Fichas
lista de editores es exactamente
Gustavo Carvajal Moreno
-
[Reporte sobre la situación política del estado de Oaxaca, 1980]
1 carátula y 2 fojas mecanografiadas. Reporte sobre la situación política del estado de Oaxaca. El índice señala los siguientes temas: I. Situación política, II. Reuniones para la elaboración del programa mínimo de gobierno del PRI, III. La oposición, IV. Posiciones sectoriales en el Congreso Local y V. Problemática General. Como anexos se indican: El proceso de selección de “candidato”, por Víctor Martínez Vázquez; Directorio de la Comisión Local Electoral; Pronóstico de actividades de la semana; modelo de cédula de información municipal y Modelo de concentración informativa. -
[Copia del rotativo crítico Handicap en el que se analiza distintos acontecimientos de política nacional]
1 foja. Copia del rotativo crítico "Handicap" en el que se informa y analiza diversos acontecimiento de la república mexicana, como Ciudad de México, Guerrero, etc. -
[Documento de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que contiene una nota del periódico "Unomásuno" sobre el cierre de campaña de Ulpiano Gómez, candidato a diputado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1979]
1 foja. 1 nota periodística. Documento de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) que contiene una nota del periódico "Unomásuno" sobre el cierre de campaña de Ulpiano Gómez, candidato a diputado por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). La nota brinda información sobre los asistentes al cierre de campaña, además de mencionar fragmentos del discurso pronunciado por Gómez en dicho evento, en el que habla sobre la situación política en la Montaña de Guerrero. La nota contiene dos fotos del evento y las iniciales (I.P.). -
[Artículo de opinión referente a al Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa]
1 foja. Artículo de opinión referente al actuar del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. De acuerdo con el artículo, el desalojo de 25 mil familias del "anfiteatro" de Acapulco, fue un error que beneficiará a los partidos políticos de oposición en la próxima contienda electoral. -
[Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a Rufino García Suazo, diputado electo por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a Rufino García Suazo, diputado electo por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). El primer informe refiere a las copias de las actas de los delitos de homicidio, fraude y abuso de confianza cometidos por el diputado electo, por los que existe orden de aprehensión. Este documento contiene sello y firma fotocopiados de la Jefatura de Archivo y Criminalística, perteneciente a Rubén Valdez Rendón. El segundo informe refiere a la solicitud de representantes del P.R.I. en el V Distrito Electoral del estado de Guerrero, a Gustavo Carvajal Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del P.R.I., para que se defienda el caso de Rufino García Suazo ante el Colegio Electoral como un triunfo. El documento contiene firmas mecanografiadas de IPS y JCNC., así como la inscripción "'masl." -
[Informe sobre la conmemoración del 50 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), y denuncia por desalojo de vecinos de la Colonia Pinzona. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo y Acapulco se realizaron actos conmemorativos del L Aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), destacando las presencias del Gobernador guerrerense Rubén Figueroa Figueroa, del Senador Alejandro Cervantes Delgado y de Gustavo Carvajal Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido. Del segundo acto se reseñan algunas de las palabras manifestadas por los líderes priistas ante miles de asistentes. También se transcribe el contenido de propaganda repartida por miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en el puerto, en relación con el desalojo de 22 familias de la Colonia Pinzona por órdenes del Director del Fideicomiso Acapulco, Alberto Tapia Carrillo, denunciando que además fueron reprimidos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre toma de protesta de comités municipales y distritales de Guerrero. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la toma de protesta de los 75 comités municipales y 10 distritales de Guerrero, detallando la asistencia de destacados políticos de la entidad, entre los que figura el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Dentro de las participaciones dadas, se elogió la Reforma Política iniciada por el Presidente de la República y se expuso sobre la reforma interna del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Finalmente, se guardó un minuto de silencio por el expresidente Emilio Portes Gil. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Información sobre la ocupación de oficinas de la rectoría de la Universidad Autónoma de México, (U.N.A.M.) dirigidas por Mario Falcón y Miguel Castro Bustos. 