Fichas
lista de editores es exactamente
Oscar Archila Moreno
-
[Informe de la D.F.S. sobre el cateo realizado a un domicilio en Taxco, Guerrero para la localización de Genaro Vázquez Rojas]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que describe el cateo que realizó el 49 Batallón de Infantería e integrantes de la Policía Judicial del Estado al domicilio de Graciela Peñaloza viuda de Ramírez, ubicado en Taxco, Guerrero. El informe menciona que se sabe que en dicho domicilio estuvo Genaro Vázquez Rojas. El informe también refiere sobre lo ocurrido en la Asamblea del Sindicato Nacional de Gastronomía en Acapulco, Guerrero. Firma al calce mecanografiada del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y de Juan Ochoa Aivar. -
[Informes de la D.F.S. con relación al Informe del Lic. Javier Olea Muñoz, Gobernador Interino del Estado de Guerrero. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento del día 01 de marzo de 1975, enviado a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Con relación al Informe del Lic. Javier Olea Muñoz, Gobernador Interino del Estado de Guerrero, México, celebrado el 01 de marzo de 1975. En el cual, se relata el lugar del evento, duración del evento, número de asistentes, procedencia de los asistentes, se destacan los nombres de las personalidades que asistieron (ex-gobernadores, representantes de gobiernos de otros estados, militares, etc.), así como, que el diputado Filiberto Vigueras Lázaro, fue el encargado de contestar el Informe, en el que se destaca la petición del Congreso, sobre que al finalizar su mandato entregue cuentas pormenorizadas del manejo de los fondos públicos, y que el evento finalizó con unas palabras de Julio Hirschfeld Almada, en representación del Presidente de la República. Finalmente, asientan que el evento se llevó a cabo sin incidentes, que "no se escucharon comentarios adversos" hacia el Gobernador o el Presidente de la República y su esposa, pero, anexan que uno de los hijos del Gobernador Interino, al terminar el evento, insultó a varios diputados. Contiene firma mecanografiada al calce por Isaac Tapia Segura. -
[Informe sobre la conmemoración del descubrimiento de los restos de Cuauhtémoc y denuncias de violación a la autonomía universitaria. Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando, en una primera parte, sobre la realización en Ixcateopan del acto conmemorativo del XXV aniversario del descubrimiento de los restos de Cuauhtémoc, al cual asistieron destacadas figuras políticas, entre las que destacan Hugo Cervantes del Río en representación del Presidente de la República, el Gobernador de Guerrero Israel Nogueda Otero y el candidato a dicho cargo Rubén Figueroa Figueroa; se anota que pese a que los funcionarios sufrieron un percance en su trayecto a la ceremonia, el acto se desarrolló con normalidad y se dan detalles. En la segunda parte del documento se comunica que en Chilpancingo grupos de estudiantes repartieron volantes denunciando violaciones a la autonomía universitaria y llamaron a la población a solidarizarse. Firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo. -
[Reporte sobre acciones militares en la zona de Tierra Caliente e información respecto al avance de la guerrilla en Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Reporte sobre acciones militares en la zona de Tierra Caliente; el 2 de julio de 1974, salió un helicóptero de la Procuraduría General de la República desde Iguala Guerrero, con destino a Chilpancingo; tripulado por Alberto Guevara Arch, el General de Brigada Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar de Chilpancingo y el Teniente Coronel D.E.M. Luis Mario Vargas Amezcua, Subjefe del Estado Mayor; se informa del desvío de la aeronave con rumbo al poblado de Ameyaltepec, sobre las montañas de Tierra Caliente. Investigación sobre Hospicio Guzmán Cortés, integrante del grupo de la Policía Judicial, en Tlapa, Guerrero; desertó y robó armas y cartuchos. Se notifica que el Procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Francisco Román Román, recibió una carta firmado por el individuo investigado, quien declara, ser miembro del Grupo 6 de febrero del Partido Revolucionario de los Pobres (P.R.P.). Informes del avance de la guerrilla en distintos municipios de Guerrero: Informe de actividades guerrilleras en Tlapa y Metlatonoc, la circulación de un comunicado firmado por Roberto Larios y Leónides Herrera pertenecientes al Grupo 6 de febrero, del Partido Revolucionario de los Pobres. Reportan las actividades clandestinas y sediciosas de Eulalio Espinoza Marmolejo (a) "M-1", encargado de prensa de la Universidad Autónoma del Estado de Guerrero (U.A.G.), quien encabeza a estudiantes de dicha institución. Fuga de Ricardo Texta Villegas, de la cárcel de Acapulco, se informa que el citado individuo se encuentra introduciendo armas al Puerto de Acapulco. Sobre las reuniones de campesinos, provenientes de la Sierra de Atoyac de Álvarez, que se celebran en un domicilio de Iguala, registran la presencia de Mauricio Baltazar Bahena, militante de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.). Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Baja de municiones consumidas durante enfrentamiento con la supuesta gavilla de José Marcelino Germán en Guerrero, 1969]
12 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar solicita la baja de municiones consumidas al repeler ataque de la supuesta gavilla encabezada por José Marcelino Germán en La Laguna, Taxco, donde murieron además del mencionado, Juan Germán Trinidad, Santos Germán Martínez y Simón Gabriel Nazario. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Félix Galván López, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General de Brigada Miguel Bracamontes García, del Coronel de Zapadores Pascual Fuentes Gallegos, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández y del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno. -
[Informe sobre enfrentamientos con el grupo de Samuel Araujo (a) “La Onza” y con Humberto Urapo, Guerrero. 1968]
11 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que durante un recorrido, personal militar, en El Salto, Ajuchitlán, repelió la agresión de una supuesta gavilla comandada por Samuel Araujo (a) “La Onza”, resultando muertos 3 de los atacantes y perdiéndose contacto con el resto del grupo. Continúa la búsqueda. En radiograma posterior se informa la muerte de Pedro Betancourt Sánchez y que continúa la persecución hasta el exterminio total. También se reporta enfrentamiento en que murió el supuesto maleante Humberto Urapo, ocurrido el 10 de octubre del mismo año en la Región El Tálamo. Se adjunta documentación para la baja de municiones. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Coronel Cabo Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) G. Guzmán H., del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Oscar Archila Moreno, del General Brigadier Comandante de la 35/a Zona Militar Miguel Bracamontes García y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Información sobre enfrentamiento en que resultaron muertos Vicitación Paniagua y Arnuldo Cornejo y heridos elementos militares en Guerrero, 1966]
