Items
lista de editores es exactamente
Miguel Nazar Haro
-
[Información sobre manifestación del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en Chilpancingo y sobre los comicios en el V Distrito electoral federal. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre una manifestación en Chilpancingo, Guerrero, coordinada por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se indica que el contingente paró frente a la Universidad Autónoma de Guerrero, mientras el Rector Rosalío Wences Reza, rendía su segundo informe y que ahí un ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), afiliado al partido, exigió el reingreso de exguerrilleros a la universidad; posteriormente, frente al Palacio de Gobierno, dialogaron con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, exponiendo problemas de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.), del agua potable y alcantarillado en Acapulco y de los precios agrícolas; el ejecutivo estatal, respondió a cada uno de estos puntos. También se expusieron temas relacionados con la autonomía universitaria. Finalmente, se comunican detalles preparatorios de los comicios del 2 de diciembre de 1979 en el V Distrito electoral federal y en particular sobre la participación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Notas sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa]
16 fojas: 1 carátula y 15 fojas de notas periodísticas . En la carátula se observan 3 códigos de barras y se lee la anotación manuscrita d0206092011. En la parte inferior de la carátula se lee el número veintinueve. Notas periodísticas en las que se informa sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa Entre otras cosas, en las notas se hace saber que Rubén Figueroa Figueroa fue secuestrado cuando asistió a una entrevista con Lucio Cabañas. También, se habla sobre la falta de contacto entre la familia de Rubén Figueroa Figueroa y los presuntos plagiarios. Asimismo, se hace refrencia a los cargos y sentencia que Cabañas podría enfrentar, así como a que la 27/a Zona Militar no tenía instrucciones particulares en torno al secuestro de Figueroa Figueroa. En una de las notas se menciona la desaparicón de Ricardo Texca Villegas, pasante que colaboraba en el Bufete Jurídico Popular de la Universidad Autónoma de Guerrero. -
[Notas periodísticas sobre el anuncio del secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, 1974]
10 fojas. En las notas periodísticas se informa sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa por la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Se menciona que Figueroa Figueroa probablemente fue secuestrado cuando iba a entrevistarse con Lucio Cabañas. También que la Brigada Campesina de Ajusticiamiento informó del secuestro por medio de un comunicado, en el cual demandaba el retiro de la policía y el ejército de los municipios de Técpan de Galeana, Coyuca de Benítez, San Jerónimo y Atoyac de Álvarez como condición para entablar negociaciones con las autoridades. En una de las notas se menciona la posibilidad de un autosecuestro como estrategia para negociar con Lucio Cabañas. -
[Reporte de las aprehensiones, de miembros de distintas organizaciones subversivas, realizadas por la Brigada Especial de Seguridad, el 6 de abril de 1979]
5 fojas mecanografiadas. Reporte de las aprehensiones, de miembros de distintas organizaciones subversivas, realizadas por la Brigada Especial de Seguridad, el 6 de abril de 1979. Se presentan las declaraciones de Alejandro Peñaloza García, del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), quien declaró las acciones en las que estuvo involucrado como: los robos a las sucursales del Banco Internacional en Francisco I. Madero, Coahuila; del Banco Nacional de México, en Carrillo Puerto, Michoacán.; y el robo al Fideicomiso de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Así mismo, proporciona detalles del secuestro de Vicente Piña Espinosa, en Misantla, Veracruz. Durante su interrogatorio informa la creación de una nueva organización, compuesta por ex militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Partido de los Pobres (P.D.L.P.), Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y de la Unión Campesina Independiente (U.C.I.). Proporciona detalles de la estructura de la mencionada organización, menciona que tienen comandos en Michoacán, Hermosillo, Coahuila, y el Distrito Federal; identifica los coordinadores e integrantes de dichos comandos. También, mencionan los asaltos que hizo la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) a las casas de seguridad de Torreón y el Estado de México, capturando a : Armando Gaytán Saldívar (a) "Rodrigo" o "El Bigos, Bertha Alicia López García, , Jesús Zambrano Zazueta y Elda Navares Flores (a) "La Chapis"; reportan la muerte, de José Luis Martínez García y Elin Santiago Muñoz, tras un enfrentamiento con Agentes de la D.F.S. Forma al calce, el Director Federal Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe de nota publicada en “Zeta” sobre la relación entre Javier García Paniagua y Miguel de la Madrid Hurtado. 1984]
1 foja mecanografiada. El Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa que en la revista “Zeta” de Sinaloa, se publicó una nota titulada “De la A a la Z” en que se tratan las relaciones políticas entre Javier García Paniagua y Miguel de la Madrid, indicando que el primero, eventualmente volvería a estar en una Secretaría de Estado. Se hace mención al asesinato del periodista Manuel Buendía. -
