Items
lista de editores es exactamente
Luis de la Barreda Moreno
-
[Informe del interrogatorio al Lic. Subteniente del Ejército Mexicano Humberto Espino Barros Ramírez, miembro de la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos]
13 fojas mecanografiadas. Se informa que Pedro Muñoz Cerda mencionó en su declaración a Humberto Espino Barros Ramírez como elemento afín de Lucio Cabañas Barrientos, al tenerse conocimiento que este está en el Campo Militar 1 se procedió a interrogarlo. Presenta los datos de su núcleo familiar, sus estudios académicos y su paso por las instancias militares: pasando por el 9no Batallón de Infantería del cual fue trasladado al 18 en Oaxaca, por acusar judicialmente a los oficiales del mal trato que le daban a la tropa. En 1958 solicitó su baja alegando no estar de acuerdo con el gobierno que rigió al país en esa época, su baja fue denegada, por lo que desertó y fue a vivir a Acapulco. Comenta que fue a Cuba a una campaña de alfabetización, luego obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de la Habana Economía, donde hizo parte de la Célula del Partido Comunista de México (P.C.M.) en ese país, posteriormente renuncio a esta y regresó a México en 1967. Trabajando en la Escuela Instituto México en Acapulco, Guerrero, además, comenzó a escribir textos de ideología Marxista Leninista. Se volvió reconocido por sus ideas izquierdistas, cultivó amistad con alumnos de igual pensamiento, entre ellos Carmelo Cortes, quien actualmente este procesado por ser miembro de la guerrilla de Lucio Cabañas Barrientos. Se presume que Lucio Cabañas hizo contacto con este por el conocimiento de Cortes Castro, invitándolo a participar en el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), y Humberto acepto; siendo algunas de sus funciones: transportar a lugares alimento, armas, medicina, dinero y personas del grupo desde ese momento usa el alias de (a) "Alejandro". Conoció a Pedro Muñoz Cerda en Aguascalientes, donde fue enviado por un dinero de una expropiación. Comenta el informe que Agustín Padilla del Lira, quien es miembro de la guerrilla de Cabañas, fue detenido en el domicilio calle hornedo 116 A, Aguascalientes, donde se encontró lo siguiente: medicinas, papelería, juguetes, botes de pintura, filtros de cristal, laboratorio portátil con probetas, entre otras cosas. Se informa sobre la detención de Héctor Horta López ferrocarrilero, quien está siendo investigado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), se interrogó a Miguel Muñoz Cerda quien señala a Pascual Pérez Ramírez de entregarle armas y cartuchos por instrucciones de Miguel Ángel Romo Espino. Pedro Muñoz Cerda, comenta que en Aguascalientes su hermano y otros llevaron a cabo una expropiación cuya parte del dinero fue el que se envió con Humberto Espino Barros Ramírez. Documento con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Seguimiento a la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.)
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que continúa la huelga de los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), en demanda de aumento salarial. Se incluye una relación de las instalaciones con banderas rojinegras en Chilpancingo, Acapulco, y otras poblaciones que también se indican. Son anotados un conflicto en la Facultad de Ciencias Químico-biológicas por la ruptura de sellos colocados en las puertas de los laboratorios y un rumor, generado por el grupo Los Totopos y algunos profesores señalados como elementos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), de que porros planeaban un ataque contra la autonomía universitaria con intervención del ejército. Son registradas varias movilizaciones para los días siguientes. Por otro lado, se comunica que comerciantes del tianguis del Mercado Central, se entrevistaron con el Gobernador para denunciar al Director de Mercados por cobros desmedidos y abusos, solicitando su destitución. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre manifestación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) en Acapulco por su autonomía. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una manifestación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) en Acapulco, reclamando que el Ejecutivo Estatal, Rubén Figueroa Figueroa respete su autonomía, pues les está imponiendo elementos que no reconocen, ya que los agremiados respaldan a Isabel Robles Pérez como dirigente. Se apunta que Robles Pérez y una comitiva se entrevistarán con autoridades federales para tratar el tema. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. 20 de diciembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Guerrero, relatando cuestiones relacionadas con los siguientes temas: en Chilpancingo, al interior de la Escuela Normal del estado, continúan elementos de la Dirección de Seguridad Pública de la entidad; miembros de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) recibieron una circular promoviendo un viaje a Cuba que incluye actividades como asistir a la concentración por el aniversario del triunfo de la Revolución Cubana; la división entre los choferes agremiados unos en Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco y otros en la Unión de Permisionarios de Acapulco A.C., dirigidos por Alfredo Rodríguez Andraca y Jesús Hernández García, respectivamente. Se indica que Hernández García cuenta con el apoyo del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y pretende controlar ambos organismos, agregando que Rodríguez Andraca solicitó protección a autoridades federales para evitar actos de violencia contra su grupo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre concentración campesina en Guerrero para agradecer a Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, Expresidente y Presidente de la República respectivamente. Diciembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una concentración campesina en Chilpancingo, Guerrero, donde el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa agradecerá a Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, Expresidente y Presidente de la República respectivamente, por los beneficios en favor de la entidad y principalmente de ese sector. Se reporta que posteriormente Figueroa dará a conocer el Presupuesto de ingresos y egresos durante su gestión. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Elías Sánchez Martínez. -
[Informes de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y la huelga en la Escuela Normal de Guerrero. Diciembre de 1976]
