Items
lista de editores es exactamente
Luis de la Barreda Moreno
-
[Registro de visitas a elementos que militan en grupos subversivos, en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, sin fecha]
12 fojas mecanografiadas. Registro de visitas a elementos que militan en grupos subversivos, en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, sin fecha, ni mayores referencias. Firmado al calce por el director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre la ausencia de elementos del 17/o Regimiento de Caballería, comisionados para la vigilar 40 hectáreas de siembra de frijol en Puerto Vallarta, Jalisco, 6 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Reporte sobre la ausencia de elementos del 17/o Regimiento de Caballería, comisionados para la vigilar 40 hectáreas de siembra de frijol en Puerto Vallarta, Jalisco, 6 de enero de 1976. Firmado al calce por el director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre la masacre de Los Piloncillos, Guerrero, 1973]
4 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la masacre de Los Piloncillos, en Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero. En uno de los documentos se menciona que el 24 de abril de 1973, un grupo de gente armada, alrededor de 100 hombres que vestían uniforme del Ejército y 10 vestidos de civil, entraron a dicho lugar y acribillaron en la cancha de basquetbol a seis personas: Saturnino Sánchez García, Toribio Peralta, Cresencio Reyes, Margarito Valdez, Eleazar Álvarez y Santín Álvarez. Asimismo, se menciona que al día siguiente elementos del Ejército, con un grupo de civiles armados, hicieron una operación de investigación en El Zapote, municipio de Coyuca de Benítez, por suponer que ahí se encontraba Lucio Cabañas y sus acompañantes. En otro documento, se comunica que la Comandancia de la 27/a Zona Militar informó que lo ocurrido en Los Poloncillos se trató de un enfrentamiento entre militares y la gavilla que opera en ese lugar, y se señala a los muertos como maleantes, cuyo cabecilla daba apoyo a Lucio Cabañas. Documentos con firmas mecanografiadas de Isaac Tapia Segura y Carlos Nava Ocampo, así como del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el Panorama Estudiantil, el 21 de enero de 1976]
8 fojas mecanografiadas. Información sobre las principales actividades estudiantiles reportadas en la zona central de la República Mexicana. Se destaca el pliego petitorio del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), del cual se destaca la restitución de los maestros cesados de la Facultad de Comercio. Se asegura que en caso de no atenderse las peticiones, los sindicalistas iniciarán una huelga. Adicionalmente, se documenta el apoyo de algunos grupos estudiantiles a la lucha sindical. Además, se presentan las actividades culturales llevadas a cabo en el Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente. También se detalla la asamblea estudiantil del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos en Administración No. 3, en donde se trazan estrategias para la destitución de dos subdirectores de la entidad. Además, se da seguimiento a la asamblea de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, quienes se quejan por el retraso en el pago de sus becas. Por otra parte, se presentan quejas de los trabajadores de las empresas: Natty Bourlong y Compañía Operadora de Transportaciones Aeropuerto, en Ciudad Universitaria. Por último, se documentan las conferencias sobre el 2 de octubre de 1968 y sobre el problema de la Universidad de Oaxaca. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Movimiento de Acción y Unidad Socialista, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.), el 21 de enero de 1976. Se destacan las diferencias políticas con el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) que llevaron a que el movimiento se retire de la campaña del candidato a la presidencia, Valentín Campa Salazar. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.), el 21 de enero de 1976. Se presentan los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y Gran Comisión del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (P.A.R.M.). Además, se documentan diferencias al interior del partido por el nombramiento de los nuevos integrantes del Comité, así como, por el apoyo a la candidatura de José López Portillo. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Comunista Mexicano, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), el 21 de enero de 1976. Se destaca la queja del partido por la destrucción de la propaganda en favor de su candidato a la presidencia, Valentín Campa Salazar. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, el 21 de enero de 1976. Se destaca la instrucción emitida a los comités coordinadores de la federación, para que en las diversas entidades de la República se lleven a cabo asambleas para conocer las reformas a la ley del Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.). El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica, el 21 de enero de 1976. Se documenta la asamblea realizada por el sindicato, destacando la participación de 1000 personas. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Colima, el 21 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Colima, el 21 de enero de 1976. Se presentan los nombres de quienes presidieron la ceremonia inaugural del I Congreso Popular Nacional de Educación a Nivel Estatal. Se destaca que el objetivo del congreso es hacer sugerencias de política pública para dar solución a las problemáticas del sector. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la salida de la ciudad de México de portugueses de origen angolés, el 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas y 1 fotografía. Información sobre la salida de la ciudad de México de portugueses de origen angolés, reportada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el 21 de enero de 1976. Se presenta la declaración de uno de los ciudadanos angoleses, quien asegura que se reunieron con el secretario de Relaciones Exteriores Mexicanas, para solicitar el apoyo de México en el reconocimiento de la independencia de Angola, recientemente promulgada. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de las actividades del candidato a la presidencia José López Portillo, el 21 de enero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades del candidato a la presidencia José López Portillo el 21 de enero de 1976, reportadas por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se detalla el número de asistentes en cada actividad, y los nombres de algunos participantes. Entre las actividades mencionadas, se destaca: un desayuno ofrecido en Toluca por dirigentes del partido en el estado, la visita a una fábrica, la reunión con el magisterio estatal, el sector femenil, y la visita a los municipios de Temascaltepec y Tejupilco. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Quintana Roo, el 20 de enero de 1976 ]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Quintana Roo , el 20 de enero de 1976. Se presentan los nombres de los nuevos integrantes del comité directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados en Transportes Automovilísticos de la República Mexicana, el 20 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados en Transportes Automovilísticos de la República Mexicana Ricardo Flores Magón, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se presenta la prolongación de la huelga de los trabajadores de la empresa Autolíneas Mexicanas, quienes buscan mejorar sus condiciones laborales. Posteriormente, se detallan los acuerdos logrados entre los trabajadores sindicalizados y la empresa, se destaca la prórroga del contrato colectivo y el pago de prestaciones e indemnización. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores de TACA de México, el 20 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato de Trabajadores de TACA de México, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se documenta la negociación entre el Sindicato de Trabajadores de TACA de México y la empresa, detallando las peticiones de los trabajadores y las dificultades de llegar a acuerdos. Como no se avanza en la negociación, los trabajadores se mantienen en huelga. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Cooperativa de Autotransportes Coatzacoalcos- Minatitlán, el 20 y 21 de enero de 1976]
8 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 5 fotografías. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Cooperativa de Autotransportes Coatzacoalcos- Minatitlán, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se documenta la protesta de integrantes del Sindicato de Trabajadores Asalariados de la Cooperativa de autotransportes Coatzacoalcos- Minatitlán, en el Zócalo de la Ciudad de México. Se detalla que fueron atendidos por el secretario del Trabajo y previsión social, pero él no dio solución a sus problemas laborales. Sin embargo, fueron citados para el día 22 de enero, para seguir evaluando las propuestas de solución presentadas por los manifestantes. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, el 20 y 21 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se destaca el apoyo del sindicato, y otras centrales obreras, a la candidatura de José López Portillo. Por otra parte, se comenta que la sección Tendencia Democrática inició manifestaciones a nivel nacional, sin embargo, se denuncia que en muchos estados se ha negado el permiso para las protestas. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Secretaría de Educación Pública, el 20 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Nuevo León, el 20 de enero de 1976. Se transcribe el programa de la ceremonia que se va a desarrollar el 22 de enero, en la Secretaría de Educación Pública, en la cual se planea instaurar la Comisión para la Revisión y nuevos Estudios de Ixcateopan. Se comenta que la ceremonia será presidida por el presidente de la República. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Nuevo León, el 20 y 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Nuevo León, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se destacan los conflictos por la propiedad de la tierra en San Nicolás Garza. Se asegura que 50 personas intentaron invadir el predio "Díaz Ordaz", y algunas de ellas fueron capturadas por la policía judicial del estado. Sin embargo, los invasores aseguran ser poseedores de la tierra y responsabilizan a la policía de las confrontaciones. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Guerrero, el 20 y 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Guerrero, entre el 20 y el 21 de enero de 1976. Se destacan las protestas de estudiantes de la Preparatoria No. 1 de Guerrero, quienes exigen se pague el subsidio de alimentación que se adeuda a los estudiantes. También, se transcriben los volantes repartidos en Chilpancingo, en apoyo al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, Tendencia Democrática (S.U.T.E.R.M.) Se documenta la asamblea del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) para definir el candidato que apoyarán en las próximas elecciones presidenciales. Por otra parte, se presentan las disputas al interior de la Asociación Nacional Femenil Revolucionaria en Acapulco. Además, se presentan las actividades del Partido Socialista de los Trabajadores, en Acapulco, en apoyo a la candidatura de Valentín Campa. Así como las actividades de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) en respaldo a la candidatura de José López Portillo. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 3 de febrero de 1976]
