Items
lista de editores es exactamente
Rosalio Wences Reza
-
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estado de Guerrero]
16 fojas mecanografiadas en relación a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres en el estado de Guerrero entre 1982 y 1984. Se destaca el relato de la muerte o asesinato de Francisco Fierro Loza, así como acciones o diferencias internas entre la dirigencia de la organización político militar guerrillera. Las tarjetas se encuentran firmadas con las siguientes siglas: PMMC, y SXSZ. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XV]
151 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa que la huelga por parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero continua y solicitan sean reinstalados elementos que fueron despedidos, reinstalación del salario descontado, el cual será mandado en apoyo al pueblo salvadoreño. Se destaca que se organizara una marcha Acapulco-México a la que llamaran “Universitaria y en defensa del proceso democrático Universidad-pueblo”, el objetivo es que se resuelvan los problemas laborales, el incremento del subsidio y solución a los 218 casos de violación al contrato de ley. Se registran los actos culturales y las actividades en apoyo a la huelga. Se refiere un altercado en una asamblea entre sindicatos, hubo disparos de arma de fuego. Se destacan las denuncias contra arrestos y desapariciones de estudiantes y gente del pueblo. Se informa sobre la realización de la marcha a la Ciudad de México por parte de los huelguistas, encabezados por el rector José E. González Ruíz, se registran las actividades realizadas durante el trayecto. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XIV]
149 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa de la asamblea llevada a cabo por el rector Rosalio Wences Reza, en la que refiere que el presupuesto, tanto estatal como federal, de la Universidad es insuficiente y se encuentra en una situación crítica. Se mencionan las reuniones de estudiantes en las que se aborda la necesidad de las becas y otros asuntos generales; de igual forma denuncian con pintas el creciente número de desaparecidos en el Estado. Se refiere el asesinato de Silverio Rodríguez Renteria encargado de desalojar a todos los estudiantes que fumaran mariguana y consumieran bebidas alcohólicas cerca del dormitorio universitario. Se informa que el gobernador Rubén Figueroa Figueroa, anuncia que se realizará una auditoria para verificar el correcto uso de los recursos y en caso contrario, se clausurará la Universidad; se refiere que solo es un pretexto para acabar con la institución y crear un Instituto Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Se realizan diferentes manifestaciones para que el gobernador y el congreso local no tengan injerencia en las decisiones de la Universidad. Se informa del inicio de la Huelga. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XII]
158 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa sobre las movilizaciones estudiantiles y campesinas en favor de la aparición del profesor Eloy Cisneros Guillen y la liberación de los presos políticos, se aúnan las peticiones para que aparezcan estudiantes y familiares de campesinos desaparecidos. Se solicita que el gobernador del estado, Rubén Figueroa Figueroa respete la autonomía de la Universidad y deje de reprimir al pueblo guerrerense. Se informa sobre la auditoria realizada a la administración del Dr. Apolinar Arquemedes Morales Carranza. Se refieren manifestaciones en favor del aumento del subsidio. Se menciona paro de labores propuesto por la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero solicitando la reinstalación de diez profesores. -
[Universidad Autónoma de Guerrero XI]
154 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se destaca el descontento de estudiantes ante la mala administración de la universidad, acusan que detrás de esto esta el Partido Comunista Mexicano, que a través de los funcionarios que la administran se han dedicado a saquearla y desviar los recursos; se refieren las pintas realizadas al respecto por gente de Heriberto Cantu Noriega. Se destaca que el gobernador del estado de Guerrero está detrás de los ataques al Partido Comunista Mexicano, en una campaña para desprestigiarlo. Se menciona que la forma de apaciguar a las diferentes organizaciones es que el Dr. Rosalio Wences Reza acepte la rectoría de la universidad, pues así todos ocuparían carteras dentro de la administración. Se destacan los conflictos por la elección a rector, se refiere que hay infiltrados de la C.I.A. en el proceso. Se menciona el seguimiento que se hace en favor del profesor Eloy Cisneros Guillen. -
[Partido de los Pobres III]
86 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre miembros detenidos del Partido de los Pobres, se refiere que el Dr. Fausto Trejo Fuentes es un contacto directo del grupo clandestino y entrega grandes cantidades de dinero y armas para el grupo guerrillero. Se destaca que uno de los detenidos es Ignacio González Ramírez quien regresó al país con la intención de reorganizar al partido. A los detenidos se les decomisaron armas y cartuchos. Los detenidos confiesan que también formaron parte del Partido Proletario Unido de América, que robaron numerosos autos para actividades del Parido de los Pobres, así como otros delitos. Se menciona que Francisco Fierro Loza publica un comunicado, desde la clandestinidad, en el diario “Revolución” en el que denuncia la escalada represiva que vive el país y en particular el estado de Guerrero, hace un balance de los luchadores sociales torturados, desaparecidos y asesinados: finaliza diciendo estar dispuesto a integrarse a la Ley de Amnistía; se informa sobre su asesinato a cargo de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se informa el registro de las actividades realizadas para conmemorar el aniversario luctuoso de Lucio Cabañas. -
[Universidad Autónoma de Guerrero IX]
155 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 16 de noviembre de 1976 al 19 de marzo de 1977. Se destaca el inicio y fin de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y del paro del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el cual contó con la oposición de algunos grupos estudiantiles, las organizaciones comunistas y las autoridades universitarias. Además, se reseñan numerosas manifestaciones de organizaciones estudiantiles, docentes, de trabajadores y de las autoridades universitarias en las que se demandó el aumento del subsidio de la universidad y se denunció la criminalización de los integrantes de la U.A.G., las retenciones ilegales y desapariciones de estudiantes y docentes, y la represión en el estado de Guerrero. Por último, las tarjetas reseñan el desarrollo de la Asamblea General Universitaria y múltiples sesiones del Consejo Universitario de la universidad. -
[Universidad Autónoma de Guerrero VI]
156 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 21 de marzo al 2 de julio de 1975. Se describe el conflicto generado tras las elecciones democráticas, la elección de nuevo rector y la gestión del rector saliente, Rosalio Wences Reza. Se detalla que los grupos que rechazan su trabajo tomaron por la fuerza algunos edificios de la Universidad y que aparentemente tienen conexiones con grupos porriles y paramilitares. Por su parte, los grupos que apoyan al rector son llamados "Chupamaros" y demandan la salida del primer grupo y son respaldados por las organizaciones estudiantiles y algunas docentes y de trabajadores. Además, se reseñan las actividades de solidaridad con el rector y la comunidad universitaria de la U.A.G. en diferentes lugares del país. Por último, se menciona que tal conflicto terminó con la entrega de los edificios ocupados y con la posesión del rector electo, Apolinar Arquímedes Morales Carranza. Finalmente las tarjetas documentan el inicio del paro de actividades de parte de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero y el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero. -
[Universidad Autónoma de Guerrero IV]
154 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero durante el periodo del 12 de mayo de 1973 al 7 de diciembre de 1973. Se reseña específicamente el conflicto entre los grupos de estudiantes a favor del rector, Rosalio Wences Reza y los grupos estudiantiles en contra. Además se destaca: primero, la suspensión de actividades administrativas y docentes; segundo, los conflictos entre la Federación Universitaria de Universitarios Guerrerenses y otros grupos estudiantiles; tercero, el seguimiento a los comunicados de prensa acerca del cubrimiento de la situación de la universidad; y cuarto, la toma armada del edificio de la rectoría por parte del "Comité Pro Reivindicación de los valores universitarios" quienes demandan la renuncia del rector y la reintegración de estudiantes, trabajadores y docentes expulsados de la universidad. -
Memorándum sobre el asesinato del profesor Joaquín Sánchez Pineda, por la Dirección Federal de Seguridad, 25 de junio de 1973
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el asesinato del profesor Joaquín Sánchez Pineda. Se menciona que una comisión de profesores y parientes se entrevistaran con Francisco Román Román, Procurador General de Justicia del Estado, para exigirle el esclarecimiento del crimen. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo, VARP-6]
79 fichas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de una célula guerrillera señalada como responsable del secuestro del ganadero Vicente Piña Espinosa. Se destaca su responsabilidad en varios delitos como el robo a una Conasupo en el puerto de Acapulco, así como su participación en el secuestro del senador Rubén Figueroa Figueroa. Se afirma que al tener un enfrentamiento con la policía hieren a un elemento de la corporación y, mientras están presos, realizan una huelga de hambre con el objetivo de que se les otorgue la Amnistía. Por último, se menciona que son puestos en libertad. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado VARP_5]
77 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre miembros de Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado , detenidos por el Ejército Mexicano. Se destaca su participación en el secuestro de Jaime Farrill y en el Asalto al Banco de Comercio del Puerto de Acapulco. Así mismo, se afirma que Francisco Fierro Loza es el verdadero Líder de Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo, se refiere que este elemento se fugó de la cárcel número 1 del puerto de Acapulco, Guerrero y que mientras estuvo preso organizó una huelga de hambre en demanda de mejores condiciones para los presos políticos y para que cesara la tortura. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo VARP_4]
