Items
lista de editores es exactamente
Miguel Nazar Haro
-
[Informe de las actividades del Frente Unido (F.U.)]
12 fojas mecanografiadas. El documento contiene un informe de las actividades del Frente Unido (F.U.) su funcionamiento y desarrollo de las actividades políticas. Se informa sobre la creación de un sinnúmero de grupos Trotskistas, esto debido a que el movimiento IV Internacional no ha podido canalizar ese proceso en las diferentes escuelas. Se menciona, que en una asamblea llevaron a dos agentes que estaban "orejeando" y se voto por que se les pelara, con esto se informa que ha disminuido el número de agentes que entrar a merodear por las universidades y escuelas. El documento contiene firma mecanografiada de: Miguel Nazar Haro y J. Refugio Ponce Alcala. -
[Declaraciones de algunos miembros del Buró Político del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.) a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)]
24 fojas mecanografiadas. El documento contiene declaraciones de algunos miembros del Buró Político del Partido Obrero Revolucionario Trotskista a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) como lo son: Alfonso Lizárraga Bernal; Roberto Ching Sedano y Fernando López Limón. Se informa en las declaraciones que estos, eran el vínculo entre los estudiantes y el Partido, en su detención se les incautó material intelectual subversivo . Documento con siglas y firmas autógrafas y mecanografiadas del Comandante de agentes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): Capitán Gabriel Ayala Gómez; T. de A. Miguel Nazar Haro; T. de A. J. Refugio Ponce Alcalá. Además las firmas autógrafas de los declarantes en la parte lateral de las fojas. -
[Unión de Productores de Copra del Estado de Guerrero (4) Versión Publica, de 4-81-05-04 a 85-12-04-]
29 hojas mecanografiadas. Se informa sobre la reorganización de la Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero. Se mencionan reuniones para ello con la asistencia del 3000 copreros y el gobernador de la entidad, Alejandro Cervantes Delgado. Se detallan las actividades de dos años, en las que se destacan las elecciones de presidentes y la manifestación, por parte de productores de copra del estado, de la necesidad de incrementar los precios de garantía de la producción. -
[Declaración de Pedro Estrada Gamez]
19 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de Pedro Estrada Gamez, integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). De acuerdo a su declaración estuvo en Corea del Norte durante diez meses, en 1970, recibiendo entrenamiento político y militar. Se destaca su participación en la planeación y ejecución de diferentes expropiaciones llevadas a cabo en Guadalajara, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre manifestación en Ciudad de Juárez]
1 foja mecanografiada. Información sobre la manifestación en Ciudad de Juárez , de madres que tienen hijos desaparecidos o presos por delitos políticos, quienes denuncian que sus hijos están siendo torturados y exigen justicia. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Miguel Nazar Haro. -
[Declaración de José de Jesús Corral García]
19 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de José de Jesús Corral García, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se destacan sus actividades en la organización, como editor del periódico Madera especialmente, la forma como conoció a otras personas pertenecientes a la Liga Comunista, y la coordinación de la fuga de las personas detenidas en la cárcel de Guadalajara. Se brinda información sobre las diferentes organizaciones asociadas a la Liga y su respectiva reestructuración. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel González Prieto. -
[Declaración de Carmen Teresa Carrasco Martínez]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de Carmen Teresa Carrasco Martínez, integrante de la Liga Comunista 23 de septiembre. Se destacan sus datos personales y actividades al interior del grupo armado, tales como: oficios de cocina, gestión para la ubicación de casas de seguridad, labores de envío y comunicación entre integrantes de la Liga en diferentes estados de la República y su participación en asaltos. -
[Informe de investigación del atentado y homicidio de Eugenio Garza Sada]
