Fichas
lista de editores es exactamente
Rubén Pérez Peña
-
[Oficios y memorándum acerca de conflictos en Palma Sola, Guerrero. 1969]
6 fojas mecanografiadas. Oficios y memorándum que señalan los conflictos que se suscitan en el poblado de Palma Sola, en Guerrero, referentes a la tenencia de la tierra, en varios de estos hacen referencia a las solicitudes que con anterioridad han hecho a las autoridades agrarias. Estos oficios están dirigidos al gobernador del estado de Guerrero, Caritino Maldonado Pérez, a la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería, al Jefe de la Policía Judicial, Jorge Rodríguez Rodríguez, Subsecretario forestal Noé Palomares Navarro y al Director General de Investigaciones Políticas y Sociales, Jorge A. Vázquez Robles. Uno de los documentos es firmado por el Director General Rubén Pérez Peña, otro por J. Leonor Álvarez B., Julián Fierros y Evencio Ávila L y uno más tiene 3 firmas autógrafas de las que solo se reconoce el nombre Antonio. El memorándum está firmado por Manuel Ibarra Herrera. -
[Informe de comprobación de gastos confidenciales de la Secretaría de Gobernación]
18 fojas mecanografiadas. Informe de comprobación de gastos confidenciales de la Secretaría de Gobernación. Se incluyen listados de nómina de las oficinas y secretarías del Departamento, una lista titulada "Relación de personal que tiene nombramiento en la Secretaría y no desempeña labores" y una bajo el rubro "Revistas, oficinas e instituciones a las cuales se les ha asignado un subsidio". -
[Informes de la D.I.P.S. sobre un listado de los empleados de la Secretaría Particular. 1961]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es un listado de los empleados de la Secretaría Particular. El documento carece de firmas. -
[Comisario de bienes comunales de Alahuixtlán y Comisario Municipal de Teloloapan, Guerrero solicitan la instalación de una Partida Militar]
80 fojas. 77 fojas mecanografiadas y 3 manuscritas. En carta al Secretario de Defensa Nacional, el Comisario de bienes comunales de Alahuixtlán y el Comisario Municipal de Teloloapan, solicitan la instalación de una Partida Militar en dicha localidad por invasiones de tierras, robos, abigeatos y asesinatos. Se da respuesta negativa, explicando que se ordenó a la Partida de Ixcapuzalco que efectúe recorridos periódicos. En comunicación interna se contextualiza señalando que se ha puesto especial atención a la región Alahuixtlán – Ixcapuzalco - Xopiloal debido a que hay antecedentes de que existen gavillas y narcotraficantes en la zona, así como que merodea el grupo encabezado por Froylán Flores Espinoza, quien perteneciera a la gavilla de Eliseo Ortiz procedente de Cubata, Estado de México y se menciona la detención previa de dos individuos del grupo que fueron entregados a la Partida Militar de San Miguel Totolmaloya en dicho estado; se considera que sería favorable restablecer una partida en el lugar, pero que no se cuenta con personal suficiente. Este expediente contiene, a modo de antecedentes, acusaciones de asesinato, incendio de viviendas y no presentación de detenidos contra la policía judicial de Teloloapan; denuncia contra fuerzas militares por ametrallar a habitantes del poblado Cerro Alto, reportadas por la 35/a Zona Militar como un enfrentamiento donde 7 supuestos delincuentes y un militar murieron y agrega que los cadáveres de los primeros fueron exhibidos y retratados, siendo identificados; seguimientos a notas publicadas en el “Diario de la tarde” sobre la búsqueda por parte de miembros del ejército y de la policía urbana de integrantes de la familia Quebrado Antúnez, y en “Excelsior” sobre denuncia hecha por representante comunal de San Miguel Totolapan contra elementos castrenses por tratar de fusilar a profesores y complicidad con abigeos, lo cual es investigado y desmentido; por último se incluye reporte sobre 6 supuestos maleantes muertos al escapar de militares luego de asaltar a la familia Araujo y matar a un menor, identificándose a uno de los difuntos como agente de la Policía Judicial Ganadera de Morelos. Incluye al calce y al margen firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Eliseo Jiménez Ruiz, del General de Brigada Comandante J. M. Enríquez R., del General Brigadiera Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Gonzalo Castillo Ferrera, del Teniente Coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, del Subdirector General de