7 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se dan novedades sobre el movimiento del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) por aumento salarial, incluyendo suspensiones de labores de los profesores pertenecientes a la Sección 20 en la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, en que hubo intervención de la policía en el plantel; el desalojo de 10 trabajadores de la Tendencia Democrática del edificio del sindicato, efectuado por representantes de las 24 secciones, el Procurador General de Justicia de la entidad y policías judiciales; un acuerdo para realizar una caravana a la capital del país a fin de plantear ante el Ejecutivo nacional las arbitrariedades del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa; la continuación de paros de actividades entre los trabajadores del ayuntamiento de Acapulco en apoyo al S.U.T.S.E.M.I.D.G.; la entrega de un boletín y volantes dando a conocer atropellos por parte del gobierno estatal y poniendo de manifiesto la existencia de dos facciones, una liderada por Isabel Robles Pérez y otra denominada Tendencia Democrática. Se da seguimiento al paro estudiantil en la Escuela Normal de Guerrero, exigiendo la reinstalación de Fulgencio Díaz Díaz como Director y la destitución de Felipe Carreto Arriaga de ese cargo, así como del Ejecutivo estatal; al respecto se narra que los alumnos fueron finalmente desalojados por elementos de las Policías Judicial y Urbana, habiendo detenciones. Así mismo, se refiere que en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las autoridades universitarias, detuvieron el pagó de la quincena y el aguinaldo, argumentando falta de dinero, y que lo que buscan es que el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) exija un aumento de subsidio. A continuación, se informa de un mitin demandando la entrega de los subsidios estatal y federal, la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura y la libertad de presos y desaparecidos políticos, reseñando algunas intervenciones. Por últimos se señala que miembros de la comunidad universitaria se dirigen a la capital del país para asistir a una manifestación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y la situación en la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 10 de noviembre de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades de Guerrero. En Acapulco se comunica un paro de labores, de miembros de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), en protesta por no haberse resuelto el aumento que solicitan sobre sus salarios tabulados; así como una reunión de comerciantes del Mercado de Artesanías que buscan destituir al Secretario General Salvador Cintora Guzmán por malos manejos. Paralelamente, se anota que continúa la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.); se reseñan reuniones entre el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, solicitando el primero la devolución de la antigua Escuela Superior de Agricultura de Iguala ahora convertida en Instituto Superior Agropecuario de Guerrero, la entrega del subsidio correspondiente a la institución y un informe detallado en relación con los secuestrados políticos; a lo que el ejecutivo estatal respondió sin acceder a ninguno de los puntos; también se registra que se convocó a la comunidad universitaria y pueblo en general a la próxima sesión del Consejo universitario para informarse de esta última cuestión y más. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Actividades del Señor Francisco Cabrera González, Ministro de la Fuerza Aérea de Cuba, en el estado de Guerrero y Distrito Federal (D.F.)
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las actividades de Francisco Cabrera González, Ministro de la Fuerza Aérea de Cuba, en el estado de Guerrero y Distrito Federal (D.F.). Entre las visitas registradas figuran paseos, corridas de toros y una comida ofrecida por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el acto de glosa del VI Informe de Gobierno de Luis Echeverría Álvarez en Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, dirigió en Acapulco, el acto de glosa del VI informe de Gobierno del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez. Son anotados brevemente los contenidos de algunas participaciones referentes a la economía y la urbanización de Acapulco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática y lecturas públicas de decreto que nombra a José López Portillo, Presidente electo del país. Guerrero, 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la realización en Acapulco, Guerrero, del Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática, organizado por la facción Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Son anotados los nombres y secciones de los dirigentes que asistieron, así como que se acordó dar tiempo al Comité Nacional para dar solución al problema de las seccionales y un próximo encuentro. Por otro lado, se registra que Virgilio Gómez Moharro, Presidente municipal del puerto, recorrió la ciudad dando lectora al decreto en que José López Portillo es nombrado Presidente Electo del país y que en Chilpancingo, se hizo lo mismo afuera del Palacio de Gobierno en un acto presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre homenaje al Emperador Cuauhtémoc. Guerrero, 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un acto en Ixcateopan, Guerrero, en homenaje al Emperador Cuauhtémoc, realizado por el Senado de la República. Se dan algunos detalles del evento, registrando la presencia de miembros del senado, Diputados Federales y Locales, funcionarios estatales y el Gobernador del estado Rubén Figueroa Figueroa entre otros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la conmemoración del CXLIX aniversario del natalicio de Vicente Guerrero]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relatando el acto en conmemoración del CXLIX aniversario del natalicio de Vicente Guerrero, realizado en Tixtla, Guerrero. Al acto acudieron el Gobernador del estado Rubén Figueroa Figueroa, el Secretario de Educación Pública Víctor Bravo Ahuja, y otros funcionarios de la entidad. Se incluye un breve resumen de las actividades y las palabras dadas por Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre solicitud de asesoría del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) al gobierno del estado para luchar contra administrativos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y otras novedades. Guerrero, 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relatando que Josafath Alcaraz Santos, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), solicitó a César Augusto Salazar Ortiz, Secretario de Gobernación del estado, asesoría para luchar contra los líderes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) que administran la universidad. Es reportado que Salazar consultó con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, quien dio su visto bueno. Por otro lado, se anota que se realizará un homenaje a Ruffo Figueroa Figueroa en el panteón Jardín del Distrito Federal, así como que el 26 de junio de 1976 se realizarían los cierres de campaña de los candidatos priistas a Diputados Federales y Senadores de Guerrero. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre solicitud del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, de entrega de lotes en los terrenos ocupados de El Potrerillo, Acapulco, Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, solicitó a Bernabé Vázquez López, dirigente de los ocupantes de los terrenos de El Potrerillo en Acapulco, que entreguen 200 lotes para formar la colonia de los trabajadores de salubridad del puerto. Vázquez López respondió que eso generaría problemas, pues ya edificaron casas. El documento cierra advirtiendo que de no lograrse un convencimiento el mandatario local actuaría según su criterio. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el desfile chusco anual de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense en Iguala. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que se pegó un volante en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) invitando al desfile chusco que cada año se realiza en el Instituto Superior de Agricultura de Guerrero (I.S.A.E.G.). En la invitación se invita a cuestionarse sobre la represión en el estado y en particular como la U.A.G., señalando que las respuestas serán dadas en el evento convocado. Posteriormente, se dan detalles de la realización del desfile en Iguala, el cual se indica, fue organizado por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense y en el que se ridiculizaron a los gobiernos federal y estatal, representando escenas sobre las elecciones, los militares, los porros. Finalmente, se transcribe una propaganda repartida entre los asistentes, cuyo tenor es el mismo del evento, y se menciona que en el diario “El Correo de Chilpancingo” se publicó una nota de la Sociedad de alumnos del I.S.A.E.G. en que decían que no se realizaría el desfile chusco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Mitin campesino convocado por el Pacto de Ocampo, en Ciudad Obregón, Sonora. 1976]
20 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un mitin campesino en Ciudad Obregón, Sonora, convocado por la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), la Confederación Agrarista Mexicana (C.A.M.), la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y la Unión General de Obreros y Campesinos de México, (U.G.O.C.M.) Jacinto López, firmantes del Pacto de Ocampo. Se refiere que al acto asistieron el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, los Secretarios Generales de dichas organizaciones, Secretarios de Estado, Diputados, Senadores y Gobernadores, entre los que figura Rubén Figueroa Figueroa de Guerrero. Durante el acto se agradeció al Presidente de la República su labor en pro del sector, mencionando la creación de la Ley Federal de Crédito Rural, entre otras acciones; se trataron cuestiones relacionadas con el régimen de tenencia de tierras y la urgencia de tomar medidas para combatir el acaparamiento en manos de pocas familias, con particular hincapié en el reparto a los campesinos; los apoyos para el desarrollo y la capacitación del trabajo en el campo; problemáticas de la política agraria y del campo en general como los bajos salarios, que implican condiciones de desigualdad, marginación y miseria; se hacen recuentos históricos de la lucha campesina en Sonora y el país a modo de contexto. En uno de los discursos se señala que los campesinos son militantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); se dan saludos a los asistentes de parte del candidato a Presidente José López Portillo, ratificando el compromiso de Echeverría con el campesinado y las clases mayoritarias. Destaca que, en el uso de la palabra, Echeverría anunció la instalación en Sonora de la parte esencial de la Secretaría de Reforma Agraria (S.R.A.), con su titular y principales colaboradores y asesores, e hizo un llamado a no recurrir a la violencia. Por último, es mencionado que el Ejido San Pedro del Municipio de Cajeme sigue invadido, y que los ocupantes recibieron con júbilo, es discurso dado por el ejecutivo nacional. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre reunión relacionada con pozos de agua del Plan Acapulco en Coyuca de Benítez, Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en la reunión sostenida entre el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa y campesinos de El Conchero, Ejido Viejo, Bajos del Ejido y Cerrito de Oro del municipio de Coyuca de Benítez, en relación con los pozos profundos hechos por el Plan Acapulco para abastecer del líquido a la Colonia El Jardín de Acapulco, el Ejecutivo estatal manifestó que según estudios técnicos, sacar agua de ahí afectaría los plantíos de palmeras, por lo que no debe hacerse. La decisión fue aceptada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[información sobre protesta del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y de la huelga de trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Marzo de 1975 ]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que en Acapulco, la Sección 19 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), realizó una manifestación en contra del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, por no reconocer a sus nuevos dirigentes electos, encabezados por Arquímedes Garzón Acevedo, substituyendo a Rafael Nájera Brito. Se registra que durante el mitin participaron elementos de varias secciones, denunciando, entre otras cosas, atropellos a los trabajadores, anunciando movilizaciones paralelas en otras partes del estado y también futuras. Son transcritas las leyendas de las mantas que acompañaron la protesta. Posteriormente, se comunica que antes del I informe de Gobierno de Figueroa, miembros del mismo sindicato buscaron entrevistarse con él para presionarlo y que no reconociera a José Guadalupe Solís Galeana como su Secretario General, pues a quienes ellos reconocen es Rafael Nájera Brito. Se dan detalles del informe. Además, se comenta que en Chilpancingo continúa la huelga de trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. 