Fichas
entrevistado es exactamente
Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.)
-
[Informes de la D.F.S. sobre Guerrero, relacionados con el S.U.T.E.R.M., el P.C.M. y el M.R.M., 1975]
10 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el mitin organizado por la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), Sección Acapulco, contra la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y los líderes "charros", en Acapulco, Guerrero. Se informa la intervención como oradores de Elías Noriega Silva, Secretario Seccional; y de miembros de Kelvinator, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.), y Trailmobil. Se describen mantas exhibidas durante la manifestación y volantes de Acción Revolucionaria Sindical en Chihuahua y de la Conferencia de los partidos Comunistas de América Latina y del Caribe. También se informa sobre Chilpancingo acerca de la cancelación de la manifestación convocada por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.) en Guerrero, debido a la vigilancia policiaca y militar. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.F.S sobre la E.N.S. y los acuerdos con la S.E.P., 1975]
4 fojas mecanografiadas. Parte del informe “Panorama General” de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) de fecha 8 de agosto de 1975, relacionado con la Escuela Normal Superior (E.N.S.). Se informa sobre el paro de48 horas decretado desde el 7 de agosto de 1975, además de la realización de una asamblea de la Comisión Superior Estudiantil con el propósito de elegir a los representantes de la Comisión Estudiantil Coordinadora de la E.N.S. También se informa que se tomaron acuerdos, entre los que están el traslado de una comisión a la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) para entrevistarse con César Uscanga, Subsecretario de Educación Media y Superior; la entrega de un pliego petitorio a Víctor Bravo Ahuja, Secretario de Educación Pública; ratificar la nueva comisión en asamblea; entre otros. Sobre la reunión con Uscanga, se informa que éste aprobó la creación de la Casa del Maestro de Provincia, y el aumento en el apoyo económico a los maestros. -
[Extracto de información nacional de la D.F.S. al 6 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que contiene el extracto de información nacional al 6 de agosto de 1975, en el que se incluye información sobre: Aguascalientes, Aguascalientes: concentración de miembros del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para evitar los abusos de la Sección 1; La Paz, Baja California: huelga en la Fábrica de Conservas California S.A., para buscar la firma de un contrato colectivo y el aumento en los salarios; Cd. Juárez, Chihuahua: solicitud de la destitución del presidente del Distrito de Riego 09 a la Secretaría de Recursos Hidráulicos, por la Asociación de Usuarios de dicho distrito de riego; Ocotlán, Jalisco: asamblea extraordinaria del Sindicato de la Industria Química, Petroquímica y Similares de la República Mexicana para emplazar a huelga a Celanese Mexicana de Ocotlán; Morelia Michoacán: suspensión de labores en la Fábrica de Celulosa y Papel de Michoacán S.A.; Monterrey, Nuevo León: protesta contra Alejandro Belden Azcárraga por no cumplir con la construcción de escuelas; Oaxaca, Oaxaca: enfrentamiento entre el Ejército y guerrilleros encabezados por Benigno López Galván; Villahermosa, Tabasco: reanudación de actividades en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.) por el acuerdo de aceptar al director del plantel; Veracruz, Veracruz: huelga en la fábrica Metalver y en el balneario Mocambo; Secretaría de Educación Pública (S.E.P.): mitin de los maestros y alumnos de los Cursos Intensivos de la Escuela Normal Superior (E.N.S.) en la S.E.P. para pedir el aumento de presupuesto del plantel y en la ayuda económica que reciben; Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.): mitin de la Sección 17 para pedir la reinstalación de Guerrero Ramos como Secretario General de la sección y los puntos del pliego petitorio. -
[Informes de la D.F.S sobre Tuxtla Gutiérrez, relacionados con la E.N.S. y la expropiación de terrenos, 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se informa sobre el retorno a clases de maestros y alumnos de la Escuela Normal Superior (E.N.S.) del estado, luego de la resolución del pliego petitorio sobre el que se acordó la oficialización del plantel, cobro anual a los alumnos para el funcionamiento del plantel; creación de una comisión para deslindar responsabilidades; no otorgar plazas automáticas al terminar los estudios. También se informa sobre la detención de tráileres que transportaban 150 campesinos del municipio La Concordia, quienes solicitan una indemnización por la expropiación de sus tierras por el embalse La Angostura. Se informa que luego de las pláticas se estableció que la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) no tiene deuda con los campesinos, se les concedió un préstamo y la condonación del pago de instalación de energía eléctrica en sus casas. -
