Items
lista de editores es exactamente
Manuel Rangel Escamilla
-
Informe sobre invitación pública a misa en la catedral de la capital de San Luis para pedir por el restablecimiento de los aprehendidos, miembros del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de febrero 1963
1 foja mecanografiada sobre invitación pública a misa en la catedral de la capital de San Luis para pedir por el restablecimiento de los aprehendidos: Salvador Nava Martínez, Rafael Montejano y Aguiñaga, y Alvaro Salguero, entro otros miembros del Partido Demócrata Potosino. Se destaca que la invitación fue publicada en los periódicos locales: "El Heraldo" y "La Tribuna". -
Informe sobre la situación de salud de Salvador Nava Martínez y en relación a los procesos de libertad de simpatizantes del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 9 de febrero de 1963
2 fojas mecanografiadas sobre la situación de salud de Salvador Nava Martínez y en relación a los procesos de libertad de simpatizantes del Partido Demócrata Potosino. Se reporta que Salvador Nava Martínez se encuentra hospitalizado, y que los otros diez ex detenidos salieron del penal, donde se encontraron con familiares y amigos. También se mencionan las declaraciones pública a periodistas locales que realizo el gobernador del estado de San Luis Potosí. Documento firmado por el coronel: Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre la relación entre los "Ixtleros" y el Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 27 de febrero de 1963
1 foja mecanografiada en relación al vinculo entre el Partido Demócrata Potosino y los ixtleros y candelilleros. Se destaca de la organización de un campamento donde se hace propaganda contra el libro de texto único, y sobre la organización de un pleno nacional de ixtleros y candelilleros. Documento firmado por el coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre atentado en la Universidad en San Luis Potosí, y reporte sobre la retirada de la política de Salvador Nava Martínez, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de marzo de 1963
2 fojas mecanografiadas sobre un atentado en la Universidad en San Luis Potosí de parte de un grupo llamado "Organización de los fantasmas alegres", quienes irrumpieron en la universidad de manera violenta. También se reporta la retirada de la política de Salvador Nava Martínez, por lo que se informa de la suspensión del periódico "La Tribuna". Por último, se informa de una reunión de la Unión de Padres de Familia. Se menciona a los asistentes de la misma. Documento firmado por el coronel: Manuel Rangel Escamilla -
Informe sobre las bodas de plata de Salvador Nava Martínez, por la Dirección Federal de Seguridad, 9 de abril de 1963
1 foja mecanografiada que informa la celebración de la boda de plata de Salvador Nava Martínez en el templo del Carmen en la plaza de Héroes Potosinos, ciudad de San Luis Potosí. Se comenta que posterior a la misa nupcial, Salvador Nava Martínez se traslado al restaurante "La Lonja", donde ofreció un desayuno y recibió numerosas felicitaciones. Documento firmado por el coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre la publicación de desplegado en contra de la detención sin orden de aprehensión de los miembros del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de febrero de 1963
2 fojas mecanografiadas sobre la publicación de desplegado en contra de la detención sin orden de aprehensión de los miembros del Partido Demócrata Potosino, Se transcribe parte del desplegado, publicado en el Diario La Tribuna, y se reporta que es firmado por Catedráticos y estudiantes de la Escuela de Comercio y Administración, y la Sociedad de Alumnos de la Escuela de Medicina. Informe firmado por el coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre el seguimiento de protestas debido a la detención sin orden de aprehensión de los miembros del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de febrero de 1963
1 foja mecanografiada sobre el seguimiento de protestas debido a la detención sin orden de aprehensión de los miembros del Partido Demócrata Potosino. Se informa que en periódicos locales se publicaron dos desplegados públicos en queja de las detenciones arbitrarias contra simpatizantes de Salvador Nava Martínez, se destaca que son firmados catedráticos y estudiantes de la Escuela de Comercio. Sin embargo, no se registra ningún nombre. También se informa que los detenidos se encuentran a disposición de las autoridades del fuero común, con los cargos de disolución social y ataques a funcionarios federales. Documento firmado por el coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum en relación a la libertad de miembros del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 8 de febrero de 1963
