Fichas
entrevistado es exactamente
"Siempre"
-
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a los comunicados del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) publicados en el diario "El Reportero". 1984]
8 fojas. 6 fojas mecanografiadas y 2 páginas de una nota periodística. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a los comunicados del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) publicados en el periódico "El Reportero" en septiembre de 1984. Los comunicados refieren a una carta enviada a Ignacio Ramírez por el P.D.L.P. El primer comunicado es dirigido a Andrés Campuzano Baylón, director del periódico "El Reportero", en el que se le cuestiona acerca de los comentarios publicados en dicho periódico sobre la carta enviada a Ignacio Ramírez, además de ofrecer declaraciones sobre el periodismo militante. El segundo comunicado del P.D.L.P. refiere a la respuesta de Ignacio Ramírez a la carta que le envió el P.D.L.P., publicada en la revista "Proceso" y en "El Reportero". En este comunicado se le cuestiona a Ramírez sobre su postura respecto a Fierro Loza y sobre una entrevista al P.D.L.P. Se anexan las páginas de "El Reportero" en las que aparecen los comunicados. -
[Informe de la D.F.S. referente al escrito que Genaro Vázquez Rojas emitió en relación a su fuga]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el escrito de Genaro Vázquez Rojas en relación a su fuga. El informe también refiere que dicho escrito fue enviado a los directores de distintos periódicos para su publicación. Firma al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director de la D.F.S. y de Miguel Nazar Haro -
[Informe de la investigación sobre los anónimos relacionados con la actuación de Canuto Nogueda Radilla, Presidente del Consejo Municipal de Acapulco, Guerrero]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la investigación de los escritos anónimos relacionados con la actuación de Canuto Nogueda Radilla, Presidente del Consejo Municipal de Acapulco, Guerrero. Menciona que periodistas guerrerenses presentaron documentos en los que Canuto Nogueda Radilla, se burla de otros funcionarios, critica al Presidente de la Nación y alardea de la familiaridad con que lo trata la Primera Dama del país. Con relación a estos actos, se procedió a realizar una investigación, en la que se obtuvo los siguientes resultados: Estando en reunión con algunos Regidores y Funcionarios Estatales Canuto Nogueda, nunca se dirigió mal hacia Donato Miranda Fonseca ni al Presidente. En otra reunión con el Teniente José Luis Navarro, solo se habló de la guardería en construcción, la cual será inaugurada por Eva Sámano de López Mateos Primera Dama de la Nación. Igualmente se aclara que la Primera Dama se dirige a Canuto Nogueda Radilla, como señor Presidente, no con las familiaridades que se denuncian. Así mismo las comunicaciones recibidas por el Presidente de la República, sólo son de atención hacia este, pues Nogueda Radilla le ha enviado varias felicitaciones. Informa que los anónimos enviados no son ciertos y al parecer son de alguna persona resentida contra el Consejo Municipal de Acapulco y en particular contra Canuto Nogueda Radilla. Por lo que se concluye que los escritos fueron hechos por un colaborador cercano al funcionario, se sospecha de Luis Sánchez Arreola, ya que al ser despedido juró vengarse, además, es ampliamente conocido por ser un agitador y de tendencia comunista. Documento con firma del Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Reporte de actividades de Jacobo Árbenz Guzmán]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al itinerario que siguió Jacobo Árbenz Guzmán, durante el sepelio de su hija, Arabella Árbenz. Se enlistan a los integrantres del cortejo fúnebre que pertenecen a la vida pública en México. Finalmente, se reproduce una breve entrevista realizada a Árbenz dentro del panteón Jardín. Firma al calce, el Director de Seguridad, Capitán Fernado Gutiérrez Barrios. -
[Informes referentes a publicaciones vinculadas a Víctor Rico Galán]
2 foja mecanografiada. Dos informes referente a publicaciones vinculadas por Víctor Rico Galán. En el primer informe se da cuenta de la circulación del libro- instructivo "El socialismo y el hombre en Cuba", editado por el Frente de Liberación Nacional Mexicano (F. L. N.M.), entre elementos del Partido Comunista Mexicano. Se señalan a Víctor Rico Galán y a Judith Reyes como los productores del material. Se reporducen fragmentos de las páginas 6 y 7. Firma al calce, Miguel Nazar Haro. El segundo reporte informa de los artículos elaborados por Rico Galán y Armando Rodríguez Suárez, publicados en la revista "Siempre", el 12 de febrero de 1966. Firm al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Reportes sobre sucesos ocurridos entorno al periodista Víctor Rico Galán]
