Fichas
lista de editores es exactamente
Isaac Tapia Segura
-
[Informe de la D.F.S. sobre paro de actividades de burócratas del municipio de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que la burocracia municipal de Acapulco efectuó un paro de actividades de las 9:00 a las 11:00 horas para demandar al Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, el cumplimiento del 23% de aumento salarial sobre sueldo base. Se reporta que por la tarde, 5 Secciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) efectuarán una nueva manifestación regional para exigir la misma demanda. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre mitin en Acapulco de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un contingente de 350 trabajadores de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) realizó una marcha y un mitin en la ciudad de Acapulco para exigir al Gobierno de la entidad que les otorgue el 23% de aumento salarial sobre sueldo base previamente acordado. Se indica que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Emilio Carranza García, de la Sección 21; el Profesor Anastasio Silva Rodríguez, de la Sección 14; y el Profesor Orlando Morales Palma. Se refiere que mediante un equipo de sonido los manifestantes comunicaron que el próximo 9 de diciembre realizarán otra movilización. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de paro de actividades promovido por los burócratas del municipio de Acapulco en apoyo al S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que la burocracia municipal de Acapulco mantiene la suspensión de labores en apoyo a sus dirigentes y a la burocracia del estado perteneciente al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), ya que el Gobernador de la entidad, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, no ha solucionado su petición de aumento salarial del 23% sobre sueldo base. Se informa que personal del Departamento de Recaudación de Rentas tiene en su poder oficios de cambios de adscripción de varios trabajadores, quienes entienden dichos cambios como una represalia por parte del Gobierno estatal que no hace sino agudizar el conflicto. Se indica que el S.U.T.S.E.M.I.D.G. tiene contemplado efectuar una manifestación a nivel estatal el próximo 8 de diciembre como protesta por lo antes mencionado. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre manifestación y mitin en Acapulco de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre manifestación y mitin en la ciudad de Acapulco de las Secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se reporta que la manifestación y el mitin fueron realizados como medidas de presión para conseguir el aumento salarial del 23% sobre sueldo base acordado con el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa. Se menciona que durante el mitin hicieron uso de la palabra el Profesor Germán Salas Gallegos; el Profesor Gustavo Ceballos Catalán, Secretario General de la Sección 14 del S.U.T.S.E.M.I.D.G.; Emilio Carranza Catalán, Secretario General de la Sección 21 del Sindicato; y el Profesor Severo Morales, de la Sección 25 del Sindicato. Se indica que todos los oradores coincidieron en responsabilizar a Figueroa Figueroa de pretender manipular los acuerdos y negarse ratificar el aumento salarial. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores por parte de burócratas del municipio de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores por parte de burócratas del municipio de Acapulco. Se reporta que el paro, programado de las 9:00 a las 12:00 horas, es en apoyo a los burócratas y a la dirigencia del estado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se indica que los paros emprendidos por la burocracia municipal de Acapulco comienzan a tornarse incómodos para la población en general y que se espera que el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, resuelva pronto el problema. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas municipales y estatales de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro labores de burócratas municipales y estatales en Acapulco. Se reporta que el paro se efectuó de las 9:00 a las 11:00 horas para exigir el cumplimiento del aumento salarial del 23% sobre sueldo base que el Gobernador del Estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, acordó conceder a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se indica que Isabel Robles Pérez, dirigente de este Sindicato, en varias ocasiones ha pedido al Gobierno del estado que rectifique el oficio, sin que su queja haya sido atendida. Se refiere que mañana se efectuará una manifestación de protesta al Gobierno del Estado a nivel regional en la que participarán las secciones 14, 19, 21, 24 y 25 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. Se señala que también intentarán entrevistarse con el Licenciado Jacobo Zabludovsky para dar a conocer el problema que afrontan. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre inconformidad de usuarios de agua potable de Acapulco por tarifas elevadas impuestas por el Director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre inconformidad de los usuarios del servicio de agua potable del municipio de Acapulco por las tarifas elevadas impuestas por el Director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco, el Profesor Florencio Encarnación Ursúa. Se reporta que Encarnación Ursúa mantiene una disputa con Alberto Castillo Jiménez, dirigente de la delegación Acapulco de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.), ya que se niega a reconocer a Mario Sánchez López como Secretario de la Sección 13 del Sindicato del Patrimonio Nacional que opera en Acapulco, argumentando que tal cargo le corresponde a Pedro Salazar Ruíz. Se indica que Castillo Jiménez emprenderá una serie de paros de labores en caso de que Encarnación Ursúa siga en su postura de no reconocer el nombramiento de Sánchez López. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre levantamiento de huelga del Sindicato Nacional de Trabajadores de Autotransportes y Conexos "Fernando Amilpa" y reanudación del servicio de transporte urbano en Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que Mario Hernández Benítez, Secretario General de la Sección de Acapulco del Sindicato Nacional de Trabajadores de Autotransportes y Conexos "Fernando Amilpa", indicó que los dirigentes de dicho Sindicato habían llegado a un acuerdo en las negociaciones sostenidas en la Ciudad de México, por lo que terminaba la huelga y los 116 autobuses pertenecientes a la Sección de Acapulco del referido Sindicato reanudaban sus servicios. Se indica que, a nivel nacional, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Autotransportes y Conexos "Fernando Amilpa" es controlado por Heliodoro Hernández Loza. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de empleados del S.U.T.E.R.M. Sección Acapulco en las oficinas de la C.F.E. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un grupo de aproximadamente 140 trabajadores de la Compañía Federal de Electricidad (C.F.E.) pertenecientes a la Sección Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) efectuó un paro de labores de las 9:00 a las 11:00 horas en las oficinas de la C.F.E. para protestar en contra de la intención de Luis Lagunes Rodríguez, Administrador de las Oficinas de la referida Compañía, de descontarles de su aguinaldo todos los días que faltaron a laborar. Elías Noriega Silva, Secretario General del S.U.T.E.R.M. Sección Acapulco, indicó que de no haber solución, harán un paro general. Firma mecanografiada al calce del Capitán Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas del gobierno municipal de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los burócratas del municipio de Acapulco iniciaron un paro de labores a las 9:00 horas para apoyar a sus demás colegas del estado y a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se reporta que el Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, aprobó conceder al Sindicato un incremento salarial del 23% a partir del 1o. de enero de 1977. Se indica que la noticia será comunicada a la Secretaria General del S.U.T.S.E.M.I.D.G., Isabel Robles Pérez, para poner fin al conflicto laboral. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo entre patrones y trabajadores de las líneas de transporte colectivo de Acapulco para impedir estallamiento de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los trabajadores de las líneas de transporte urbano "Nicolás Bravo", "Servicios urbanos" y "Benito Juárez" se abstuvieron de estallar una huelga al aceptar el 27% sobre boletaje ofrecido por las empresas, con lo que el servicio de transporte colectivo del Puerto de Acapulco se normalizó. Firma mecanografiada al calce del Capitán Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano del municipio sobre posible estallamiento de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre pláticas entre representantes del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco y representantes de las líneas de transporte urbano "Benito Juárez", "Servicios urbanos" y "Nicolás Bravo" para tratar el tema del aumento salarial del 29% demandado por el Sindicato. Se reporta que como no se llegó a ningún acuerdo, y ante el temor de que estalle la huelga y todo el transporte colectivo de la ciudad se vea paralizado, una comisión, integrada por el Diputado Local Filiberto Vigueras Lázaro, Presidente de la Federación de Trabajadores de Guerrero; el Diputado Local Miguel Trani Dávila; el Licenciado Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; y un grupo de representantes patronales no identificados; acudieron al domicilio del Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, para tratar el problema, acordando aplazar el posible estallamiento de la huelga para el día siguiente. Firma mecanografiada al calce Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los burócratas de Acapulco realizaron un paro de labores de las 9:00 a las 12:00 horas para exigir al Gobierno estatal que aclare al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) lo relativo al aumento salarial del 23% que ya les había concedido. Se indica que de no haber respuesta favorable, se contempla continuar con los paros escalonados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo entre patrones y obreros de líneas de transportes urbanos de Acapulco para retrasar posible estallido de huelga. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que en las negociaciones entabladas entre patrones y obreros de las líneas de Camiones Urbanos "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", moderadas por Alfonso Domínguez Jáuregui, Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se acordó prorrogar la fecha de estallido de huelga y reanudar las negociaciones el próximo 26 de noviembre. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura (9) -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores en Acapulco por parte del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que burócratas municipales pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) arreglaron con el Presidente Municipal de Acapulco, el Doctor Virgilio Gómez Moharro, lo relativo a su incremento salarial del 23%, pero que no les fue posible cancelar un paro de labores que ya tenían programado en apoyo a su comité que encabeza Isabel Robles Pérez, por lo que dicho paro comenzó a las 9:00 horas. Firma mecanografiada al calce del Capitán Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre realización de paro de labores de 3 horas por parte de burócratas del Gobierno de Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que se efectuó sin novedad un paro de labores de las 9:00 a las 12:00 horas en el Ayuntamiento Municipal de Acapulco en apoyo a los burócratas del Gobierno de Guerrero. Se indica que los burócratas esperan que el Gobierno estatal aclare lo concerniente a su incremento salarial del 23% a partir de enero de 1977 y así no tener que continuar con los paros escalonados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas del Gobierno del estado de Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que Isabel Robles Pérez, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), giró un oficio a todas las secciones que integran ese Sindicato para que apoyen el paro de labores que llevan a cabo los burócratas del Gobierno del estado para protestar por una incorrecta interpretación del oficio en el que se les concede un aumento salarial del 23%, pero sólo de septiembre a diciembre de 1976. Se reporta que tanto en el Ayuntamiento como en las Dependencias del Gobierno del estado se realizó de un paro de labores de las 9:00 a las 12:00 horas, y que si el Gobierno estatal no hace la aclaración pertinente al oficio seguirán los paros escalonados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre repartición de propagandas para agradecer el apoyo de estudiantes a profesores de la U.A.G. durante la huelga y para convocar al estudiantado a participar en una próxima manifestación. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que tanto en las Preparatorias No. 2 y 7 como en la Escuela de Comercio, se reconoció a través de propagandas firmadas por la Delegación Sindical de la Preparatoria No. 2 el apoyo brindado por los estudiantes a los profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para que éstos conquistaran las principales demandas de su pliego petitorio, así como también se hace una invitación al estudiantado a participar en una manifestación el próximo 26 de noviembre en la ciudad de Iguala para exigir la devolución de la Escuela Superior de Agricultura. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre reparto de un boletín por parte de la Cámara de Comercio de Acapulco para notificar a los comerciantes del Puerto de la realización de un cierre nacional de comercios al que deben sumarse. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que Jorge Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, haciendo uso de los servicios de José Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.), repartió un boletín entre los comerciantes del Puerto de Acapulco en el que se les informa que la Cámara de Comercio ha tomado la decisión de apoyar el cierra nacional de comercios que se llevará a cabo el día de mañana de las 9:00 a las 11:00 horas, por lo que se les indica que abran sus negocios hasta que la protesta finalice. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre estallamiento de huelga por parte del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre estallamiento de la huelga por parte del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco. Se reporta que se llevaron a cabo pláticas entre David González Díaz, Secretario General del Sindicato; Orlando Bello Torreblanca, Secretario de Trabajo y Conflictos; el Licenciado Sócrates Muñiz, Asesor Jurídico; y, por parte de la empresa, su Presidente, Enrique Uruñuela Figueroa, y su Secretario General, Saúl Díaz Romano, sin que se alcanzara un acuerdo. Se indica que, debido a que la empresa no accedió a la demanda de los trabajadores afiliados al Sindicato de concederles el 29% sobre la venta de boletos, se decidió estallar la huelga. Se notifica que el comité de huelga quedó integrado por Eleazar Galeana Laurel como Presidente, David Álvarez Flores como Secretario, y Félix Rodríguez Meza como Vocal, dejando al margen a González Díaz. Se indica que se tiene noticia de que si para mañana no se resuelven las peticiones del Sindicato, también podrían irse a huelga las líneas urbanas "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", con lo que quedaría paralizado en su totalidad el transporte público del Puerto de Acapulco. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre posible cierre de establecimientos comerciales en Acapulco en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que entre los comerciantes del Puerto de Acapulco se rumora que el próximo 24 de noviembre se realizará un cierre de establecimientos en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora, la cual está inconforme ante la Resolución Presidencial de reparto de tierras en aquella entidad. Se indica que José Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, ha estado en constante comunicación y mantiene gran amistad con Carlos Sparrow Sada, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón. Se refiere que Jorge Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.) y socio del restaurante "La flor de Acapulco", es uno de los principales promotores del cierre de establecimientos. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre próxima elección de directivos en San Jerónimo, municipio de Benito Juárez, y división entre los ejidatarios por intento de imponer un candidato. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que los ejidatarios del poblado de San Jerónimo, en el municipio de Benito Juárez, celebrarán el próximo 26 de noviembre elecciones de nuevos dirigentes, sin embargo, hay una división entre los campesinos que apoyan al candidato Francisco Hernández Rivera y los que apoyan al candidato Justino Piedra (a) "Tino". Se refiere que Justino Piedra es un agitador en contubernio con Francisco Sarabia, Gerente de Zona del Banco de Crédito Agrícola Ejidal en Atoyac de Álvarez, y quien amenaza a los campesinos con la suspensión del crédito si no resulta electo Justino Piedra. Se refiere que la situación es delicada ya que en otras ocasiones han ocurrido hechos de sangre por situaciones similares. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco para renovar a su Secretario General. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal (D.F.S.) referente a la realización de una asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco en la que su Secretario General, Salvador Cintora Guzmán, expresó que no entregará su cargo a menos que así se lo demande una autoridad competente; ello ante la campaña encabezada por Yolanda Ruíz Moctezuma para remplazarlo por Filadelfo Flores Hernández en dicho cargo. Se reporta que Ruíz Moctezuma juntó 120 firmas de comerciantes que aprueban la sustitución de Cintora Guzmán por Flores Hernández, y que el pliego de firmas fue certificado por el Notario Público No. 2. Se notifica que el día de maña se reunirá un grupo de comerciantes del Mercado de Artesanías con el Presidente Municipal de Acapulco, el Doctor Virgilio Gómez Moharro, para hacerle saber su determinación y entregarle dicho pliego de firmas. Se indica que durante la asamblea renunció al cargo de Secretaria de Organización la Señorita Paula Vázquez por no estar de acuerdo con los ataques a Cintora Guzmán. Se indica que los comerciantes del Mercado están divididos en dos bandos, la mayoría a favor de Flores Hernández. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores trabajadores agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que el paro de labores que realizaban burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) fue levantado hora y media después de haber iniciado debido a que se les informó que el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, había aceptado concederles un aumento salarial del 23% sobre sueldo base, por lo que las actividades se normalizaron. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre asesinato en el Penal No. 2 de Acapulco del recluso Hidalgo Solano Vázquez cometido por el celador Rufino Flores Loeza. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asesinato en el Penal No. 2 de Acapulco del recluso Hidalgo Solano Vázquez cometido por el celador Rufino Flores Loeza a causa de que Solano Vázquez amenazó con desarmarlo. Se indica que en el acto también resultó herido Otoniel Figueroa Hernández. Se refiere que Solano Vázquez estaba consignado por el delito de violación en contra de la menor María de Lourdes Coronado Vázquez. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre repartición de volantes por parte de estudiantes de las Preparatorias No. 2 y 7 en los que se informan las demandas del movimiento universitario y se invita a un mitin en Chilpancingo. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre repartición de volantes por parte de estudiantes de las Preparatorias No. 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en las principales calles de Acapulco. Se reporta que en los volantes se invita a un mitin que celebrarán en la ciudad de Chilpancingo el próximo 15 de noviembre y se hacen las siguientes demandas: liberación de universitarios secuestrados por el gobierno, en particular de Victoria Hernández Brito, estudiante de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.) secuestrada el 11 de noviembre en Iguala, se asegura, por órdenes del Gobernador de la entidad, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa; recuperación de las instalaciones de la E.S.A.; aumento salarial al magisterio; y mayor inversión a la U.A.G. Se indica que los estudiantes pidieron apoyo económico y desplegaron banderas rojinegras. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre asamblea extraordinaria de trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco agrupados en la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. para tratar lo relacionado con sus demandas labores y el reinicio de paros laborales. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asamblea extraordinaria de trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) para tratar lo relacionado con su demanda de aumento salarial del 23% sobre sueldo base. Se reporta que a la asamblea acudieron alrededor de 100 trabajadores y que fue presidida por el Secretario General de la Sección 24 del Sindicato, Feliciano Pérez Jiménez. Se menciona que ante la negativa del Gobernador de Guerrero, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, a acceder a la demanda del referido incremento salarial, el Comité Central Ejecutivo del S.U.T.S.E.M.I.D.G., dirigido por Isabel Robles Pérez, determinó reiniciar el lunes 15 de noviembre los paros laborales escalonados con participación de las escuelas y oficinas de Guerrero. Se presenta el calendario de los paros programados a realizarse del lunes 15 al lunes 22 de noviembre, fecha esta última en la que se tiene contemplado llevar cabo un paro total de labores. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre acuerdo provisional para levantar el paro de labores realizado por los trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco pertenecientes a la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre acuerdo provisional para levantar el paro de labores realizado por los trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco agrupados en la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Se reporta que gracias a la intervención del Presidente Municipal de Acapulco, el Doctor Virgilio Gómez Moharro, los trabajadores de la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G., por medio de su Secretario General, Feliciano Pérez Jiménez, levantaron el paro de labores que realizaban al aceptar la oferta de Gómez Moharro de un incremento salarial del 23% sobre vida cara de septiembre a diciembre de 1976, y a partir de enero de 1976, un incremento de 23% sobre sueldo base. Se indica que a pesar de este acuerdo, Pérez Jiménez, junto con Isabel Robles Pérez, Secretaria General en el estado del S.U.T.S.E.M.I.D.G., continúan negociando con el gobierno estatal para que el referido aumento salarial del 23% sobre sueldo base comience a aplicarse desde septiembre. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco pertenecientes a la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores de burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco pertenecientes a la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) para demandar incremento salarial del 23% sobre su sueldo base. Se reporta que los paros han sido paulatinos, aumentando cada día una hora más hasta llegar al paro total que aseguran hoy realizarán. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre presentación por parte de Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite de 8 policías sujetos a investigación por delitos contra la sociedad. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que el Mayor Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite presentó a la Corporación de la Policía Judicial del Estado de Guerrero, a elementos del Ejército y a periodistas, a 8 policías que se encontraban desaparecidos y estaban siendo sujetos a investigación por delitos contra la sociedad. Se reporta que los referidos policías fueron degradados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco agrupados en la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores de cinco horas de 189 burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco, agrupados a la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) del que es Secretario General Feliciano Pérez Jiménez, para exigir al gobierno estatal solución a su demanda de un aumento salarial del 23% sobre sueldo base. Se reporta que si mañana no hay solución, se tiene considerado realizar un nuevo paro a partir de las 9 horas. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco para demandar aumento salarial. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores de cinco horas de burócratas del Ayuntamiento Municipal de Acapulco, adscritos a la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), para exigir al gobierno estatal, encabezado por Rubén Figueroa Figueroa, solución a su demanda de un aumento salarial del 23% sobre sueldo base. Se reporta que mañana se reanudarán las pláticas con el Gobierno estatal, pero de no haber solución, se continuarán con los paros. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre asamblea de comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que un grupo de 80 comerciantes del Mercado de Artesanías de Acapulco tenía programado realizar una asamblea para tratar la destitución de su Secretario General, Salvador Cintora Guzmán, por malos manejos, pero que ya no la efectuaron y que tal asamblea tendrá lugar el próximo viernes en el Auditorio de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.). Se reporta que estuvo presente en el Mercado Rubén Mendoza Domínguez, Secretario de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.), con el propósito de sumar a los futuros nuevos directivos del Mercado a la C.O.R. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de trabajadores de la Sección 24 del S.U.T.S.E.M.I.D.G. para demandar incremento salarial. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores de 4 horas por parte de trabajadores burocráticos miembros de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), que dirige Isabel Robles Pérez y Feliciano Pérez Jiménez, para exigir un aumento salarial. Se reporta que el Gobernador del estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, ofreció un aumento del 23% sobre vida cara, pero que los representantes de los trabajadores lo rechazaron al demandar un aumento del 23% pero sobre el sueldo base. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de los trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco para demandar aumento salarial. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores de 4 horas realizado por trabajadores del Ayuntamiento de Acapulco para demandar un aumento salarial del 23% sobre sueldo base y no sobre vida cara como se los propuso el gobierno del estado. Se reporta que, de no alcanzar una resolución satisfactoria, continuarán con los paros escalonados hasta llegar a la inactividad total. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre elaboración de volantes por parte de estudiantes de la U.A.G. para informar a la población sobre los motivos de la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la U.A.G. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre elaboración de volantes por parte de comisiones de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en general, y de la Preparatoria No. 7 en particular, para pedir apoyo económico e informar a la población sobre los motivos de la marcha universitaria de profesores y estudiantes de la U.A.G. a la Ciudad de México. Se reporta que en los volantes se mencionan las siguientes demandas: aumento al subsidio a la U.A.G.; devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala; libertad a todos los presos políticos y secuestrados por el gobierno; cese de las órdenes de aprehensión en contra de estudiantes y simpatizantes de su movimiento; y respeto a la autonomía universitaria. Se refiere que la elaboración de los volantes está dirigida por estudiantes de la Escuela de Filosofía y Letras de la U.A.G. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión de médicos del Hospital Civil de Acapulco con su Director para discutir el realizar un paro de labores en apoyo a sus colegas del Distrito Federal. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reunión de médicos del Hospital Civil de Acapulco con el Director del mismo, el Doctor Luis Rey Domínguez, para discutir el realizar un paro de actividades en apoyo al movimiento de sus colegas del Distrito Federal, tal como se los solicita la comisión que llegó procedente de la Ciudad de México encabezada por el Doctor Alcántara. Se reporta que Rey Domínguez informó que la Secretaria de Salubridad y Asistencia (S.S.A.) prometió nivelar los sueldos de sus médicos con los de otras dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.). Se refiere que se acordó no realizar el paro, aunque se ve con simpatía y se apoya el movimiento de los médicos del Distrito Federal. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre resultados obtenidos en el referéndum celebrado por los trabajadores de Teléfonos de México S.A. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre resultados obtenidos en el referéndum celebrado por los trabajadores de Teléfonos de México S.A. Se refiere que 203 votos favorecieron al Comité Democrático que encabeza Francisco Hernández Juárez y sólo 11 al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (S.T.R.M.) que dirige Salustio Salgado Guzmán. Se reporta que no ha habido ninguna reacción que pudiera catalogarse de impugnación de los resultados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura y Guillermo Espinosa de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre asaltos a automóviles procedentes del Distrito Federal sobre la carretera Acapulco-México. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre asaltos a automóviles procedentes del Distrito Federal sobre la carretera Acapulco-México. Se reporta que durante la madrugada un grupo de personas asaltó un autobús de pasajeros de la línea "Estrella Roja" a la altura del kilómetro 21 de dicha carretera. Se refiere que también fueron asaltados otros dos automóviles, uno un vehículo "pirata" y otro marca Opel; pero al no presentar denuncia ninguno de los dos, se desconoce la forma en que fueron robados. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura y Guillermo Espinosa de Benito -