1 foja mecanografiada en relación a la libertad de miembros del Partido Demócrata Potosino encabezados por Salvador Nava Martínez. Se menciona que el Juez Primero de lo Penal: Rogaciano Morales decreto y solicito al director del penal desistir de acción penal para los acusados. Documento firmado por el coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre el translado a la penitenciaria del estado de San Luis Potosí a miembros del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 7 de febrero de 1963
2 fojas mecanografiadas sobre el transliterado a la penitenciaria del estado de San Luis Potosí a miembros del Partido Demócrata Potosino. Se mencionan los nombres de los procesados y se destacan declaraciones de autoridades policíacas que aseguran que serán encarcelados por los cargos imputados. Entre los declarantes se encuentran el gobernador del estado de San Luis Potosí; el Procurador de Justicia y el Jefe de policía. Por otra parte, se dio a conocer que los detenidos fueron golpeados por la policía. Documento firmado por el Coronel Manuel Rangel Escamilla -
Memorándum sobre las detenciones efectuadas por la Policía Judicial en contra de miembros del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de febrero de 1963
2 fojas mecanografiadas con los nombres de las personas detenidas por la Dirección de Seguridad del Estado de San Luis Potosí, quienes son miembros del Partido Demócrata Potosino. Se reporta el cateo de imprentas como "Imprenta Revolución" "Impresiones del Centro". Documento firmado por el Coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum del contenido de boletines de la Unión Nacional Sinarquista en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 5 de febrero de 1963
3 fojas mecanografiadas de transcripciones de boletines pertenecientes a la Unión Nacional Sinarquista. Se destacan las denuncias por parte de los dirigentes de dicha organización por detenciones arbitrarias y lujo de violencia por parte de autoridades policíacas en San Luis Potosí. Así como el ataque de parte de policías al organo informativo "La Tribuna". Documento firmado por el coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre las declaraciones de detenidos políticos en marco de las protestas contra el libro de texto único en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de marzo de 1962
2 fojas mecanografiadas sobre las declaraciones de detenidos políticos en marco de las protestas contra el libro de texto único en San Luis Potosí. Se mencionan las declaraciones de los detenidos, quienes aseguran que no insultaron ni atentaron a las autoridades. Se hace referencia que algunos de los detenidos fueron golpeados en la detención. También se destaca la condición de salud de uno de los detenidos: Rogelio Aguirre Aguirre. Documento firmado por el coronel: Manuel Rangel Escamilla -
Informe sobre la situación legal de las personas detenidas en el marco de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 22 de marzo de 1962
1 foja mecanografiada con información relativa a las detenciones en el marco de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí. Se mencionan los nombres de las personas detenidas, y se menciona de la llegada de una comisión proveniente de Monterrey para hacer la defensoría legal de los detenidos. También se reportan reuniones de los grupos de oposición al libro de texto único. Documento firmado por Manuel Ragel Escamilla. -
Informe sobre los dirigentes de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí, y conflicto político en el estado tras asesinato de un policía encubierto, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de marzo de 1962
1 foja mecanografiada con información de los dirigentes de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí, y conflicto político en el estado tras asesinato de un policía encubierto. Se reporta inestabilidad en la entidad debido del asesinato de un policía del Servicio Secreto, además de informar las actividades de protesta en el marco del conflicto por el libro de texto único. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre las actividades de protesta contra el libro de texto único y operativo policíaco- militar en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 19 de marzo de 1962
1 foja mecanografiada sobre las actividades de protesta contra el libro de texto único y operativo policíaco- militar en San Luis Potosí. Se menciona que Alvaro Salguero solicito permiso al ayuntamiento para la realización de un mitin, pero le fue negado. Por lo que se organizó un operativo policíaco militar para mantener el orden. También se expresa la voluntad política de las autoridades del estado para dialogar con la Unión Estatal de Padres de familia sobre los contenidos del libro de texto único en la entidad. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum relacionado a la organización de un mitin en protesta al nuevo libro de texto único, por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de marzo de 1962
