Items
lista de editores es exactamente
José López Portillo
-
[Escrito de Dolores Cayetano, dirigido al Gobernador del Estado de Guerrero, en el que arremete en contra de diversos funcionarios públicos, y justifica la razón por la que anda armado, 1971]
7 fojas. 6 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura un escrito de Dolores Cayetano dirigido a Caritino Maldonado Pérez, Gobernador del Estado de Guerrero, en el que le insulta y amenaza. En él hace referencias a Genaro Vázquez y al logro de la liberación de Asunción Reyes Rosario, compañero de quien suscribe y acusa a autoridades judiciales de recibir mordidas a cambio de su liberación. Asimismo, le señala que tiene a gente armada para defenderse de los huachos. Cuestiona por qué a él y al citado individuo los quieren meter a la cárcel y no a Díaz Ordaz, a quien acusa de asesino, mencionando que ya se les olvidó la matazón de 1968 de los estudiantes de Tlatelolco, o a Luis Echeverría y otro varios funcionarios y líderes charros a quienes acusa de ladrones. Menciona que por la situación económica precaria están armados, para defender a la nación contra todos los vende patrias, y cuestiona por qué no atacan a los culpables de la pobreza del pueblo. Confiesa haber asesinado a miembros de la Confederación Nacional Campesina, entre ellos a Leonardo Cayetano y menciona su postura en contra de la Confederación por no cooperar con la gente armada y no estar con los campesinos. Entre los documentos también está un oficio de la 27/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que remite el mencionado escrito para su conocimiento. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor para atención de la superioridad en el que informa sobre el caso; en él se mencionan las investigaciones realizadas por la 27/a Zona Militar sobre quejas anteriores contra esos individuos, señalando que Asunción Reyes tiene antecedentes de homicidios en su contra. También están los oficios del Secretario de la Defensa Nacional y del Jefe del Estado Mayor dirigidos al Procurador General de la República, al Secretario de Gobernación, y al Secretario Privado de la Presidencia de la República, en los que remiten copia del mencionado escrito para lo que éstos estimen conveniente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Álvaro García Taboada, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Macario Castro Villarreal, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Yáñez Vázquez, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre la IV Asamblea Nacional Obrero Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, 1983]
6 fojas mecanografiadas. Informe sobre la IV Asamblea Nacional Obrero Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, del 18 de octubre de 1983. En el documento se dan detalles del desarrollo de dicha asamblea. Se señalan las organizaciones de izquierda presentes, así como sus representantes, de entre los que destacan Rosario Ibarra de Piedra, del Frente Nacional Contra la Represión; Iván García Solís, del Partido Socialista Unificado de México; entre otros. Se describe el orden en el que se desarrolló la asamblea y los puntos tratados, así como la información de las actividades del Paro Cívico Nacional. Se hace mención de la realización de marchas, mítines, bloqueos carreteros, paros, pintas, pegas, volanteos, plantones, entre otras actividades, a realizarse por parte de las diferentes organizaciones en diversos estados del país. Se menciona que en el marco de la asamblea se llevó a cabo un acto político cultural en el que participaron varios grupos, así como el cantante José de Molina. Se señala que durante su intervención, Rosario Ibarra de Piedra propuso la realización de un plantón frente a la Dirección Federal de Seguridad exigiendo la presentación de los 510 presos políticos que aún se encuentran encarcelados y de los que se tiene la certeza de que se encuentran vivos. -
[Expediente sobre el conflicto entre vecinos de los poblados de Petlacalalcingo y Cautipan, de los Municipios de Alcozauca y Atlamajalcingo del Monte, respectivamente, por el paraje Yindayu, 13 de junio de 1980]
20 fojas mecanografiadas. Expediente sobre el conflicto entre vecinos de los poblados de Petlacalalcingo y Cautipan, de los Municipios de Alcozauca y Atlamajalcingo del Monte, respectivamente, por el paraje Yindayu. Se menciona que los vecinos de Petlacalalcingo tienen posesión legal del paraje, algunos se encontraban limpiando sus tierras para la siembra cuando fueron atacados por elementos del otro poblado. Porfirio Morelos fue llevado a la penitenciaria Estatal en la capital y Macedonio de Jesús Arellano se dice que fue atacado a machetazos, por lo que en la investigación, se le considera muerto y enterrado en algún paraje de la región, de la misma forma se estima que el conflicto encuentra su origen en un problema agrario en el que están involucrados Leonides Moctezuma Salazar y el Diputado Federal Othon Salazar. -
[Denuncia de Ángel Morales Vázquez contra Federico Romano de Jesús, quien supuestamente dirige una banda de maleantes, en Tlalapa, Municipio de Cualac, Guerrero, 24 de abril de 1980]
15 fojas mecanografiadas. Denuncia de Ángel Morales Vázquez contra Federico Romano de Jesús, quien supuestamente dirige una banda de maleantes, en Tlalapa, Municipio de Cualac, Guerrero. Se les acusa de portar armas y de ocasionar la balacera ocurrida el 1 de enero de 1980, en la que resultó muerta la señora María Natalia de 50 años y heridas otras personas. Se refiere en la investigación que se entrevistó a vecinos del lugar y declararon que Ángel Morales Vázquez, Comisario Municipal de Tlapa, los reunió para buscar la forma de que Federico y Margarito Romano de Jesús, Santos Luis Suplicio, Sabino Dominguez y Paula Carrasco abandonaran el lugar por practicar la religión evangélica y por negarse a cooperar en las fiestas de la iglesia. Firmado al calce por el General de Brigada Jorge Grajales Velazquez. -
Hechos sangrientos ocurridos en poblado Petlacalancingo, Guerrero con motivo de disputa agraria