1972]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando que un grupo de 50 jóvenes, entre ellos 4 normalistas, siguen tomando el 6o piso de la Torre de rectoría de la Universidad Autónoma de México (U.N.AM.), acompañados por Mario Falcón y Miguel Castro Bustos. Se comunica, además, que se harán entrevistas a diversos miembros de la comunidad universitaria y ruedas de prensa sobre el asunto, tocando temas como la autonomía universitaria y si el Rector puede abolir la orden de aprehensión contra Falcón y Castro. Se comenta que existe un diálogo entre Castro y algunos personajes públicos que podrían ayudar a solucionar el problema, así como que Primo F. Reyes, secretario particular del Senador Rubén Figueroa Figueroa, asesoría a dicho joven de haber problemas. Aunado a esto, se anota que Castro y Falcón han amenazado con cobrar venganza contra los hijos de los funcionarios universitarios si son encarcelados. También se menciona un conflicto al interior de la Preparatoria no. 6 a raíz de esta toma. Por último, se notifica que el Rector Pablo González Casanova no se entrevistará con los estudiantes en cuestión, ni nombrará una comisión que lo haga, hasta que no abandonen las oficinas. Firma mecanografiada al calce del Grupo Universitario. -
[Reporte de actividades del Presidente de la República al asistir al sexto informe del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando las actividades del Presidente de la República José López Portillo durante su visita a Guerrero para asistir al último informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Es anotado que el mandatario acudió en compañía de su esposa y que, entre otros lugares, hizo presencia en Huitzuco, donde se llevó a cabo el evento. Posteriormente, inauguró espacios educativos y administrativos en Tepecoacuilco, Chilpancingo y la carretera México-Acapulco. Por último, se registra que participó en una comida ofrecida por Figueroa en su residencia oficial antes de volver a la capital del país. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre convención estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en que se designó candidato a la gubernatura de Guerrero a Alejandro Cervantes Delgado. 1980]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se registra la designación a Alejandro Cervantes Delgado, como candidato a la gubernatura de Guerrero, durante una convención estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Chilpancingo. Se detalla el apoyo unánime de los sectores obrero, campesino y popular, así como las palabras de elogio a Cervantes y al Gobernador en turno, Rubén Figueroa Figueroa, por parte de sus representantes. De igual forma, se reseñan las palabras de Cervantes durante su toma de protesta, quien mencionó especialmente el papel de la juventud y las mujeres; y las de Gustavo Carvajal Moreno, Presidente del Comité Directivo Estatal (C.D.E.) del P.R.I., quien habló de la unidad y el nacionalismo para combatir los problemas de Guerrero. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre la sucesión gubernamental en Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Documento en que se analiza el panorama político de las próximas elecciones para Gobernador de Guerrero. En la misiva se comenta principalmente una consigna emanada del Presidente de la República José López Portillo, para expulsar del poder político y económico al ejecutivo estatal, Rubén Figueroa Figueroa y evitar que tenga injerencia en los comicios electorales. Paralelamente, se reseñan los perfiles y vínculos de posibles candidatos, destacando el de Hugo Cervantes del Río como el más fuerte. -
[Detalle de asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalladamente los asistentes al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa, ejecutivo estatal de Guerrero. En el listado se distingue la asistencia de Gobernadores, Diputados, Senadores y otros actores políticos de relevancia, incluyendo algunos invitados internacionales. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Marco Antonio Castañón Villalobos. -
[Informe sobre la asamblea anual estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Guerrero. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización de la asamblea anual estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Chilpancingo, Guerrero. Se registra que durante el evento al que asistieron destacados priistas locales y nacionales, se recibió la renuncia, por cuestiones de salud, de Herón Varela Alvarado como Presidente del Comité Directivo Estatal (C.D.E.), asumiendo el cargo Porfirio Camarena Castro. Ambos fueron alabados y el primero recibió una medalla al mérito por su labor dentro de la institución política. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Nombramiento de Javier García Paniagua como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
