Fichas
lista de editores es exactamente
Manuel Rangel Escamilla
-
[Informe de novedades de Guerrero. 24 de junio de 1964]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se dan las novedades del estado de Guerrero, entre las que figuran datos alusivos a: un mitin que realizará en Acapulco el Partido Popular Socialista (P.P.S.); que la comandancia de la 27 Zona Militar, conoce que en La Unión, circulan instructivos de guerra de guerrillas e investiga al respecto; actividades del Frente Electoral del Pueblo, los oradores de un mitin que realizarán en Chilpancingo, comentarios respecto a un posible movimiento armado y sobre el posible paradero de Genaro Vázquez Rojas. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Oficio sobre carta abierta publicada en "El Trópico de Iguala" conminando al consejo municipal a renunciar. 1961]
3 fojas mecanografiadas. Oficio generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en Iguala, Guerrero, se publicó en "El Trópico de Iguala", una carta solicitando la dimisión del Presidente Municipal, Israel Herrera Salmerón, y su consejo. Los firmantes acusan a los funcionarios de malversación de fondos y ausencia de obras en beneficio de la ciudad, así como señalamientos contra la Diputada Macrina Rabadán, a quien acusan de participar en ello. También se indica que Herrera Salmerón es de tendencia comunista y se les invita a justificarse públicamente. Por último, se reportan detenciones contra los firmantes de dicha carta y de volantes que fueron repartidos sobre la misma demanda y próximas publicaciones. Por otro lado, en la misiva, se da información sobre un viaje que realizarán a La Habana, Cuba, Inocencio Castro, Efraín Molina, Enrique Bucio y Crescenciano Morales. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre movilizaciones en Guerrero por detenciones en Chilpancingo. 1961]
2 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que el Gobernador de Guerrero solicitó audiencia con el Presidente de la República en relación con la detención de opositores. Se reportan actividades en Acapulco, Iguala, Taxco, Huitzuco y Tixtla, entre las que figuran: la circulación de billetes que tienen escritos contra el Gobernador; la detención de Inocencio Castro; llamamientos a la población para presionar hasta desaparecer los poderes de la entidad; la fuga de un grupo de detenidos por homicidio en Tixtla; y solicitudes de retiro de fuerzas federales en Huitzuco y en Taxco. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Memorándum con las novedades del movimiento anticaballerista en Iguala, Guerrero. 1960]
2 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando novedades del movimiento anticaballerista en la ciudad de Iguala en Guerrero. En el documento se refiere la detención del estudiante Emilio Ortiz, así como las acciones que se dieron para liberarlo, entre las que figura una entrevista entre su padre, Ignacio Ortiz Chávez, afiliado al Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), con el Comandante del 6o Batallón de Infantería para pedir su liberación. Así mismo se señala que existe un conflicto entre comerciantes y algunos otros sectores que no están de acuerdo con las movilizaciones que piden la destitución del Gobernador Raúl Caballero Aburto. Por último, se registra la creación de una Coalición de Fuerzas Populares de Iguala, quienes se manifestaron con una marcha que culminó en mitin donde atacaron al Gobernador, sus colaboradores y a los miembros del ayuntamiento local. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Memorándum sobre movilizaciones en Guerrero para destituir al Gobernador Raúl Aburto Caballero. 9 de noviembre de 1960]
3 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando seguimiento a las movilizaciones que buscan destituir al Gobernador de Guerrero, Raúl Aburto Caballero. En la misiva se informa sobre diversos sectores, figurando el de comerciantes, el estudiantil, el club de Leones y una reunión en la capital del país de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Destaca respecto al estudiantil, la detención en Taxco de representantes del sector que irrumpieron con insultos en un acto del Gobernador, así como las inmediatas acciones para liberarlos; por otro lado, en referencia a la A.C.G, se dan pormenores de los temas que trataron, resaltando la expulsión de sus filas de Genaro Vázquez Rojas y una inconformidad con que la Diputada Macrina Rabadán encabece la Directiva del Comité Coordinador Cívico Guerrerense. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla -
[Memorándum sobre actividades en Guerrero relacionadas con la exigencia de desaparición de poderes. 5 de noviembre de 1960]
3 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre distintas actividades en Acapulco y Chilpancingo relacionadas con la demanda popular de disolución de poderes y destitución del Gobernador Raúl Caballero Aburto. Entre lo relatado figuran datos de reuniones de padres de familias y otros actores de diversos centros educativos; una reunión de representantes universitarios y autoridades para tratar el tema de la nueva Ley Orgánica universitaria, dando pormenores de los acuerdos, y una cabalgata en Chilpancingo que culminó con un mitin del que se rescatan las participaciones de varios oradores, anotando sus nombres y organizaciones. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla -
[Memorándum sobre la derogación de la Ley Orgánica de la Universidad de Guerrero y movilizaciones por la desaparición de poderes. 1960]
