Fichas
lista de editores es exactamente
Joaquín Morales Solís
-
[Investigación de la D.F.S. sobre la impartición de teoría de guerra de guerrillas en los municipios de Chilapa de Álvarez y Coyuca de Catalán, estado de Guerrero durante septiembre de 1965]
11 fojas mecanografiadas. Informes de la investigación realizada por la dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) a petición de la Secretaría de Gobernación, ante el conocimiento de algunos brotes de agitación política en contra del gobierno del Estado de Guerrero y la impartición de teorías sobre la guerra de guerrillas en los poblados de Chilapa de Álvarez y Coyuca de Catalán, en el estado de Guerrero. Los documentos refieren a los grupos Comité Cívico Guerrerense y la Acción Cívica Revolucionaria Guerrerense (A.C.R.G.) su actividad política, sus vínculos con otros grupos y el seguimiento a sus integrantes. Ambos grupos emergieron de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G), que fue disuelta en 1962 y fue dirigida por Genaro Vazquez Rojas. Los documentos refieren también el seguimiento de Genaro Vázquez Rojas, su actividades política, así como sus vínculos con otros actores sociales y servidores públicos. Firma al calce mecanografiada por el Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Firma al calce mecanografiada y manuscrita del Profesor Melchor Sánchez Jiménez. Firma al calce de Armando Valencia Solana. -
[Informe sobre enfrentamientos con el grupo de Samuel Araujo (a) “La Onza” y con Humberto Urapo, Guerrero. 1968]
11 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que durante un recorrido, personal militar, en El Salto, Ajuchitlán, repelió la agresión de una supuesta gavilla comandada por Samuel Araujo (a) “La Onza”, resultando muertos 3 de los atacantes y perdiéndose contacto con el resto del grupo. Continúa la búsqueda. En radiograma posterior se informa la muerte de Pedro Betancourt Sánchez y que continúa la persecución hasta el exterminio total. También se reporta enfrentamiento en que murió el supuesto maleante Humberto Urapo, ocurrido el 10 de octubre del mismo año en la Región El Tálamo. Se adjunta documentación para la baja de municiones. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) G. Guzmán H., del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Oscar Archila Moreno, del General Brigadier Comandante de la 35/a Zona Militar Miguel Bracamontes García y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Investigación sobre supuesta gavilla de la familia Catalán en Arcelia, Guerrero. 1968]
16 fojas mecanografiadas. A raíz de una denuncia de J. Félix Álvarez Baena, vecino de Arcelia, Guerrero, enviada al Presidente de la República, con copia a la Secretaría de Defensa Nacional, solicitando su intervención por una gavilla que opera en la región con plena impunidad, se ordena remitir la solicitud a la 22/a Zona Militar para que investigue e informe al respecto. En la averiguación se concluye que se trata de una gavilla integrada por la familia Catalán, quienes eran campesinos, pero debido a una pugna en que ocurrieron varios asesinatos, se volvieron violentos con la familia Verástegui y la del denunciante. Incluye firmas al calce autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier E.E. Comandante Heriberto Anguiano de la Fuente, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís, del Mayor de Caballería ayudante del Regimiento Horacio Ramírez Jiménez, del Teniente de Caballería Comandante de la Partida Hugo de Anda Martínez, del Sargento 2o de Caballería Aurelio Sánchez García, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto; así como rubricas al margen o huellas dactilares con los nombres mecanografiados de Luisa Delgado García, Francisco Martínez Antúnez, Florencio Verástegui Delgado, Florentina Vargas Baena, Estefanía Delgado García, Tayde Baena Miranda, Dionisio Baena Ocampo y Félix Álvarez Baena. -
[Personal docente de la Secundaria Federal Plan de Ayutla solicita intervención del Presidente ante asaltos. Guerrero, 1968]
7 fojas mecanografiadas. Personal docente de la Escuela Secundaria Federal Plan de Ayutla, ubicada en Ayutla de los Libres, Guerrero y constituidos como una delegación sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado, solicitan la intervención del Presidente de la República debido a que una gavilla realiza asaltos a líneas de camiones de pasaje y carga y a particulares, que viajan de Tierra Colorada a su ciudad, ocurriendo incluso homicidios. En consecuencia hacen una serie de solicitudes entre las que se incluye mayor vigilancia del ejército y la policía. Envían copia a autoridades entre las que figura el Secretario de Defensa Nacional. Ante ello, el Estado Mayor contesta de enterado ordenando la persecución hasta el exterminio de los atracadores. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) Amador Rivera Córdoba y de los profesores Eduardo Zavala Sánchez, Félix González Ortiz, Jesús Escalante Leyva, Lucio Caraveo Tepetate A., Juan Bonilla Aguirre, Darío Rendón Sánchez, Orlando Molina Andraca, Rutilio Alonso Jiménez, Jesús Ávila Morales, Rogaciano Morales V., Taurino Gómez G., Germán Acevedo V., Alfonso Mendoza R., Juvenal Castillo R., Santiago Mayas G., Lambertina Garzón Piza, Lilia Delgado Borja, Lucía Osorio Rufino, Bertina Baltazar Flores, Emilia Nova Castro, Emilio Locia Sánchez e Inocencio Quintana Vázquez; así como del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Información sobre persecución de las gavillas de Los Estefanía y los Villalobos en Teloloapan, Guerrero. 1966]
12 fojas: Dos carátulas y 10 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que debido a una denuncia de los Comisarios Municipales y Comisarios Ejidales de Loma Zocote y Alahuixtlán, en contra de la gavilla de los Estefanía, que viste uniforme del ejército, se ordenó una operación en el área con el fin de capturar, desarmar y consignar a los elementos de dicho grupo. Posteriormente se notifican las detenciones y consignaciones de Abel Estefanía Mena y Avelino Estefanía Olaguivel, así como que en las acciones contra la gavilla Villalobos se capturó a Francisco y Cristino Nazario Pérez. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Reporte sobre enfrentamiento en que murió Elpidio Díaz González. Guerrero, 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que durante un recorrido por la región de Cuajinicuiles y Bajos del Balzamar en Guerrero, Elpidio Díaz González o Antonio Albarrán Díaz disparó a los soldados, resultando muerto al repelerse la agresión. Se detalla que el atacante era responsable de delitos como lesiones e intento de rapto. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Mayor de Infantería Jorge Arena Cerda, del General Brigadier Comandante del Batallón Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Información sobre enfrentamiento en que resultaron muertos Vicitación Paniagua y Arnuldo Cornejo y heridos elementos militares en Guerrero, 1966]
