Fichas
lista de editores es exactamente
Jaime Contreras Guerrero
-
[Noticias sobre la muerte de Lucio Cabañas]
34 fojas. 1 carátula y 33 fojas de notas periodísticas. En la carátula se observan tres números de barras y al centro el número 1. En las notas se informa sobre la muerte de Lucio Cabañas Barrientos en un enfrentamiento con tropas del Ejército en El Otatal, Técpan de Galeana. De acuerdo con las notas, la confrontación entre el grupo de Lucio Cabañas y el 27° Batallón de Infantería tuvo lugar el 2 de diciembre de 1974. También, se menciona que el 27° Batallón de Infantería estaba comandado por el coronel Alfredo Cassani Mariña. Según las notas, en el enfrentamiento del Ototal fallecieron 10 personas. Asimismo, en algunas notas se asienta que antes de los hechos del Otatal, hubo otro enfrentamiento en Los Corales, en el que fallecieron 17 personas. En las notas se mencionan también los nombres de las personas que identificaron a Lucio Cabañas, entre las que se encontraba Mariano Santiago Vázquez, entonces detenido en la 27/a Zona Militar. En varias de las notas se brinda un resumen de la trayectoria en la clandestinidad de Lucio Cabañas y su grupo. Finalmente, cabe mencionar que en el reportaje de Harold Moore y Vicente Morales, corresponsales de Associated Press (A.P.) se menciona que fueron guiados entre 200 y 300 soldados hasta el Otatal. En ese reportaje se informa también sobre la muerte de una persona identificada como Arturo, la cual se pensaba había sido ejecutada, y de otra llamada René. Según la nota, ambos cuerpos fueron sepultados superficialmente por los soldados, por lo que, posteriormente, fueron enterrados en el cementerio municipal de El Guayabito por pobladores del lugar. -
[Informes de operativos de persecución y enfrentamientos para capturar la guerrilla liderada por Lucio Cabañas. 1974]
309 fojas; 304 mecanografiadas, 6 manuscritas y 2 carátulas. Documentos relacionados con la persecución en 1974 a la guerrilla liderada por Lucio Cabañas Barrientos en el estado de Guerrero. Se incluyen reportes de enfrentamientos, bajas militares, instrucciones para la movilización de elementos del cuerpo sanitario y numerosos desplazamientos para reforzar la zona dentro y fuera del estado. Se confirma la ejecución del Plan de Operaciones número siete, detallando las unidades participantes, su función, itinerarios, ubicaciones y el establecimiento de emboscadas, anexando reportes de avances y rastrilleos, así como de los operativos, confiscaciones y detenciones realizadas. Destacan las comunicaciones relacionadas con obtención, interrogatorios y traslados de “paquetes”, así como órdenes de localizar y destruir a supuestos gavilleros; la ejecución de Aureliano Martínez Cabañas y la detención de Esteban Abarca (a) “Guillermo”; el traslado de detenidos al Campo Militar número 1; los reportes de baja de municiones incluyendo cartuchos y granadas; la detonación de morteros en arroyos y cañadas y el atraco en Acapulco de buques de la Armada de los Estados Unidos de América sin relación aparente con lo que ocurría en la zona. Se hace mención de las operaciones Acapulco y Guerrero. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Médico Cirujano Director Homero Leopoldo Treviño Treviño, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Director de Transportes Militares José del Carmen Zetina Brito, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Escobedo del 27/o Batallón de Infantería Juan López Ortiz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General Brigadier Óscar Archila Moreno, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General Brigadier Médico Cirujano Subdirector de Sanidad Ricardo Blanco Cancino, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Francisco Andrade Sánchez, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Javier Escobedo Corvera, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, del General Brigadier Intendente Jefe de Departamento Jorge L. Reguero Velázquez, del General de Brigada Rodolfo Riviello Bazán, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, del Teniente de Infantería Comandante R. Moreno Z., del Coronel Fuerza Aérea Fusilero Paracaidista (F.A.F.P.) Diplomado de Estado Mayor Aéreo (D.E.M.A.) Luis Enrique Granados Alamillo, del General de División I.C. Director General de Ingenieros Joaquín Azpiroz Viniegra, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Francisco Fernández Solís, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica, del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Secretaría Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Leopoldo Martínez Caraza y de Rocío Romero Hernández. Algunas fojas cuenta con firmas manuscritas al margen sin identificar. -
[Solicitud de material a la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional a fin de analizar el área donde se localiza Lucio Cabañas, 1974]