1 foja mecanografiada sobre la organización de un mitin para protestar en contra del libro de texto único. Se destaca que la protesta esta organizada por la Unión Estatal de Padres de Familia en San Luis y por el Partido Demócrata Potosino. Se mencionan los nombres de los principales dirigentes: Salvador Nava Martínez y Roberto Mercado Aguirre. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Informe relacionado a los resultados electorales a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 4 de diciembre de 1961
1 foja mecanografiada con información relacionada a los resultados electorales a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca el triunfo de Javier Silva Stainer con el Partido Revolucionario Institucional y se sostiene que el Partido Demócrata Potosino continuará como un partido de oposición. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Documento con información de las actividades políticas y de protesta, como: mitin de militares, conmemoración de la expropiación petrolera, y protesta en contra del libro de texto único en la ciudad de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 18 de marzo de 1962
1 foja mecanografiada con información de las actividades políticas y de protesta, como: mitin de militares, conmemoración de la expropiación petrolera, y protesta en contra del libro de texto único en la ciudad de San Luis Potosí. El informe destaca la cantidad de protestas en la plaza de armas de la Ciudad. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum en relación al mitin político por parte del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Demócrata Potosino, e información de malversión de fondos a ex funcionarios del Estado en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada con información de un mitin político por parte del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Demócrata Potosino, e información de malversión de fondos a ex funcionarios del Estado en San Luis Potosí. Se informa que se tiene conocimiento que la agencia del Ministerio Público del fuero común consignara al ex presidente municipal por malversación de fondos públicos. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum en relación al termino de campaña por parte del Partido Demócrata Potosino para las elecciones a la Presidencia Municipal en la ciudad de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 29 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el termino de campaña política en apoyo al candidato del Partido Demócrata Potosino: Luis Fernando Rangel. Se menciona el llamado a la población de vigilar las casillas de votación, y se comenta que Salvador Nava Martínez tiene intenciones de emprender campaña política para las futuras elecciones para Presidente de la República. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin en la colonia Centenario en la capital de San Luis Potosí por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mitin político realizado en la colonia Centeneario en la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca el apoyo al candidato del Partido Demócrata Potosino: Luis Fernando Rangel. Se informa la asistencia de dos mil trescientas personas simpatizantes. También se hace referencia a los nombres de las personas oradoras en el evento, y que se reporta que el Partido Revolucionario Institucional tendrá un mitín político el 30 de noviembre. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin en la colonia Independencia en la capital de San Luis Potosí por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mitin político realizado en la colonia Independencia en la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca el apoyo al candidato del Partido Demócrata Potosino: Luis Fernando Rangel. Se informa la asistencia de mil doscientas personas, entre ellas cientos de menores de edad. También se hace referencia a los nombres de las personas oradoras en el evento. -
Memorándum sobre mitin en la plaza de armas de la capital de San Luis Potosí por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mitin político realizado en la plaza de armas de la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca el apoyo al candidato del Partido Demócrata Potosino: Luis Fernando Rangel. Se destaca la crítica de Salvador Nava Martínez al candidato del Partido Revolucionario Institucional por regalar artículos de primera necesidad a la población como frijol, maíz, azúcar a cambio de su voto. También se mencionan los nombres de las personas oradoras en el evento. Informe firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mitin político realizado en la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca el apoyo al candidato del Partido Demócrata Potosino: Luis Fernando Rangel. Se reporta la asistencia de mil quinientas personas simpatizantes, y trecientos menores de edad. También se destacan las personas oradoras en el evento. Informe firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 12 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mitin político realizado en la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca el apoyo al candidato del Partido Demócrata Potosino: Luis Fernando Rangel. Se reporta la asistencia de más de mil