205 fojas mecanografiadas. Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 2 de febrero de 1976. Se menciona que en el campamento “2 de Octubre”, todo se mantiene en la normalidad, se permite el acceso y se mantienen policías alrededor del campamento. Se informa que en Celaya, Guanajuato, persiste la huelga en la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario. Se destaca que en Toluca, Estado de México, continúan secuestradas 10 unidades propiedad de la línea “Estrella del Sur”, mismas que se encuentran en el estacionamiento de la Escuela Normal Rural de Tenería, México. Se menciona que en Axochiapan, Morelos, sigue atendiendo al interior del Ayuntamiento Guillermo Navarro Estrada, quien fuera desconocido como presidente del consejo municipal. Se informa que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez. Se destaca que, en Mazatlán, Sinaloa, un grupo de estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de una parte de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se refiere que en San Luis Potosí, San Luis Potosí, se declara oficialmente la huelga en la Fábrica Fibras Duras Atlas, S.C.L. en la que laboran 150 trabajadores y 250 cooperativistas. Se informa que, en Hermosillo, Sonora, siguen invadidos los terrenos del ejido Piedra Bola Villa de Seris. Se menciona que en Villahermosa, Tabasco, tomó posesión el rector sustituto de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dr. Juan José Beauregard Cruz. Se destaca que en el Río Bravo, Tamaulipas, campesinos se encuentran apostados frente a las instalaciones de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en protesta por el aumento de las tarifas de uso de agua para riego. Se refiere que, en Veracruz, Veracruz se mantiene la huelga en la empresa Thomson de Veracruz, S.A. Se menciona que en Mérida, Yucatán, persiste la huelga en 10 farmacias propiedad de los hermanos Canto, así como la gasolinera “Rogelio Chale”, perteneciente a la Unión de Transportistas. Se informa que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se sostiene el conflicto laboral en la Maquiladora de Aparatos Electrónicos en donde fueron despedidos 26 trabajadores y solo se han reinstalado a 3. Se destaca que en Acapulco, Guerrero ha sido arrancada la propaganda del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, José López Portillo. Se refiere que en Torreón, Coahuila, se reanudaron las clases en la Escuela de Enfermería, que funcionaba bajo un patronato que maneja la Cruz Roja. Se informa que en Lerdo, Durango, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 145 de la localidad opera en forma parcial, ya que los maestros de la Tendencia Democrática siguen en paro, exigiendo la destitución del director del plantel. Se menciona que los empleados sindicalizados del gobierno de Chihuahua, Chihuahua, pretenden hacer paro de labores con la intención de exigir algunas prestaciones laborales. Se refiere que en Compostela, Nayarit, aún no se tiene conocimiento del paradero de José Luis González, secuestrado el 23 de enero pasado. Se destaca que, en Zacatecas, Zacatecas se encuentran 26 predios agrícolas invadidos. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976. Se documenta el inicio del paro indefinido por parte de los médicos del Hospital General de Zacatecas. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Chihuahua, del 19 al 21 de enero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Chihuahua, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destaca una manifestación de la Unión de Colonos en Ciudad Juárez. También se reporta la huelga de los trabajadores de la empresa maquiladora Acuerdo Multifibras. Además, se documentan en los periódicos locales las exigencias del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre varias compañías de Aviación, el 19 y 20 de enero de 1976]
7 fojas mecanografiadas. Información sobre los pasajeros reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que viajaron a Cuba, Francia y México en las siguientes compañías de aviación: Compañía Cubana, Compañía Mexicana y Air France, el 19 y 20 de enero de 1976. Se enlistan los nombres las personas que arribaron a la Ciudad de México procedentes de la Habana, Cuba, así como los datos de quienes viajaron con destino a Cuba, desde la Ciudad de México. Se asocian los pasajeros, el tipo de pasaporte y su nacionalidad. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Baja California Sur, el 19 y 20 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Baja California Sur, el 19 y 20 de enero de 1976. Se destaca que Luis Enrique Bracamontes es el nuevo Secretario de Obras Públicas de Baja California Sur. Además, se presentan los nombres del nuevo comité ejecutivo del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 2 de febrero de 1976]