[Informe de la D.F.S. con la síntesis de la información nacional al 7 de agosto de 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe con el extracto de la información nacional al 7 de agosto de 1975, en el que se menciona: la resolución de la huelga de Spicer, S.A.; mitin en apoyo a huelguistas de Hermetik y Lido Texturizado en Toluca; diálogo entre el gobernador de Veracruz y representantes de las Cámaras de Comercio y el Comité de Resistencia Popular de Usuarios de Servicios Públicos para suspender apagones realizados como presión para disminuir las nuevas tarifas de contratación de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.); pláticas en la Secretaría del Trabajo para resolver el conflicto con la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.); mitin en Puebla por la inconformidad en el alza de tarifas de contratación en el servicio eléctrico; mitin de trabajadores de la Tendencia Democrática de S.U.T.E.R.M. en Querétaro en contra del "charrismo" sindical y las cuotas del servicio eléctrico de la C.F.E.; segundo informe del gobernador de Campeche; protestas en Torreón por el aumento en el precio del transporte urbano; toma del plantel de la Escuela Normal Superior (E.N.S.) por el incumplimiento de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) de los puntos del pliego petitorio; concentración y pláticas de campesinos de La Concordia, Chiapas con representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos (S.R.H.) y el Fondo Nacional de Fomento a la Educación (FO.NA.F.E.) sobre la indemnización por la expropiación de tierras por la presa La Angostura, y presión en Toluca a las mismas autoridades por la presa La Venta; elecciones en la Sección 17, tesorería, del Sindicato Único de Trabadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.); toma del Departamento de Modelos de Fundición de Ferrocarriles Nacionales de México por miembros del Frente Único de Posesionarios "Rubén Jaramillo"; detención de presuntos responsables del asalto al Banco Nacional de México, sucursal "La Selva", en Cuernavaca, Morelos, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). El documento se entrega al presidente Luis Echeverría Álvarez por conducto del Subsecretario de Gobernación, C. Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Informe “Síntesis de toda la Información” de la D.F.S., del 7 de agosto de 1975. Parte 2]
5 fojas mecanografiadas. Parte del informe “Síntesis de toda la Información” de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), del 7 de agosto de 1975, en el que se informa lo siguiente: respecto a Mexicali, Baja California, se mencionan las declaraciones de Óscar Baylón Chacón, Oficial Mayor del Gobierno del estado, sobre la aplicación de la Ley de Compatibilidad de Funciones y Comisiones a maestros; respecto a Ciudad Obregón, Sonora, se informa sobre la huelga de los locatarios del mercado municipal local por el aumento de las cuotas de piso del mercado; sobre Guadalajara, Jalisco, se informa sobre la asamblea a nivel nacional de los dirigentes de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) a celebrarse el 16 de agosto de 1975, y sobre las actividades públicas a desarrollar por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.); sobre el Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear (S.T.I.N.E.N.) se informa sobre la manifestación organizada para el 8 de agosto de 1975 en contra de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y los líderes "charros" del S.U.T.E.R.M.; respecto al Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) se informa de una asamblea en la que se estudiaron y aprobaron artículos de los nuevos estatutos; sobre Morelia, Michoacán, se informa de la suspensión de labores de los trabajadores de la Constructora Santalo y Compañía, S.A. por la solicitud aún no cumplida del incremento de salario; respecto al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) se informa de 150 plazas que serán proporcionadas a los trabajadores transitorios supernumerarios de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.). -
[Informes de la D.F.S. sobre el conflicto entre la tendencia democrática del S.U.T.E.R.M. y la C.F.E. en Aguascalientes, 1975]
12 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Aguascalientes, Aguascalientes. Se informa sobre el bloqueo en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) por parte de electricistas de las Secciones Guanajuato, Zacatecas y Querétaro del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), con motivo de los tratos de Guadalupe López a miembros de la Tendencia Democrática. También se informa sobre la asamblea urgente presidida por Juan Mateo González García, Secretario General de la Sección 1 de dicho Sindicato, grupo Tendencia Democrática, quien anunció un mitin programado para el 9 de agosto de 1975 para protestar por los conflictos mencionados y acusar a Fidel Velázquez Sánchez y Leonardo Rodríguez Alcaine de enviar grupos de choque. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. sobre Tabasco y Veracruz, relacionados con la U.J.A.T. y distintas huelgas, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a Villahermosa, Tabasco, y Xalapa, Veracruz. Respecto a Villahermosa se informa sobre la reanudación de labores en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (U.J.A.T.), así como el inicio de exámenes para aspirantes. Respecto a Xalapa se informa sobre la protesta de comerciantes de Coatepec por la aplicación de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) por contratación o reconexión; y sobre las huelgas en Metalver y Hotel Mocambo. -
[Informe de la D.F.S. sobre la asamblea general urgente convocada por la Sección 1 del S.U.T.E.R.M., 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente a la asamblea regional urgente convocada por la Sección 1 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), con la presencia de representantes de las secciones de Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí, para discutir las provocaciones de los líderes "charros" del ex Sindicato Nacional. En el informe se mencionan las posturas de las diferentes secciones respecto al problema con los líderes "charros", además de reiterar su apoyo a Rafael Galván Maldonado como auténtico líder obrero. -
[Informe de la D.F.S. sobre el S.U.T.E.R.M., panorama estudiantil, S.T.P.R.M. y la Alianza de Tranviarios de México, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Síntesis de toda la información" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de fecha 6 de agosto de 1975, en el que se informa lo siguiente: frente al impedimento de laborar a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) por parte de elementos de la Sección 1, Tendencia Democrática" del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), se informa que se situó una guardia frente al edificio de la C.F.E. compuesta de 60 miembros de 5 secciones del sindicato mencionado. Respecto al panorama estudiantil, se informa de la entrega por parte el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de un documento relativo a la Bilateralidad y Condiciones Gremiales, a los representantes del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), quienes lo revisarán con el Comité de Huelga. Respecto al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) se informa que continúa la comisión de trabajadores transitorios supernumerarios de Petróleos Mexicano (PE.MEX.) en espera de reanudar pláticas con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.) para solucionar el problema de sus plantas. Respecto a la Alianza de Tranviarios de México se informa sobre la elección de los nuevos miembros del Comité de Oficinas. -
[Informe del Subsecretario de Gobernación dirigido al Lic. Luis Echeverría Álvarez. México, 6 de agosto de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe del C. Fernando Gutiérrez Barrios, Subsecretario de Gobernación, dirigido al Lic. Luis Echeverría Álvarez, Presidente de la República, que contiene el extracto de toda la información al 6 de agosto de 1975. Se informa sobre la concentración de alumnos y maestros de la Escuela Normal Superior (E.N.S.) en la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.); el mitin en la explanada de Tesorería del Distrito Federal en apoyo a Manuel Guerrero Ramos; mitin en Monterrey, Nuevo León, para exigir la construcción de diversas obras urbanas; publicación de desplegados de las diferentes cámaras de comercio de Chihuahua por el aumento de las cuotas de contratación de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.); concentración de electricistas en Aguascalientes; secuestro y devolución de unidades por alumnos de la Vocacional No. 4 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) por el atropellamiento de un alumno; interrogatorios a indígenas tzotziles en el palacio de justicia de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, por hechos violentos ocurridos el 1o de agosto. -
[Informes de la D.F.S. sobre Jalisco, relacionados con el S.U.T.E.R.M., P.D.M., y el sector empresarial, entre otros temas, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Ocotlán y Guadalajara, Jalisco. Respecto a Ocotlán se informa sobre la asamblea extraordinaria de la Sección 53 del Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, con la finalidad de dar a conocer el emplazamiento a huelga de la fábrica Celanese Mexicana por violaciones al contrato colectivo. Sobre Guadalajara se informa de la suspensión del mitin de la Sección Jalisco del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) programado para el 16 de agosto de 1975; la publicación de un manifiesto de los miembros de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. en el que celebran el proceso de unificación dirigido por el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.); la publicación de la declaración del presidente del Partido Demócrata Mexicano (P.D.M.) sobre su candidato propio para la presidencia de la República; la notificación del Sector Empresarial de Jalisco sobre aceptar el 30% de aumento en las tarifas eléctricas y la disminución en un 50% de las tarifas de contratación del suministro de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. sobre Puebla, relacionados con la U.A.P., S.U.T.E.R.M. y C.O.R., 1975]
7 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes a Puebla, Puebla. Se informa sobre: la destrucción del órgano informativo del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), "La Hormiga", por elementos del Frente Estudiantil Popular (F.E.P.), en la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); el registro de Luis Rivera Terrazas como candidato a Rector de la U.A.P.; la manifestación convocada por la Sección Puebla del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) por la política en contra de la tendencia democrática; la huelga de un grupo de albañiles pertenecientes a la Federación Obrera Revolucionaria de Albañiles y Similares perteneciente a la Confederación Obrera Revolucionaria (C.O.R.). El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Cap. Luis de la Barreda Moreno. -
[Volantes referentes a movimientos de huelga, 1975]
4 fojas con fotocopias de volantes. Volantes referentes a las distintas huelgas en el país. En un primer volante firmado por la Comisión Coordinadora de Movimientos de Huelga Independientes, se menciona el triunfo de las Huelgas Unidas de Naucalpan en los movimientos de huelga de Searle e Hilaturas Azteca, que consiguieron incremento de salarios, plantas y reducción de la jornada laboral. También se menciona que la lucha continúa en Hermetik y Lido Texturizados, y que se solidarizan con los obreros de Spicer S.A. Un segundo volante informa sobre las luchas de Panificadora Estrella para exigir el cumplimiento del contrato colectivo y se hagan efectivos los aumentos de salarios; Panificadora Ideal donde se tiene la exigencia de que el contrato pase al Sindicato Industrial de Obreros Panificadores y Conexos del Distrito Federal, por la cual fueron despedidos y se impuso una huelga para que la empresa se quedara con el contrato; y la huelga de la Panadería Pan Aviación en la que exigen la reinstalación de obreros despedidos, pago correcto de salarios, seguro social y salarios caídos. En un tercer volante perteneciente a la Corriente Nacionalista del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) se realiza una crítica al líder sindicalista Rafael Galván Maldonado. En el cuarto volante informa el Comité de Lucha de Spicer sobre la lucha de los obreros de Spicer para la que solicitan ayuda económica. También se informa en un volante de los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Naucalpan sobre la lucha de los trabajadores de la Tesorería. -
[Informes de la D.F.S. relacionados con conflictos laborales, políticos y económicos en Baja California Sur y Chihuahua, 1975]
6 fojas: 1 carátula manuscrita y 5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre La Paz, Baja California Sur; Ciudad Juárez y Chihuahua, Chihuahua. Respecto a La Paz, se informa sobre la huelga en la fábrica de conservas California, S.A., con el propósito de demandar aumento de salarios y la firma de un nuevo convenio laboral. Se menciona que esto provocó descontento entre los campesinos de los nuevos centros de población ejidal del Valle de Santo Domingo por la pérdida de materia prima. Sobre Ciudad Juárez se menciona la queja contra la Secretaría del Patrimonio Nacional (SE.PA.NAL.) por la suspensión de la construcción de un nuevo mercado; y la solicitud de destitución de Carlos Mass Ostria, titular del Distrito de Riego No. 9, por los problemas que ha causado en el sector, además de la ineficacia de las autoridades para la construcción de un bordo de control en el margen del Río Bravo. Respecto a Chihuahua, se informa sobre el desplegado firmado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles, A.C.; Cámaras Nacionales de Comercio en Pequeño (CA.NA.CO.PE.), de Comercio (CA.NA.CO.), de la Industria de la Transformación (CA.NAC.IN.TRA.), Centro Patronal de Chihuahua, entre otras, en el que se denuncia el aumento en las tarifas de contratación de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre desarrollo de conflictos educativos y empresariales en el estado de Chihuahua correspondiente al 9 de diciembre de 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre desarrollo de conflictos educativos y empresariales en el estado de Chihuahua correspondiente al 9 de diciembre de 1975. Se indica que los profesores y la Sociedad de Padres de Familia del turno matutino de la Escuela Primaria "Miguel Ahumada" de Ciudad Juárez, Chihuahua, continúan en posesión de las instalaciones del plantel e informaron que no se retirarán hasta que no se reubique a la Secundaria por Cooperación No. 12 a otro lugar, ya que desde 1970 ésta se encuentra funcionando dentro de las instalaciones de la Primaria, generando diversos problemas entre el alumnado. Se refiere que los estudiantes de la Secundaria toman clases sobre un crucero cercano, luego de que sus docentes rechazaran la propuesta del Gobierno estatal de ser reubicados a otro edificio, cuya renta sería pagada en un 50% por el mismo Gobierno estatal. Se menciona, por otro lado, que continúa el paro decretado por los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.), quienes exigen la destitución del Director de la Escuela y del Rector de la Universidad. Se informa, finalmente, que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua continúa publicando desplegados en los