Fichas
entrevistado es exactamente
Cámara de Comercio de Acapulco
-
[Informe sobre la exigencia de destitución de la presidenta municipal de Arcelia, Guerrero. 1979]
5 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de locatarios de Arcelia, Guerrero, que piden la destitución de Fanny Porcallo viuda de Ojesto, presidenta municipal, por haber detenido a Fructuoso Ortiz, Secretario General del Sindicato de Locatarios de Arcelia. Se transcribe un telegrama que enviaron al director de gobernación del estado de Guerrero, firmado por Vicente Ayala, Fructuoso Ortiz Maya, José Salgado Salgado, Ernesto Hernández, Piedad Carlos Castro, Raúl Honorato Silva, Antonio Díaz, Raúl Honorato Estrada, Eduardo Tochi Mato, Wenceslao Jaimes, Juan de la Rosa, entre otros. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y L.M.R. -
[Informe de la D.F.S. sobre reparto de un boletín por parte de la Cámara de Comercio de Acapulco para notificar a los comerciantes del Puerto de la realización de un cierre nacional de comercios al que deben sumarse. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que Jorge Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, haciendo uso de los servicios de José Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.), repartió un boletín entre los comerciantes del Puerto de Acapulco en el que se les informa que la Cámara de Comercio ha tomado la decisión de apoyar el cierra nacional de comercios que se llevará a cabo el día de mañana de las 9:00 a las 11:00 horas, por lo que se les indica que abran sus negocios hasta que la protesta finalice. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre estallamiento de huelga del Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco; sobre reparto de un boletín para informar a los comerciantes de Acapulco de la realización de un paro de labores en el que deben participar; y sobre continuación de paro en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que el Sindicato Industrial de Trabajadores de Transportes Urbanos del Puerto de Acapulco estalló la huelga debido a que la empresa no accedió a la demanda de los trabajadores afiliados a dicho Sindicato de concederles el 29% sobre la venta de boletos. Se notifica que el comité de huelga quedó integrado por Eleazar Galeana Laurel como Presidente, David Álvarez Flores como Secretario, y Félix Rodríguez Meza como Vocal, dejando al margen a David González Díaz, Secretario General del Sindicato. Se indica que se tiene noticia de que si para mañana no se resuelven las peticiones del Sindicato, también podrían irse a huelga las líneas "Nicolás Bravo" y "Benito Juárez", con lo que quedaría paralizado en su totalidad el transporte público del Puerto de Acapulco. Se refiere que Jorge Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, repartió un boletín entre los comerciantes del Puerto en el que se les informa que la Cámara ha tomado la decisión de apoyar el cierra nacional de comercios que se llevará a cabo el día de mañana de las 9:00 a las 11:00 horas, por lo que se les indica que abran sus negocios hasta que el paro finalice. Se señala que la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa continua en paro. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe de la D.F.S. sobre posible cierre de establecimientos comerciales en Acapulco en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que entre los comerciantes del Puerto de Acapulco se rumora que el próximo 24 de noviembre se realizará un cierre de establecimientos en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora, la cual está inconforme ante la Resolución Presidencial de reparto de tierras en aquella entidad. Se indica que José Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, ha estado en constante comunicación y mantiene gran amistad con Carlos Sparrow Sada, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón. Se refiere que Jorge Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.) y socio del restaurante "La flor de Acapulco", es uno de los principales promotores del cierre de establecimientos. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre continuación de la huelga en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa; sobre posible cierre de establecimientos comerciales por un día en Acapulco; y sobre acciones de la U.A.G. por conmemoración de su autonomía. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que continúa la huelga en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa debido a que no ha sido resuelto el pliego petitorio planteado por la Federación de Normales Rurales. Se menciona que los activistas de la Normal Rural de Ayotzinapa obligan a detenerse a los automovilistas que circulan por las inmediaciones de la Escuela para solicitarles ayuda económica. Se refiere que entre los comerciantes del Puerto de Acapulco se rumora que el próximo 24 de noviembre se realizará un cierre de establecimientos en apoyo a la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, Sonora, como protesta ante la Resolución Presidencial de reparto de tierras. Se indica que José Morales Urbina, Presidente de la Cámara de Comercio de Acapulco, tiene gran amistad con Carlos Sparrow Sada, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, y que Jorge Salcedo Ramírez, miembro de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados (CA.NA.P.A.C.) y socio del restaurante "La flor de Acapulco", es uno de los principales promotores del cierre de establecimientos. Se señala que activistas de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) colocaron cartulinas en las calles de Chilpancingo para conmemorar el aniversario de la autonomía de la institución. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno -
[Informe de la D.F.S. sobre huelga en Preparatorias No. 2 y 7 de la U.A.G.; invasión de lotes en predio "El Potrillo"; conflicto entre Ayuntamiento y Cámara de Comercio de Acapulco respecto a la Ley de Arbitrios. 1976]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se reporta que no hay novedad en las Preparatorias No. 2 y 7, pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), que se encuentra en huelga. Se comenta que los terrenos del predio "El Potrillo" continúan invadidos por paracaidistas, a quienes Bernabé Vázquez les cobra $50.00 por lote. Se refiere que sigue sin haber acuerdo entre el Dr. Virgilio Gómez Moharro, presidente municipal de Acapulco, y José Morales Urbina, representante de la Cámara de Comercio local, respecto a la inconformidad de dicha Cámara con la Ley de Arbitrios y su negativa a pagar al Ayuntamiento la cantidad exigida por la renovación de permisos y licencias; pero que Jorge Salcedo, presidente de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados, está arreglando por su cuenta los permisos con Gómez Moharro y manifiesta que la Cámara que preside está dispuesta a desconocer a Morales Urbina. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe de la D.F.S. sobre huelga en la U.A.G.; inconformidad en Cámara de Comercio estatal con Ley de Arbitrios; invasión de terrenos "El Potrillo". 1976]
3 fojas: 1 carátula y 2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se menciona que el Q.B.P. Arquímedes Morales Carranza, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, no se presentó al diálogo público para solucionar la huelga sostenida por los trabajadores administrativos y de intendencia de la institución; se informa que en los próximos días se celebrará un mitin y un evento político en la Ciudad de México organizado por la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) en el que participará un orador de la U.A.G. y que tanto en los demás planteles de la institución como en las Preparatorias 7 y 2 las actividades se desarrollan de forma parcial. Se refieren actos de protesta realizados por integrantes de la Cámara de Comercio local, encabezados por José Morales Urbina, en contra de la Ley de Arbitrios, así como una posible rivalidad entre Morales Urbina y el doctor Virgilio Gómez Moharro, alcalde de Acapulco, referida por Jorge Salcedo, Presidente de la Cámara Nacional de Productos Alimenticios Condimentados. Se reporta la invasión de terrenos en el predio "El Potrillo" y que Bernabé Vázquez cobra $500.00 a cada elemento que busque un lote en ese sitio. Firma mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad -
[Informe sobre reunión de restauranteros en el Hotel El Presidente. Acapulco, 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad. En el que se informa sobre la reunión entre restauranteros y representantes de la Secretaría de Hacienda, llevada a cabo en el salón Bahía del Hotel El Presidente de la ciudad de Acapulco, Guerrero. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura (No. 9). -
Estudio económico, social y político del estado de Guerrero, mayo de 1962
6 fojas mecanografiadas. Memorándum en el que se remite el balance económico, social y político del estado de Guerrero para mayo de 1962. Destaca el reporte presupuestal del estado y del municipio de Acapulco, el balance económico de la Costa Grande y Chica de Guerrero. Se informa sobre las organizaciones sociales, listado de los periódicos y revistas que circulan en el estado, se detalla el nombre de su director y la tendencia política de la publicación. Reportan tres focos políticos en el estado: Iguala, Acapulco y Chilpancingo. Se presenta informe detallado de los partidos y grupos políticos activos en Guerrero, de estos se registran los nombres de los integrantes de los comités directivos, tendencia política, el aproximado de miembros y alcance en la región. Destaca que señalan a la Asociación Cívica Guerrerense y al profesor Genaro Vázquez Rojas como los principales agentes agitadores en la entidad. Sin firma al calce. -
[Federación de Estudiantes Socialistas Guerrerenses]
12 tarjetas mecanografiadas. Información del seguimiento, por 6 años, de la Federación de Estudiantes Socialistas Guerrerenses. Se reporta su constitución, el 20 de febrero de 1962 en el marco del Congreso Estatal Estudiantil, en Iguala Guerrero; el cual fue convocado por el Bloque de Escuelas Revolucionarias del Estado de Guerrero. Se detalla la conformación de su mesa directiva. Se mencionan las alianzas que formó con la Federación de Estudiantes en Nayarit, en el Congreso de Estudiantes Normalistas, el Partido Popular Socialista (P.P.S.), la Federación de Estudiantes Universitarios, con el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), el Comité Cívico Guerrerense y la Juventud Comunista de México (J.C.M.). Destaca la referencia a las actividades conjuntas planeadas para marzo de 1962 entre el Comité Cívico Guerrerense y la citada Federación, el apoyo a la candidatura del Partido Popular Socialista (P.P.S.) a la gubernatura de Guerrero. La publicación de un artículo, autoría de dirigentes de la Federación, en el periódico "La Verdad" de Acapulco, Guerrero. Y el reporte sobre la opinión de los habitantes de Acapulco, sobre los disturbios en la Ciudad de México; se informa que el presidente de la Federación , Jorge Rendón y Carmelo Cortés Castro de la Juventud Comunista de México (J.C.M.) trataron de movilizar a los estudiantes de las preparatorias de Guerrero para secundar el movimiento estudiantil de la Capital.