185 fojas mecanografiadas. Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 1 de febrero de 1976. Se menciona que en La Paz, Baja California, se crea la IV Zona Naval Militar y desaparece el Sector Naval por decreto presidencial. Se refiere que en Torreón, Coahuila permanecen suspendidas las actividades en las oficinas de la Dirección Federal de Educación, siguen de guardia dos profesores de la Tendencia Democrática de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, piden la destitución del Director de Educación Pública de la entidad. Se informa que en Lerdo, Durango, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 145 de la localidad opera en forma parcial, ya que los maestros de la Tendencia Democrática siguen en paro, exigiendo la destitución del director del plantel. Se informa que en Celaya, Guanajuato, persiste la huelga en la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario. Se destaca que en Chilpancingo, Guerrero, estudiantes de la Preparatoria No. 1 y activistas del estado de Puebla y Oaxaca, realizaron pintas en el exterior de la escuela y en las casas contiguas. Se menciona que en Tenancingo, Estado de México, continúan secuestrados 8 autobuses propiedad de la empresa “Líneas Unidas del Sur”, los estudiantes exigen la indemnización o reinstalación de un chofer despedido. Se informa que en Epitacio Huerta, Michoacán, continúan las investigaciones en referencia a los hechos en los que 48 campesinos del ejido de la ex hacienda “La Paz” fueron agredidos. Se destaca que en Morelia, Michoacán, se reanudaron las actividades en el Colegio de San Nicolas de Hidalgo de la Universidad Michoacana. Se menciona que en Axochiapan, Morelos las actividades del Presidente municipal designado se llevan a cabo con normalidad. Se refiere que en Acaponeta, Nayarit, se liberó a Francisco Javier Choy Beltrán, comerciante de la localidad secuestrado. Se informa que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez. Se menciona que, en Querétaro, Querétaro, se mantiene la huelga en la Fábrica de Hilados y Textiles “La Concordia”. Se refiere que en Río Grande, Oaxaca, se encuentra en campaña el candidato a la presidencia por el Partido Comunista Mexicano, Valentín Campa Salazar. Se destaca que, en Mazatlán, Sinaloa, un grupo de 70 estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se informa que, en Hermosillo, Sonora, siguen invadidos los terrenos del ejido Piedra Bola Villa de Seris. Se refiere que en Rosario, Sinaloa se levanta la huelga en la fábrica de refrescos “El Manantial”, S.A., se accedió a darle a los empleados el 19% de aumento salarial. Se menciona que en el Río Bravo, Tamaulipas, 100 campesinos se encuentran apostados frente a las instalaciones de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en protesta por el aumento de las tarifas de uso de agua para riego. Se destaca que, en Jalapa, Veracruz, se realiza un paro de maestros de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, como presión para que se les conceda un mejoramiento económico. En Cosoleacaque, Veracruz 30 personas continúan en el parque principal frente al palacio municipal, esperando el resultado de la auditoria a la Tesorería Municipal, para probar las acusaciones, o no, contra el alcalde. Se refiere que, en Veracruz, Veracruz se mantiene la huelga en la empresa Thomson de Veracruz, S.A. Se menciona que en Mérida, Yucatán, persiste la huelga en 10 farmacias propiedad de los hermanos Canto, así como la gasolinera “Rogelio Chale”, perteneciente a la Unión de Transportistas. En Morelia, Michoacán, se informa que un grupo de 40 personas de la Unión Popular Solidaria, se apostaron en la Plaza Melchor Ocampo para exigir que se les entreguen las tierras que invadieron. Se destaca que, en Zacatecas, Zacatecas se encuentran 26 predios agrícolas invadidos. Se refiere que los Sindicatos Obreros Libres declararon su apoyo a la candidatura para presidente de Demetrio Vallejo Martínez. El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear reanudó la Asamblea Permanente, con una asistencia de 348 trabajadores. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Secretaría de Reforma Agraria, el 19 y 20 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la Secretaría de Reforma Agraria, el 19 y el 20 de enero de 1976. Se destaca el desarrollo de un seminario de capacitación, para las promotoras de servicio social voluntario de la Secretaría de Reforma Agraria. Además, se reporta la visita de 70 campesinos del estado de Veracruz al director de la Secretaría, para anexar pruebas y datos a su expediente de reclamo de tierras. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Unión Agrícola Nacional, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la asociación civil Unión Agrícola Nacional, el 19 de enero de 1976. Se detallan los nombres de las personas que integran el consejo directivo de la asociación civil. Se comenta que el objetivo de la organización es participar en la Comisión Tripartita, ya que la mayoría de sus asociados no pertenece a la Confederación Nacional de la Pequeña Propiedad (C.N.P.P.). El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Aguascalientes, del 19 al 21 de enero de 1976]
8 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Aguascalientes, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destacan las disputas por la propiedad de la tierra en Calvillo, Aguascalientes, por parte de los antiguos poseedores que defienden la adjudicación de sus tierras por parte del gobierno en 1968. También se presentan los conflictos al interior del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, se transcribe un comunicado en contra de la facción denominada Tendencia Democrática. Adicionalmente, se presentan las próximas reuniones para la revisión del contrato colectivo de los trabajadores del sindicato con la Comisión Federal de Electricidad. Además, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios documenta despidos masivos de trabajadores en el municipio de Aguascalientes. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Guanajuato, del 19 al 21 de enero de 1976]