2 fojas mecanografiadas. Dos reportes referentes al periodista Víctor Rico Galán. En el primero, se niega la noticia de que éste se encontraba lesionado. Y en el segundo informe, se da parte de la comunicación que entablaron Rico Galán y Alfredo Viñas de Radio Habana, en la que se trató el tema de próximas entrevistas a personalidades de América Latina para hablar sobre la Conferencia Tricontiental que se celebrará en la Habana , Cuba. Firman al calce, el Capitán Luis de la Barrera Moreno y el Director Federal de Seguridad, Capitán Gernando Gutiérrez Barrios. -
Actividades de Lelis Amadeo Rodríguez, de nacionalidad panameña
1 foja mecanografiada. Reporte sobre la vigiliancia establecida el día 27 de marzo a Lelis Amadeo Rodríguez, ciudadano panameño. Se detallan sus actividades y las personas con las que se acompaña, destaca la visita a las oficinas de la Revista "Siempre" y la entrevista con Víctor Rico Galán. Firma al calce, Ricardo Tejada Betanzo, Enrique Fernández Zayas y Abelardo Montaño Ramírez. -
[Conferencia de prensa para presentar a asilados políticos de Guatemala]
1 foja mecanografiada. Informe sobre conferencia de prensa en el domicilio de Mario Monteforte Toledo, periodista de la Revista Siempre, en la que presentaron a Adolfo Mijangos, Rolando Collado y Carlos Estrada, asilados políticos de Guatemala. Se destaca, la declaración de Adolfo Mijangos en la que cuenta sobre el estado de sitio declarado en su país, el 24 de febrero de 1965 y su experiencia para poder llegar a México. Sin firma al calce. -
[Actividades organizadas por miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.)]
1 foja mecanografiada. Reportes de las actividades de miembros pertenencientes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.), destaca la entrevista de Severiano Ramos, Director de la C.C.I.,con ixtleros y candelilleros de Reynosa , Tamaulipas, con el fin de organizarlos para exportar sus productos y no sean entregados a La Forestal F.C.L. Tambien, se reportan los preparativos de la conferencia de Humberto Serrano , sobre la reforma agraria actual y su resolución, resalta que, buscan la asistencia de miembros de izquierda. Firma al calce, Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informes sobre las actividades y demandas del Movimiento Médico]
4 fojas mecanografiadas. Reportes sobre las demandas del sector médico adscrito a los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.S.T.E.), respecto a la administración de los nosocomios, el salario por jornada laboral, las guardias voluntarias, la problemática de los médicos residentes e internos, entre otras cuestiones. Se reportan las asambleas de médicos residentes en el Hospital de Traumatología y la Asamblea del Bloque de Médicos del I.M.S.S., en la que se abordaron las gestiones para la entrevista entre el Comité de Médicos y el Presidente de la República. Se notifica la planeación del Boletín de Información de la Alianza de Médicos Mexicanos, en la que colaborarán periodistas de la Revista "Siempre" e incluirá una a carta abierta elaborada por el Comité de la Federación Obrera Revolucionaria y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (F.S.T.S.E.). Notifican sobre la reunión de médicos en el consultorio privado del doctor Manuel Charvel Tobías, en la que se trataron los mensajes anónimos enviados a la Doctora Irene Talamaz Vázquez. Reportan la entrevista al Doctor Bernardo Castro Villagrana por la Revista "Política". Finalmente, se menciona el escrito de la Alianza Mexicana de Enfermeras y Auxiliares, y el supuesto impacto negativo para las demandas de la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos (A.M.M.R.I.). Firma al calce, el Subdirector Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Visita de Víctor Rico Galán, de la Revista "Siempre", a Guatemala]
1 foja mecanografiada. Memorándum en el que se informa la entrevista entre el Director de la Revista "Siempre", José Pages Llergo y el Embajador de México en Guatemala, Leobardo Reynoso; en la que se acuerda enviar al periodista Víctor Rico Galán a Guatemala para observar la situación que vive el país bajo el régimen del Coronel Enrique Peralta, entre otros temas busca investigar sobre la United Fruit Co. y los guerrilleros contrarios al gobierno vigente; además, se reporta la posible entrevista con Juan José Arévalo, expresidente de Guatemala. Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe sobre la organización de las actividades de China Popular en México]