5 fojas mecanografiadas. El comisario municipal de Petlacalancingo, Julio Ayala García, denuncia en carta al Secretario de Defensa Nacional, que vecinos de Cuautipan, Atlamajalcingo del Monte secuestraron a dos campesinos de su localidad, solicitando ayuda para encontrar el cuerpo de Macedonio de Jesús y reportando que Porfirio Morelos fue localizado en un establecimiento penal de Malintepec. La 35/a Zona Militar informa que los hechos fueron por tenencia de tierras, que la policía detuvo a Gregorio Díaz García, Presidente de bienes comunales de Cuautipan como responsable y que realizarán investigación al respecto. Incluye al calce firmas autógrafas del Comisario municipal de Petlacalancingo Julio Ayala García, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario Particular Humberto López Portillo L. -
[Denuncia del comisariado ejidal de Tecoyame de Guadalupe, Guerrero contra autoridades de San Mateo Nejápam, Oaxaca por agresiones en conflicto por tenencia de tierras]
29 fojas mecanografiadas. Investigación y seguimiento a denuncias realizadas por el comisariado ejidal de Tecoyame de Guadalupe, Tlalixtaquilla, Guerrero, enviadas a diversas autoridades estatales y federales entre las que figuran el Presidente de la República, el Secretario de Reforma Agraria, el Procurador General de la República y el Secretario de Defensa Nacional, contra las autoridades de San Mateo Nejápam, Oaxaca por amenazas, agresiones con armas de fuego, invasión de tierras e incluso un homicidio. De acuerdo con los documentos el problema consta de al menos 20 años atrás y se generó porque autoridades agrarias otorgaron los mismos terrenos a ambos poblados en momentos diferentes y no se brindó la atención pertinente para una resolución. Dicho conflicto se tornó armado al menos desde 1973 cuando vecinos de San Mateo Nejápam asaltaron Tecoyame, resultando un muerto y varios heridos de gravedad. Hay una carta que incluye relatoría del conflicto desde ese año hasta 1977. Representantes de Tecoyame solicitan reiteradamente intervención presidencial y del Ejército para protección, desarme de los vecinos de Nejápam, comisionar una comitiva que replantee los linderos, una indemnización, respeto a resolución presidencial y castigo para los jefes móviles de San Mateo Nejápam. Incluye firmas tanto al calce como al margen, figurando autógrafas de Roberto Vigil Morales, Eloy Ramírez Reyes, Álvaro Sánchez Pavia, del Coronel de Infantería Comandante de Batallón Vicente Osorio Hernández, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Renán Castillo Fernández, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor Felipe Villarreal Calvillo, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (E.M.) Alejandro Sánchez Martínez, del Mayor de Infantería Maximiliano Barajas Cázares, del Teniente de Infantería Cervantes Pineda, del Subteniente de Infantería Faustino Aguilera Hernández y por las autoridades de Tecoyame del Comisario Ejidal Galdino Guzmán Ramírez, El tesorero Silvio Vigil Estrada, el Presidente del Consejo de vigilancia Ismael Sánchez o Vargas Guzmán, del Comisario Municipal Pedro Sánchez Pavia y el Secretario Nicolás Sánchez; y mecanografiadas del Presidente Municipal Lidio Pardo Luna. -
[Expediente sobre la carta enviada al Presidente de la República, José López Portillo, por los Regidores propietarios del H. Ayuntamiento de Xochitlahuaca, Distrito de Abasolo, Guerrero]
34 fojas mecanografiadas. Carta enviada al Presidente de la República, José López Portillo, por los Regidores propietarios del H. Ayuntamiento de Xochitlahuaca, Distrito de Abasolo, Guerrero. En la carta se refiere que la Presidenta Municipal, Josefina Flores García quien, supuestamente, lleva un año aterrorizando la región al decir que tiene contacto y apoyo con altas autoridades estatales. Se refiere que incluso utiliza al ejército para detener a quien ella decide como forma de aterrorizar sin que nadie pueda hacer nada; se menciona el caso de los padres de familia supuestamente detenidos por acarrear piedras y arena. Firmado al calce por Amado López Miramon, Anselmo López de Jesús y Fidencio Valentin Toribio. -
[Detención de individuos armados en Tocoyame, Guerrero e investigación por tráfico de armas y marihuana en Nejápam, Oaxaca]
17 fojas. 16 mecanografiadas y un croquis a mano. La 35/a Zona Militar reporta que tras recibir información en Tecoyame, Guerrero, respecto a un grupo de 15 individuos armados procedente de San Mateo Nejápam, Oaxaca que despojaba a ejidatarios de sus terrenos, se detuvo a Rodrigo García Martínez, Asunción Montalvo Gil, Tomás Márquez Morales y Margarito Espinosa Morales, quienes fueron consignados ante el ministerio público del fuero común de Huamuxtitlán. Se informa a la 28/a Zona Militar de Oaxaca que las armas fueron provistas a los acusados por Diego Vázquez, originario de Tlachichilco en dicho estado; como respuesta se reportan recorridos en los que pobladores de la zona negaron conocer al señalado, y durante los cuales se realizaron detenciones y persecuciones por presunto robo de ganado. Se adjuntan reportes de una investigación y una carta denuncia con croquis por contrabando de armas y narcotráfico en San Andrés Tepetlapa, Nejápam y otras localidades de Oaxaca y Guerrero contra Martiniano Martínez, señalando que él y sus hombres cuentan con uniformes y se hacen pasar por miembros del ejército, que casi todos los pobladores de Nejápam cultivan marihuana, portan armas de gran poder y trafican drogas al extranjero e incluso cuentan con campo aéreo y avioneta. Denuncia también al General Joaquín Chagoya de la 28/a Zona Militar de recibir dinero para encubrir estos actos. Incluye al calce firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco, del denunciante Antonio López Ortega y del eniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero; y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante G. Castillo F. -
[Ejidatarios de Las Lechugas y El Alto de Ventura denuncian amenazas por parte de los Capitanes Edgardo Jiménez García y César Gallegos Torres]