14 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Guanajuato, entre el 19 y 21 de enero de 1976. Se destacan las protestas de pequeños propietarios en León, ante la oleada de invasión de tierras en diferentes municipios del estado. También se documenta la ceremonia de protesta de los miembros de la Comisión Estatal Tripartita, encargada de trabajar en los conflictos por la propiedad de la tierra que se llevan a cabo en el estado. Además, se presenta el pliego petitorio de los huelguistas de la Escuela Normal de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque, Celaya. Por otra parte, se documenta la huida de 32 reos de la penitenciaría del estado, se enlistan sus nombre y motivo de reclusión. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Compañía Cubana de Aviación, vuelo No. 464]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la Compañía Cubana de Aviación, el vuelo No. 464 con procedencia de la Habana, Cuba y con destino a la ciudad de México. Se refieren las siguientes nacionalidades: mexicanos, cubano, canadienses, chinos, rumanos, bolivianos, ecuatorianos, alemanes, colombianos, hondureños, norteamericanos, holandeses, israelís, franceses, noruegos, ingleses, españoles, búlgaros, chilenos y argentinos. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Huelgas en empresas en Mérida, Yucatán]
1 foja mecanografiada. Información sobre las Huelgas en empresas en Mérida, Yucatán, se refiere que la huelga en las farmacias de los hermanos Canto continúa. Se menciona que en la gasolinera “Rogelio Chale”, propiedad de la Unión de Transportistas, sigue el paro de labores por la firma de contrato laboral de seis trabajadores. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Movimiento de Acción y Unidad Socialista, asamblea presidida por Miguel Aroche Parra]
1 foja mecanografiada. Información sobre el Movimiento de Acción y Unidad Socialista, se refiere la asamblea, presidida por Miguel Aroche Parra, en la que se debe formar una posición del organismo frente a los acontecimientos políticos que acontecen en el país. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Partido Comunista Mexicano, miembros de la célula “George Pullicer”]
1 foja mecanografiada. Información sobre el Partido Comunista Mexicano, miembros de la célula “George Pullicer”, se refiere que realizaron pegas en apoyo a la candidatura de Valentín Campa Salazar en las colonias de Peña Pobre, Hidalgo, San Pedrito y Tlalpan de la Ciudad de México. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Unión Nacional Sinarquista, del 19 al 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Unión Nacional Sinarquista entre el 19 y 21 de enero de 1976. Se destaca la preparación a la Asamblea Nacional de la Unión Nacional Sinarquista y su posterior desarrollo. En la reunión se discute la participación de la Unión en la próxima contienda electoral. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Acción Nacional, el 19 y 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Partido Acción Nacional el 19 y 21 de enero de 1976. Se destacan las declaraciones del jefe nacional del partido, quien respalda las movilizaciones en Sabinas, Coahuila, y exige la posesión del presidente municipal de su partido. Además, se detallan los motivos del comité para la expulsión de dos diputados federales. Por otra parte, se presentan las reuniones de ciertos grupos al interior del Partido Acción Nacional, en las cuales planean las estrategias para apoyar a sus precandidatos en la siguiente asamblea del partido. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Yucatán, el 19 y 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Yucatán, el 19 y 21 de enero de 1976. Se destaca que los trabajadores de la Fábrica de Refrescos Congelados Industrializadora Saborín lograron negociar un aumento en sus salarios, razón por la cual acordaron terminar la huelga. Además, se presentan los nombres de los nuevos funcionarios que trabajarán con el gobernador de Yucatán, detallando su cargo. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre las Empresas Técnicas Asociadas a Pullman, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las Empresas Técnicas Asociadas a Pullman, el 19 de enero de 1976. Se destaca que no fue posible realizar la reunión de conciliación entre la empresa Pullman y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Trailmobile de México, porque no se presentó el representante de la empresa. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, el 19 de enero de 1976. Se da seguimiento a los temas discutidos durante la reunión mensual de los directivos del sindicato. Se destacan las violaciones a los contratos laborales con las siguientes empresas: Aeronaves de México, Servicios Aéreos Especializados y Aerolíneas Pacífico. También se comentan las estrategias del sindicato para obtener una diputación federal, con el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Baja California, del 19 al 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Baja California, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destaca la preocupación del sector empresarial ante el aumento salarial en Baja California, ya que según los testimonios documentados la medida no contribuirá a mejorar los niveles de desempleo en el estado. Se señala que el sector anunció su retiro de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Confederación de Trabajadores de México, el 19 y 20 de enero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la Confederación de Trabajadores de México, el 19 y 20 de enero de 1976. Se destaca la declaración del líder de la confederación en apoyo a la candidatura a la presidencia de José López Portillo. También se da cuenta de las estrategias de la confederación para conservar e incrementar los escaños en las próximas elecciones a diputados y senadores. Además, se presenta la reunión entre integrantes de la confederación y trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Textil y Similares de la República Mexicana, quienes piden apoyo a su protesta contra el nuevo presidente municipal de Tepeji del Río, y contra los abusos laborales en la Fábrica Textil La Josefina. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, el 19 y 20 de enero de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, el 19 y 20 de enero de 1976. Se destaca la junta de conciliación entre representantes del sindicato y de las empresas: Hules Mexicanos, Negromex, Mexama y Esquim. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, el 19 y 21 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, el 19 y 21 de enero de 1976. Se destacan las reuniones al interior del sindicato para definir los candidatos a senadores estatales que contarán con el respaldo del sindicato. También, se detalla la planeación de una reunión con el presidente de la república. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Sindicato Mexicano de Electricistas, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el Sindicato Mexicano de Electricistas, el 19 de enero de 1976. Se detalla el proyecto de convenio para la revisión del Contrato Colectivo Laboral con la Comisión Federal de Electricidad. Entre los puntos a reformar están: el aumento salarial y modificaciones a la tabla de jubilación. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Compañía Cubana de Aviación, vuelo 464]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre la Compañía Cubana de Aviación y el vuelo 464, procedente de La Habana, Cuba con destino a la Ciudad de México. Se refiere el registro de los pasajeros y sus nacionalidades: panameño, belga, canadiense, cubanos, mexicano, chileno, colombiano, yugoslavo, polaco, búlgaro, italiano, japonés, danés, inglés, alemán, francés, argelino, hondureño, ecuatoriano y argentino. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Compañía Operadora de Transportes y Aeropuertos, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Compañía Operadora de Transportes y Aeropuertos, el 19 de enero de 1976. Se destaca la reunión de trabajadores integrantes de la Coalición de Operadores de Transportaciones Aeropuerto con el conciliador de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para dirimir los conflictos laborales en la empresa. Sin embargo, como no se presentó un representante de la compañía fue necesario aplazar la reunión. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Zacatecas, el 19 de enero de 1976. Se destaca la renuncia del director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 138, razón por la cual terminó la huelga estudiantil. También se reporta la huelga de médicos internos del Hospital General de Zacatecas, y la negociación lograda con las autoridades de Salud Pública. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Chiapas, del 19 al 21 de enero de 1976]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Chiapas, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destaca la huelga estudiantil en la Escuela Técnica Industrial No. 19, en contra del director de la entidad. Se transcribe un comunicado del Comité de Padres de Familia de la citada escuela respaldando la manifestación estudiantil. Posteriormente, se documenta la negociación con la Secretaría de Educación y el nombramiento de un nuevo director para la escuela, por lo que se finaliza la huelga estudiantil. Por otra parte, se reporta la precandidatura para la gobernación de Chiapas, de Jorge de la Vega Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Michoacán, del 19 al 21 de enero de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Michoacán, entre el 19 y el 21 de enero de 1976. Se destaca la designación de un nuevo presidente municipal en Penjamillo, para sustituir al presidente fallecido. Por su parte, se documenta la huelga de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, quienes exigen mejoras económicas y materiales para su plantel. Posteriormente, se presentan los compromisos de las autoridades con los estudiantes y se da fin a la huelga. Por otra parte, se reporta que integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Tendencia Democrática, están planeando una manifestación en Morelia para difundir su lucha contra los líderes del sindicato. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Unión Nacional Sinarquista, Asamblea Nacional]
1 foja mecanografiada. Información sobre la Asamblea Nacional de la Unión Nacional Sinarquista. Se refiere que se tomaran acuerdos para las diferentes elecciones internas del organismo, se menciona que las actividades se continuaran en el teatro Principal. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).