4 fojas mecanografiadas. Índice del reporte sobre las Actividades de China Popular en México, se divide en: Cuadro Sinóptico. Organizaciones de las Actividades de China Popular en México. Movimiento del frente Unido Antiimperialista y Colonialista. Movimiento de Comerciantes. Relaciones con grupos de extrema izquierda mexicanos. Movimiento de Juventudes Chinas. Conclusiones y apéndice, el cual enlista fotografías de personas de origen chino que aparecen en la investigación, ejemplares de revistas, libros y periódicos. Memorandum sobre las actividades de China en México. Se destaca, la labor de proselitismo de la "Sociedad Mexicana de Amistad con la China Popular" y de la Delegación Comercial China en México, que a parte de promover acuerdos comerciales se ha dedicado a la divulgación de las políticas comunistas de China. Además, se informa sobre las publicaciones y periodistas mexicanos, que se consideran, hacen propaganda en favor de China Comunista. Presentan una semblanza política de Víctor Rico Galán. Documentos sin firma al calce. -
[Reporte de actividades del Senador Natalio Vázquez Pallares]
2 fojas mecanografiadas. Reporte de la visita del Senador Natalio Vázquez Pallares al estado de Michoacán, se detallan las actividades de su itinerario y las entrevistas que realizó, destacan la visita de Aurora Maya, representante del Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.), entrevista con líderes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), con candidatos del F.E.P. a la Diputación Federal, con campesinos de la región y funcionarios del gobierno estatal y federal, simpatizantes del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.). Finalmente, se reporta la llegada a Morelia de Braulio Maldonado Sandez y Víctor Rico Galán con el propósito de organizar una huelga de hambre en la Casa del Estudiante "Isaac Arriaga". Firma al calce, el Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla. -
[Reportes referentes a las averiguaciones y proceso en contra de miembros del Movimiento Revolucionario del Pueblo]
13 fojas mecanografiadas y 1 copia de una fotografía. Reportes de las averiguaciones y proceso con motivo de las actividades subersivas realizadas por miembros del grupo denominado Movimiento Revolucionario del Pueblo. Se reporta la detención de 45 personas pertenencientes al Movimiento Revolucionario del Pueblo, resultado del operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Jefatura de Policía del Distrito Federal, tras la intervención en las "Casas-Escuelas" "Hidalgo" y "Morelos", en donde, según el reporte, se impartían clases sobre filosofía marxista y adiestramiento para la guerra de guerrillas. Se reporta el listado de los detenidos, así como, del armamento que se encontró, declaran que las personas aprehendidas y los objetos decomisados quedaron a disposición del Jefe de la Policía del Distrito Federal, el Greneral de División Luis Cueto Ramírez. Incluye copia de la fotografía de Víctor Rico Galán, informe de seguimiento y declaraciones de José Luis Ramírez Juárez, José Humberto Jiménez Hernández y Ramón Sariñana Sariñana (a) "Joel Vázquez Soto". Así como, el testimonio de Lázaro Rubio Félix, directivo del Partido Popular Socialista (P.P.S.) , respecto a la aprehensión de miembros del Movimiento Revolucionario del Pueblo. Los documentos se encuenteran firmados al calce por el Director Federal de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios y el Capitán Luis de la Barreda M. -
[Reporte sobre del Partido Obrero Revolucionario (trotskistas) y sus integrantes]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre el Partido Obrero Revolucionario, se hace mención de las tres corrientes trotskistas, la "vieja", "media"y "nueva" guardias. Se informa que es la segunda corriente la que se encuentra más activa y en la conducción del Partido Obrero Revolucionario. Se presenta un listado de personajes considerados trotskistas, en algunos casos se detalla su media filiación, datos personales como, ocupación y vínculos afectivos y familiares. Documento incompleto y sin firma al calce. -
[Informes sobre la situación política del Estado de Chihuahua]