personas simpatizantes, así como los nombres de las personas oradoras en el evento. Informe firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin en el barrio de San Luis por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mintin político realizado en el Barrio de San Luis en la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca el apoyo al candidato del Partido Demócrata Potosino: Luis Fernando Rangel. Se reporta la asistencia de mil personas simpatizantes, así como los nombres de las personas oradoras en el evento. Informe firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin por parte del Partido Demócrata Potosino en la ciudad de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre un mitin político en apoyo a Luis Fernando Rangel como candidato a la Presidencia Municipal de la ciudad e san Luis por parte del Partido Demócrata Potosino. Se destaca la participación de quinientas personas en el mitin, así como un incidente con ataque con cohetes a los simpatizantes. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin por parte del Partido Demócrata Potosino en barrio de Morales en la ciudad de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 17 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mitin político en apoyo a Luis Fernando Rangel, candidato por el Partido Demócrata Potosino en el Barrio de Morales en la ciudad de San Luis Potosí. Se destaca la participación de los oradores y se enuncia vigilar las actividades del Partido Revolucionario Institucional el día de las elecciones. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin por parte del Partido Demócrata Potosino, y la toma de protesta de la Liga Municipal de Organizaciones Populares de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre la descripción de un mitin, organizado por el Partido Demócrata Potosino en el barrio de Tlaxcala en San Luis Potosí con un aproximado de dos mil personas simpatizantes. También se reporta la toma de protesta de los integrantes de Instituto de Investigaciones Políticas, Económicas y Sociales del Comité Ejecutivo de la Liga Municipal de Organizaciones Populares de San Luis Potosí. -
Memorándum sobre mitin por parte del Partido Demócrata Potosino con la participación de la Unión Nacional Sinarquista, por la Dirección Federal de Seguridad, 13 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre el desarrollo de un mitin político en favor de Luis Fernando Rangel, propuesto como candidato a la Presidencia Municipal de la Ciudad de San Luis por parte del Partido Demócrata Potosino. Se destaca el itinerario del evento, las participaciones de los oradores, entre ellas se destaca la presencia en el mitin político de Mario García Ramos, Jefe regional de la Unión Nacional Sinarquista, organización que apoya dicha candidatura. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre mitin por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre mitin político en apoyo a Luis Fernando Rangel por el Partido Demócrata Potosino. Se menciona el itinerario del evento y se reporta la presencia de al menos tres mil simpatizantes. También se destacan las participaciones de diversos oradores, entre ellos de Salvador Nava Martínez. Documento firmado por el agente: Manuel Rangel Escamilla -
Memorándum sobre las actividades de Jorge L. Tamayo, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de enero de 1961
1 foja mecanografiada sobre las actividades de Jorge L. Tamayo. Se refiere sobre la entrevista de este elemento con una persona desconocida en una reunión del Circulo de Estudios Mexicanos. Se destaca que en esta reunión Manuel Marcue Pardiñas se dedicó a decir palabras soeces contra la Policía Judicial Federal y para las autoridades que recientemente intervinieron en su detención. -
Memorándum sobre la reunión de miembros del Circulo de Estudios Mexicanos, por la Dirección Federal de Seguridad 10 de septiembre de 1959
1 foja mecanografiada. Información sobre la reunión de miembros del Circulo de Estudios Mexicanos. Se destaca que en dicha reunión se analizó el informe presidencial y Manuel Marcue Pardiñas pide autorización para publicarlo en el diario el Agronómico. -
Memorándum sobre la agencia de noticias “Prensa Latina”, por la Dirección Federal de Seguridad, 12 de agosto de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la agencia de noticias “Prensa Latina”. Se destaca que esta agencia envió la noticia de la represión que llevaron acabo los granaderos en contra de manifestantes que realizaban un mitin público en favor de la liberación de los presos políticos. -
Memorándum sobre mitin y actividades de proselitismo político de Luis Fernando Rangel como pre- candidato a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 7 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada sobre mitin y actividades de proselitismo político de Luis Fernando Rangel como pre- candidato a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí. Se mencionan los nombres de las personas oradoras en un mitin político. Se destaca la participación de: Concepción Calvillo de Nava, Rafael Zavala Morán y Caridad Torres de Rangel. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum con información de un mitin en favor de la candidatura a Presidente Municipal por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 7 de noviembre de 1961
