Fichas
lista de editores es exactamente
Jesús Antonio Sam López
-
[Informe de comprobación de gastos confidenciales de la Secretaría de Gobernación]
18 fojas mecanografiadas. Informe de comprobación de gastos confidenciales de la Secretaría de Gobernación. Se incluyen listados de nómina de las oficinas y secretarías del Departamento, una lista titulada "Relación de personal que tiene nombramiento en la Secretaría y no desempeña labores" y una bajo el rubro "Revistas, oficinas e instituciones a las cuales se les ha asignado un subsidio". -
[Artículo sobre pista que podría llevar a los autores del secuestro de Julio Hirschfeld. 1971]
3 fojas con un artículo periodístico que cuenta con fotografías. Información en torno al hallazgo de una nota localizada en una celda del Penal de Santa Martha Acatitla tras el asesinato del recluso Agustín Centeno Escobar. El crimen se atribuye a Juan José Camacho Valladares. De acuerdo con el texto, agentes del cuarto grupo de la Policía Judicial del Distrito Federal, encontraron la nota en la cama de Centeno Escobar junto con los nombres de Hirschfeld y Sáenz, por lo que se puede suponer que los planes del secuestro fueron orquestados en ese lugar. Son mencionados los homicidios en los que estuvo implicado Juan José Camacho Valladares y que la policía supone que Agustín Centeno Escobar estaba a punto de denunciar algo sobre el secuestro de Hirschfeld. El artículo está firmado por Sergio Von Nowaffen. -
[Artículo sobre cateo realizado por la Policía Judicial del Distrito Federal en la Cárcel Preventiva de Lecumberri. 1971]
1 foja con un artículo periodístico. La información describe el cateo sorpresivo en la Cárcel Preventiva de Lecumberri, efectuado por J. Antonio Sam López, Director de la Policía Judicial del Distrito Federal (P.J.D.F.), cuatro comandantes: Jesús Miyazawa Álvarez, Rosalindo Ramírez Faz, Rubén Sesma Mendoza y Fidel Arteaga Valdés y 275 agentes, en las crujías M y O. El artículo está firmado por Ángel Gómez G. -
[Artículo en torno al rumor de un plan de fuga de integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). 1971]
1 foja con un recorte de periódico. Artículo que brinda información sobre la denuncia de una mujer, cuya identidad se resguarda, que aseguró que miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), tenían planeado cavar un túnel para escapar de la penitenciaría. El rumor fue negado por Francisco J. Arcaute Franco, Director de la Cárcel Preventiva. Por otro lado, en el artículo se destaca que tanto funcionarios de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal como de la Policía Judicial han realizado investigaciones para indagar más sobre el rumor a fin de corroborar si es cierto o no. El artículo está firmado por David García Salinas. -
[Nota periodística en la que se reporta la detención de Roberto Sánchez Ench, fundador del grupo de "Los Lacandones". 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Excélsior" con el título "Fue aprehendido Eduardo Sánchez E., uno de los fundadores del grupo 'Lacandones'". En la nota se reporta la detención por parte de agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal de Roberto Sánchez Ench, quien era buscado desde hace tres años por todas las corporaciones policiacas del país por ser fundador del grupo de "Los Lacandones" y presuntamente participar en diversas expropiaciones bancarias y secuestros políticos, entre ellos, el del cónsul estadounidense Terrance George Leonhardy. Se indica en la nota que Sánchez Ench fue enviado a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México y puesto a disposición del juez correspondiente. Se refiere que el licenciado Jesús Antonio Sam López, Director de la Policía Judicial, ofreció una rueda de prensa en la que expuso el historial delictivo del detenido y su relación con otros "guerrilleros urbanos" y organizaciones armadas, destacando en su exposición que Sánchez Ench es uno de los "peces gordos", por lo que con su aprehensión se avanza en el proceso de desarticulación de otros "comandos" que operan por todo el país. -
[Informes del asalto a la sucursal Vallejo - Cuitláhuac del Banco de Comercio S.A., 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informes del asalto a la sucursal Vallejo - Cuitláhuac del Banco de Comercio S.A., uno elaborado por el Director Federal de Seguridad y otro dirigido a este. Se reconoce a Horacio Arroyo Souza como uno de los asaltantes vinculado al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) El primer informe tiene firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre casa de seguridad de la Liga Comunista 23 de Septiembre en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México]
1 foja mecanografiada. Informe sobre casa de seguridad de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) Menciona que elementos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) y de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia, tomaron la casa de seguridad de la (L.C.23.S.), ubicada en la Calle Olivar del Conde #36, Colonia Viveros de la Loma, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México, dicha casa se encontró sin habitantes, pero encontraron ejemplares del Periódico "Madera", y expedientes de varios elementos de seguridad conformados con recortes de prensa. Respecto a esto se continúa investigando. Documento sin firma.