5 fojas mecanografiadas. Informes sobre la situación política en el Estado de Chihuahua. Se reporta la entrega de 110 mil hectáreas a campesinos del Municipio de Madera, por parte del Diputado Manuel Avitia Ramos, informa en entrevista que este acto que no tiene nada que ver con el pasado atentado al cuartel Madera, asegura que dos de los guerrilleros fueron trasladados en avión a Rusia. Se informa sobre la votación para elegir al Presidente del Congreso de Chihuahua; los nombramientos del Director de Tránsito del Estado de Chihuahua, Coordinadores Técnicos Estatales y Jefes de la Delegación de Tránsito en Chihuahua y Ciudad Juárez. Se notifica sobre el escrito dirigido al Diputado Local María de Lourdes Garza Quezada, en el que los grupos "La Frontera", "Jacinto López", "Pancho Villa" y los ejidatarios constituidos de Pacheco, Casas Grandes y Buena Fe, Municipio Nuevas Casas Grandes; solicitan su intevención ante el Departamento Agrario. Se da parte sobre la visita del periodista Víctor Rico Galán a Ciudad Madera para escribir un artículo relacionado con los hechos ocurridos en esa jurisdicción, se registran sus actividades y las de dos acompañantes durante su visita, se reporta la entrevista que realizó al Jefe de la Guarnición de la Plaza, Gral. Gonzalo Bazan Guzmán. Finalmente se notifica la movilización para realizar el interrogatorio a Víctor Rico Galán debido a su estancia en Ciudad Madera, hecho que no fue efectuado ya que las autoridades locales no quisieron realizar la aprehensión. Notifican sobre el detenido por el asalto al Cuartel Militar de Ciudad Madera, José Dolores Lozano, se menciona que, después de su reclusión en el cuartel del 52/o Batallón de Infantería, fue trasladado al Salón de Actos "Hidalgo" en el mismo cuartel,donde se le tomó declaración ante agentes del Ministerio Público Federal y del Fuero Militar. Informe sobre la entrega al Agente del Ministerio Público Federal de un paquete, propiedad de uno de los miembros de la gavilla que asaltó el Cuartel Madera, el cual contenía propaganda del Partido Comunista de México (P.C.M.), del Frente electoral del Pueblo (F.E.P.)y del Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.), además de ejemplares de la Revista "Política". Finalmente se reporta la protesta muda encabezada por Jesús Hilario Cardona Rodríguez por el otorgamiento de plazas para los maestros egresados. Se informa que Jesús Hilario el 6 abril de 1964 fue detenido por los disturbios en un mítin político del entonces candidato del Partido Revolucionario Intitucional (P.R.I.), Gustavo Díaz Ordaz. -
[Reportes sobre las actividades de alumnos y profesores considerados de izquierda en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)]
6 fojas mecanografiadas. Memorándums en los que se reportan las actividades de alumnos y profesores considerados de izquierda dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Entre los asuntos reportados, destacan los informes sobre los distintos grupos de izquierda existentes en Ciudad Universitaria, referente a las actividades en apoyo a Cuba, sobre la organización del Partido Obrero Revolucionario, la aparición de un manifiesto firmado por Rico Víctor Galán en el que critica al Rector de la U.N.A.M.; la reunión de Unión de Profesores de las Preparatorias 1 y 3, las elecciones de la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho, la propaganda encontrada en las Escuelas Preparatorias que reproduce el artículo "Chávez, dueño de una isla" de Víctor Rico Galán; la aparición del periódico "Prensa de Coyoacán" en la Preparatoria 6, sobre la mesa redonda llevada a cabo en el auditorio Jacinto Pallares, referente a la invasión Norteamericana a República Dominicana, organizada por el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM. Las firmas al calce pertenecen al Coronel D.E.M., Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla; y al Subdirector Federal de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informes sobre las actividades del Círculo de Estudios Mexicanos]
2 fojas mecanografiadas. Informes sobre las actividades del Círculo de Estudios Mexicanos. Se reportan las reuniones para la organización del Congreso Latinoamericano de la Paz a efectuarse en la Ciudad de México los días 5 y 8 de marzo de 1961. Y se da parte de la reunión del 25 de octubre de 1961, presidida por Manuel Marcue Pardiñas, Víctor Galán y el Dr. Jorge Carrión Villa, en un café de la Ciudad de México, en la que se tocaron distintos temas, destacan: la supuesta formación de mercenarios en el Centro y Sudamérica, y en relación de la última explosión atómica en la Unión Soviética. Firma al calce Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla. -
[Informe del secuestro del avión CONVAIR 580 de Aerolíneas Venezolanas S.A.]