16 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa sobre enfrentamiento armado el septiembre de 1966, a las afueras de Atotonilco, Guerrero, en que murieron los supuestos maleantes Vicitación Paniagua y Arnuldo Cornejo y resultaron heridos dos elementos militares. Se realiza una investigación en que se concluye que las autoridades de la región no dan información sobre la presencia de presuntos delincuentes por temor a represalias, pero que se supo que los dos fallecidos eran parte de un grupo mayor de gavilleros; en consecuencia se informa que se recomendó al personal de las partidas de la zona, cumplir rigurosamente las órdenes y recomendaciones. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Informes referentes al enfrentamiento de elementos militares con Raúl Ramírez Suazo, Othoniel Hinojosa López y Jorge Plata Jaimez en Guerrero. 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que el Comandante de la partida de Zirándaro, Guerrero informó que durante recorrido a Cuapúcuaro fueron agredidos por Raúl Ramírez Suazo, Othoniel Hinojosa López y Jorge Plata Jaimez, huyendo el primero y siendo aprehendidos y consignados a las autoridades de Coyuca de Catalán los demás. Por su parte el Comandante de la Partida de Coyuca de Benítez informó que civiles y policías se enfrentaron a balazos en una bala en El Guayabo. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Ejidatarios de El Coacoyul y de San Antonio de las Texas, Guerrero, denuncian abusos de soldados. 1966]
17 fojas: 16 mecanografiadas y una manuscrita. Autoridades ejidales de El Coacoyul, Ajuchitlán, Guerrero, dirigen una misiva al Presidente de la República, con copia al Secretario de Defensa Nacional, al Jefe de la 27/a Zona Militar y al Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), para pedir justicia y garantías en sus hogares y labores, argumentando que soldados federales auxiliados por Defensas Rurales de San Antonio Texas mataron a tiros a tres pobladores sin ninguna justificación. Por su parte la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) envía oficio al Secretario de la Defensa Nacional reiterando la denuncia. Así mismo, habitantes de San Antonio de las Texas denuncian a los Defensas Rurales bajo el mando de Eleuterio Delgado por atropellos como la quema de viviendas y el robo de ganado; Hermelinda Peralta denuncia que en San Felipe de Jesús, dichos elementos desaparecieron a su sobrino Serafín Villaseñor Villa quien días después apareció con heridas de gravedad producidas por arma de fuego, anexando a su denuncia el certificado médico y una lista con los nombres de los elementos que señala como responsables. Por su parte la 27/a Zona militar niega la veracidad de los hechos argumentando que las fechas no corresponden y que los denunciantes son gavilleros y personas amenazadas por los mismos para afectar a los militares. La superioridad decide en consecuencia archivar el caso. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Presidente del Comisariado Ejidal Néstor Serrano González, del Comisario Municipal Fausto Satoyo Arroyo, del Doctor Juan Acosta Sotelo; huellas dactilares de los ejidatarios Ángel Beltrán Jaimes, Miguel Silva Cástulo y de la señora Hermelinda Peralta viuda de Pérez Villa. Así como firmas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Arturo López Flores, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Habitantes de El Porvenir y San Antonio de las Texas denuncian gavilla liderada por Natalio Ávila. Orden de operaciones Filma. Guerrero, 1966]
28 fojas: 25 mecanografiadas, 2 manuscritas y una carátula. La 27/a Zona Militar comunica la recepción de una denuncia de los Comisariados Ejidales de El porvenir, Técpan y San Antonio de las Texas, Coyuca de Catalán, sobre la existencia de gavillas en la zona, una de las cuales es liderada por Natalio Ávila Peralta, de quien se dice asesinó al Comandante del pelotón de Defensas Rurales de Guajes de Ayala. Posteriormente se informa la orden de operaciones FILMA, puesta en ejecución el 28 de junio del mismo año para combatir las gavillas en la zona, y principalmente la de Ávila Peralta. Se incluyen reportes de los avances de la operación, detallando enfrentamientos, detenciones, heridos, muertes y otras informaciones relativas. En octubre del mismo año, se reporta que debido a información que indica que la gente se une a los gavilleros por engaños y presiones, se decidió suspender la acción combativa e iniciar una campaña de orientación y convencimiento. Finalmente se da por terminada la operación, asegurando que los grupos que actuaban en la región se dispersaron. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón. -
[Investigación y detención del Capitán 2o de Infantería Gilberto Moreno Escudero. Guerrero, 1966]
9 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que el 20 de abril de 1966, el Capitán 2o de Infantería Gilberto Moreno Escudero escoltó al Subteniente de Infantería Juan Francisco Villarreal Maldonado, presunto responsable de delito contra el Honor Militar, quien fue entregado al Oficial del Cuartel en el 32/o Batallón de Infantería, a quién el Capitán solicitó autorización para retirarse Ometepec, la plaza de su procedencia. Más tarde, el Teniente Coronel de Infantería Arturo Quiñones Adame, al regresar de comisión, supo que el Capitán Moreno Escudero, se encontraba en El Cuarenta, lugar donde tiene su domicilió y decidió visitarlo, sin embargo al acercarse a la vivienda un individuo armado salió de un vehículo y comenzó a dispararle, por lo que 4 soldados que salieron del domicilio, auxiliaron a Quiñones y repelieron la agresión, hiriendo al atacante Eusebio Ramírez, de quien se dice cuenta con antecedentes. En consecuencia el incidente fue investigado, concluyendo que Moreno Escudero junto a cuatro elementos a su mando, se desvió de su itinerario para visitar El Cuarenta sin permiso; que Quiñones fue confundido con Moreno Escudero por Eusebio Ramírez, quien mantenía una relación con Antonia Carmona, ligada en unión libre al Capitán Moreno. Se agrega que Ramírez falleció a causa de las heridas. Debido a esto se ordenó levantar acta de Policía Judicial Militar, deteniendo al Capitán y a la tropa que le acompañaba, quedando a disposición de la Comandancia de Zona Militar. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís, del Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-1 Marco Antonio Guerrero Mendoza, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Baja de municiones consumidas en enfrentamiento en que murió Joel Arango en Guerrero. 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona militar reporta consumo de municiones utilizadas al intentar capturar al supuesto maleante Joel Arango, quien resultó muerto, en la Cuadrilla La Libertad del poblado El Terrero, Cuajinicuilapa, Guerrero. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Comandante del Batallón Ernesto Díaz Fernández, del Capitán 1o de Infantería Encargado de la Sección de instrucción, Información y Operaciones del 48 Batallón Antonio López Fragoso, del Jefe de la Sección Coronel Int. Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Rafael Nieto Hernández, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Reporte de enfrentamiento en que murió Angelito Ramírez en Tecoanapa, Guerrero, 1966]
9 fojas mecanografiadas. La 27 Zona Militar comunica que el 48 Batallón de infantería informó que al asistir a reforzar a la partida de Tecoanapa, antes del pueblo El Limón, fueron agredidos por tres individuos con arma de fuego y que al repeler el ataque murió Angelito Ramírez, dándose a la fuga el resto de los atacantes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Comandante del Batallón Ernesto Díaz Fernández, del Capitán 1o de Infantería Encargado de la Sección de instrucción, Información y Operaciones del 48 Batallón Antonio López Fragoso y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Reporte de enfrentamiento en que murió Félix Carranza en La Joya, Guerrero. 1966]
6 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que el Comandante de la partida de Arroyo Grande del 49 Batallón de Infantería informó que fueron atacados durante su recorrido por individuos armados y que al repeler la agresión murió Félix Carranza y otros tres individuos lograron escapar. Posteriormente se amplía la información sobre Carranza atribuyéndole robos, secuestros, asesinatos y la violación de una menor. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Comunicaciones sobre enfrentamientos posteriores a una fuga de reos en Coyuca de Catalán, Guerrero en que murieron Francisco Aguirre Molina, Salomón Antúnez y Venancio González Torres. 1966]
8 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que el 49 Batallón de Infantería repelió la agresión de un grupo de individuos en Barranca del Pinzán, Coyuca de Catalán, Guerrero, pereciendo Salomón Antúnez y Venancio González Torres, de quienes se pudo averiguar, eran reos fugados de la cárcel de Coyuca de Catalán el 25 de enero de 1966. Se señala que dos individuos más escaparon del enfrentamiento. Posteriormente la misma Zona Militar, informa de otro enfrentamiento en que perdió la vida el supuesto maleante Francisco Aguirre Molina. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de infantería Jefe de la Sección de Instrucción, Información y Operaciones del 49 Batallón del Arma Othón Medina Hernández, del General de Brigada Comandante de la 27/a Zona Militar Eusebio González Saldaña, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del Coronel Int. Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Rafael Nieto Hernández, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís, del General de Brigada Comandante E. González S. y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto. -
[Comunicaciones sobre enfrentamiento entre militares y ejidatarios en Jicayán de Tovar, Guerrero, 1966]
17 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que el destacamento militar del 50 Batallón de Infantería en Jicayán de Tovar, Guerrero, informó de enfrentamiento al repeler agresión de Anastasio Rodríguez y Silvino González; se notifica la detención de Valeriano Martínez Chencha, Pedro García Francisca, Eleuterio Hernández Francisca, José Encarnación Valerio y José Antonio Francisco. En consecuencia el comisariado ejidal de Jicayán de Tovar denuncia en un telegrama dirigido al Secretario de Defensa Nacional, que el poblado fue asaltado por fuerzas federales y vecinos de Metlatónoc, capturando y privando de la libertad a cuatro campesinos cuyo paradero desconocen. Se ordena una investigación, en que se sostiene que se trató de una agresión repelida por los soldados y que los hombres capturados fueron puestos a disposición de autoridades civiles, pero que posteriormente el Ex agente del Ministerio Público Emiliano Flores López los puso en libertad, por lo que se solicitó al Procurador de Justicia estatal iniciarle una investigación. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Capitán Primero de infantería Jefe Interino de la Sección de Instrucción, Información y Operaciones del 50 Batallón de Infantería Efraín de Gyves Gómez, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Ernesto Gutiérrez Gómez-Tagle y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís; así como de Silvino González, representante ejidal de Jicayán de Tovar. -
[Reporte sobre la captura de 13 supuestos maleantes en Piedra Fina, San Marcos, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar reporta que en la región de Piedra Fina, Municipio de San Marcos, Guerrero, opera una gavilla liderada por Práxedis Muñoz Bibiano, responsable del asesinato de los Tenientes Carlos Lineo Valle Alvarado y Carlos Velázquez Patiño. En consecuencia se ordena que partidas militares y policía judicial efectúen operación para detener al grupo. Finalmente se reporta la detención de 13 individuos que fueron consignados ante autoridades civiles. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Informes del enfrentamiento con el grupo de Bibiano Valdez (a) "El Negro" en Pueblo Nuevo, Guerrero como parte del Plan Nahuache. 1966]
