Fichas
lista de editores es exactamente
Jesús Araujo Hernández
-
Inauguración del 13/o Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción
6 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se reporta la inauguración del 13/o Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción realizado en Acapulco, Guerrero. Se detalla la asistencia de destacados políticos como el Presidente de la República, José López Portillo, quienes fueron recibidos por funcionarios locales encabezados por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Son anotadas las sinopsis de algunas participaciones, las cuales trataron temas como el desarrollo de la economía en México y el panorama mundial, dando énfasis en el papel del sector de la construcción, como parte del plan de desarrollo presidencial y su relación con el ámbito público. Así mismo se registran las actividades del Presidente López Portillo, que siguieron a la inauguración, incluyendo el encuentro con un grupo de colonos de las partes altas de Acapulco, quienes lo increparon sobre su reubicación y las posibilidades de ser reprimidos y desalojados. Se dan algunos detalles sobre esta organización vecinal. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe sobre convención estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en que se designó candidato a la gubernatura de Guerrero a Alejandro Cervantes Delgado. 1980]
5 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se registra la designación a Alejandro Cervantes Delgado, como candidato a la gubernatura de Guerrero, durante una convención estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Chilpancingo. Se detalla el apoyo unánime de los sectores obrero, campesino y popular, así como las palabras de elogio a Cervantes y al Gobernador en turno, Rubén Figueroa Figueroa, por parte de sus representantes. De igual forma, se reseñan las palabras de Cervantes durante su toma de protesta, quien mencionó especialmente el papel de la juventud y las mujeres; y las de Gustavo Carvajal Moreno, Presidente del Comité Directivo Estatal (C.D.E.) del P.R.I., quien habló de la unidad y el nacionalismo para combatir los problemas de Guerrero. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre reunión en Chilpancingo, Guerrero, para difundir el programa del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.). 1980]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización de una reunión en Chilpancingo, Guerrero, para difundir el programa del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.), presidida por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios locales. Se hace una cronología del evento, relatando las intervenciones, en las cuales, entre otras cosas, se explicó que el programa busca combatir la desnutrición de forma coordinada entre las dependencias y entidades, que forma parte del Plan Global de Desarrollo, y se mencionaron algunas de las estrategias y problemas a combatir para alcanzar las metas. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
Ceremonia oficial del CXC Aniversario del Natalicio del héroe de la Independencia Nacional Don Vicente Guerrero Saldaña
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la realización, en Tixtla, Guerrero, de la ceremonia oficial del CXC Aniversario del natalicio de Vicente Guerrero Saldaña. Se dan nombres de políticos destacados que asistieron, entre ellos el Gobernador de la entidad, Rubén Figueroa Figueroa, así como una breve reseña del acto. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
Inauguración del XIX periodo de sesiones de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (A.L.A.L.C.), por el Ciudadano Presidente de la República
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la inauguración en Acapulco, del XIX periodo de sesiones de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (A.L.A.L.C.), encabezada por el Presidente de la República, José López Portillo en compañía de destacados funcionarios federales y locales, entre los que figura el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. Es anotado que luego de que hicieron uso de la palabra el Secretario de Comercio, Jorge de la Vega Domínguez, y el Embajador de Brasil, Alfredo Teixeira Valladao, López Portillo hizo la declaración inaugural y partió de Acapulco. Finalmente, se registra el inicio de los trabajos. Firma mecanografiada al calce de Rodolfo Larrazolo Rubio. -
[Informe sobre la sucesión gubernamental en Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Documento en que se analiza el panorama político de las próximas elecciones para Gobernador de Guerrero. En la misiva se comenta principalmente una consigna emanada del Presidente de la República José López Portillo, para expulsar del poder político y económico al ejecutivo estatal, Rubén Figueroa Figueroa y evitar que tenga injerencia en los comicios electorales. Paralelamente, se reseñan los perfiles y vínculos de posibles candidatos, destacando el de Hugo Cervantes del Río como el más fuerte. -