32 fojas. 29 fojas mecanografiadas y 3 fotocopias de fotografías. Documento en que se registra la realización del Consejo Nacional del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se detallan los cambios de responsables en el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) y los motivos de estos, además de notificar sobre la lectura y contenido del informe del consejo saliente. Por su parte, Javier García Paniagua y Guillermo Cosío Vidaurri fueron elegidos como Presidente y Secretario General por lo que se incluyen tanto una transcripción como una copia del discurso de aceptación de García Paniagua, en el cual, entre otros temas, habló del campo, la inversión extranjera, los jóvenes, la Revolución Mexicana, el ejército y el combate a la desigualdad social. Al documento se anexan fotocopias de fotografías del acto con sus respectivas notas descriptivas. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[VI Convención Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
5 fojas mecanografiadas. Documentos en que se registra la VI Convención Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), presidida por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) Javier García Paniagua y otros miembros del mismo, con la asistencia de representantes de los diversos sectores priistas, entre otras figuras destacadas. En el acto se nombró por unanimidad y tomó protesta a Miguel de la Madrid Hurtado como candidato a la Presidencia de la República para el periodo 1982-1988; se anotan los argumentos para dicha elección y el discurso de aceptación dado por de la Madrid. Finalmente, se anota que en las oficinas de prensa del P.R.I., se dio a conocer un instructivo de prensa al que se sujetarán los reporteros que cubran la primera etapa de la campaña electoral por Michoacán, Colima y Jalisco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Clausura del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa sobre la clausura del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), presidida por el Presidente de la República José López Portillo, el Senador y Secretario General de la C.N.C. Víctor Manuel Cervera Pacheco el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua y otros destacados políticos. En el acto, Cervera Pacheco habló de los logros y desafíos de la organización que dirige. Finalmente, el Primer Mandatario clausuró el evento reconociendo a la confederación como fundamental para el partido y la nación. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Actividades de la delegación del Partido Unión Agraria Popular de Bulgaria, encabezada por Yanko Markov. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento en que se informan las actividades de la delegación encabezada por Yanko Markov, Ministro de Recursos Forestales y miembro del buró político del Partido Unión Agraria de Bulgaria. Se registran una reunión con el Presidente de la República José López Portillo; su asistencia a la apertura del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.); una entrevista con el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua; una comida con el Secretario de Reforma Agraria; un encuentro con el titular del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.), y una cena en la embajada de su país. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Encuestas sobre los candidatos presidenciales. 1981]
4 fojas mecanografiadas. Dos informes referentes a encuestas sobre los candidatos presidenciales para las elecciones de 1982. En el primero se informa que en el Distrito Federal un grupo de mujeres hizo circular formas impresas con una encuesta sobre los candidatos a la Presidencia de la República, en las cuales se solicitan datos de los encuestados y se pide elegir de una lista el candidato de su preferencia, la causa y si se cree que la Reforma Política llegó al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Sobre las encuestadoras, se registra que dicen ser estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) que elaboran un trabajo de sus carreras, pero que en el instituto Mexicano de Opinión Pública (I.M.O.P.), señalan que son de una agrupación denominada Encuestas por muestreo S.C. que carece de legalidad y será investigada para deslindar responsabilidades. En el segundo documento se registra que el I.M.O.P. dio a conocer los resultados de la segunda etapa de la encuesta que realizaron sobre la sucesión presidencial de 1982, los cuales se incluyen en el informe. En el acto se expuso a detalle el método para efectuar la encuesta. Firma al margen del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Publicación de nota sobre la rivalidad entre los priistas Javier García Paniagua y Roberto de La Madrid. Tijuana, 1981]