1 foja mecanografiada. Escrito del Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional para atención del Jefe de la Sección 2 del mismo organismo, en el que a fin de analizar el área de operaciones donde probablemente se localiza Lucio Cabañas Barrientos, solicita una reducción de la Escala de una Carta. Solicita que le sea proporcionado dicho material. Documento con firmas mecanografiadas del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional, y del Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Contreras Guerrero, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informe sobre el grupo subversivo denominado 6 de Febrero de 1974, comandado por Hospicio Guzmán Cortés, y operaciones de las 27/a y 35/a Zonas Militares para su exterminio, Guerrero, 1974]
7 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 3 fojas con sellos. Parte informativo de una Partida Militar del 48/o Batallón de Infantería dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que detalla información sobre el grupo subversivo denominado 6 de febrero de 1974. Se señala que dicho grupo es comandado por Hospicio Guzmán Cortés y que se denomina de esa manera en virtud de haberse formado en esa fecha, misma en que el cabecilla desertó de la Policía Judicial, llevándose varias armas. Se hace referencia a los integrantes del grupo y los lugares que frecuenta. Se señala que es posible que tenga relaciones con el grupo de Lucio Cabañas Barrientos, ya que se dice pertenecer al Partido de Ajusticiamiento de los Pobres, nombre común de la gavilla de Cabañas, según el documento. Se menciona que se tiene conocimiento de que el grupo trata de extorsionar a varias personas a través de cartas; y que en una de ellas se menciona a Pablo Royin, quien está preso y puede ser una pista para la captura o destrucción de la gavilla. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso, en él se hace referencia a cartas remitidas por Hospicio Guzmán Cortés, y se detallan los antecedentes de este último y del grupo que comanda. Se recomienda efectuar operaciones contra este grupo. También está una boleta con trámite de la Sección 2 de Inteligencia del Estado Mayor en la que se turna el informe del Grupo 6 de Febrero de 1974 a la Sección 3 de Operaciones a fin de que se elabore lo relacionado con las operaciones a realizar por las 27/a y 35/a Zonas Militares para el exterminio de dicha gavilla. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Inf. Alfredo García Pérez, Comandante de la Partida Militar; del Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Contreras Guerrero, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre aspectos relacionados con la Seguridad Interior, Guerrero, julio de 1974]
13 fojas mecanografiadas. Informe de la 35/a Zona Militar sobre aspectos relacionados con la Seguridad Interior, en el que el Comandante de dicho Mando Territorial informa a la superioridad sobre los diferentes acontecimientos registrados durante el mes de junio de 1974 que afectan la Seguridad Interior del área bajo su responsabilidad. En el documento se hace referencia a los aspectos político, agrario, obrero, estudiantil, magisterial, burocrático, profesional, religioso, económico, desastres y maleantes. De entre ellos destaca el aspecto político, en el que se hace referencia al secuestro del senador Rubén Figueroa Figueroa a manos de la guerrilla de Lucio Cabañas; se mencionan diversas actividades desarrolladas en repudio a dicho secuestro, así como la posibilidad de que Lucio Cabañas esté presionado por grupos como la Liga 23 de Septiembre. En el aspecto agrario se hace referencia a la intervención del Ejército en el desalojo de grupos invasores de tierras y en otros conflictos por la posesión de tierra. En el aspecto estudiantil se hace referencia a las actividades de los alumnos de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa; así como a las actividades llevadas a cabo en el marco de la conmemoración del tercer aniversario de los sucesos ocurridos el 10 de junio de 1971, y otras actividades políticas del estudiantado; al respecto se opina que se ha permitido que la Universidad se convierta en centro de subversión y refugio de maleantes. Finalmente, sobre el aspecto de maleantes, se hace referencia al secuestro de Jorge Muñoz Pineda por parte de las Fuerzas Armadas de Liberación; así como a las acciones y operaciones del Ejército tendientes a la localización y rescate de Rubén Figuera y a la captura de sus plagiarios, de entre las que destaca el incremento en la revisión de vehículos, y la constitución del Agrupamiento Galeana y el Agrupamiento Guerrero para realizar reconocimientos en fuerza sobre diversas regiones. Entre los documentos está una boleta con trámite de la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional, de Inteligencia, en el que turna dicho informe a la Sección 3 del mismo organismo. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Contreras Guerrero, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Se informa sobre extorsión anónima que recibió Luis Pineda Román, por el Comando Armado del Pueblo (C.A.P.)]
