Items
lista de editores es exactamente
Rubén Figueroa Figueroa
-
[Reporte sobre declaraciones de Rubén Figueroa Figueroa sobre candidatos a la primera magistratura del país y su futuro político. 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando que luego de una audiencia en la Residencia Oficial de los Pinos con el Presidente de la República, el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, dio declaraciones a medios de comunicación, quienes lo cuestionaron sobre porque había destapado prematuramente a Emilio Mujica Montoya para candidato a la Primera Magistratura del País y sobre su futuro político. Firma mecanografiada al calce de Fernando Hidalgo San Lucar de la Sección D. -
[Informe sobre toma de la Presidencia Municipal de Tlalchapa, Guerrero. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando una reunión entre funcionarios encabezados por el Gobernador de Guerrero y el Comité de lucha que tiene tomada la Presidencia Municipal de Tlalchapa. En la misiva se explica que el lugar fue ocupado por un grupo relacionado con el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), motivado por el descontento generado por la desaparición de la Escuela Normal local, acción realizada por el Presidente Municipal José Marín Cabrera, y por las detenciones arbitrarias de quienes protestaron. Por su parte, Figueroa, respondió al comité que tomando recintos no lograría nada. Así mismo, se incluyen brevemente antecedentes de los integrantes del comité, Jorge Albarrán, José Salgado Sotelo y Martín Agüero Samano, de quienes afirman, se aprovecharon del disgusto generado por el cierre de la Escuela Normal para ocasionar un conflicto político. Al finalizar, se anota que un grupo de policías judiciales partirá rumbo a Tlalchapa encabezados por Carlos Ulises Acosta Víquez y Andrés Manzano Añorbe, Procurador de Justicia y Director General de Gobernación del estado, respectivamente. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y Jesús Bahena Wences. -
[Reporte sobre la Lectura del IV Informe de labores del Gobernador de Nayarit, Rogelio Flores Curiel]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando el IV Informe de labores del Gobernador de Nayarit, Rogelio Flores Curiel. Se detallan los asistentes, figurando, entre otros, el Secretario de Programación y Presupuesto en representación del Presidente de la República, y algunos gobernadores como Rubén Figueroa Figueroa de Guerrero. Se menciona que el informe fue contestado por el Diputado Braulio Pérez Valdivia. Firma mecanografiada al calce de Rafael Carreto Ortega. -
[Informe sobre entrega de permisos para autos de alquiler en Acapulco por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando la entrega de permisos para autos de alquiler en Acapulco por parte del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, los cuales serán repartidos entre las organizaciones Trabajadores Unidos de Acapulco (T.U.D.A.) y la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.); así mismo se afirmó que quedan pendientes permisos para los miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). También es anotado que el Gobernador afirmó que los taxistas de Acapulco podrán entrar al aeropuerto local, no importando que sea federal, pues de lo contrario prohibiría la entrada de los transportes del aeropuerto a la ciudad. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
Inauguración del VII Congreso General Obrero del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.)
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando la inauguración en Acapulco, Guerrero, del VII Congreso General Obrero del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Se registran las presencias de destacados políticos, entre los que figuran Pedro Ojeda Paullada, Secretario de Trabajo y Previsión Social, en representación del Presidente de la República, el Gobernador estatal Rubén Figueroa Figueroa y el líder de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.), Fidel Velázquez Sánchez. Durante la inauguración se alabó al Primer Mandatario y se tocaron temas como la importancia de la C.T.M. en el país y su apoyo al Presidente. Por último, se comenta que los representantes de las secciones presentaron ponencias. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Información sobre reunión del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y dirigentes del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) referente a problemas de campesinos ajonjolineros y de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.). 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Chilpancingo, el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, se reunió con dirigentes del Partido Socialista de los Trabajadores, quienes exigieron solución al problema de los campesinos ajonjolineros a quienes no se les respetó el precio de garantía oficial. También se refirieron cuestiones relacionadas con los permisos de taxis, ya que los miembros del P.S.T. también pertenecen a la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.). Figueroa aseguró que buscará la forma de dar solución convocando a una nueva cita. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Información sobre manifestación del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) en Chilpancingo y sobre los comicios en el V Distrito electoral federal. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre una manifestación en Chilpancingo, Guerrero, coordinada por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se indica que el contingente paró frente a la Universidad Autónoma de Guerrero, mientras el Rector Rosalío Wences Reza, rendía su segundo informe y que ahí un ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), afiliado al partido, exigió el reingreso de exguerrilleros a la universidad; posteriormente, frente al Palacio de Gobierno, dialogaron con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, exponiendo problemas de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.), del agua potable y alcantarillado en Acapulco y de los precios agrícolas; el ejecutivo estatal, respondió a cada uno de estos puntos. También se expusieron temas relacionados con la autonomía universitaria. Finalmente, se comunican detalles preparatorios de los comicios del 2 de diciembre de 1979 en el V Distrito electoral federal y en particular sobre la participación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre indicación de no concentrar la sección de caballería de policía y tránsito de Acapulco por convención del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) en Tlapa. Guerrero, 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que por indicación del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, no se concentraría la Sección Montada de Caballería de la Policía y Tránsito de Acapulco. Esta orden, se explica, es a causa de que en Tlapa se realizará la Convención de Delegados de la Zona de la Montaña del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y se busca prevenir cualquier desorden y la retoma de la Subdelegación de Educación Pública del estado. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe sobre reunión de evaluación del viaje a Bulgaria del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre una reunión en Acapulco de evaluación del viaje a Bulgaria del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Destaca que entre las negociaciones tratadas, se logró la instalación en Iguala y en Tierra caliente de una procesadora de carnes y una de frutas; así como la mención de una demanda del gobierno estadounidense contra México por daños causados por el pozo petrolero Ixtox I en los límites de Texas. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza De Benito. -
[Festival en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1979]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando la realización en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de un festival y mitin en apoyo a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Es anotado que en el evento se denunció que el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa busca controlar el presupuesto universitario, reformando leyes y acusando a dicha casa de estudios de ser un nido de guerrilleros, comunistas y holgazanes, entre otras cosas. En consecuencia se llamó a apoyar a la U.A.G. en su lucha por la defensa de su autonomía y presupuesto, invitando a una conferencia de prensa del Rector Rosalío Wences Reza. Firma mecanografiada al calce de Jesús Bravo Vargas, Sección A del Área universitaria. -
[Reporte sobre el V Informe del Gobernador de Oaxaca, Eliseo Jiménez Ruiz. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando que el Gobernador de Oaxaca, Eliseo Jiménez Ruiz, rindió su V Informe de labores en la capital del estado. Se registran algunos de los asistentes más destacados, entre ellos gobernadores como el de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. En uso de la palabra, Jiménez abordó el tema de la pobreza y la desigualdad que se viven en la entidad, asegurando que saldrían adelante y profundizó sobre el papel social de la universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (U.A.B.J.O.). El informe fue contestado por el Presidente de la Legislatura estatal, David Mayren Rodríguez, quien alabó la gestión del Ejecutivo oaxaqueño. Por último, se reseña lo dicho por José Andrés de Oteyza en representación del Presidente de la República José López Portillo, señalando que el país está en deuda con la entidad. Es acotado que durante el evento se repartió un volante firmado por Filiberto Fenantes, autonombrado candidato independiente a la gubernatura. Firma mecanografiada al calce de Wilfrido Castro Contreras. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Chilpancingo. Octubre de 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando las actividades del Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita a Chilpancingo, Guerrero. En la misiva se relata que fue acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros altos funcionarios, así como los eventos a los que asistió, figurando: asistencia al Albergue tutelar ubicado en la carretera a Chichihualco; inauguración de un par de escuelas primarias, donde se firmó un pacto entre el Gobierno estatal y el titular de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), y de la Escuela Normal para Educadoras. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
Marcha-mitin en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Iguala, Guerrero, la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.G.), los comités de lucha de la Preparatoria 10 y de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), organizaron una marcha en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el respeto a su autonomía. Se identifica a algunos asistentes y a los contingentes; se dan detalles sobre el desarrollo de la marcha y el mitin al cierre, destacando que los oradores coincidieron en la importancia de recordar dicha fecha, en señalar la represión en todo el país e hicieron hincapié en la necesidad de defender la autonomía universitaria contra el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa quien busca destruirla al retener el subsidio de la U.A.G. Firmas mecanografiadas al calce de Federico Padilla Ramírez, Guillermo Salas García, Ricardo Vázquez Romero y Jesús Flores Escobedo. -
[Información sobre consulta popular sobre la educación superior en Guerrero. 1979]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre la realización en Chilpancingo, Guerrero de una consulta popular en torno a las cuestiones educativas y de la educación superior. Se refiere que este acto, presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, el Secretario General de Gobierno y ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Virgilio Gómez Moharro y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia estatal, Jesús Araujo Hernández, se decidió hacer, luego de que miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) desafiaran Figueroa a un debate abierto sobre la educación en el estado sin haberse presentado estos el día acordado. En la misiva se anotan las palabras dadas por los funcionarios anteriormente citados, destacando que declararon se realizará una auditoría a la casa universitaria sobre sus gastos, así como una revisión sobre que profesores están titulados y cuáles no y quienes son extranjeros. Paralelamente, se indica que se cuestionó a Figueroa sobre los posibles candidatos a ocupar su puesto, sin que diera un nombre. En la segunda misiva se detalla una concentración en Acapulco, convocada por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al que asistieron funcionarios, entre ellos el Gobernador, en apoyo a este último respecto a la consulta popular para evitar el despilfarro en la U.A.G. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Informe sobre el acto de bienvenida a legisladoras que trabajarán temas relacionados con el establecimiento del Consejo Tutelar. Guerrero, 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando sobre un acto de bienvenida en Acapulco, Guerrero, a las legisladoras que asistieron para los trabajos sobre el establecimiento del Consejo tutelar en el país, actas de nacimiento y otros. Se registra que el acto fue presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios, anotando parte de las palabras inaugurales. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República José López Portillo en Acapulco. Julio de 1979]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando las actividades del Presidente de la República, José López Portillo, durante su visita a Acapulco, Guerrero. En la misiva se relata que fue recibido y acompañado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros altos funcionarios, así como los eventos a los que asistió, figurando: las inauguraciones del 2o Encuentro Mundial de la Comunicación, del 6o Congreso Nacional del Tribunal Superior de Justicia de la Nación, del edificio Fideicomiso Acapulco; la entrega de la fábrica de Jabón El Coloso a los ejidatarios de El Cayaco; la firma de convenio entre la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) y el gobierno estatal para la comercialización del producto del campo. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza De Benito. -
[Información sobre la huelga de hambre de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.). Guerrero, 1979]
4 fojas. Una carátula y 3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que sobre la huelga de hambre de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (U.A.T.A.A.). En la primera misiva, se indica que la huelga se pospuso un día por cuestiones médicas y se dan algunos antecedentes del caso, advirtiendo que los taxistas buscarían reunirse con el Presidente de la República en una próxima visita al puerto. Es registrado que cuentan con el apoyo de diversos partidos políticos, la participación de familiares de los choferes, y que el motivo de la protesta son los permisos otorgados por el Gobernador a personas ajenas al gremio. Finalmente, se registra que, de acuerdo con el asesor jurídico de la unión, el Presidente de la República giró instrucciones para solucionar el problema. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Información sobre desalojo de habitantes del ejido El Podrido, Acapulco, Guerrero. 1977]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que los campesinos del ejido El Podrido, Municipio de Acapulco, en Guerrero, están protestando ante autoridades del ayuntamiento y del estado, ya que son desalojados por la policía de terrenos que se les iban a dar en la gestión gubernamental anterior; sin embargo, fueron invadidos, por lo que no se concretó el trámite, quedando sus habitantes como invasores, lo cual motiva la actual acción en su contra por orden del Gobernador Rubén Figueroa. Los quejosos además denuncian que las fuerzas armadas les maltratan y roban. Por otro lado, se informa que en Chilpancingo no se realizó una manifestación que estaba programada de Izquierda Independiente, la cual pretendía exigir la libertad de Miguel López Sotelo, Rafael Rosas Maravilla y Virgilio de la Cruz Hernández. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre resolución de la huelga de taxistas en Acapulco y otros asuntos. Guerrero, 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando la realización de pláticas entre el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, y representantes de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco y de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler del puerto de Acapulco, incluyendo detalle de los puntos de acuerdo con que se da por terminado el conflicto. En este mismo sentido, taxistas del Distrito Federal y de Acapulco, se reunieron en Chilpancingo con el Procurador General de Justicia de la entidad para comunicarle el fin del conflicto generado por la huelga de los choferes del puerto, solicitando garantías y respeto a los miembros de la Coalición de Taxistas de Acapulco. Paralelamente, integrantes de la Coalición de Comerciantes Ambulantes Fijos y Semifijos, buscan hablar con el Presidente Municipal de Acapulco, para solicitar resolución a su petición de colocación en mercados, sin embargo, el funcionario no se presentó, por lo que realizan un plantón hasta ser escuchados. Finalmente, se registra que en el edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se colocaron cartulinas invitando a festejos del Día del Estudiante en Iguala. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Reporte de novedades sobre paro de labores de trabajadores de autos de Alquiler en Acapulco. 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que en Acapulco, una comisión de Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco y de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler del puerto de Acapulco, informó a los Secretarios Generales de los 20 sitios que controlan, las gestiones realizadas ante el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa en relación con las problemáticas del gremio. Se detalla que los representantes relataron haber sido maltratados y amenazados por el funcionario para que levantaran el paro y que le entregaron un pliego petitorio que se transcribe, solicitando: el respeto a la autonomía de las organizaciones, cancelación de permisos a personas ajenas a las mismas, destitución del Subdirector de Tránsito y Transporte estatal y del Subdelegado de Policía de Tránsito local, así como respeto a los bienes muebles e inmuebles y el retiro de cualquier acción civil o judicial por parte de la Procuraduría General de Justicia de la Entidad. Ante ello, los transportistas comentaron que fueron amenazados por el Gobernador para levantar el paro, por lo que decidieron no hacerlo, enviar un telegrama a la Presidencia de la República y otras autoridades Federales y buscar una entrevista con el Primer Magistrado. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre el nombramiento del Mayor Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite como Subdirector de la Policía Judicial de Guerrero. 1977]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando el nombramiento del Mayor Mario Arturo Acosta Chaparro Escápite como Subdirector de la Policía Judicial de Guerrero. Se detalla que su cargo anterior era el de Jefe de la Policía Judicial y las fuerzas que controlaba, así como las que corresponde a su nuevo puesto. El nombramiento fue extendido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Información programa de actividades relacionadas con el II Informe de Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Guerrero, 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando el itinerario y actividades relacionadas con el II informe del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Se señala la realización de actos artísticos y la entrega de certificados de vivienda, así como que el encargado de contestar el informe sería el Diputado Filiberto Vigueras Lázaro. En el segundo documento se detalla la visita del Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, quien asistió al informe. Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez y del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe del Primer Receso de la L Legislatura. 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, dando información sobre el Primer Receso de la L Legislatura, el 30 de marzo de 1977. Se relata que entre los temas tratados figuraron invitaciones a eventos como el II informe de Gobierno del ejecutivo estatal de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa y un evento por el 58 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata; la remisión de hojas de servicios; permisos para desempeñar cargos de cónsules y embajadores, destacando una discusión sobre la pertinencia de Agustín Barrios Gómez como Embajador de México en Canadá; permisos para usos de condecoraciones y la ratificación de un grado militar. Firma mecanografiada al calce de Fernando Lozano Perales y Gerardo Alamilla Ramírez. -
[Informe sobre encuentro de campesinos con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y paro de labores de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.). 1977]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las siguientes novedades del estado de Guerrero: campesinos y elementos del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), dialogaron en Chilpancingo con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, ante el que expusieron temas referentes a conflictos de tierras, cacicazgos, explotación forestal, falta de energía eléctrica y otros; que se comunicó al Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), que la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.), planea un paro por la falta de pagos y el aumento al subsidio para dicha casa de estudios; también se notifica que se realizó la votación en todas las escuelas y dependencias universitarias para elegir al nuevo comité central de la unión mencionada. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe sobre preparativos de actividades estudiantiles de denuncia ante el informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando sobre una reunión de miembros de Izquierda independiente con asistencia de los principales líderes de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) cuyos nombres se registran, preparando manifestaciones en torno al informe de gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Entre las participaciones anotadas, se apunta que se invitó a realizar pintas de denuncia previamente al informe, que ese día se vocearía información referente a los secuestros y asesinatos, por los cuales responsabilizan a Figueroa, el Mayor Mario Arturo Acosta Chaparro y otros funcionarios; y se advirtió que el Procurador de Justicia estatal, Carlos Ulises Acosta Víquez, ordenó constante vigilancia en los planteles de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Solicitud de armamento para la la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Guerrero. 1977]
1 foja mecanografiada. Misiva dirigida al General de División Diplomado del Estado Mayor (D.E.M.) Félix Galván López, Secretario de la Defensa Nacional, en que el Gobernador de Guerrero solicita armamento y municiones para poner a disposición de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de dicho estado. Firma autógrafa y mecanografiada del Gobernador Constitucional del estado, Rubén Figueroa Figueroa. -
[informe sobre el sector universitario y sobre paro de molineros y tortillerías. Guerrero, marzo de 1977]
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando novedades en Guerrero, incluyendo los siguientes acontecimientos: un paro de actividades de molineros y tortillerías de Acapulco para solicitar el alza del precio de la tortilla, ante el cual el Gobernador de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, manifestó en una reunión que trabajará para desvirtuar el movimiento. Por otro lado, en Chilpancingo, Taxco, Iguala y otras poblaciones, estudiantes de Izquierda Independiente y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), efectuaron pintas en que piden la libertad de los secuestrados, los presos políticos y convocan a un acto político en la Preparatoria no. 7 de Acapulco; también se registra detalladamente una asamblea de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (F.E.U.G.) para tratar estos temas y cuestiones de seguridad ante la represión. Destaca que los estudiantes señalan a Figueroa y a los jefes policiacos, como Rubén Uriza Castro, como responsables de los atropellos, por lo que se lucha por derrocarlos. Además, se reseña una sesión del Consejo Universitario, presidida por el Rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza, en la cual se habló sobre el Director electo de la preparatoria no. 1, a quien no darán posesión del cargo, pormenores de una visita realizada por una comisión de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) y del caso del Profesor Eloy Cisneros Guillén, preso en Ometepec y amenazado de muerte, por quien se realizará una manifestación. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Javier García Paniagua. -