2 fojas mecanografiadas. El departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reporta la publicación de una nota en el periódico “Z” de Tijuana, firmada por el Director José de Jesús Blanco Ornelas y titulada “Roberto le ganó el primer round a Paniagua”. En ella se trata la rivalidad política entre el gobernador Roberto de La Madrid y Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), institución política a la que ambos pertenecen. En la nota se asegura que el nombramiento de Joaquín Álvarez Ordóñez como Delegado del partido tricolor en la entidad, es un triunfo de De La Madrid, pues son conocidos aliados. Firma mecanografiada al calce de Daniel Acuña Figueroa. -
[Reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (CO.P.P.P.A.L.). República Dominicana, 1981]
7 fojas mecanografiadas. Informes sobre la realización de la reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.), en que líderes de partidos políticos de 17 países latinoamericanos se dieron cita en Santo Domingo, República Dominicana, para tratar la situación de la región. Entre los temas que se destacan se cuentan: la relación con la social democracia europea, la situación en El Salvador, la independencia de Belice, la violación masiva de derechos humanos en Guatemala, las amenazas militares contra Nicaragua, la situación de Jamaica y la guerra fría. Se anotan pormenores de conflictos internos de los partidos y entre los países latinoamericanos, así como de las dificultades regionales tanto económicas como políticas y posibles estrategias para solucionarlas. Así mismo, se registra que Javier García Paniagua asumió el mandato de la C.O.P.P.P.A.L. Por último se informa que a su regreso a la capital mexicana, el representante priista iniciará una gira por estados del norte del país. Firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y de Gabriel Santillán González y Juan García Torres, de la sección B. -
[Reporte sobre funciones en el Teatro Carpa Olímpica, en que se hace crítica política. Distrito Federal, 1981]
2 fojas mecanografiadas. El Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registra que en el Teatro Carpa Olímpica del Distrito Federal, se llevan a cabo funciones que incluyen un acto del cómico “Natera”, en que se hace crítica política, principalmente sobre Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), y sobre Gustavo Carbajal Moreno, Secretario de Reforma Agraria. Se hace una descripción del número teatral, anotando que también se critica al Jefe de la Policía Arturo Durazo Moreno (a) “El Negro”. Se hace notar que se grabó la función. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Romero Malpica y Cristóbal Terrazas Urbina. -
[Reporte sobre publicación de Rodolfo Valtierra en la cual critica a Javier García Paniagua. 1981]
2 fojas mecanografiadas. El Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reporta la publicación de una nota de Rodolfo Valtierra en el diario regional “ABC” de Tijuana, en la cual critica a Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), por decir que el presidente José López Portillo no tiene nada que ver en la designación de candidatos a distintos puestos, señalando el autor que no hay una verdadera democracia. En la nota, se señala al padre de García Paniagua, el ex Secretario de Defensa Nacional, Marcelino García Barragán, como genocida por los hechos del 2 de octubre de 1968. Firma mecanografiada al calce de Daniel Acuña Figueroa. -
[Publicación en la columna "Hilo directo", del “Diario de Juárez” sobre rumores del nombramiento de Javier García Paniagua como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I). 1981]
2 fojas mecanografiadas. El Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reporta que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se publicó en el “Diario de Juárez” la columna "Hilo directo", escrita por Vicente Jaime bajo el seudónimo Juan Sebastián Grill, en la cual se indica que el intercambio de puestos entre Javier García Paniagua como Secretario de Reforma Agraria y Gustavo Carvajal, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), se debe a las declaraciones de García Paniagua frente a las acusaciones estadounidenses de que México apoyaba la insurrección en El Salvador, que no habrían sido apoyadas por López Protillo. Se advierte, que el periódico se caracteriza por difamar al gobierno federal y al P.R.I. y que en él escriben Secretarios Generales del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.), así como integrantes del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Se destaca que en una ocasión llamaron asesino al General de División Marcelino García Barragán y que han atacado a la D.F.S., además de que brinda apoyo al Comité Pro-Liberación de Perseguidos, Exiliados, Desaparecidos y Presos Políticos. Se acusa al fundador de la publicación de ser narcotraficante. Firma al calce mecanografiada de Ramón Rodríguez García. -
[Publicación en el diario "Extra" sobre supuesta designación de Javier García Paniagua como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
