Fichas
lista de editores es exactamente
Jorge Mendiola Velázquez
-
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Tercera parte)]
13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios a los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Incluye datos de los detenidos Constantino Montes de Oca Alderrama, Juan Tovar Roldán, María Salomé Salgado de Montes de Oca y Antonia Conde Vidal. Se mencionan sus antecedentes familiares, escolares y laborales, así como su supuesta participación en los secuestros mencionados. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Segunda parte)]
21 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios de los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Incluye datos de los detenidos en relación con el hecho Guillermo Tapia Vargas (a) "El Tapón", Ramón Ernesto Arellano Vega y Constantino Montes de Oca Alderrama. Se mencionan sus antecedentes familiares, escolares y laborales, así como su supuesta participación en los secuestros, describiendo las acciones previas y posteriores, los autos implicados y las armas. -
[Informes de los interrogatorios a los detenidos en relación con los secuestros de Claudio Quintana Campiz y Jorge Mendiola Velázquez, 1974 (Primera parte)]
18 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad sobre los interrogatorios de los presuntos implicados en los secuestros de Claudio Quintana Campiz y del Regidor de Iguala, Guerrero, Jorge Mendiola Velázquez. Registra datos de los detenidos Aarón Meza Padilla, José de Jesús Meléndez Rodríguez y Guillermo Tapia Vargas, de quienes se incluyen antecedentes familiares, escolares y laborales y se relata su supuesta participación en los secuestros. -
[Síntesis de 12 notas periodísticas. La mayoría de ellas hacen referencia a hechos de violencia sucedidos un día antes en Sinaloa y a movimientos armados en otros estados del país. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Síntesis de doce notas periodísticas. En la primera nota el Ingeniero Víctor Bravo Ahuja, Secretario de Educación Pública, declara que el hombre es el centro de las preocupaciones del Estado mexicano. En la segunda nota se informa que en Culiacán, Sinaloa, las patrullas militares operan en paz. En la tercera nota se indica que Henry Kissinger, Secretario de Estado estadounidense, logró que Israel y Egipto firmaran un acuerdo militar para el retiro de tropas. La cuarta nota fue publicada en "La Prensa" y en ella se reporta que el Presidente Luis Echeverría Álvarez realizará un próximo viaje a Austria para mejorar las relaciones comerciales entre ambos países. La quinta nota fue publicada en "Excélsior" y en ella se indica que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), cuyo nombre no se indica, lanzó un desplegado en el que refuta los señalamientos que se han hecho a la U.A.S. en relación con los últimos acontecimientos sucedidos en la entidad. En la sexta nota el coordinador del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A.), cuyo nombre tampoco se proporciona, declara que funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SE.GOB.) impidieron el ingreso al país de actores y compañías sudamericanas que participarían en el Primer Encuentro Nacional por un Teatro Libre y para la Liberación "Salvador Allende". La séptima nota fue publicada en "El Nacional" y en ella se informa que el servicio de transporte público se reanudó en Culiacán luego de los acontecimientos de violencia sucedidos un día antes, los cuales son repudiados de manera unánime por la sociedad sinaloense. La octava nota fue publicada en "El Universal" y en ella los Senadores Alfonso G. Calderón y Gabriel Leyva Velázquez responsabilizan al Licenciado Alfonso Valdés Montoya, Gobernador de Sinaloa, de no atender las problemáticas surgidas en el seno de los grupos estudiantiles y campesinos del estado y permitir que éstas crecieran y derivaran en los graves acontecimientos de violencia ocurridos ayer en Culiacán. La novena nota fue publicada en "Excélsior" y en ella se refiere que los secuestradores del Regidor Jorge Mendiola Velázquez mencionaron que lo "pasarán por las armas" si su familia no entrega los 3.5 millones de pesos que exigen por su rescate. La décima nota fue publicada en "Excélsior" y en ella se comenta que ya aparecieron los tres candiles que habían sido hurtados del palacio municipal, pero no se indica de qué municipio. La décima primera nota fue publicada en "Excélsior" y en ella se señala que supuestos guerrilleros emboscaron y mataron en los últimos cinco días a tres pistoleros. Y por último, la décima segunda nota fue publicada en "La Prensa" y en ella se menciona que "silenciaron" a Antonio Joel Rojo, empleado de la Universidad Autónoma de Nuevo León (U.A.N.L.) y miembro de un grupo subversivo. -
[Informe sobre el supuesto secuestro de Jorge Mendiola Velázquez por el Movimiento Insurgente de Liberación (M.I.L.), 1974]
3 fojas mecanografiadas. En el informe con fecha del 11 de enero de 1974 se informa sobre el supuesto secuestro de Jorge Mendiola Velázquez por el Comando Armado Guerrillero "Emigdio Hernández Martínez" del Movimiento Insurgente de Liberación (M.I.L.). En el documento se informa que, en un principio se pensó que Mendiola Velázquez, entonces regidor del ayuntamiento de Iguala, había sido detenido por el ejército o la policía en la Ciudad de México debido a una investigación de contrabando de cartuchos de dinamita. En el documento se informa que la esposa y padre de Mendiola Velázquez habían recibido un comunicado de los supuestos secuestradores en el que se les exigía la no intervención de la fuerza pública. También, se menciona que el documento iba a acompañado de una identificación y una carta manuscrita de Mendiola Velázquez. Asimismo, se menciona que el 8 de enero de 1974 la familia del supuesto secuestrado transmitió un mensaje por radio comunicando que acataría las condiciones de los supuestos secuestradores. Finalmente, se menciona que la familia de Mendiola Velázquez recibió un aviso de Rubén Figueroa [Alcocer] por el que les informaba que Mendiola Velázquez había sido localizado en buen estado. Firma al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno.