Fichas
lista de editores es exactamente
Renato Vega Amador
-
[Informe sobre el servicio de taxis en la Ciudad de México, análisis de su organización y problemática]
19 fojas mecanografiadas. Informe sobre el servicio de taxis en la Ciudad de México, análisis de su organización y problemática. Se documentan las dificultades de movilidad en la ciudad y el surgimiento de diferentes servicios de autos de alquiler. Se hace un recuento de los decretos entorno a las sanciones vehiculares, la creación de rutas de circulación y regulación del servicio de automóviles de alquiler. Se registran la persecusión de líderes taxistas por parte de la Policía de tránsito del Distito Federla, las irregularidades en relación con los permisos provisionales, entrega de placas y regulación. Así como, el cobro de cuotas elevadas o indebidas y hechos de corrupción de distintas autoridades de la Dirección General de Policía y Tránsito (D.G.P.T.) del Distrito Federal Por otra parte, se informa del conflicto entre los taxistas organizados y tolerados o "piratas", por invasión de rutas de circulación, y algunas de las mediaciones y alizanzas con funcionarios de la D.G.P.T. Como dato relevante, se menciona el supuesto plan y negociación para asesinar al General Arturo Durazo Moreno y a otros servidores públicos y líderes taxistas. Documento sin firma al calce, en la portada del informe se registran a los agentes compiladores de la información. -
[Informes de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre las acciones efectuadas en atención a la orden de establecer puestos de control y revisión para impedir la salida de miembros de la guerrilla, 1974]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensajes de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, respecto a las acciones efectuadas en su jurisdicción en atención a la orden de la superioridad de establecer puestos de control y revisión de vehículos en las poblaciones y carreteras cercanas al estado de Guerrero para impedir la salida de miembros de la guerrilla que operan en dicha entidad. En uno de ellos informa que se establecieron puestos de control y revisión en distintos lugares de su jurisdicción con personal de los 6/o y 51/o Batallones de Infantería; se mencionan los nombres de los militares que quedaron al mando de los pelotones establecidos en cada uno de ellos. También está el escrito del Estado Mayor en el que se informa sobre el particular. En un posterior mensaje, la Comandancia de Zona informa que elementos de la Policía Judicial Federal salieron a reforzar servicios de los puestos de intercepción establecidos en distintos lugares de la entidad, reforzando con ello la investigación que se realiza en el estado de Guerrero; asimismo señala que el helicóptero de la Procuraduría General de la República destacado en Uruapan en campaña contra el narcotráfico vigilará desde el aire los puntos más importantes en los límites de Guerrero y Michoacán. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. Renato Vega Amador, Comandante de la 21/a Zona Militar; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes sobre el secuestro de Efraín Yáñez Vargas en San Lucas, Michoacán]
24 fojas mecanografiadas. Se informa que elementos del 40 Batallón de Infantería de Ciudad Altamirano, después de tener conocimiento del secuestro del joven Efraín Yáñez, salió en su búsqueda, encontrándolo a bordo de un autobús, quien se dirigía a Ciudad Altamirano a poner la denuncia. El plagiado manifiesta que los individuos lo abordaron en su coche solicitándole un servicio y luego lo despojaron de todas sus pertenencias, dejándolo a bordo de carretera. Se ordena la búsqueda y detención de los individuos que robaron el vehículo de Efraín Yáñez. Se menciona que el vehículo fue encontrado en Teloloapan, Guerrero. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel Artillería (D.E.M) Armando Mariano Ortiz Salgado; Coronel Artillería (D.E.M) C. López Ch.; General de Brigada (D.E.M.) Secretario Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz (121834); General División Comandante R. Vega A.; Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe Sección Mario Renan Castillo Fernández (473507); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz (249466); General de Brigada Comandante Oscar Archila Moreno (274335); General de Brigada (D.E.M.) Jefe (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López (171577). -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la realización de actos llamados vandálicos, por parte de estudiantes normalistas de esa entidad, 1975]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que comunica que el Comandante de Partida Militar en Arteaga, informó que estudiantes normalistas de esa plaza realizaron actos denominados vandálicos contra automovilistas que transitaban por una calle, a quienes paraban y pedían dinero, insultando y causando daños a pedradas a quienes se negaban a cooperar. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre los hechos; así como el telegrama de enterado del Secretario de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE-DE.NA.). -