[Informe de la D.F.S. sobre desplome de helicóptero de la Armada de México en el poblado de Huitziltepec, municipio de Zumpango del Río. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre desplome del helicóptero "Alohuette", perteneciente a la Armada de México, en el poblado de Huitziltepec, municipio de Zumpango del Río, a 10 kilómetros de la carretera Chilpancingo-México. Se reporta que el helicóptero partió de la 12/a. Zona Naval de Acapulco con destino a la Ciudad de México y que en él se trasladaban el piloto, el Teniente de Navío José Luis Duncan Cabrera, quien falleció en el accidente, y el mecánico de aviación Salomón Lizárraga Lizárraga, quien está lesionado e internado en el Hospital Civil de Chilpancingo. Se refiere que elementos de la 35/a. Zona Militar se encuentran custodiando los restos de la aeronave. Se indica que Lizárraga Lizárraga declaró que el helicóptero no presentaba fallas y que sólo se desplomó de forma repentina. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre agitación social en el municipio de Ometepec. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre agitación social en el municipio de Ometepec. Se reporta que la población de Ometepec continúa descontenta con su Presidente Municipal, Ulises Estrada Vázquez, por nombrar a su hermano Marciano como Alcalde de cárceles, ya que este personaje comete abusos en contra de los campesinos serranos que bajan a vender sus productos a la ciudad de Ometepec imponiéndoles fuertes multas. Se refiere que el Profesor Eloy Cisneros Guillén, Director de la Preparatoria No. 5 dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), con apoyo de estudiantes tanto de dicha Preparatoria como de la Secundaria Nocturna "Renacimiento", dedica los fines de semana a politizar a los habitantes de la sierra en contra de las autoridades estatales y federales. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura (9) -
[Informe de la D.F.S. sobre referéndum celebrado por los trabajadores de Teléfonos de México, S.A. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre referéndum celebrado por los trabajadores de Teléfonos de México, S.A. Se reporta que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (S.T.R.M.) de Salustio Salgado Guzmán tuvo como representantes a Micaelina Castro Gallardo, Secretaria General de la Sección 21 de Acapulco; a José Luis García Mora, Secretario de Deportes de la referida Sección 21; y a Virginia Taibar de Núñez, Secretaria de Vigilancia. El Comité Democrático de Francisco Hernández Juárez tuvo como representantes a José Luis Luna Abarca y a Jorge Sobreira Castaños. Y la S.T.P.S. tuvo como representante a Roberto Maya Torreblanca. Se refiere que el S.T.R.M. obtuvo 11 votos, el Comité Democrático 203 votos, y 3 votos fueron para la opción de que haya una nueva convocatoria. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre actividades realizadas por los candidatos del P.A.R.M., el P.P.S. y el P.R.I. en Acapulco. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre actividades realizadas por los candidatos del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), el Partido Popular Socialista (P.P.S.) y el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Acapulco. Se reporta que los candidatos del P.A.R.M. y del P.P.S. a Diputados Federales por los seis Distritos Federales Electorales del estado no cuentan con oficinas y no han realizado ninguna actividad política, por lo que son prácticamente desconocidos para el electorado. Se refiere que, en cambio, el Comité Municipal del P.R.I. celebró una reunión informativa y de proselitismo en sus oficinas de la ciudad de Acapulco a la que asistieron alrededor de 40 personas. Se indica que a la reunión asistieron representantes seccionales de las diferentes colonias populares de Acapulco, así como el Subdirector Nacional de Acción Electoral del P.R.I., el Licenciado Joaquín Mendizaval Mejía; el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del P.R.I., el Coronel Manuel Sarmiento Sarmiento; el Diputado Local y Presidente del Comité Directivo Estatal (C.D.E.) del P.R.I., el Profesor Herón Varela Alvarado; y el Presidente del Comité Municipal del P.R.I., Martell Alvarado Medina. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre cancelación de mitin en contra de Eloy Polanco Salinas, dirigente de la C.T.M., por parte de Jesús Bernal Román, representante de la C.O.R. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que Jesús Bernal Román, representante de las organizaciones sindicales afiliadas a la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.), canceló el mitin de protesta que tenía programado celebrar al finalizar el desfile del 1o. de mayo en contra de Eloy Polanco Salinas, líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), por estar en contubernio con Abraham Molina Mondragón, Director de Mercados de Acapulco, y haber desalojado a diversos vendedores ambulantes. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre inconformidad de Jesús Bernal Román, representante seccional de la C.O.R. en Acapulco, con Eloy Polanco Salinas, líder de la C.T.M. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre inconformidad de las organizaciones sindicales de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.) de Acapulco, representadas por Jesús Bernal Román, porque la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) una vez más no las consideró para participar en el desfile del 1o. de mayo cuando cuentan con alrededor de 2,000 agremiados. Se reporta que Bernal Román realizará un mitin en la Plaza "Juan Álvarez" al finalizar el desfile para protestar en contra de Eloy Polanco Salinas, líder de la C.T.M. y candidato suplente de Salustio Salgado Guzmán a Diputado Federal por el VI Distrito Electoral de Acapulco, por estar en contubernio con Abraham Molina Mondragón, Director de Mercados, y haber desalojado a diversos vendedores ambulantes. Se refiere que Raúl Bello Arredondo, líder de los vendedores ambulantes, considera que el desalojo carece de fundamentos. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre reunión de una comisión de habitantes de Coyuca de Benítez con el Diputado Local Antonio Pintos Carballo. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre reunión de una comisión representativa de los principales sectores sociales del municipio de Coyuca de Benítez con el Diputado Local Antonio Pintos Carballo para exponerle su inconformidad con el gobierno del presidente municipal de Coyuca de Benítez, el licenciado Renato Urzúa Ballanis. Se reporta que la comisión entregó a Pintos Carballo un escrito en el que se describen sus principales quejas en contra de la administración de Urzúa Ballanis y en el que se pide su inmediata destitución por no apegarse a la línea política trazada por el Presidente de la República, el Licenciado Luis Echeverría Álvarez. Se señala que el escrito va dirigido al gobernador del estado, el Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, y que Pintos Carballo se comprometió a buscar una entrevista con el mandatario de la entidad para encontrar solución al problema. Se indica que la comisión comentó a Pintos Carballo que desean encauzar su lucha por los caminos del orden, pero que acudirán a las manifestaciones masivas si el gobierno estatal desatiende sus demandas. Se refiere que la comisión estaba integrada por 25 personas y que la encabezaba Evelio Ramírez Valdivia, Presidente de la Asociación de Juventudes de Coyuca de Benítez. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre funcionamiento de servicio telefónico en diferentes municipios del estado. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a que el servicio telefónico en las ciudades de Zihuatanejo, Técpan de Galeana, Acapulco y Chilpancingo no ha sufrido ningún cambio. Se refiere que el Gerente de Teléfonos de México S.A. en Acapulco, Jorge Jiménez González, informó que posiblemente el día de mañana haya un paro. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores de trabajadores agremiados a la Federación de Trabajadores de Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que el paro de labores de los trabajadores agremiados a la Federación de Trabajadores de Guerrero sólo duró una hora y no tres como se tenía previsto en virtud de que Fidel Velázquez Sánchez, líder máximo de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), ordenó a Filiberto Vigueras Lázaro, Presidente de la Federación de Trabajadores de Guerrero, que se levantara el paro. Se reporta que el paro tenía el objeto de presionar al Licenciado Fernando Zertuche Núñez, Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, y obtener la titularidad del contrato laboral de 30 lancheros que operan en Puerto Marqués y que son propiedad de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.), dirigida en Acapulco por Fernando Mendoza Yuck. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura (9) -
[Informe de la D.F.S. sobre paros de labores decretados por la Federación de Trabajadores de Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paros de labores decretados por la Federación de Trabajadores de Guerrero, que dirige Filiberto Vigueras Lázaro, como protesta en contra del Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, el Licenciado Fernando Zertuche Núñez, por no calificar la huelga decretada por la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) en contra de los patrones de lanchas de Puerto Marqués. Se reporta que el sector patronal de la industria gastronómica y hotelera del estado no apoya y está en total desacuerdo con la realización de los paros. Se califica a la actitud asumida por la Federación de Trabajadores de Guerrero de temeraria, ya que se considera que promueve la división de la clase trabajadora entre la C.R.O.M. y la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Se indica que Fernando Mendoza Yuck, dirigente de la C.R.O.M., controla a las agrupaciones de lancheros de Puerto Marqués y no permitirá la intromisión de la Federación de Trabajadores de Guerrero. Se notifica que se tiene programado nuevamente un paro de labores para el día de mañana de las 11 a las 14 horas. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre paro de labores en todo el estado por trabajadores de hoteles, cantinas y similares. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre paro de labores en todo el estado por trabajadores de hoteles, cantinas y similares programado de las 11 a las 13 horas. Se reporta que el paro lo promueve la Federación de Trabajadores de Guerrero, acatando a su vez indicaciones de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), como protesta en contra del Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el Licenciado Fernando Zertuche Núñez, por negarse a calificar la huelga emplazada por la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) que dirige Fernando Mendoza Yuck, en agravio de los propietarios de lanchas de Puerto Marqués. Se indica que, de no solucionarse el problema, se tiene contemplado que los paros aumenten diariamente de manera progresiva hasta llegar al paro total de 8 horas de labores. Firma mecanografiada al calce del Capitán Isaac Tapia Segura