Fichas
lista de editores es exactamente
Guillermo Carrillo Arena
-
[Informe en oficinas del Fideicomiso Acapulco, para iniciar el traslado definitivo de personas a la colonia El Renacimiento. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la reunión de trabajo en las oficinas del Fideicomiso Acapulco, en la que se tomaron acuerdos para el traslado de personas a la colonia El Renacimiento. Estuvieron presentes en la reunión el gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, el director del fideicomiso, Guillermo Carrillo Arena y otras autoridades de la entidad. Informe elaborado por F.F.F. -
[Informe acerca de protesta del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) contra la reubicación de familias en Acapulco. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una manifestación del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en protesta por la reubicación de familias en Acapulco, ya que no se considera seguro el lugar donde los quieren reubicar. -
[Informes acerca la reubicación de habitantes en la ciudad Renacimiento, 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la reubicación de familias de diferentes colonias del Anfiteatro de Acapulco a la colonia Renacimiento. Para el 27 de agosto se reportan 480 familias reubicadas, entre las que se cuentan las de la colonia Icacos. Uno de los informes hace mención de una parada cívica en la Ciudad de México para protestar contra la reubicación, a la que están acudiendo personas de Acapulco. Se añaden las posibles candidaturas para las elecciones en el estado. -
[Informes sobre la inconformidad de campesinos de La Sabana, Guerrero, a los que no se les han pagado sus tierras. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Informes elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de campesinos de La Sabana, Guerrero, inconformes, pues no se les ha dado la indemnización correspondiente por los terrenos que les fueron expropiados para establecer el asentamiento Renacimiento. Se añade que están siendo invitados por el Consejo General de Colonias del Puerto de Acapulco para estar juntos frente al Fideicomiso Acapulco. Otro documento contiene datos de órdenes giradas a favor de los afectados. Elaborado por A.D.F. -
[Informe acerca de la presentación del proyecto de remodelación de la avenida costera Miguel Alemán. Acapulco 1980]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una reunión donde el arquitecto Guillermo Carrillo Arena, director general del fideicomiso Acapulco, explicó el proyecto de remodelación de la avenida costera Miguel Alemán. -
[Informe sobre la presentación de Delegado General del Partido Revolucionario Institucional, Manuel Ramos Gurrión en Acapulco.1980]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca d eun desayuno ofrecido por el P.R.I. para presentar al Delegado General del Partido Revolucionario Institucional, Manuel Ramos Gurrión. tuvieron participación diversas personas del partido, entre ellos Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de A.D.F. -
[Noticias e informe acerca de manifestación de colonos en Acapulco contra reubicaciones. Julio, 1980]
4 fojas mecanografiadas. Artículos periodísticos e informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). Las notas tratan acerca de la organización de una manifestación en Acapulco, para protestar en contra de las disposiciones gubernamentales de reubicar a los vecinos del Anfiteatro de Acapulco. Están elaboradas por Enrique Díaz Clavel y Gonzalo Álvarez del Villar El informe relata la marcha. Firma mecanografiada al calce de F.F.S. -
[Notas periodísticas de diferentes medios acerca de la reubicación de colonos del Anfiteatro de Acapulco. 1980]
16 fojas mecanografiadas. Publicaciones de periódicos “Excélsior”, "Uno más Uno", "La Prensa", "Novedades" acerca de la reubicación de los colonos del Anfiteatro a la colonia El Renacimiento, a causa del fideicomiso Acapulco. Las notas mencionan que el traslado tiene como justificación acabar con la contaminación que estas colonias provocan, ofrecer viviendas con servicios básicos y la creación de un parque en la zona desalojada. En varias de las notas se enfatiza el uso de la violencia ante la negación de los vecinos de ser trasladados y el descontento de estos de dejar sus casas. También se reporta acerca de organizaciones como la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) están involucradas en la resistencia de los colonos. Se incluye un documento dirigido al Presidente de la República, Diputados, Senadores y a la opinión pública, firmado por el Consejo General de Colonias Populares de Acapulco, donde se expresa la inconformidad de este organismo ante el desalojo. Las notas están escritas por: Roberto González Pérez, Edith Jiménez, Gonzalo Álvarez del Villar, Enrique Díaz Clavel, Víctor Hugo Islas y Far Muñoz. -
[Informe acerca del desalojo de familias por el fideicomiso Acapulco. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de desalojo de 3 familias del lugar donde habitan, ordenado por el fideicomiso Acapulco. Los residentes son militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). -