3 fojas mecanografiadas. En carta dirigida a José López Portillo, Presidente de la República, con copia a diversas autoridades, representantes ejidales de Las Lechugas, denuncian en nombre de su comunidad y de la de El Alto de Ventura, Municipio de San Marcos, Guerrero, a los capitanes del ejercito Edgardo Jiménez García y César Gallegos Torres por amenazas de muerte contra campesinos por tenencia de tierras. La denuncia señala como antecedente que Tomás Carmona Hernández fue ejecutado por el ejercito delante de su familia en junio de 1977. Incluye firmas autógrafas al calce de Fernando Cuevas Díaz Vicente García, Ascención Cuevas Cuenca, Presidente, Secretario y Tesorero de Las Lechugas respectivamente, y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Enrique T. Salgado Cordero. -
[Discurso del Secretario de Hacienda y Crédito Público David Ibarra Muñoz en el primer informe del gobernador de Michoacán Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano]
8 fojas mecanografiadas. Publicación impresa del discurso del licenciado David Ibarra Muñoz, Secretario de Hacienda y Crédito Público, en la ceremonia del primer informe de gobierno del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Gobernador de Michoacán, a la que asistió en representación del Presidente de la República, José López Portillo. Hace mención de José María Morelos y de la labor presidencial de Lázaro Cárdenas, ahondando en el desarrollo económico del estado. -
[Informe del Secretario de la Defensa Nacional al Presidente de la República y al Secretario de Gobernación sobre apoyo del Ejército a la Policía Judicial con motivo de un zafarrancho en Cherán, Michoacán, 1976]
4 fojas mecanografiadas. Oficios del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Félix Galván López, dirigidos al Presidente de la República, José López Portillo, y al Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, en el que hace de su conocimiento que la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, informó que elementos del Ejército se desplazaron a la Plaza de Cherán, para apoyar a la Policía Judicial del estado con motivo del zafarrancho ocurrido en dicho lugar, en donde encontraron 4 hombres y 1 mujer muertos y 8 lesionados. Se menciona que la Policía Judicial detuvo a 118 hombres y 35 mujeres poniéndolos a disposición del Ministerio Público; asimismo, que se recogieron diversas armas de fuego. Se señala que se ordenó a aquel Mando Territorial que, en apoyo a la Policía Judicial y sin intervenir, continúe patrullando el área en previsión de desórdenes y violencia entre los campesinos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Se informa sobre enfrentamiento entre familias, problemas agrarios, de deslindes, límites y por la posesión de tierras ricas en madera, entre los poblados de Cuatro Cruces, El Balcón y Fresnos de Puerto Rico, Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. Se informa sobre problemas agrarios, de deslindes, límites y por la posesión de tierras ricas en madera, entre los poblados de Cuatro Cruces, El Balcón y Fresnos de Puerto Rico, Guerrero, además de un enfrentamiento armado entre las familias Pineda y Sanchez, se desconoce el número de muertos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez (276528); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-2 (E.M.D.N.) Ricardo Maldonado Baca (1927966); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267);General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373). -
[Queja presentada por autoridades municipales de Tecoyame de Guadalupe, Tlalixtaquilla de Maldonado, Guerrero contra San Mateo Nejápam, Oaxaca, por problemas de linderos]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por autoridades municipales de Tecoyame de Guadalupe, Tlalixtaquilla de Maldonado, Guerrero contra San Mateo Nejápam, Oaxaca, por problemas de linderos y los pobladores de este ultimo estan armados e invadieron los terrenos de Tecoyame. Se menciona que solicitan intervención de los militares para desalojarlos y desarmarlos. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Presidente del Cabildo Ejidal Galindo Guzmán Ramírez; Secretario Nicolás Sánchez Sánchez; Tesorera Silvia Vigil Estrada; Presidente del Consejo de Vigilancia Ismael Sánchez Guzmán. -
[Queja enviada al Presidente de la República por José Gómez Montañez autoridad municipal y pobladores de Cuauhlotitlan, Tlalchapa, Guerrero, contra Remigio Olea Domínguez]
20 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja enviada al Presidente de la República por José Gómez Montañez autoridad municipal y pobladores de Cuauhlotitlan, Tlalchapa, Guerrero, quienes denuncian a Remigio Olea Domínguez por tener un grupo de asesinos a sueldo quienes amenazan a los pobladores y han dejado sin vida a muchos. Se menciona que dicho conflicto es porque al padre del denunciado, la reforma agraria le quito unos predios para dárselos a los ejidatarios actuales por medio de resolución presidencial, sin embargo esta persona no lo acepta. Referente a esto el denunciado tiene antecedentes ya que transportaba uniformes militares en su carro particular. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (272335); Presidente del Comisariado Ejidal de Cuauhlotitlan José Gómez Montañez. -
[Se informa sobre conflicto agrario entre pobladores del Alpoyecancingo, Tlapa y Xochapa, Alcozauca, Guerrero]
25 fojas: 1 folder y 24 mecanografiadas. Se informa que pobladores del Alpoyecancingo, Tlapa, Guerrero se encuentran amenazados por personas armadas de Xochapa, Guerrero. Se menciona que los amenazados solicitaron la intervención del ejército para desalojar a los comuneros de Xochapa de un predio que aún está en litigio por las dos comunidades y aún no se da un veredicto. Sin embargo se denuncia igualmente que los vecinos de Alpoyecancingo, rodearon el pueblo de Xochapa en compañía de federales, los cuales detuvieron a algunos campesinos, pero los dejaron en libertad al corto tiempo. Referente a esto se menciona que ya hay un acta del litigio pero el conflicto agrario continúa. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero (473819); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Comandante G. Grajales V.; Comisaria Municipal de Xochapa Belem Villanueva Andrade; Ingeniero Comisionado de la resolución del deslinde Esteban Rubio Jiménez; Miembros del Comisariado de Bienes Comunales: Presidente Hermelindo Alatorre; Secretario Faustino Rivero G.; Tesorero Leonardo García O.; Miembros del Consejo de Vigilancia: Presidente Rutilio Martínez G. ; Secretario Tolentino González A.; Tesorero Darío Saavedra M. y Secretario General de la Confederación Campesina Independiente del estado de Guerrero (C.C.I.) Rufino García Suazo. -