[Nota publicada en “El universal” titulada “Fisuras en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)”. 1982]
3 copias de notas de prensa. Fotocopias de la nota “Fisuras en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.)”, publicada en “El Universal” y escrita por Laura Bolaños. En ella la autora hace una crítica de la campaña presidencial como una farsa, llamando la atención sobre dos factores significativos que analiza: la pérdida de la imagen mítica presidencial y la división interna del P.R.I. -
[Renuncia de Javier García Paniagua y nombramiento de Sergio García Ramírez como titular de la Secreataría del Trabajo y Previsión Social]
4 fojas mecanografiadas. Documentos en que se informa que se dio posesión a Sergio García Ramírez como nuevo Secretario del Trabajo y Previsión Social a causa de la renuncia de Javier García Paniagua por motivos de salud. El discurso de Enrique Olivares Santana, Secretario de Gobernación, quien se encargó del nombramiento, es transcrito, al igual que las de García Ramírez. -
[Firma de acuerdo de cooperación técnica en materia sociolaboral entre México y Panamá. 1981.]
1 foja mecanografiada. Documento donde se informa que Javier García Paniagua, Secretario del Trabajo y Previsión Social y Oydén Ortega Durán, Ministro de Trabajo y Bienestar Social de Panamá, firmaron un acuerdo de cooperación técnica en materia sociolaboral, con la finalidad de fortalecer los programas de ambas naciones en el sector laboral. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Ceremonia de abanderamiento del contingente deportivo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el desfile del aniversario de la Revolución Mexicana. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Informe relativo a la ceremonia de abanderamiento del contingente deportivo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el desfile del LXXI aniversario de la Revolución Mexicana. Se anota que en el acto se entregaron premios, estímulos y recompensas al personal destacado, así como que lo presidió Gloria Brasdefer Hernández, Oficial Mayor de la Institución, en representación del titular Javier García Paniagua, entre otros funcionarios. Además de describir la ceremonia, en el documento se menciona que un grupo de personas que se identificaron como obreros de la fábrica Alumex y Vidriería, repartieron volantes sobre un paro laboral que sostienen cuyo contenido es transcrito. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[VII Congreso Ordinario de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.). 1981]
4 fojas mecanografiadas. Documentos en que se registra el VII Congreso Ordinario de la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.) en el Distrito Federal. Se registran las conclusiones de los temas tratados, entre los que figuran la independencia económica y el desarrollo laboral de México, la política laboral, la unidad obrera y las relaciones con otros países. También se anota que la clausura estuvo a cargo de Javier García Paniagua, Secretario del Trabajo y Previsión Social, en representación del Presidente de la República, a quien se le hacen una serie de peticiones. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Conflicto entre trabajadores del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, Volkswagen de México. Puebla, 1981]
8 fojas mecanografiadas. Documentos en que se hace un recuento del enfrentamiento entre los simpatizantes del Comité Ejecutivo Interino del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen de México, liderados por Carlos Benítez Aguilar, y los seguidores del Secretario General de dicho Sindicato, Alfredo Hernández Loaiza. Se aclara que el segundo grupo fue desconocido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que motivó una huelga en la Planta armadora de la empresa automotriz, la cual mantienen tomada, reteniendo a 14 miembros del grupo opositor. En el informe se anotan las acciones tomadas por ambos bandos, que incluyen manifestaciones, reuniones con diversos funcionarios y alianzas con otros grupos y sindicatos, así como los acuerdos tomados por sus asambleas en distintos momentos. Finalmente, se informa de una reunión de una comisión negociadora del grupo de Hernández Loaiza con el Secretario de Trabajo y previsión Social, Javier García Paniagua, para que se reconozca a su comité y se cumplan sus exigencias. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro; uno de los documentos es firmado como Secciones “A” “H”, sin mayor aclaración. -
[Firma de aumentos salariales para los trabajadores de la industria azucarera. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento donde se informa que Javier García Paniagua, Secretario del Trabajo y Previsión Social, firmó un convenio referente al aumento salarial del Contrato Ley de la Industria Azucarera Alcoholera y Similares de la República Mexicana. Se anotan los porcentajes de los distintos incrementos acordados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Nombramiento de Guillermo Cosío Vidaurri como Subsecretario B de Previsión Social. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa que Javier García Paniagua, Secretario del Trabajo y Previsión Social, dio posesión como Subsecretario B de Previsión social a Guillermo Cosío Vidaurri. Durante la ceremonia García Paniagua dijo que el nombramiento de Cosío Vidaurri, era un reconocimiento por parte del Ejecutivo Federal, a la vocación del servidor público. En respuesta, el aludido dio unas palabras de agradecimiento y compromiso con su nuevo cargo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