[Informe acerca de la visita del Capitán Porfirio Díaz Galindo y el Regidor Abel Salgado Valdez a distintas colonias. Acapulco, 1981]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la visita del Capitán Porfirio Díaz Galindo y el Regidor comunista Abel Salgado Valdez a distintas colonias de Acapulco, donde se ordenó que se les permitiera a los colonos pasar materiales de construcción para reparar sus casas. Informe elaborado por A.C.D. -
[Informe de la asamblea nacional de consejeros generales de defensa popular y Frentes de Defensa contra la Represión de Presos Políticos y Desaparecidos. Acapulco. 1981]
4 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la asamblea nacional de consejeros generales de defensa popular y Frentes de Defensa contra la Represión de Presos Políticos y Desaparecidos que se llevó a cabo en Acapulco. Se enlistan las personas que asistieron y la organización que representan. Se tratan asuntos como el desalojo de predios por el fideicomiso Acapulco. -
[Informes y noticia acerca del encarcelamiento del regidor municipal de Acapulco, Abel Salgado Guzmán. 1981]
6 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de la detención del regidor municipal de Acapulco, Abel Salgado Guzmán, representante del Partido Comunista Mexicano(P.C.M.), y su liberación unas horas después. En los informes se reporta acerca de las medidas que la ciudadanía tomo para protestar en contra de la detención, como en el caso de personas de colonias de la Alta Laja y Mártires del 68, que realizaron una manifestación. Se incluye también una noticia de "Excélsior", donde se informa de la detención. La nota fue elaborada por Enrique Díaz C. -
[Notas periodísticas referentes a la manifestacion que organiza el C.G.C.P.A. en contra de la decisión gubernamental de reubicar a los colonos del anfiteatro]
3 fojas. Notas periodísticas de los medios "Uno más Uno" y Excélsior", referentes a la manifestación que organiza el Consejo General de Colonias Populares de Acapulco (C.G.C.P.A.) para expresar su rechazo a la decisión gubernamental de reubicar a los colonos del anfiteatro al nuevo asentamiento urbano El renacimiento. Las notas periodísticas mencionan que esa marcha determinará si el problema se inclina a favor de los colonos, o a favor, del Fideicomiso Acapulco, organismo que reubicando a los colonos. -
[Informe sobre demanda contra Rubén Figueroa Figueroa, Guillermo Carrillo Arena y Pedro Ramírez Vázquez por fraude a campesinos de la comunidad La Sabana. 1983]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización de una reunión en las oficinas del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.U.A.G.) en Acapulco, en que el profesor Gilberto Silva Gamboa y la profesora Guadalupe Torres Huicochea se reunieron con integrantes del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.), para dialogar sobre la exigencia a la Procuraduría General de la República (P.G.R.) de que se investigue al ex Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y al exdirector del Fideicomiso Acapulco, Guillermo Carrillo Arena, por fraude a 300 campesinos de la comunidad La Sabana, afectados por la expropiación y construcción de Ciudad Renacimiento. A este respecto, en el segundo documento se informa que el reportero Mario García Rodríguez, comunicó a su colega Rodrigo Huerta Pegueros, que entrevistó a José Luis Hernández Juárez, de la oficialía de partes de la P.G.R., quien le dijo que existe una demanda contra Figueroa, Carrillo y Pedro Ramírez Vázquez,ex titular de la extinta Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas (SAHOP), incluyendo los nombres de los demandantes que se presentaron, así como que un grupo de investigadores trabaja en la entidad reuniendo las pruebas para someter a juicio a los involucrados. Por otro lado, en el encuentro en el S.T.A.U.A.G. se propuso un acto político en contra de la visita de la Reina Isabel de Inglaterra. -
[Informe sobre actividades de Miguel de la Madrid Hurtado, candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en Acapulco, Guerrero. 1981]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando actividades de Miguel de la Madrid Hurtado, candidato a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), en Acapulco, Guerrero. Es anotado un encuentro con vecinos de la Colonia Boca Mar, quienes expusieron las dificultades que han enfrentado para crear esa zona, habitación y contar con servicios, ante lo cual el candidato habló sobre la igualdad y la necesidad de regularizar la tenencia de la tierra, refiriendo como ejemplo el caso de Ciudad Renacimiento, población cuya creación reconoció como producto de la labor del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, del Gobernador Alejandro Cervantes Delgado y del apoyo del Presidente José López Portillo. Antes de dirigirse al siguiente acto, de la Madrid, visitó la casa de uno de los colonos. Posteriormente, se indica que el priista se dirigió al centro de Acapulco para un encuentro con el sector magisterial, donde los oradores tocaron asuntos relacionados con la cultura y la educación, destacando la creación por decreto de la Universidad Pedagógica. De ambas actividades son anotados los asistentes destacados y reseñadas las intervenciones, incluida la del candidato presidencial; de igual modo se transcribe el contenido de las mantas que llevaron los asistentes y se registra un manifiesto apoyo para el aspirante priista. Por último, se acota que de la Madrid visitó el Fuerte de San Diego, donde se proyecta la creación de un museo y que cenó con representantes de la Agrupación Nacional Femenil Revolucionaria (A.N.FE.R.). Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe sobre protesta contra la represión en Chilpancingo, Guerrero. 9 de junio de 1981]