[Crítica en torno al V Informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa]
4 fojas mecanografiadas. Documento sin firma, fechado en abril de 1980, en que se hace una crítica al V Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. En el texto se analiza la relación de Figueroa con los partidos y grupos opositores, haciendo referencia a los presos, desaparecidos y asesinados. También se exponen cuestiones relacionadas con la desigualdad y la distribución de los recursos. Finalmente, se reflexiona sobre el papel del ejecutivo federal y del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al elogiar, callar y en consecuencia otorgar ante el informe. -
[Información sobre Colonia Emiliano Zapata en Acapulco y otras. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando detalles de un encuentro entre el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, el Director del Fideicomiso Acapulco y su equipo; se informa que al terminar, los funcionarios se reunieron con colonos y representantes de los mismos, quienes agradecieron al mandatario estatal haber cumplido sus promesas. Se anotan reseñas de lo expresado por los oradores, destacando que el Presidente de la Suprema Corte de Justicia destacó los beneficios de que gozarán los habitantes de las nuevas colonias. Finalmente, Figueroa prometió entregar títulos de propiedad a los moradores de la Colonia Emiliano Zapata. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe sobre la asamblea anual estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Guerrero. 1980]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la realización de la asamblea anual estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Chilpancingo, Guerrero. Se registra que durante el evento al que asistieron destacados priistas locales y nacionales, se recibió la renuncia, por cuestiones de salud, de Herón Varela Alvarado como Presidente del Comité Directivo Estatal (C.D.E.), asumiendo el cargo Porfirio Camarena Castro. Ambos fueron alabados y el primero recibió una medalla al mérito por su labor dentro de la institución política. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
Lectura para la aprobación a la modificación a la Ley Electoral del estado de Guerrero por la XLIX Legislatura en el Auditorio Primer Congreso de Anáhuac de la Cámara de Diputados
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que en Chilpancingo, Guerrero, se dio lectura a la modificación a la Ley Electoral del estado, así como que dicho acto fue presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa entre otros altos funcionarios. Se retoman palabras del Diputado María Salgado Román, quien manifestó que la reforma beneficiaría a grupos políticos que buscan participar en comicios electorales. Finalmente, se registra la aprobación de la propuesta. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre reunión de evaluación del viaje a Bulgaria del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre una reunión en Acapulco de evaluación del viaje a Bulgaria del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Destaca que entre las negociaciones tratadas, se logró la instalación en Iguala y en Tierra caliente de una procesadora de carnes y una de frutas; así como la mención de una demanda del gobierno estadounidense contra México por daños causados por el pozo petrolero Ixtox I en los límites de Texas. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza De Benito. -
[Información sobre consulta popular sobre la educación superior en Guerrero. 1979]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre la realización en Chilpancingo, Guerrero de una consulta popular en torno a las cuestiones educativas y de la educación superior. Se refiere que este acto, presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, el Secretario General de Gobierno y ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Virgilio Gómez Moharro y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia estatal, Jesús Araujo Hernández, se decidió hacer, luego de que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) desafiaran Figueroa a un debate abierto sobre la educación en el estado sin haberse presentado estos el día acordado. En la misiva se anotan las palabras dadas por los funcionarios anteriormente citados, destacando que declararon se realizará una auditoría a la casa universitaria sobre sus gastos, así como una revisión sobre que profesores están titulados y cuáles no y quienes son extranjeros. Paralelamente, se indica que se cuestionó a Figueroa sobre los posibles candidatos a ocupar su puesto, sin que diera un nombre. En la segunda misiva se detalla una concentración en Acapulco, convocada por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al que asistieron funcionarios, entre ellos el Gobernador, en apoyo a este último respecto a la consulta popular para evitar el despilfarro en la U.A.