la Secretaría de Gobernación Cuauhtémoc Santa Ana, del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) SubJefe Joaquín Morales Solís, del General Brigadier Comandante Miguel Bracamontes García, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor (J.E.M.) M. Ballesteros Prieto, del Director General de la Secretaría de Gobernación Rubén Pérez Peña, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Roberto Yáñez Vázquez, del Soldado de Infantería Arnulfo Sánchez Figueroa, del Mayor de Infantería Luis Sobreira Hernández, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe int. Sección Luis Mario Vargas Amezcua, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante J. Betancourt E.; del Comisario de Bienes Comunales Bonfilio Pineda Ceballos, del Comisario Municipal Dionicio Vergara Barrera y 24 representantes de anexas y comunidades próximas a Alahuixtlán, entre los que figuran Sergio Vargas Pérez, Andrés Evangelista, Juventino Casiano, Pastor Barrera y Amador Pineda, así como de los ciudadanos Claro Mora Rodríguez, Daniel Pastrana, Crisóforo Antúnez, Paty Fuentes Mejía, Antonio Antúnez, Maricela Fuentes Mejía, Luis Fuentes Mejía, Angélica Yáñez Carrillo, Agustín Román, Guadalupe Rodríguez A. y otros cuyos nombres son ilegibles; del Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Coronilla, San Miguel Totolápan, Lino Reyes Ocampo; del ciudadano Pedro Márquez Tránsito, de Arnulfo Sánchez Figueroa y de Edilberto Colina Crescencio; así como del Comisario municipal Pánfilo Fernández Cuevas, del Presidente de la Junta de Mejoramiento moral C.M. Juan Vela Bahena, del Presidente del Comité de educación Joaquín Fernández Vela y pobladores de Cerro Alto que firman autógrafamente y con huella digital. -
[Queja de pobladores de Cocoyoc, Yautepec, Morelos, contra la Tropa Militar de la región, ya que protegen a un invasor millonario de un predio rescatado por la Revolución Mexicana]
18 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por los pobladores de Cocoyoc, Yautepec, Morelos, al Presidente de la República, en la que solicitan retirar a la tropa, ya que al proteger al invasor millonario Paulino Rivera Torres propietario de la ex-hacienda rescatada por la Revolución Mexicana, coarta su libertad de ejercer sus derechos constitucionales. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe Sección Gonzalo Castillo Ferrera (241413); General de Brigada (D.E.M.) Comandante E. Vega M.; General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Joaquín Morales Solís (249468); General de Brigada (D.E.M.) M. Ballesteros Prieto; Director General Lic. Rubén Pérez Peña; Subprocurador Primero Substituto Lic. Julio Sánchez Vargas. -
[Queja que hacen los pobladores de Miahuichan, San Luis Acatlán, Guerrero, ante la Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.)]
28 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la queja que hacen los pobladores de Miahuichan, San Luis Acatlán, Guerrero, ante la Secretaría de Defensa Nacional (SE.DE.NA.), pues las partidas militares les recogieron las armas que tenían en sus casas. Se menciona que el motivo de esta acción fue la persecución a un grupo de maleantes y después de esta registraron las casas donde se tenía conocimiento que ocultaban armas. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del Coronel de Artillería (D.E.M.) Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) F. Galván López; General de Brigada (D.E.M.) Subjefe Gonzalo Castillo Ferrero; General de Brigada Comandante Miguel Bracamontes García (259672); Director General de Gobierno Rubén Pérez Peña; General de Brigada (D.E.M.) F. Galván López; General de Brigada (D.E.M.)Subjefe (E.M.) Gonzalo Castillo Ferrera. -
[Investigación por recolección de armas a civiles en San Luis Acatlán]
20 fojas mecanografiadas. Información sobre la investigación en San Luis Acatlán, Guerrero, por la recolección de armas de civiles por parte de la partida militar. Se asegura que los militares que incautaron las armas perseguían un grupo de presuntos delincuentes. Los documentos civiles presentan firma al calce de Amancio Clemente Reyes, Martín Cortes Aguilar y Melesio Garzón López. Los documentos gubernamentales presentan firma al calce del Coronel Jefe de Sección Mario Oliver Bustamante, el General Brigadier Gonzalo Castillo Ferrera, el General de Brigada Comandante Miguel Bracamontes García, el director General de Gobierno Rubén Pérez Peña.