6 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que en Chilpancingo, Guerrero, personas pertenecientes al Consejo Central de Lucha del Magisterio Guerrerense, al Frente Estatal contra la Represión, al Frente Estudiantil Universitario Guerrerense, al Dormitorio Universitario Guerrerense, a las casas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), y al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), se manifestaron contra la represión en la entidad. Se detalla que durante su trayecto el contingente se dividió en dos grupos, dirigiéndose el encabezado por el Consejo de Central de Lucha a la Delegación de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y los liderados por el Frente Estatal contra la Represión a la Plaza Nicolás Bravo. A continuación se dan los pormenores de los acontecimientos en ambos espacios, anotando los oradores y las demandas expuestas ante las autoridades responsables. Destacan las denuncias por desapariciones forzadas, persecuciones a líderes sociales y los asesinatos de Hilario Ramírez Morales, Juan Isaías Castillo Aguirre y Filiberto Casiano de la Paz, entre otras acciones represivas por las que los manifestantes señalan al actual gobernador Alejandro Cervantes Delgado, a su predecesor Rubén Figueroa Figueroa y a las fuerzas federales, así como el anuncio de próximas acciones para reforzar las exigencias. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Reporte sobre lotes en la Colonia el Renacimiento, donde vivirán los colonos de las partes altas de Acapulco, Guerrero. 1980]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que colonos de las partes altas de Acapulco se concentraron en la Colonia El Renacimiento, donde se les mostraron los planos del proyecto para que habiten. Se registran las presencias del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, y del Director del Fideicomiso Acapulco, Guillermo Carrillo Arena, quienes respondieron preguntas a medios de comunicación, destacando que además de vivienda se construirían fábricas. Se dan detalles de la lotificación. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Información sobre Colonia Emiliano Zapata en Acapulco y otras. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles de un encuentro entre el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, el Director del Fideicomiso Acapulco y su equipo; se informa que al terminar, los funcionarios se reunieron con colonos y representantes de los mismos, quienes agradecieron al mandatario estatal haber cumplido sus promesas. Se anotan reseñas de lo expresado por los oradores, destacando que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia destacó los beneficios de que gozarán los habitantes de las nuevas colonias. Finalmente, Figueroa prometió entregar títulos de propiedad a los moradores de la Colonia Emiliano Zapata. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
Primer congreso de lucha del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) por una vivienda digna
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles del Primer congreso de lucha del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) por una vida digna, realizado en Acapulco, Guerrero. Es registrada la presencia del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, del Presidente Municipal Febronio Díaz Figueroa y del Director del Fideicomiso Acapulco Guillermo Carrillo Arenas, quienes dialogaron con representantes del partido y de colonos sobre la asignación de terrenos en condiciones óptimas. En la misiva se exponen una serie de demandas efectuadas y cuestionamientos de los pobladores y las respuestas de los funcionarios, quienes se comprometieron a que los traslados se harían cuando los lugares de traslado contaran con todos los servicios. Se anotan los nombres de representantes de las colonias que hicieron uso de la palabra. Finalmente, se menciona que un contingente salió del congreso para apoyar a la Sección 21 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (S.T.R.M.). Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Detalle de asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalladamente los asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, ejecutivo estatal de Guerrero. En el listado se distingue la asistencia de Gobernadores, Diputados, Senadores y otros actores políticos de relevancia, incluyendo algunos invitados internacionales. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Marco Antonio Castañón Villalobos. -
Actividades políticas de miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en el Estado de Guerrero, además, de informes referentes a las candidaturas para la Gubernatura del estado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y el P.C.M.