2 fojas mecanografiadas con información de un mitin en favor de la candidatura a Presidente Municipal: Luis Fernando Rangel, por parte del Partido Demócrata Potosino. Se hace mención de los oradores y sus discursos. También se reporta la cantidad de personas que asistieron al evento. Por último se comenta que se desarrollo sin incidentes y que se conoce que existieran más mitines en apoyo al mencionado candidato. Documento firmado por el agente: Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre los integrantes de la planilla para los ayuntamientos del estado de San Luis Potosí por parte del Partido Demócrata Potosino, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada con los nombres de los integrantes de la planilla para los ayuntamientos del estado de San Luis Potosí por parte del Partido Demócrata Potosino. También se informa que el Partido Acción Nacional en los próximos días nombrara a sus propios pre-candidatos. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla -
Memorándum sobre manifestación pública en apoyo al Partido Revolucionario Institucional (P. R. I. ) y al candidato electo como gobernador en San Luis Potosí, por Dirección Federal de Seguridad, 20 de octubre de 1961
1 foja mecanografiada con información de una manifestación en apoyo al candidato electo como gobernador del estado de San Luis Potosí: Manuel López Davila, del Partido Revolucionario Institucional. Se destacan las actividades de la manifestación y se reporta sin incidentes. También se informa sobre la elección interna de pre-candidatos a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí, por parte del Partido Demócrata Potosino. Documento firmado por el agente Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre la realización de un mitin organizado por el Comité Central de Huelga en la Plaza de la Constitución en la ciudad de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 14 de noviembre de 1964
5 fojas mecanografiadas. Información sobre la realización de un mitin organizado por el Comité Central de Huelga en la Plaza de la Constitución en la ciudad de Chihuahua. Se destaca que los oradores en el mitin fueron representantes de diferentes escuelas normales del país que mostraron su respaldo al movimiento huelguista de la entidad y a las demandas de los campesinos. Se anexa una lista de los oradores. -
Informe sobre plantillas del Partido Revolucionario Institucional (P. R. I.) que postulan a los ayuntamientos en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 26 de octubre de 1961
1 foja mecanografiada con información de las personas que integran las plantillas del Partido Revolucionario Institucional (P. R. I.) que postulan a los ayuntamientos Santa María del Río y Villa de Zaragoza. También se informa de las diferencias internas para el nombramiento de pre-candidato a la Presidencia Municipal de la ciudad de San Luis Potosí, por parte del Partido Demócrata Potosino. Se destaca la inconformidad de Salvador Nava Martínez con la propuesta a pre candidato de Luis Fernando Rangel. Documento firmado por el agente Manuel Rangel Escamilla. -
Memorándum sobre la asamblea del Comité de Huelga de la Escuela Normal del estado de Chihuahua realizada en sus instalaciones, por la Dirección Federal de Seguridad, 27 de octubre de 1964
3 fojas mecanografiadas. Información sobre la asamblea del Comité de Huelga de la Escuela Normal del estado de Chihuahua realizada en sus instalaciones. Se destaca que la escuela esta en huelga y la asamblea tuvo una asistencia de 300 alumnos. Se anexa el pliego petitorio. -
Memorándum sobre la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) en referencia a la intención de mostrar al presidente de la República la cantidad de terrenos que están en manos de extranjeros en el Estado de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 18 de septiembre de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) en referencia a la intención de mostrar al presidente de la República la cantidad de terrenos que están en manos de extranjeros en el Estado de Chihuahua. Se refiere que también protestaran por el encarcelamiento del estudiante normalista Jesús Hilario Cardona y del profesor Guillermo Rodríguez Ford. Se solicitará que se atiendan con prontitud las solicitudes de los campesinos afiliados a esta organización. -
Memorándum sobre la reunión realizada por miembros del Movimiento de Liberación Nacional en la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 31 de agosto de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la reunión realizada por miembros del Movimiento de Liberación Nacional en la Ciudad de México. Se refiere que hubo una asistencia de treinta y cinco personas y que se discutió el tema: “Análisis de la Prensa Nacional”. -