13 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa la puesta en marcha del plan de operaciones Nahuache, dentro del cual, en un enfrentamiento con la gavilla liderada por Bibiano Valdez (a) “El Negro”, murió dicho sujeto y 11 integrantes más del mismo grupo. Se reporta que cuatro individuos más lograron escapar. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del General Comandante del Batallón Juan Manuel Enríquez Rodríguez y del Mayor de Infantería Jefe de Instrucción del 32 Batallón del Arma Jorge Arena Cerda. -
[Comunicaciones sobre asalto a turistas en autobús de la línea Vicente Guerrero en Guerrero. 1966]
8 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que tuvo conocimiento de un asalto a turistas que viajaban en un autobús de la línea Vicente Guerrero, destacando particularmente a los ciudadanos estadounidenses Howard L. Freeman y David C. Rubin, por lo que se ordenó localizar y detener a los responsables, sin que al momento de la última comunicación hubiese resultados favorables. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Salvador del Toro Morán, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Baja de municiones en Tlacoachistlahuaca, Guerrero, al repeler agresión de Gildardo Magaña]
8 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa sobre recorrido realizado por el 48/o Batallón de Infantería en los poblados La Soledad, Santa María, San Cristóbal, Cuananchinincha y Tlacuachistlahuaca, durante el cual registran un enfrentamiento, al realizarse una boda, con Gildardo Magaña que resultó muerto. Se incluyen trámites para baja de municiones correspondientes. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Comandante del Batallón Ernesto Díaz Fernández, del General de Brigada Comandante de la 27/a Zona Militar Eusebio González Saldaña, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Consumo de municiones en la zona Tepozonalco - Iyotla - Chichihualco, Guerrero, durante la detención de Liborio Garay García el 4 de Noviembre de 1965]
5 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona militar reporta consumo de municiones durante recorrido en que se repelió la agresión de un grupo encabezado por Liborio Garay García, quien fue detenido. Incluye firmas al calce autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería Jefe de Sección de Instrucción, Información y Operaciones del 50 Batallón del Arma Roberto Mitre Perochena, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Salvador del Toro Morán, del General de Brigada Comandante de la 27/a Zona Militar Eusebio González Saldaña, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Oswaldo Ramos Vasconcelos, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Gonzalo Castillo Ferrera y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Documentos referentes al consumo de municiones del 50/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes encabezados por Liborio Garay García, Guerrero, 1965]
4 fojas mecanografiadas. Figura un oficio de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite el Certificado de consumo de municiones empleadas por elementos de la Partida Militar establecida en Chichihualco, perteneciente al 50/o Batallón de Infantería. Se señala que dichas municiones fueron consumidas al repeler en un recorrido la agresión de un grupo de supuestos maleantes encabezados por Liborio Garay García, al cual se le detuvo. Entre los documentos también está el Escrito de la Sección 3 del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; en él se señala que de esos hechos ocurridos el 4 de noviembre de 1965 la Comandancia de Zona no rindió información correspondiente. Asimismo, está la boleta con trámite de la Sección 4 del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que turna el incidente a la Sección 3 solicitando que se ordene la baja respectiva. Por último, está el oficio de la Jefatura del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se autoriza la baja de dichas municiones en los cargos del mencionado Batallón de Infantería. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Eusebio González Saldaña, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del Tte. Cor. Int. (D.E.M.) Oswaldo Ramos Vasconcelos, Jefe de la Sección 4 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Ataque en Río Santiago, San Vicente de Benítez (San Vicentito), Atoyac de Álvarez, Guerrero 7: Se informa sobre las prestaciones que deben de recibir los derechohabientes de los militares fallecidos pertenecientes al 48 Batallón de Infantería]
35 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las prestaciones que deben de recibir los derecho habientes de los militares fallecidos pertenecientes al 48 Batallón de Infantería, en el atentado del 23 de agosto en San Vicente de Benítez (San Vicentito), Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se solicitan documentos a los familiares de los fallecidos para proceder con el pago de las prestaciones a las que tienen derecho, se ordena proporcionar facilidades en la consecución de los documentos a los derecho habientes para reclamarlas. Se ordena nombrar un jefe de seguridad social militar para que tramite rápidamente la situación legal de los derecho habientes de los fallecidos. Se menciona que todos los pagos referentes a su traslado, entierro, serán cubierta por la Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.) Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel Manuel Soberantes Muñoz; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Director Rodolfo Mejía Chaparro (171662); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); Gerente General Banco Nacional del Ejercito y La Armada Oswaldo Cravioto Cisneros. -
[Comisario de bienes comunales de Alahuixtlán y Comisario Municipal de Teloloapan, Guerrero solicitan la instalación de una Partida Militar]