3 fojas mecanografiadas. Memorándum de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que en la sesión ordinaria de la XLIII Legislatura de Guerrero, se derogó la Ley Orgánica de la Universidad de Guerrero y se llamó a integrar una comisión para elaborar la que la suplirá. Así mismo, se relata que miembros de las Juventudes Revolucionarias de Acapulco y del Frente Reivindicador de las Juventudes Guerrerenses, manifestaron que la huelga no sería levantada, pues el movimiento había crecido y dejado de ser meramente estudiantil, por lo que no pararía hasta que se cumplieran todas las demandas. A continuación se relatan manifestaciones en la capital estatal pidiendo la desaparición de poderes en la entidad y llamando al Presidente a intervenir. Son reseñadas varias participaciones anotando el nombre del orador y la agrupación que representa. Por último, se notifica la distribución de volantes firmados por el Frente Estudiantil Cívico de Ayotzinapa, entre cuyos integrantes figuran Lucio Cabañas Barrientos e Inocencio Castro Arteaga. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor, Director Federal de Seguridad, Miguel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre marcha por la detención de Salvador Samano Muñoz, líder del Frente Zapatista. 1960]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)informando sobre manifestaciones en Chilpancingo y Acapulco, Guerrero, en protesta por la detención de Salvador Samano Muñoz, líder del Frente Zapatista, solicitando la desaparición de poderes y la intervención del Presidente de la República. En el texto se incluyen los nombres de los oradores en las distintas actividades, así como las organizaciones que representan. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.), Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Información sobre mitin del Frente Reivindicador de las Juventudes Guerrerenses contra del Gobernador del estado. 1960]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando información sobre un mitin convocado en Chilpancingo por el Frente Reivindicador de las Juventudes Guerrerenses en contra del Gobernador del estado. Se transcriben las leyendas de algunas mantas y carteles y se reseñan las intervenciones de los oradores que hicieron varias demandas, entre los que figura Inocencio Castro Arteaga, Secretario General de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Finalmente, se aclara que aunque hubo presencia militar no se requirió su intervención. Firma mecanografiada al calce del Teniente Coronel Diplomado del Estado Mayor, Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Información sobre la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). 1959]
6 fojas: 2 carátulas, una relación de partes eliminadas, una copia ficha y dos fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Benito García Méndez, miembro de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, busca reunirse con representantes políticos en la capital del país, entre los que figura Darío López Carmona, Presidente de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Se refiere que dicha asociación planea una protesta en Tixtla, Guerrero contra el Gobernador Raúl Caballero Aburto por aplicar sistemas de terror en la entidad. Así mismo se da información sobre actividades y nexos políticos de López Carmona, agregando que la A.C.G. ha recibido numerosas denuncias contra el mandatario estatal, destacando la relativa a la liberación del Jefe de la Oficina de Tránsito de Arcelia, puesto en libertad tras asesinar a Catalina Flores. Firma mecanografiada al calce del Teniente Coronel, Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.), Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre creación del Comité Político Camionero del Distrito Federal (D.F.) Pro Gustavo Díaz Ordaz. 1963]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la creación del Comité Político Camionero del Distrito Federal (D.F.) Pro Gustavo Díaz Ordaz. Se detalla que el acto fue presidido por líderes priístas entre los que figuran Rubén Figueroa Figueroa, Dirigente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana y Alfonso Martínez Domínguez de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), así como los nombres y cargos de quienes integran el novel comité. Se registra un llamado a los camioneros a colaborar con unidades para respaldar al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y a su candidato; además de una intervención de Figueroa, quien señaló que en Acapulco, Guerrero, el Director de Tránsito Estatal, ordenó la suspensión de servicios de ciertos autobuses por producir gases cancerígenos, ante lo cual solicita la intervención de Martínez Domínguez. Este último cerró el acto tomando protesta y elogiando a Díaz Ordaz y su partido. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Manuel Rangel Escamilla. -
[Segundo Congreso Estatal Ordinario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Querétaro, 1963]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la realización en la ciudad de Querétaro del Segundo Congreso Estatal Ordinario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Son apuntados los integrantes del presídium, figurando políticos estatales y nacionales, destacando el Gobernador del estado, y otros personajes entre los que se cuenta Rubén Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, quien agradeció al Gobernador las mejorías carreteras en provecho de los ciudadanos y su gremio. Posteriormente, se tomó protesta al nuevo Comité Estatal de la C.N.O.P. y al Comité Estatal Femenino, transcribiéndose los nombres y cargos de quienes los integran. Se comentan brevemente algunos de los discursos dados. En una de las misivas, se anota la inauguración de una Escuela C.N.O.P. que será un centro de capacitación política y cultural. Firmas mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Manuel Rangel Escamilla y también autógrafa, de Héctor Fierro García. -
[Información sobre banquetes ofrecidos por la Alianza de Camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1963]