[Mensajes entre el Secretario de la Defensa Nacional y la 21/a Zona Militar, de Michoacán, referentes a órdenes de continuar informando y el cumplimiento de órdenes, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Figuran telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a la Comandancia de la 21/a Zona Militar en Michoacán, en respuesta a radiogramas de dicho Mando Territorial. En uno, le ordena continuar informando sobre los actos que lleve a cabo el Partido; en otro, le ordena continuar informando sobre el particular. Entre los documentos también esta un mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar dirigido a la Secretaría de la Defensa Nacional en el que, en respuesta a un radiograma, informa que se dará debido cumplimiento a lo ordenado. No hay mayor información al respecto. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Autorización del Secretario de la Defensa Nacional de participación del 74/o Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales (C.C.D.R.) en el acto de presentación del candidato a la Presidencia de la República en Michoacán, 1975]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Telegrama del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, dirigido a la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que autoriza que el 74/o Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales (C.C.D.R.) participe en el acto de presentación del candidato a la Presidencia de la República en dicho estado. También está el mensaje de enterado de la Comandancia de dicha Zona Militar. Asimismo, está el escrito en el que se señala informar al Secretario de la Defensa Nacional sobre la solicitud de la presencia de los elementos militares en dicho acto. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA,). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la toma del la presidencia municipal de San Juan Nuevo, Michoacán, por parte de un grupo de personas y actuación de las autoridades, 1975]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que un grupo de personas se apoderaron de la presidencia municipal de San Juan Nuevo, impidiendo que el alcalde siguiera en funciones. Se señala que el gobierno del estado intervino enviando a diputado para establecer diálogo con los dirigentes del movimiento. Se menciona que no se registraron hechos violentos y que la Policía Judicial del estado mantiene vigilancia en la población. También está el telegrama de enterado del Secretario de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre posible intento de elementos subversivos de apoderarse de la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, en Michoacán, en el que informa que se tiene conocimiento que en la noche del 15 de septiembre, elementos subversivos tratarán de apoderarse de la presidencia municipal de Zinapécuaro, por lo que dicha comandancia ordenó que elementos militares se trasladaran a dicha plaza ese día. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el particular. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la organización de mitin de la Alianza Nacional de Trabajadores, en Tuzantla, Michoacán, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar en el que comunica que el Comandante de la Partida Militar del 51/o Batallón de Infantería, de Tuzantla, Michoacán, informó tener conocimiento de que la Alianza Nacional de Trabajadores organizará un mitin en esa plaza con motivo del alza inmoderada del costo de la vida en esa región y en todo el país. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso; así como el telegrama de enterado del Secretario de la Defensa Nacional, en el que le ordena a aquel Mando Territorial mantenerse al tanto del desarrollo de los acontecimientos informando a esa Secretaría sobre el particular. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Alfonso Pérez Mejía, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre marcha realizada por miembros del Partido Socialista de los Trabajadores, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que miembros del Partido Socialista de los Trabajadores efectuaron una marcha en dicha plaza, en la que al hacer uso de la palabra, los participantes tocaron temas de la carestía de la vida, el alza de los impuestos y la falta de servicios públicos en las colonias. Se señala que posteriormente se celebró una reunión para integrar el Comité Coordinador Estatal del Partido; en el documento se mencionan los nombres de quienes fueron nombrados. También está el mensaje de enterado del Secretario de la Defensa Nacional, en el que le ordena mantenerse al tanto de los acontecimientos informando a esa Secretaría. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Mensaje de la 21/a Zona Militar sobre apoyo de elementos militares a la Policía Judicial en virtud de la agitación en Senguio, Michoacán, 1975]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, del estado de Michoacán, en el que informa que, en virtud de la continua agitación que puede degenerar en actos violentos en el municipio de Senguio, en apoyo a la Policía Judicial se ordenó que dos pelotones del 44/o Batallón de Infantería salieran a dicho lugar, permaneciendo en el mismo hasta la resolución del problema. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor sobre el caso para la atención de la superioridad. Asimismo, está el mensaje de enterado con aprobación del Secretario de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el desarrollo de las elecciones para Representantes de Bienes Comunales de la comunidad indígena de Cherán, Michoacán, 1976]
4 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que informa sobre el desarrollo de las elecciones para Representantes de Bienes Comunales de la comunidad indígena de Cherán. En el documento se hace referencia al apoyo del Ejército proporcionado a la Policía Judicial para el mantenimiento del orden en dichas elecciones. Asimismo, se dan detalles del desarrollo de dicho acto, como los asistentes, de entre los que destacan representantes de instancias gubernamentales, así como líderes estudiantiles, quienes mostraron molestia por la presencia del Ejército, hasta que se les convenció que era con motivo de represión sino para dar seguridad y confianza a los comuneros; también se informa quiénes resultaron electos tras el acto. Se señalan como grupos antagonistas a los de Pedro Gembe y a Los Benjamines. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que refiere el caso para informar a la superioridad. Así como el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Adolfo Hernández Razo, Jefe Int. del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre el problema suscitado en Cherán, Michoacán, por el nombramiento de autoridades comunales, 1976]
5 fojas mecanografiadas. Oficio de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional relativo al problema que se suscitó en Cherán. Se informa que en problema surgió por el nombramiento de Autoridades Comunales del lugar. Se menciona que llegaron a la población 20 estudiantes de Tiripetío, Uruapan y Universitarios de la Casa del Estudiante Isaac Arriaga de Morelia, con los que tuvieron una reunión los partidarios de un grupo llamado Benjamines y empezaron a poner discos de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez con el fin de exaltar el ánimo del pueblo. Se menciona que acordaron se tomara la Presidencia Municipal armados con palos, piedras y armas de fuego. Al dirigirse a la Presidencia se escucharon detonaciones de armas de fuego resultando 5 muertos ; se cruzaron disparos entre el grupo antes señalado y el grupo de Pedro Gembe. Al empezar el tiroteo los estudiantes abandonaron el lugar. Se señala que el personal militar se presentó al siguiente día, apoyando a elementos de la Policía Judicial, y se detuvieron a 137 hombres y 37 mujeres, poniéndolos a disposición del Ministerio Público, de los cuales después de las investigaciones quedaron únicamente 22 detenidos en la Cárcel Municipal; asimismo, que se decomisaron armas de fuego. En el documento se menciona los nombres de las personas que resultaron muertas. Se señala que todos las personas del grupo Los Benjamines y Reynaldo Adame del grupo Pedro Gembe quedaron detenidos en la Cárcel Municipal, en el documento se mencionan sus nombres. Entre los documentos está el telegrama del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado. También está el escrito del Estado Mayor en el que refiere el caso para informar a la superioridad. Así como el escrito de la Sección 2 del Estado Mayor en el que se turna el incidente a la Sección 3 del mismo organismo para su atención. Los documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; del Cor. Inf. (D.E.M.) Manuel Fernando Vadillo Trueba, Jefe Interino de la Sección 2 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del del Gral. Div. (D.E.M.) Félix Galván López, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.); y firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Adolfo Hernández Razo, Jefe Interino del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre problema que confrontan campesinos con una empresa, y la muerte y desaparición de líderes de ejidatarios, 1976]
5 fojas mecanografiadas. Escrito de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, en el que se comunica el informe realizado en cumplimiento de la orden de recabar información acerca del problema que confronta la empresa Proformich con campesinos de Villa Madero. El documento contiene información sobre lo manifestado por diferentes personas en torno a dicho problema; se señala que el Presidente Municipal informó que existe un grupo de ejidatarios inconformes con dicha empresa, liderados por Lamberto Ayala Vargas y José Ochoa Bravo. Se menciona que el primero de ellos desapareció misteriosamente una noche, y que el segundo falleció, por lo que familiares y seguidores creen que el primero fue secuestrado y el segundo envenenado para dejar sin líderes al grupo de ejidatarios. Se hace mención de una persona que dijo ser testigo de la manera en que fue secuestrado el Sr. Ayala Vargas, y se detalla lo manifestado en torno a los hechos. También se detalla lo manifestado por una autoridad de la empresa mencionada. En palabras de un ejidatario, dicha empresa desde su iniciación hasta la fecha, no les ha dado nada, ni como renta ni como pago de sus terrenos, que es donde ésta tiene asentadas sus instalaciones, que esa es su inconformidad y que están tratando de resolver su problema a través de diversas autoridades. Entre los documentos también está el mensaje del Estado Mayor en el que acusa de enterado; así como el escrito sobre el caso para informar a la superioridad. Los documentos cuentan con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alfonso Pérez Mejía, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la solución de pliego petitorio entre representantes de empresas y obreros, Michoacán, 1976]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar en el que informa que representantes de empresas y obreros solucionaron el pliego petitorio en un noventa por ciento y aceptaron un aumento de salario proporcional. También está el telegrama de enterado del Secretario de la Defensa Nacional, quien le ordena a aquel Mando Territorial continuar informando sobre casos de tal índole que se realicen en su jurisdicción. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre la reincorporación de personal militar que se encontraba destacado en previsión de alteración del orden durante actividades políticas, 1976]
4 fojas. 1 carátula de referencia y 3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que se reincorporó personal del 44/o Batallón de Infantería que había sido destacado en Uruapan, en previsión de alteración del orden durante actividades políticas. También están los mensajes de enterado del Secretario de la Defensa y del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. Renato Vega Amador, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alfonso Pérez Mejía, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre establecimiento de elementos militares en Pátzcuaro, Michoacán, durante la celebración del día de muertos ante la posible presencia de agitadores, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que refiere a la gran concentración de campesinos que ocurrirá en Pátzcuaro con motivo de la celebración del día de muertos; señala que tomando en consideración que la situación pudiera ser aprovechada por agitadores, se ordenó que una sección del 44/o Batallón de Infantería se establezca en ese lugar. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad al respecto; en él se señala que la medida tomada por aquel Mando Territorial es acertada y se estima conveniente aprobarla. Asimismo, están los telegramas del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos a aquella Zona Militar en los que contesta de enterado con aprobación. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre problemas de carácter político con motivo de la designación de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a presidencias municipales, Michoacán, 1974]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, sobre los problemas de carácter político detectados en dicho estado con motivo de la designación de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a presidencias municipales. Se hace referencia a grupos disidentes del partido; al apoyo de estudiantes nicolaítas a un candidato; a los pueblos que están en contra de aquel partido; y a las dificultades entre los propios elementos del partido y las pugnas internas. También está el mensaje del Estado Mayor en que acusa de enterado. Entre lo documentos también está un telegrama del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de aquella Zona Militar, en el que, con relación a la situación de candidatos del Partido Revolucionario Institucional para presidentes municipales en esa entidad, le ordena mantenerse al tanto de la situación. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Bgda. Renato Vega Amador, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar de la orden de patrullaje en cercanías de casillas electorales, Michoacán, 1974]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que a petición del Presidente del Comité Estatal, se ordenó efectuar patrullaje en las cercanías de las casillas electorales, con el fin de garantizar el orden. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa a la superioridad sobre el caso, así como el mensaje de enterado del Secretario de la Defensa Nacional en el que responde de enterado con aprobación. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. Renato Vega Amador, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.); y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 21/a Zona Militar del despliegue de elementos del Ejército para brindar seguridad en los comicios electorales en Michoacán, 1974]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que se ordenó que se destacara personal del 51/o Batallón de Infantería con efectivos de dos secciones en virtud de que se celebrarán elecciones para gobernador del Estado y Diputados locales en la entidad. Asimismo, se informa sobre la suspensión de la salida de personal del 44/o Batallón de Infantería a otras regiones del estado, donde se encuentra el 8/o Regimiento de Caballería llevando actividades de labor social. Está también el escrito del Estado Mayor en el que comunica a la superioridad sobre el caso; en él se estima autorizar las acciones del Mando Territorial. También está el mensaje de enterado del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la Zona Militar con aprobación para brindar seguridad en las elecciones gubernamentales. Documento con firma autógrafa y mecanogrfiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. Renato Vega Amador, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre la solicitud a la 21/a Zona Militar, de Michoacán, de proporcionar personal de Regimiento de Caballería para resguardar la documentación electoral, 1974]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 21 /a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa que el Presidente del Comité del IV Distrito Electoral, en Zamora, solicitó que se le proporcionara personal del 8/o Regimiento de Caballería para resguardar la documentación electoral de los próximos comicios estatales. Está también el escrito del Estado Mayor en el que comunica a la superioridad sobre el caso; en él se estima autorizar a dicha Zona Militar para que proporcione el servicio solicitado. También está el mensaje de enterado del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la 21/a Zona Militar, en el que le autoriza proporcionar el servicio solicitado. Los documentos cuentan con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. Renato Vega Amador, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional a las Comandancias de la 21/a, 22/a, 24/a y 25/a Zonas Militares sobre las medidas en sus respectivas jurisdicciones para descubrir a Lucio Cabañas y acompañantes, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Telegramas del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, dirigidos a las Comandancias de cuatro Zonas Militares: la 21/a, con sede en Morelia; la 22/a, con sede en Toluca; la 24/a, con sede en Cuernavaca; y la 25/a, con sede en Puebla. En ellos refiere a las medidas a tomar en sus respectivas jurisdicciones con el fin de descubrir a Lucio Cabañas y acompañantes, haciendo especial mención sobre las vías de acceso en sus entidades. Documentos con firma mecanografiada del Cor. Cab. (D.E.M.) Juan F. Tapia García, Secretario Particular; y del Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Radiogramas en los que se da acuse de recibo a ordenes recibidas, sin mayores referencias]
13 fojas mecanografiadas. Radiogramas en los que se da acuse de recibo, sin mayores referencias. El único tema que se menciona es sobre la seguridad de las instalaciones militares en el contexto del aniversario del 2 de octubre. Hacen mención de los radiogramas números: 35216, 50874, 40974, 4127, 43369, 51960, 8818 y 6164; además de los oficios 35234 y 42885. Firmados al calce por Corl. Fafp. DEMA. L.E. Granados A. CMTE.; Gral. Bgda. CMTE. R. Vega A. ; Gral. Div. F. Amaya R. CMTE.; Gral. Bgda. DEM. Cte. A. Mardegain S.; Gral. Div. DEM. R. Delgado S.; Gral. Bgda. TT. R. Riviello B. DIR.; Gral. Div. P.A. DEMA. CMTE. F.A.M. Roberto Salido Beltrán y Gral. Bda. DEM. R. Aburto V. CTE. -
[Radiograma en el que se informa que las partidas de Zacapu y Playa Azul, Michoacan, quedaron constituidas]
1 foja mecanografiada. Radiograma en el que se informa que las partidas de Zacapu y Playa Azul, Michoacan, quedaron constituidas con dos pelotones y reforzadas con una escolta cada una. Firmado al calce por el General de Brigada R. Vega A. -
[Panorama general de la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 30 de enero de 1976]
101 fojas mecanografiadas. El documento presenta el panorama general de la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el cual contiene extractos de informes sobre varios estados de la república mexicana y algunos sindicatos. Se resaltan los siguientes: Pobladores del Campamento 2 de octubre de Apatlaco, Ciudad de México, denuncian que fueron desalojados con violencia por parte de la fuerza pública, hubo detenidos, heridos y muertos. Se realiza un mitin de apoyo a los trabajadores de COFISA, LIDO S.A. Texturizados, Duramil, Dixon y Morganite del Caribe. En Chilpancingo, Guerrero, se celebró un mitin por el cierre de campaña a la presidencia de Valentín Campa Salazar. En Rio Bravo, Tamaulipas, campesinos protestan por el aumento en las tarifas de agua de riego. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.)continúa en negociaciones con las directivas de la Universidad con el fin de que se cumpla la demanda presentada frente a los salarios. Contenía la huelga en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.) En la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) continúan desarrollándose con normalidad las labores docentes y administrativas. En Celaya, Guanajuato, continúa la huelga de los alumnos de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo. En Berriozábal, Chiapas, se reanudan las clases en la Escuela Primaria "Joaquín Miguel Gutiérrez." En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Campesinos del municipio de Mapastepec, denunciaron que el terrateniente Fernando Téllez acompañado de militares quemó sus casas y sembrados. En Mazatlán, Sinaloa, estudiantes de la Preparatoria Nocturna de Mazatlán, continúan invadiendo el edificio de la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de que el gobierno se los entregue para instalar ahí su plantel. En Aguascalientes, Aguascalientes, fueron bloqueadas las carreteras de acceso a la ciudad por policías judiciales y preventivos, con órdenes de no permitir la entrada de autobuses con estudiantes y electricistas. En Cuernavaca, Morelos, individuos no identificados, se apostaron a las afueras de la empresa Nissan Mexicana, para vender discos con corridos de protesta y propaganda subversiva a los obreros. En Lerdo, Durango, continúan los bloqueos de las puertas de la Comisión Federal de Electricidad, por el aumento de las tarifas de energía eléctrica. En Veracruz, Veracruz, se inició el paro indefinido de los choferes de autobuses urbanos de la Alianza de Camioneros de Veracruz. En Hermosillo, Sonora, Continúan invadidos los terrenos en el Ejido Piedra Bola. Documento con firma autógrafa del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 30 de enero de 1976]
37 fojas mecanografiadas. El documento contiene la síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 30 de enero de 1976, se destacan los siguientes temas: Los pobladores del Campamento 2 de octubre de Apatlaco, denuncian que fueron desalojados con violencia por parte de la fuerza pública, y que hubo detenidos, heridos y muertos. Se realiza un mitin de apoyo a los trabajadores de COFISA, LIDO S.A. Texturizados, Duramil, Dixon y Morganite del Caribe. En Epitacio Huerta, Michoacán, campesinos que se encontraban invadiendo un terreno, denuncian que personas vestidas con uniformes del Ejercito les dispararon ocasionando la muerte de al menos 5 personas. En Chilpancingo, Guerrero, se celebró un mitin por el cierre de campaña a la presidencia de Valentín Campa Salazar. En Rio Bravo, Tamaulipas, campesinos protestan por el aumento en las tarifas de agua de riego. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) continúa en negociaciones con las directivas de dicha universidad con el fin de que se cumpla la demanda presentada frente a los salarios. En la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) continúan desarrollándose con normalidad las labores docentes y administrativas. En Celaya, Guanajuato, continúa la huelga de los alumnos de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo. Berriozábal, Chiapas, se reanudan las clases en la Escuela Primaria "Joaquín Miguel Gutiérrez." Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.), repartieron volantes solicitando la destitución del rector de dicha institución y de varios catedráticos, acusados de provocar división entre los estudiantes. En Mazatlán, Sinaloa, estudiantes de la Preparatoria Nocturna de dicha ciudad, continúan invadiendo el edificio de la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de que el gobierno se los entregue para instalar ahí su plantel. En Aguascalientes, Aguascalientes, fueron bloqueadas las carreteras de acceso a la ciudad por policías judiciales y preventivos, con órdenes de no permitir la entrada de autobuses con estudiantes y electricistas. Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) Tendencia Democrática de Zacatecas, participarán en una manifestación en Aguascalientes. El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear, se reunieron con el fin de tratar la revisión del contrato colectivo laboral. En Veracruz, Veracruz, se inició el paro indefinido de los choferes de autobuses urbanos de la Alianza de Camioneros de Veracruz. En Mérida, Yucatán, continúa la huelga en la cadena de farmacias de los hermanos Canto. En Cuernavaca, Morelos, individuos no identificados, se apostaron a las afueras de la empresa Nissan Mexicana, para vender discos con corridos de protesta y propaganda subversiva a los obreros. En Lerdo, Durango, continúan los bloqueos de las puertas de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), por el aumento de las tarifas de energía eléctrica. En Hermosillo, Sonora, continúan invadidos los terrenos en el Ejido Piedra Bola. -
Memorándum del contenido de boletines de la Unión Nacional Sinarquista en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 5 de febrero de 1963
3 fojas mecanografiadas de transcripciones de boletines pertenecientes a la Unión Nacional Sinarquista. Se destacan las denuncias por parte de los dirigentes de dicha organización por detenciones arbitrarias y lujo de violencia por parte de autoridades policíacas en San Luis Potosí. Así como el ataque de parte de policías al organo informativo "La Tribuna". Documento firmado por el coronel Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre la situación legal de las personas detenidas y procesadas por diversos delitos en el marco de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de marzo de 1962
2 fojas mecanografiadas sobre la situación legal de las personas detenidas y procesadas por los delitos: asociación delictuosa; resistencia de particulares; delitos contra funcionarios, injurias y amenazas en el marco de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí. Se informa que son simpatizantes a los partidos: Partido Demócrata Potosino y Partido Acción Nacional. Algunos de los detenido declararon que pertenecen a organizaciones religiosas. Documento firmado por Félix Alvahuante. -
Informe sobre la situación legal de las personas detenidas y procesadas por el delito de asociación delictuosa en el marco de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 23 de marzo de 1962
2 fojas mecanografiadas sobre la situación legal de las personas detenidas y procesadas por el delito de asociación delictuosa en el marco de las protestas en contra del libro de texto único en San Luis Potosí. Se informa que son simpatizantes a los partidos: Partido Demócrata Potosino y Partido Acción Nacional. Algunos de los detenido declararon que pertenecen a organizaciones religiosas. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla como Director Federal de Seguridad. -
Informe sobre nombramiento del Director General de Seguridad del Estado de San Luis Potosí, y relativo al conflicto navista en la misma entidad, por la Dirección Federal de Seguridad, 29 de septiembre de 1961
1 foja mecanografiada relativa al nombramiento del Coronel Renato Vega Amador como el Director General de Seguridad del Estado de San Luis Potosí. Posteriormente se informa de las actividades del grupo navista. Se menciona que los simpatizantes de dicha agrupación están realizando las gestiones necesarias para la libertad de Salvador Nava Martinez, asimismo como trasladarlo a la ciudad de San Luis Potosí. También se reporta la convocatoria para el registro de pre-candidatos a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, por lo que se rumora que la señora Concepción Calvillo de Nava postulara para aquel puesto gubernamental. Documento Firmado por Manuel Rangel Escamilla -
Informe sobre el servicio de transporte público y los transportistas en la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 14 de julio de 1978
19 fojas mecanografiadas. Información sobre las diferentes organizaciones y personas que prestan el servicio de transporte público en la Ciudad de México. Se documentan las dificultades de movilidad en la ciudad y el surgimiento de diferentes tipos de autor de alquiler, tales como los "tolerados" y "tarifas" que no están regulados. Además, se mencionan las irregularidades por parte de algunas autoridades en relación con los permisos provisionales, su venta y los cobros indebidos a los transportistas que buscan regulación. Por otra parte, se menciona el conflicto entre los taxistas organizados y tolerados y algunas de las mediaciones para su regulación. -
[Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR)/ Partido de los Pobres (PDLP)]
127 tarjetas mecanografiadas. El expediente contiene información sobre la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y del Partido de los Pobres. A partir de las declaraciones de miembros de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) detenidos por participar en el secuestro de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, se obtiene información en la que se destacan las actividades en los campamentos en la sierra y las visitas que tenían de médicos y personas que iban a tomar fotografías y película; así como las formas de hacerse de recursos para abastecerse de armas, medicamentos y alimentos, tales como secuestros y asalto a bancos, como el Banco Comercial Mexicano. Se menciona la liberación de los detenidos como parte de las exigencias para dejar libre a Jaime Castrejón Diez, son enviados a la Habana, Cuba. Miembros del Partido de los Pobres (PDLP) son detenidos en varios municipios del Estado de Guerrero, en sus declaraciones mencionan la organización de actividades que les proporcionan recursos como el asalto a bancos, robos menores para hacerse de recursos y de secuestros. Se resalta la preparación de diferentes emboscadas a miembros del 48/o y 50/o batallones del ejército mexicano y el robo de armas. En el caso de las dos organizaciones se lleva un registro de las visitas que reciben los detenidos mientras están en prisión. -
Florentino Jaimes Hernández
68 tarjetas mecanografiadas. Información general sobre Florentino Jaimes Hernández, se le señala como profesor de secundaria, en la que agita a sus alumnos en fechas de mítines estudiantiles; como autor de un articulo publicado en el periódico "El Trópico" y que circula en varias publicaciones del país, además del folleto titulado: Educación y Represión, distribuido en C.U. Se le expulsa de la vocacional numero 2 por indisciplinado. Participa en el asalto a una camioneta del Banco Comercial Mexicano, con el objetivo de utilizar el botín como fondo para la formación de un nuevo grupo subversivo que luche contra el Gobierno y para comprar armas. Después de pasar varios años preso en Lecumberri, se desiste de la demanda en su contra como parte del intercambio para la liberación del Director de la Universidad Autónoma de Guerrero, Jaime Castrejon Díez, que incluye a varios presos políticos. Son enviados a Cuba y puestos en libertad. -
Antonio Riviello Bazán
8 tarjetas mecanografiadas. Información sobre algunas actividades del General Antonio Riviello Bazán, relacionadas principalmente con asuntos militares, y la negociación con algunos civiles.