103 tarjetas mecanografiadas. El expediente se conforma con declaraciones de miembros de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo, detenidos y presos. Se destaca que son catedráticos de las preparatorias 2,7 y 17 del puerto de Acapulco, Guerrero. Se menciona su relación con el Asalto al Banco Mexicano del Sur, en Técpan. Se informa que varios de estos detenidos posteriormente son reportados como desaparecidos. En otra parte del expediente se menciona la publicación en la Verdad de Guerrero una lista de estudiantes con sueldo de 4 y 8 mil por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero, al servicio del rector. Por último, se informa sobre un enfrentamiento con elementos guerrilleros, resultando dos muertos, se realiza su inhumación en el lugar de los hechos. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado, VARP_Relaciones]
92 tarjetas mecanografiadas. En el expediente se informa de la detención de varios elementos interesados en formar un embrión revolucionario que aglutine diferentes células. Se destaca que este grupo lo reúne el catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, Juan Guillermo Hernández Díaz, se afirma que propone que el nuevo embrión se debe guiar a partir de los postulados de la Liga Comunista 23 de Septiembre y se debe alejar del militarismo de otros movimientos. Se menciona que los elementos que se reúnen en torno al catedrático han tenido participación en diferentes grupos armados, como son las Fuerzas Armadas Revolucionarias, las Fuerzas Armadas de Liberación y la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se informa sobre la formación de un comando para realizar la primera expropiación, consistente en mimeógrafos y máquinas de escribir para elaborar propaganda del grupo. Por último, se hace referencia al seguimiento que se realiza a elementos de este grupo que están involucrados en la invasión de los terrenos de la Laja y los Limones, en Acapulco, Guerrero. Se menciona que algunos de los miembros del grupo son señalados como desaparecidos. -
[Jesús Heriberto Noriega Cantú (a) "Sergio" o "Pepe"]
50 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Jesús Heriberto Noriega Cantú (a) "Sergio" o "Pepe". Se registra su participación en el Comando Armado Revolucionario del Pueblo 10 de Junio, y en hechos de secuestro como parte de la organización, motivo por el cual fue encarcelado. Durante el periodo que estuvo en la cárcel, diferentes organizaciones denunciaron torturas en su contra y reclamaron su libertad. Posteriormente, fue liberado y se integró como catedrático de la Escuela Superior de Agricultura de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde fungió como policía infiltrado y dirigió el “Grupo Guerrilleros Arrepentidos”. Sus actividades se concentraron en la disputa política por el control interno de la Universidad, en las que se declaró en contra de la supuesta injerencia del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en la Universidad. Además, se consigna que fue beneficiario de la Ley de Amnistía en 1978 y que fue candidato del Partido Socialista de los Trabajadores de México (P.S.T.) en el V Distrito de Taxco, Guerrero. -
José Enrique González Ruíz
121 tarjetas mecanografiadas con información sobre las actividades que desempeñó José Enrique González Ruíz, como Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se resalta su labor para vincular las actividades de la Universidad en beneficio del pueblo y los estudiantes, una muestra es el inicio de transmisiones de la Radio Universidad- Pueblo. Se mencionan las constantes actividades para conseguir un aumento en el subsidio que recibe la Universidad Autónoma de Guerrero, como mítines y manifestaciones simultaneas en diferentes ciudades del Estado. Se manifiesta en favor de la libertad de los presos políticos en diferentes foros y denuncia la existencia de grupos policíacos paramilitares en la Universidad. Acusa a los sindicatos STAUAG y STAISUAG de tratar de paralizar a la institución al no llegar a acuerdos para que finalice la huelga. Este elemento propone un plantón indefinido en la Plaza Nicolás Bravo en apoyo a la huelga de operadores de la empresa Flecha Roja y hasta que se realice la presentación de 140 personas desaparecidas. Se le acusa de tener conexiones con elementos subversivos de El Salvador. -
Zona Militar 27
189 tarjetas mecanografiadas con información de las actividades del personal de la Zona Militar 27. Se destaca el combate al narcotráfico con operativos que incluyen la destrucción de sembradíos de mariguana y amapola, además de investigaciones a ciudadanos norteamericanos acusados de traficar drogas. Se menciona el apoyo a poblados de la zona en desastres naturales como el ciclón Dolores, así como la labor social brindada a comunidades apartadas de la Sierra, Costa Chica y Costa Grande junto a médicos, dentistas, ingenieros y veterinarios. Se hace énfasis en los operativos contra grupos guerrilleros, en particular el de Lucio Cabañas e investigaciones a personas sospechas de abastecerlo; se toman campamentos y se desarma a campesinos. Se informa de las acciones del personal de esta zona para liberar con vida a diferentes secuestrados por grupos guerrilleros, entre ellos al Senador Rubén Figueroa Figueroa, al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero Jaime Castrejon Díez y a Cuauhtémoc García Terán. Existen diferentes quejas y denuncias por parte de campesinos contra batallones de esta zona militar por abusos cometidos en los operativos realizados contra grupos guerrilleros. -
[Rubén Figueroa Figueroa I]
102 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa. Se destacan sus labores profesionales como fundador y gerente de Auto Transportes Figueroa, Senador Propietario del estado de Guerrero y candidato a la Gubernatura de la misma entidad. -
Rubén Uriza Castro
10 tarjetas mecanografiadas en relación a los cargos gubernamentales de Rubén Uriza Castro, como Director de Policía y Transito en Chilpancingo, Director de Transito del Estado , Director de la Policía Judicial y candidato a senador del estado de Guerrero. Se destacan las negociaciones para la liberación de nueve presos políticos, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). -
Estado de Guerrero [Manifestaciones en las instituciones estudiantes de Guerrero y nombramiento de nuevas autoridades municipales]
6 fojas mecanografiadas de 5 documentos con firma al calce de Isaac Tapia, Carlos Nava y del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. En los documentos se presenta el seguimiento a diferentes entidades en el estado de Guerrero. Por ejemplo se comenta que no se han reanudado las labores en la U.A.G., las manifestaciones en la sede de Chilpancingo, así como las reuniones en la preparatoria 7 sobre el Plan AAcapulco. Así mismo se presenta el rechazo del sector campesino de Acapulco al nombramiento de Carlos Arizmendi Dorantes como Director de Gobernación. Y se mencionan los generales posesionados en la policía Judicial del Estado. -
Estado de Guerrero [Seguimiento a las movilizaciones de la comunidad estudiantil de Guerrero, y de campesinos por el "Plan Acapulco"]
10 fojas mecanografiadas que corresponden a cinco documentos uno con firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura, el otro con firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo, y el tercero con firma al calce del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. En los documentos se hace seguimiento al estado de las protestas de la comunidad académica en Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Así como el estado de la parada civil que busca incidir en el plan de repartición de tierras "Plan Acapulco" -
Estado de Guerrero [Seguimiento a las movilizaciones de la comunidad de Guerrero y a la campaña política de Figueroa]
8 fojas mecanografiadas que corresponden a tres documentos uno con firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura, el otro con firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo, y el tercero con firma al calce del Director Federal de Seguridad Cap. Luis de la Barreda Moreno. En los documentos se hace seguimiento al estado de las protestas de la comunidad académica en Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Así mismo se presenta seguimiento a la campaña política de Ruben Figueroa Figueroa. Y por ultimo se presenta el estado de la parada civil que busca incidir en el plan de repartición de tierras "Plan Acapulco" -
Asunto: Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada en donde se informa de las reuniones del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa con los ocupantes de los predios en Acapulco y el grupo Acapulco. También se menciona el problema estudiantil de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por posible saboteo en la ceremonia de cambio de rector. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura. -
Asunto: Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada en donde se informa sobre reunión del Gobernador, Rubén Figueroa Figueroa con algunos de los líderes de los ocupantes de predios en Acapulco. Al margen izquierdo, escrito con lapiz rojo dice "Invasión de predios dreanos en el Edo". El documento informa también de posible soboteo estudiantil a la ceremonia de cambio de rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Sobre este fragmento escrito con lápiz azul están las siglas "F.EU.G". El documento cuenta con firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno -
Asunto: Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada donde informa que el rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) desconoce los acuerdos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (A.N.U.I.E.S.). Firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo. -
Asunto: Estado de Guerrero
1 foja mecanografiada donde se relata hecho en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce de Carlos Nava Ocampo. -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas donde se reporta hecho en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el inicio del desalojo de predios tomados de Acapulco. Firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno -
Estado de Guerrero
3 fojas mecanografiadas donde se reporta la invasión de diferentes predios en Acapulco y las reuniones sostenidas para su desalojo. Asímismo menciona el funcionamiento regular de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y la movilización del 1ro de mayo. Firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
[Comunicado de Sindicato de Trabajadroes Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAISUAG)]
1 foja mecanografiada del Sindicato de Trabajadroes Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero, en donde respalda al Consejo Universitario de la Universidad y se demanda la restauración de la autonomía universitaria. Firma mecanografiada del Comité Ejecutivo Central del Sindicato. -
Informe
2 fojas mecanografiadas, la primera informa que los campesinos de Alcamaní y San José Buenaventura no han denunciado ante el gobernador la invasión de sus ejidos con ganado del cacique Ángel Zurita Ríos. Al calce el nombre de Elías Sánchez Martínez. Al reverso el recorte de periódico con la noticia del mismo tema. -
[Reunión privada en el domicilio de Antonia Fierro Loza]
2 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre una reunión en el domicilio de la señora Antonia Fierro Loza en la que se reunió con otros sujetos para crear la Organización de Lucha Popular.