8 de marzo de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando novedades del estado de Guerrero, detallando los siguientes acontecimientos: que pese a la huelga de trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en Acapulco la Preparatoria no. 2 y la Escuela de Comercio y Administración tienen clases en forma parcial debido a que las opiniones de los profesores están divididas; siguen invadidos los terrenos de El Potrerillo en el mismo puerto; en Coyuca de Benítez, pobladores aprovecharon la visita del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, para manifestarse y pedir la destitución del Presidente Municipal Renato Miguel Ursúa Ballanis, a quien acusan de malos tratos y malversación de fondos; durante dicha visita Figueroa buscó convencer a Comisarios ejidales, de permitir la explotación de 4 pozos profundos que tiene el Plan Acapulco en El Conchero, a lo cual los campesinos se han opuesto. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otras novedades en Guerrero. 2 de marzo de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una asamblea del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en la cual se trató que no han sido cumplidas las demandas de su pliego petitorio por demandas laborales, expresando que el Rector se excusa en que no se ha conseguido el subsidio necesario. Tras una discusión, los trabajadores decidieron iniciar un movimiento de huelga, la cual se levantará al cumplirse todos los puntos del contrato colectivo. Por otro lado, se anota en Acapulco continúa invadido el terreno El Potrerillo, mientras que en Cruz Grande se registra descontento con el Presidente Municipal, Florencio Felipe Soriano, quien pretextando encomiendas de la esposa del Gobernador, Lucia Alcocer de Figueroa, se ausenta constantemente y no realiza ninguna obra, en consecuencia la Cámara de Diputados Local ordena una investigación. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Actividades del Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República en el estado de Guerrero
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando detalles de la visita del candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), José López Portillo. Se registra que visitó, Acapulco, Xaltianguis, Tierra Colorada y Chilpancingo, donde se reunió con los diversos sectores que le explicitaron su apoyo para las elecciones, entre ellos el femenil, encuentro para el cual fue acompañado por su esposa. Destaca la asistencia del candidato a otros eventos, figurando, entre otras, una reunión del Plan Básico de Evaluación y Perspectivas del Desarrollo Estatal, del cual se anotan las ponencias presentadas; y otra con estudiantes para hablar del problema que afronta la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el Pleno de Comités Ejecutivos de la Federación de Trabajadores y la huelga en el centro nocturno Charada. Guerrero, 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando detalles de las novedades en Guerrero, registrando los siguientes hechos: el inicio de la huelga en el Centro Nocturno Charada de Acapulco; el Pleno de Comités Ejecutivos de la Federación de Trabajadores, de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), destacando que la dirigencia de la organización, se pronunció en favor de la candidatura de José López Portillo a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el secuestro y aparición de Carlos Castrejón Bustamante. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Carlos Castrejón Bustamante, coordinador de prensa y propaganda de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), se presentó en la rectoría de dicha institución manifestando que ignoraba la razón de su detención y que fue interrogado en relación con las explosiones registradas en Chilpancingo. Castrejón dio detalles de su secuestro, a cargo de 4 individuos que lo llevaron vendado en un automóvil particular a un lugar desconocido, cambiando varias veces el vehículo; posteriormente fue trasladado a la casa de los Gobernadores, donde lo recibió el Ejecutivo Estatal Rubén Figueroa Figueroa, quien lo entrego a las autoridades universitarias. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre denuncia de represión en la Preparatoria 1 de Chilpancingo, Guerrero. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que con un equipo de sonido, en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), se denunció que fuerzas represivas del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, agredieron a un estudiante durante la toma de posesión del Consejo de Representantes universitarios en la Preparatoria no. 1 de Chilpancingo. Se reporta que la vida del lesionado está en riesgo por los golpes. En la misiva también se reporta que durante el acto se llevó a cabo una actuación del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (C.L.E.T.A.), quienes criticaron al gobierno, por lo que fueron agredidos por integrantes de la Sociedad de Alumnos. Por último, se relata que algunos estudiantes acudieron al Palacio de Gobierno para presionar y que se realice una investigación sobre los agresores, así como que quienes se encontraban en la U.A.G. manifestaron no tener novedades sobre el secuestro de Carlos Castrejón Bustamante, pero que era evidente que lo tenían las fuerzas de la burguesía. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre convocatoria a una concentración en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y otros acontecimientos. Diciembre, 1975]