80 fojas. 77 fojas mecanografiadas y 3 manuscritas. En carta al Secretario de Defensa Nacional, el Comisario de bienes comunales de Alahuixtlán y el Comisario Municipal de Teloloapan, solicitan la instalación de una Partida Militar en dicha localidad por invasiones de tierras, robos, abigeatos y asesinatos. Se da respuesta negativa, explicando que se ordenó a la Partida de Ixcapuzalco que efectúe recorridos periódicos. En comunicación interna se contextualiza señalando que se ha puesto especial atención a la región Alahuixtlán – Ixcapuzalco - Xopiloal debido a que hay antecedentes de que existen gavillas y narcotraficantes en la zona, así como que merodea el grupo encabezado por Froylán Flores Espinoza, quien perteneciera a la gavilla de Eliseo Ortiz procedente de Cubata, Estado de México y se menciona la detención previa de dos individuos del grupo que fueron entregados a la Partida Militar de San Miguel Totolmaloya en dicho estado; se considera que sería favorable restablecer una partida en el lugar, pero que no se cuenta con personal suficiente. Este expediente contiene, a modo de antecedentes, acusaciones de asesinato, incendio de viviendas y no presentación de detenidos contra la policía judicial de Teloloapan; denuncia contra fuerzas militares por ametrallar a habitantes del poblado Cerro Alto, reportadas por la 35/a Zona Militar como un enfrentamiento donde 7 supuestos delincuentes y un militar murieron y agrega que los cadáveres de los primeros fueron exhibidos y retratados, siendo identificados; seguimientos a notas publicadas en el “Diario de la tarde” sobre la búsqueda por parte de miembros del ejército y de la policía urbana de integrantes de la familia Quebrado Antúnez, y en “Excelsior” sobre denuncia hecha por representante comunal de San Miguel Totolapan contra elementos castrenses por tratar de fusilar a profesores y complicidad con abigeos, lo cual es investigado y desmentido; por último se incluye reporte sobre 6 supuestos maleantes muertos al escapar de militares luego de asaltar a la familia Araujo y matar a un menor, identificándose a uno de los difuntos como agente de la Policía Judicial Ganadera de Morelos. Incluye al calce y al margen firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de Brigada Comandante J. M. Enríquez R., del General Brigadiera Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del Subdirector General de la Secretaría de Gobernación Cuauhtémoc Santa Ana, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) SubJefe Joaquín Morales Solís, del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) M. Ballesteros Prieto, del Director General de la Secretaría de Gobernación Rubén Pérez Peña, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del Soldado de Infantería Arnulfo Sánchez Figueroa, del Mayor de Infantería Luis Sobreira Hernández, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe int. Sección Luis Mario Vargas Amezcua, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E.; del Comisario de Bienes Comunales Bonfilio Pineda Ceballos, del Comisario Municipal Dionicio Vergara Barrera y 24 representantes de anexas y comunidades próximas a Alahuixtlán, entre los que figuran Sergio Vargas Pérez, Andrés Evangelista, Juventino Casiano, Pastor Barrera y Amador Pineda, así como de los ciudadanos Claro Mora Rodríguez, Daniel Pastrana, Crisóforo Antúnez, Paty Fuentes Mejía, Antonio Antúnez, Maricela Fuentes Mejía, Luis Fuentes Mejía, Angélica Yáñez Carrillo, Agustín Román, Guadalupe Rodríguez A. y otros cuyos nombres son ilegibles; del Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Coronilla, San Miguel Totolápan, Lino Reyes Ocampo; del ciudadano Pedro Márquez Tránsito, de Arnulfo Sánchez Figueroa y de Edilberto Colina Crescencio; así como del Comisario municipal Pánfilo Fernández Cuevas, del Presidente de la Junta de Mejoramiento moral C.M. Juan Vela Bahena, del Presidente del Comité de educación Joaquín Fernández Vela y pobladores de Cerro Alto que firman autógrafamente y con huella digital. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la liberación del Dr. Mario Carrillo Olivares, detenido con motivo de acontecimientos estudiantiles, Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que el Dr. Mario Carrillo Olivares fue puesto en libertad. Se señala que se encontraba a disposición de las autoridades con motivo de los acontecimientos estudiantiles ocurridos en esa jurisdicción. Asimismo, está el telegrama de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales S., Subjefe del Estado Mayor. -
[Orden del Estado Mayor a la 21/a Zona Militar, de Michoacán, de la concentración a la Ciudad de México de los elementos del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encuentran en esa jurisdicción, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que ordena a la 21/a Zona Militar, de Michoacán, que en vehículos en que fueron transportados elementos del 43/o Batallón de Infantería a esa Plaza, se concentren en la capital del país a la mayor brevedad los efectivos del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encuentran en esa jurisdicción. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes al traslado de elementos del 43/o Batallón de Infantería, de Michoacán al Estado de México, 1966]
8 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al traslado de elementos del 43/o Batallón de Infantería, de Michoacán al Estado de México. Figura un oficio del Estado Mayor dirigido al Director General de Transportes Militares en el que solicitan ordenar la salida de vehículos con destino a Morelia a fin de trasladar de dicha plaza a la de Toluca una compañía del 43/o Batallón de Infantería. También está el oficio de enterado de dicha Dirección General. Entre los documentos también están los telegramas del Estado Mayor en el que le ordena a la 21/a Zona Militar, de Michoacán, disponer que la citada Compañía del 43/o Batallón de Infantería que se encuentra en su jurisdicción se concentre a su matriz; y en el que le comunica sobre la orden de envío de vehículos a dicha plaza con el objetivo de concentrar a la compañía del aquel Batallón de Infantería a su matriz. Asimismo, están los mensajes de enterado de las 21/a y 22/a Zonas Militares. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Violante Pérez, Comandante de la 22/a Zona Militar; del Gral. Br. P. García G., Jefe del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar; y con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Enrique Sandoval Castarrica, titular de la Dirección General de Transportes Militares. -
[Orden de traslado de compañía del 43/o Batallón de Infantería, a Michoacán, a fin de relevar al Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encuentran a disposición de la 21/a Zona Militar, 1966]