XXXVI Aniversario luctuoso del General Plutarco Elías Calles
1 foja mecanografiada. Informe sobre la ceremonia por el XXXVI aniversario luctuoso del General Plutarco Elías Calles, realizada en el Monumento a la Revolución del Distrito Federal, registrando la presencia del Presidente de la República José López Portillo entre otros políticos relevantes como Javier García Paniagua, Secretario del Trabajo y Previsión Social. Se sintetiza el discurso dado por Alfonso Corona del Rosal exaltando la figura de Plutarco Elías Calles y se anotan detalles del acto. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Declaraciones de Alfredo Pantoja Guzmán, del Sindicato Obreros Libres (S.O.L.) sobre nombramientos en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.). 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa que Alfredo Pantoja Guzmán, miembro de Sindicatos Obreros Libres (S.O.L.), declaró con relación a los cambios dentro del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.), que esperan que Javier García Paniagua, nuevo titular de esta Secretaría, no se haga compromisos con líderes corruptos como lo hizo su predecesor Pedro Ojeda Paullada; así mismo se toma nota de lo que Pantoja expreso se espera de García Paniagua y de los cambios que desearían ver, incluyendo se investigue a líderes sindicales por sus enriquecimientos, de los cuales se apuntan nombres. Por último, en lo referente a la candidatura de Miguel de la Madrid a Presidente de la República, el integrante del S.O.L. manifestó que lo apoyarían, aclarando que no son militantes de ningún partido, ya que no consideran que el P.R.I. sea el partido de los trabajadores. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Congreso del Trabajo felicita a Javier García Paniagua por su nombramiento como Secretario del Trabajo y Previsión Social. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento en que se anota que el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier García Paniagua, recibió a los representantes del Congreso del Trabajo encabezados por Fidel Velázquez Sánchez, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) para felicitarlo por su nuevo cargo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
Toma de posesión del Señor Javier García Paniagua como Secretario del Trabajo y Previsión Social
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa sobre la toma de posesión de Javier García Paniagua como Secretario del Trabajo y Previsión Social. El acto fue presidido por el Secretario de Gobernación Enrique Olivares Santana en representación del Presidente de la República y por Pedro Ojeda Paullada, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se anotan declaraciones de Ojeda Paullada sobre su renuncia como Secretario del Trabajo y Previsión social para ocupar su nuevo puesto en el partido. Así mismo, se transcribe lo dicho por Olivares Santana sobre este intercambio de puestos. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Renuncia de Javier García Paniagua a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y nombramiento de Pedro Ojeda Paullada. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa sobre una reunión del Consejo Nacional Extraordinario del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), para aceptar la renuncia de Javier García Paniagua como Presidente de dicha organización. En consecuencia se nombró a Pedro Ojeda Paullada para el cargo y a Manuel Bartlett Díaz como Secretario General, a quienes se les tomó protesta. Se retoman las palabras de Ojeda Paullada en el acto. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Conferencia Permanente de Paridos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.). Distrito Federal, 1981]
22 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa sobre la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.), la cual fue inaugurada por Javier García Paniagua, Presidente tanto de la Conferencia como del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), transcribiendo su discurso, así como las participaciones de José Francisco Peña Gómez del Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.) y del Presidente mexicano José López Portillo. Se incluye una lista con los nombres, países y partidos de los 46 delegados. De las mesas de trabajo se registran las participaciones de todos los ponentes, cuyas intervenciones versaron principalmente sobre los problemas que enfrentan en sus países y como región, señalando la importancia de la liberación de todos los países latinoamericanos. Se anota la reelección del Presidente, del Secretario de la C.O.P.P.P.A.L. y de la mesa directiva; además de los puntos destacados del documento previo de la resolución. Se hace notar la participación del costarricense Enrique Obregón quien, entre otras cosas, planteó como un error estratégico mantener total solidaridad con Nicaragua, pues el proceso de libertad de Costa Rica no era el mismo que el de otros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[XI Asamblea Nacional Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documento en que se registra el inicio de la XI Asamblea Nacional Ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se registra la presencia de los tres sectores representados por la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), así como de la Asociación Nacional Femenil Revolucionaria (ANFER) y el Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (M.N.J.R.), los comités directivos estatales, el Comité Ejecutivo Nacional y Gobernadores. Se registra la lectura de un informe del C.E.N., la ratificación en sus cargos del Presidente, Javier García Paniagua y del Secretario General Guillermo Cosío Vidaurri. Por último se retoma el discurso de García Paniagua, el cual se centró en la transición presidencial y la situación laboral y económica del país. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Actividades del señor Nicu Ceausescu, Presidente del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) referentes al Año Internacional de la Juventud. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento donde se informa que Nicu Ceausescu, Presidente del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) se reunió con Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); asistió a la comunidad La Constancia del Municipio Españita, Tlaxcala, para encontrarse con clubes juveniles y grupos recreativos del programa Educación para todos los jóvenes y por último se entrevistó con Jorge Cruickshank García y Juan Campos Vega en las oficinas del Partido Popular Socialista (P.P.S.), todo con motivo del Año Internacional de la Juventud. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Novedades sobre candidaturas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I). Septiembre, 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa que Miguel de la Madrid Hurtado, precandidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, recibió a contingentes de Tlaxcala, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas y Chiapas, encabezados por sus Gobernadores, quienes le manifestaron apoyo. Lo mismo ocurrió posteriormente con representantes de las juventudes priistas y del Sindicato de Trabajadores Petroleros la República Mexicana (S.T.P.R.M.). Por último se anota que el Presidente priista Javier García Paniagua, tomaría próximamente protesta al candidato de su partido a la gubernatura de Morelos, Lauro Ortega Martínez, así como el nombramiento de Miguel González Alvear como Secretario de información y propaganda del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Asamblea constitutiva de la Confederación de Transportistas de Pasaje y Carga. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se relata la asamblea constitutiva de la Confederación de Transportistas de Pasaje y Carga, presidida por el Presidente de la República José López Portillo, el Jefe del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) Carlos Hank González, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua y los Gobernadores de algunos estados. Se anotan las palabras de Isidro Ruiz, representante de los transportistas foráneos y del Presidente López Portillo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Apoyo de los sectores priistas a la precandidatura de Miguel de La Madrid a Presidente de la República. 1981]
5 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa que Fidel Velázquez Sánchez, Víctor Manuel Cervera Pacheco y Humberto Lugo Gil, Secretarios Generales de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), respectivamente, informaron al Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua, su apoyo a la precandidatura de Miguel de La Madrid Hurtado a la Presidencia de la República. Se anotan los argumentos con los que los dirigentes sustentan su decisión. La noticia fue hecha pública, por lo que posteriormente, contingentes y líderes de los tres sectores priistas, así como del juvenil y femenil, sindicatos y funcionarios del partido, se concentraron frente a Palacio Nacional para manifestar su apoyo. Se registra la celebración de un mitin con la presencia de La Madrid Hurtado, sintetizando las participaciones relevantes, caracterizadas por alabar tanto al nuevo candidato como al Presidente López Portillo. Por último se anotan un par de incidentes que no pasaron a mayores. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Transferencia de la Gubernatura del Estado de México entre Jorge Jiménez Cantú y Alfredo del Mazo. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa el arribo a la 22 Zona Militar en Toluca, Estado de México del Primer Mandatario José López Portillo, en compañía de Javier García Paniagua del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), siendo recibidos por el Gobernador Jorge Jiménez Cantú y el Gobernador electo Alfredo del Mazo González, para asistir a la transferencia de poderes entre ambos priistas. Se registran los asistentes destacados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
Actividades del señor Jaime Wheelock Román, Ministro de Desarrollo Agropecuario de la Junta de Nicaragua
1 foja mecanografiada. Documento donde se informa que Jaime Wheelock Román, Ministro de Desarrollo Agropecuario de la Junta de Nicaragua, al termino de una audiencia con el Presidente mexicano José López Portillo, manifestó que existe una campaña por parte de Estados Unidos en contra de la Revolución Sandinista, cuyo fin es generar miedo entre los pueblos latinoamericanos y mantener su hegemonía. Así mismo, el nicaragüense expresó que considera de gran importancia el papel que México tendría en la reunión Norte-Sur de Cancún y finalizó diciendo que su visita busca crear empresas entre ambos países y dialogar con Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Reunión de análisis del V Informe de Gobierno del Presidente de la República José López Portillo.1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se reporta una reunión de análisis del V informe de gobierno de José López Portillo, dirigida por el Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (I.E.P.E.S.) y los sectores campesino, obrero y popular del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) con la presencia de destacados líderes priistas como Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). De las intervenciones realizadas, se registra un apoyo generalizado al primer mandatario por parte de los participantes. Se hace referencia al pueblo salvadoreño reafirmando la solidaridad expresada en el informe de López Portillo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[XCV Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de la Confederación de Trabajadores México (C.T.M.). 1981]
6 fojas mecanografiadas. Documentos en que se informa que en el auditorio del Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.), inició la XCV Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de la Confederación de Trabajadores México (C.T.M.). Se anotan las presencias del Secretario de la confederación Fidel Velázquez, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua, y otros funcionarios destacados. Se anota la llegada del Presidente de la República José López Portillo el primer día. Se detallan algunas actividades y discursos, destacando el informe semestral de actividades de la organización, respecto al cual se anotan elogios y peticiones de varios asistentes, así como desafíos y logros de la central de obreros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Clausura del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.). 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa sobre la clausura del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), presidida por el Presidente de la República José López Portillo, el Senador y Secretario General de la C.N.C. Víctor Manuel Cervera Pacheco el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua y otros destacados políticos. En el acto, Cervera Pacheco habló de los logros y desafíos de la organización que dirige. Finalmente, el Primer Mandatario clausuró el evento reconociendo a la confederación como fundamental para el partido y la nación. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Nombramiento de Graciliano Alpuche Pinzón como candidato a gobernador de Yucatán por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa que el Comité Directivo Estatal (C.D.E.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Yucatán, realizó una convención estatal ordinaria para nombrar candidato a la gubernatura, siendo elegido el General Graciliano Alpuche Pinzón a quien se tomó protesta. Se destacan, entre otras, la presencia del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua y del gobernador estatal Francisco Luna Kan. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Toma de posesión de la nueva directiva del Congreso del Trabajo. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se informa sobre la toma de posesión de la nueva directiva del Congreso del Trabajo, acto que fue presidido por el Presidente de la República, José López Portillo, y el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua, entre otros. Se indica que la nueva directiva estaría encabezada por Fidel Velázquez Sánchez y Luis José Dorantes Segovia. Se retoman fragmentos de los discursos pronunciados en el acto y se mencionan manifestaciones de apoyo a López Portillo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua en Tabasco y Yucatán. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informes sobre la gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), por los estados de Tabasco y Yucatán. En sus visitas, el representante priista asistió a reuniones con los sectores obrero, campesino, popular, de jóvenes y mujeres. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Cuarta etapa de la gira de trabajo del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua por Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. 1981]
21 fojas mecanografiadas. Informes sobre la tercera etapa de la gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), que incluyó los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. En ella asistió a reuniones con representantes de los sectores campesino, obrero, popular, juvenil y femenil del partido, así como con los respectivos Comités Directivos Estatales. Los temas más tratados fueron la sucesión presidencial y las estrategias para mejorar y fortalecer la organización del partido. En todos los eventos se anota que los asistentes ratificaron su lealtad al partido y su beneplácito con las decisiones políticas del mismo, detallando asistentes y lugares, además de opiniones e ideas centrales de algunos discursos. En varios actos se realizaron nombramientos y tomas de protesta. Destacan, como hechos paralelos, la presencia de legisladores estadounidenses que presidieron la XXI Reunión Interparlamentaria en Colima y una protesta en el Estado de México por la liberación de 12 militantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y un líder del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.U.N.A.M.), detenidos injustamente, según los manifestantes. Incluye al calce firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y de Julián Bulnes Solórzano. -
