Fichas
lista de editores es exactamente
Francisco Ruiz Massieu
-
[Informe sobre conferencia de prensa del Frente Estatal contra la Represión de Guerrero. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la conferencia de prensa del Frente Estatal contra la Represión, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, los representantes del Frente, Sergio Tavira Román y Andrés Nájera Hernández dieron a conocer que continuaran luchando por la amnistía de presos políticos. Estuvieron presentes reporteros de diarios como "Novedades", "Sol de Acapulco", "La Opinión", entre otros. El documento tiene iniciales mecanografiadas al calce de F.F.S. y A.C.D. -
[Informe sobre protesta contra la represión en Chilpancingo, Guerrero. 9 de junio de 1981]
6 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que en Chilpancingo, Guerrero, personas pertenecientes al Consejo Central de Lucha del Magisterio Guerrerense, al Frente Estatal contra la Represión, al Frente Estudiantil Universitario Guerrerense, al Dormitorio Universitario Guerrerense, a las casas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), y al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), se manifestaron contra la represión en la entidad. Se detalla que durante su trayecto el contingente se dividió en dos grupos, dirigiéndose el encabezado por el Consejo de Central de Lucha a la Delegación de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y los liderados por el Frente Estatal contra la Represión a la Plaza Nicolás Bravo. A continuación se dan los pormenores de los acontecimientos en ambos espacios, anotando los oradores y las demandas expuestas ante las autoridades responsables. Destacan las denuncias por desapariciones forzadas, persecuciones a líderes sociales y los asesinatos de Hilario Ramírez Morales, Juan Isaías Castillo Aguirre y Filiberto Casiano de la Paz, entre otras acciones represivas por las que los manifestantes señalan al actual gobernador Alejandro Cervantes Delgado, a su predecesor Rubén Figueroa Figueroa y a las fuerzas federales, así como el anuncio de próximas acciones para reforzar las exigencias. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero (FNCR_Guerrero)]
78 tarjetas mecanografiadas. Información de las acciones realizadas por el Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero. Se enuncian todas las "Paradas Políticas" que se realizan con el objetivo de pedir la libertad de los presos políticos y la presentación de los desaparecidos, así como el cese de la represión generalizada en el Estado contra estudiantes, profesores, campesinos y, en general, a todo aquel que levante la voz contra el Gobierno del Estado. Se menciona que todas las paradas políticas, derivan en un mitin y terminan con actividades culturales en donde se presentan obras teatrales que tienen como tema la represión del Estado, se cantan temas de "protesta" y se leen poemas. Se hacen exposiciones con las fotografías de los desaparecidos y se pide solidaridad con el pueblo Salvadoreño. Se acusa a Mario Arturo Acosta Chaparro de ser uno de los principales autores de la represión en el Estado, así mismo se da a conocer una lista de militares y policías judiciales a los que se les identifica como autores de desapariciones. Se hace mención de la campaña realizada "Un Millón de Firmas y de Pesos" que tiene por objetivo lograr la Amnistía General para los presos políticos.