2 fojas mecanografiadas. El Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reporta que en Monterrey, Nuevo León, se publicó una nota en el diario “Extra” en que se comenta que Javier García Paniagua, Secretario de la Reforma Agraria, sería designado Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en sustitución de Gustavo Carbajal, quien ocuparía su cargo. También se comentan otros movimientos en el partido, los cuales son interpretados como una medida para que el mismo asuma el control político del proceso preelectoral. Firma mecanografiada al calce de Miguel Ángel Castro Prado y grupo. -
[Reporte sobre el VI informe del Gobernador de Hidalgo Jorge Rojo Lugo. 1981]
6 fojas mecanografiadas. Reporte sobre el VI informe del Gobernador de Hidalgo Jorge Rojo Lugo. Se registra la presencia de otros gobernadores, ex gobernadores y otros funcionarios entre los que figura el Secretario de Reforma Agraria Javier García Paniagua en representación del Presidente José López Portillo. Se resumen algunos de los aspectos más destacados del informe de Rojo Lugo, resaltando los logros alcanzados, así como la contestación a cargo del Diputado Samuel Verganza de la Torre. Ambos funcionarios calificaron a García Paniagua como un visionario con espíritu apegado a los principios revolucionarios, a lo que este último respondió con elogios para el gobernador. Se anexan recortes de prensa en que se cita a García Paniagua afirmando que el pueblo de México no apoya a terroristas, pero si manifiesta una simpatía natural por los pueblos que luchan contra dictaduras y que por sexenios ha sido solidario con ellos, esto en relación con señalamientos del Departamento de Estado estadounidense sobre la postura del presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Gustavo Carvajal Moreno, respecto al conflicto salvadoreño y al nicaragüense. García también se refirió a la desigualdad aún existente en Hidalgo. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Conmemoración del Día del servidor agrario de la Secretaría de Reforma Agraria. 1981]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que en el Auditorio de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.), se conmemoró el Día del servidor agrario de la Secretaría de Reforma Agraria, con un acto presidido por el titular de dicha dependencia Javier García Paniagua, el Presidente José López Portillo y otros funcionarios. Entre los discursos enunciados, se resaltó la importancia de la Reforma Agraria y de los trabajadores de esta rama. Finalmente, se hizo entrega de medallas, diplomas y cheques a trabajadores reconocidos por años de servicio. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Inauguración de los trabajos del I Pleno Nacional Agrario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). 1980]
4 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la inauguración de los trabajos del I Pleno Nacional Agrario de la Confederación Nacional Campesina, (C.N.C.) a cargo del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Gustavo Carvajal Moreno. Se retoman fragmentos de la intervención del Senador Víctor M. Cervera Pacheco, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) de la C.N.C. y de Carvajal Moreno. Así mismo, se anota una reunión entre funcionarios de la Secretaría de Reforma Agraria, destacando su titular, Javier García Paniagua, e integrantes de las ligas y los comités regionales y municipales, en que estos últimos expusieron sus principales problemáticas. Finalmente, se registra que un grupo de campesinos provenientes de Papantla, Veracruz, solicitó a Cervera Pacheco su intervención ante la Comisión Nacional de la Industria Azucarera, en la agilización de trámites relacionados con la instalación de un nuevo ingenio. Firma al calce mecanográficamente el Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Toma de protesta al nuevo Comité Directivo Nacional del Frente Zapatista de la República Mexicana. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que en la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente José López Portillo tomó protesta al nuevo Comité Directivo Nacional del Frente Zapatista de la República Mexicana. Al evento asistieron funcionarios como el Secretario de Reforma Agraria José García Paniagua y otros. Porfirio Palacios, líder del frente, agradeció el interés en la doctrina agraria y llamó a otras organizaciones campesinas a generar fuerza y aclaró que no buscan divisionismos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Clausura del XIV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). 1980]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la Clausura del XIV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), presidida por el Presidente de la República José López Portillo, el Secretario de la Reforma Agraria y otros funcionarios. El Primer Mandatario tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación. Firma al calce el Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Toma de posesión como Secretario de Reforma Agraria de Javier García Paniagua. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Se registra que Enrique Olivares Santana, Secretario de Gobernación, en representación del Presidente José López Portillo, dio posesión a Javier García Paniagua como Secretario de la Reforma Agraria. Se detallan los asistentes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Rumores sobre designación de Javier García Paniagua como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.). del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), en que se registran comentarios de periodistas, refiriendo que pronto se daría a conocer la designación de Javier García Paniagua, Subsecretario de Gobernación, como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firmado al calce por Fernando R. Hidalgo Sanlucar de la Sección D. -
[Informe de menciones sobre Javier García Paniagua en Jalisco y Zacatecas.1977 y 1978]
4 fojas mecanografiadas. Documentación en que se informa a Javier García Paniagua, Director Federal de Seguridad, de menciones realizadas en distintos estados sobre su vida personal y laboral, reportando conversaciones, notas periodísticas y de opinión, etc. Destaca una denuncia en Zacatecas sobre abusos policiales encabezados por el Jefe de la Policía Judicial del Estado Jesús Sánchez García, a quien señala como responsable de secuestros y vinculado a asesinatos y otros crímenes, añadiendo que presumía sus nexos con altos funcionarios como García Paniagua. Incluye firmas autógrafas y mecanografiadas de Pedro Ornelas Rochín, Mariano Morales García, Gustavo Neri Delgado, Óscar Rico Salazar y de Clemente Padilla Lebario. -
[Municipalización del transponrte, negociaciones relacionadas con el proyecto reglamentario de la Ley Federal de Turismo y cambios y nombramientos en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 8 de julio de 1980 se informa que el diputado Manuel Terrazas de la Comisión de Gestoría y Quejas de la Cámara de Diputados invitaría a Carlos Hank González para que diera sus puntos de vista sobre la municipalización del transporte en el Distrito Federal. Asimismo, da cuenta de las actividades de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, así como de nombramientos en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). De acuerdo al documento, la Comisión de Turismo se reunió con representates de asociaciones del sector para intercambiar opiniones para la elaboración de un proyecto de reglamento de la Ley Federal de Turismo. En el documento se indica que representantes de la industria turística propusieron la creación de una Comisión Consultiva , la cual fungiría como órgano asesor con el objetivo de comunicar la posición del sector privado a los legisladores. Asimismo, en el documento se informa sobre la toma de protesta de Guillermo Fonseca Álvarez como presidente del P.R.I. en el Distrito Federal y sobre la promoción de José Luis Alonso Sandoval al Cargo de Organización del Comité Ejecutivo Nacional. En el documento se brinda información sobre la trayectoria política de Fonseca Álvarez y Alonso Sandoval. También se informa que al evento asistieron contingentes de los 40 distritos y organizaciones pertenecientes a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). En el documento se menciona que Rubén Figueroa Alcocer tenía fuertes intereses en el transporte urbano y que por eso apoyaba una posición que se desconoce porque el documento está incompleto. Sin firma al calce. -
[Informe sobre gira de trabajo de Gustavo Carvajal Moreno en Monclova, Coahuila, 1979]
1 foja mecanografiada en hoja memebretada de la Secretaría de Gobernación. En el documento con fecha del 9 de noviembre de 1979 se informa sobre las actividades a realizar por Gustavo Carbajal Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), durante una gira de trabajo en Monclova, Coahuila. De acuerdo con el documento, Carbajal Moreno tendría una reunión con representantes nacionales de Altos Hornos de México, así como con los transportistas de pasajeros y de carga, a la que asistiría Rubén Figueroa Alcocer. También, se menciona que asistiría a una comida solidaria ofrecida a mil quinientos matrimonios, en la que estaría presente Rafael Ibarra Chacón candidato a diputado federal del P.R.I. Al calce se observan las letras g.mo. Firma al calce de J.C.N.C segundo grupo. -
[Informe de la III Reunión de la República, en la que se indica que no hubo volanteo por ningún candidato a la gubernatura del estado de Veracruz]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la III Reunión de la República, en la que se indica que no hubo volanteo por ningún candidato a la gubernatura del estado de Veracruz. Se presenta una lista de posibles aspirantes al cargo y del porque podrían ser los elegidos. En la que se destaca a Fernando Gutiérrez Barrios, ya que ha participado como orador en representación de los tres poderes de la Nación. Documento con firma de Guillermo Aguilar Toral. -