[Denuncia de vecinos de San Simón Otzuma, municipio de General Canuto A. Neri, Guerrero, 21 de diciembre de 1977]
3 fojas mecanografiadas. Denuncia de vecinos de San Simón Otzuma, municipio de General Canuto A. Neri, Guerrero, en contra de elementos de la policía Estatal. Se informa que han cometido delitos contra vecinos del lugar. Firmado al calce por el General de Brigada Mario Oliver Bustamante. -
[Comunicado en el que se informa sobre la denuncia de José Torres Merino, respecto al ingreso de diez individuos a su domicilio, Chilpancingo, Guerrero, 27 de junio de 1977]
4 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se informa sobre la denuncia de José Torres Merino, respecto al ingreso de diez individuos a su domicilio, Chilpancingo, Guerrero, refiere que le robaron dinero y varios artículos. Se ordena investigación. Firmado al calce por el General de Brigada Mario Oliver Bustamante. -
[Queja de los pobladores de la localidad 5 de mayo, Poza Rica, Veracruz, por el cierre de la escuela Ignacio Zaragoza, a manos de Petróleos Mexicanos]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que pobladores de la localidad 5 de mayo, Poza Rica, Veracruz, se quejan ante el Presidente de la República, por el cierre de la escuela Ignacio Zaragoza, a manos de Petróleos Mexicanos, quienes sin ninguna justificación la cerraron, perjudicando a los pobladores del lugar, ya que sus hijos deben ir más lejos a estudiar. Firma de los pobladores del lugar. -
[Denuncia de vecinos de la Costa Chica y Costa Grande en contra de las acciones del Gobernador del Estado de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, dirigida al Presidente de la República, José López Portillo]
5 fojas mecanografiadas. Denuncia de vecinos de la Costa Chica y Costa Grande en contra de las acciones del Gobernador del Estado de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Se destaca que cuando el mandatario mando a desarmar a la Sabana, las Cruces y al Kilometro 30, los federales y, Judiciales y los Policías Urbanos aprovecharon para entrar a las casas a robar dinero, alhajas y armas de todos los vecinos que fueron desalojados durante el operativo. -
[Denuncia contra Comisionado Ejidal en el pueblo de Jaleaca de Catalán, Guerrero, 5 de marzo de 1977]
1 foja mecanografiada. Denuncia contra Comisionado Ejidal en el pueblo de Jaleaca de Catalán, Guerrero, 5 de marzo de 1977. Se refiere que Froilan Abarca, comete actos injustos y arbitrarios contra el resto de los pobladores. Manuel Ramírez Arcos Felicito Martínez Vargas Catarino Gálvez Dircio Tarcicio Cano Santos. -
[Informe sobre invasión a los predios lote 17 y 19 en Álamo, Veracruz, por 300 campesinos dirigidos por Miguel Aguilar y César Ángel]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre invasión a los predios lote 17 y 19 en Álamo, Veracruz, por 300 campesinos dirigidos por Miguel Aguilar y César Ángel. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373). -
["Cuadernos de Filosofía Política. Reforma agraria", de José López Portillo]
30 fojas. Fotografías del libro titulado "Cuadernos de Filosofía Política. Reforma agraria", de la autoría del Presidente José López Portillo. Está constituido por cuatro capítulos: 1) Tenencia de la tierra; 2) Justicia a los productores del campo; 3) Organizar para producir; y 4) Moderna concepción de la reforma agraria. Sobre la tenencia de la tierra se hace referencia a la Revolución y al Art. 27 de la Constitución, que la riqueza del suelo y el subsuelo es propiedad de la nación; a la justicia social y el reparto de la riqueza y la tierra a quienes la trabajan; asimismo, menciona la lucha contra el latifundio y la necesidad de terminar con los problemas de la tenencia de la tierra definitivamente y consumar la reforma agraria. Sobre la justicia a los productores del campo señala la atención a los problemas del campo, además del reparto, y el combate a la injusticia. En otro apartado se hace referencia a la necesaria organización del campesino para producir, la responsabilidad estatal y colectiva, la racionalización de la explotación de la tierra y la productividad del reparto agrario. Se alude al propósito de la Revolución de generar riqueza y distribuirla con justicia; así como a la obligación del Estado de crear las condiciones de productividad de la tierra. Sobre la moderna concepción de la reforma agraria señala que ésta supone, además del reparto de las tierras, mayores créditos, sistemas de riego y técnicas avanzadas, así como la preparación de los campesinos para mejorar la productividad y abrir nuevas posibilidades de progreso y bienestar individual y colectivo. Se habla de la conjugación de tierra, trabajo y libertad, con productividad y justicia distributiva de la riqueza generada. Se incluye un índice de fuentes y un índice analítico. -
Simposio sobre los problemas y prospectos del México moderno, patrocinado por el Consejo para la Seguridad Interamericana, Washington, D.C., miércoles 24 de marzo de 1979