4 fojas mecanografiadas. Se informa sobre extorsión anónima que recibió Luis Pineda Román, por el Comando Armado del Pueblo (C.A.P.), en la que le exigen una suma de dinero, so pena de recibir atentados dinamiteros o secuestros a miembros de su familia. Se menciona que elementos del 49 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, montaran operación con el fin de detener a los presuntos delincuentes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); Coronel de Infantería (D.E.M) Jefe de la S-2 (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602). -
[Denuncia de vecinos del poblado de Mezquititlan, Municipio de Tlalixtaquilla, Guerrero, contra una supuesta banda de maleantes que opera en la región, 19 de diciembre de 1979]
6 fojas mecanografiadas. Denuncia de vecinos del poblado de Mezquititlan, Municipio de Tlalixtaquilla, Guerrero, contra una supuesta banda de maleantes que opera en la región. Se menciona que son dirigidos por Ineldo Manzano, Eduvigis Manzano, Rey Vega, Donato Balbuena y Evaristo Manzano. Firma al calce y ordena investigación el General de Brigada Jaime Contreras Guerrero. -
[Expediente del informe sobre la fumigación y destrucción de un vivero de plantas de durazno, en el ejido Fresnos de Puerto Rico, municipio de Ajuchitlan, Guerrero, 15 de junio de 1979]
11 foja mecanografiada. Informe sobre la fumigación y destrucción de un vivero de plantas de durazno, en el ejido Fresnos de Puerto Rico, municipio de Ajuchitlan, Guerrero, el acta informativa la realiza Gerardo Sanchez Castro, Comisariado Ejidal. En la investigación se refiere que una avioneta y dos helicópteros acabaron con cuatro mil árboles propiedad de los ejidatarios. Se anexa investigación. Firmado al calce por diferentes mandos como: el General de Brigada Jorge Grajales Velazquez; el Teniente Coronel de Infantería Enrique T. Salgado Cordero; el Subteniente Pablo Pérez Mendez; el Cabo de Infantería Antinoco Cienfuegos Sánchez. -
[Trabajos de deslinde en Villa Madero, Tlalchapa]
16 fojas mecanografiadas. 1 foja manuscrita, 1 mapa y 14 fojas mecanografiadas. Información referente a los trabajos realizados por el ingeniero Roberto Rubio Ayón, comisionado por la Dirección General de Tierras y Aguas de la Secretaría de la Reforma Agraria para el deslinde de derechos y posesiones de ejidatarios socios y no socios de la empresa ejidal ganadera de Villa Madero, Tlalchapa. Jorge Mondragón Delgado, representante de una de las partes, solicita la presencia de personal de la Secretaría de Defensa Nacional, del Banco de México y de los Fondos Instituidos en Relación con la Agricultura (F.I.R.A.). Se instruye a la 35/a Zona Militara para investigar si conviene proporcionar dicho apoyo, respondiendo que ya se realizaron los trabajos al momento de recibir la indicación. Incluye al calce firmas autógrafas del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco, de Francisco Ramírez Guzmán, del Director General de Tierras y Aguas José Parcero López, de Jorge Mondragón Delgado, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Rodolfo Reta Trigos, de Gregorio Rodríguez Wences, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez. El expediente incluye nombres ilegibles. -
[Indicación para abrir investigación sobre crímenes en Lagunillas, Huitzuco]
1 foja mecanografiada. A través de la sección “Voz Populi” del periódico “La Prensa” del 21 de agosto de 1979, vecinos de Lagunillas, Huitzuco, solicitaron la intervención de personal militar ante crímenes sin resolver que han ocurrido en la localidad. Se giran indicaciones para investigar el asunto. Incluye firma al calce autógrafa del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero. -
[Seguridad para avión en que viajará Francisco Labastida Ochoa, Secretario de Energía y Minas e Industria Paraestatal, al informe del gobierno de Michoacán]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que el licenciado Francisco Labastida Ochoa, Secretario de Energía y Minas e Industria Paraestatal, acudirá al informe del Gobernador de Michoacán en representación del Presidente de la República. Se solicita seguridad para el avión en que viajará el funcionario. Incluye al calce firma autógrafa del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Juan Arévalo Gardoqui; y mecanografiada del General de Brigada División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Contreras Guerrero. -
[Síntesis de información del 10 al 20 de agosto de 1975 remitido por la 18/a Zona Militar]