[Informe sobre la Unión de Colonias Populares de Naucalpan A.C. (NAUCOPAC)]
8 fojas mecanografiadas. Informe sobre la Unión de Colonias Populares de Naucalpan A.C. (NAUCOPAC). Menciona que en el mitin realizado al frente de la Secretaría de Gobernación, protestaron por los altos precios en la legalización de los predios, pues los consideran injustos y arbitrarios. Comentan que el campamento de combate de Naucalpan no se levantará hasta cumplan con sus requerimientos. Los colonos se reunieron con Fernando Gutiérrez Barrios, y acordaron buscar soluciones para sus problemas. En una reunión posterior con Gutiérrez Barrios, los colonos plantearon una serie de puntos a resolver: Los decretos expropiatorios pasen al estado de México; que se dote de tierra suficiente para los servicios públicos y obras de interés social en el ejido San Mateo Nopala y solicitar la destitución del Secretario de la Reforma Agraria Gustavo Carvajal Moreno. Documento con firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Petición de campesinos del poblado de Cotzalzin, Guerrero, al gobierno del estado su intervención ante el problema de despojo de tierras]
3 fojas mecanografiadas. Oficio de campesinos del poblado de Cotzalzin, municipio de Ayutla, Guerrero, dirigido al gobernador de dicho estado, Alejandro Cervantes Delgado, en el que solicitan su intervención para resolver el problema de despojo de tierras del que han sido objeto. Se menciona el rechazo de las autoridades estatales y agrarias ante sus demandas de justicia, así como los detalles del despojo de tierras. Se señala, además, que si no se da solución a su problema, se verán obligados a empuñar las armas y hacer justicia por su propia mano en defensa de su tierra. El documento cuenta con firmas autógrafas y mecanografiadas de los ejidatarios que lo suscriben: Eudocio García Clemente, Anselmo Clemente Jiménez, Erasto Ceballos Romero, Alfonso Clemente Jiménez, Lamberto Morales Borja y Avelino Flores Basilio. -
[Actividades de José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la república en el estado de Michoacán, del 28-30 de enero de 1976]
11 fojas mecanografiadas. El documento presenta información sobre las diversas actividades de José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la república en el estado de Michoacán, del 28-30 de enero de 1976. Se resalta que en todo el recorrido solo hubo un acto de protesta el cual fue apaciguado por la policía estatal dejando como saldo un detenido de nombre Gustavo Vega Flores de 17 años de edad. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Informe sobre reunión de la Central Revolucionaria de Acción Social por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 14 de marzo de 1979
16 fojas mecanografiadas. Información sobre el análisis que realizaron miembros del Comité Ejecutivo de la Central Revolucionaria de Acción Social, sobre noticias periodísticas publicadas en el Diario Netzahualcóyotl. Las notas de prensa en discusión rechazan la selección de candidatos priistas para la cámara de diputados federal, pues se argumenta que no se tomó en cuenta la opinión popular. Se señala que otras asociaciones como la Confederación Nacional de Organizaciones Liberales apoyará a otros candidatos distintos a los priistas postulados. En el documento también se rechazan que los integrantes de la Central Revolucionaria de Acción Social sean halcones. Después de la discusión se acuerda desmentir la nota periodística y descartar una investigación al respecto. El documento presenta las siglas B.L.V. mecanografiadas al calce. -
[Agustín Alanís Fuentes V]
70 tarjetas mecanografiadas. Información de las actividades de Agustín Alanís Fuentes, Procurador General de Justicia del Distrito Federal y Consultor Permanente del Pleno Nacional de Procuradores Generales de Justicia, y a partir de mayo de 1985, Secretario de Gobierno del Estado de Morelos. Dentro de sus actividades como Procurador se destaca: su participación en reuniones de Procuradores Generales de Justicia, el impulso a la Estrategia Nacional para la Humanización de la Justicia y a las Jornadas de la Unidad Nacional con Justicia. Por otra parte, dentro de sus actividades como Secretario de Gobierno, se resalta su asistencia a tomas de posesión, inauguración de eventos deportivos y culturales y labores de conmemoración histórica. -
Javier García Paniagua
176 tarjetas mecanografiadas. Información de datos generales, antecedentes en su cargo como Director Federal de Seguridad y sobre las actividades de Javier García Paniagua como Subsecretario de Gobernación, Secretario de la Reforma Agraria y Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)