1 foja mecanografiada. Oficio generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Francisco Eli Sigüenza, Presidente de la Alianza de Camioneros de México, solicitó una contribución económica para cubrir los gastos de un banquete por el onomástico de Julio Serrano, Presidente de la Unión de Permisionarios, lo cual generó molestia entre los agremiados a los que recientemente se había aumentado la cuota para dicha unión y además pagan una mensualidad a la alianza. Por otro lado, se reporta que la Alianza de Camioneros de la República Mexicana ofrecerá una comida para Alfonso Corona del Rosal, Presidente del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), donde reafirmarán su militancia en dicho partido. Firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre reuniones para la unificación de la Alianza de Camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1961]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que Rodolfo Solís Soto e Isidoro Rodríguez, directivos de la Alianza de Camioneros de México y Rubén Figueroa Figueroa de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, se han estado reuniendo con el fin de estudiar la forma de unificar sus organizaciones, pues la primera ha perdido fuerza ante la Unión de Permisionarios de Autotransportes de Pasajeros del Distrito Federal (D.F.). Finalmente, se comenta la realización de un banquete por el onomástico Solís Soto en que se tratarán estos problemas. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe del congreso nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. Noviembre de 1960]
5 fojas mecanografiadas. Memorándum generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre el desarrollo en Torreón, Coahuila y en Gómez Palacio, Durango, del congreso nacional de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, presidida por Rubén Figueroa Figueroa, con la presencia de representantes de los gobiernos estatales. Se reseñan algunas ponencias, coincidentes en agradecer al Presidente de la República, Adolfo López Mateos, su apoyo al gremio, destacando la firma de un convenio entre cuyos puntos, figura que la alianza puede escoger libremente el tipo de sociedad mercantil que convenga a sus intereses. De igual modo, se registra el contenido de un telegrama que se enviaría al ejecutivo federal como agradecimiento y solicitando una audiencia. Respecto al segundo día de trabajo, se anota la exposición de problemáticas de algunas delegaciones. Firma mecanografiada al calce del Coronel Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.), Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. I]
35 fojas. Una carátula y 34 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como la campaña contra la fiebre aftosa, cuestiones electorales, el festival de rock en Avándaro, panoramas socio económicos de algunos estados, la explosión en San Juanico e información sobre las embajadas cubana y estadounidense . -
[El Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.) y las candidaturas a diputaciones federales]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se reportan actividades del Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.) en torno a las candidaturas a Diputados Federales, incluyendo repartición de volantes y reuniones. Según el registro, amenazaban con convertirse en una guerrilla. También se menciona que el Movimiento Cívico Guerrerense, escisión del Comité Cívico Guerrerense, llevaba a cabo reuniones. Hay más información sobre conflictos con sindicatos y trabajadores en Acapulco, y las acciones del Presidente Municipal Morlet Sutter. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Corrido popular sobre Ricardo Morlet Sutter]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). El documento contiene un corrido sobre Ricardo Morlet Sutter, Presidente Municipal de Acapulco, que circulaba entre los habitantes de dicho lugar. También hace referencia a que Nicolás Román Benítez del Comité Cívico Guerrerense recorría Atoyac de Álvarez y San Jerónimo buscando organizar a campesinos de esos lugares. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los avances de la investigación de Genaro Vázquez Rojas]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se reportan los avances de la investigación de Genaro Vázquez Rojas. En particular, se busca dar con el paradero de él y otros dirigentes, ya sea en la Costa Chica de Guerrero o en el Distrito Federal (D.F.). De acuerdo a las investigaciones, la (D.F.S.) no consideraba que ellos pudieran estar organizando grupos políticos y tampoco creían que estuviesen en Guerrero. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Reorganización de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y otros organismos frente a las elecciones presidenciales de 1964]
8 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que se hace referencia a diversas reuniones y juntas de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y otras organizaciones en torno a las elecciones presidenciales de 1964. Al respecto, una parte de la (A.C.G.) buscaba apoyar al candidato propuesto por el Partido Popular Socialista (P.P.S.), mientras que otros se agruparon en torno a la candidatura de Díaz Ordaz, en la Alianza Revolucionaria Guerrerense Pro Díaz Ordaz. Se mencionan algunos de los puntos claves de campaña que les interesaban a dichos organismos. Los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Organización de una asamblea por parte de la Federación Campesina Independiente (F.C.I.) en septiembre de 1963]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se reporta que la Federación Campesina Independiente (F.C.I.) convocó a una asamblea en septiembre de 1963. Se menciona también la colaboración con el Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.) y la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), sin embargo, gran parte del documento es ilegible. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Reporte sobre el Congreso de Campesinos y Copreros realizado en Guerrero en agosto de 1963]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a la realización del Congreso de Campesinos y Copreros en San Nicolás, Guerrero, el 25 de agosto de 1962. El reporte calcula que participaron 200 personas simpatizantes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.), la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y el Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.). También se menciona la realización del VIII Congreso de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero, que presidió el Gobernador del estado, Abarca Alarcón, y donde se integró un nuevo Comité Ejecutivo, descrito en el oficio. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Eventos en Guerrero por la toma de posesión de Raymundo Abarca Alarcón como nuevo Gobernador]
5 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que se hace referencia a las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y otras organizaciones por la toma de posesión de Raymundo Abarca Alarcón como nuevo Gobernador de la entidad. Además, se registra la asistencia de diversas autoridades y legisladores a Guerrero para asistir a la toma de posesión, incluyendo la Primera Dama, Eva Sámano. Los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad; y de Armando Valencia Solana, sin cargo. -
[Reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la repartición de la Revista impresa “30-30”]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la repartición de la Revista impresa “30-30”, que adjudican a la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). El documento menciona que el número impreso hacía referencia a los hechos en Iguala el 30 de diciembre de 1962, en donde resultaron detenidos más de 150 personas, heridos y muertos. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Reportes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre un enfrentamiento entre la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y autoridades federales en Iguala, el 30 de diciembre de 1962]
19 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se trata de una serie de informes sobre un enfrentamiento entre miembros de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y las autoridades federales en Iguala, Guerrero. El 30 de diciembre de 1962 manifestantes intentaron tomar el edificio del Ayuntamiento de Iguala en protesta por las elecciones celebradas, desconociendo la victoria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y reconociendo a José María Suárez Tellez como el verdadero ganador de las elecciones estatales, y a López Velasco como Alcalde de Iguala. Como resultado varias personas resultaron heridas o detenidas, y en los oficios se puede consultar una lista de 158 personas detenidas, junto con un registro de los heridos y en qué hospitales estaban siendo atendidos. También se señala que como operativo posterior se registraron diversos domicilios, en busca de los principales dirigentes de la (A.C.G.), entre ellos Genaro Vázquez. En días subsecuentes se registra la toma de posesión de los nuevos Presidentes Municipales de diversas localidades, y algunos incidentes en Copalillo, Cuetzmala, Ixcateopan y Atoyac de Álvarez. Tres días después del enfrentamiento, un oficio reporta que Jesús Avilés Hernández, uno de los heridos, había fallecido. Los oficios llevan las firmas de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad; Armando Valencia Solana, sin cargo; y Juan Ochoa Aivar, sin cargo. -
[Reunión de Darío López Carmona, dirigente de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Distrito Federal (D.F.), con el Dr. Abarca Alarcón, apoyando su candidatura a la gubernatura de Guerrero]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a la reunión de Darío López Carmona, dirigente de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Distrito Federal (D.F.), con el Dr. Abarca Alarcón, quien era candidato a la gubernatura de Guerrero por el Partido de la Revolución Institucional (P.R.I.). De acuerdo al oficio, López Carmona incluso se pronunció como militante del (P.R.I.), y el Dr. Abarca Alarcón aceptó dicha adición de la (A.C.G.) dentro del partido. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Notificación sobre la visita de Donato Miranda Fonseca al estado de Guerrero y un mitin de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en San Luis Acatlán, en abril de 1962]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a un mitin de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) el 1 de abril de 1962, en la que participó Genaro Vázquez Rojas como presidente de la (A.C.G.). También se informa de la visita de Donato Miranda Fonseca, Secretario de la Presidencia de la República a Guerrero, para inaugurar una plazoleta en un poblado. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Reporte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una reunión de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) el 11 de enero de 1962]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a un mitin de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) el 11 de enero de 1962, en la que estuvo presente Genaro Vázquez Rojas y otros 600 asistentes. Se destacan los asistentes importantes a resaltar, como aquellos de la Federación Estudiantil de Guerrero, así como una síntesis de las principales intervenciones. Se da una lista detallada de los planes de la (A.C.G.) como fueron discutidos en la reunión, y una discusión respecto al movimiento anticaballerista (anti Caballero Aburto, antiguo Gobernador de Guerrero). En opinión de algunos, quitar a Caballero Aburto del poder no había resultado en una mejora sustancial para el estado. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Reporte sobre actividades de Darío López Carmona, elecciones en Guerrero y el asesinato de dos campesinos]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se destaca una reunión en donde participó Darío López Carmona. Gran parte del documento es ilegible, pero también se alcanza a distinguir que hay actividades en torno a las elecciones en Guerrero, y descontento social por el asesinato de dos campesinos. Sin embargo, no es posible distinguir a detalle los nombres de los que trata. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el desarrollo del Caso Guerrero, la desaparición de poderes en 1961 y el malestar social]
19 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde informan sobre el desarrollo del caso Guerrero. Se hace referencia a la decisión de desaparecer los poderes en la administración de Raúl Caballero Aburto, y da un contexto internacional, nacional y local para explicar dicho desenlace. Entre los elementos que destacan son el asesinato de Luis Lara Solorio y Catalina Flores, en Zihuatanejo y Arcelia, respectivamente. Además, se destacan los problemas en el gobierno de Caballero Aburto, principalmente el nepotismo, la corrupción y el tráfico de influencias. También se hace referencia al surgimiento de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) como nueva organización social, sin dejar de lado los rasgos históricos de Guerrero en la historia de México. El documento contiene información sobre el surgimiento de elementos cercanos al gobernador para aterrorizar, asesinar y perseguir a protestantes, entre ellos Francisco Bravo Delgado (a) “La Guitarra”, que posteriormente se integró como Jefe de la Policía Judicial. Se recuentan también los orígenes de la (A.C.G.) con la Asociación Cívica Igualtense en 1959, las actividades realizadas por la (A.C.G.) en Guerrero y el Distrito Federal (D.F.) y las alianzas con sectores del gobierno. El documento asevera que muchas de las acciones de la (A.C.G.) estaban planeadas en conjunto con la diputada Macrina Rabadán y que originalmente el grupo era de afiliación priísta; sin embargo, Vázquez Rojas y otros miembros comenzaron a separarse de este Partido y por ello fueron desconocidos por la (A.C.G.). También se menciona la carta presentada en la Cámara de Diputados por la (A.C.G.), denunciando las irregularidades de Caballero Aburto. Finalmente, se narran los acontecimientos que llevaron a la disolución de poderes y a la designación de Arturo Martínez Adame como Gobernador Sustituto, así como las dificultades para estabilizar la situación en el estado ante el descontento e insatisfacción con las nuevas administraciones propuestas, así como la radicalización de ciertos sectores. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Conflictos internos de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) entre los líderes Darío López Carmona y Genaro Vázquez Rojas]
6 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a los conflictos dentro de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), principalmente entre los profesores Darío López Carmona y Genaro Vázquez Rojas, quienes eran los principales dirigentes. De acuerdo a los oficios, López Carmona se ubicaba en el Distrito Federal (D.F.) coordinando algunas de las acciones de la (A.C.G.), y desconocía las acciones de Genaro Vázquez y Blas Vergara, mientras que éstos en Iguala desconocían a López Carmona como dirigente. En Guerrero, Genaro Vázquez fue designado como Presidente de la (A.C.G.) y en los documentos puede consultarse la composición del nuevo comité directivo que él encabezó. En la última foja se presenta un comunicado público a nombre de López Carmona respecto a lo que considera una deslealtad de Vázquez Rojas y otros. También tocan temas como la detención y tortura de diversos miembros de la (A.C.G.) en Arcelia, Guerrero en diciembre de 1960, así como el asesinato de Juan Adán por un policía, Bonifacio Salazar. Los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. Por su parte, el comunicado de la (A.C.G.) lleva la firma mecanografiada del Presidente, Darío López Carmona. -
[Carta de apoyo del Presidente Municipal de Azoyupa, Guerrero, al Gobernador Caballero Aburto en el contexto de las manifestaciónes de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.)]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a que Felicitos Santiago Díaz, Presidente Municipal de Azoyupa, Guerrero y otros funcionarios de dicha localidad emitieron una carta a la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) para posicionarse a favor del Gobernador Caballero Aburto, y detallando los motivos por los que no apoyan la causa y objetivos de la (A.C.G.). El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Formación de la alianza entre Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), el Frente Zapatista de Guerrero y el Frente Reivindicador de Juventudes Guerrerenses]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se reporta de las alianzas establecidas entre la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), el Frente Zapatista de Guerrero y el Frente Reivindicador de Juventudes Guerrerenses. De acuerdo al documento, el objetivo era planear la disolución de poderes en Guerrero. Se reporta que las organizaciones detectaron grupos contrainsurgentes que apoyaban al Gobernador Caballero Aburto, y las actividades de algunos de sus miembros en el Distrito Federal para difundir las irregularidades denunciadas por el pueblo contra el Gobernador. El documento menciona que Sebastián Salgado Aparicio había sido asesinado por un Subcomandante de la Policía de Teloloapan, Guerrero en días pasados. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Reportes sobre actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Distrito Federal (D.F.)]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se registran las actividades de miembros de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). De acuerdo a los documentos, miembros de la (A.C.G.) habían intentado reportar al Presidente de la República que el Gobernador Raúl Caballero Aburto había repartido armas en diversos lugares del estado para atacar a la (A.C.G.), para lo cual se estaban preparando. Además intentaron reunirse con diputados en el Distrito Federal (D.F.) para advertir de la situación de Guerrero, pero no lo lograron. Se hace mención de una carta en la que han enlistado asesinatos, despojos y otros delitos cometidos por el Gobernador de Guerrero, que buscaban entregar a la Secretaría de Gobernación. Los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Participación de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) al Congreso de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que se informa de la asistencia de un representante de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) al Congreso de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero. Según el documento, el propósito era oponerse a la elección de un dirigente que obedeciera al gobernador Raúl Caballero Aburto. También se destaca la distribución de un documento de la (A.C.G.) entre la población, a fin de difundir la oposición al gobernador y llamar a las autoridades a atender los problemas de Guerrero. Finalmente se hace referencia a que familiares de Caballero Aburto han sido designados en cargos administrativos. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Reporte sobre mitin de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en Atoyac contra el Presidente Municipal Raúl Galeana Núñez]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se reporta la organización de una manifestación en Atoyac de Álvarez por parte de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). El reporte destaca descontento contra el Presidente Municipal Raúl Galeana Núñez y un Secretario del Ayuntamiento, Mario Mendoza Vega. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Reportes sobre las protestas de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Distrito Federal (D.F.) para reportar irregularidades del gobernador de Guerrero en 1960]
4 fojas mecanografiadas con reportes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la organización de una protesta de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Distrito Federal (D.F.). Esta manifestación se llevó a cabo el 16 de junio de 1960, y tuvo como propósito sostener una reunión con el Presidente de la República, a fin de rendirle un reporte sobre las irregularidades del gobierno de Raúl Caballero Aburto. De acuerdo al tercer reporte, los manifestantes fueron recibidos por Jenaro Vázquez Colmenares, Secretario Particular del Presidente. Los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Reporte sobre las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y el Comité Defensor de las Instituciones del Pueblo]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con un reporte sobre una de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el Distrito Federal (D.F.) en mayo de 1960. Se destaca a los oradores de la reunión y algunos de los puntos de la discusión. En dicha reunión se discutió un mensaje difundido en avioneta en Chilpancingo, proveniente del Comité Defensor de las Instituciones del Pueblo, en el que se atacó a la (A.C.G.) y se resaltaron los logros del entonces gobernador, Caballero Aburto. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Reportes sobre la detención de Darío López Carmona y Genaro Vázquez Rojas en abril de 1960, miembros de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.)]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que se hace referencia a la detención de Darío López Carmona y Genaro Vázquez Rojas, miembros de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). De acuerdo al informe, la detención ocurrió entre Teloloapan e Iguala el 24 de abril de 1960, y se reservó la información al público. Sin embargo, el defensor de ambos, Sócrates Muñiz, realizó actividades para informar a la población. Ambos fueron sentenciados a prisión formal, con una fianza de 20 mil pesos en total. De acuerdo al reporte, los simpatizantes comenzaron a juntar el dinero para pagar su fianza. Los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel, Director Federal de Seguridad. -
[Reportes sobre las acusaciones de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) contra el gobierno de Raúl Caballero Aburto en 1960]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que contiene información respecto a las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Se refiere a los señalamientos en contra del Gobernador de Guerrero, Raúl Caballero Aburto, y la supuesta respuesta del gobernador en el que había solicitado la renuncia a diversos colaboradores. El documento menciona que los miembros de la (A.C.G.) denunciaron sufrir de amenazas. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Denuncias de Darío López Carmona sobre atropellos en Guerrero]