7 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la convocatoria a una concentración en Chilpancingo el 12 de diciembre, en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) ante una serie de agresiones. Se enlistan las demandas de la convocatoria, entre las que figuran la libertad de los presos políticos y la presentación de los secuestrados; el regreso de los soldados a sus cuarteles y la derogación de la ley que crea el Instituto Superior Agropecuario de Guerrero en sustitución de la Escuela Superior de Agricultura que pertenecía a la universidad. Se denuncian, además, la intención de organizar una manifestación que se enfrente con esta, que el gobierno local ha iniciado una cacería de brujas. Además, se transcribe un desplegado publicado en el “Diario de Guerrero” en que se argumenta que el consejo universitario es ilegal y lo firman del Instituto antes mencionado y algunos estudiantes y maestros. Paralelamente, se anota que Febronio Díaz Figueroa es nombrado Secretario Particular del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, en sustitución de Carlos Ulises Acosta Viquez, quien funge pasó a ser Procurador General de Justicia de la entidad. Finalmente, se indica que se han registrado una serie de asaltos a autobuses y vehículos particulares en tres carreteras que parten de Acapulco. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte del Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas y muerte de Faustino Ramírez Poblete a causa de violencia policiaca. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando información sobre el Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas realizado en Chilpancingo, Guerrero. El evento fue presidido por Ramón Danzos Palomino y Othón Salazar Ramírez, líderes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) facción comunista y del Movimiento Revolucionario Magisterial (M.R.M.), respectivamente, así como una persona de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala. De acuerdo con la misiva, las exposiciones versaron principalmente sobre la represión en el país y particularmente en Guerrero, la autonomía universitaria y concretamente la separación por decreto de la Escuela Superior de Agricultura de Iguala de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para convertirla en Instituto el Instituto Tecnológico Superior Agropecuario, lo cual es visto como un atropello. Se registran participaciones en que se dieron a conocer otras problemáticas de las universidades del país y se llamó a la organización y solidaridad. Finalmente, se dio lectura a las propuestas, las cuales incluyeron un paro nacional de universidades y sindicatos independientes, el cual iniciaría con una concentración frente al Palacio de Gobierno de Guerrero para entregar un documento al Ejecutivo estatal, Rubén Figueroa Figueroa, cuyo contenido se transcribe. Paralelamente, en el documento se comunica el fallecimiento del profesor Faustino Ramírez Poblete como consecuencia de los golpes recibidos por elementos de la Policía Preventiva de Acapulco. Se anuncia un acto de protesta por estos hechos. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) amenazados por Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que debido por instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), el militante Fernando Pineda Menes, funge como reportero del periódico “Oposición” en el Distrito Federal desde hace 8 días. Se explica que esta indicación se debe a que tanto Pineda como Pablo Sandoval Ramírez, del mismo partido, ambos radicados en Acapulco, denunciaron haber sido amenazados de muerte por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Víctor Manuel Almaraz Molina. -
[Informe sobre incidente en las Preparatorias 2 y 7 de Acapulco. 7 de noviembre de 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un incidente en las Preparatorias 2 y 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en Acapulco, en el cual fue golpeado un alumno del último plantel. En consecuencia, autoridades universitarias, maestros y elementos del grupo Chupamaros, que apoyan al rector Arquímedes Morales Carranza, elaboraron una lista de estudiantes considerados porros para expulsarlos. Así mismo, el Director del plantel, Rafael Trejo Moreno, responsabilizó de cualquier ataque al Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Investigación sobre José Hugo Vázquez Mendoza requerida por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una investigación realizada por el Agente Isaac Tapia Segura, requerida por Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero sobre el estudiante José Hugo Vázquez Mendoza. De acuerdo con la pesquisa, Vázquez Mendoza cuenta con un historial por fraudes a estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), del que fue alumno; por esa causa, al ser denunciado, huyo a Guerrero, donde continúo repitiendo las mismas prácticas en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Así mismo se le señala como creador del grupo “Renacimiento” al que mencionan como grupo de choque. El autor de la misiva refiere que en el periodo en que fue rector Rosalío Wences Reza, Vázquez fue un líder estudiantil afín a dicho profesionista. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Puebla. 30 de octubre de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Puebla: la salida de un autobús con académicos, trabajadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.), quienes asistirán a un mitin en la Ciudad de México en protesta por la retención de subsidios y contra el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, acusado de reprimir a la Universidad de dicha entidad; representantes de la Unión de Colonias Proletarias de Puebla buscaron entrevistarse con el Presidente Municipal Eduardo Cué Merlo por el elevado cobreo del agua potable sin éxito; un asunto entre dos grupos de vendedores ambulantes; que en la sección de Puebla del grupo Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) existe intranquilidad porque el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) de la organización los llamó a alinearse con el Diputado y líder máximo Leonardo Rodríguez Alcaine, lo que no aceptaron y se declararon en asamblea permanente ante el rumor de que pretendían desconocer a la sección poblana y sustituirla por personal del Distrito Federal. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el Congreso del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y mantas colocadas en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo se llevó a cabo el Congreso del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). Son registradas las presencias de representantes del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, y del candidato a la presidencia, José López Portillo, entre otros. Se hace una síntesis de las palabras dadas por Rafael Nájera Brito, Secretario General y por Leonel Santos Villegas, quien solicitó a las autoridades informarse sobre la problemática sindical y brindó apoyo a la candidatura de López Portillo. Por último, es referida la colocación de mantas en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) en relación con las planillas. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre próximo encuentro nacional de universidades en Puebla y clausura del Censo Especial en Acapulco. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) repartieron volantes invitando a la comunidad universitaria a un encuentro nacional en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); se transcribe el texto, en el que se reflexiona, entre otras cosas, sobre la situación de las instituciones de educación superior y su relación con el pueblo, además de incluir el temario a tratar en el evento convocado. Por su parte, en Acapulco, se clausuró el I Censo Especial para el municipio, con presencia del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre rumor de renuncia de Rubén Figueroa Figueroa a la gubernatura de Guerrero. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que en Ometepec, Guerrero, existe el rumor de que el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa renunciará a su cargo debido a que el candidato a la presidencia José López Portillo le habría ofrecido otro puesto. En consecuencia se han formado grupos para encontrar un substituto, siendo el principal el liderado por Victorico López Figueroa, Subdirector de Tránsito del estado, quien da instrucciones a dos personas, a las que se acusa de varios delitos y malos manejos, para reunirse con el Director del periódico “El Correo de Iguala”, con la finalidad de que la gubernatura sea ocupada por Eduardo López Betancourt y que López Figueroa sea Senador. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Morelos. 1 de octubre de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Morelos: huelgas del Sindicato de Trabajadores Independientes del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (S.T.I.I.N.I.A.), del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Morelos (U.A.E.M.), de trabajadores de la industria automotriz de Cuernavaca. Destaca la presencia de policías y militares en la primera, la falta de apoyo estudiantil en la segunda, y que en la última se hizo luto por el obrero Humberto Alba Martínez; enfrentamientos al efectuar elecciones en Tlayacapan del Consejo municipal, con presencia del Subdirector de Gobernación de Morelos, Humberto Gómez Garduño, quien fue amenazado por un grupo de ciudadanos, encabezados por Wilelbaldo Banderas (a) “La Pilla”, quienes acusaron al funcionario de estar vendido, por lo que llegaron fuerzas púbicas al lugar. Finalmente, se realizaron las votaciones registrándose los resultados; una negociación entre la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, liderada por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, Felipe Rivera Crespo, Gobernador de Morelos, el Director de Tránsito del Estado y el Presidente de la Asociación de Camioneros de Morelos, para lograr un convenio que unifique las tres líneas de transporte urbano de Cuernavaca. Se dan pormenores de la reunión en que no se llegó a un acuerdo. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Muestras de adhesión al Licenciado López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando las personas y contingentes que acudieron a una casa del Distrito Federal a explicitar su apoyo a José López Portillo como precandidato a la Presidencia de la República. En el caso de las organizaciones se dan los nombres de los líderes y cantidad de personas que les acompañaron, figurando Gobernadores, sindicatos, grupos de trabajadores, estudiantes, colonos y otros. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[información sobre protesta de taxistas en Chilpancingo, Guerrero. Septiembre, 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo, Guerrero, taxistas protestaron frente al Palacio de Gobierno, demandando justicia al Gobernador Rubén Figueroa, por el asesinato de su compañero Juan Espíritu Salmerón. El ejecutivo local los recibió y prometió una investigación a fondo, así como mayor vigilancia. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre la toma de protesta de Jorge Jiménez Cantú como Gobernador del Estado de México. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando la toma de protesta de Jorge Jiménez Cantú como Gobernador del Estado de México. Se destaca la presencia del Presidente Luis Echeverría Álvarez y del Gobernador saliente Carlos Hank González, además de incluir un listado de asistentes agrupados en las siguientes categorías: Gobernadores, exgobernadores, funcionarios de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (S.S.A.) y exfuncionarios. Son anotadas observaciones respecto al desarrollo de la ceremonia y se reseñan brevemente las palabras dadas por Jiménez Cantú, quien habló de algunas de las prioridades y primeras acciones de su gobierno; además se refiere que en un discurso improvisado, Echeverría defendió a Hank González de sus detractores y alabó al funcionario entrante, lo que es particularmente destacado en el relato pues despertó sorpresa entre los asistentes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre el VI Informe de Carlos Hank González, Gobernador del Estado de México. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) detallando el VI Informe de Carlos Hank González, Gobernador del Estado de México. Entre la lista de invitados se anotan a José López Portillo, Secretario de Hacienda y Crédito Público en representación del Presidente de la República, Gobernadores, ex Gobernadores, Secretarios, Ex Secretarios y muchos otros personajes de la vida política nacional. Se hace una breve reseña de lo más sobresaliente del informe, señalando que fue contestado por el Diputado Enrique Collado López. Se hace constar que durante la ceremonia, se distribuyeron volantes anónimos cuyo contenido elogia al Presidente Luis Echeverría Álvarez y posiciona a Mario Moya Palencia, como el realizador de las reformas y transformaciones planteadas por el primero. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre entrega de volantes en Guerrero. Agosto de 1975]