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Reporte de novedades sobre paro de labores de trabajadores de autos de Alquiler en Acapulco. 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que en Acapulco, una comisión de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco y de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler del puerto de Acapulco, informó a los Secretarios Generales de los 20 sitios que controlan, las gestiones realizadas ante el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa en relación con las problemáticas del gremio. Se detalla que los representantes relataron haber sido maltratados y amenazados por el funcionario para que levantaran el paro y que le entregaron un pliego petitorio que se transcribe, solicitando: el respeto a la autonomía de las organizaciones, cancelación de permisos a personas ajenas a las mismas, destitución del Subdirector de Tránsito y Transporte estatal y del Subdelegado de Policía de Tránsito local, así como respeto a los bienes muebles e inmuebles y el retiro de cualquier acción civil o judicial por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Entidad. Ante ello, los transportistas comentaron que fueron amenazados por el Gobernador para levantar el paro, por lo que decidieron no hacerlo, enviar un telegrama a la Presidencia de la República y otras autoridades Federales y buscar una entrevista con el Primer Magistrado. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Información programa de actividades relacionadas con el II Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando el itinerario y actividades relacionadas con el II informe del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Se señala la realización de actos artísticos y la entrega de certificados de vivienda, así como que el encargado de contestar el informe sería el Diputado Filiberto Vigueras Lázaro. En el segundo documento se detalla la visita del Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, quien asistió al informe. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe de actividades del Presidente de la República en Guerrero. 26 de septiembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando las actividades del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el estado de Guerrero, entre las cuales figura una ceremonia para dar testimonio de la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc en Ixcateopan, al que acudieron altos funcionarios del gobierno federal, representantes estatales encabezados por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y pobladores. Posteriormente, el mandatario fue recibido en iguala por los sectores obrero-campesino y estudiantil y finalmente acudió a Huitzuco a una reunión de trabajo del Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFÉ), la Comisión del Río Balas, la Forestal Vicente Guerrero y la Impulsora del Cocotero, anotando los nombres y cargos de los participantes más destacados. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Rodolfo Ojeda Uribe y grupo. -
[Informe sobre homenaje al Emperador Cuauhtémoc. Guerrero, 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un acto en Ixcateopan, Guerrero, en homenaje al Emperador Cuauhtémoc, realizado por el Senado de la República. Se dan algunos detalles del evento, registrando la presencia de miembros del senado, Diputados Federales y Locales, funcionarios estatales y el Gobernador del estado Rubén Figueroa Figueroa entre otros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre problemas entre noguedistas y figueroistas en Guerrero. 1976]
7 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se expone que en Guerrero existe una marcada división política entre los noguedistas, seguidores del exgobernador destituido Israel Nogueda Otero, y los figueroistas, adeptos al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Se señala que debido a la detención de Mario Sierra Hernández, Director de Tránsito durante la gestión de Otero, acusado de fraude y delitos de responsabilidad social, la tensión aumentó, porque además, Sierra acusó a Leticia Pineda de Nogueda de recibir dinero para las obras del Instituto de Protección a la Infancia del estado de Guerrero, del que era presidenta. Por su parte, se refiere que existe disgusto en la población guerrerense por la actitud y las políticas con que Figueroa gobierna, ejemplificando esto con algunas anécdotas de ciudadanos que fueron maltratados por el ejecutivo estatal. A continuación, se hace un señalamiento de funcionarios estatales de la gestión de Figueroa, como Jesús Araujo Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carlos Ulises Acosta Víquez, Procurador de justicia; el Teniente Coronel Luis Aguirre Ramírez, el Mayor Arturo Acosta Chaparro, el Jefe de la Policía Preventiva de Acapulco Alfredo Mendiola, el de la Policía Judicial del mismo puerto, Jacinto Castrejón Figueroa, explicando que hay acusaciones de tráfico de drogas y de armas, así como una creciente disconformidad, pues