1 foja mecanografiada de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en la que se hace referencia a las actividades de Darío López Carmona, uno de los dirigentes de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Éste denunció algunos de los abusos cometidos en Iguala, Guerrero, en las autoridades habían asesinado a uno de los miembros de la (A.C.G.) Debido a la calidad de la fotocopia, no es distinguible el nombre de dicha persona. El oficio lleva la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Reportes sobre cambios en la directiva de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en febrero de 1960]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las asambleas realizadas por la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en febrero de 1960. Se detalla que estas asambleas tenían como fin reestructurar la dirección de dicha organización, puesto que circulaban rumores de que Genaro Vázquez tenía vínculos con el Gobernador de Guerrero, Raúl Caballero Aburto. El segundo documento contiene una lista detallada de los nuevos miembros de la mesa directiva y sus cargos. Los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. -
[Informes sobre las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) para reportar irregularidades en el gobierno de Guerrero, entre 1959 y 1960]
8 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), que invitaba a la ciudadanía a emitir quejas y denuncias contra el gobierno de Guerrero, encabezado por Raúl Caballero Aburto en ese entonces. También se menciona la llegada de Benito García Méndez al Distrito Federal (D.F.), quien era representante de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Se presupone que su visita era para reunirse con otros activistas y organizaciones en la capital. Se menciona que por instrucciones del Jefe de la Policía Judicial, fue asesinado Epitacio Alva Martínez en Acapulco. Finalmente se menciona una reunión celebrada el 30 de enero de 1960, en la que la (A.C.G.) discutió su forma de organización en 12 subcomités. También se presume la posibilidad de que Genaro Vázquez y Darío López Carmona solicitaran una audiencia con el Secretario de Gobernación. En su mayoría, los oficios llevan la firma mecanografiada de Manuel Rangel Escamilla, Teniente Coronel y Director Federal de Seguridad. Uno está firmado por Félix Navarrete, sin cargo. -
[Informes algunas situaciones reportadas por la Dirección Federal de Seguridad entre 1967 y 1969 sobre diferentes situaciones sociales en el estado de Guerrero]
12 fojas mecanografiadas. Se informan algunas situaciones reportadas por la Dirección Federal de Seguridad entre 1967 y 1969 sobre diferentes situaciones sociales en el estado de Guerrero. En Acapulco, el defensor de José Reetto Abreu, solicitó un amparo contra el auto formal de prisión que se le expidió a su defendido. El Comité Central de la Coalición Juvenil Pro-Constitucionalismo, realiza una campaña solicitando cooperación económica para el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Se realiza una asamblea con los representantes sociales y políticos del Puerto de Acapulco, con el fin de abordar el tema de las tarifas del agua potable que se aplicaran. En Iguala, Jesús Nava Rodríguez Presidente de la Sociedad de Alumnos del Centro Regional de Enseñanza Normal de Iguala, dio su informe del viaje que hizo a Ciudad de México en el que obtuvo buenos resultados. Se informa que el Juez del Registro Civil Miguel García Cabañas fue asesinado y el Presidente Municipal de Atoyac fue herido de gravedad por personas desconocidas, se aclara que los funcionarios son primos de Lucio Cabañas Barrientos. En Chilpancingo de los Bravo, estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), envían carta al Presidente de la República, protestando por la detención del Teniente de Infantería Irinso Gutiérrez Santana, quien es estudiante de dicha casa de estudios. Fueron secuestrados los estudiantes Juan Zúñiga y Jorge Vázquez Guerrero, por individuos armados en un carro con placas de Texas, EE. UU. Las Zonas Militares 27 y 35, realizarán un operativo con el fin de aprehender y exterminar al grupo que se hace llamar Guardia Campesina de Ajusticiamiento, que encabezan Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas. En Atoyac de Álvarez, se ha visto a Lucio Cabañas Barrientos en compañía de hombres armados, incitando a los estudiantes a que se unan a las juventudes del (P.C.M.). Además, de seguir agitando a los campesinos contra el Gobierno, dice que tiene el apoyo del General Comandante del 57vo Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales Manuel Olvero Fregoso. La Policía del estado de Guerrero y la Comandancia de la 27a Zona Militar desmintieron las notas de prensa en la que se decía que se había detenido a Lucio Cabañas Barrientos y a Genaro Vázquez Rojas. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios y el Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el Congreso Estatal en Iguala, Guerrero, con el fin de construir la Federación de Estudiantes Socialistas Guerrerenses]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el Congreso Estatal en Iguala, Guerrero, con el fin de construir la Federación de Estudiantes Socialistas Guerrerenses. Se menciona que, el congreso es auspiciado por el Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.), y uno de los puntos a tratar es la defensa de la revolución cubana y de Fidel Castro Ruz. Comenta que se celebrará en el auditorio de la Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.) una asamblea de maestros federales, estatales y municipales, para acordar la manifestación con el fin de protestar contra los católicos y los anticomunistas. Informa que estalla el movimiento de huelga contra el Consejo Municipal de Acapulco, por los empleados pertenecientes a la Sección 2 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Guerrero. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre los acuerdos finales del Congreso Estudiantil en Atoyac de Álvarez, al que asistieron varias instituciones educativas de Guerrero y dirigentes de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y el Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.)]