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco, Chilpancingo y zonas aledañas, se reparten volantes cuyo contenido se resume y en algunos casos se transcribe. Entre los temas denunciados, que van acompañados por opiniones sobre el contexto económico, político y social, figuran: que los bufets jurídicos gratuitos, dependientes de la Universidad Autónoma de Guerrero, para atender a aquellos que no pueden pagar un abogado, son reprimidos por el Gobierno de Rubén Figuera Figueroa con el fin de desaparecerlos; la precarización y represión que enfrentan las Escuelas Normales Rurales, en especial de la de Ayotzinapa, las Secundarias Tecnológicas Agropecuarias, las Universidades Populares y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); la represión en el país y particularmente en Guerrero, resaltando particularmente la desaparición y ejecución de civiles a manos del ejército y la policía; el secuestro de cinco estudiantes de la U.A.G. en Acapulco por elementos de la Policía judicial; se hace un llamado al pueblo a organizarse y se cita a eventos concretos para tal fin, destacando un encuentro nacional a realizarse en la normal de Ayotzinapa; . Así mismo se registran otras expresiones políticas en el mismo sentido, como la pega de cartulinas con consignas políticas y se incluyen rumores de disturbios y de una manifestación por la libertad de Mario García Rodríguez (a) “Ironside”. Paralelamente se comenta que los dirigentes de la Sección Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), participarán en la Asamblea Nacional de dirigentes sindicales del gremio en Puebla. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. Septiembre, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos en Guerrero: la huelga de trabajadores del campo agrícola experimental delInstituto nacional de Investigaciones Agrícolas de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (S.A.G.) en Iguala por mejoras laborales; un acto en Acapulco, encabezado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios, para analizar la reciente gira tricontinental del Presidente de la República y su V informe de gobierno. Se registra en dicho acto que un grupo de estudiantes gritó ¡Muera la autonomía!, lo cual les fue reprochado; el Congreso Agrario Estatal en que se nombró el nuevo Comité de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) en Guerrero. Sobre este acto se comenta una controversia con la prensa; la suspensión del Encuentro Nacional de Normales Rurales en Ayotzinapa por falta de organización; la impresión de volantes alusivos a mejoras laborales y otras demandas, financiados por Elías Noriega Silva, Secretario General de la Sección de Acapulco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información referente a volante encontrado en la Penitenciaría Estatal de Jalisco sobre secuestro de estudiantes en Guerrero. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en la penitenciaría estatal de Jalisco, encontraron, entre la propaganda y libros marxista de Pedro Casián Olvera, un volante que transcriben. En el texto denuncia el secuestro de estudiantes de la Preparatoria 7 de Acapulco, Guerrero, a manos de cuerpos policiacos armados, señalando que este acto es parte de una serie de agresiones a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), de las cuales responsabilizan al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre nombramiento de Virgilio Gómez Moharro como Alcalde de Acapulco y preparación de eventos en la Normal Rural de Ayotzinapa por el aniversario de la Revolución Cubana. Julio 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que se realizó la ceremonia en que de Virgilio Gómez Moharro fue designado Alcalde de Acapulco en sustitución del fallecido Ismael Andraca Navarrete; a la ceremonia asistió el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Paralelamente, se anota una reunión en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en que estudiantes de la misma planearon pláticas relativas al aniversario de la Revolución Cubana. Se dan detalles del posible programa e invitados, destacando la realización de un evento cultural y un mitin. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre recital en Tixtla, Guerrero convocado por normalistas. 1975]
6 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que en Tixtla, Guerrero, estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa convocaron a un recital con el grupo teatral Fantasma Rojo y Judith Reyes, durante el cual se atacó al gobierno estatal y federal, así como a sus fuerzas armadas. El autor de la misiva señala a Reyes como la principal autora de estos señalamientos, apunta que el grupo teatral es originario de Chihuahua y que en el evento se informó que las autoridades quieren cerrar la normal, por lo que se hizo un llamado a la población a no permitirlo. Posteriormente, se transcriben volantes repartidos por los mismos normalistas, en que denuncian actos represivos que incluyen desaparición, encarcelamientos y asesinatos, responsabilizando al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y reiteran el señalamiento de que el funcionario busca eliminar su casa de estudios, secundado por un gobierno federal que pretende extinguir el proyecto de las Normales Rurales y Técnicas Agropecuarias en el país. Dicho texto incluye una breve reseña histórica de ese sistema escolar. Paralelamente, se informa que pese a las intensas lluvias no se han generado desbordamientos ni daños en la región de Chilpancingo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre accidente aéreo en que fallecieron el Presidente Municipal de Acapulco, Ismael Andraca Navarrete y otros. 1975]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que un grupo de funcionarios, entre los que se encuentran el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y el Presidente Municipal de Acapulco, Ismael Andraca Navarrete, viajó en una avioneta desde Acapulco hasta Chilpancingo para asistir al velorio del hijo del priista Herón Alvarado; que al volver el aeroplano, cuyos ocupantes se detallan y entre los que no figuraba ya Figueroa, pues decidió viajar por tierra debido al mal clima, se perdió contacto, y conociendo la cantidad de combustible con que cuenta, se considera perdido. Finalmente, se registra que todos los tripulantes fallecieron, compartiendo detalles de los velorios y destinos de los cuerpos, así como que habrá que definir quien ocupará el cargo de Andraca, pues su sucesor por ley, el Mayor de Infantería retirado Joel Juárez Guzmán, no cuenta con simpatía entre la ciudadanía. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre asamblea estatal extraordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Guerrero. 11 de julio de 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Chilpancingo se realizó la asamblea estatal extraordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para designar a los integrantes del Comité Directivo, resultando electos Herón Varela Alvarado y Nabor Ojeda Aguayo con el apoyo de todos los sectores. A la toma de protesta asistieron el máximo dirigente del P.R.I. Jesús Reyes Heroles y el Gobernador de la entidad, Rubén Figueroa Figueroa. Se retoman algunas de las palabras dadas en el acto, incluyendo loas al ejecutivo federal y estatal. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Recuento general del conflicto con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) haciendo un recuento general del conflicto entre autoridades guerrerenses y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.). En el texto se indica que el enfrentamiento se inicia durante la gubernatura de Israel Nogueda Otero por la mejora de las condiciones y el salario laborales; dicha solicitud no fue resuelta, por lo que el problema continúa en la gubernatura de Rubén Figueroa Figueroa. Se dan detalles de las negociaciones con cifras y porcentajes, aclarando que aún no hay una resolución a todos los puntos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la inauguración de la XL Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera. 1975]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Acapulco inició la XL Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional Ganadera, para cuya inauguración asistieron destacados funcionarios, entre los que figura el Presidente del país, Luis Echeverría Álvarez y el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa. Se da el programa de actividades del primer día. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el estado de Morelos. 7 de junio de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Morelos. En la misiva se registra que en Axochiapan, padres de familia organizados han solicitado la creación de una Escuela Secundaria Federal sin obtener respuesta, por lo que piensan viajar a la capital del país para intentar hablar con el Presidente de la República y explicar los pormenores del caso; en el mismo poblado Roberto Godínez Estrada, rindió informe como Presidente del Consejo Municipal. De igual modo, se reporta que en Cuernavaca el Gobernador Felipe Rivera Crespo ofreció un convivio por el Día de la Libertad de Prensa, y que Alfredo Ibarra de “Excélsior” protestó por las agresiones que en este tema ha cometido el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa e hizo un llamado a que el Presidente Municipal David Jiménez González corrija sus errores y llegue a un acuerdo con los comerciantes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Capitán, Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre conflicto en la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1975]
9 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad informando sobre actividades de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. En los textos se esboza un conflicto entre personal de la Alianza y la Cámara del Transporte, encabezados por el Diputado Carlos Duffo y por Isidro Rodríguez Ruiz, con quienes se habían fusionado y el grupo liderado por el presidente de la organización y Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, quienes deciden destituir de la alianza a los primeros. En consecuencia se reportan altercados y acusaciones públicas, de las cuales se hace una síntesis. Es registrada la publicación de un desplegado lanzado por Rodríguez Ruiz en que da su versión de los hechos, apuntando que Figueroa, debido al cargo que ocupa y los que ha ocupado, no puede fungir como Presidente de la alianza porque ha desatendido sus funciones, además de denunciar que planea dejar el puesto a su hijo y que no tiene derecho de expulsarlo ni a él ni a Duffo, habiendo organizaciones que piden su reinstalación. Por último es anotada la realización de una asamblea en el Distrito Federal, reseñando el discurso emitido por Figueroa, destacando que señaló a Luis Echeverría como el presidente que más ha beneficiado al gremio y al Secretario de Comunicaciones y Transportes (S.C.T.) Eugenio Méndez Docurro como su enemigo. Finalmente, se llegó a acuerdos, entre los que se agendó una asamblea nacional en el mes de septiembre; a este respecto se registra una convocatoria en Zacatecas para formar una representación de dicho estado que acuda. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Mario Peral Macías y mecanografiadas de Manuel Ramírez Carreto, del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Carlos Garnier González H. -
[Informes de novedades en el estado de Guerrero. Junio de 1975]
19 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando parte de novedades del estado de Guerrero. En el texto se relatan y dan pormenores de diversos acontecimientos, destacando los siguientes: continúa el conflicto entre dos facciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) encabezadas, una por José Guadalupe Solís Galeana y otra por Rafael Nájera Brito, reportando movilizaciones, un accidente sufrido por Solís ,tomas de edificios y negociaciones con representantes del gobierno; confrontación entre el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y periodistas locales, pues el funcionario trató de suprimir con amenazas la publicación de nota roja y policiaca y por las modificaciones que pretende hacer a la constitución estatal, suscitando críticas y protestad; inconformidades con el Delegado de la Secretaría de Industria y Comercio (S.I.C.) Reginaldo Ramos Marín por su escasa intervención en contra de los comerciantes que alteran precios; la continuación de los problemas en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Iguala, donde personal docente está en paro a la espera de la expulsión de algunos alumnos que consideran agitadores, dando actualizaciones del caso y las acciones que tomarán quienes apoyan a los estudiantes; en Acapulco el emplazamiento a huelga de empresas transportistas y el conflicto de trabajadores sindicalizados del aeropuerto por violaciones al contrato colectivo de trabajo; que el diputado y Secretario General de la Federación de Trabajadores de Guerrero intenta presionar al gobierno estatal mediante amenazas de huelga para que lo postulen a senador; un problema entre los ganaderos de San Jerónimo de Juárez y los de Corral Falso, Atoyac de Álvarez, generado porque autoridades agrarias no han resuelto sobre la colindancia y tenencia de tierras; las labores de Leonardo Andraca Hernández para fundar en Acapulco las oficinas estatales del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.); paros laborales del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), de todas las dependencias de Gobierno estatal y municipal de Acapulco y de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por mejoras salariales y en apoyo a la huelga de profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); por último se reportan movilización de estudiantes de la Escuela Normal de Guerrero para exigir mejores condiciones. Firma al calce mecanografiada y autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.