[Nombramiento de acompañantes del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (M.N.J.R.) durante la Cuarta gira de trabajo de Javier García Paniagua. 1981]
1 foja mecanografiada. Documento en que se registra que Hugo Díaz Thomé, Secretario General del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria (M.N.J.R.), nombró delegados especiales para acompañar a Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) durante su cuarta gira de trabajo por Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Se anotan los nombres de los seleccionados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Conferencia de prensa de Javier García Paniagua, Secretario de Reforma Agraria. 6 de junio de 1980]
4 fojas mecanografiadas. Informe en que se detalla una conferencia de prensa presidida por Javier García Paniagua, Secretario de Reforma Agraria, en la cual afirmó que la Reforma Agraria requieres el apoyo de todos los sectores, llamando a los periodistas a sentirse aludidos y colaborar con su crítica cuando se equivoque el camino. En el evento se trató el tema de las invasiones y la violencia relacionada con esta, señalando los casos específicos de Guerrero y Chiapas donde hubo muertos, así como las estrategias a seguir para resolver problemas añejos relacionados con la Reforma Agraria. Por último se toma nota de la presencia en dicha dependencia, de un grupo de campesinos del Consejo Agrarista Mexicano (C.A.M.) de la Huasteca Hidalguense, quienes fueron atendidos para el desahogo de unos expedientes. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por Querétaro. Junio, 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se detalla la asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas de los sectores campesino, popular, juvenil y femenil de su partido en Querétaro. Se anotan síntesis de las intervenciones de algunos oradores, los principales asistentes y lugares. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Tercera etapa de la gira de trabajo del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua por Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. 1981]
30 fojas mecanografiadas. Informes sobre la tercera etapa de la gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), que incluyó los estados de Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En todas las entidades asistió a reuniones con representantes de los sectores campesino, obrero, popular, juvenil y femenil del partido, así como con los respectivos Comités Directivos Estatales. Un tema común y central de las reuniones fue el periodo electoral de 1982. En las relatorías destaca que el líder priista evito las preguntas relacionadas con el próximo candidato a Presidente de la República, además de algunos incidentes, entre los que se cuentan que en Baja California Sur el Diputado Ramón Ojeda Suárez, contraviniendo instrucciones del Comité Directivo Estatal, introdujo pancartas y mantas de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) a un acto; el registro de una conferencia llevada a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California (U.A.B.C.) con la participación de elementos de partidos de oposición y de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en que se hicieron críticas al gobierno estatal y federal así como al sistema educativo; que en Hermosillo miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.) a gritos intentaron correr al Diputado Ricardo Valencia y Sousa; en la ciudad de Chihuahua una protesta de integrantes de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), y una reunión de militantes del Partido Acción Nacional (P.A.N.) en Coahuila. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro, de Daniel Acuña Figueroa, Pedro L. García Samper, Rodolfo Tavares Galindo. -
[Reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.). República Dominicana, 1981]
7 fojas mecanografiadas. Informes sobre la realización de la reunión de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (C.O.P.P.P.A.L.), en que líderes de partidos políticos de 17 países latinoamericanos se dieron cita en Santo Domingo, República Dominicana, para tratar la situación de la región. Entre los temas que se destacan se cuentan: la relación con la social democracia europea, la situación en El Salvador, la independencia de Belice, la violación masiva de derechos humanos en Guatemala, las amenazas militares contra Nicaragua, la situación de Jamaica y la guerra fría. Se anotan pormenores de conflictos internos de los partidos y entre los países latinoamericanos, así como de las dificultades regionales tanto económicas como políticas y posibles estrategias para solucionarlas. Así mismo, se registra que Javier García Paniagua asumió el mandato de la C.O.P.P.P.A.L. Por último se informa que a su regreso a la capital mexicana, el representante priista iniciará una gira por estados del norte del país. Firmas mecanografiadas del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro y de Gabriel Santillán González y Juan García Torres, de la sección B. -
[Asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas en Morelos, mayo de 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se detalla la asistencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a asambleas de los sectores campesino, popular y femenil de su partido en Morelos. Se registran las personas y organizaciones asistentes, así como lo más significativo de los temas tratados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por Oaxaca. Mayo, 1981]