5 fojas mecanografiadas. La comandancia de la 18/a Zona Militar reporta que: se realizó una reunión en Pachuca entre miembros del Partido Mexicano de los Trabajadores y sus nuevos afiliados; concluyó la huelga de choferes de autobuses Valle del mezquital del poblado Tula de Allende; en Zimapán se realizó un mitin de obreros y mineros por la visita de Napoleón Gómez Sada, Secretario General del Sindicato de Mineros de la República Mexicana; el establecimiento de una sección de fusileros del 23/o Batallón de infantería en Actopan debido a que estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villareal del Mexe pretenden invadir terrenos aledaños a su institución y tomar la presidencia municipal de Francisco I. Madero. A este último punto se agrega que se ha actuado únicamente como apoyo de autoridades civiles y se menciona que el Juez de distrito ya sobreseyó un amparo. En lo agrario se reporta que los hechos del 28 de julio en Huejutla siguen siendo investigados. Incluye al calce firmas autógrafas del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero ; y mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante. -
[Demanda de amparo interpuesta por campesinos de El Chote, Jaltocan contra el Presidente de la República, la 18/a Zona Militar y otros]
5 fojas mecanografiadas. Se informa que campesinos de El Chote, Jaltocan, Hidalgo, representados por Ángel Serna García, interpusieron demanda de amparo contra autoridades entre las que figuran el Presidente de la República y la 18/a Zona Militar, como responsables de no dar resolución a problemas de posesión legal de tierras y de ser ejecutoras y ordenantes de privarlos, desposeerlos, desalojarlos e impedir el usufructo de tierras en citada población. La comandancia dice desconocer los hechos. Al calce se incluye firma mecanografiada del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Ricardo Aburto Valencia Comandante y autógrafa del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero. -
[Información sobre mitin realizado en Huejutla en relación a problemas de tenencia de la tierra]
3 fojas mecanografiadas. En estos documentos se informa sobre el mitin realizado en la plaza de Huejutla, precedido por el Jefe del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) y la participación de diversas organizaciones. En dicho evento se nombró una junta de trabajo permanente para solucionar los problemas de tenencia de la tierra en la región. Se incluyen firmas al calce autógrafas del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero y del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López. -
[Comunicado en el que se informa sobre problemas agrarios en Huejutla, Hidalgo, 11 de marzo de 1974]
4 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se informa sobre problemas agrarios en Huejutla, Hidalgo. Se refiere que se realizo un mitin en el que participaron diferentes funcionarios de diversas organizaciones campesinas, ganaderas y de la pequeña propiedad. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López. -
[Investigación por denuncia de un anónimo contra el General de División Diplomado del Estado Mayor Comandante Julio Monroy Aguilar por contrabando]
18 fojas. 17 fojas mecanografiadas y 1 carátula. Investigación realizada al General de División Diplomado del Estado Mayor Comandante Julio Monroy Aguilar a partir de un anónimo que lo denuncia por contrabando. Se incluyen fojas con firmas autógrafas al calce del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-1. Enrique Soberanes Gamboa; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante José D. Belmonte Aguirre; el Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de las s-2 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero; General de Brigada Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López; y el General Brigadier Enrique Riquelme Flores. Durante la investigación se mencionan el Plan Canador y el Plan Acuario. En el expediente se mencionan nombres incompletos. -
[Expediente sobre la localización del vehículo Datsun, modelo 1972, color azul marino, abandonado sobre la carretera número 95, municipio de Chilpancingo, Guerrero, 12 de enero de 1980]
24 Fojas mecanografiadas. Expediente sobre la localización, el 7 de enero de 1980, del vehículo Datsun, modelo 1972, color azul marino; abandonado sobre la carretera número 95,en el poblado Palo Alto, municipio de Chilpancingo, Guerrero. Se refiere que el propietario del vehículo es Felipe Castro Zarate. La correspondencia anexa gira en torno a la devolución del citado automóvil y la necesidad de mayor averiguación sobre el caso; se indica que el vehículo se permanece bajo resguardo de en Cuartel General de Chilpancingo. Así mismo, se encuentra correspondencia sobre la entrega del automóvil a Bernardo Álvarez Calleja, representante legal del propietario. Por distintos funcionarios se indica la elaboración de un acta en la que el receptor del vehículo asiente la satisfacción de la entrega de éste y en donde se manifiesten que no se reserva acción alguna en contra de esa Secretaría de la Defensa Nacional, ni en contra de cualquier otra autoridad. Las firmas al calce de la correspondencia son las siguientes: Gral. Bgda. DEM. [Jorge Gustavo Grajales Velázquez] CMTE; Gral. Bgda. DEM. Subjefe E.M.D.N. Jaime Contreras Guerrero ; Cor. Cab. D.E.M. Subjefe E.M.D.N. Juan Heriberto Salinas Altes, Secretario de la Defensa Nacional, Félix Galván López; Director General de Averiguaciones Previas, Rodolfo Sánchez Calvillo; General de Brigada Procurador, Jorge Rico Schroeder y Pac. Coronel. ZAPDS.DEM. Luis Montiel López JEM. -