22 fojas. 1 carátula, 20 fojas mecanografiadas y 1 nota de prensa. Documento referente al Simposio sobre los problemas y prospectos del México moderno, patrocinado por el Consejo para la Seguridad Interamericana, Washington, D.C., realizado el 24 de marzo de 1979. Contiene información sobre los participantes e invitados en dicho simposio, y de las sesiones llevadas a cabo. Los participantes fueron miembros del Consejo para la Seguridad Interamericana; y los invitados ex embajadores, ex consejeros, profesores de universidades estadunidenses y personas vinculadas con la extracción petrolera. Las intervenciones fueron las siguientes: 1) Panorama político exterior, estructura e historia mexicanas, a partir de la Revolución; 2) El gobierno mexicano; 3) Plática a Carter antes de su viaje a México sobre preocupaciones específicas de hombres de negocios de los Estados Unidos; 4) Magnitud de la influencia comunista en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); 5) La economía mexicana; 6) Situación del petróleo mexicano; 7) Importancia geoestratégica de México; y 8) Tecnología para el petróleo. Entre lo discutido en el simposio destaca: el resentimiento de muchos mexicanos hacia el coloso del norte; las relaciones entre ambos países, la política del Presidente Carter hacia México y América Latina, los recursos petroleros y de gas natural de México, la política exterior, los intereses estadunidenses, la economía mexicana, la migración indocumentada y la industria fronteriza o maquiladora; así como los problemas políticos en Latinoamérica, haciendo mención de los sandinistas. También se toca el tema del comunismo, y se señala que en México el Partido Comunista es limitado, y que el mayor problema es de terroristas urbanos y rurales fuera del sistema, señala textualmente el escrito; así como que la existencia de grupos radicales causa preocupación en Estados Unidos y el resto de Latinoamérica. El documento contiene una nota de prensa, que aborda temas de la política exterior mexicana durante el gobierno de José López Portillo, el peligro de la guerra, la soberanía, la no intervención, la autodeterminación y el petróleo. -
[Se informa sobre el apoyo que realizaron militares de la 19 Zona Militar a la Policía del estado de Veracruz, en el desalojo del predio Lote 48 de la Ex Hacienda Ocotepec, Tihuatlán, Veracruz]
23 fojas mecanografiadas. Se informa que militares de la 19 Zona Militar proporcionaron apoyo a la Policía del estado de Veracruz, en el desalojo de 282 personas, quienes vivían y cultivaban el predio Lote 48 de la Ex Hacienda Ocotepec, Tihuatlán, Veracruz, propiedad de Bartolo Acosta Escudero. Se menciona que el Subdirector de Seguridad Pública del estado habla con el propietario del predio, para que indemnice a los campesinos por las 60 hectáreas de siembra de maíz que tienen. Se ordena que en coordinación con autoridades civiles se tomen medidas necesarias para evitar que el predio sea de nuevo invadido, referente a esto, los militares igualmente tienen autorización de apoyar el desalojo en la Ex Hacienda Asunción y Santiago de Peña, Tuxpan, Veracruz. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Félix Galván López (171373); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Ramón Celaya Cardona (259976); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Jefe del (E.M.P.) Miguel Ángel Godínez Bravo (1619583); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-2 (E.M.D.N.) Ricardo Maldonado Baca (1927966). -
[Queja presentada por autoridades ejidales de Chinameca, Veracruz, contra Humberto Torres Aguilar]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por autoridades ejidales de Chinameca, Veracruz, contra Humberto Torres Aguilar, quien trata de despojarlos de dichas tierras. Documento con firma autógrafa y mecanografiada de las Autoridades Ejidales: Presidente de Comisariado Ejidal Eutilio Alfonso Beltrán; Secretario Martiniano de J. Alemán; Tesorero Rubén Trujillo; Consejo de Vigilancia: Dionisio Fernández Fdz.; Javier Sabino De Jesús; Juan Beltrán. -
[Queja de Joel Ramírez Herrera ante el Presidente de la República, denunciando que el personal militar solo resguarda las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX)]
9 fojas: 1 folder y 8 mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por Joel Ramírez Herrera ante el Presidente de la República José López Portillo, denunciando que los abigeos están inmunes en la región y el personal militar solo resguarda las instalaciones de Petróleos Mexicanos (PEMEX), juegan y se embriagan en el cuartel, dejando de proteger a los pobladores de Cazones de Herrera, Veracruz. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Mayor (Z.P.D.S.) (D.E.M.) Subjefe S-1 (E.M.D.N.) Odilio Nava Barrios (4454536); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Héctor Portillo Jurado (259597); Enrique Velasco Ibarra y el ciudadano Joel Ramírez Herrera. -
[Denuncia por vejaciones y extorsiones cometidas por personal militar contra turistas]
3 fojas mecanografiadas. Javier Valdés Jiménez denuncia malos tratos por parte de personal militar en las carreteras de México en carta dirigida al Presidente de la República. Se giran órdenes para investigar el caso. Una de las fojas tiene firma autógrafa al calce del Coronel de infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe operativo Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero. -
[Escrito de denuncia contra individuos de la gavilla encabezada por Jesús Niño Salado, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanograficadas. Escrito dirigido al Presidente de la República, José López Portillo, en el que Isidro Niño Calleja denuncia a varios individuos integrantes de una gavilla, que armados cometen una serie de delitos como robo y homicidio, en el estado de Guerrero. En el documento se mencionan los nombres de los integrantes del grupo armado, la mayoría de apellido Niño, destacando el de Jesús Niño Salado, señalado como jefe del mismo. Se menciona que este último también se dedica a la compra y venta de marihuana y que cuenta con el apoyo del diputado Reberiano García Castrejón. En el escrito, quien suscribe responsabiliza a la gavilla del asesinato de su padre, Ovispo Niño Martínez, en 1972, así como del asesinato de los hijos de este último, Ignacio y Eusebio Niño Calleja, al año siguiente. Asimismo, menciona que a él quisieron asesinarlo y tuvo que huir de su poblado. Señala que pidió ayuda a autoridades judiciales y militares, pero que no fue apoyado. Denuncia la libertad de la que gozan los maleantes a pesar de que varios tienen órdenes de aprehensión. En el escrito solicita ordenar la persecución de la gavilla y la aprehensión de sus integrantes. Documento con firma mecanografiada y huella dactilar de Isidro Niño Calleja. -
[Escrito dirigido al Presidente de la República, de denuncia contra individuos, Gutiérrez Zúñiga, presuntos responsables de la comisión de varios delitos, en Guerrero, 1977]