la inseguridad se ha incrementado. Es anotada la existencia de un grupo de represión estatal, dirigido por el Capitán Francisco Javier Barquín, compuesto por exagentes de las policías judicial y militar, que anteriormente formaban el Grupo Sangre y que son autores de desapariciones, reportando únicamente al Gobernador y ocasionalmente al Comandante de la Zona Militar en Acapulco. A la situación se suma la existencia del Grupo del 68, que según el autor del reporte, es encabezado por el mismo Araujo Hernández, con la intención de derrocar a Figueroa y ocupar la gubernatura; que de él participan otros actores políticos. Se acota que continuarán las detenciones de exfuncionarios del gobierno de Nogueda Otero y que hay rumores de que los problemas se agravarán antes de las próximas elecciones presidenciales. Por último, se refiere que el Sub Procurador de Justicia del estado, Crispín Padilla Sánchez, tiene dos averiguaciones en su contra por delitos contra la administración de justicia, incluyendo una lista de presos que por dinero dejó en libertad, los cargos que tenían, las personas contra quien cometieron dichos delitos y las cantidades pagadas. -
[Información sobre reunión en Acapulco, Guerrero, para conocer la Ley de Asentamientos Humanos. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre una reunión en Acapulco, Guerrero, para conocer el contenido de la Ley de Asentamientos Humanos. El evento, contó con la presencia del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros destacados personajes políticos, así como de habitantes de las colonias populares. Son registrados los nombres de los ponentes y los temas que trataron. -
[Información sobre el conflicto universitario y sobre la ocupación de terrenos en Acapulco. Guerrero, abril de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A.N.U.I.E.S.) se reunió con el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa para ofrecer su intervención en el conflicto potenciado a partir de las elecciones a rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en consecuencia se convocó al rector interino César Augusto Salazar Ortiz y a los candidatos Alfonso López Bello y Salvador López Velasco, que aunque acudieron, no fueron recibidos por el funcionario, quien luego de hacerlos esperar los citó para el día siguiente. Posteriormente, se relata un incidente en el Edificio Docente de la casa de estudios, entre el Contador General y profesor Efraín Bermúdez Rivera y el estudiante Crescencio Castro, quienes se enfrentaron por apoyar el primero al grupo que encabezado por el saliente Rector Rosalío Wences Reza y al electo Apolinar Arquímedes Morales Carranza y el otro ser su opositor; se acota que fueron entregados los edificios ocupados por grupos porriles, a los cuales en el texto se acusa de pertenecer a Castro. Por su parte, el docente dijo tener pruebas de que el ex rector Jaime Castrejón Diez, el Gobernador Figueroa y el Senador Vicente Fuente Díaz, aportaron dinero a dichos grupos de choque. Destaca también que el Consejo Universitario rechazó la renuncia de Wences Reza, por lo que se espera que resurjan los problemas. Paralelamente, es anotado que en Acapulco continúa la toma de terrenos de La Alta Progreso, Barranca La Laja, parte del Fraccionamiento Norte, Hornos Insurgentes y Marroquín y se sigue a la espera de una resolución; más adelante es reportado que ante el posible desalojo por parte del gobierno estatal, algunos ocupantes comenzaron a abandonar los predios. Por otro lado, en Técpan de Galeana se llevó a cabo la conmemoración del natalicio de Hermenegildo Galeana con presencia del gobernador y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de seguimiento a las actividades políticas en el Estado de Guerrero, diciembre de 1978]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la toma de protesta de 75 Comités Municipales y 10 Distritales en el Estado de Guerrero; enlistan a los miembros del presídium y mencionan los temas relevantes en los discursos, destaca lo referente a la Reforma Política impulsada por el Presidente de la República. Reporte del Primer Informe de Gobierno de los Presidentes Municipales de Acapulcoy Chilpancigo, Febronio Díaz Figueroa y Magdalena Váquez de Huicochea, respectivamente. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Reporte de la situación política en el estado de Guerrero en mayo de 1976. Versión pública del expediente de Rubén Figueroa Alcocer]
6 fojas mecanografiadas en hojas membretadas de la Secretaría de Gobernación. En el documento se aborda la situación política en el estado de Guerrrero, particularmente en relación con el conflito entre el grupo de Israel Nogueda Otero y el grupo de Rubén Figueroa Figueroa. También, en el documento se alude al supuesto vínculo de miembros del gobierno del estado de Guerrero y del ejército con el tráfico de drogas. Asimismo, en el documento se hace referencia al "Grupo Sangre", dirigido por Francisco Javier Barroquín, al cual se refiere el documento como un grupo represor del gobernador. De igual manera, en el documento se menciona al "Grupo del 68", encabezado por Vicente Fuentes Díaz. Según el documento, el "Grupo 68" se encargaba de derrocar gobernadores. En el margen del documento se lee la anotación manuscrita "Recibido en el archivo el 17 de noviembre de 1976", la cual se encuentra acompañada de una firma manuscrita no identificada. Sin firma al calce. -