[Expediente sobre la solicitud de los vecinos para que haya presencia militar en el poblado de Lagunillas, Huitzuco, Guerrero, 1 de septiembre de 1979]
6 fojas: 1 recorte de periódico y 5 mecanografiadas. Solicitud de los vecinos para que haya presencia militar en el poblado de Lagunillas, Huitzuco, Guerrero, 1 de septiembre de 1979. Se refiere que se solicita debido a que han sucedido varios crímenes y no han sido aclarados no se sabe quienes podrían ser los responsables. Se anexa un recorte de periódico “La Prensa”, en el que se informa de los constantes asesinatos en el poblado. Firmado al calce por el General de Brigada Jaime Contreras Guerrero -
[Investigación sobre el asesinato de Amparo Mendoza García en Zirandaro, Guerrero, 18 de enero de 1979]
3 fojas mecanografiadas. Investigación sobre el asesinato de Amparo Mendoza García en Zirandaro, Guerrero, 18 de enero de 1979. Se refiere que la muerte ocurrió por las lesiones que su esposo, Pablo Orbe Villalba le provocó, a quien se puso a disposición de las autoridades. Firmado al calce por el General de Brigada Jaime Contreras Guerrero. -
[Queja de autoridades municipales de San Juan Bautista Tlachichilco, Silacayoapam, Oaxaca, contra el 47 Batallón de Infantería por abuso de autoridad]
21 fojas mecanografiadas. Se informa que el Síndico Municipal Procurador de San Juan Bautista Tlachichilco, Silacayoapam, Oaxaca, Ricardo Morales Martínez, presentó al Presidente de la República, una queja contra los soldados del destacamento del 47 Batallón de Infantería de su poblado por abuso de autoridad, ya que el 29 de noviembre de 1978, soldados realizaron un desarme colectivo y se llevaron hasta las armas de la comisaría. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Secretario Particular Lic. Enrique Velasco Ibarra; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Enrique Cervantes Aguirre; General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); Coronel de Infantería (D.E.M.) Secretario Particular Rodolfo Reta Trigos; General de División (E.E.) Comandante Gonzalo Castillo Ferrero (241413); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe de (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881) y de las autoridades municipales el Síndico Municipal Procurador de Tlachichilco Ricardo Morales Martínez; Síndico Municipal de Tlachichilco Antolín Olaez Olea; Presidente Municipal Tlachichilco Elidió Cardoso Perea; Director de Escuela Primaria Rural Federal "Benito Juárez" Profesor Regulo Julio López Toledo. -
[Se informa sobre problemas limítrofes entre los poblados de San Luis Yucutaco Chay, Jam, Oaxaca y Huamuche, Ixtayutla, Oaxaca]
5 fojas mecanografiadas. Se informa que las autoridades ejidales de San Luis Yucutaco Chay, Jam, Oaxaca, solicitan intervención militar, ya que tienen problemas limítrofes con los ejidatarios de Huamuche, Ixtayutla, Oaxaca. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Roberto Sánchez Coronel (272668); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe de (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423861) y del Presidente Ejidal Julián López E. y el Secretraio Rafael Pérez Pérez. -
[Bernabé Espinoza Alonso solicita al personal militar proporcione seguridad a su poblado Santa María Puxmetacan Mixe, Oaxaca]
12 fojas mecanografiadas. Se informa que Bernabé Espinoza Alonso, solicita al personal militar proporcione seguridad a su poblado Santa María Puxmetacan Mixe, Oaxaca, pues se temen ataques de maleantes como los ocurridos en años anteriores. La Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.) contesta que con el destacamento militar de la zona es suficiente. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de División (E.E.) Comandante Roberto Sánchez Coronel (27668); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe de (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Rodolfo Reta Trigos. -
[Queja de autoridades municipales y comunales de Tecomatlan, Nochistla, Oaxaca, contra el personal militar por no dejarlos sembrar las tierras]