16 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar informa sobre enfrentamiento armado el septiembre de 1966, a las afueras de Atotonilco, Guerrero, en que murieron los supuestos maleantes Vicitación Paniagua y Arnuldo Cornejo y resultaron heridos dos elementos militares. Se realiza una investigación en que se concluye que las autoridades de la región no dan información sobre la presencia de presuntos delincuentes por temor a represalias, pero que se supo que los dos fallecidos eran parte de un grupo mayor de gavilleros; en consecuencia se informa que se recomendó al personal de las partidas de la zona, cumplir rigurosamente las órdenes y recomendaciones. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Informes referentes al enfrentamiento de elementos militares con Raúl Ramírez Suazo, Othoniel Hinojosa López y Jorge Plata Jaimez en Guerrero. 1966]
7 fojas mecanografiadas. La 27/a Zona Militar comunica que el Comandante de la partida de Zirándaro, Guerrero informó que durante recorrido a Cuapúcuaro fueron agredidos por Raúl Ramírez Suazo, Othoniel Hinojosa López y Jorge Plata Jaimez, huyendo el primero y siendo aprehendidos y consignados a las autoridades de Coyuca de Catalán los demás. Por su parte el Comandante de la Partida de Coyuca de Benítez informó que civiles y policías se enfrentaron a balazos en una bala en El Guayabo. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Salvador Del Toro Morán, del Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (E.M.) Carlos Ulibarri Colón, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Coronel de Infantería Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno y del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís. -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre el arribo de elementos militares dejando material de guerra, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que arribó a esa Plaza escoltado por personal del 49/o Batallón de Infantería el convoy al que se hace referencia en un radiograma, dejando material de guerra. Se señala que continuó su viaje escoltado por Oficiales, Tropa y vehículos pertenecientes al 50/o Batallón de Infantería hasta Atoyac de Álvarez por orden del Secretario de la Defensa Nacional. Se señala que quedaron en instalaciones de ese campo militar un Oficial, Tropa y dinas integrantes del convoy con armamento y municiones. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante Interino de la 35/a Zona Militar. -
[Informes de operativos de persecución y enfrentamientos para capturar la guerrilla liderada por Lucio Cabañas. 1974]
309 fojas; 304 mecanografiadas, 6 manuscritas y 2 carátulas. Documentos relacionados con la persecución en 1974 a la guerrilla liderada por Lucio Cabañas Barrientos en el estado de Guerrero. Se incluyen reportes de enfrentamientos, bajas militares, instrucciones para la movilización de elementos del cuerpo sanitario y numerosos desplazamientos para reforzar la zona dentro y fuera del estado. Se confirma la ejecución del Plan de Operaciones número siete, detallando las unidades participantes, su función, itinerarios, ubicaciones y el establecimiento de emboscadas, anexando reportes de avances y rastrilleos, así como de los operativos, confiscaciones y detenciones realizadas. Destacan las comunicaciones relacionadas con obtención, interrogatorios y traslados de “paquetes”, así como órdenes de localizar y destruir a supuestos gavilleros; la ejecución de Aureliano Martínez Cabañas y la detención de Esteban Abarca (a) “Guillermo”; el traslado de detenidos al Campo Militar número 1; los reportes de baja de municiones incluyendo cartuchos y granadas; la detonación de morteros en arroyos y cañadas y el atraco en Acapulco de buques de la Armada de los Estados Unidos de América sin relación aparente con lo que ocurría en la zona. Se hace mención de las operaciones Acapulco y Guerrero. Incluye al calce firmas autógrafas y mecanografiadas del General de Brigada Médico Cirujano Director Homero Leopoldo Treviño Treviño, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Director de Transportes Militares José del Carmen Zetina Brito, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Escobedo del 27/o Batallón de Infantería Juan López Ortiz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General Brigadier Óscar Archila Moreno, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López y del General Brigadier Médico Cirujano Subdirector de Sanidad Ricardo Blanco Cancino, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Francisco Andrade Sánchez, del Mayor de Infantería Comandante de la Patrulla Javier Escobedo Corvera, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, del General Brigadier Intendente Jefe de Departamento Jorge L. Reguero Velázquez, del General de Brigada Rodolfo Riviello Bazán, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Felipe Astorga Ochoa, del Teniente de Infantería Comandante R. Moreno Z., del Coronel Fuerza Aérea Fusilero Paracaidista (F.A.F.P.) Diplomado de Estado Mayor Aéreo (D.E.M.A.) Luis Enrique Granados Alamillo, del General de División I.C. Director General de Ingenieros Joaquín Azpiroz Viniegra, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la Sección Francisco Fernández Solís, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de la S-2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Jaime Contreras Guerrero, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica, del Teniente Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Secretaría Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Leopoldo Martínez Caraza y de Rocío Romero Hernández. Algunas fojas cuenta con firmas manuscritas al margen sin identificar. -
[Informes de la 35/a Zona Militar sobre relevos dentro del Agrupamiento Barraza y el Agrupamiento Napoleón, Guerrero, 1974]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Escrito del Estado Mayor en el que comunica que la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, informó que el Cap. 2/o Inf. Sabino Alvarado Santibáñez, perteneciente al 49/o Batallón de Infantería, se desplazará hacia Atoyac a fin de hacerse cargo del Agrupamiento Barraza en virtud de que el Cap. Juan Barraza Beltrán fue evacuado para atención médica. Se menciona que junto con el Cap. Alvarado se traslada una sección de Fusileros con el objeto de relevar al personal de la sierra de Atoyac. También está un mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar en el que informa que en virtud de que el Ttt. Inf. Raúl Sotelo Parra, perteneciente al 49/o Batallón de Infantería, deberá presentarse en un lugar a efecto de efectuar un curso, se autorizó que fuera relevado del Agrupamiento Napoleón por el militar Víctor Valadez Rueda. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional. -
[Informes de las 27/a y 35/a Zonas Militares, de Guerrero, sobre el arribo al estado de convoyes pertenecientes a los 3/er y 47/o Batallones de Infantería, 1974]
16 fojas. 8 fojas mecanografiadas y 8 fojas con sellos. Mensajes de las Comandancias de las 27/a y 35/a Zonas Militares, de Guerrero, en los que informan sobre el arribo de elementos militares. La 27/a Zona Militar informa que arribaron a esa Plaza, de Acapulco, Oficiales, Tropa y estaciones de radio pertenecientes al 3/er Batallón de Infantería, del Campo Militar Número Uno, así como Oficiales, Tropa y vehículos pertenecientes al 1/er Regimiento de Transportes Pesados. En un mensaje posterior, la misma Comandancia de Zona informa que iniciaron movimiento desde esa Plaza con destino a México elementos pertenecientes al 1/er Regimiento de Transportes Pesados, quienes serán escoltados por pelotones del 3/er Batallón de Infantería hasta Tierra Colorada. En otro mensaje, se informa que está en tránsito por esa Plaza procedente de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y con destino a Atoyac un convoy que transporta Oficiales y Tropa del 47/o Batallón de Infantería y elementos militares de esa Zona Militar. Por su parte, la 35/a Zona Militar informa que pasó por Iguala el personal de referencia, arribando a esa Plaza, de Chilpancingo, sin novedad y continuando hacia Acapulco. Entre los documentos está también el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante Interino de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre el establecimiento de puestos de revisión de vehículos con el objeto de buscar a Rubén Figueroa y capturar individuos o grupos armados, Guerrero, 1974]