[Informe de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero, julio a septiembre de 1977]
18 fojas mecanografiadas. 9 informes de seguimiento de las actividades políticas en el estado de Guerrero de julio a septiembre de 1977. Se reporta: La renunicia del líder estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), Imperio Rebolledo Ayerdi, sustituído por Angélica Morlet Leyva . La formación de un bloque en contra del Procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Carlos Ulises Acosta Viques. Denuncia de campesinos del Ejido "El Paraíso", sobre la suspención de del Censo para extender Certificados Agrarios, lo que provocó la escición del grupo ejidal. Invitación por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y el Frente de Defensa de los Derechos del Pueblo para unisrse a la manifestación para pedir el 50% de aumento en los salarios de los maestros. Informe sobre el problema del encargado de la Parroquia de la Santa Cruz con el Obispo José Guadalupe Saucedo Mendoza, acusado de adherirse al Partido de los Pobres y al Obispo de Cuernavaca, Sergio Méndez Arceo. Sobre el problema originado por el Gobierno estatal al ejecutar "El Plan Acapulco" al intentar extraer agua de los pozos de distintos ejidos de Coyuca de Ramírez, para llevar el agua al puerto de Acapulco. Actos conmemotrativos por el tercer Aniversario del secuestro y libertad del Gobernador del Estado de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Reunión del Gobernador de Guerrero con miembros de la Barra de Abogados de Acapulco, del Comité Directivo del Colegio de Abogados de Acapulco, el Procurador General de Justicia de la Entidad y el Presidente del Tribunal Superior de Justica de Guerrero. Asamblera de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler de Acapulco. Reportes de la campaña de Febronio Díaz Figueroa para ser elegido como candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al Ayuntamiento de Acapulco, nombrado finalmente en la Convención municipal del P.R.I. Los reportes están firmados al calce por Elías Sánchez Martínez y el Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua -
[Candidatura a Senador de Javier García Paniagua]
3 fojas mecanografiadas. Documento en que se registran las convenciones estatales y municipales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para postular candidatos a Senadores y Diputados Federales sin incidentes. Se detallan los resultados del Distrito Federal y de Jalisco. Posteriormente, se informa del registro de los candidatos del mismo partido, Renaldo Guzmán Orozco y Javier García Paniagua, a Senadores por Jalisco. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Petición de Rubén Figueroa Figueroa al Congreso Local de Guerrero para la elaboración de una ley de amnistía en la entidad, 1978]
3 fojas mecanografiadas. En documento con fecha del 12 de octubre de 1978 se informa que Rubén Figueroa Figueroa, en actamiento a la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso de la Unión, pidió al Congreso del Estado de Guerrero que elaborara una ley de amnistía local que beneficiara a los presos políticos sustraídos de su libertad en la entidad. En el documento se enlistan los nombres de personas supuestamente pertenecientes a la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). También, se menciona que los miembros de la A.C.N.R. habían venido obteniendo el indulto del ejecutivo local desde 1976, mientras que los miembros de las F.A.L. desde 1977. Sobre los miembros de las F.A.R. se menciona que obtuvieron el indulto del gobernador del estado seis meses antes de la elaboración del documento que se describe. Al calce se observan las inciales MNH/rvs-s. Firma al calce de Miguel Nazar Haro. -
[Entrevista entre miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) y autoridades del estado de Guerrero en la cárcel municipal N° 2 de Acapulco, 1977]
1 foja mecanografiada. En el documento del 22 de junio de 1977 se reporta sobre la reunión de nueve miembros no identificados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) con Rubén Figueroa Figueroa, Jesús Araujo Hernández, Carlos Ulises Acosta Víquez y Rubén Uriza Castro en la cárcel Municipal N° 2, en dónde los miembros de las F.A.R estaban recluídos. De acuerdo con el documento, el objetivo de la reunión era que las personas recluidas informaran sobre el trato que recibían en la cárcel y discutir una posible preliberación. Según consta en el documento, los miembros de las F.A.R. estaban en la cárcel acusados del secuestro de Hermelindo Tiburcio Velasco Herrera y otros delitos cometidos en Ometepec y Acapulco. Firma al calce de Javier García Paniagua. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XIV]