Memorándum sobre el mitin organizado por el Comité Pro-Defensa de las Garantías Individuales y Sociales en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 28 de junio de 1964
4 fojas mecanografiadas. Información sobre el mitin organizado por el Comité Pro-Defensa de las Garantías Individuales y Sociales en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de Chihuahua. Se menciona que el objetivo es protestar contra el encarcelamiento del estudiante normalista Jesús Hilario Cardona Rodríguez. Se refiere que se dio lectura a un texto escrito por el estudiante en prisión que se titula: que el pueblo me juzgue. -
Memorándum sobre la consignación ante las Autoridades Estatales Judiciales de los profesores Reynaldo Rosas Domínguez y Ramón Sánchez Soto por el delito de daño en propiedad ajena, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de junio de 1964
1 foja mecanografiada. Información sobre la consignación ante las Autoridades Estatales Judiciales de los profesores Reynaldo Rosas Domínguez y Ramón Sánchez Soto por el delito de daño en propiedad ajena. Se destaca que estos elementos fueron sorprendidos realizando pintas en edificios gubernamentales exigiendo la liberación del estudiante Jesús Hilario Cardona Rodríguez. -
Memorándum sobre la nota publicada en el diario el “Índice” en la que se anuncia la inminente salida como gobernador del estado de Chihuahua de Práxedis Giner, por la Dirección Federal de Seguridad, 16 de junio de 1964
1 foja mecanografiada. Información sobre la nota publicada en el diario el “Índice” en la que se anuncia la inminente salida como gobernador del estado de Chihuahua de Práxedis Giner. S e refiere que la información proviene de la Ciudad de México, no se mencionan las razones, solo al posible gobernador interino, Saul González Herrera. -
Memorándum sobre mitin de los campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) realizado en la Plaza Hidalgo de la ciudad de Chihuahua, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 junio de 1964
4 fojas mecanografiadas. Información sobre mitin de los campesinos de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) realizado en la Plaza Hidalgo de la ciudad de Chihuahua. Se refiere que se les nota desanimados, pues el gobernador Páxedis Giner ya les dijo que no puede intervenir en la liberación del líder campesino Álvaro Ríos Ramírez, pues es un asunto del Poder Judicial. Se informa que realizaron una caminata por la ciudad portando mantas en la que exigieron libertad a los presos políticos. Se destaca que después de analizar la postura del gobernador decidieron levantar la guardia y regresar a sus lugares de origen, se menciona que muchos pedirán ayuda en las calles de la ciudad para volver a sus lugares de origen, pues nadie de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) los esta apoyando. -
Memorándum sobre mitin realizado en la Plaza Hidalgo de la ciudad de Chihuahua por campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), por la Dirección Federal de Seguridad, 2 de junio de 1964
6 fojas mecanografiadas. Información sobre mitin realizado en la Plaza Hidalgo de la ciudad de Chihuahua por campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). Se refiere que la mayoría de los campesinos son parte de la caravana procedente del norte del estado de Durango y se manifestaron contra la detención de Álvaro Ríos Ramírez. Se menciona que los campesinos solicitaron también la liberación del estudiante Jesús Hilario Cardona Rodríguez. -
Memorándum sobre la campaña de desprestigio que ha realizado la Compañía “García Valseca” en contra de la administración del gobernador de Chihuahua, Práxedis Giner, por la Dirección Federal de Seguridad, 16 de mayo de 1964
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la campaña de desprestigio que ha realizado la Compañía “García Valseca” en contra de la administración del gobernador de Chihuahua, Práxedis Giner. Se destaca que todo surge porque el general dejo de dar el “subsidio” a la compañía, con el que la administración anterior compraba publicidad y generaba una opinión publica positiva. Se refiere que el actual gobernador dejo de contratar esos servicios, por ello las criticas se incrementaron hechas desde los diarios de la compañía. Se informa que el subsidio ascendía a 80,000.00 mensuales. -
Memorándum sobre la detención de Rogelio Valtierrez Aguirre, participante del zafarrancho ocurrido el 6 de abril de 1964, por la Dirección Federal de Seguridad, 22 de abril de 1964
1 foja mecanografiada. Información sobre sobre la detención de Rogelio Valtierrez Aguirre, participante del zafarrancho ocurrido el 6 de abril de 1964. Se destaca que el detenido declara que el solo intervino en los hechos para tranquilizar a la multitud, se refiere que s fanático de la religión evangelista, pues al ser detenido llevaba un cuaderno con apuntes bíblicos.