6 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que, en cumplimiento de órdenes, se establecieron puestos de revisión de vehículos en diversos lugares del estado, con elementos de los 49/o y 50/o Batallones de Infantería, con el objeto de buscar al senador Rubén Figueroa y capturar a individuos o grupos armados. Asimismo, menciona que como resultado de la coordinación establecida con la 27/a Zona Militar, se ordenó la constitución del Agrupamiento Galeana, al mando del Cap. Magdaleno Blas Felipe García Santos con el fin de realizar reconocimientos en fuerza y búsqueda de campamentos guerrilleros. En un mensaje posterior, la misma Comandancia de Zona hace referencia a un puesto de revisión en Palos Altos integrado por personal del 49/o Batallón de Infantería, e informa que se ordenó que fuera relevado por personal del 40/o Batallón de Infantería. Entre los documentos está el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el particular. Asimismo, está el mensaje del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado a dicho informe. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar al Agrupamiento Galeana Uno sobre los agrupamientos de los 49/o y 50/o Batallones de Infantería en el marco de las operaciones llevadas a cabo en Guerrero, 1974]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, dirigido al Comandante del Agrupamiento Galeana Uno, en el que comunica que con motivo de la estrecha coordinación que efectúan tropas de las 27/a y 35/a Zonas Militares, y como consecuencia del incremento de las operaciones que cada día requieren un control más centralizado a fin de efectuar la explotación oportuna de información, a partir de ese momento los agrupamientos de los 49/o y 50/o Batallones de Infantería que están operando en la 27/a Zona Militar pasan en su apoyo, por lo que quedan bajo su control operativo. Entre los documentos también ésta el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado a dicho informe. Así como el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante Interino de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre el inicio del desplazamiento de una Compañía de Fusileros con destino a Atoyac de Álvarez, Guerrero, 1974]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que se inició el desplazamiento de una Compañía de Fusileros con destino a Atoyac de Álvarez, asignándole el distintivo denominado Satélite. Se menciona que el movimiento se efectuó nocturno a petición del Comandante de la 27/a Zona Militar. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que se informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Bgada. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre movimientos en los agrupamientos militares en coordinación con la 27/a Zona Militar, Guerrero, 1974]
2 fojas. 1 foja mecanografiada y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que, de conformidad con la coordinación establecida con la 27/a Zona Militar, se efectuaron diversos movimientos en los agrupamientos militares. Al respecto, se señalan los nombres de los distintos agrupamientos y los lugares de actuación de cada uno de ellos. Se hace mención de los Agrupamientos Marte, Galeana Uno, Galeana Dos, Júpiter y Saturno, este último reforzado con elementos del 49/o Batallón de Infantería y dándole el nombre de Agrupamiento Mercurio. Documento con firma mecanografiada del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante Interino de la 35/a Zona Militar. -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre el apoyo de pelotones del 40/o Batallón de Infantería a la Policía Judicial en la aprehensión de varios individuos, presuntos responsables del delito de homicidio, Guerrero, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que se autorizó que cuatro pelotones al mando un Capitán del 40/o Batallón de Infantería, apoyaran a un grupo de Policía Judicial de Ciudad Altamirano en la aprehensión de varios individuos, presuntos responsables del delito de homicidio. Entre los documentos también está el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado a dicho mensaje y da su aprobación. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el particular. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre las acciones de Agrupamientos militares en relación con la Orden de Operaciones Cooperación, y la misión de localizar en cuevas a secuestrados, Guerrero, 1974]
5 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que en relación con la Orden de Operaciones Cooperación, los agrupamientos alcanzaron sus bases. Se señala que, previa coordinación con la 27/a Zona Militar, se ordenó que los Agrupamientos Galeana Uno y Dos efectuaran reconocimientos al sur y norte de sus bases, teniendo como eje la progresión del Río Atoyac, ambos con la misión de localizar cuevas donde podrían estar los secuestrados. Entre los documentos también está el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado a dicho informe. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante Interino de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Orden General de Operaciones Cooperación: documento de la 35/a Zona Militar sobre las operaciones contra la guerrilla de Lucio Cabañas en cooperación con la 27/a Zona Militar, Guerrero, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Orden General de Operaciones "Cooperación". Documento de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, sobre las operaciones contra la guerrilla de Lucio Cabañas en cooperación con la 27/a Zona Militar. Contiene un apartado referente a la organización, en el que se hace referencia a los Agrupamientos Marte, Galeana Uno, Galeana Dos, Saturno y Guerrero; ahí se señala el nombre del militar que estará al mando de cada uno de ellos, los elementos militares por los que estarán constituidos, en donde se destacan secciones de Fusileros de los 49/o y 50/o Batallones de Infantería; así como su ubicación. Contiene también un apartado de información, en el que se hace referencia al enemigo; ahí se señala que se tiene información de que éste viene actuando en tres grupos, uno al mando de Lucio Cabañas, otro que conduce a los secuestrados y el tercero denominado "18 de Mayo". Asimismo, se menciona información basada en los rastros encontrados en los campamentos. Contiene otro apartado sobre las tropas amigas, en el que se mencionan a las tropas dependientes de la 27/a Zona Militar: los Agrupamientos Petatlán, Atoyac, Marquelia, Acapulco y Montes; y se menciona cómo éstos están integrados y las regiones en donde actuarán. Se señala que dichos agrupamientos realizarán reconocimientos detallados con el objeto de localizar y destruir a Lucio Cabañas y su gavilla. Por otra parte, contiene el apartado referente a la misión, en donde se menciona que ésta es cooperar con la 27/a Zona Militar para la localización y destrucción de la gavilla que comanda Lucio Cabañas; asimismo, se menciona la decisión y el concepto de la operación. Además, contiene un apartado sobre las misiones a los Agrupamientos, en el que se dan detalles de las acciones a desarrollar por cada uno de ellos. Por otra parte, se mencionan las instrucciones de coordinación, en donde destaca la coordinación con las autoridades civiles para que éstas proporcionen información sobre la población civil para ejercer especial vigilancia sobre personas desconocidas en los poblados; así como que en caso de establecer contacto con el enemigo y contar con condiciones favorables, se le atacará hasta destruirlo, tratando de rescatar con vida al senador Figueroa y a los otros secuestrados. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante Interino de la 35/a Zona Militar. -