149 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa de la asamblea llevada a cabo por el rector Rosalio Wences Reza, en la que refiere que el presupuesto, tanto estatal como federal, de la Universidad es insuficiente y se encuentra en una situación crítica. Se mencionan las reuniones de estudiantes en las que se aborda la necesidad de las becas y otros asuntos generales; de igual forma denuncian con pintas el creciente número de desaparecidos en el Estado. Se refiere el asesinato de Silverio Rodríguez Renteria encargado de desalojar a todos los estudiantes que fumaran mariguana y consumieran bebidas alcohólicas cerca del dormitorio universitario. Se informa que el gobernador Rubén Figueroa Figueroa, anuncia que se realizará una auditoria para verificar el correcto uso de los recursos y en caso contrario, se clausurará la Universidad; se refiere que solo es un pretexto para acabar con la institución y crear un Instituto Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Se realizan diferentes manifestaciones para que el gobernador y el congreso local no tengan injerencia en las decisiones de la Universidad. Se informa del inicio de la Huelga. -
[Universidad Autónoma de Guerrero VIII]
157 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en el siguiente periodo; 5 de abril de 1976 y 15 de noviembre de 1976. En este expediente se detalla la caravana de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero realizada desde Chilpancingo hasta Ciudad de México. En la caravana la comunidad universitaria exigió el aumento de subsidio por parte del gobierno federal. Además se detallan los mítines realizados en diferentes municipios de Morelos, y se destacan los nombres de los sindicatos y organizaciones que apoyaron la caravana. Luego de las negociaciones con las autoridades estatales los estudiantes regresaron a Guerrero. También se detallan los eventos realizados en la universidad en los cuales se tratan temas comunistas, así como las actividades en las que participa el rector de esa casa de estudios. También se reportan los comunicados de las autoridades universitarias publicados en la prensa local. Y se presentan las actividades realizadas en apoyo a la jornada nacional de la "Tendencia Democrática". En las últimas tarjetas se destaca la huelga de trabajadores y catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero, quienes exigen un aumento de salario. Según los documentos, los estudiantes respaldaron la huelga exigiendo más presupuesto para la universidad, libertad para los estudiantes secuestrados por el gobierno y recuperación de la Escuela Superior de Agricultura. -
Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.)
92 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). Se informa sobre los secuestros de Margarita Saad;Jorge Muñoz Pineda; Filiberto Vigueras Iturbide, y Vicente Rueda Saucedo; Thelma Guadalupe Soto Martínez; y sobre la ubicación de casas de seguridad del grupo guerrillero en Acapulco y en la Ciudad de México. Se mencionan declaraciones, descripción de cateos, espionaje, allanamiento de organismos policíacos a miembros de la organización clandestina. Se destaca la narración de enfrentamiento entre elementos de ejercito, policía y miembros de la guerrilla en el contexto de cobro de rescate por el secuestro de Margarita Saad, viuda de Bazbaz, y la detención de Juan Islas Martínez (a) "Adán Bravo Espinosa", por la participación en dicho acto. Se hace referencia a la detención de Javier Toscano Olivares (a) "Pablo"; Francisco Torres Perea Cipriano (a) "Alberto"; Amada Hilario Muñoz (a) " Susana"; Jorge Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén"; José Arturo Gallegos Najera (a) "Juan Manuel o "Jorge Gómez Salas"; Ángel Moreno Morales (a) "Felix", y Rosario Morales Vargas (a) "Natalia", esta última persona revelo domicilios, datos de los miembros de la organización clandestina y narró el asesinato de Margarita Saad. También se aborda la investigación asalto a un Banco en Casino de la Selva en Cuernavaca, y por último se reporta a las personas con amnistía. -
Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite
96 hojas. Información sobre las actividades y cargos del General Mario Arturo Acosta Chaparro Escapite en diferentes corporaciones tales como la Dirección de Policía y Transito, Jefe del Grupo de la Policía Judicial encargada de la Costa Chica y la Costa Grande del Estado de Guerrero. Así como la Dirección de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Veracruz; titular de la Dirección Federal de Seguridad y como Comandante del 68/o. Batallón de Infantería con sede en la Paz, Baja California Sur. Se le señala como responsable directo de secuestros, torturas, desapariciones y enriquecimiento producto de manejos turbios.