2 fojas mecanografiadas. Escrito del campesino Celso Calderón Jiménez, dirigido al Presidente de la República, José López Portillo, en el hace una denuncia en contra de individuos presuntos responsables de la comisión de varios delitos, en el estado de Guerrero, en 1977. En el documento se mencionan los nombres de varios individuos, a quienes se acusa del asesinato de diversas personas, indicando nombre de las víctimas y las fechas del crimen. Asimismo, se menciona que los individuos también se dedican al robo de ganado, y que cometieron otra serie de delitos como robo, quema de huertas y casas. Se solicita que se investigue y se castigue a los responsables de los delitos. Documento con copia para el Secretario de la Defensa Nacional para que intervenga en la persecución de la gavilla de facinerosos. Documento con firma mecanografiada y huella dactilar de quien suscribe. -
[Queja de los Agentes de la Policía de San Juan Copala, Juxtlahuaca, Oaxaca, ante el Presidente de la República, contra la Partida Táctica del 47 Batallón de Infantería]
37 fojas mecanografiadas. El documento contiene la carta de los Agentes de la Policía de San Juan Copala, Juxtlahuaca, Oaxaca, quienes se quejan ante el Presidente de la República contra la actuación de la Partida Táctica del 47 Batallón de Infantería establecida en dicho poblado. Se menciona que denuncian atropellos, abuso de autoridad, asesinatos y actos delictivos de las autoridades municipales contra la población de la Region Triquis apoyados por dicha partida. Se informa que dichos abusos vienen de años atrás, contra los indígenas del poblado de Santa Cruz Tilapa, Copala Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante Roberto Sánchez Coronel (272668); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco (4176885); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267). Los demandantes, agentes policiales Abraham Cruz Martínez; Juan Agustín Bautista;Celestino Ramírez Cruz; Aurelio Hernández López; Inés de Jesús Flores; Pablo Hernández Martínez; Francisco Hernández Flores. y Macario Gutiérrez Navarro Presidente de la Central Revolucionaria de Acción Social S.C. (C.R.A.S.). -
[Carta abierta al Secretario de Gobernación por los pobladores de San Miguel Copala, Putla de Guerrero, Oaxaca]
5 fojas mecanografiadas. Se informa de carta abierta al Secretario de Gobernación por los pobladores de San Miguel Copala, Putla de Guerrero, Oaxaca, que denuncian que no se a hecho nada por frenar los hechos de violencia que presenta dicho lugar. Se menciona a un grupo de personas acusadas de asesinato y violación a niñas, a las cuales no se les captura, ya que al parecer tienen el respaldo de un amigo íntimo del Gobernador de Oaxaca. Documento firmado por los representantes de la Región del Trique con huella dactilar. -
[Queja de Sotero Paredes Ochoa, ante el Presidente de la República, contra Faustino Díaz]
7 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la queja presentada por Sotero Paredes Ochoa, ante el Presidente de la República, contra Faustino Díaz, por problemas agrarios, ya que al demandante el Estado le otorgó unas hectáreas para trabajar la tierra en Acatlán de Pérez, Figueroa, Oaxaca, pero el demandado no quiere dejarle la tierra y lo amenazó de muerte. Documento con firma de Sotero Paredes Ochoa. -
[Queja presentada al Presidente de la República por Senobio Soriano López, contra la familia Aguirre pobladores de San Sebastián Zoquiapan, Silacayoapan, Oaxaca, por caciquismo]
3 fojas mecanografiadas. El documento contiene la queja presentada al Presidente de la República por Senobio Soriano López, contra la familia Aguirre pobladores de San Sebastián Zoquiapan, Silacayoapan, Oaxaca, por caciquismo , además de tener vínculos con asesinos a sueldo y ladrones y generar injusticias y terror en la región sin que las autoridades municipales ni estatales resuelvan. Documento con firma de Senobio Soriano López. -
[Vecinos de Santa Cruz Tilapa, Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, denuncian al soldado Pablo Martínez López]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que vecinos de Santa Cruz Tilapa, Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, denuncian al soldado Pablo Martínez López, quien en compañía de otros soldados quemaron varias casas con objetos y alimentos dentro, sin motivo alguno. Documento firmado por las demandantes. -
[Comuneros del Valle Nacional de Oaxaca, solicitan que se cumpla con la expropiación de tierras que realizó el presidente José Luis Portillo]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que Comuneros del Valle Nacional de Oaxaca, solicitan a las autoridades estatales que se cumpla con la expropiación de tierras que realizó el presidente José Luis Portillo, ya que hay personas que se hacen pasar por pequeños propietarios pero en realidad tienen mas terrenos. Documento firmado por Lazaro Yescas avendaño; Gabriel Acevedo Hernández; Gerardo Martínez Uriarte; Celerino Acevedo Santiago. -
[Enfrentamiento entre pobladores del centro y del barrio San Juan de Cuilapan del municipio de San Raymundo, Oaxaca, por problemas agrarios]
19 fojas: 17 mecanografiadas y 2 recortes de prensa. Se informa que vecinos de los barrios San Juan Cuilapan y San Raymundo Jalpan en la ciudad de Oaxaca, presentan constantes enfrentamientos por 95 hectáreas de terreno desde hace varias décadas, dejando este enfrentamiento un muerto y un herido. El "Diario la Protesta" en su nota de prensa titulada "De San Raymundo Jalpan, víctimas de sangrienta emboscada" del 8 de diciembre de 1979, habla sobre dicho enfrentamiento y muestra los casquillos usados en dicho encuentro. Documento con firma autógrafa, mecanografiada del General de Brigada (D.E.M.) Comandante R. Sánchez Coronel; General División (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional F. Galván López y de las autoridades municipales de San Raymundo el Presidente Municipal Luis Benítez Vázquez, Síndico Municipal Constantino Nava Mendoza y el Alcalde Único Pedro Nava. -