15 fojas mecanografiadas. Informe del secuestro del avión CONVAIR 580 de Aerolíneas Venezolanas S.A. Menciona que el avión secuestrado partió de Mérida y aterrizó en la Ciudad de México, con 42 personas a bordo y 4 secuestradores, los cuales entregaron un comunicado al periodista del Diario “El Heraldo”, Mario Alcántara, quien a su vez se lo entregó a los Secretarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el comunicado enviado por la Jefatura del Ejército Revolucionario del Pueblo, expresaba lo siguiente: la Brigada Héroes de Victoria, es la responsable del secuestro, y solicitan la liberación de los revolucionarios presos en cárceles venezolanas, en un término de 48 horas, de no ser así, destruirán la aeronave con los tripulantes a bordo,agregan que los liberados deben de ser trasladados al Aeropuerto José Martí de la Habana, Cuba. Anexan la lista con casi 80 nombres, los cuales se encuentran en: el Cuartel San Carlos; Cárcel Modelo y Cárcel de Maracaibo en Venezuela. Termina con la frase: "Patria o Muerte Venceremos" al parecer firma el jefe de la Brigada (a) "Punto Cero". Luego de esto el encargado de negocios de la Embajada Venezolana en México, dijo que en Venezuela no existen presos políticos, por lo que no negociará con los secuestradores, y ya que la aeronave estaba en piso Mexicano, se acataban y aceptaban la decisión que tomará las autoridades mexicanas. Finaliza diciendo, que si vuelan el avión lo único que podrá hacer el gobierno venezolano es llorar por los ciudadanos que están en él. En vista de esto, Miguel Nazar Haro, les propuso que dejaran en libertad a los rehenes y México les daría asilo político y garantías, o que fueran a La Habana, ya que ellos los admitiría como asilados. A lo cual aceptaron la segunda opción, pero llevarían a Nazar como garantía hasta Cuba. Comenta Nazar a su regreso, que les ofreció el asilo, y que podían portar las armas que tienen para su protección. Y que, ya en Cuba unos milicianos abordaron la aeronave, llevándose a los militantes a un lugar desconocido. Después de esto, se realizó una rueda de prensa, y posteriormente Nazar regresó a México sin contratiempos. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno y el SubDirector Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo]
27 fojas mecanografiadas. Se presentan algunos informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo, 1 de mayo. Comenta que varios contingentes desfilaron frente al Palacio Nacional en la celebración del día del trabajo, se hace un breve resumen de lo que sucedió en algunos estados. Destacando que en ninguno se reportó incidentes graves. En el estado de Oaxaca participaron secciones del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, solicitando la libertad de los ferrocarrileros, presos políticos, entre otros, encabezando la marcha Demetrio Vallejo Martínez. En el estado de Durango, varias organizaciones sindicales, miembros de la Fuerza Pública y del Estado encabezaron el desfile. Solo se presentaron pequeñas perturbaciones entre algunos estudiantes y centrales obreras, pero todo fue controlado por la Policía Judicial. En Chihuahua, las centrales obreras y estudiantes mostraron su inconformismo frente a la carestía de la vida, e invitaron al pueblo a unirse a la lucha revolucionaria. Se destaca en la mayor parte de los estados, se manifestaron en por la implantación de la semana laboral de 40 horas, el charrismo, y la burguesía. En el informe también se presentan los nombres de los oradores de cada estado y su filiación. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Reportes referentes a las actividades del Movimiento de Liberación Nacional]
28 fojas mecanografiadas. Reportes de actividades y eventos organizados por el Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.) durante 6 años. Entre los asuntos que se reportan, destacan: La conferencia de prensa del Comité de Liberación Nacional, suspendida por Alonso Aguilar, miembro de dicho comité, ante la sospecha de la infiltración de distintas policías en el evento. Mesa redonda para la discusión del III Informe de Gobierno del Presidente Adolfo López Mateos. Reunión para elegir al Comité Directivo de dicha organización. Conferencias y movilizaciones en torno a las sentencias del pintor David Alfaro Siqueiros y el periodista Filomeno Mata. El acto denominado Contra la Intervención Extranjera. La mesa redonda llevada a cabo en las oficinas del M.L.N. presidida por Jorge L. Tamayo, Manuel Meza Andraca y Víctor Rico Galán, sobre la visita del presidente de los E.U., John F. Kennedy. Mesa redonda en conmemoración al asalto del Cuartel Moncada. Sobre la impresión y distribución de volantes para invitar a la conmemoración de la XIV Aniversario de la Proclamación de la Primera República Popular China. Sobre la I Conferencia Nacional del M.L.N., programada para los días 4, 5 y 6 de octubre de 1963. Reunión privada de los directivos del M.L.N. en sus oficinas, resalta la postura de esta organización respecto a la candidatura a la Presidencia de la República lanzada por el (Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.) en favor de Ramón Danzos Palomino. Mesa redonda referente a los sucesos ocurridos el 9 de enero de 1964 en Panamá. Conferencia de Guillermo Calderón, presidente del Comité Mexicano por la Paz, sobre la Guerra de Vietnam. Informe referente a los preparativos del M.L.N. para asistir al