[Informes de la 35/a Zona Militar sobre la muerte de un soldado, caído en la sierra de Atoyac por la guerrilla de Lucio Cabañas, 1974]
8 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 4 fojas con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar en el que informa que se confirmó la muerte del soldado Luis García Pérez del 49/o Batallón de Infantería, quien resultó muerto durante la operación final del día anterior junto con un cabo del 19/o Batallón de Infantería. En un mensaje posterior la misma Comandancia informa que fue sepultado dicho militar. Se señala que fue muerto en la sierra de Atoyac de Álvarez por la gavilla de Lucio Cabañas Barrientos. Se menciona, además, que el acto de sepultura se llevó a cabo con la asistencia de autoridades civiles, la iniciativa privada y el pueblo en general, en una demostración de cariño al Ejército mexicano, en especial al soldado caído en cumplimiento de su deber. Entre los documentos están los respectivos mensajes de la Jefatura del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Se anexan mensajes de enterado a informes de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre las operaciones que se llevan a cabo en dicho estado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 35/a Zona Militar sobre la inspección de las unidades militares a su mando e instrucción sobre el desarrollo de las operaciones que llevan a cabo, Guerrero, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, escrito desde el Cuartel General de la 27/a Zona Militar en Atoyac, en el que informa que arribó a esa plaza con el fin de inspeccionar las unidades dependientes de la Zona Militar a su mando. Se señala que se instruyó al Agrupamiento Barraza sobre el comportamiento y actuación que deben guardar en las operaciones que realizan, y que fueron exhortados a ejecutar las misiones encomendadas con valor, rapidez y decisión. En posterior mensaje, la misma Comandancia de Zona informa que se continúa con la inspección de las unidades pertenecientes a la 35/a Zona Militar que actúan en la región, visitando puestos de control de distintos agrupamientos militares como el Guerrero Uno y Dos, Júpiter, Mercurio y Galeana, comprobándose la disposición y el entusiasmo prevaleciente de ese personal con respecto a las operaciones que realizan; asimismo, se les instruyó con respecto a dichas operaciones para un mejor cumplimiento de las misiones asignadas. Entre los documentos también están los mensajes de la Jefatura del Estado Mayor en los que acusa de enterado a dichos informes. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, sobre acciones efectuadas con agrupamientos militares en el marco de las operaciones llevadas a cabo en su jurisdicción, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la 35/a Zona Militar sobre acciones efectuadas con agrupamientos militares en el marco de las operaciones llevadas a cabo en el estado de Guerrero. Figura un mensaje de la Jefatura del Estado Mayor de dicha Zona Militar, en el que informa que el Comandante de la misma se desplazó hacia la ubicación del Agrupamiento Barraza, y que al día siguiente continuará la inspección de otros agrupamientos. Está también un mensaje de la Comandancia de dicha Zona Militar en el que informa sobre una visita médica que se efectuó a los Agrupamientos Galeana, Guerrero y Maximiliano, pertenecientes al 50/o Batallón de Infantería; asimismo se menciona que se dio consulta a elementos del Agrupamiento Mercurio, perteneciente al 49/o Batallón de Infantería. Entre los documentos también están los respectivos mensajes de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacional en los que se acusa de enterado a dichos informes. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Cor. Art. (D.E.M.) Armando Mariano Ortiz Salgado, Jefe del Estado Mayor de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. Oscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 35/a Zona Militar sobre la aprehensión de Sabino Bautista López, presunto responsable del rapto de una menor, Guerrero, 1974]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que la Columna Volante del 50/o Batallón de Infantería aprehendió al individuo Sabino Bautista López, presunto responsable del rapto de la menor Teófila García Longares. Se menciona que se puso a disposición de las autoridades civiles. Entre los documentos también está el respectivo mensaje de la Jefatura del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a dicho informe. Así como el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 35/a Zona Militar referentes a Higinio Luna, ex soldado que reclutaba gente para Lucio Cabañas y la operación con el fin de aprehenderlo, Guerrero, 1974]
7 fojas mecanografiadas. Mensajes de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, referentes a un ex soldado que reclutaba gente para la guerrilla y la operación para aprehenderlo. En uno de ellos comunica que la 27/a Zona Militar proporcionó información en el sentido de que Higinio Luna, ex soldado del 50/o Batallón de Infantería, recluta gente para Lucio Cabañas. Se señala que se envió al civil Maximino Linares Mendoza, quien conoce al ex soldado, a fin de que sirva de guía. Asimismo, menciona que se ordenó que una Partida Militar se desplace para efectuar la detención, y que elementos del 50/o Batallón de Infantería cooperen en ella. También está el mensaje del Secretario de la Defensa Nacional en el que se acusa de enterado a dicho informe y da su aprobación. En posterior mensaje, la Comandancia de Zona informa que se efectuó la operación con resultados negativos, habiendo ordenado a la Partida Militar concentrarse a su base. También está el mensaje de la Jefatura del Estado Mayor en el que acusa de enterado a dicho informe. Asimismo, entre los documentos están los escritos del Estado Mayor de la Defensa Nacional en los que informa a la superioridad sobre el caso. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Orden a la 35/a Zona Militar sobre coordinación con la 27/a Zona Militar, en la persecución de presuntos maleantes que operan en esa jurisdicción, Guerrero, 1974]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido al Comandante de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que le ordena coordinarse con el Comandante de la 27/a Zona Militar, con sede en el mismo estado, con el objeto de activar la persecución de quienes denomina maleantes que operan en esa jurisdicción, debiendo realizar personalmente recorridos en el área donde se efectúan operaciones con el fin de obtener información para poder ordenar lo procedente y hacer más efectivos los trabajos que llevan a cabo las tropas a su mando. En respuesta, el Comandante de dicha Zona Militar le informa que, en cumplimiento de dicha orden, sale hacia Atoyac de Álvarez con el fin de coordinarse con la 27/a Zona Militar. En posterior mensaje, dicho Comandante informa haberse reincorporado a su plaza procedente de Atoyac, después de haber efectuado la coordinación con la Comandancia de la 27/a Zona Militar. Entre los documentos también está el Mensaje de la Jefatura del Estado Mayor en el que se acusa de enterado a uno de estos informes. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Detención de Marcial Luna Josefina, por elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Estado]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que la detención de Marcial Luna Josefina, se llevo a cabo por elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, quienes contaban con fotografías del individuo, las cuales fueron proporcionadas por la 35/a Zona Militar. Menciona que el detenido y su hermano Higinio Lina Josefina, quien es prófugo, presuntamente tienen nexos con Lucio Cabañas Barrientos, y son perseguidos al parecer por diferentes delitos, como: allanamiento a morada, disparo de arma de fuego, asalto, amenazas, robo y homicidio. Documento con firma mecanografiada del General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Informes de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, sobre el relevo del personal que opera en la sierra de Atoyac y el envío de elementos del 50/o Batallón de Infantería para tal fin, 1974]
18 fojas mecanografiadas. 13 fojas mecanografiadas y 5 fojas son sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que informa que, de conformidad con la coordinación establecida con la 27/a Zona Militar, se efectuará el relevo con una sección militar del personal que tiene más de cuatro meses de actuar en la sierra; al respecto, se menciona que saldrá una sección del 50/o Batallón de Infantería con destino a Atoyac de Álvarez. En otro mensaje, la misma Comandancia de Zona informa que oportunamente se coordinó con la 27/a Zona Militar sobre el particular. En varios mensajes posteriores, se informa sobre la salida de elementos de los 50/o y 49/o Batallones de Infantería para efectuar el relevo del personal que se encuentra en operaciones en la sierra de Atoyac. Entre los documentos están también los respectivos mensajes del Secretario de la Defensa Nacional y del Jefe del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, están distintos escritos del Estado Mayor en los que se informa a la superioridad sobre el particular. Se anexan mensajes de la Jefatura del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a otros informes de la 35/a Zona Militar referentes a las operaciones que se llevan a cabo en su jurisdicción. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. Óscar Archila Moreno, Comandante de la 35/a Zona Militar; del Corl. Art. (D.E.M.) Armando Mariano Ortiz Salgado, Jefe del Estado Mayor de la 35/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informes de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, sobre las operaciones llevadas a cabo en su jurisdicción por distintos agrupamientos, grupos y patrullas militares en el marco de la persecución al grupo armado de Lucio Cabañas, 1974]
36 fojas mecanografiadas. Mensajes de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, referentes a las operaciones que se llevan a cabo en su jurisdicción en el marco de la persecución al grupo armado de Lucio Cabañas. En ellos se dan detalles de las acciones efectuadas por los diferentes agrupamientos, grupos y patrullas militares, de entre los que destacan los siguientes: 1) Patrullas Mercurio, Martín, Vicente, Tepepan, Gutemberg, Sotelo, Siete, Paraíso, Florida, López, Fonseca, Isaías, Francisco, Guerrero, Lasso, Marín, Suárez y Napoleón; 2) Grupos Unión, Tepejuan, Montes, Paraíso, Francisco, López, Banula, Cayuno, Avispa, Tepedén, Lasso, Vallecitos, Torres, Vicente y Fonseca; 3) Agrupamientos Barraza, Napoleón, Maximiliano y Marquelia. Asimismo, se mencionan actividades efectuadas por elementos del 3/er Batallón de Infantería, proveniente del Campo Militar Número Uno. Sobre las actividades de las que se informa, destacan la realización de desplazamientos, recorridos y reconocimientos sobre distintas regiones del estado, en donde se refiere que se refugian los maleantes o gavilleros, como en los documentos se denomina a los miembros del grupo armado; el establecimiento de bases de operaciones, así como inspecciones y censos en áreas habitadas. Al respecto, se informa sobre la localización y detención de "paquetes", así como sobre el decomiso de armas. Se hacen menciones sobre información obtenida sobre la gavilla de Lucio Cabañas, con base en la cual se daba inicio a nuevos movimientos de tropas y detenciones. Entre los documentos también están los respectivos mensajes de la Jefatura del Estado Mayor en los que se acusa de enterado a dichos informes. Asimismo, están los escritos del Estado Mayor en los que comunica a la superioridad sobre lo informado por la Zona Militar. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Brig. Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 27/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de las actividades realizadas en relación al Plan Telaraña, segunda fase: Actividades de la 27/a Zona Militar, Guerrero, 1971]
7 fojas mecanografiadas. Informe de las actividades realizadas por la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el marco del Plan Telaraña. En el documento se detallan las acciones militares llevadas a cabo; entre ellas, la realización de recorridos, patrullajes y reconocimientos por parte de elementos del Ejército en diversas regiones y poblados del estado, entre otras operaciones, así como el estado de las tropas. Se menciona que en algunos poblados solo se encontraron casas vacías y abandonadas. Además se hace mención de la captura de varias personas, entre ellas Onésimo Barrientos, así como de Sixto Flores a quien se señala como colaborador de Genaro Vázquez. Asimismo, se hace referencia a la obtención de información sobre diversas personas. También se menciona la localización de plantíos de enervantes en diversas regiones durante los reconocimientos aéreos. Se hace mención del hallazgo de medicamentos, propaganda comunista, botas y otros objetos en el extinto Campamento Morelos. Asimismo, se hace mención de enfrentamientos entre el Ejército y presuntos maleantes, y las posteriores órdenes de captura o exterminio de los mismos. -
[Enfrentamiento en que resultó herido el Cabo Francisco Gorostieta Mena y muertos Celestino Moreno y otros en Ajuchitlán, Guerrero]
28 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa sobre encuentro en que personal de la Partida Militar de Ajuchitlán se enfrentó a una gavilla, resultando herido el Cabo Francisco Gorostieta Mena y muertos Celestino Moreno, Apolonio Rojas Hernández, Eliseo Granados Pineda, J. Isabel Rojas Bernardino y Bertoldo Alcantar Olvera del grupo antagonista el 20 de julio de 1971. Se registra el envío del acta informativa, certificado de consumo de municiones y certificado médico, los cuales se incluyen en el expediente, así como una serie de aclaraciones debido a que los primeros comunicados eran confusos y situaban la acción en Agua Zarca del municipio de Ajuchitlán. En los documentos anexados se detalla que el enfrentamiento ocurrió durante un desplazamiento de elementos del 49 Batallón de Infantería con destino a Los Fresnos de Puerto Rico, donde se investigarían las muertes ocasionadas por la rivalidad entre las familias Márquez y Reyes, cuando en las proximidades del paraje El Calvario de San Miguel Totolapan, aproximadamente diez individuos armados abrieron fuego en su contra por lo que fueron repelidos, generándose las bajas reportadas. Dada la gravedad del herido este fue trasladado a Chilpancingo en helicóptero. Así mismo se da cuenta de que al regresar a la base se tomó declaración a elementos castrenses que participaron de la confrontación, destacando que los cuerpos de los agresores fallecidos fueron identificados como vecinos de La Lajita del ejido Los Fresnos de Puerto Rico. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Teniente Coronel de Infantería División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Macario Castro Villarreal, del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del General Brigadier Comandante del Batallón Óscar Archila Moreno, del Mayor Médico Cirujano Baldomero Rodríguez Tique, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del Sargento 2o de Infantería José Hernández Márquez, del Soldado de Infantería Valentín Soler López, del Soldado de Infantería Inocente Anaya Flores, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) R. Ortiz T.; mientras que al margen firman autógrafamente el Soldado de Infantería Viliulfo Barrera Sámano, el Soldado de Infantería Joaquín de la Torre Torres y el Soldado de Infantería Emiliano Salgado Vázquez y el Cabo de Infantería J. Jesús Ceja Ceja. -
[Investigación por alto consumo de municiones en enfrentamiento con la gavilla de Obdulio Basave en El Amacuáhuitl, Arcelia, Guerrero]
13 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar informa que el Comandante del 49 Batallón de Infantería establecido en Arcelia, Guerrero envío un telegrama reportando que en recorrido por El Amacuáhuitl, se dio un enfrentamiento con la gavilla encabezada por Obdulio Basave sin que hubiese heridos. Se registra un alto consumo de municiones por lo que se ordena una investigación, la cual concluye que Obdulio Basave es acusado por diversos crímenes que se remontan a 1966 y que incluyen asesinatos, lesiones y amenazas; que el enfrentamiento en que se usaron las municiones fue durante una campaña contra el abigeato, trasladándose la Partida a El Amacuáhuitl para comprobar una información, cuando fueron atacados por un grupo de 7 a 9 maleantes; se detalla la cantidad de municiones utilizadas por cada elemento militar. Se opina se turne el incidente para tramitar la baja de cartuchos la cual es aprobada. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jesús Betancourt Espinosa, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del Mayor de Infantería Othón Medina Hernández, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Acc. Sección Alfonso Martínez Calderón, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subjefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Antonio Riviello Bazán, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General Brigadier Comandante del 49 Batallón de Infantería Óscar Archila Moreno y del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez. -
[Plan Telaraña: Diario de actividades, Guerrero, 1971]
91 fojas mecanografiadas. Diario de actividades. Documento referente a las actividades realizadas en el marco del Plan Telaraña, del 17 de abril al 18 de julio de 1971, en el estado de Guerrero. Contiene información de las 27/a y 35/a Zonas Militares; así como de los 27/o, 32/o, 48/o, 49/o y 50/o Batallones de Infantería, unidades participantes en el mencionado Plan. Al respecto, se detallan informes sobre el estado de dichos batallones; sobre los reconocimientos, recorridos, desplazamientos y patrullajes realizados en el marco de las operaciones; así como sobre el establecimiento de secciones, partidas militares y columnas volantes de los mismos en las distintas zonas de Guerrero. También se hace referencia a diferentes órdenes, investigaciones, acciones y operaciones ejecutadas. Se hace mención de la presencia en Guerrero del Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional y a las acciones ejecutadas por él. Asimismo, se menciona la presencia del Jefe de la Policía Judicial Federal Militar, con oficiales y tropas, en comisión de servicio. También se hace referencia a la participación de otras Zonas Militares, como las 22/a y 28/a, en el cumplimiento de órdenes, las cuales giraron en torno al establecimiento de pelotones en distintas regiones limítrofes de sus respectivas jurisdicciones para la contención de presuntos maleantes procedentes del estado de Guerrero. Se informa sobre las operaciones para la captura de gavilleros, como en los documentos se denomina a los guerrilleros; así como del cierre de las probables rutas de escape de los maleantes, como también se les llama. Se hace mención de algunos enfrentamientos armados. Asimismo, se informa sobre la detención de personas, y las investigaciones realizadas sobre los detenidos; entre ellos: Elías Gómez, Onésimo Barrientos, Ezequiel Barrientos Dionicio, Agustín Barrientos Flores, Raymundo Barrientos Reyes, Domingo Barrientos Reyes, Leopoldo Guerrero Adame; Arturo Martínez Galindo, Sixto Flores, Marcial Juárez, Macario Bruno Mejía y Romualdo Navarro López. Se hace mención de la orden de captura de Carmelo Cortés Castro. También se da información sobre el conocimiento que se tiene sobre las guerrillas de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas; así como de la detención de sus colaboradores, los resultados de los interrogatorios, y la orden de que los detenidos sean conducidos a la Plaza de la Ciudad de México. Se menciona el hallazgo de medicamentos, propaganda y otros artefactos en el Campamento Morelos. En los documentos se menciona al Gral. Fonseca, a quien se le entregaron nombres y direcciones de los colaboradores de Genaro Vázquez, obtenidos en los interrogatorios, para efectos de su captura. -
[Desintegración de Columnas Volantes del 49 Batallón de infantería de la 35/a Zona Militar y antecedentes de las mismas]
35 fojas. 33 fojas mecanografiadas y 2 manuscritas. La 35/a Zona Militar solicita se desintegren las Columnas Volantes del 49 Batallón de infantería que operan en la región de Apaxtla de Castrejón, Ixtayotla, Valle de Galeana y en la de Pericotepec, La Ciénega, Huautla, debido al periodo de lluvias que hace intransitables los caminos, incorporando al personal a sus bases de partida. Se acepta la petición y en consecuencia se reportan los movimientos correspondientes. En el expediente se anexan los antecedentes de dichas columnas, destacando la solicitud para integrar la de Apaxtla, Ixtayotla, Valle de Galeana y una tercera que cubriría Cacahuamilpa, Taxco, Santa Cruz, justificando bajo la premisa de que los recorridos podrían apoyar las campañas contra los estupefacientes y la despistolización, así como que en las zonas hay frecuentes casos de abigeato, raptos y asesinatos; la disolución de la columna que operó en Cacahuamilpa, Taxco, Santa Cruz; documentación para la baja de municiones utilizadas por la Partida en Ixcapuzalco el 7 de noviembre de 1971, al enfrentar en Cuahuazalpa a la gavilla encabezada por Brígido Flores, localizada a raíz de un anónimo, y muriendo dicho cabecilla y tres hombres más; y la solicitud para integrar la Columna Volante que cubrió el recorrido Pericotepec, La Ciénega, Huautla. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Int. de Sección Luis Mario Vargas Amezcua, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del General Brigadier Comandante del 49 Batallón de Infantería Óscar Archila Moreno y del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Macario Castro Villarreal. -
[Baja de municiones de la Partida Militar del 49 Batallón de Infantería establecida en Ixcapuzalco, Guerrero]