[Informe de asamblea del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.). febrero y marzo de 1977]
4 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad reportando asambleas informativas y organizativas del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.). Son anotados los nombres de algunos asistentes y entre los temas tratados figura que en los congresos seccionales y nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) existieron irregularidades como manipulación y marginación de los grupos independientes; también son comentados los logros en negociaciones, tales como puestos en el Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) y la Sección 10 del sindicato, y una ayuda económica para los familiares de los profesores desaparecidos por el Gobierno de Rubén Figueroa Figueroa en Guerrero, Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares e Inocencio Castro, así con la intervención del Secretario de Gobernación para el esclarecimiento de sus casos; a este punto se da seguimiento, anotando que posteriormente se llevó a cabo una reunión con Carlos Jonguitud Barrios, contacto con Gobernación, quien les consiguió una entrevista a realizar con Figueroa para que de una explicación. Aunado a lo anterior, se nombraron candidatos a auxiliares a los comisionados en el S.N.T.E., se informó que el movimiento programa su Quinta Asamblea Nacional de los Trabajadores de la Educación y que sacarán un documento explicativo de las negociaciones. Así mimo, se informa sobre el pliego petitorio del XI Congreso Nacional del S.N.T.E., entregado a la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), manifestando que harían una respuesta a dicho documento, pues no ven reflejada su demanda de 50% de aumento al sueldo base y otras. Son anotados temas a tratar, hora y ubicación de la próxima asamblea nacional, la asistencia de un representante del movimiento en la convocatoria de educadores del tercer mundo en Libia y el inicio de una serie de círculos de estudios. Es mencionada la fusión del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) y el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.) Firma mecanografiada al calce del Grupo Politécnico. -
[Informe sobre manifestación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) en Acapulco por su autonomía. 1977]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una manifestación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) en Acapulco, reclamando que el Ejecutivo Estatal, Rubén Figueroa Figueroa respete su autonomía, pues les está imponiendo elementos que no reconocen, ya que los agremiados respaldan a Isabel Robles Pérez como dirigente. Se apunta que Robles Pérez y una comitiva se entrevistarán con autoridades federales para tratar el tema. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. 20 de diciembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades del estado de Guerrero, relatando cuestiones relacionadas con los siguientes temas: en Chilpancingo, al interior de la Escuela Normal del estado, continúan elementos de la Dirección de Seguridad Pública de la entidad; miembros de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) recibieron una circular promoviendo un viaje a Cuba que incluye actividades como asistir a la concentración por el aniversario del triunfo de la Revolución Cubana; la división entre los choferes agremiados unos en Organizaciones Unidas de Autos de Alquiler de Acapulco y otros en la Unión de Permisionarios de Acapulco A.C., dirigidos por Alfredo Rodríguez Andraca y Jesús Hernández García, respectivamente. Se indica que Hernández García cuenta con el apoyo del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y pretende controlar ambos organismos, agregando que Rodríguez Andraca solicitó protección a autoridades federales para evitar actos de violencia contra su grupo. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre concentración campesina en Guerrero para agradecer a Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, Expresidente y Presidente de la República respectivamente. Diciembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre una concentración campesina en Chilpancingo, Guerrero, donde el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa agradecerá a Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, Expresidente y Presidente de la República respectivamente, por los beneficios en favor de la entidad y principalmente de ese sector. Se reporta que posteriormente Figueroa dará a conocer el Presupuesto de ingresos y egresos durante su gestión. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y de Elías Sánchez Martínez. -
[Informes de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), la situación en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y la huelga en la Escuela Normal de Guerrero. Diciembre de 1976]
7 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se dan novedades sobre el movimiento del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) por aumento salarial, incluyendo suspensiones de labores de los profesores pertenecientes a la Sección 20 en la Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón de Chilpancingo, en que hubo intervención de la policía en el plantel; el desalojo de 10 trabajadores de la Tendencia Democrática del edificio del sindicato, efectuado por representantes de las 24 secciones, el Procurador General de Justicia de la entidad y policías judiciales; un acuerdo para realizar una caravana a la capital del país a fin de plantear ante el Ejecutivo nacional las arbitrariedades del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa; la continuación de paros de actividades entre los trabajadores del ayuntamiento de Acapulco en apoyo al S.U.T.S.E.M.I.D.G.; la entrega de un boletín y volantes dando a conocer atropellos por parte del gobierno estatal y poniendo de manifiesto la existencia de dos facciones, una liderada por Isabel Robles Pérez y otra denominada Tendencia Democrática. Se da seguimiento al paro estudiantil en la Escuela Normal de Guerrero, exigiendo la reinstalación de Fulgencio Díaz Díaz como Director y la destitución de Felipe Carreto Arriaga de ese cargo, así como del Ejecutivo