Congreso Tri-Continetal, en Cuba y la invitación a los obreros de las empresas General Motors y Motor Ford Co. Reunión convocada por la Comisión Ejecutiva del M.L.N., para discutir el problema de la salinidad en el Valle de Mexicali; se informa la renuncia de Guillermo Calderón miembro del Comité Ejecutivo de la dicha organización. Conferencia dictada en las oficinas del M.L.N., por parte de Luis Córdoba y Guillermo Calderón Ita, respecto a la intervención norteamericana en la República Dominicana. Las firmas encontradas al calce pertenecen al Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad, Manuel Rangel Escamilla, al Capitán Gabriel Ayala y al Director de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informes referentes a las investigaciones realizadas al periódico "El Pueblo" y a las revistas "Al Día" y "Sucesos"]
3 fojas mecanografiadas. Informes referentes a las investigaciones realizadas al periódico "El Pueblo" y a las revistas "Al Día" y "Sucesos". Se reporta la periodicidad de la publicación, nombres de sus directivos y colaboradores, la tendencia política de sus artículos, domicilios de sus oficinas y talleres en los que se imprimen. Respecto al periódico "El Pueblo" se destaca que es financiado por el Gobierno Cubano a través de su Agencia noticiosa Prensa Latina y por el General Lázaro Cárdenas. Sobre la revista "Al Día", enlistan los artículos que aparecieron en el ejemplar no. 2. Y referente a la revista "Sucesos" destacan que se imprime en Texas y recomiendan se investigue al respecto. Firman al calce, Gustaco (sic) Tokunaga y el Capitán Sergio Márquez García. -
[Informe sobre las actividades estudiantiles reportadas el 28 y 29 de enero 1970]
12 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades estudiantiles reportadas en la Ciudad de México y Texcoco. Se reseñan las asambleas estudiantiles llevadas a cabo en el Casco de Santo Tomás, Zacatenco y la Escuela Vocacional No. 5. Al respecto se comenta que en la Escuela de Ciencias Biológicas y en la Dirección General de Zacatenco los estudiantes exigen que se resuelvan los problemas de los estudiantes rechazados. Por su parte, se documenta que los estudiantes rechazados de la Universidad Nacional Autónoma de México planean una manifestación en la explanada de la Ciudad Universitaria. Además, se detallan las posibles manifestaciones en la Escuela de Ciencias Biológicas en el marco del festival de bienvenida a los nuevos estudiantes. Por otra parte, se documenta la visita de estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo a Durango en apoyo a líderes estudiantiles de esa ciudad. También, se reporta la preparación del segundo encuentro nacional de dirigentes estudiantiles y se da seguimiento al festival de canciones de protesta. Por otra parte, se reportan las donaciones para los presos políticos organizadas por estudiantes de diversas instituciones educativas. -
Memorandum sobre las actividades de Vicente Lombardo Toledano, por la Dirección Federal de Seguridad, 27 de marzo de 1958
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades de Vicente Lombardo Toledano. Se destaca que recibió dinero del Banco Internacional por su participación en la Confederación de Trabajadores de América Latina. También se señala que será el director de una nueva revista del Partido Popular. El documento presenta firma autógrafa al calce de Alfonso de la Concha Ávila -
Informe sobre la tendencia ideológica de los periodistas de diferentes medios de comunicación, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de agosto de 1980
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la tendencia política de los periodistas de Excélsior, Ovaciones y la Revista Siempre. Se relaciona el nombre de cada periodista, con el medio de comunicación en el cual trabaja, su tendencia política y partidista. -
Carta en rechazo a las amenazas del gobernador Rubén Figueroa contra el exgobernador Carlos Loret de Mola, por el Teniente Coronel Médico Cirujano, 30 de enero de 1979
2 fojas mecanografiadas. Carta dirigida a José Pagés Llergo por parte del Teniente Coronel Médico Cirujano, en la cual se rechazan las amenazas del gobernador Rubén Figueroa contra el exgobernador Carlos Loret de Mola. El documento presenta firma mecanografiada al calce del Teniente Coronel Médico Cirujano. -
Informe sobre el seguimiento al asilado político Antonio Arguedas Mendieta, por la Dirección Federal de Seguridad, 24 de abril de 1970
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades realizadas por el asilado político Antonio Arguedas Mendieta. Se cometa que el boliviano tuvo una reunión con periodistas de la Revista Siempre, y que en la noche realizó una rueda de prensa a diferentes medios de comunicación. Se destaca que el asilado es de ideología de izquierda y que rechaza la intervención estadounidense en Bolivia. Además detalló que tuvo en su poder el diario del Che Guevara. -
Carta sobre el apoyo a Juan Sabines para la gobernación de Chiapas, por Jorge Melgar Durán, 30 de junio de 1969
4 fojas mecanografiadas. Carta dirigida a José Pagés Llergo por parte de Jorge Melgar Durán. El documento presenta un análisis de la situación política en Chiapas y el respaldo a Juan Sabines, a quien se considera el hombre ideal para ser gobernador del estado. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Jorge Melgar Durán. -
Carta sobre el apoyo a un artículo publicado en la Revista Siempre, por Narciso Méndez Focil; Gilberto López Granados; Doris Rosique y Julián Méndez Focil, 14 de septiembre de 1969
1 foja mecanografiada. Carta dirigida a José Pagés Llergo por parte de integrantes del Comité Restauradores de la Mexicanidad quienes apoyan un artículo publicado en la Revista Siempre. Se destaca que respaldan las críticas al político de Tabasco Carlos Alberto Madrazo. El documento presenta firmas mecanografiadas al calce de Narciso Méndez Focil, Gilberto López Granados, Doris Rosique y Julián Méndez Focil. -
Carta sobre el rechazo a un artículo publicado en la Revista Siempre, por Miguel Ramírez Vargas, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Carta dirigida a José Pagés Llergo por parte de un estudiante de derecho, quien se manifiesta en contra del artículo publicado por Antonio Vargas Maldonado. Se destaca que el estudiante defiende las causas de la movilización estudiantil, y rechaza la represión policial que han vivido los manifestantes. El documento presenta firma autógrafa al calce de Miguel Ramírez Vargas. -
Informe sobre el seguimiento a las conversaciones de dos periodistas de la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre el seguimiento a las conversaciones de dos periodistas de la Revista Siempre. Se destaca que al director de la revista, José Pagés Llergo, le negaron un préstamo bancario. Y se presume que fue por decisión del presidente de la República. -
Informe sobre otros asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de octubre de 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre los asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo. Se relaciona el número de las placas de los automóviles que llegaron a la comida en casa de José Pagés Llergo, con los posibles asistentes. Se destaca la presencia de la oficina de prensa del senado y de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre los asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo, por la Dirección Federal de Seguridad, 9 de octubre 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre los asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo. Se destaca que asistió el pintor Alfaro Siqueiros, el obispo de Cuernavaca, y el director del Banco Comercial Mexicano. También se señala que Lázaro Cárdenas no asistió al evento. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre las reacciones generadas por el artículo de prensa en el que Víctor Rico Galán confiesa su participación en el Movimiento Revolucionario del Pueblo, por la Dirección Federal de Seguridad, 7 de septiembre de 1966
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las reacciones desencadenadas ante la publicación en la Revista Siempre de un artículo en el que el periodista Víctor Rico Galán explica por qué decidió integrar el Movimiento Revolucionario del Pueblo. Se destaca que José Pagés Llergo, escribió una columna en la misma edición de la revista, reprochando la conducta de Rico Galán. Ante esa respuesta dos periodistas han cuestionado a José Pagés Llergo, y han insistido que Rico Galán es un preso político. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el seguimiento a estudiantes de Durango en la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 1 de agosto de 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre el seguimiento a un grupo de estudiantes de Durango. Se detalla todos los lugares que visitaron en su estadía en la Ciudad de México. Se destaca que los estudiantes se reunieron con periodistas y con personas en la Universidad de Chapingo. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre la reacción ante un artículo de la Revista Siempre que cuestiona al sindicato de trabajadores petroleros, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre la reacción ante un artículo publicado en la Revista Siempre que cuestiona las acciones del sindicato de trabajadores petroleros. Se destaca que el presidente de la Sociedad Civil Colonia Petrolera Ampliación San Antonio envió una carta al director de la revista siempre, solicitando no se vuelvan a publicar artículos que desprestigien a personas honradas como los líderes del sindicato. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre la inconformidad de Jorge Tamayo por un artículo publicado en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la inconformidad de Jorge Tamayo con las acusaciones en su contra publicadas en un artículo de la Revista Siempre. Se destaca que Tamayo fue acusado de ser un líder sindical ferrocarrilero corrupto que servía a los intereses del gobierno federal. En su defensa Tamayo escribió una carta que solicita sea publicada en la revista, en donde aclara que siempre respaldo a los trabajadores ferrocarrileros y que cuenta con varios informes que prueban su conducta. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre el interés de Adolfo Christlieb Ibarrola de publicar en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada. Información sobre el interés de Adolfo Christlieb Ibarrola de publicar en la Revista Siempre. Se destaca que el director del Partido Acción Nacional espera publicar el informe que rendirá durante la Convención del partido. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Informe sobre los asistentes al desayuno en el domicilio de Francisco Martínez de la Vega, por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de enero de 1966
3 foja mecanografiada. Información sobre los asistentes al desayuno en el domicilio de Francisco Martínez de la Vega. Se destaca la presencia del director de la Revista Siempre, del embajador de Cuba y de Adolfo López Mateos. El documento presenta firmas autógrafas al calce de Miguel Navar Haro y José Ponce Alcalá. -
Memorandum sobre sobre el paro de actividades de diferentes hospitales de la Ciudad de México, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de abril de 1965
3 fojas mecanografiadas. Información sobre el paro de actividades de diferentes hospitales de la Ciudad de México coordinado por la Asociación Mexicana de Médicos Residentes e Internos. Se destaca el seguimiento a una asamblea de los médicos, así como el rechazo del director de la Revista Siempre a la protesta. Se detallan los nombres de las instituciones hospitalarias que están en paro de actividades. -
Memorandum sobre las actividades de China en México, por la Dirección Federal de Seguridad, 27 de febrero de 1965
3 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividad de China en México. Se destaca la visita de una delegación comercial China a México para promover acuerdos comerciales entre los dos países. Se enlistan las organizaciones en México que apoyan la divulgación de las políticas comunistas de China. Además, se detallan las tendencias izquierdistas de varios periodistas que integran la Revista Siempre. -
Informe sobre un artículo publicado en la Revista Siempre, por Dirección Federal de Seguridad, 10 de febrero de 1965
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el artículo publicado en la Revista Siempre No. 597, sobre la situación de Petróleos Mexicanos. Se critica el artículo publicado por José Pagés Llergo, pues se aseguran que sus cuestionamientos a la nacionalización de Pemex son infundados. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Artículo de prensa sobre la situación de la industria petroquímica en México, por Revista Siempre, 2 de noviembre de 1964
Artículo de prensa titulado "Pemex, corcuera, la petroquímica" escrito por Horacio Quiñones. Información sobre la situación de la industria petroquímica mexicana. Se destaca que el actual gerente de las refinerías de Petróleos Mexicanos, denunció que en el sector se están priorizando los intereses extranjeros sobre los nacionales. Pues se están quitando las restricciones de elaboración nacional de los productos petroquímicos. Sin embargo, Quiñones insiste que esa denuncia no tiene fundamentos. -
Carta a José Pagés Llergo en reclamo por un artículo publicado en la Revista Siempre , por Manuel Flores, 25 de febrero de 1964
1 foja mecanografiada. Carta dirigida a José Pagés Llergo, en la que se le reclama al director de la Revista Siempre un artículo publicado en dicho medio de comunicación. El documento presenta firma autógrafa al calce de Manuel Flores. -
Memorandum sobre la conmemoración a Miguel Hidalgo en la Universidad de San Nicolás, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de mayo de 1963
1 foja mecanografiada. Información sobre la conmemoración a Miguel Hidalgo que se llevará a cabo en la Universidad de San Nicolás, en Michoacán. Se destaca la lista de personas invitadas, entre quienes se encuentra Efrén Capiz Villegas, un estudiante que se encuentra detenido. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorandum sobre las visitas recibidas por David Alfaro Siqueiros en la cárcel, por la Dirección Federal de Seguridad, 17 de febrero de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las visitas a David Alfaro Siqueiros en la Cárcel Preventiva. Se detallan las conversaciones que tuvo con Natividad Rosales; periodista de la Revista Siempre, y con un integrante del comité directivo del Movimiento de Liberación Nacional; Demetrio Vallejo Martínez. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Memorandum sobre el seguimiento a Wang Wei Chen, por la Dirección Federal de Seguridad, 26 de enero de 1963
1 foja mecanografiada. Información sobre el seguimiento a Wang Wei Chen. Se destaca que el periodista chino consiguió una visa y un boleto de avión para viajar a Londres. Además se entrevistó con el director de la Revista Siempre. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre un artículo a publicar en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de noviembre de 1961
1 foja mecanografiada. Información sobre el requerimiento de Vicente Lombardo Toledano al director de la Revista Siempre para publicar un artículo en dicho medio de comunicación. El artículo se centraría en la huelga de la empresa Aeronaves de México S.A. -
Memorandum sobre el seguimiento a la Confederación de Trabajadores de la América Latina, por la Dirección Federal de Seguridad, 12 de mayo de 1961
1 foja mecanografiada. Información sobre la postura del Partido Popular Socialista frente a la constitución del Consejo de la Paz de la Confederación de Trabajadores de la América Latina. También se señala que Lombardo Toledano le solicitó al director de la Revista Siempre publicar un artículo sobre la situación en Cuba. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Informe sobre un artículo a publicar en la Revista Siempre, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de julio de 1959
1 foja mecanografiada. Información sobre el requerimiento de Narciso Bassols al director de la Revista Siempre, para publicar un artículo en dicho medio de comunicación.