4 fojas mecanografiadas. Reportes sobre el estado de Oaxaca en que se informan sucesos relacionados con la visita al estado de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se registra que el acto preparado en apoyo al representante priista en Juchitán debió suspenderse por falta de quórum, reportando otras actividades en la localidad, así como comentarios vertidos sobre que dicho ayuntamiento es izquierdista y que la derrota del P.R.I. en las elecciones para Presidente Municipal más que un triunfo de la oposición se debió a la falta de colaboración de los lugareños. Posteriormente, se anotan sus actividades en Loma Bonita y Oaxaca, donde se reunió con representantes del sector femenil y campesino, destacando que se tomó protesta a los directivos de 10 comités regionales del distrito de Tuxtepec. Finalmente, se anotan actos de protesta en Juchitán, encabezado por miembros de la Coalición Obrera, Campesina, Estudiantil del Istmo por la visita del titular del P.R.I. nacional y del gobernador Pedro Vázquez Colmenares, la cual fue percibida como una provocación. Se transcriben las demandas de los manifestantes. En todos los puntos se anotan nombres de las personas y organizaciones con que se reunió García Paniagua. Así mismo, se informa que en Ojitlán, campesinos encabezados por Delfino Hernández Salazar y Raymundo Estrada Moreno, intentaron, sin éxito, ocupar la alcaldía en protesta por irregularidades en la administración municipal. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Gira de trabajo de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) por Chiapas. Mayo, 1981]
3 fojas mecanografiadas. Informe en que se registran las actividades de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en el estado de Chiapas. Se reporta que el líder priista visitó Tapachula, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, lugares donde se reunió con los sectores campesino, obrero, juvenil, femenil y popular de su partido. Destaca un encuentro con representantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.). Se detallan asistentes a los eventos y algunas de las declaraciones vertidas. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre reuniones de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Quintana Roo, con la presencia de Javier García Paniagua. 1981]
5 fojas. 1 carátula, un detalle de partes eliminadas y 3 fojas mecanografiadas. Documento en que se reportan reuniones de trabajo del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Querétaro, destacando la presencia de Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido, haciendo un seguimiento de sus actividades en Cancún, Cozumel y Chetumal. Se incluyen detalles de asistencia y participaciones en los diversos actos de los priistas. Firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Arribo de Javier García Paniagua a Campeche para encuentro con los representantes estatales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documento en que se registra la llegada a la ciudad de Campeche del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Javier García Paniagua y su comitiva, quienes fueron recibidos por el Gobernador Eugenio Echeverría Castellot y otros personajes políticos, para asistir a un encuentro con los representantes del partido. Se destaca la presencia de Rosa María Martínez Denegri, dirigente de la Coalición Magisterial, disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), de quien se comenta asistió a todos los actos del funcionario. Se anota la posterior presencia de García Paniagua en Escárcega para una reunión con priistas locales, dándose detalles sobre los temas tratados. Por último se señala que el Presidente del C.E.N. se trasladó a Champotón donde también se encontró con integrantes del partido para luego volver a la capital del estado y reunirse en el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) con el sector popular, donde tomó protesta a la Brigada de Capacitación Política integrada por maestros y padres de familia. También en la ciudad se reunió con el sector obrero. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Junta de Trabajo del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Veracruz, 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento en que se registra que en Jalapa, Veracruz, se llevó a cabo la Juta de Trabajo del Sector Popular del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), encabezada por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del partido, Javier García Paniagua, por el Gobernador Agustín Acosta Lagunes y otros funcionarios destacados. Se recogen algunas ideas expuestas por los oradores, resaltando el apoyo generalizado al Presidente José López Portillo. Por otro lado, se reporta una reunión entre vecinos de la Colonia Dr. Abel R. Pérez de Coatzacoalcos con el Presidente Municipal Juan Osorio López, a quien solicitaron su intervención ante hechos en que hombres armados desalojaron a unos colonos. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Recorrido de Javier García Paniagua por San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango para presidir las asambleas estatales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). 1981]