22 fojas mecanografiadas. La 35/a Zona Militar notifica el consumo de municiones de la Partida Militar del 49 Batallón de Infantería establecida en Ixcapuzalco, detallando que cuando se realizaban recorridos para capturar a supuestos maleantes en La Cubata, Estado de México, el 12 de mayo de 1973 los perseguidos abrieron fuego contra los elementos militares, por lo que se repelió la agresión sin haber capturado a ninguno de los atacantes. Se anexan a modo de justificación, fojas relacionadas con el incidente. Finalmente la baja de las municiones es autorizada. En los antecedentes destaca información que indica que se trata de la gavilla encabezada por Eliseo Ortiz y que algunos de ellos fueron aprehendidos en enero del mismo año. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante F. Ramírez P., del General Brigadier Comandante del 49 Batallón del Arma Óscar Archila Moreno, del Mayor de infantería Jefe de Instrucción Información y Operaciones del 49 Batallón del Arma Othon Medina Hernández, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Sección Luis Mario Vargas Amezcua y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Subsecretario de la Defensa Nacional Enrique Sandoval Castarrica. -
[Se informa sobre los relevos en el 49 Batallón de Infantería]
6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre los relevos del General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno del 49 Batallón de Infantería y de su Agrupamiento, dicho relevo se hará por motivos médicos, en su lugar estará el Capitán 1ro de Infantería Jorge Garcia Arredondo y el del Capitán 1ro de Infantería Armando Jorge García A. del mando de la Compañía del 49 Batallón de Infantería. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe INT. Sección Luis Mario Vargas Amezcua (2239959); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe INT. Luis Torrescano Muñoz (412215); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Juan Manuel Enríquez Rodríguez; General División (E.E.) Comandante Joaquín Solano Chagoya (185755). -
[Comisario de bienes comunales de Alahuixtlán y Comisario Municipal de Teloloapan, Guerrero solicitan la instalación de una Partida Militar]
80 fojas. 77 fojas mecanografiadas y 3 manuscritas. En carta al Secretario de Defensa Nacional, el Comisario de bienes comunales de Alahuixtlán y el Comisario Municipal de Teloloapan, solicitan la instalación de una Partida Militar en dicha localidad por invasiones de tierras, robos, abigeatos y asesinatos. Se da respuesta negativa, explicando que se ordenó a la Partida de Ixcapuzalco que efectúe recorridos periódicos. En comunicación interna se contextualiza señalando que se ha puesto especial atención a la región Alahuixtlán – Ixcapuzalco - Xopiloal debido a que hay antecedentes de que existen gavillas y narcotraficantes en la zona, así como que merodea el grupo encabezado por Froylán Flores Espinoza, quien perteneciera a la gavilla de Eliseo Ortiz procedente de Cubata, Estado de México y se menciona la detención previa de dos individuos del grupo que fueron entregados a la Partida Militar de San Miguel Totolmaloya en dicho estado; se considera que sería favorable restablecer una partida en el lugar, pero que no se cuenta con personal suficiente. Este expediente contiene, a modo de antecedentes, acusaciones de asesinato, incendio de viviendas y no presentación de detenidos contra la policía judicial de Teloloapan; denuncia contra fuerzas militares por ametrallar a habitantes del poblado Cerro Alto, reportadas por la 35/a Zona Militar como un enfrentamiento donde 7 supuestos delincuentes y un militar murieron y agrega que los cadáveres de los primeros fueron exhibidos y retratados, siendo identificados; seguimientos a notas publicadas en el “Diario de la tarde” sobre la búsqueda por parte de miembros del ejército y de la policía urbana de integrantes de la familia Quebrado Antúnez, y en “Excelsior” sobre denuncia hecha por representante comunal de San Miguel Totolapan contra elementos castrenses por tratar de fusilar a profesores y complicidad con abigeos, lo cual es investigado y desmentido; por último se incluye reporte sobre 6 supuestos maleantes muertos al escapar de militares luego de asaltar a la familia Araujo y matar a un menor, identificándose a uno de los difuntos como agente de la Policía Judicial Ganadera de Morelos. Incluye al calce y al margen firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de Brigada Comandante J. M. Enríquez R., del General Brigadiera Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del Subdirector General de la Secretaría de Gobernación Cuauhtémoc Santa Ana, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) SubJefe Joaquín Morales Solís, del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) M. Ballesteros Prieto, del Director General de la Secretaría de Gobernación Rubén Pérez Peña, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del Soldado de Infantería Arnulfo Sánchez Figueroa, del Mayor de Infantería Luis Sobreira Hernández, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe int. Sección Luis Mario Vargas Amezcua, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E.; del Comisario de Bienes Comunales Bonfilio Pineda Ceballos, del Comisario Municipal Dionicio Vergara Barrera y 24 representantes de anexas y comunidades próximas a Alahuixtlán, entre los que figuran Sergio Vargas Pérez, Andrés Evangelista, Juventino Casiano, Pastor Barrera y Amador Pineda, así como de los ciudadanos Claro Mora Rodríguez, Daniel Pastrana, Crisóforo Antúnez, Paty Fuentes Mejía, Antonio Antúnez, Maricela Fuentes Mejía, Luis Fuentes Mejía, Angélica Yáñez Carrillo, Agustín Román, Guadalupe Rodríguez A. y otros cuyos nombres son ilegibles; del Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Coronilla, San Miguel Totolápan, Lino Reyes Ocampo; del ciudadano Pedro Márquez Tránsito, de Arnulfo Sánchez Figueroa y de Edilberto Colina Crescencio; así como del Comisario municipal Pánfilo Fernández Cuevas, del Presidente de la Junta de Mejoramiento moral C.M. Juan Vela Bahena, del Presidente del Comité de educación Joaquín Fernández Vela y pobladores de Cerro Alto que firman autógrafamente y con huella digital. -
[Relevo del Capitán Mayor de Infantería Melitón Garfias Torres del 49 Batallón de Infantería en Iguala, Iguala de la Independencia, al Capitán Mayor de Infantería (D.E.M) Rubén Martínez Ortega, en Atoyac de Álvarez, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el relevo que realizará el Capitán Mayor de Infantería Melitón Garfias Torres del 49 Batallón de Infantería en Iguala, Iguala de la Independencia, Guerrero, al Capitán Mayor de Infantería (D.E.M) Rubén Martínez Ortega, quien esta en el mando de la Fuerza de Tarea Chilpancingo, en Atoyac de Álvarez, Guerrero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Se informa sobre riñas entre las familias Almazán y Rodríguez, en El Encanto, Tlacotepec, General Heliodoro Castillo, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre una gavilla en el poblado El Encanto, Tlacotepec, General Heliodoro Castillo, Guerrero, al desplazarse la Partida Militar del municipio, encontró que el problema que ocurre es entre las familias Almazán y Rodríguez, durante una disputa resultaron muertos miembros de ambas familias, por los que la comunidad estaba alarmada. Se menciona que las familias ya evacuaron el poblado. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Se informa sobre el relevo del Capitán 2do. Infantería Comandante Sabino Alvarado Santibáñez del Agrupamiento Barraza en Iguala, Iguala de la Independencia, Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el relevo del Capitán 2do. Infantería Comandante Sabino Alvarado Santibáñez del Agrupamiento Barraza en Iguala, Iguala de la Independencia, Guerrero, ya que su esposa se encuentra enferma, a dicho Capitán lo relevara J. Nieves Cesáreo Castro Zamora de igual grado. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Autoridades civiles de Iguala, Guerrero, se encontraban sin Policía Preventiva, por lo que solicitaron apoyo al 49 Batallón de Infantería]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que las autoridades civiles de Iguala, Guerrero, se encontraban sin Policía Preventiva, por lo que solicitaron apoyo al 49 Batallón de Infantería, elementos militares para custodiar el lugar, este les proporcionó un Pelotón de Fusileros, con el fin de custodiar la cárcel publica municipal y vigilancia general de la localidad. Se ordena retirar servicio proporcionado por el 49 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero. Se menciona que Inteligencia deberá abstenerse de prestar esos servicios sin autorización. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Se informa sobre la gavilla presuntamente encabezada por Emilio Navarrete en Olinalá, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que en los poblados de Tehuaxtitlán; Zacango; Amatlicha del municipio de Olinalá, y Las Juntas, Ahuacuotzingo, Guerrero, merodea una gavilla presuntamente encabezada por Emilio Navarrete. El documento menciona que se ordena a las partidas de Olinalá y Huamuxtitlán, Guerrero, realizar operaciones para capturar o destruir a los maleantes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Se informa sobre el relevo de las dos secciones del Agrupamiento Napoleón y una del Agrupamiento Barraza, todas pertenecientes al 49 Batallón de Infantería]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el relevo de las dos secciones del Agrupamiento Napoleón y una del Agrupamiento Barraza, todas pertenecientes al 49 Batallón de Infantería. Se menciona que todas fueron transportadas en vehículos Dinas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Queja presentada por Avencio Diaz Santana contra Eligio González Reza en Apango, Cocula, Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por Avencio Diaz Santana contra Eligio González Reza, a quien se le acusa de portar una pistola, con la que amenaza a las personas del poblado de Apango, Cocula, Guerrero, y ninguna autoridad hace algo al respecto. Se menciona que en la investigación realizada, se entrevistaron a pobladores del lugar quienes manifestaron que el acusado es persona pacifica y honrada. Igualmente, el quejoso negó haber realizado dicha queja. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Operación contra gavilla de Benigno Bahena en Xochitepec, Apaxtla, Guerrero]
7 fojas mecanografiadas. Se informa que en la región de Xochitepec, Apaxtla, Guerrero, merodea una gavilla de aproximadamente 50 hombres los cuales estar armados, y son encabezados por Benigno Bahena. Se ordena al Comandante del 40 Batallón de Infantería de Ciudad Altamirano, Guerrero, se trasladen a la región con el fin de capturar o destruir a los maleantes. Se menciona que en investigaciones, esta gavilla se ha venido desintegrando, por rencillas personales entre ellos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577). -
[Se informa sobre muerte de Severiano Ávila Castrejón en Coacán (Cocán), Atenango del Río, Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Se informa en el documentos que elementos militares al efectuar un reconocimiento en Coacán (Cocán), Atenango del Río, Guerrero, fueron atacados por presuntos maleantes con armas de fuego al repeler la agresión fue muerto Severiano Ávila Castrejón. Se menciona que el fallecido presuntamente se dedicaba al trafico de enervantes y participó en la emboscada de 1962 en el lugar antes mencionado. Se ordena continuar con la localización y captura de los supuestos maleantes para que los campesinos desarrollen sus actividades con tranquilidad. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alfonso Pérez Mejía (271667); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Se ordena al personal de la Partida Militar de Chilapa de Álvarez, Guerrero, se concentre en su base nuevamente]
1 foja mecanografiada. Se informa que después de haber rastrillado el área, se obtuvieron resultados negativos, por ende, se ordena al personal de la Partida Militar de Chilapa de Álvarez, Guerrero, se concentre en su base. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Se informa que los atacantes de la Partida Militar de Santo Tomás, Guerrero, son Alejandro Hernández, Sidronio Hernández y Pablo Hurtado]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que los atacantes de la Partida Militar de Santo Tomas, Guerrero, son Alejandro Hernández, Sidronio Hernández y Pablo Hurtado, quienes se encuentran en la Ranchería Caxacahuilt, Heliodoro del Castillo Guerrero. Se menciona que dicha información fue confirmada por el Comandante del 40 Batallón de Infantería. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335). -
[Se informa que el Agrupamiento Alacrán, ya se integro en la región de Campo Morado, General Heliodoro Castillo, Guerrero, con el fin de ejecutar la orden de la operación Teloloapan, en Xochitepec, Apaxtla, Guerrero]
6 fojas mecanografiadas. Se informa que el Agrupamiento Alacrán, ya se integro en la región de Campo Morado, General Heliodoro Castillo, Guerrero, con el fin de ejecutar la orden de la operación Teloloapan, en Xochitepec, Apaxtla, Guerrero. Se menciona que dicho Agrupamiento se creo con elementos del 40 y 49 Batallón de Infantería, con el fin de dar captura a una gavilla de aproximadamente 40 hombres que merodea en el municipio de Xochitepec. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335); Coronel Artillería (D.E.M) Armando Mariano Ortiz Salgado. -
[Se informa sobre rencillas entre familias en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero]
4 fojas mecanografiadas. Se informa que la señora Florentina Ángel Castro, denunció ante la Partida Militar de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, que sus hijos están cercados por 40 hombres en la Barranca del Potrero, Puerto Grande, Ajuchitlán del Progreso, Guerrero. La Zona Militar obtuvo datos en el sentido que el problema radica en rencillas personales, ya que, la familia Castro asesinó a Alberto Rodríguez y Teófilo Quintero, además, hirió a Francisco Valles. Se ordena a la Partida Militar de la zona, desplazarse al lugar para evitar mas muertes. Se menciona que fueron detenidas 15 personas, a las cuales se les incauto armas de fuego, dichas personas fueron puestas a disposición de las autoridades civiles en Arcelia, Guerrero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335); General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834). -
[Detención de los menores Rutilio Ponce Miranda y Prisciliano Moso Barragán con 14 y 15 años, en Puerto General Nicolás Bravo (Filo de Caballos), Leonardo Bravo, Guerrero]
3 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de los menores Rutilio Ponce Miranda y Prisciliano Moso Barragán con 14 y 15 años, en Puerto General Nicolás Bravo (Filo de Caballos), Leonardo Bravo, Guerrero, presuntamente por la extorsión a Matías Gómez quien es comerciante de la zona. El documento narra que los menores en anónimos solicitaban grandes cantidades de dinero al comerciante, estos fueron puestos a disposición de autoridades civiles de la zona. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335) y General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834).