[Queja de autoridades municipales de San Juan Bautista Tlachichilco, Silacayoapam, Oaxaca, contra el 47 Batallón de Infantería por abuso de autoridad]
21 fojas mecanografiadas. Se informa que el Síndico Municipal Procurador de San Juan Bautista Tlachichilco, Silacayoapam, Oaxaca, Ricardo Morales Martínez, presentó al Presidente de la República, una queja contra los soldados del destacamento del 47 Batallón de Infantería de su poblado por abuso de autoridad, ya que el 29 de noviembre de 1978, soldados realizaron un desarme colectivo y se llevaron hasta las armas de la comisaría. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Secretario Particular Lic. Enrique Velasco Ibarra; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Enrique Cervantes Aguirre; General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); Coronel de Infantería (D.E.M.) Secretario Particular Rodolfo Reta Trigos; General de División (E.E.) Comandante Gonzalo Castillo Ferrero (241413); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe de (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881) y de las autoridades municipales el Síndico Municipal Procurador de Tlachichilco Ricardo Morales Martínez; Síndico Municipal de Tlachichilco Antolín Olaez Olea; Presidente Municipal Tlachichilco Elidió Cardoso Perea; Director de Escuela Primaria Rural Federal "Benito Juárez" Profesor Regulo Julio López Toledo. -
[Solicitud de una Partida Táctica en San Melchor Betaza, Villa Alta, Oaxaca]
28 fojas mecanografiadas. Se menciona que el síndico municipal de San Melchor Betaza, Villa Alta, Oaxaca Mario Cruz González solicita una partida táctica en dicho poblado por los problemas de violencia que presenta. La respuesta hacia esta petición fue negativa, ya que el área no se considera crítica, y que los problemas que existen son rencillas personales. Se resalta que los pobladores solicitan información sobre el paradero del presidente municipal Genaro Chazari González, quien fue secuestrado por personas que asaltaron el pueblo en diciembre de 1978. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Mario Rubén Castillo Fernández (473507); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional F. Galván López; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Subjefe (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero (423881); General de División (E.E.) Comandante Gonzalo Castillo Ferrero (241413); General de División (E.E.) Comandante J. Solano Ch.; General División (D.E.M.) Comandante G. Castillo F.; General División (D.E.M.) Comandante Hernando del Valle Escamilla (188617); y del Presidente Municipal Martiniano Moreno Vichy; Presidente Municipal Genaro Chazari González; Secretario Particular del estado de Oaxaca Everardo Ramírez Bohórquez y el Sindico Municipal Mario Cruz González. -
[Denuncia del Presidente Municipal de Huehuetan, municipio de Azoyu, Guerrero, Heriberto Valencia Hernandez, 28 de diciembre de 1981]
4 fojas mecanografiadas. Denuncia del Presidente Municipal de Huehuetan, municipio de Azoyu, Guerrero, Heriberto Valencia Hernandez, 28 de diciembre de 1981. Refiere que el municipio es asolado por grupos de maleantes que se dedican al abigeato y al asesinato de los moradores, por ello pide auxilio a la 27/a Zona Militar. Se destaca que la gavilla es auspiciada por el comandante de la Policía Judicial Lorenzo Lezama. Firmado al calce por el General de Brigada E. Jiménez L. -
["Cuadernos de Filosofía Política. En la U.R.S.S. y Bulgaria", de José López Portillo]
80 fojas. Fotografías del libro titulado "Cuadernos de Filosofía Política. En la U.R.S.S. y Bulgaria", de la autoría del Presidente José López Portillo. El documento se escribe en 1978, en el marco de las visitas de Estado del Presidente de México a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) y a Bulgaria realizadas en ese año. Se hace mención de las relaciones de amistad entre México y esos dos países, así como de las relaciones diplomáticas y los vínculos de cooperación económica, comercial, científica y cultural que han existido con ellos. El documento da cuenta de los propósitos y detalles de dichas visitas de Estado. Entre los temas tratados en ellas destacan: la cooperación multilateral; la proscripción de armas nucleares y el Tratado de Tlatelolco; los energéticos; el colonialismo y los procesos de descolonización; la búsqueda de igualdad y justicia social; la educación; así como la soberanía y autodetermincación de los pueblos. -
[Problema entre campesinos de Totomixtlahuaca y Mexcalapa, estado de Guerrero, sobre posesión de tierras, 1980]
8 fojas mecanografiadas. Documentos relacionados con el conflicto entre campesinos de Totomixtlahuaca y Mexcalapa, en el estado de Guerrero, sobre la posesión de tierras. Entre los documentos está la queja de los campesinos de Totomixtlahuaca dirigida al Presidente José López Portillo, en la que señalan que por resolución les pertenece una cuadrilla de Mexcalapa, donde procedieron a cercar y realizar una siembra colectiva, y denuncian que más tarde campesinos de Mexcalapa robaron la cosecha y el alambre de púas. El documento cuenta con firmas autógrafas y mecanografiadas de los ejidatarios que lo suscriben. Se incluye, además, el acta informativa de los resultados de la investigación realizada sobre el caso por elementos del Ejército, la cual contiene declaraciones de los involucrados. En ella se resuelve que se incurrió en invasión de tierras por parte de los campesinos de Totomixtlahuaca. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de los maestros Saturnino Navarro Maldonado y Maximino García Neri, como testigos, y del Capitán Primero de Infantería, Sacramento Saldívar Alvarado. Otros documentos de correspondencia cuentan con las firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) José Encarnación Ramírez Linares, Comandante; y del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Pineda Orozco, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Manuscrito dirigido al Presidente José López Portillo denunciando el asesinato de Antonio Cornelio Molina, en Guerrero]