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que sobre los acuerdos del Congreso Estudiantil en Atoyac de Álvarez, Guerrero, el cual contó con la asistencia de las Universidades del estado de Guerrero, Secundarias Federales y las Normales de Ayotzinapa y la de Iguala. A este evento asistieron funcionarios estatales y los dirigentes de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) y del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.) Un orador de la parte estatal, comentó que es deber de la juventud participar en la política de México. Algunos de los acuerdos del congreso fueron: luchar por la liberación del campesino y del obrero; desterrar el cacicazgo; declararse abiertamente a favor del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.), finalmente se integró la directiva del Bloque de Escuelas Revolucionarias. Se menciona el rumor que es posible que estalle una huelga de profesores estatales, ya que el Gobernador de Guerrero no ha cumplido con el pliego petitorio. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe del Congreso organizado por la Coalición de Fuerzas del Pueblo de Guerrero, que se realizó en la Escuela Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el Congreso organizado por la Coalición de Fuerzas del Pueblo de Guerrero, que se realizó en la Escuela Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo. Luego de pasar la asistencia, se eligieron a los miembros de la mesa de debates. Posteriormente fueron tomando la palabra varios oradores, que manifestaban lo siguiente: Felipe Romero, criticó a las Autoridades Federales, por utilizar al campesinado solo para sus fines en campañas políticas, pero luego los olvida y no les dan beneficios. Lucio Cabañas Barrientos, manifestó su inconformidad por la no participación de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) en el conflicto político que se viene presentando en el estado de Guerrero. Luego se pasó a elegir a los nuevos miembros del Consejo de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la participación de organizaciones juveniles en el VIII Festival Mundial denominado "paz y amistad"]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la reunión que tendrán las Organizaciones Juveniles Nacionales, con el fin de planear trabajos en relación con el VIII Festival Mundial denominado "Paz y Amistad", que se realizará en Helsinki, Finlandia. Las organizaciones asistentes a dicho evento, unirán sus votos y acciones para un mundo sin guerras, por eso la tendencia política queda de lado. Menciona que las agrupaciones mexicanas que ya han asistido a dicho Festival están convocando a la juventud mexica a participar. Se enlistan las organizaciones y representantes que conforman el comité preparatorio. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe del inicio de la campaña electoral de José Maria Suárez Téllez candidato de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) a la gobernación del estado de Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que, en Iguala, Guerrero, pobladores de Ixcateopan, acompañaron en su inicio de campaña electoral a José Maria Suárez Téllez, quien es candidato de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) a la Gobernación del estado de Guerrero. El candidato estuvo acompañado de Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas Barrientos, entre otros, en el depósito de ofrendas florales en el templo del lugar. Posteriormente se desplazaron hacia el zócalo, exponiendo mantas alusivas al apoyo que le brindaban al candidato. Menciona que en el zócalo Genaro Vázquez Rojas, comentó que la (A.C.G.) apoya a José Maria Suárez Téllez, por su pureza de principios y revolucionarismo al servicio de las mejores causas, posteriormente otros oradores le manifestaron su apoyo y confianza al candidato. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe de la investigación sobre los anónimos relacionados con la actuación de Canuto Nogueda Radilla, Presidente del Consejo Municipal de Acapulco, Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la investigación de los escritos anónimos relacionados con la actuación de Canuto Nogueda Radilla, Presidente del Consejo Municipal de Acapulco, Guerrero. Menciona que periodistas guerrerenses presentaron documentos en los que Canuto Nogueda Radilla, se burla de otros funcionarios, critica al Presidente de la Nación y alardea de la familiaridad con que lo trata la Primera Dama del país. Con relación a estos actos, se procedió a realizar una investigación, en la que se obtuvo los siguientes resultados: Estando en reunión con algunos Regidores y Funcionarios Estatales Canuto Nogueda, nunca se dirigió mal hacia Donato Miranda Fonseca ni al Presidente. En otra reunión con el Teniente José Luis Navarro, solo se habló de la guardería en construcción, la cual será inaugurada por Eva Sámano de López Mateos Primera Dama de la Nación. Igualmente se aclara que la Primera Dama se dirige a Canuto Nogueda Radilla, como señor Presidente, no con las familiaridades que se denuncian. Así mismo las comunicaciones recibidas por el Presidente de la República, sólo son de atención hacia este, pues Nogueda Radilla le ha enviado varias felicitaciones. Informa que los anónimos enviados no son ciertos y al parecer son de alguna persona resentida contra el Consejo Municipal de Acapulco y en particular contra Canuto Nogueda Radilla. Por lo que se concluye que los escritos fueron hechos por un colaborador cercano al funcionario, se sospecha de Luis Sánchez Arreola, ya que al ser despedido juró vengarse, además, es ampliamente conocido por ser un agitador y de tendencia comunista. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla.