Items
lista de editores es exactamente
Salvador Rangel Medina
-
[Análisis y evaluación de la situación actual político militar en relación con el secuestro del Senador del estado de Guerrero C. Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa por la gavilla de Lucio Cabañas Barrientos. 2 de julio de 1974]
34 fojas mecanografiadas. Análisis y evaluación de la situación actual político militar en relación con el secuestro del Senador del estado de Guerrero C. Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa por la gavilla de Lucio Cabañas Barrientos. 2 de julio de 1974. Se refiere que el Senador era candidato a la gobernatura del estado y se desempeñaba como líder de camioneros y diversas organizaciones de transportistas , además de que era vocal de la Comisión del Balsas. Se indica que fue contemporáneo de lucha política de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas cuando renunció a la gobernatura el general Caballero Aburto. Se informa que los tres pertenecieron a la agrupación política denominada Asociación Cívica Guerrerense. Se destaca que el Senador consideró que tenía influencia en su antiguo compañero de lucha y que podría influir en él para apaciguarlo, lo que le daría una ganancia política. Sin embargo, sus planes políticos no funcionaron y fue objeto de secuestro por los seguidores de Lucio Cabañas. Se desconoce si aún continua con vida. Se hace un análisis del papel del ejército en los conflictos políticos en el estado, derivados de los diferentes intereses económicos en la región y se aborda el tema de la creación del Plan de Operaciones “Atoyac”, que tiene como objetivo localizar, capturar o destruir a maleantes que se encuentren en el área de Chilpancingo, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tecpán, Petatlán y Zihuatanejo. Se propone la creación de un manual que permita estudiar a las tropas la forma de operar de la gente de Lucio Cabañas y se identifica, de forma general, la forma en que establecen sus campamentos y la base de su alimentación, así como la forma en que se hacen de ella. Se señala la zona a vigilar para evitar el tráfico de armas y enervantes, así como el transito de posibles maleantes en la región. Se anexa comunicación interna de las operaciones. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Orden de investigación a la 27/a Zona Militar, de Guerrero, respecto a la queja del Presidente Municipal de Atoyac sobre lesiones y abuso de autoridad por parte de elementos del Ejército, 1973]
4 fojas mecanografiadas. Figura un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la 27/a Zona Militar, de Guerrero, en el que refiere que Silvestre Hernández Fierro, Presidente del Municipio de Atoyac, expuso una queja ante el Presidente de la República con motivo del robo a la Comandancia de la Policía Municipal y a las lesiones y abuso de autoridad cometidos por el Comandante del 27/o Batallón de Infantería y elementos de tropa de esa unidad; en tal virtud, le solicita ordenar que se practique una investigación sobre el particular. En respuesta, está el mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, en el que informa que se ordenó la realización de la investigación, así como que se inició una labor conciliadora entre el Comandante del 27/o Batallón de Infantería y el Presidente Municipal; asimismo que se explicó al Presidente Municipal sobre el propósito del servicio del Ejército en Atoyac. Entre los documentos también está el respectivo mensaje del Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar, sobre encuentro entre la Policía Municipal y dos presuntos delincuentes, y denuncia sobre lesiones y abuso de autoridad cometidos por elementos del Ejército, Guerrero, 1973]
6 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 2 foja con sellos. Figura un mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre la investigación ordenada al 32/o Batallón de Infantería; se menciona que en un restaurante la Policía Municipal tuvo un encuentro contra dos individuos de apellido Ponce, quienes resultaron heridos, y un policía muerto; se menciona que aquellos individuos son conocidos delincuentes sobre quienes existe orden de aprehensión por el delito de homicidio. Está también el respectivo mensaje del Jefe del Estado Mayor en el que acusa de enterado. Por otra parte, está un documento dirigido al Presidente de la Republica, Luis Echeverría, referente al robo a la Comandancia de la Policía Municipal y las lesiones y abuso de autoridad cometidos por el Comandante del 27/o Batallón de Infantería y elementos de tropa en agravio de policías; se solicita que se otorguen garantías. Asimismo, está un correograma del Oficial Mayor en el que se remite el documento citado, en el que se manifiesta la inconformidad por los actos delictuosos cometidos por los elementos del Ejército y se solicita que se intervenga al respecto. Por último, está un oficio del Secretario de la Defensa Nacional en el que acusa de recibido a dicho correograma, y manifiesta que ya se presta la atención correspondiente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor (E.M.D.N.); del Lic. Pedro Vásquez Colmenares, Oficial Mayor; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el arribo a Guerrero de elementos pertenecientes al 2/o Batallón de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, en 1974]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa del arribo a Guerrero, en 1974, de distintos elementos militares y estaciones de radio pertenecientes al 2/o Batallón de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, al mando del Capitán Antonio Hernández Suárez. También está el escrito del Estado Mayor en el que refiere a dicho informe; así como el mensaje de enterado del Estado Mayor sobre el arribo del personal militar. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes de la 27/a Zona Militar sobre las capturas de presuntos maleantes por elementos militares y respuestas del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Guerrero, 1974]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Informes de la 27/a Zona Militar sobre capturas de presuntos maleantes en el estado de Guerrero, en 1974, y respuestas del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Figuran mensajes de la Comandancia de dicha Zona Militar en los que informa sobre los casos. En uno de ellos, informa sobre la captura de nueve individuos, presuntos responsables de los delitos de abigeato y homicidio, por parte de elementos del 19/o Batallón de Infantería. En otro informa sobre la aprehensión de dos individuos, presuntos responsables del delito de robo, por parte de elementos del 48/o Batallón de Infantería. Asimismo, están los mensajes de enterado del Estado Mayor sobre algunos de dichos informes: concretamente, de los presuntos responsables del delito de robo; así como del secuestro del menor Cleofas López. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Orden de investigación del Secretario de la Defensa Nacional a la 27/a Zona Militar sobre el secuestro de Lucía Serafín Iturio, ocurrido en Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Telegrama del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar en el que le comunica que, bajo el título de "Dos mujeres plagiaron a acaudalada dama", el periódico "La Prensa" informó sobre el secuestro de Lucía Serafín Iturio ocurrido en Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero. Le ordena investigar sobre el particular. También está un mensaje de enterado de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, no hay mayor información sobre este último. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la captura de Antonio Ramírez Nava, presunto responsable de homicidio, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que elementos militares destacados en Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero, capturaron a Antonio Ramírez Nava, presunto responsable de la muerte de Clemente González. Se señala que el individuo fue consignado ante las autoridades. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del. Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe sobre la captura de individuos, presuntos responsables del secuestro y muerte del niño Manuel Añorve, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que elementos destacados en Vallecitos, en el estado de Guerrero, capturaron y pusieron a disposición de las autoridades a Abraham Jiménez García, Rufino Jiménez García y Pedro Sandoval Jiménez, presuntos responsables del secuestro y muerte del niño Manuel Añorve. Se menciona que se busca la captura de Vicente Hernández Guillén, quien continúa prófugo. Asimismo, está el mensaje de enterado del Secretario de la Defensa Nacional, en el que le ordena informar los resultados obtenidos sobre la búsqueda del delincuente prófugo. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informes sobre la detención de dos individuos, presuntos responsables de la muerte de Nicolás Mier Medina, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Figura un mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que el Comandante de la Partida Militar de Marquelia, en el estado de Guerrero, puso a disposición de las autoridades a Aquiles López Ramírez e Hilario Molina, quienes fueron detenidos como presuntos responsables de la muerte de Nicolás Mier Medina. Entre los documentos están también el mensaje de enterado del Estado Mayor, así como el escrito en el que éste informa sobre el caso. Los documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el arribo a Guerrero de elementos procedentes de la 1/a Zona Militar, pertenecientes al 56/o Batallón de Infantería y al 2/o Batallón de Policía Militar, 1974]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa del arribo a Guerrero de efectivos procedentes de la 1/a Zona Militar, en 1974. Se señala que dichos elementos eran compañías de fusileros paracaidistas pertenecientes al 56/o Batallón de Infantería, así como elementos pertenecientes al 2/o Batallón de Policía Militar. Está también el mensaje de enterado del Estado Mayor, así como el escrito en el que informa sobre el caso. Entre los documentos también están mensajes de enterado de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, el Estado Mayor, y del Secretario de la Defensa Nacional, este último dirigido a la 24/a Zona Militar, de Cuernavaca, referente a Patrullas Militares y presuntos maleantes. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la captura de transmisiones de radio sospechosas que aparentemente eran del Ejército colombiano, Guerrero, 1974]
4 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 2 fojas con sellos. Informes de la 27/a Zona Militar sobre la captura de transmisiones de radio sospechosas que aparentemente eran del Ejército colombiano, en Guerrero, 1974. Está un mensaje en el que la Comandancia de dicha Zona Militar informa que Patrullas Militares y equipos de transmisiones escucharon expresiones sospechosas como: pegaso puede bajar; que una de las Patrullas Militares al buscar contacto con emisora obtuvo como respuesta que se trataba supuestamente de un capitán del Ejército colombiano que se encontraban transmitiendo en radio militar desde Colombia. En otro mensaje, la misma Comandancia informa que otra Patrulla Militar nuevamente escuchó comunicación con la supuesta radio que emitía distintivos como: pirata, eclipse; diciendo que eran equipos instalados en Colombia y Ecuador; en esta foja está inscrita una nota manuscrita que dice que se investigue minuciosamente sobre este asunto. Entre los documentos está también el escrito del Estado Mayor en el que se informa sobre el caso. También está el telegrama de enterado de dichos mensajes del Secretario de la Defensa Nacional, en el que le ordena a la Comandancia de la 27/a Zona Militar investigar minuciosamente sobre ese asunto. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informes de la 27/a Zona Militar sobre el estado de Patrullas en ese Mando Territorial, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Mensajes de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, del estado de Guerrero, en los que informa a la Secretaría de la Defensa Nacional que en las últimas 24 horas, del 7 y 8 de julio de 1974, las Patrullas de ese Mando Territorial permanecen sin novedad. Asimismo, está el mensaje de enterado del Estado Mayor al respecto. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Bgda. Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N). -
[Documentos referentes a la petición de transportistas de camionetas en Atoyac para subir a la sierra ante la supuesta orden de la Zona Militar de impedir el paso por los problemas que imperan, Guerrero, 1974]
6 fojas. 5 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Documentos sobre petición de transportistas de camionetas en Atoyac, en el estado de Guerrero, para subir a la sierra ante la supuesta orden de la Zona Militar de no permitir el acceso por los problemas que imperan en el lugar, en 1974. Figura un telegrama de Pastor Cuevas Quintana, representante de una línea de transportes, dirigido al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en el que solicitan permiso de subir a la sierra y trasportar familias y campesinos ajenos a los problemas que aquejan a la entidad; en él se hace mención de la orden de la Zona Militar de no permitir el acceso a la sierra. Entre los documentos está también un oficio de la Oficialía Mayor de la Presidencia de la República en el que remite a la Secretaría de la Defensa Nacional dicho telegrama y le solicita otorgar atención al asunto. Está también un telegrama del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la 27/a Zona Militar, en el que le comunica la solicitud y la manifestación de que dicho Mando Territorial no permite el acceso a la sierra; y le ordena informar sobre el particular. En respuesta, en un mensaje la Comandancia de dicha Zona Militar informa que se comunicó al solicitante que simplemente se trata de la revisión de vehículos que realizan las tropas y la Policía Judicial en los puestos establecidos. Están también los escritos del Estado Mayor en los que informa sobre el caso. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas de Julio Patiño Rodríguez, Oficial Mayor; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Documentos sobre informe de la 27/a Zona Militar del desplazamiento de Agrupamiento de Transportes para incorporación a su matriz en el Campo Militar Número Uno, 1974]
4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, con sede en Guerrero, en el que informa que el Agrupamiento de Transportes que condujo a elementos del 56/o Batallón de Infantería, inició su desplazamiento en La Providencia para incorporarse a su matriz en el Campo Militar Número Uno. Está también el escrito del Estado Mayor en el que informa al respecto. Entre los documentos también está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Asimismo, está el oficio dirigido al Comandante de dicho Agrupamiento, en el que se le autoriza concentrarse a su matriz en el mencionado Campo Militar. Se anexa un mensaje de enterado del Estado Mayor referente al arribo arribo a una plaza. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre situación y movimientos de elementos militares sobre áreas sospechosas, Guerrero, 1974]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sello. Informe de la 27/a Zona Militar sobre situación y movimientos de elementos militares sobre áreas sospechosas, en el estado de Guerrero, en 1974. Se menciona que se reanudarán los movimientos y que las patrullas se encuentran alejadas de los poblados y caminos. Documento con firma mecanografiada del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante. Entre los documentos está también un telegrama del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que le ordena investigar sobre un caso del que informó la 35/a Zona Militar, y de ser positivo proceder como legalmente corresponda. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre agresión al Jefe de la Policía Judicial del Estado de Guerrero por parte de individuos armados, 1974]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que fue agredido por cuatro individuos armados, en Guerrero, el Jefe de la Policía Judicial del Estado, quien viajaba en compañía de un agente de la Policía. Ambos resultaron heridos y los atacantes se dieron a la fuga. Se señala que ya se ordenó la localización y detención de los agresores. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el arribo de tropas e imposibilidad de continuar movimiento, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que el Comandante del 47/o Batallón de Infantería le informó que junto con varios elementos militares arribó pero no fue posible continuar movimiento a Pinotepa Nacional en virtud de que un tramo de carretera a la altura del puente del arroyo fue arrastrado por la corriente impidiendo el paso. Documento con firma mecanografiada del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante. Se anexa una nota en la que se señala que el incidente relacionado con movimiento de patrullas queda en la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) para su control. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre captura de Emilio Hilario y Vicente Rizo, presuntos responsables de rapto de un menor, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que personal de esa jurisdicción capturó a los individuos Emilio Hilario y Vicente Rizo por raptar al menor de edad Cleofas López. Se menciona que se pusieron a disposición de las autoridades. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Roberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la detención de individuos Reygil y Filemón López Campos, presuntos responsables de robo, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que Patrulla Militar del 48/o Batallón de Infantería, en Marquelia, Guerrero, aprehendió a los individuos Reygil y Filemón López Campos, presuntos responsables del delito de robo y quienes fueron puestos ante las autoridades competentes. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre aterrizaje de avión procedente de la Ciudad de México en Pie de la Cuesta, Guerrero, 1974]
2 fojas. 1 foja mecanografiada y 1 foja con sellos. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que un avión procedente del aeropuerto internacional aterrizó en la base aérea militar de Pie de la Cuesta, Guerrero, con oficiales y tropas. También está un mensaje de enterado del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 35/a Zona Militar. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre hallazgo de un campamento donde presuntamente se encontraba Lucio Cabañas, Guerrero, 1974]
3 fojas. 2 fojas mecanografiadas y 1 foja con sello. Figura un mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que una Patrulla Militar durante un recorrido en una región de Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero, encontró un campamento en el que se presume se encontraba Lucio Cabañas con su grupo principal. Se menciona que fueron recogidos víveres, mochilas con objetos personales incluyendo la del propio Cabañas, una cámara fotográfica, cassetes para grabadora, armas, libretas con apuntes, entre otros objetos; así como documentos y cartas personales del propio Cabañas. Se menciona que los documentos y las cintas pueden resultar de suma utilidad y solicita que se destaquen en esa plaza investigadores que estén llevando el caso para poner a su disposición los documentos y el material señalado. Menciona que las Patrullas Militares siguen trabajando con igual intensidad combinando recorridos y emboscadas. Asimismo, está el mensaje de enterado del Secretario de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Documentos sobre al secuestro de José Garay Fajardo por individuos armados, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documentos sobre el secuestro de José Garay Fajardo por individuos armados en Coyuca de Benítez, el estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que refiere a la noticia del secuestro aparecida en el diario "Últimas Noticias", y le ordena informar al respecto. En respuesta, en un mensaje la Comandancia de dicha Zona Militar informa sobre los hechos, menciona detalles del secuestro y características de los secuestradores derivadas de declaraciones; asimismo, señala que la Policía Judicial se encuentra investigando el caso. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre balacera en el poblado de Vista Hermosa, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que en el poblado Vista Hermosa, en el municipio de Ometepec, estado de Guerrero, se suscitó una balacera en la que resultaron dos muertos y tres heridos, de los que se ignora sus nombres. Señala que elementos militares de esa Zona fueron destacados en esa población con el fin de restablecer la tranquilidad en el poblado, que no se logró capturar a los agresores y se presume que los hechos se suscitaron por rencillas familiares o por desavenencias con pobladores cercanos. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre asaltos acaecidos en su jurisdicción y actuación del Ejército al respecto, Guerrero, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre los hechos delictivos acaecidos en su jurisdicción, en el estado de Guerrero, y la actuación del Ejército al respecto, en 1974. Se menciona que en la carretera tres hombres armados asaltaron a una persona; que fue asaltada una bodega por tres individuos armados; que fue robado un minitaxi; y que fue asaltada una tienda. Se señala que la Policía Judicial se encuentra haciendo averiguaciones; mientras que elementos del 27/o Batallón de Infantería se encuentra rastreando la zona; y elementos militares destacados en varios municipios continúan recorridos carreteros. Asimismo se menciona el llamado hecho a la población de que tan pronto sufran un asalto o tengan conocimiento de ello avisen a las autoridades. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre los hechos; en él se señala que en la junta del Comandante de la Zona Militar con los Jefes de la Policía quedó establecido el Plan de Seguridad de Carreteras, consistente en permanentes recorridos a cargo de los cuerpos policiales en diferentes zonas, sobre ello se señala que el personal del 19/o Batallón de Infantería proporcionará recorridos permanentes sobre tramos carreteros. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la captura de Celso Cantú Santos, presunto responsable del asesinato de dos personas, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que la Partida Militar del 48/o Batallón de Infantería en Cuajinicuilapa, Guerrero, capturó a Celso Cantú Santos quien presuntamente asesinó a Feliciano Cerón y a Cirilo Figueroa. Se menciona que el individuo fue consignado ante las autoridades competentes. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre los hechos. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre la muerte de un individuo que disparaba arma de fuego a manos de vigilante, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que un individuo desconocido con pistola en mano perseguía a otro cerca del 48/o Batallón de Infantería, en el estado de Guerrero; se menciona que disparaba, por lo que fue muerto por un vigilante que previamente lo había conminado a suspender el fuego. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre los hechos. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Documentos referentes al consumo de municiones empleadas por del 32/o Batallón de Infantería al atacar a grupo de presuntos maleantes en El Camotal, Guerrero, febrero de 1974]
5 fojas. 4 mecanografiadas y 1 foja con sellos. Documentos referentes al consumo de municiones empleadas por del 32/o Batallón de Infantería al atacar a grupo de presuntos maleantes en El Camotal, Guerrero, en febrero de 1974. Entre los documentos está el informe de dicho Batallón en el que certifica el consumo de municiones y señala que fueron empleadas al atacar a un grupo de maleantes en aquel lugar. Asimismo, está el oficio en el que la 27/a Zona Militar remite a la Secretaría de la Defensa Nacional dicho certificado de municiones y solicita que se ordene la baja en los cargos de dicha unidad de las municiones en cuestión. Está también el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; en él se hace referencia al certificado de municiones, así como a un radiograma en el que la 27/a Zona Militar informó que se tuvo un encuentro con quien denomina el enemigo, originando dos bajas a los presuntos delincuentes; se opina que se proceda a autorizar la baja de las municiones en los cargos del Batallón de Infantería en virtud de que está justificado su uso. Se anexan las boletas con trámite en las que se detallan el incidente y las municiones consumidas. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Cor. Inf. Enrique Alba Rodríguez, Comandante del Batallón; del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de Zona Militar; del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Palacios Guerrero, Jefe de la Sección 4; del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre detención de individuos, presuntos responsables de los delitos de abigeato y homicidio en Tecpan, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que la Patrulla Militar de Tecpan, del estado de Guerrero, perteneciente al 19/o Batallón de Infantería, en apoyo a la Policía Judicial realizaron la detención de nueve individuos, que se encuentran sujetos a investigación como presuntos responsables de los delitos de abigeato y homicidio. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Documentos sobre el arribo de elementos militares y vehículos, y marcha hacia los distintos Batallones de Infantería, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documentos sobre el arribo de elementos militares y vehículos, y marcha hacia los distintos Batallones de Infantería, en el estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que señala que arribaron elementos militares y vehículos pernoctando sin novedad y que iniciarán movimiento hacia 27/o, 19/o, 48/o y 54/o Batallones de Infantería destacados en diferentes lugares del estado. Está también el escrito del Estado Mayor en que informa al respecto. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Informe de la investigación realizada en Huajintepec, Guerrero, con motivo de la denuncia de la presencia de presuntos maleantes, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la investigación realizada en Huajintepec, Guerrero, con motivo de la denuncia de la presencia de presuntos maleantes, en 1974. Figura un mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que, después de una exhaustiva investigación, las personas del lugar manifestaron no haber visto grupos de gente armada ni tener problemas con supuestos maleantes. Entre los documentos están también los escritos del Estado Mayor sobre el caso, en ellos se hace referencia a las frecuentes denuncias en el sentido de que en dicho poblado se vienen cometiendo múltiples hechos delictuosos por presuntos maleantes que operan en la región; con base en el resultado de la investigación de la 27/a Zona Militar sobre el caso, se considera apócrifa la denuncia en cuestión. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes sobre encuentro del Ejército con quienes llama el enemigo y orden de mantener elementos militares para impedir huida, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al encuentro del Ejército con quien llama el enemigo y orden de mantener elementos militares para impedir huida, estado de Guerrero, 1974. Está un mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que se suscitó encuentro con el enemigo en Atoyac de Álvarez. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que refiere a dicho encuentro, así como a otro encuentro más con el enemigo y se señala que en éste último se ocasionaron dos bajas, la de Jorge Carrasco Benítez y la de otra persona desconocida, a quienes se les recogieron escopetas y una maleta con comida y cascos. Se menciona que se ordenó a Patrulla de El Paraíso que apoye esa acción, y que se solicitó a la 35/a Zona Militar mantener elementos al norte de la región con el objeto de impedir la huida de quienes denomina gavilleros. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre captura de individuos presuntos responsables del delito de abigeato, Guerrero, 1974]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa que en campaña contra el abigeato en San Marcos, Guerrero, elementos militares capturaron a tres individuos, presuntos responsables de ese delito, quienes fueron consignados ante agente del Ministerio Público del fuero común. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Documentos referentes a la agresión ocasionada por elementos civiles contra el 19/o Batallón de Infantería y las municiones consumidas al repelerla, Guerrero, 1974]
5 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la agresión ocasionada por elementos civiles contra el 19/o Batallón de Infantería y las municiones consumidas al repelerla, estado de Guerrero, en 1974. Figura el informe de dicho Batallón de Infantería en el que certifica que durante el desempeño de un servicio ordenado por la Comandancia de la Unidad, al repeler la agresión ocasionada por cuatro elementos civiles en la que perdió la vida el presunto maleante Leonel López López, se consumieron detalladas municiones. También está el oficio de la 27/a Zona Militar en el que remite dicho Certificado del consumo de municiones al Estado Mayor; en él detalla el incidente y solicita girar órdenes de baja de municiones de los cargos de dicho Batallón. Asimismo, está el oficio en el que se autoriza la baja de municiones. Se anexa la boleta con trámite de baja de municiones; así como el oficio en el que se turna el incidente al Estado Mayor de la Defensa Nacional. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Inf. Rubén Castro Bracamontes; del Cor. Inf. (D.E.M.) Ramón Rocha Aguiar, Comandante del Batallón; del Gral Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de Zona Militar; del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Jaime Palacios Guerrero, Jefe de Sección 4; y del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Jefe de Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Documentos referentes a la denuncia en contra de individuos que, portando vestuario militar, comenten crímenes en Barrio Nuevo, Guerrero, y la investigación al respecto, 1974]
4 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la denuncia en contra de individuos que, portando vestuario militar, comenten crímenes en Barrio Nuevo, estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje del Secretario de la Defensa Nacional dirigido a la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que refiere a la denuncia de vecinos de aquel poblado sobre las actividades delictivas que viene cometiendo un grupo de individuos que portan vestimenta militar y le solicita informar sobre la acción tomada al respecto. En respuesta, está el mensaje de dicho Mando Territorial en el que informa que se está realizando una investigación sobre el particular. En otro mensaje, la 27/a Zona Militar informa que habiéndose realizado una investigación sobre los hechos denunciados resultó que no se trata de delincuentes que visten uniformes del Ejército, sino un infundio creado por uno de los dos grupos antagónicos de la región, pero que se detuvieron y consignaron ante las autoridades a dos individuos con el fin de que sean investigados por diversos delitos de los que se les acusa. Asimismo, menciona que al retornar el personal militar del 32/o Batallón de Infantería que efectuó la investigación en un paraje fueron emboscados por individuos armados, y al repeler la agresión resultó herido uno de los atacantes. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso y opina ordenar ampliar información sobre el atacante herido. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; del Cor. Cab. (D.E.M.) A. Solórzano T.; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre enfrentamiento con presuntos maleantes, entre ellos desertores del Ejército, y persecución de los mismos, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a enfrentamiento armado sostenido entre el Ejército y presuntos maleantes en el estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje de la 27/a Zona Militar en el que informa que la Partida Militar de Tierra Colorada que se encontraba localizando a un grupo de presuntos maleantes formado al parecer por dos soldados desertores y otros individuos que habían azolado a la región, sostuvieron un encuentro en el que resultó muerto el ex soldado J. Inés Flores López, y herido un soldado. Se menciona que se continúa con la búsqueda del resto de los maleantes. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; se menciona que antes de los hechos campesinos habían ido al cuartel general de la 27/a Zona Militar a quejarse en contra de esos maleantes y que el Comandante de dicho Mando Territorial ordenó a la Partida Militar que los persiguiera a efecto de aprehenderlos y consignarlos. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Denuncia en contra de gavilla encabezada por Cirilo y Pomuceno Hernández, en Barrio Nuevo, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Escrito de vecinos de Barrio Nuevo, en el estado de Guerrero, dirigido al Comandante de la 27/a Zona Militar, Gral. Salvador Rangel Medina, en el que solicitan su apoyo y justicia para una familia que ha venido sufriendo los maltratos de una gavilla encabezada por Cirilo Hernández y Pomuceno Hernández, en dicho poblado. Se menciona que dicha gavilla ha cometido diversos crímenes como asaltos, robo de ganado y asesinatos. En el escrito se detallan algunos casos. Se menciona que para cometer sus delitos se visten de militares. Se solicita que se haga una investigación y que el gobierno aplique la ley a los que resulten responsables de los delitos. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de varios pobladores que lo suscriben. Asimismo, está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre la denuncia y se opina ordenar a la 27/a Zona Militar que informe sobre la acción tomada. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe sobre ataque a servicio de vigilancia y el fallecimiento de un militar y tres civiles, Guerrero, 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informes sobre ataque a servicio de vigilancia y el fallecimiento de un militar y tres civiles, en el estado de Guerrero, en 1974. Entre los documentos están los mensajes de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en los que informa sobre los hechos. En uno se señala que fue atacado el servicio de vigilancia que se encuentra en una carretera con saldo de un soldado herido de gravedad, y tres civiles muertos y un herido. En otro se informa que dicho soldado, de nombre Liborio Zúñiga Lara, falleció; se agradece a la Secretaría de la Defensa Nacional el haber destacado avión para evacuar al mencionado militar. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso. Asimismo, oficios del Secretario de la Defensa Nacional dirigidos al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, y al Secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, en los que les informa sobre lo ocurrido, y se menciona que se ordenó a la 27/a Zona Militar proceder a la localización y captura de los responsables. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre asalto de presuntos miembros de la guerrilla de Lucio Cabañas, ocurrido en Atoyac de Álvarez, Guerrero, y la actuación de Patrullas Militares, 1974]
4 fojas. 1 carátula y 3 fojas mecanografiadas. Informe sobre asalto ocurrido en Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero, atribuido a la guerrilla de Lucio Cabañas y la actuación de Patrullas Militares al respecto, en 1974. Figura un mensaje de la Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre los hechos; en él se refiere que fue muerto Antonio Neria Núñez y herido Héctor Javier Jiménez, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, por grupo L.C., a quienes les robaron sus pertenencias, dejando ir al herido. Se señala que Patrullas del 27/o, 32/o y 48/o Batallones de Infantería se encuentran tratando de establecer contacto con el enemigo para abatirlo, y que la región donde se cometió el asalto está siendo recorrida por Patrullas Militares, y que varios entrarán en acción. Además, se menciona que la población civil continúa hermética sin proporcionar información. También está un oficio del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, dirigido al Secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, en el que se le informa sobre los hechos; en él se señala que gavilleros que jefatura Lucio Cabañas cometieron los actos; y que la negativa de los pobladores para proporcionar información sobre los que llama facinerosos dificulta las operaciones que se llevan a cabo en su contra. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informe sobre agresión de presuntos maleantes a elementos de la Policía Motorizada, Guerrero, 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre la agresión sufrida por un grupo de la Policía Motorizada por parte de un grupo de presuntos maleantes en la región de Coyuquilla, en el municipio de Petatlán, estado de Guerrero, en 1974. Figura un mensaje de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre los hechos, y se estima que el atentado no tiene relación con grupos de Lucio Cabañas. Se refiere, además, que los grupos de dicha Policía de esa entidad no son de la aceptación de la población debido a su actuación arbitraria, y se menciona que meses atrás en la misma localidad fue abatido un grupo de la Policía en igualdad de circunstancias, resultando muerto un comandante. También está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Documentos referentes a la denuncia contra elementos militares por pobladores de Carabalincito, Guerrero, e investigación sobre el caso, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la denuncia contra elementos militares, por detención y decomiso de armas a pobladores de Carabalincito, en el estado de Guerrero, en 1973, e investigación sobre los hechos. Figuran escritos del Estados Mayor sobre el caso; en ellos se hace referencia a la denuncia de Andrés Niño Hermenegildo y Cenobio Niño Blanco, de que sin motivo fueron detenidos por elementos de una Partida Militar, quienes les recogieron dos armas y les pidieron una fuerte suma de dinero para ponerlos en libertad. En el documento se señala que no existen antecedentes sobre el particular y se estima ordenar a la Comandancia de la 27/a Zona Militar informar sobre la acción tomada al respecto. Asimismo, está el mensaje de dicha Comandancia en el que informa que se ordenó una investigación sobre los hechos, lográndose saber que es falso que el personal de la Partida Militar haya recibido dinero; se señala que las armas sí fueron decomisadas, pues los registros de las mismas tenían nombres de personas ajenas a quienes las portaban. Asimismo, se informa que se tuvo conocimiento de que los quejosos pertenecen a una gavilla de delincuentes. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Directiva de Seguridad para las Partidas Militares de la 27/a Zona Militar, Guerrero, 1973]
5 fojas mecanografiadas. Directiva de Seguridad para las Partidas Militares de la 27/a Zona Militar, en el estado de Guerrero. El documento contiene información sobre las disposiciones para las Partidas frente a las agresiones en esa jurisdicción militar. Se menciona como propósito desarrollar la iniciativa de Comandantes de Batallón y de Partidas para elaborar planes de seguridad que permitan repeler una agresión. En el documento se señala lo referente a la seguridad en el cuartel, que toca aspectos como los servicios de vigilancia. Lo referente a la identificación de personas; que menciona la identificación de civiles sospechosos por su actitud o conducta, así como personas con uniforme militar. Entre otros aspectos de la actuación del personal militar. Se anexa oficio en el que la Comandancia de la 27/a Zona Militar remite dicha Directiva de Seguridad al Secretario de la Defensa Nacional; así como el escrito del Estado Mayor al respecto, en el cual aprueba la mencionada Directiva. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante. -
[Oficio de la 27/a Zona Militar referente al consumo de municiones del 19/o Batallón de Infantería al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, mayo de 1977]
1 foja mecanografiada. Oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que remite a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) el parte informativo sobre el consumo de municiones del 19/o Batallón de Infantería empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes en el poblado de Potrerillos, del municipio de Petatlán, en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. El documento refiere al encuentro armado sostenido por personal de la Patrulla San Isidro con tres individuos armados en aquel poblado. Se menciona que en dicha agresión resultó muerto Vicente Baños Correa. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre enfrentamiento armado entre militares y presuntos maleantes, y el decomiso de arma de fuego en Puesto de Revisión, Guerrero, 1977]
1 foja mecanografiada. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre el decomiso de arma de fuego en Puesto de Revisión y el enfrentamiento armado entre militares y presuntos maleantes en el Poblado Rancho Nuevo, del municipio de San Marcos, en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. En el documento se menciona que elementos de la Patrulla del 48/o Batallón de Infantería al repeler la agresión de individuos armados dieron muerte a Nicéforo Chávez, quien resultó ser jefe de la gavilla denominada Chávez, asaltante y homicida en la región. Se señala que se le decomisaron armas de fuego. Asimismo, se informa que elementos del Puesto de Revisión del 27/o Batallón de Infantería decomisaron arma de fuego al individuo Elías Medina Medina. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar. -
[Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, mayo de 1977]
2 fojas mecanografiadas. Informe del 48/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler la agresión de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en mayo de 1977. En el documento se certifica que durante el desplazamiento del Poblado San Marcos a Rancho Nuevo la Patrulla Militar, al mando del Tte. Inf. Julián Almazán Sánchez, individuos desconocidos hicieron fuego sobre el personal militar. Al repeler la agresión resultó muerto un individuo más tarde identificado como Nicéforo Chávez, quién era el jefe de la gavilla denominada Chávez, y responsable de los delitos de homicidio en agravio de Carmelo Estanquero, de asalto a carro repartidor, de robo de ganado, y dio muerte a los hermanos Evaristo y José Manzanárez. Se señala que se le decomisaron armas de fuego, y se detallan las municiones consumidas en la acción, para los efectos de baja de los cargos de esa unidad. Se anexa el oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se remite dicho informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), y en el cual se dan detalles del incidente y los cartuchos consumidos. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería Benjamín Manuel Castillo Sánchez, Jefe de Sección del Batallón; del Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Mario Vargas Amezcua, Comandante del 48/o Batallón de Infantería; y del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre detención de presuntos maleantes, responsables de homicidio, y decomiso de armas en Puesto de Revisión, Guerrero, 1977]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre visita de supervisión a Patrullas, la detención de presuntos maleantes y el decomiso de armas de fuego en Puesto de Revisión, en el estado de Guerrero, en junio de 1977. En el documento se menciona que Patrulla del 27/o Batallón de Infantería detuvieron a Isabel Ramos Ramírez, Vicente Ramos Ramírez (a) "La Changa" y Santos Ramírez Urióstegui, individuos presuntos responsables del delito de homicidio, a quienes se les decomisaron armas de fuego. Se señala que los elementos se pondrán a disposición de las autoridades. También se menciona que elementos del Puesto de Revisión del 56/o Batallón de Infantería decomisaron arma de fuego a un sujeto por carecer de licencia de portación. Documento con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre agresión de presunto maleante a Patrulla Militar y decomiso de armas en Puestos de Revisión, Guerrero, 1977]
6 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar, en el que informa que la Patrulla San Isidro del 19/o Batallón de Infantería, al arribar a ranchería Las Mesas, fueron agredidos por Marcelino Montiel García, quien resultó muerto al repeler la agresión. Se menciona que se le recogieron varias armas. También se informa sobre el decomiso de armas en puestos de revisión del 56/o Batallón de Infantería. Entre los documentos está también el escrito del Estado Mayor sobre el caso para informar a la superioridad; en él se detalla el incidente de la agresión del presunto maleante. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe del 19/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler agresión de presunto maleante, Guerrero, octubre de 1977]
2 fojas mecanografiadas. Informe del 19/o Batallón de Infantería sobre el consumo de municiones empleadas al repeler la agresión de presunto maleante, en el estado de Guerrero, en octubre de 1977. En el documento se certifica que, en cumplimiento con las órdenes de intensificar operaciones tendientes a la localización y destrucción de sembradíos de enervantes, así como la captura y destrucción de gavillas de maleantes y abigeos, durante un recorrido efectuado por el personal de la Patrulla San Isidro, al arribar al poblado La Mesa, en Coyuca de Catalán, fueron agredidos con arma de fuego por un individuo. Se señala que al repeler la agresión resultó muerto el delincuente Marcelino Montiel García quien, de acuerdo con el documento, se dedicaba al robo de ganado y asalto en caminos. En el escrito se dan detalles de las armas recogidas al presunto maleante, así como de las municiones consumidas en la acción para los efectos de la baja en los cargos de esa unidad. Se anexa el oficio de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que se remite dicho informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.), y en el cual se dan detalles del incidente. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Mayor de Infantería Armando Arturo Núñez Cabrera, Jefe de Sección del Batallón; del Subtte. Inf. Eulalio Soto Landa, Comandante de Patrulla; del Cor. Inf. David García Tejero, Comandante del 19/o Batallón de Infantería; y del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la 27/a Zona Militar. -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita a Patrullas y Puestos de Revisión, detención de presuntos maleantes, localización y destrucción de plantíos de enervantes, y decomisos de armas, Guerrero, 1978]
3 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre visitas a Patrullas y Puestos de Revisión con el objeto de supervisar; así como sobre la detención de presuntos maleantes por elementos de Batallones de Infantería, la localización y destrucción de plantíos de enervantes, y el decomiso de armas de fuego en Puestos de Revisión, en el estado de Guerrero, en 1978. En el documento se menciona la detención de un individuo presunto responsable de doble homicidio, quien fue puesto a disposición de las autoridades. Asimismo, se menciona la localización y destrucción de plantíos de amapola, habiendo detenido a dos sujetos en el lugar de los sembradíos, a quienes se les decomisaron armas de fuego; se señala que los individuos serán puestos a disposición de las autoridades como presuntos responsables del cultivo de enervantes. También se hace mención de la detención de un sujeto al que se le decomisaron explosivos. Finalmente, se menciona el decomiso de armas de fuego en puesto de revisión. Entre los documentos también está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre las visitas a Patrullas, la detención de presuntos maleantes, el decomiso de armas y la localización y destrucción de plantíos de amapola, Guerrero, 1978]
4 fojas mecanografiadas. Mensaje de la comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa sobre la visitas de supervisión a Patrullas, la detención de presuntos maleantes, el decomiso de armas de fuego y la localización y destrucción de plantíos de amapola en el estado de Guerrero, en 1978. En un mensaje se señala que elementos de la Patrulla del 48/o Batallón de Infantería detuvieron a un sujeto presunto responsable del delito de homicidio, así como que se decomisaron varias armas de fuego en Puestos de Revisión. En otro mensaje se menciona que elementos del Puesto de Revisión del 48/o Batallón de infantería detuvieron a varios sujetos quienes a bordo de una camioneta se dedicaban a asaltar turistas sobre la carretera federal. Se señala que los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades. Asimismo, se informa que Patrulla del 26/o Batallón de Infantería localizó y destruyó plantíos de amapola. También que Patrullas del 48/o y 56/o Batallones de Infantería decomisaron armas de fuego en sus Puestos de Revisión. Entre los documentos está también el escrito del Estado Mayor para informar a la superioridad sobre el caso de la detención de presuntos maleantes por parte del personal militar, mencionando que éste actuó apegado a la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional de que se combata a la delincuencia en general. También está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre visita a Puestos de Revisión, decomiso de armas y detención de presuntos maleantes, Guerrero, 1977 y 1978]
4 fojas mecanografiadas. Mensajes de la comandancia de la 27/a Zona Militar en los que informa sobre las visitas a Batallones de Infantería y Puestos de Revisión con el fin de supervisar; sobre el decomiso de armas de fuego en Puestos de Revisión, así como la detención de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, entre 1977 y 1978. Se menciona la detención de los individuos José Zenón Anguiano Lima, José Isaí Velázquez Rodríguez y Félix Hernández Pineda, presuntos responsables de los delitos de secuestro y extorsión en agravio de Joaquín Cortés González; se señala que dichos sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades. En otro mensaje se señala que un sujeto detenido que trató de escapar resultó muerto por personal de Patrulla Militar. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor para informar a la superioridad sobre el caso de la detención de los presuntos maleantes. Asimismo, está el mensaje de enterado del Estado Mayor. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante de la Zona Militar; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y firma autógrafa y mecanografiada del Cor. Inf. (D.E.M.) Mario Renán Castillo Fernández, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.).