61 fojas mecanografiadas. Información sobre el homicidio de Eugenio Garza Sada, la respectiva inspección ocular, y las acciones realizadas por la policía judicial en esta investigación. Se destacan las declaraciones que señalan como responsables del homicidio a miembros de la Liga Leninista Espartaca de Monterrey. Así mismo, la información presentada destaca que la organización es responsable del asalto al Banco Nuevo Laredo y a las oficinas de la empresa General Electric. Se presenta información personal de los capturados y la búsqueda de Salvador Corral García y Edmundo Medina Flores (a) "Ricardo" presuntos responsables del homicidio de Garza Sada. Los documentos tienen firma mecanografiada al calce de Miguel Nazar Haro, Carlos Durán Lanz, Carlos G. Solana Macías, Luis de la Barreda Moreno, Ricardo Condelle Gómez. -
Movimiento de Acción Revolucionaria
11 fojas mecanografiadas. Presentan la declaración de Alejandro Peñaloza García (a) "Elías". La información destaca sus acciones como miembro de una organización compuesta por exmilitantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), el Partido de los Pobres, la liga comunista 23 de septiembre, y la Unión Campesina Independiente. Detalla la composición de la nueva organización y su incidencia en los estados de Michoacán, Sonora, Coahuila, Ciudad de México y Veracruz. Así como las capturas de otros dirigentes. Las fojas cuentan con firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
30 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización. -
[Policía de Guerrero V]
154 tarjetas mecanografiadas en relación a las actividades de la policía de Guerrero. Se hace referencia a los titulares principales de diversas institucionales policíacas en el estado de Guerrero en la década de los ochenta, como Policía Judicial del estado de Guerrero y la Dirección General de Seguridad Publica, se mencionan a los funcionarios: Juventino Sánchez Gaytán; Francisco Pérez de la Paz; Apolinar Rodríguez Rosales; Rubén Uriza Castro; Francisco Vargas Najera; Mario Arturo Acosta Chaparro, y Jorge Samuel Avila Avendaño (Agente de la Dirección Federal de Seguridad), entre otros. Incluye notas y referencias a nombres de personas que prestan servicios como "madrinas" a la Policía Judicial del Estado de Guerrero, y narraciones de actos de represión, detención, tortura, desaparición forzada y demás violaciones a los derechos humanos en contra de movimientos estudiantiles, guerrilla o simpatizantes de movimientos sociales. También se detallan sucesos de abuso de autoridad y corrupción por parte de agentes; riñas internas en dichas corporaciones policíacas, y cese de funciones de agentes. Firmas al calce de Vta, Ltr, Wgr, Pmmc, Ms, Vms, Sxsz, Hbs, y Vta. -
Arturo Durazo Moreno
108 tarjetas mecanografiadas. Información sobre datos generales, antecedentes y situación jurídica de Arturo Durazo Moreno. Se resalta su labor como Titular de la Dirección General de Policía y Transito en el Distrito Federal, con acciones como la reducción de asaltos bancarios, mayor seguridad a la Zona Industrial de la Ciudad y en zonas de conflicto como lo es el Campamento 2 de Octubre, además de que se propone la vigilancia electrónica en sucursales Bancarias. Se mencionan las soluciones al problema de "peseros" colectivos y mini taxis tolerados con su regularización y entrega de 5000 nuevas placas para estos servicios, así como la inauguración de diversas obras públicas y de servicios en diferentes colonias de la delegación Álvaro Obregón. En este mismo rubro se menciona la entrega, junto con el Presidente José López Portillo, de 85000 titulos de propiedad en el Estadio Azteca. Se informa que el General Durazo recibió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a diferentes funcionarios de otras Naciones a nombre del Regente Carlos Hank González. Se muestra el registro de actividades de campaña no oficiales en algunos municipios de Sonora, con la intención de contender por la gubernatura del Estado, estas actividades incluyen donaciones de ambulancias, semaforos y patrullas, así como homenajes que se le brindan por su labor. Este elemento es señalado por activistas y estudiantes como represor y uno de los autores intelectuales de cientos de desapariciones de opositores políticos al comandar, junto con Miguel Nazar Haro, la Brigada Blanca que opera en diferentes zonas del País. Se cuestiona y se exige se investigue su enriquecimiento desmesurado. -
José Salomón Tanus
5 tarjetas mecanografiadas. Información sobre José Salomón Tanus comandante del Servicio Secreto de la Policía Preventiva del D.F. En varias tarjetas se menciona su pertenencia a la Brigada Blanca. -
Informe sobre personas civiles asesinadas por grupos subversivos.