estatal; al respecto se narra que los alumnos fueron finalmente desalojados por elementos de las Policías Judicial y Urbana, habiendo detenciones. Así mismo, se refiere que en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), las autoridades universitarias, detuvieron el pagó de la quincena y el aguinaldo, argumentando falta de dinero, y que lo que buscan es que el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.) exija un aumento de subsidio. A continuación, se informa de un mitin demandando la entrega de los subsidios estatal y federal, la devolución de las instalaciones de la Escuela Superior de Agricultura y la libertad de presos y desaparecidos políticos, reseñando algunas intervenciones. Por últimos se señala que miembros de la comunidad universitaria se dirigen a la capital del país para asistir a una manifestación del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información de novedades relacionadas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.) y la situación en la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 10 de noviembre de 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando las novedades de Guerrero. En Acapulco se comunica un paro de labores, de miembros de la Sección 24 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Guerrero (S.U.T.S.E.M.I.D.G.), en protesta por no haberse resuelto el aumento que solicitan sobre sus salarios tabulados; así como una reunión de comerciantes del Mercado de Artesanías que buscan destituir al Secretario General Salvador Cintora Guzmán por malos manejos. Paralelamente, se anota que continúa la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.); se reseñan reuniones entre el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, solicitando el primero la devolución de la antigua Escuela Superior de Agricultura de Iguala ahora convertida en Instituto Superior Agropecuario de Guerrero, la entrega del subsidio correspondiente a la institución y un informe detallado en relación con los secuestrados políticos; a lo que el ejecutivo estatal respondió sin acceder a ninguno de los puntos; también se registra que se convocó a la comunidad universitaria y pueblo en general a la próxima sesión del Consejo universitario para informarse de esta última cuestión y más. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informa sobre mitin frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.), en apoyo a los trabajadores de Autobuses Unidos. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre un mitin frente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.), convocado por el Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) en apoyo a los trabajadores de Autobuses Unidos, quienes denuncian que el sector empresarial no se presentó a firmar el convenio con el sector obrero, violando el contrato colectivo de trabajo; señalando entre los omisos a Alfredo Toxqui Fernández de Lara y a Rubén Figueroa Figueroa, Gobernadores de Puebla y Guerrero, respectivamente. Los manifestantes acusaron represalias como la muerte de Armando Chimal Molina. Firma mecanografiada al calce de José de Jesús Rivera González. -
[Informe de novedades en Puebla. 16 de octubre de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las novedades del estado de Puebla, entre las que figuran: una asamblea informativa del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen en relación con la propuesta de la empresa de laborar un día menos; una asamblea convocada por el Gobernador Alfredo Toxqui Fernández de Lara, aprovechando la visita de su similar de Guerrero Rubén Figueroa Figueroa, principal accionista de Autobuses Unidos, para tratar el tema del movimiento de trabajadores del transporte urbano, llegándose a un convenio que se detalla, que incluye el pago de salarios caídos, la reinstalación de la mayoría de los paristas y la suspensión de movilizaciones; la continuación de la huelga de hambre de los ex trabajadores de la empresa textil “El León”, cerrada en 1968; el anuncio de una huelga por parte del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Puebla (S.T.A.U.A.P.) y del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (S.U.T.U.A.P.), con demandas como el aumento del subsidio para dicha casa de estudios; una reunión del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) con presencia de 300 personas aproximadamente que se manifestaron contra el capitalismo y el imperialismo estadounidense, algunas actividades a realizar y la ratificación de los miembros del Comité Ejecutivo Estatal. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre publicación de carta dirigida al Presidente Luis Echeverría, por familiares de secuestrados de Guerrero. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando la publicación en el “Diario de Guerrero” de una carta abierta, dirigida al Presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, en que familiares de personas secuestradas en la entidad, principalmente por las fuerzas armadas, solicitan al Presidente Luis Echeverría Álvarez, su intervención para saber de sus seres queridos y que haya justicia Firma mecanografiada al calce de Elías Sánchez Martínez. -
[Informe de actividades del Presidente de la República en Guerrero. 26 de septiembre de 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando las actividades del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el estado de Guerrero, entre las cuales figura una ceremonia para dar testimonio de la autenticidad de los restos de Cuauhtémoc en Ixcateopan, al que acudieron altos funcionarios del gobierno federal, representantes estatales encabezados por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, y pobladores. Posteriormente, el mandatario fue recibido en iguala por los sectores obrero-campesino y estudiantil y finalmente acudió a Huitzuco a una reunión de trabajo del Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFÉ), la Comisión del Río Balas, la Forestal Vicente Guerrero y la Impulsora del Cocotero, anotando los nombres y cargos de los participantes más destacados. Firmas mecanografiadas al calce de Elías Sánchez Martínez y de Rodolfo Ojeda Uribe y grupo. -
Actividades del Señor Francisco Cabrera González, Ministro de la Fuerza Aérea de Cuba, en el estado de Guerrero y Distrito Federal (D.F.)
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando las actividades de Francisco Cabrera González, Ministro de la Fuerza Aérea de Cuba, en el estado de Guerrero y Distrito Federal (D.F.). Entre las visitas registradas figuran paseos, corridas de toros y una comida ofrecida por el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el acto de glosa del VI Informe de Gobierno de Luis Echeverría Álvarez en Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, dirigió en Acapulco, el acto de glosa del VI informe de Gobierno del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez. Son anotados brevemente los contenidos de algunas participaciones referentes a la economía y la urbanización de Acapulco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre el Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática y lecturas públicas de decreto que nombra a José López Portillo, Presidente electo del país. Guerrero, 1976]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la realización en Acapulco, Guerrero, del Congreso Regional de Electricistas de la Tendencia Democrática, organizado por la facción Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Son anotados los nombres y secciones de los dirigentes que asistieron, así como que se acordó dar tiempo al Comité Nacional para dar solución al problema de las seccionales y un próximo encuentro. Por otro lado, se registra que Virgilio Gómez Moharro, Presidente municipal del puerto, recorrió la ciudad dando lectora al decreto en que José López Portillo es nombrado Presidente Electo del país y que en Chilpancingo, se hizo lo mismo afuera del Palacio de Gobierno en un acto presidido por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros funcionarios. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre mitin del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) contra el alza de las tarifas de transporte. 27 de agosto de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, dando información sobre un mitin del Comité Municipal de Tlalnepantla del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) en el Palacio municipal de dicho lugar. Durante el acto se emitieron discursos principalmente en contra del alza del transporte urbano, y también de los artículos de primera necesidad y algunos servicios. Entre las varias peticiones, figura que los transportes colectivos se municipalicen y no pertenezcan a Rubén Figueroa Figueroa. Se registra que al finalizar el acto, se entregó un pliego petitorio a Cuauhtémoc Sánchez Barrales, Presidente Municipal, el cual se transcribe parcialmente y sobre el cual el funcionario indicó no tener competencia, pero que lo canalizaría. Finalmente, se invitó a los trabajadores que no estaban afiliados al partido a hacerlo. Firma mecanografiada al calce de Roberto Farías Galán y grupo. -
[Informe sobre el Segundo Congreso Nacional de Presupuesto Público. 1976]
5 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad dando detalles sobre la inauguración del Segundo Congreso Nacional de Presupuesto Público. Se informa que asistieron representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destacando su titular Mario Ramón Beteta, quien al retirarse del recinto fue interrogado por un reportero sobre el presupuesto del año siguiente en relación con la transición presidencial. Algunas ponencias son reseñadas, tratándose temas relacionados con la descentralización de los gastos públicos, el desarrollo regional y urbano, entre otros. Se incluye un listado de integrantes del presídium con sus respectivos cargos. Firma mecanografiada al calce de José Luis Oliver Guerrero. -
[Informe sobre homenaje al Emperador Cuauhtémoc. Guerrero, 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un acto en Ixcateopan, Guerrero, en homenaje al Emperador Cuauhtémoc, realizado por el Senado de la República. Se dan algunos detalles del evento, registrando la presencia de miembros del senado, Diputados Federales y Locales, funcionarios estatales y el Gobernador del estado Rubén Figueroa Figueroa entre otros. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la conmemoración del CXLIX aniversario del natalicio de Vicente Guerrero]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relatando el acto en conmemoración del CXLIX aniversario del natalicio de Vicente Guerrero, realizado en Tixtla, Guerrero. Al acto acudieron el Gobernador del estado Rubén Figueroa Figueroa, el Secretario de Educación Pública Víctor Bravo Ahuja, y otros funcionarios de la entidad. Se incluye un breve resumen de las actividades y las palabras dadas por Figueroa. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre solicitud de asesoría del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) al gobierno del estado para luchar contra administrativos del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y otras novedades. Guerrero, 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) relatando que Josafath Alcaraz Santos, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), solicitó a César Augusto Salazar Ortiz, Secretario de Gobernación del estado, asesoría para luchar contra los líderes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) que administran la universidad. Es reportado que Salazar consultó con el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, quien dio su visto bueno. Por otro lado, se anota que se realizará un homenaje a Ruffo Figueroa Figueroa en el panteón Jardín del Distrito Federal, así como que el 26 de junio de 1976 se realizarían los cierres de campaña de los candidatos priistas a Diputados Federales y Senadores de Guerrero. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Actividades del Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República. VIII Etapa Distrito Federal (D.F.)