2 fojas manuscritas. Carta dirigida al Presidente José López Portillo, por parte de Agripina Daniel, en la que detalla el asesinato de su esposo, Antonio Cornelio Molina, a manos de Márgaro Matías, con el apoyo del comisario ejidal Juan Cervantes, en San Miguel Tecomitlán, Guerrero. Se acusa a este último de encabezar una gavilla de gente armada y se solicita que se intervenga para que no corra más sangre. El documento cuenta con firmas autógrafas de Agripina Daniel, Isidoro Cornelio y Alejandro Cornelio -
[Petición de campesinos del poblado de Cotzalzin, Guerrero, al gobierno del estado su intervención ante el problema de despojo de tierras]
3 fojas mecanografiadas. Oficio de campesinos del poblado de Cotzalzin, municipio de Ayutla, Guerrero, dirigido al gobernador de dicho estado, Alejandro Cervantes Delgado, en el que solicitan su intervención para resolver el problema de despojo de tierras del que han sido objeto. Se menciona el rechazo de las autoridades estatales y agrarias ante sus demandas de justicia, así como los detalles del despojo de tierras. Se señala, además, que si no se da solución a su problema, se verán obligados a empuñar las armas y hacer justicia por su propia mano en defensa de su tierra. El documento cuenta con firmas autógrafas y mecanografiadas de los ejidatarios que lo suscriben: Eudocio García Clemente, Anselmo Clemente Jiménez, Erasto Ceballos Romero, Alfonso Clemente Jiménez, Lamberto Morales Borja y Avelino Flores Basilio. -
[Libro sobre la visita de José López Portillo a la India]
46 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades de José López Portillo en su visita a la India del 25 al 30 de enero de 1981. Se presenta la información en un libro compuesto por los siguientes documentos: seis discursos que José López Portillo llevo a cabo. Además, se transcribe una entrevista concedida al periódico "Times of India", y una rueda de presa en la embajada de México. También se detalla la visita del presidente al Centro de Investigaciones Atómicas de Bombay. En los documentos se destacan las posturas políticas de Portillo frente al contexto internacional de guerra fría, la crisis económica mundial, y los acuerdos de cooperación política y económica entre México y la India. -
[Denuncia sobre agresiones contra Natividad Tomás Nolazco]
2 fojas mecanografiadas. Denuncia sobre agresiones contra Natividad Tomás Nolazco en Amatenango, Chiapas. Se destacan los nombre de los presuntos agresores y se exige una investigación por parte de las autoridades. El documento presenta firma autógrafa al calce del presidente del comisariado ejidal Aurelio Ramírez Nolazco y del presidente del consejo de vigilancia Luis González Morales. -
[Denuncia contra Juan Celidonio Hernández por el delito de peculado]
1 foja mecanografiada. Información sobre la denuncia contra Juan Celidonio Hernández, exdirector del programa Desarrollo de los Altos de Chiapas. Se presume que Hernández incurrió en delito de peculado y dotó de armas a las comunidades indígenas de los Altos de Chiapas. El documento presenta firma autógrafa de José Francisco Molina Cruz. -
[Denuncia sobre agresiones a campesinos del poblado 15 de septiembre]
2 fojas mecanografiadas. Denuncia sobre agresiones por parte de militares de la 31a Zona Militar, contra campesinos del poblado 15 de Septiembre, en Chiapas. Se destaca que la confrontación llevada a cabo el 5 de marzo de 1981 dejó 7 campesinos muertos, 30 heridos y un número indefinido de desaparecidos. El documento presenta firma autógrafa al calce de Isaías Méndez Álvarez y Juan Saucedo Coronado. -
[Denuncia sobre invasión de tierras en el Ejido Vainilla, Chiapas]
12 fojas mecanografiadas . Información sobre el conflicto enfrentado en el Ejido La Vainilla municipio Mapastepec, Chiapas, por la invasión de terrenos. En las denuncias ciudadanas se asegura que los invasores pertenecen al Grupo Narciso Mendoza y se solicita la intervención de las autoridades militares para su desalojo. En el documento de la Subdelegación de Procedimientos y Controversias Agrarias, se asegura que los invasores no tienen ninguna acción agraria que respalde su posesión de la tierra. Los documentos ciudadanos presentan firma autógrafa al calce de Jorge Kamel Ortega Presidente Comisariado Ejidal de la Vainilla, Cesar Ocampo Borra Secretario Ejidal, José María Pino Suárez Presidente Comisariado Ejidal José María Pino Suárez, y el documento institucional presenta firma autógrafa al calce de Manuel Sobrino Anza Subdelegado de Procedimientos y Controversias Agrarias. -
[Denuncia sobre el cierre de caminos de libre tránsito en Mapastepec, Chiapas]
13 fojas mecanografiadas. Información sobre la denuncia de campesinos de Mapastepec, Chiapas, por la afectación al libre tránsito en su localidad. Se denuncia que un nuevo propietario de tierras del municipio llamado Luis Dávalos, ha cerrado los caminos tradicionales impidiendo el libre tránsito de los habitantes que habitan en las rancherías del cerro. Y se solicita a las autoridades militares intervenir en la región y abrir los caminos requeridos. Se anexan dos planos de la zona, y listas con los nombres de las personas afectadas, detallando la ranchería en la que viven, la edad y el estado civil. Los documentos presentan firma autógrafa de Jorge Kamel Ortega, Faustino de la Cruz López, Ángel Garay, y Francisco Villegas. -
[Oficio de comisariado ejidal en relación a amenazas sufridas por campesinos por parte de miembros del Ejército para abandonar sus tierras, en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Oficio dirigido al Presidente José López Portillo por parte del Comisariado ejidal del poblado Las Lechugas, del municipio de San Marcos, estado de Guerrero. El documento hace referencia a la falta de ejecución definitiva de la orden de dotación de tierras, así como a las amenazas que los pobladores de los ejidos Las Lechugas y El Alto de Bentura han sufrido por parte de los miembros del Ejército, Edgardo Jiménez García y César Gallegos Torres, para que abandonen sus tierras. En el escrito se hace mención del asesinato del campesino Tomás Carmona Hernández, perpetrado por el Ejército dos años atrás en el poblado Las Lechugas. Ante esa situación, se pide la ayuda e intervención del Presidente de la República.