6 fojas del informe sobre personas civiles asesinadas por grupos subversivos. -
[Fotografías integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
3 fojas que corresponden a la comunicación de Esteban Guzmán Salgado al Sr. Nazar, y fotocopias de los retratos de dos personas referidas como parte del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), que se encontraban en Cuba. Las imágenes no presentan nombres. -
Movimiento de Acción Revolucionaria [Detención de Francisco Paredes Ruíz]
7 fojas mecanografiadas que informan sobre la detención de Francisco Paredes Ruiz (a) "Ulises", previamente vinculado con el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), quien resultó herido por enfrentamientos con la Policía de Ario de Rosales, por haber asaltado el Banco Serfín. En los documentos se registran sus antecedentes y la descripción del asalto. Así mismo, 1 hoja incluye la fotografía de José Francisco Paredes (a) "Armado Solís Ramírez" o "Ulises". Su rostro está censurado con plumón negro. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas al calce de Héctor Ruiz Aburto y Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre la continuidad de la huelga en la U.A.G., mantenida por miembros de la U.S.C.U.A.G. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre una reunión entre el rector de la U.A.G., con directores de diferentes escuelas de la U.A.G. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
4 fojas mecanografiadas que informan sobre el curso de la huelga en la U.A.G., en donde miembros de la U.S.C.U.A.G. exigen que se respeten los derechos laborales y el pago del 100% de los salarios caídos en una sola exhibición, mientras que la administración de la universidad argumenta por qué se sostiene la propuesta de pagarlos 50% y 50%. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas que informan sobre dos acontecimientos. El primero acerca de una huelga impulsada por la Unión de Estibadores contra la empresa Servicios Portuarios de Acapulco S.A. de C.V. El segundo, acerca de una sesión del Consejo Universitario de la U.A.G., donde se abordaron diversos temas, destaca la resolución de la forma en cómo se efectuara el pago de los salarios caídos, propuesta formulada por el rector de esa universidad. En el margen inferior izquierdo de la primer foja se encuentra una firma autógrafa sin identificar. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
3 fojas mecanografiadas que informan sobre un mitín en la U.A.G., encabezado por el rector de la misma donde éste se pronunció contra el gobierno y a favor de exigir como comunidad universitaria un aumento en el subsidio. Otros oradores, incluido el rector, también se pronunciaron por la situación de desaparecidos políticos en Guerrero y los detenidos injustamente, según sostienen. En el margen inferior izquierdo de la primer foja se encuentra una firma autógrafa sin identificar. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre un mensaje radiofónico de la U.S.C.U.A.G., donde se indica a los estudiantes presentarse el días después a sus escuelas ya que la huelga ha terminado. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
3 fojas mecanografiadas que informan sobre un paro de labores en la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", con motivo de los diferentes obstáculos que ha tenido esa escuela para organizar un Congreso de Normales Rurales, además de otras demandas en contra del estado del gobierno de Guerrero. De igual manera, se informa sobre una asamblea en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.A.G., donde se abordó el tema de la huelga por el que esa institución estaba pasando en la fecha del informe. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
4 fojas mecanografiadas que informan sobre varias actividades en relación con la huelga sostenida en la U.A.G. La primera información es de los resolutivos de asambleas en diferentes escuelas, preparatorias o Escuelas Nacionales, en las que algunos espacios decidieron terminar la huelga y otros continuar la misma. Después vienen pormenores acerca de la forma de votación que habrá para elegir representantes en el S.T.A.I.S.U.A.G. Se informa también sobre un acuerdo entre Bancomer y la U.A.G., en relación con los seguros de vida de los trabajadores. Finalmente se dan datos de cómo va sucediendo la huelga de la U.A.G. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas que informan sobre la huelga en la U.A.G. Se menciona sobre el rompimiento con la huelga de la preparatoria 1, las Escuelas de Ciencias Económicas y Derecho, y la Escuela de Ciencias Sociales. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas que informan sobre una riña entre huelguistas y no huelguistas en la preparatoria 1 de Guerrero, adscrita a la U.A.G., en el marco de la huelga que sostiene la U.S.C. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas que informan sobre una reunión del U.S.C.U.A.G., en donde se trató el tema de la huelga dentro de la U.A.G., que para esa fecha perdió fuerza por divisiones dentro de los diferentes sindicatos. Se elaboró un plan de acción para identificar a los que rompieron la huelga. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Antecedentes de Antonio Hernández Fernández
2 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello de la Secretaría de Gobernación. Por título "Antecedentes de Antonio Hernández Fernández". Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad) -
Antecedentes de José Alfredo Medina Vizcaíno (a)"El Charile" o "El Charly"
2 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello de la Secretaría de Gobernación. Por título "Antecedentes de Jaime López Soyano (a)"Santiago" o (a)"Negro" . Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad) -
Antecedentes de la Profa. Luz Alejandra Cárdenas Santana
4 fojas mecanografiadas, de lado superior izquierdo el sello Secretaría de Gobernación. Por título "Antecedentes de la Profa. Luz Alejandra Cárdenas Santana". Al calce, nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad) -
Informe de Miguel Nazar Haro (Director Federal de Seguridad)