9 fojas mecanografiadas. Reportes de las actividades políticas de miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en el Estado de Guerrero. Se destaca el mitin del Frente Estatal contra la Represión en Guerrero, en el que asistieron miembros del P.C.M. y de la Coordinadora de Círculos Marxistas-Leninistas. Se denunció la existencia de más de 355 desaparecidos y se informa de la situación política de El Salvador, de la voz de un miembro de la Coordinadora Revolucionaria de Masas de dicho país. Reporte sobre el Primer Congreso de Lucha del Partido Socialista de los Trabajadores por una vivienda digna, presidido por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa; Febronio Díaz Figueroa, Presidente Municipal de Acapulco y Guillermo Carrillo Arenas, Director del Fideicomiso Acapulco; destacan las intervenciones de Heriberto Noriega Cantú, amnistiado por el gobierno del Estado y miembro del P.S.T.; además de, Germán Guzmán Herrera (a) "El Trosky". Mitin del Partido Comunista Mexicano, en la Plaza Juan N. Álvarez de Acapulco, sobre el despojo de terrenos para venta a empresas extranjeras, se presenta crítica a la postura política del P.S.T.; se exigió la presentación de los presos políticos y amnistía general; así como la presentación de Pedro Olivares Vázquez, secuestrado por la policía de Guerrero el 21 de abril de 1980. Finalmente, se presenta amplio informe de las actividades realizadas durante las candidaturas para la Gubernatura del Estado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y el P.C.M. Firma al calce, Miguel Nazar Haro, Director Federal de Seguridad. -
[Actividades de Miguel de la Madrid en Guerrero durante su campaña presidencial, 1981]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 16 de diciembre de 1981 se informan sobre las actividades de Miguel de la Madrid Hurtado en Acapulco, Guerrero, durante su campaña presidencial. De acuerdo con el documento, De la Madrid asistió a una comida popular organizada por colonos de Ciudad Renacimiento en Acapulco, entre cuyos asistentes estuvieron Rubén Figueroa Figueroa y Rubén Figueroa Alcocer. En el documento se menciona que en el evento hubo pancartas de apoyo al candidato. Posteriormente, de la Madrid asistió a una asamblea de consulta popular para el fortalecimiento municipal. De acuerdo con el documento, durante el evento hicieron uso de la palabra Mario Ruiz Massieu, Jorge León Robledo, la diputada local Lilia Maldonado Ramírez, el presidente municipal de Zihuatanejo, Rita Parra Saucedo y Miguel de la Madrid. Según el documento, de la Madrid habló sobre el fortalecimiento municipal. Al calce se observan las letras jgg. Firma al calce de Guillermo Espinosa de Benito. -
[Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero (FNCR_Guerrero)]
78 tarjetas mecanografiadas. Información de las acciones realizadas por el Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero. Se enuncian todas las "Paradas Políticas" que se realizan con el objetivo de pedir la libertad de los presos políticos y la presentación de los desaparecidos, así como el cese de la represión generalizada en el Estado contra estudiantes, profesores, campesinos y, en general, a todo aquel que levante la voz contra el Gobierno del Estado. Se menciona que todas las paradas políticas, derivan en un mitin y terminan con actividades culturales en donde se presentan obras teatrales que tienen como tema la represión del Estado, se cantan temas de "protesta" y se leen poemas. Se hacen exposiciones con las fotografías de los desaparecidos y se pide solidaridad con el pueblo Salvadoreño. Se acusa a Mario Arturo Acosta Chaparro de ser uno de los principales autores de la represión en el Estado, así mismo se da a conocer una lista de militares y policías judiciales a los que se les identifica como autores de desapariciones. Se hace mención de la campaña realizada "Un Millón de Firmas y de Pesos" que tiene por objetivo lograr la Amnistía General para los presos políticos. -
[Rubén Figueroa Figueroa V]
86 tarjetas mecanografiadas con información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, como Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, y en cuatro años posteriores al fin de su mandato. Del periodo como exgobernador se destaca su rol de líder político del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del gremio transportista.