periódicos locales en los que denuncia la incapacidad administrativa de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Síntesis de Informes Diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de movimientos laborales, estudiantiles, campesinos y magisteriales, en diversos municipios de Veracruz y en la ciudad de Puebla, Puebla, por parte de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A.; en el Distrito Federal, a cargo de estudiantes de diferentes Escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de docentes miembros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), de burócratas integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.), de trabajadores de la empresa Telemontaje, S.A. adscritos al Sindicato Nacional de la Industria de Productos y Artículos Eléctricos de la República Mexicana, y de miembros del Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.); en Cuernavaca, Morelos, entre campesinos que exigen la liberación de Plácido Arizmendi López; en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, protagonizado por obreros de la fábrica Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A.; en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, tanto entre estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), como entre choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo de la Sociedad de Padres de Familia del Turno Matutino de la Escuela Primaria "Miguel Ahumada"; en Chihuahua, Chihuahua, protagonizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en Tepic, Nayarit, por parte del Comité de Huelga de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.); en Frontera, Tabasco, a cargo de cooperativistas pesqueros; y en Monterrey, Nuevo León, entre obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se menciona la celebración de un mitin de apoyo al "Movimiento Boliviano" en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) al que asistieron representantes de varias organizaciones y sindicatos. Se refiere que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua continúa publicando desplegados en periódicos locales en los que denuncia la incapacidad administrativa de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Se notifica la celebración de una asamblea por parte de diferentes delegaciones sindicales de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), durante la cual se eligieron nuevo delegados y se recopilaron ponencias que se presentarán en el próximo Congreso Popular Nacional de Educación. Se señala que el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) ofreció una comida al Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, y que la Comisión Legislativa del propio S.M.E. inició los trabajos referentes al proyecto del Contrato Colectivo de Trabajo que habrá de presentar a los directivos de la C.F.E. en enero próximo. Se indica que el Subdelegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) de Sonora se reunió con integrantes del Nuevo Centro de Población "División del Norte" para tratar el problema de las invasiones agrarias efectuadas por estos. Finalmente, se refiere que continúan las invasiones de terrenos agrícolas de pequeños propietarios por parte de campesinos en diferentes municipios de Sonora. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre adición de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A. de la terminal de Puebla a la huelga sostenida por sus compañeros de la terminal de Veracruz. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre arribo a la terminal de la línea Autobuses Unidos, S.A. de la ciudad de Puebla, Puebla, de trabajadores de la terminal de Veracruz, Veracruz, de esa misma empresa, con el propósito de sumar a los choferes poblanos a su movimiento en favor de mejores condiciones laborales y de la creación de un sindicato independiente, lo cual fue recibido con beneplácito; razón por la que se paralizaron las salidas de camiones en la referida terminal de Puebla, como ocurrió un día antes en la del municipio de Tehuacán. Se indica que los choferes de la línea en cuestión solicitaron apoyo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.), respondiendo en su representación alumnos de la Preparatoria Popular "Alfonso Calderón Moreno", en virtud de que la U.A.P. se encuentra en periodo de exámenes. Se refiere, por otro lado, que el sector empresarial de ideología derechista del estado de Puebla mandó a publicar un desplegado en el periódico "El Heraldo de Puebla" en el que expresa su inconformidad por el nuevo aumento a las tarifas eléctricas, resultado, en su opinión, de la ineptitud y la falta de planeación de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre el estado de Nuevo León. Diciembre, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), sobre el estado de Nuevo León, cada uno de 2 fojas, donde destaca la detención de Santos Serrato Almanza en Monterrey, Nuevo León, por haberle vendido 12 pistolas a Ciro Castrejón. También destacan los planes de los alumnos de la Escuela Normal Miguel F. Martínez por apoderarse de la Secundaria no. 21 Benito Juárez. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la situación política y social de México. 2 de diciembre de 1975. Vol. 2/2]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversos temas campesinos, obreros y estudiantiles. Entre ellos resalta que diversas organizaciones agrícolas de Guadalajara mencionaron que, hasta la fecha, no existen paros agrícolas en apoyo al problema que afronta el Valle del Yaqui en Sonora; un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) que fue golpeado por otros estudiantes, de los que se dice podrían ser porros, cuando repartía propaganda política en torno a la huelga de los trabajadores de la Fábrica Lance; las protestas de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) en contra del alza de tarifas en el consumo domiciliario; entre otros tópicos. -
