Fichas
entrevistado es exactamente
Asociación Mexicana de Periodistas
-
[Informe de investigaciones en Acapulco, Chilpancingo, Atoyac de Álvarez y La Sabana en Guerrero, 1962]
2 fojas: 1 carátula manuscrita y 1 foja mecanografiada con detalles manuscritos. Informe sobre investigaciones en Acapulco, Chilpancingo, Atoyac de Álvarez y La Sabana. Se informa que en Acapulco en el diario "La verdad" se publicó un telegrama firmado por Pedro Huerta Castillo, Andrés Saucedo López y Emilio López pidiendo investigar el ataque contra Ignacio de la Hoye Pinelo. También se menciona que el almirante Manuel Zermeño Araico abanderó el barco "Acapulco". En Chilpancingo se informa que el vicarioHumberto Osorio Rufino acusando a los periodístas, escuelas oficiales y universidades de ser comunistas. En Atoyac de Álvarez se informa que renunció en masa el Cuerpo de Policía Municipal por falta de pagos. Por último, se informa que en La Sabana fue asesinado Domingo Olea Muñuzur, se indica que tanto ese crímen como otros que habían ocurrido en el poblado fueron por causas políticas. Contiene una firma al calce mecanografiada del Coronel D.E.M. Manuel Rangel Escamilla, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de novedades en el estado de Guerrero. Julio de 1975]
2 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando pormenores de los siguientes acontecimientos: que en Acapulco, Adalberto Ramírez Arredondo del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) intimida a habitantes de la Colonia Alta Progreso para que se afilien a su organismo, existiendo actas en el ministerio Público en su contra, las cuales incluyen acusaciones de amenazas de muerte; que la prensa local ha dejado de atacar duramente al Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, comentándose que la razón de esto es que se está dando dinero mensualmente a los directores; el próximo arribo a Acapulco de un contingente encabezado por Ramón Danzos Palomino, dirigente de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) comunista que protestaría contra el gobierno local; la distribución de un volante por estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) convocando una manifestación por la libertad de los presos políticos, el aumento del subsidio universitario y la desaparición de la fuerza federal estatal; el nombramiento del nuevo Secretario General de Gobierno. Firma al calce mecanografiada del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Memorándum sobre las votaciones para elegir a la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Periodistas, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de enero de 1958
1 foja mecanografiada. Información sobre las votaciones para elegir a la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Periodistas. Se refieren las listas de los ganadores y el director de la Asociación, Antonio Saenz de Miera, agradece la colaboración del presidente Adolfo Ruíz Cortinez -
Informe sobre el seguimiento a la Asociación Mexicana de Periodistas, por la Dirección Federal de Seguridad, 30 de enero de 1958
2 fojas mecanografiadas. Información sobre los integrantes de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Periodistas. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Legorreta. -
Memorándum sobre el contenido de la asamblea realizada por el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, por la Dirección Federal de Seguridad, 7 de marzo de 1962
1 foja mecanografiada. Se informa sobre el contenido de la asamblea realizada por el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. Se destaca que se mencionó la necesidad de un local propio para las actividades del Sindicato, así mismo, se aclaró que no se responderá por notas o artículos publicados por sus agremiados, ya que son su responsabilidad.