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad comunicando detalles de las actividades de José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la República en el Distrito Federal, en particular durante la Reunión Nacional Sectorial sobre Asentamientos humanos, Urbanismo y Vivienda, organizado por el Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (I.E.P.E.S.). Se detallan las personalidades políticas que asistieron al evento, así como que se impartieron ponencias relacionadas con la Ley de Asentamientos Humanos principalmente. Posteriormente, el aspirante a la presidencia, asistió a una reunión con la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, la cual fue encabezada por el Presidente de la organización, Rubén Figueroa Figueroa y en la que los agremiados expusieron sus problemáticas. Firma mecanografiada al calce de Isidro Franco Jasso y grupo. -
[Información sobre solicitud del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, de entrega de lotes en los terrenos ocupados de El Potrerillo, Acapulco, Guerrero. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que el Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, solicitó a Bernabé Vázquez López, dirigente de los ocupantes de los terrenos de El Potrerillo en Acapulco, que entreguen 200 lotes para formar la colonia de los trabajadores de salubridad del puerto. Vázquez López respondió que eso generaría problemas, pues ya edificaron casas. El documento cierra advirtiendo que de no lograrse un convencimiento el mandatario local actuaría según su criterio. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Información sobre el desfile chusco anual de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense en Iguala. 1976]
4 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) comunicando que se pegó un volante en la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) invitando al desfile chusco que cada año se realiza en el Instituto Superior de Agricultura de Guerrero (I.S.A.E.G.). En la invitación se invita a cuestionarse sobre la represión en el estado y en particular como la U.A.G., señalando que las respuestas serán dadas en el evento convocado. Posteriormente, se dan detalles de la realización del desfile en Iguala, el cual se indica, fue organizado por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense y en el que se ridiculizaron a los gobiernos federal y estatal, representando escenas sobre las elecciones, los militares, los porros. Finalmente, se transcribe una propaganda repartida entre los asistentes, cuyo tenor es el mismo del evento, y se menciona que en el diario “El Correo de Chilpancingo” se publicó una nota de la Sociedad de alumnos del I.S.A.E.G. en que decían que no se realizaría el desfile chusco. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reporte sobre problemas entre noguedistas y figueroistas en Guerrero. 1976]
7 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en que se expone que en Guerrero existe una marcada división política entre los noguedistas, seguidores del exgobernador destituido Israel Nogueda Otero, y los figueroistas, adeptos al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa. Se señala que debido a la detención de Mario Sierra Hernández, Director de Tránsito durante la gestión de Otero, acusado de fraude y delitos de responsabilidad social, la tensión aumentó, porque además, Sierra acusó a Leticia Pineda de Nogueda de recibir dinero para las obras del Instituto de Protección a la Infancia del estado de Guerrero, del que era presidenta. Por su parte, se refiere que existe disgusto en la población guerrerense por la actitud y las políticas con que Figueroa gobierna, ejemplificando esto con algunas anécdotas de ciudadanos que fueron maltratados por el ejecutivo estatal. A continuación, se hace un señalamiento de funcionarios estatales de la gestión de Figueroa, como Jesús Araujo Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carlos Ulises Acosta Víquez, Procurador de justicia; el Teniente Coronel Luis Aguirre Ramírez, el Mayor Arturo Acosta Chaparro, el Jefe de la Policía Preventiva de Acapulco Alfredo Mendiola, el de la Policía Judicial del mismo puerto, Jacinto Castrejón Figueroa, explicando que hay acusaciones de tráfico de drogas y de armas, así como una creciente disconformidad, pues la inseguridad se ha incrementado. Es anotada la existencia de un grupo de represión estatal, dirigido por el Capitán Francisco Javier Barquín, compuesto por exagentes de las policías judicial y militar, que anteriormente formaban el Grupo Sangre y que son autores de desapariciones, reportando únicamente al Gobernador y ocasionalmente al Comandante de la Zona Militar en Acapulco. A la situación se suma la existencia del Grupo del 68, que según el autor del reporte, es encabezado por el mismo Araujo Hernández, con la intención de derrocar a Figueroa y ocupar la gubernatura; que de él participan otros actores políticos. Se acota que continuarán las detenciones de exfuncionarios del gobierno de Nogueda Otero y que hay rumores de que los problemas se agravarán antes de las próximas elecciones presidenciales. Por último, se refiere que el Sub Procurador de Justicia del estado, Crispín Padilla Sánchez, tiene dos averiguaciones en su contra por delitos contra la administración de justicia, incluyendo una lista de presos que por dinero dejó en libertad, los cargos que tenían, las personas contra quien cometieron dichos delitos y las cantidades pagadas. -
[Información sobre reunión en Acapulco, Guerrero, para conocer la Ley de Asentamientos Humanos. 1976]
1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad informando sobre una reunión en Acapulco, Guerrero, para conocer el contenido de la Ley de Asentamientos Humanos. El evento, contó con la presencia del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y otros destacados personajes políticos, así como de habitantes de las colonias populares. Son registrados los nombres de los ponentes y los temas que trataron.