[Informe sobre los principales acontecimientos campesinos, estudiantiles y obreros a nivel nacional. 1975]
13 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los principales acontecimientos campesinos, estudiantiles y obreros a nivel nacional. Entre ellos destaca la continuidad del paro agrícola en Sinaloa y Sonora; la continuidad del paro estudiantil en el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Pachuca; la conmemoración en la Preparatoria no. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) por el aniversario luctuoso de Lucio Cabañas; las elecciones internas del Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (S.I.M.S.S.) para los delegados del XIV Congreso Nacional Extraordinario del propio organismo; la nueva comisión del Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) que se encargará del estudio de los estatutos, el Contrato Colectivo Laboral y la unidad de sindicatos, entre otros temas. -
[Informe sobre la situación agrícola, ganadera y estudiantil en distintas partes de México. Diciembre, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la situación agrícola, ganadera y estudiantil en distintas partes de México. Por ejemplo, en el Hotel Alameda se efectuó una reunión de pequeños propietarios de Sonora, Sinaloa y otros estados, con la presencia de la prensa nacional; campesinos de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) se posesionaron de los terrenos semiurbanos de la Presa de los Gringos, Aguascalientes; estudiantes de medicina en protesta en Durango; entre otros tópicos. El documento contiene una firma, pero no es posible visualizarla. -
[Informe con información periodística sobre entrega de bienes y derechos de Luz y Fuerza a la C.F.E. y conclusión de los trabajos de deslinde en la carbonífera, Chihuahua, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "El Fronterizo" y "Correo" sobre entrega de bienes y derechos de Luz y Fuerza a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) de Ciudad Juárez. También se informa la conclusión de los trabajos de deslinde en la zona número 5 de la carbonífera. -
[Informe sobre la situación política y social de México. Vol. 2/3. 14 de noviembre de 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles. Entre ellos resaltan paros estudiantiles en diversas escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), debido a que sus demandas no han sido escuchadas por las autoridades de la Secretaría de Salubridad y Asistencia (S.S.A.) y a un problema con los horarios del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.). Por otro lado, también se menciona movilidad estudiantil en otras universidades, como el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (U.A.B.J.O.); entre otros tópicos. -
[Extracto de información y complemento. 13 de noviembre, 1975]
13 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) titulados "Extracto de información" y "Complemento de la información", que refiere a los acontecimientos más destacados del día de producción, en distintos sitios del país. Algunos de estos acontecimientos fueron las reuniones del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) con otros grupos para preparar la manifestación el próximo 15 del mes, en la Ciudad de México; la caravana de trabajadores de la Fábrica textil La Carolina, Guanajuato, que se dirigen a la capital para exponer sus demandas al presidente Luis Echeverría Álvarez; los campesinos que se presentaron en el Palacio Municipal de Monterrey para exigir justicia por los hechos sangrientos del 9 del presente; etc. El documento quizá contenga una firma, pero no es posible visualizarla. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre temas sindicales, laborales, educativos y electorales suscitados en el estado de Puebla el 6 de diciembre de 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre temas sindicales, laborales, educativos y electorales suscitados en el estado de Puebla el 6 de diciembre de 1975. Se indica la celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), la cual estuvo presidida por Rafael Galván Maldonado y por Víctor Manuel Carreto Fernández de Lara, líderes nacional y seccional, respectivamente, de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. Se transcribe parte del discurso pronunciado por Galván Maldonado durante la Asamblea, en el que el dirigente hizo un balance de las acciones realizadas por la Tendencia Democrática en las últimas semanas, denunció los ataques del charrismo sindical al servicio del imperialismo, e informó sobre las actividades que tienen consideradas efectuar en los próximos días, incluidos una marcha y el emplazamiento a huelga a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) si esta y los líderes charros no ofrecen soluciones concretas a sus demandas. Se refiere que un grupo de delegados de diferentes secciones presentaron propuestas que fueron discutidas y aprobadas, y como acto final de la asamblea se dio lectura a un escrito que será publicado a nivel nacional y en el que la Tendencia Democrática expresa su repudio a la represión ejercida por industriales, charros, la C.F.E. y el imperialismo en contra de los trabajadores electricistas; al intervencionismo de Fidel Velázquez en las campañas presidenciales; al asalto a la Sección Nuclear del S.U.T.E.R.M.; y al paro agrícola efectuado por terratenientes de los estados de Sonora y Sinaloa. Se indica, por otro lado, que en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) las labores administrativas se realizaron de forma normal. Se refiere, por último, que el licenciado Salvador Rosas Magallón, presunto candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a la Presidencia de la República, ofreció una conferencia de prensa en la que lanzó críticas al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al Gobierno Federal y al candidato oficialista, licenciado José López Portillo, para a continuación aseverar que el P.A.N. es el verdadero abanderado de la democracia y que él, en caso de ser elegido candidato presidencial del partido, trabajará en beneficio de este y de la Patria. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre celebración de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. en Puebla. 1975]
11 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), la cual estuvo presidida por Rafael Galván Maldonado y por Víctor Manuel Carreto Fernández de Lara, dirigentes nacional y seccional, respectivamente, de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. Se transcribe parte del discurso pronunciado por Galván Maldonado durante la Asamblea y se hace referencia a los principales temas abordados en la misma, así como a los siete puntos que en ella se aprobaron y a un escrito que se publicará a nivel nacional y en el que la Tendencia Democrática expresa su repudio a la represión ejercida por los industriales, los líderes charros, la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y el imperialismo en contra de los trabajadores electricistas; al intervencionismo de Fidel Velázquez en las campañas presidenciales; y al paro efectuado por los terratenientes de los estados de Sonora y Sinaloa. Se indica que antes de que la Asamblea terminara, arribaron al sitio en el que ésta se efectuaba trabajadores de la empresa Volkswagen y de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. para solicitar el apoyo de los electricistas, los cuales acordaron brindárselo. Se refiere, finalmente, que se realizaron actividades administrativas de manera normal en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.). No se visualiza firma. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. correspondiente al 6 de diciembre de 1975]
8 fojas impresas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) titulada "Extracto de Información" y correspondiente al 6 de diciembre de 1975. Se reporta la celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), la cual estuvo presidida por Rafael Galván, Arturo Walley y Víctor Manuel Carreto. Se indica que durante la Asamblea, Rafael Galván hizo un balance sobre el actuar de la Tendencia Democrática del S.U.T.E.R.M. en los meses recientes y dio a conocer las acciones que plantean realizar en las semanas venideras, entre ellas, la realización de una marcha y el emplazamiento a huelga a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) si ésta y el charrismo sindical no ofrecen respuestas concretas a sus demandas. Se refiere que la Asamblea finalizó con la toma de acuerdos seccionales y con la lectura de un escrito que será publicado a nivel nacional y en el que se repudia la represión ejercida por industriales, líderes charros, la C.F.E. y el imperialismo en contra de los trabajadores electricistas del país; el intervencionismo de Fidel Velázquez en la campaña presidencial; y el paro agrario realizado por los terratenientes de los estados de Sonora y Sinaloa. Se informa que fue retirada toda la maquinaria agrícola que se encontraba estacionada sobre las carreteras de Sonora y Sinaloa, reanudándose las labores agrícolas en ambas entidades. Se reporta el desarrollo de los movimientos campesinos en Ciudad Obregón, Sonora, y en Culiacán, Sinaloa. Se notifica la continuación de los movimientos estudiantiles en la Universidad Juárez del Estado de Durango (U.J.E.D.) y en el Centro Regional de Enseñanza Técnica Industrial (CE.R.E.T.I.) de Guadalajara. Se señala que los operadores de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. iniciaron un paro de labores en Xalapa, Veracruz, en demanda de peticiones