5 fojas mecanografiadas. Oficio del Estado Mayor en el que ordena a la 22/a Zona Militar, con sede en Toluca, que una compañía del 43/o Batallón de Infantería se trasladen a la Plaza de Morelia, Michoacán a fin de relevar a personal del Batallón de Fusileros Paracaidistas que se encuentran a disposición de la 21/a Zona Militar en dicho lugar. También está un escrito del Estado Mayor en el que da detalles de dicho traslado. Asimismo, están los mensajes de enterado de la 21/a y la 22/a Zonas Militares. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; del Gral. Bgda. (D.E.M.) A. Viloante P., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe; y del Cor. Int. (D.E.M.) Rafael Nieto Hernández, Jefe de la Sección 4 del Estado Mayor. -
[Documentos de la 21/a Zona Militar referentes a la entrega del Edificio Juana Pavón de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán, 1966]
5 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la entrega del Edificio Juana Pavón de la de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Figura la constancia que refiere que varios militares hicieron formal entrega del Edificio denominado Juana Pavón, y que autoridades de la Universidad Michoacana recibieron el inmueble en absoluta conformidad. Entre los documentos están también el oficio de la 21/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que se remite dicha constancia; así como el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso, y el oficio en el que se acusa de recibido a dicho Mando Territorial. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Pablo García Gordillo, Jefe del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Carlos Rodríguez García; Eliseo Mendoza Gutiérrez, Director de la Facultad de Odontología; Alberto Lozano Vázquez, Rector de la Universidad Michoacana; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Orden a la 21/a Zona Militar, de Michoacán, de informar sobre las condiciones de personal y material de que dispone ese Mando Territorial, 1966]
1 foja mecanografiada. Telegrama del Estado Mayor en el que ordena a la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, informar si el personal y material del que dispone ese Mando Territorial está en condiciones de reforzar en un momento dado unidades militares en esa jurisdicción, para que, en caso contrario, se vea la posibilidad de proporcionárselo. Documento con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor; y del Tte. Cor. Ofta. Homero A. Luque Doring, Jefe de la Secretaría del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la detención de individuos que participaron en actos subversivos y modificaciones en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que continúan detenidos en ese cuartel 39 elementos que participaron en actos subversivos a disposición del Procurador General del Estado. Asimismo, se hace referencia a la modificación a la Ley Fundamental de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de entre cuyos puntos destaca el cierre de Casas de Estudiantes. Se menciona que las tropas están sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. Félix Ireta Viveros, Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Joquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la denuncia del pueblo de Álvaro Obregón, Michoacán, de injusticias y atropellos de los que son víctima en los cambios de autoridades municipales, 1966]
3 fojas mecanografiadas. Escrito del pueblo del municipio de Álvaro Obregón, Michoacán, dirigido al Presidente de La República, Gustavo Díaz Ordaz, en el que le dan a conocer los atropellos que han acontecido en torno a la toma de posesión de los alcaldes municipales. Se menciona que en la transición de poderes no se toman en cuenta los derechos del pueblo, y que se siguen con atropellos contra la gente humilde con Federales y amenazan con intrigas al pueblo de Comunistas por pedir justicia social. Se menciona que el pueblo seguirá su marcha hasta obtener justicia definitiva. Escrito con firmas autógrafas y mecanografiadas de quienes lo suscriben. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso; en él se señala que es posible que los quejosos lleven a cabo alguna agitación alterando el orden en provecho de otras agrupaciones que están a la expectativa de esos casos para acudir al apoyo y obtener beneficios para sus ideales, por lo que es conveniente que la 21/a Zona Militar tenga conocimiento sobre los hechos. Asimismo, está el oficio en el que se remite a la Comandancia de dicha Zona Militar el escrito para su superior conocimiento. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Brig.(D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre mitin en adhesión al Gobernador del estado, Agustín Arriaga Rivera, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre el término de un mitin llevado a cabo en la plaza principal de Morelia en adhesión al Gobernador del estado, Agustín Arreiga Rivera. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales S., Subjefe del Estado Mayor. -
[Escritos de agradecimiento al Secretario de la Defensa Nacional por la intervención del Ejército ante el conflicto estudiantil ocurrido en Michoacán, 1966]
6 fojas mecanografiadas. Telegramas dirigidos al Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Marcelino García Barragán, en los que agradecen su intervención ante el conflicto estudiantil ocurrido en Michoacán, en octubre de 1966. En los documentos, diversas organizaciones, como del comercio y la ganadería, agradecen la intervención militar ante el conflicto que califican como subversivo y anárquico que, de acuerdo con los escritos, tenían paralizado el estado. Agradecen al Ejército por haber eliminado el peligro que se propaga en la nación, por haber renacido la tranquilidad en el estado, y por el interés por sostener las autoridades constituidas que conducen al camino del orden y el progreso. Entre los documentos también están los telegramas del Estado Mayor que, en respuesta, señalan que el Secretario de la Defensa recibió complacido su agradecimiento. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la designación de integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la designación de integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana. En el documento se señalan los nombres de dichos integrantes. Asimismo, se menciona que éstos designaron como rector de la Universidad al Lic. Alberto Lozano Vázquez. La Comandancia también informa que las tropas a sus órdenes permanecen sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre elementos de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) detenidos en Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que cuatro elementos de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) se encuentran detenidos en los separos de la Policía Judicial del estado. Se trata de Juan Felipe Leal Fernández, José Enrique Martínez Helmck, Carlos Durán González y Humberto Torres Sánchez. Dicha comandancia señala que las tropas están sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la entrega de edificio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por parte de la 21/a Zona Militar, 1966]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con firmas autógrafas. Figura el Acta de entrega de edificio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por parte de la 21/a Zona Militar; en ella se refiere que elementos militares y autoridades de dicha Universidad se reunieron en uno de sus edificios a efecto de llevar a cabo el acto de entrega de dicho plantel que los elementos de la mencionada Zona Militar hacen a dichas autoridades. Se señala que no se encontró ningún deterioro y que se recibieron a entera satisfacción los edificios. También está el oficio del Comandante de la 21/a Zona Militar en el que se remite dicha Acta al Secretario de la Defensa Nacional. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; así como el oficio en el que se acusa de recibido. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Félix Ireta Viveros, Comandante; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 15/a Zona Militar, de Jalisco, sobre un mitin convocado por estudiantes en protesta por la ocupación de la Universidad en Michoacán, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 15/a Zona Militar, con sede en Jalisco, en el que informa que en esa Plaza se realizó un mitin sin ningún incidente, el cual fue convocado por un grupo de estudiantes para protestar por la ocupación de la Universidad en Morelia, Michoacán. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. García Márquez, Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre entrega de edificio de la Universidad Michoacana al rector, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje del Comandante de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que hizo entrega de edificio de la Universidad Michoacana al rector de la misma efectuándose sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la contestación de la 21/a Zona Militar a la Orden de Información Número Uno girada por la Secretaría de la Defensa Nacional, 1966]
3 fojas mecanografiadas. Figura el escrito del Estado Mayor en el que refiere al oficio de contestación de la Comandancia de la 21/a Zona Militar a la Orden de Información Número Uno girada por ese organismo. Está también el oficio del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicha Comandancia su contestación. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor; y del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor. -
[Solicitud de representantes del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) de intervención militar para brindar garantías en las elecciones a celebrarse en Apatzingán, Michoacán, 1965]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) de Apatzingán, Michoacán, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Marcelino García Barragán, en el que denuncian que grupos antagonistas a dicho partido han estado agitando y provocado desórdenes, por lo que solicitan la intervención militar con el fin de brindar garantías a los electores para poder sufragar el voto libremente en las elecciones a celebrarse en la entidad. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor en el que se manifiesta al Comité Municipal de aquel Partido que el Comandante de la 21/a Zona Militar ya tiene instrucciones precisas para garantizar el orden. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales S., Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referente al volante titulado "A dónde va Madrazo" recibido en la Comandancia de la 21/a Zona Militar, en Michoacán, 1965]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 volante. Escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que refiere a un oficio de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, con sede en Michoacán, en el que remite el volante titulado "A dónde va Madrazo", recibido en forma anónima en dicha Comandancia. Se señala que dicho volante ha sido recibido en diferentes Comandancias de Zonas, de los que se hizo del conocimiento de la superioridad. También, está el oficio dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite dicho volante; así como éste último, en el que se critica el desempeño de Madrazo al frente de la Presidencia del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Asimismo, está el oficio del Estado Mayor dirigido a la Comandancia de la 21/a Zona Militar en el que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; del Tte. Cor. Art. (D.E.M.) Salvador López Matamoros, Subjefe; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Solicitud de Comisarios Ejidades de Michoacán al Secretario de la Defensa Nacional ordenar que fuerzas federales resguarden a la población y las comunidades agrarias durante elecciones internas, 1965]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de Comisariados Ejidales de poblados de Michoacán, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Marcelino García Barragán, ordenar que fuerzas federales resguarden a la población y las comunidades agrarias donde se instalarán casillas durante las elecciones internas. En el documento se mencionan aspectos de la situación política prevaleciente, como que el delegado general del Comité Ejecutivo contraviene las disposiciones del Presidente de la República y del Representante Nacional del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en relación al irrespeto a la voluntad popular y el favorecimiento de cacicazgos. También está el telegrama de enterado de la Secretaría de la Defensa Nacional. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe. -
[Orden del Estado Mayor de la Defensa Nacional a la 21/a Zona Militar, de Michoacán, de ordenar a las fuerzas federales de esa jurisdicción abstenerse de intervenir en los comicios en esa entidad, 1965]
