses de estudiantes en apoyo a la Comisión Negociadora e informa respecto a acuerdo entre la Comisión Negociadora y la Dirección General de Educación Normal. Firmas mecanografiadas al calce: [G-J.L.R.R.-D.T.M.-J.J.V.M.-S.V.A.], A.A.G.G., J.L.R.R., 2° Grupo. -
[Informe respecto a entrevista entre el titular de la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica y la Comisión de estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. 1980]
8 fojas mecanografiadas. Informes respecto a entrevista entre el titular de la Subsecretaría de Educación Superior de Investigación Científica y la Comisión de estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. Se reporta que la entrevista estaba programada para las 12 horas sin que los estudiantes se presenten hasta el momento. Se informa sobre dispositivo de seguridad al exterior de las oficinas, así como el arribo de una comisión de 10 estudiantes. Firma mecanografiada al calce: A.A.G.G. 2°, J.L.R.R., A.P.Q., D.P.M., F.P.D., E.D.S. -
[Parte del informe "Problema Estudiantil", del 9 de mayo de 1975, relacionada con Preparatorias, C.C.H. y Facultades de la U.N.A.M.]
6 fichas mecanografiadas. Parte del informe "Problema Estudiantil" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen información referente al panorama estudiantil en el país, al día 9 de mayo de 1975. El documento informa sobre los nuevos Consejeros Universitarios y Técnicos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); periódico mural alusivo a la victoria del pueblo ruso sobre el fascismo alemán en la Facultad de Ciencias de la U.N.A.M.; autobuses de la línea "Valle de México" recibidos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Naucalpan para solicitar apoyo a los estudiantes en su lucha; volante en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M. que invita a los 30 años de la victoria sobre el fascismo; suspensión de las elecciones para integrar la Sociedad de Alumnos en la Preparatoria No. 5 por la intervención de porros. El documento "Problema Estudiantil" cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe respecto a toma de las instalaciones de la Dirección General de Educación Normal por parte de estudiantes normalistas. 1980]
34 fojas mecanografiadas. Informe respecto a toma de las instalaciones de la Dirección General de Educación Normal por parte de aproximadamente 450 estudiantes normalistas. Se reporta vigilancia de la Dirección General de Policía y Tránsito y el desarrollo de la situación por hora. Se registran los contenidos de las mantas, nombres de dirigentes, intervenciones de participantes y consignas. También se informa que un periodista fue golpeado por un granadero y la creación de una comisión de diálogo con autoridades en la Subsecretaría de Educación e Investigación Científica. Se reporta por último el desalojo de estudiantes por parte de la Brigada 28 de Granaderos y el Batallón Femenil y dos estudiantes detenidos. Firmas mecanografiadas al calce: P.D., E.D.S., J.J.V.M., P.M.C., J.L.R.R., I y II. -
[Informes respecto a condiciones en las que se encuentra el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CE.N.E.T.I.). 1980]
19 fojas mecanografiadas. Informe respecto a condiciones en las que se encuentra el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CE.N.E.T.I.) que cuenta con entre 150 y 200 personas dentro de las instalaciones. Se señala que continúa la visita de periodistas de distintos medios, así como el boteo por diferentes partes de la ciudad. Se registra la toma del lugar por estudiantes, maestros y trabajadores, así como un enfrentamiento entre grupo Dorados y un trabajador. Se adjuntan informes de seguimiento, reporta cita para entrevista de una comisión del C.E.N.E.T.I. con el Subsecretario de Gobernación, recuperación de las instalaciones por grupo opositor y se transcribe boletín de prensa. Se informa sobre contingentes de personas en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) con pancartas de agradecimiento al Presidente. Firmas mecanografiadas al calce: P.Q. II, A.A.G.G. 2°, E.Q.P., D.T.M., J.L.R. , J.B.M. -
[Marcha-Mitin del magisterio disidente, 1980]
48 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 16 de octubre de 1980 se informa sobre una marcha del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), la cual partió de la Escuela Normal Superior de México (E.N.S.M.) hacia la Secretaría de Educación Pública. De acuerdo con el documento, la marcha fue llevada a cabo por agrupaciones magisteriales de distintas partes del país, las cuales se oponían al charrismo sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y demandaban mejores condiciones laborales a la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.). Asimismo, se menciona que el movimiento disidente inició en el estado de Morelos. En el documento se reseña el desarrollo de la marcha y se informa sobre lo dicho por los oradores, así como del contenido de las mantas exhibidas y los volantes repartidos durante la marcha. No se reporta ningún incidente de violencia. En el calce del documento se informa que fue elaborado por J.N.R., B.H.R., A.A.G.G., J.E.V., V.F.T., R.F.C., I.CH.S., J.L.R.R., F.M.A., R.G.R., G.H.M., C.M.M., V.R.J.R., G.Z.O., E.P.Q. del II grupo. -
[Informe sobre apertura encabezada por Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, de escuelas en paro. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando un desayuno entre Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero y autoridades del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) y de la Sección 14 del mismo, en Iguala. Se agrega que al encuentro asistieron también 150 directores de escuelas federales y un supervisor. Es anotado que Figueroa llamó a los presentes a no dejarse engañar por quienes buscan desestabilizar al gobierno y dañar la nación, aludiendo a quienes realizarían un plantón el mismo día que el Presidente encabezaría la reunión de la República. Acto seguido, el ejecutivo estatal, en compañía de miembros de la Sección 14, acudieron a abrir a instalaciones en paro, las cuales se enlistan, detallando particularmente la de la secundaria ubicada dentro del Centro Regional de Enseñanza Normal (C.R.E.N.). Se registra que la jornada finalizó en el Ayuntamiento, donde Figueroa llamó a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de Educación Pública para comunicar lo sucedido. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Chilpancingo. Octubre de 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando las actividades del Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita a Chilpancingo, Guerrero. En la misiva se relata que fue acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros altos funcionarios, así como los eventos a los que asistió, figurando: asistencia al Albergue tutelar ubicado en la carretera a Chichihualco; inauguración de un par de escuelas primarias, donde se firmó un pacto entre el Gobierno estatal y el titular de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), y de la Escuela Normal para Educadoras. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Acapulco. Julio de 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando las actividades del Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita a Acapulco, Guerrero. En la misiva se relata que fue recibido y acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros altos funcionarios, así como los eventos a los que asistió, figurando: las inauguraciones del 2o Encuentro Mundial de la Comunicación, del 6o Congreso Nacional del Tribunal Superior de Justicia de la Nación, del edificio Fideicomiso Acapulco; la entrega de la fábrica de Jabón El Coloso a los ejidatarios de El Cayaco; la firma de convenio entre la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) y el gobierno estatal para la comercialización del producto del campo. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza De Benito. -
[Clausura de la Reunión Nacional de Evaluación de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica. 1981]
4 fojas mecanografiadas. Se reporta la realización de la ceremonia de clausura de la Reunión Nacional de Evaluación de la Subsecretaría de Educación e Investigación Tecnológica, con la presencia del Presidente José López Portillo, el Secretario de la Reforma Agraria Javier García Paniagua y otros funcionarios y representantes de organizaciones civiles. Se retoma, entre otros, el discurso del Subsecretario de Educación e Investigación Tecnológicas, Antonio Carranza Palacios, quien informó sobre un convenio de educación no formal para la producción agropecuaria, y otros logros alcanzados. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Antecedentes de Javier García Paniagua, Secretario de Reforma Agraria. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Fragmento de un documento más extenso en que aparentemente se dan detalles sobre los Secretarios de Estado. En el caso de Javier García Paniagua se anota su origen, formación, puestos ocupados y vínculos políticos, refiriéndose a él como uno de los más prominentes símbolos de los tiempos modernos institucionales a la lealtad y el nacionalismo. -
[Arribo a Puerto Vallarta, Jalisco, del Presidente José López Portillo y su comitiva. 1980]
2 fojas mecanografiadas. El Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa sobre el arribo a Puerto Vallarta, Jalisco, del Presidente de la República José López Portillo y su comitiva, en la que figura Javier García Paniagua, titular de la Secretaría de Reforma Agraria, siendo recibidos por el Gobernador Flavio Romero de Velasco. Se anota la agenda de actividades del Primer Mandatario. Firman al calce mecanográficamente Rogelio Muñoz Ríos y Salvador Cárdenas Lanazuri. -
Informe de actividades en el Puerto de Acapulco del Presidente de la República, José López Portillo
2 fojas mecanografiadas. Informe del itinerario seguido por el Presidente de la República, José López Portillo, el día 23 de julio de 1979, durante su visita al Puerto de Acapulco. Destacan las inauguraciones del 2do. Encuentro Mundial de Comunicación, y del Congreso Nacional de Tribunales Superior de Justicia de la Nación. Apertura del parque público "Ignacio Manuel Altamirano", del edificio del Fideicomico Acapulco y de las instalaciones de Playa Caletilla. Finalmente, se reporta la entrega de la Fábrica de jabón "El Coloso" a los Ejidatarios del "Cayaco", Guerrero. Registran los nombres y cargos de las personas que lo acompañaron durante las actividades y la comitiva que le dio la bienvenida al arribar al Aeropuerto Internacional "Gral. Juan N. Álvarez" de Acapulco Guerrero. Firma al calce, Guillermo Espionosa D´Benito. -
[Informe sobre la Conferencia nacional sobre problemas de prevención y readaptación social de menores infractores]
10 fojas mecanografiadas. Informe sobre la Conferencia nacional sobre problemas de prevención y readaptación social de menores infractores. Se presentan fragmentos del discurso de apertura realizado por Fernando Gutiérrez Barrios, después de esta lectura, se realizó un recorrido por la exposición que fue instalada. Posteriormente, se reunieron por mesas de trabajo. Al siguiente día se proyectaron películas referentes a este tema y se dieron los agradecimientos a los participantes. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XV]
151 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa que la huelga por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero continua y solicitan sean reinstalados elementos que fueron despedidos, reinstalación del salario descontado, el cual será mandado en apoyo al pueblo salvadoreño. Se destaca que se organizara una marcha Acapulco-México a la que llamaran “Universitaria y en defensa del proceso democrático Universidad-pueblo”, el objetivo es que se resuelvan los problemas laborales, el incremento del subsidio y solución a los 218 casos de violación al contrato de ley. Se registran los actos culturales y las actividades en apoyo a la huelga. Se refiere un altercado en una asamblea entre sindicatos, hubo disparos de arma de fuego. Se destacan las denuncias contra arrestos y desapariciones de estudiantes y gente del pueblo. Se informa sobre la realización de la marcha a la Ciudad de México por parte de los huelguistas, encabezados por el rector José E. González Ruíz, se registran las actividades realizadas durante el trayecto.