3 fojas mecanografiadas, informe sobre la marcha realizada por estudiantes de la Escuela de Enfermería, la Universidad Autónoma de Sinaloa y miembros del Comité de Padres con Hijos Desaparecidos; sobre el fallecimiento de Manuela Álvarez de Herrera; la suspensión de la huelga de hambre de los 7 reclusos de la Penitenciaría del Estado (Nuevo León); la manifestación en Chilpancingo organizada por el P.C.M. Al calce, el nombre mecanografiado de Miguel Nazar Haro (director federal de seguridad) -
Estado de Guerrero
4 fojas mecanografiadas que informan sobre una sesión del Consejo Universitario de la U.A.G., en el cual se trataron los temas del subsidio a dicha universidad, la organización de un Seminario Internacional que contó con la presencia de varios especialistas de las Ciencias Sociales y la deposición de un director de preparatoria. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre el regreso a las actividades normales de varias escuelas de la U.A.G. que permanecieron en huelga durante 35 días. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre la convocatoria que hizo la Tendencia Democrática del S.T.A.I.S.U.A.G., para llevar a cabo una reunión con miembros de todo el sindicato. En el margen inferior izquierdo se encuentra una firma autógrafa sin identificar. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre una reunion en la preparatoria no. 9, en Chilpancingo, donde algunos profesores acordaron fechas para recuperar clases perdidas por motivo de una huelga que hubo previamente. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre la cancelacion de una sesion del S.T.A.I.S.U.A.G. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
4 fojas que informan sobre una reunión del Consejo General de Representantes de la F.E.U.G., donde se abordó el tema de la vigilancia ejidal luego de que varios asistentes expresaran anomalías con los dueños de varias tierras en el estado. Se acordó crear una comisión investigadora. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
5 fojas mecanografiadas que informan sobre la inauguración del Seminario Internacional La Crisis Capitalista Contemporánea, con la asistencia de diferentes pensadores de izquierda de México y otras partes del mundo. Además, de una reunión entre diferentes miembros de la izquierda militante mexicana y de organizaciones que se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas por el Estado mexicano. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
18 fojas mecanografiadas que informan sobre una sesión del Seminario Internacional sobre la Crisis Capitalista en la U.A.G., que tuvo como conferencistas a investigadores de varias partes del mundo. Además se informa sobre una para política del Frente Nacional contra la Represión, en dicho evento hubo actividades de denuncia política y cultural. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
14 fojas mecanografiadas que informan sobre el Seminario Internacional sobre la Crisis Capitalista Contemporánea. Se da cuenta de las conferencias dictadas por diferentes personas de México y el mundo . Además se da cuenta de la segunda Jornada de los eventos políticos y culturales organizados por el Frente Nacional contra la Represión. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
4 fojas que informan sobre una reunión del Consejo General de Representantes de la Unión Sindical de Catedráticos, en donde se abordaron temas de apoyo a otros movimientos en universidades y la planificación del apoyo a la manifestación organizada por el Frente Nacional contra la Represión. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
13 fojas mecanografiadas que informan sobre dos actividades. La primera: un acto político y cultural organizado por el Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos y apoyado por otras organizaciones de la izquierda mexicana. La segunda: el desarrollo del Seminario Internacional "Crisis Capitalista Contemporánea" donde participaron Bernard Chavance, Edoarda Masi, Francisco Fernández Buey y José María Calderón, el seminario tuvo sede en la U.A.G. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre una reunión entre empleados de confianza y un estudiante de la U.A.G., Mario García Rodríguez (a) "El Iron Side", donde éste último da a conocer la convocatoria para elegir nuevo director de la Escuela Superior de Turismo de Acapulco perteneciente a la misma Institución. En el margen inferior izquierdo se encuentra una firma autógrafa sin identificar. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa de una manifestación convocada por el Frente de Defensa Popular para conmemorar el día del trabajo y el segundo aniversario de la fundación del Frente. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas donde se informa de una sesión del Consejo Universitario de la U.A.G., donde se discute un plan de acción que se llevaría a cabo en caso de que no se apruebe el aumento al subsidio a dicha universidad. En el margen inferior izquierdo de la primer foja se encuentra una firma autógrafa sin identificar. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
II Informe de Labores del Rector de la U.A.G. Dr. Rosalio Wences Reza
4 fojas mecanografiadas con el reporte acerca de lo ocurrido durante el II informe de labores del rector de la U.A.G. -
Suspención de la Manifestación a la que convocó la Unión Sindical de Catedráticos de la U.A.G. Sección U.A.G. del S.N.T.U.
2 fojas mecanografiadas con el reporte de la suspención de la manifestación convocada por la U.S.C.U.A.G. por falta de quorum. -
Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada que informa sobre pintas en el puerto de Acapulco por parte de estudiantes, dirigidos por Armando Cazares (a) "El Mao". En el margen inferior izquierdo se encuentra una firma autógrafa sin identificar. Al calce, firma mecanografiada de Miguel Nazar Haro. -
Información del Consejo Universitario dada por Enrique Hernández González, Consejero de la Escuela de Filosofía y Letras
4 fojas mecanografiadas con la información del Consejo Universitario dada por Enrique Hernández González, Consejero de la Escuela de Filosofía y Letras -
Convocatoria de la Federación Estudiantil Guerrerense
4 fojas mecanografiadas con el informe sobre la convocatoria para participar en el foro estudiantil estatal en defensa de la Universidad de Guerrero y la autonomía universitaria.