Fichas
entrevistado es exactamente
"El Sol de Toluca"
-
Listado de diarios nacionales de 1977, sin autor, sin fecha
90 fojas mecanografiadas. Información sobre el perfil de los diarios nacionales. Se presenta una lista de medios de prensa que señala para cada uno: año de fundación, tendencia política, dirección, teléfonos, director, gerente general y tiraje aproximado. El documento tiene tres secciones: diarios nacionales; periódicos al interior del país organizados por estados; y por último, una parte dedicada al estado de México. En esta última se afirma que en la entidad federativa hay 431 publicaciones y que cientos de estas han hecho del periodismo un instrumento de extorsión lo que ha afectado a las autoridades y al comercio establecido; además, se menciona que en Ciudad Nezahualcóyotl existe un fuerte comercio con las credenciales de los medios de prensa. -
Informe sobre desplegado de agradecimiento por la detención de Simón Yamín Cecin publicado en el diario El Sol de Toluca por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 30 de noviembre de 1982
2 fojas mecanografiadas. Transcripción del desplegado publicado en el Diario "El Sol de Toluca" que agradece al gobernador del estado y al procurador general, la detención de Simón Yamín Cecin. -
Informe sobre una publicación del diario El Sol de Toluca acerca de una agresión a voceadores por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 13 de octubre de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre una publicación del diario "El Sol de Toluca" que informa sobre una agresión a voceadores del periódico local "El Sol del Valle de México", por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Los Reyes La Paz. Se destaca que el diario presentó el hecho como un ataque a la libertad de prensa, responsabilizando a dos funcionarios públicos y pidiendo la intervención del gobernador del Estado de México. -
Informe sobre supuestas diferencias internas de la Policía Judicial del Estado de México por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 28 de septiembre de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre las supuestas diferencias entre funcionarios de la Policía Judicial del Estado de México, difundidas por el diario "El Sol de Toluca". El subdirector de la Policía Judicial desmintió tales hechos y los asoció con la no entrega de datos a los medios de comunicación respecto a la campaña de desarme que busca frenar la ola delictiva de la entidad federativa. -
Informe sobre los conflictos internos en el Diario El Sol de Toluca por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 10 de agosto de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre los conflictos entre funcionarios y trabajadores del diario "El Sol de Toluca", que ha implicado la separación temporal del subdirector del medio de comunicación. Se reseña que ante los hechos, el director del diario realizará una auditoria. -
Informe sobre la división entre periodistas del diario El Sol de Toluca por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 9 de agosto de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre las divisiones internas en el equipo de periodistas del diario El Sol de Toluca, causadas por el cambio de director del diario. Se cuestiona las vacaciones obligatorias que se le dieron al periodista Rafael Vilchis. -
Informe sobre la inconformidad de periodistas con el director de la policía judicial por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 26 de julio de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre las quejas de periodistas de diferentes medios de comunicación de los municipios del valle de Cuautitlán- Texcoco, con las constantes evasivas del director de la Policía Judicial Norberto Barrera Ponce. -
Informe sobre la mediación entre el diputado Javier García Beltrán y el diario El Sol de Toluca por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 26 de julio de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre la estrategia de la legislatura para mediar en el conflicto entre el diputado Javier García Beltrán y periodistas del diario El Sol de Toluca. Se recuerda que el conflicto surgió por las críticas que se han emitido en el diario sobre el incremento al impuesto por los servicios de agua potable y alcantarillado, que ha gestionado el diputado. -
Informe sobre el respaldo de la Universidad Autónoma del Estado de México a los profesores de esa institución por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 22 de junio de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre el apoyo brindado por la Universidad Autónoma del Estado de México a los profesores de esa institución que han sido criticados por periodistas del diario El Sol de Toluca. -
Informe sobre las discrepancias entre periodistas del diario El Sol de Toluca y académicos universitarios por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 22 de junio de 1982
1 foja mecanografiada. Información sobre las discrepancias entre periodistas del diario El Sol de Toluca y catedráticos de la facultad de humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México. Se presume que las diferencias son consecuencia de la situación electoral. -
Informe sobre acciones contra la libertad de prensa en Toluca por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la denuncia que ha divulgado el periodista Rafael Vilchis Gil de Arevalo (a) "El Fofoy", sobre las agresiones del delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado contra una periodista del diario El Rumbo. En el informe se desmiente la agresión y se asegura que el periodista busca prebendas personales. -
Informe sobre acciones contra la libertad de prensa en Toluca por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 8 de octubre de 1981
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el telegrama dirigido por periodistas de la prensa de Toluca al gobernador del Estado de México. Según el informe los periodistas se quejan de las arbitrariedades que cometió un delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado contra una periodista. Según el telegrama las acciones del funcionario atentan contra la libertad de presa. El documento está firmado por periodistas de varios medios locales. -
Informe sobre el rechazo al uso político de la agresión a periodista de El Sol de Toluca por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 15 de julio de 1981
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el rechazo de supuestas muestras de solidaridad en favor del Diario "El Sol de Toluca" por parte de otras publicaciones del Estado de México, en específico del Semanario "Prensa Libre". Se menciona que la agresión a un periodista por parte de uno de los integrantes de la Oficina de Prensa del candidato a la gobernatura, Alfredo López Del Mazo, quiere ser usada con fines políticos. -
Informe sobre la propuesta de debate de los candidatos a la gubernatura del Estado de México por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 21 de abril de 1981
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la propuesta de debate entre los diferentes candidatos a la gubernatura del Estado de México, por parte del diario "El Sol de México". Se reseña que ante la negativa de la iniciativa por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), el diario ha publicado declaraciones de otros partidos políticos quienes no están de acuerdo con la postura del P.R.I. ya que elude el debate. -
Informe sobre las quejas de periodistas durante la campaña electoral a la gubernatura del Estado de México por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 25 de marzo de 1981
1 foja mecanografiada. Información sobre las quejas de periodistas por el mal trato durante los actos públicos del candidato a la gubernatura del Estado de México, Alfredo Del Mazo González. Se señala que los periodistas afirman que hay preferencia para los medios nacionales. -
Informe sobre el seguimiento a las notas de prensa sobre la situación política y económica del Estado de México por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
3 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en "El Sol de Toluca", "Extra de el Sol" y "Noticiero". Las notas periodísticas presentan opiniones sobre el gabinete de gobierno de Echeverría. Además se destacan críticas a la situación del sector económico y el sector salud en el Estado de México. -
Informe sobre el seguimiento a las notas de prensa sobre el candidato presidencial por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en "El Sol de Toluca" y "Noticiero". Las notas periodísticas señalan opiniones respecto a la postulación de José López Portillo como candidato oficial del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la república. El documento presenta las siglas J.M.M.M. mecanografiadas al calce. -
Informe sobre el seguimiento a las notas de prensa de la coyuntura política nacional y del Estado de México por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
3 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en "El Sol de Toluca", "Rumbo" y "Noticiero". Las notas periodísticas señalan la incertidumbre política en la elección del nuevo presidente de la república, e insisten en que el político electo debe representar a los obreros y campesinos. Se destacan las limitaciones de acceso a salud que se viven en el Estado de México. -
Informe sobre el seguimiento a las notas de prensa que enfatizan en la situación económica del Estado de México por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en "El Sol de Toluca". Las notas periodísticas destacan el respaldo local a las políticas de industrialización impulsadas por el gobierno de Jorge Jiménez Cantu. Se asegura que el comercio organizado de Toluca mantendrá estables los precios para no afectar el salario de los trabajadores. También se destaca que los intermediarios siguen obteniendo más ganancias que los agricultores. El documento presenta las siglas J.M.M.M. mecanografiadas al calce. -
Informe sobre el seguimiento a las notas de prensa de la coyuntura política del Estado de México por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 20 de septiembre de 1975
2 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en "El Sol de Toluca". Las notas de prensa destacan el respaldo local a las políticas de industrialización impulsadas por el gobierno de Jorge Jiménez Cantu. Además se denuncia que un gran porcentaje de personas viven en fraccionamientos irregulares. También se destaca que los cultivos agrícolas del Estado de México no se vieron afectados por las lluvias. El documento presenta las siglas J.M.M.M. mecanografiadas al calce. -
Informe sobre el seguimiento a las notas de prensa de la coyuntura urbana del Estado de México por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en "El Sol de Toluca". Las notas de prensa denuncian el acaparamiento de tierras en diferentes municipios localizados en áreas limítrofes a la Ciudad de México, y las ganancias obtenidas por la creación de fraccionamientos en esos lugares. También se presentan las problemáticas de sobrepoblación y excesiva industrialización que se viven en el Valle de México. El documento presenta las siglas J.M.M.M. mecanografiadas al calce. -
Informe sobre el seguimiento a las notas de prensa de la coyuntura política del Estado de México por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en "El Sol de Toluca". Las notas de prensa refieren la incertidumbre política que se vive en Toluca respecto a la sucesión presidencial. También se destacan advertencias al gobierno de Jorge Jiménez Cantú respecto a las políticas de planificación urbana. -
Informe sobre el seguimiento a la prensa del Estado de México que critica al exgobernador Hank González, por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 17 de noviembre de 1975
3 fojas mecanografiadas. Información sintetizada sobre notas periodísticas publicadas en el "Noticiero" y "El sol de Toluca". Las notas de prensa hacen referencia a las críticas que recibió el exgobernador del Estado de México Hank González. El documento presenta las siglas J.M.M.M. mecanografiadas al calce.