19 fojas mecanografiadas. Se informa que autoridades municipales y comunales de Tecomatlan, Nochistla, Oaxaca, se quejan contra el personal militar por no dejarlos sembrar las tierras. Se menciona que dicha queja es falsa, ya que existe un conflicto de tierras que aun esta en juicio, por lo tanto ninguno de los implicados puede hacer uso de las mismas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de División (E.E.) comandante Gonzalo Castillo Ferrera (241413); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881). y firmas de autoridades de bienes comunales de San Miguel Tecomatlan Presidente Federico García J.; Secretario Nahum Castillo A.; Tesorero Cervando López Casas ; Secretario Julio García Cruz, Tesorero Mauro Casas Hernández y el Presidente Municipal César Gutiérrez; Tesorero Andrés Gaytán Hernández; Secretario Esteban López Casas; Presidente Antonio López Mejía; Topógrafo Lorenzo Ontiveros Hernández. -
[Queja presentada por el Cabo de Artillería Francisco López Cruz contra integrantes de la Partida Militar 47 Batallón de Infantería]
8 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la queja presentada por el Cabo de Artillería Francisco López Cruz y otros, en contra de los integrantes de la Partida Militar 47 Batallón de Infantería, por abusos en contra de la población civil de Laguna de Guadalupe, Oaxaca. Se menciona que esta queja carece de veracidad ya que su firma no corresponde con la impuesta en el contrato de filiación. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Subjefe (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423831); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe de Sección Humberto López Portillo (3959894); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267). -
[Solicitud de una Partida Táctica en San Melchor Betaza, Villa Alta, Oaxaca]
28 fojas mecanografiadas. Se menciona que el síndico municipal de San Melchor Betaza, Villa Alta, Oaxaca Mario Cruz González solicita una partida táctica en dicho poblado por los problemas de violencia que presenta. La respuesta hacia esta petición fue negativa, ya que el área no se considera crítica, y que los problemas que existen son rencillas personales. Se resalta que los pobladores solicitan información sobre el paradero del presidente municipal Genaro Chazari González, quien fue secuestrado por personas que asaltaron el pueblo en diciembre de 1978. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Mario Rubén Castillo Fernández (473507); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional F. Galván López; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881); General de División (E.E.) Comandante Gonzalo Castillo Ferrero (241413); General de División (E.E.) Comandante J. Solano Ch.; General División (D.E.M.) Comandante G. Castillo F.; General División (D.E.M.) Comandante Hernando del Valle Escamilla (188617); y del Presidente Municipal Martiniano Moreno Vichy; Presidente Municipal Genaro Chazari González; Secretario Particular del estado de Oaxaca Everardo Ramírez Bohórquez y el Sindico Municipal Mario Cruz González. -
[Mitin en Huejutla, Hidalgo, en relación a los problemas agrarios que se han suscitado en la zona, 20 de febrero de 1974]
3 fojas mecanografiadas. Mitin en Huejutla, Hidalgo, en relación a los problemas agrarios que se han suscitado en la zona, 20 de febrero de 1974. Se refiere que se establece una junta de trabajo permanente encargada de estudiar y dar solución a los problemas sobre la tenencia de la tierra. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Se informa sobre el grupo de Bernardino López en la Costa Chica de Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Se menciona que el 54 Batallón de Infantería, informaron que el grupo de Bernardino López está merodeando por la Costa Chica de Guerrero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel (D.E.M.) Jefe de la S-2 (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881) y General de División (D.E.M.) Comandante R. Ramos F. -
[Investigación sobre las invasiones de tierras en el ejido El Avellanal, Ocosingo, Chiapas]
15 fojas mecanografiadas. Investigación sobre las invasiones de tierras en propiedades del ejido El Avellanal en Ocosingo, Chiapas. El expediente presenta varias denuncias realizadas por los propietarios afectados y documentos de las autoridades militares sobre el seguimiento a la investigación. Se presume que las invasiones son motivadas por el sector clerical de la región. Se destaca la autorización de una partida táctica en la zona, para evitar las invasiones. Los documentos civiles presentan firma de José Antonio Solórzano Oropeza, Olga Oropeza de Solórzano, María del Carmen Solórzano de Barragán, Antonio Navarro, Enrique Solórzano Paniagua. Y los documentos institucionales presentan firma de: General División (D.EM.) F. Galván López Secretario de Defensa Nacional (SE.DE.NA.), Licenciado Humberto Herón Chamona Solís, Coronel de Infantería (D.E.M.) G. Riviello Q., General Brigadier (D.E.M.) Jaime Contreras Guerrero.