10 fojas mecanografiadas. Documentos en que se registra el recorrido que Javier García Paniagua, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), realizó por San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas y Durango, para presidir las asambleas de los sectores comités estatales y de los sectores obrero, agrario y popular de su partido; de igual modo se registra su asistencia a eventos sociales y se anota que todos los actos tuvieron la finalidad de incentivar la unidad con miras a las próximas elecciones presidenciales. Se detallan los asistentes más destacados a los eventos de su gira. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Información sobre la inauguración de la Primera Reunión Nacional sobre los Derechos de los Asalariados del Campo. 1981]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y una fotografía fotocopiada. Documento en que se comunica que el Senador Víctor M. Cervera Pacheco, Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) informó que el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua, inaugurará los trabajos de la Primera Reunión Nacional sobre los Derechos de los Asalariados del Campo. Posteriormente, se anota la realización del evento, detallando la asistencia y personalidades relevantes, así como algunos de los temas tratados. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe de actividades del Seminario Nacional del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.). 1981]
4 fojas mecanografiadas. Se informa sobre las actividades del Seminario Nacional del Sistema Alimentario Mexicano (S.A.M.) en que participaron maestros rurales. Se destacan las conferencias del Subsecretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos Abelardo Amaya Brondo, quien señaló que era tarea de los profesores comunicar las líneas políticas de desarrollo del Primer Mandatario; del Jefe del Departamento de Pesca Fernando Rafful Miguel en compañía de Ramón Martínez Martín, Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), entre otros. Se registra, durante un convivio, la presencia del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Javier García Paniagua y del Gobernador de San Luis Potosí Carlos Joguitud Barrios. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Publicación de un desplegado titulado "Farsa electorera" en Coahuila. 1981]
3 fojas mecanografiadas. Documento en que se registra que en Saltillo, Coahuila miembros del Partido Acción Nacional (P.A.N.) publicaron un desplegado titulado “Farsa electorera”, en relación con la pre-candidatura del priista José de las Fuentes Rodríguez a gobernador. Los panistas señalan que se busca imponer al personaje como mandatario de la entidad y que la situación fomenta el abstencionismo y la desconfianza. Así mismo, se anota que se realizó la Convención Estatal Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para nominar al candidato a gobernador, que el evento fue presidido por el Presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (C.E.N.) Javier García Paniagua y el Gobernador Óscar Flores Tapia, el Diputado Ismael Orozco Loreto, con la presencia de otros destacados miembros del partido. Por último se anota que el seleccionado fue De las Fuentes Rodríguez. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Reporte sobre el VI informe del Gobernador de Hidalgo Jorge Rojo Lugo. 1981]
6 fojas mecanografiadas. Reporte sobre el VI informe del Gobernador de Hidalgo Jorge Rojo Lugo. Se registra la presencia de otros gobernadores, ex gobernadores y otros funcionarios entre los que figura el Secretario de Reforma Agraria Javier García Paniagua en representación del Presidente José López Portillo. Se resumen algunos de los aspectos más destacados del informe de Rojo Lugo, resaltando los logros alcanzados, así como la contestación a cargo del Diputado Samuel Verganza de la Torre. Ambos funcionarios calificaron a García Paniagua como un visionario con espíritu apegado a los principios revolucionarios, a lo que este último respondió con elogios para el gobernador. Se anexan recortes de prensa en que se cita a García Paniagua afirmando que el pueblo de México no apoya a terroristas, pero si manifiesta una simpatía natural por los pueblos que luchan contra dictaduras y que por sexenios ha sido solidario con ellos, esto en relación con señalamientos del Departamento de Estado estadounidense sobre la postura del presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Gustavo Carvajal Moreno, respecto al conflicto salvadoreño y al nicaragüense. García también se refirió a la desigualdad aún existente en Hidalgo. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
Reunión Latinoamericana y del Caribe sobre Políticas y Estrategias Alimentarias nacionales
5 fojas mecanografiadas. Se informa que en la Ciudad de México se inauguró la Reunión Latinoamericana y del Caribe sobre Políticas y Estrategias Alimentarias Nacionales, patrocinada por el gobierno mexicano, el Consejo Mundial de la Alimentación y el Banco Interamericano de Desarrollo, contando con 60 representantes de diferentes países. Inauguró el evento el Presidente José López Portillo en compañía de Secretarios de Estado entre los que estaba Javier García Paniagua. Se retoma contenido del discurso dado por el Presidente, así como por el titular de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos Francisco Merino Rábago, ambos urgieron a combatir el hambre y la desnutrición en la región. Se detalla el desarrollo de las actividades protocolarias y se anotan algunas intervenciones. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.