1 foja mecanografiada. Oficio del Estado Mayor de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que le ordena que, con motivo de los comicios que se efectuarán en dicha entidad para renovar legislatura local, le ordene a las fuerzas federales de esa jurisdicción permanecer acuarteladas absteniéndose de intervenir en tales actos aun a petición de autoridades civiles, ni hacer acto de presencia excepto cuando el orden se haya alterado y la policía sea impotente de restablecerlo. Documento con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; del Cor. Inf. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe; y del Tte. Cor. Homero A. Luque Doring, Jefe de la Secretaría del Estado Mayor. -
[Solicitud de miembros del Comité Municipal del Frente Zapatista de la República y ciudadanos de Tepalcingo, Morelos, al Secretario de la Defensa Nacional]
18 fojas mecanografiadas. Se informa sobre solicitud presentada por miembros del Comité Municipal del Frente Zapatista de la República y ciudadanos de Tepalcingo, Morelos, quienes instan a que la Partida Militar de la zona permanezca imparcial frente a las elecciones municipales, ya que temen que los caciques les den órdenes contra los pobladores. Mencionan que sufren abusos de autoridad por parte de los caciques y estos se perpetúan en el poder y los pobladores ya están cansados de esto, comentan que de 1955 a 1957 desaparecieron 8 campesinos por órdenes del Presidente Municipal de entonces, además que el Comandante Municipal Ignacio Peleas realizó varios asesinatos con la complicidad del Presidente Municipal Máximo Mendoza. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) M. Hernández Palacios; Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 Alfredo C. González Tadeo (271068); General de Brigada (D.E.M.) Jefe Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); General de División Comandante P. Cornejo B. y del Presidente del Comité Municipal del Frente Zapatista Teniente Coronel Isauro Pliego A. Nicolás Bravo número siete; Secretario Soldado Serafín Vildosola; Tesorero Sargento primero Santiago Tenango; Coronel J. Carmen Aldana; Soldado Martin Neri, entre otros pobladores. -
[Petición por parte de las autoridades municipales de Tenextepango, Morelos, solicitando el restablecimiento de la Partida Militar en la zona]
10 fojas mecanografiadas. Se informa sobre una petición por parte de las autoridades municipales de Tenextepango, Morelos, solicitando el restablecimiento de la Partida Militar en la zona, para que brinde seguridad ante los crímenes que se han venido cometiendo y las balaceras de los delincuentes que vienen huyendo de los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla. Se menciona que esta partida, fue retirada por exigencias del servicio en septiembre de 1966, y el poblado está a 10 kilómetros del 13 Regimiento de Caballería, por esto se ordena que un pelotón realizará recorridos periódicos en la zona. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M) Mario Ballesteros Prieto (171445); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); Teniente Coronel de Cab. (D.E.M.) Ayudante General Ángel Barrón Viezcas (305608). -
[Se informa sobre amparo de los comerciantes de Cuautla, Morelos, contra las autoridades municipales]
3 fojas mecanografiadas. Se menciona que comerciantes de Cuautla, Morelos, promovieron un amparo contra las autoridades municipales, ya que estas tratan de impedir se ejerza su labor de comerciantes y tratan de destruir sus puestos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468). Y de los ciudadanos Margarito Fonseca; Cira Java Pliego. -
[Solicitud de acompañamiento del 19 Batallón de Infantería al Agente del Ministerio Publico Federal, en Tepoztlán, Morelos]
4 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el acompañamiento que realizó el 19 Batallón de Infantería al Agente del Ministerio Publico Federal, para que efectuara una diligencia judicial relacionada con infracciones a la Ley Forestal, en Tepoztlán, Morelos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); General de Brigada (D.E.M.) M. Ballesteros Prieto; General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); Secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez. -
[Queja presentada por vecinos de Atlatlahucan, Morelos]
12 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por vecinos de Atlatlahucan, Morelos, solicitando se retire la partida militar de la zona, ya que no cumplen con su deber, y realizan extorsiones, allanamientos y abuso de autoridad, esto con el apoyo del Presidente Municipal. Se menciona que en carta del Presidente Municipal, relaciona a los antes quejosos con el partido de la oposición, quienes están alentando a la comunidad para que no colabore con el proyecto de acueducto, además de querer sacar la Zona Militar de la Zona, esto ya que se acercan las elecciones. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); Teniente Coronel de Cab. (D.E.M.) Subjefe (E.M.) Gaspar Morra Elizarraras (271766); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); General de Brigada (D.E.M.) M. Ballesteros Prieto; Presidente Municipal de Atlatlahucan, Morelos Faustino Barrios Sánchez y el Secretario Municipal Porfirio Villalva M. -
[Queja presentada por Autoridades y pobladores de Tlaltenango, Morelos, al Presidente de la República Gustavo Diaz Ordaz, denunciando una invasión a sus tierras por elementos militares]
11 fojas: 10 mecanografiadas y 1 nota de prensa. Se informa sobre queja presentada por Autoridades y pobladores de Tlaltenango, Morelos, al Presidente de la República Gustavo Diaz Ordaz, en la que denuncian una invasión a sus tierras en dicho poblado por elementos militares de la 24 Zona Militar. Mencionan los pobladores que dichos predios les fue concedidos por resoluciones Ejecutivo Federal, publicada en el "Periódico Oficial del Estado", el 20 de marzo de 1930. Documento con firma mecanografiada del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); Teniente Coronel de Artillería (D.E.M.) Jefe Sección Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) F. Galván López; General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); General Brigadier Comandante Rafael Enrique Vega Mendoza (194602); Secretario Privado Lic. Joaquín Cisneros M.; Jefe de la Oficina de Asuntos Agrarios y Forestales Lic. Ángel Ignacio García Trejo, y de Ayudante Municipal Tlaltenango Román Rodríguez Olivares; Representantes del poblado Javier Aragón Martínez; Lorenzo Alvear Romero.