laborales. Se refiere que un grupo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) en Delicias, Chihuahua, publicó un telegrama en el periódico "El Heraldo" para externar su apoyo al movimiento laboral de sus compañeros de Torreón, Coahuila. Se indica que el Doctor Lucas Seamanduras, ex candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a la Presidencia Municipal de Tijuana, Baja California, declaró que los panistas de ese municipio apoyan la idea de que su Partido no postule candidatos para los próximas elecciones presidenciales. Se informa, finalmente, que se integró un nuevo Consejo Municipal en Tepoztlán, Morales, luego de que habitantes de la localidad tomaran el Palacio Municipal para exigir la destitución del Alcalde Marino Sánchez y éste presentara su renuncia al cargo. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre asamblea de la Sección 51 (Tendencia Democrática) del S.U.T.E.R.M. en Gómez Palacio, Durango, y sobre protestas en esa misma ciudad en contra del alza en las tarifas de la C.F.E. 1975]
5 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre celebración en Gómez Palacio, Durango, de una asamblea de la Sección 51 (Tendencia Democrática) del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) que estuvo presidida por Rafael Galván Maldonado, por el Licenciado Héctor Barba García, y por Virgilio Cárdenas, los tres miembros del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del S.U.T.E.R.M. Se indica que durante la asamblea Galván Maldonado analizó la lucha emprendida por los trabajadores electricistas en la historia reciente de México, criticó al charrismo sindical y exhortó a los presentes a fortalecer la lucha democrática en beneficio de la juventud, de los estudiantes, de los obreros y del pueblo en general. Se reporta que los tres referidos integrantes del C.E.N. del S.U.T.E.R.M. tienen planeado visitar las demás secciones de la Tendencia Democrática del Sindicato en el norte del país. Se refiere, por otro lado, que en la misma ciudad de Gómez Palacio, pero horas antes, integrantes del Comité de Defensa Pro-Derechos de los Ciudadanos bloquearon la entrada a las oficinas locales de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) para protestar por el alza en las tarifas por concepto de energía eléctrica. Se señala que la División Norte de la C.F.E., por conducto de su Superintendente, en días previos se reunió con integrantes tanto del Comité como del Frente Cívico Lerdense para externarles la disposición de la C.F.E. a atender sus denuncias, lo cual fue aprobado por el Frente, más no así por el Comité. No se visualiza firma. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre temas laborales, sindicales, sociales y estudiantiles correspondientes al 26 de diciembre de 1975]
4 fojas impresas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) titulado "Extracto de Información". Se reporta el desarrollo de los movimientos huelguísticos de los obreros del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; de los trabajadores de la empresa Thompson de Veracruz, S.A.; y de los choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A. Se refiere que en Gómez Palacio, Durango, el Comité de Defensa Pro-Derechos de los Ciudadanos y la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) efectuaron actos de protesta en contra tanto del alza de las tarifas eléctricas decretado por la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), como del charrismo sindical. Se notifica, finalmente, que continúa la huelga en varias Escuelas de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre continuación de la suspensión del servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre continuación de la suspensión del servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, debido al adeudo que el Ayuntamiento de dicha urbe mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre información laboral, estudiantil, urbana, agraria, electoral, diplomática y penitenciaria de diferentes estados de la República, correspondientes al 25 de diciembre de 1975]
6 fojas mecanografiadas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre información laboral, estudiantil, urbana, agraria, electoral, diplomática y penitenciaria de diferentes estados de la República, correspondientes al 25 de diciembre de 1975. Se reporta el desarrollo de los movimientos huelguísticos sostenidos por los obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana; por los choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; por los trabajadores de las líneas Autobuses Unidos, S.A. de C.V. y Autobuses Teziutecos; y por los empleados de la empresa Thompson de Veracruz, S.A. Se refiere la continuación de los movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), y en la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Se indica que el Ayuntamiento de Mazatlán suspendió el proceso de desalojo de invasores de predios urbanos. Se informa que continúa suspendido el servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, debido al adeudo que el Ayuntamiento de dicha urbe mantiene con la Comisión Federal de la Electricidad (C.F.E.). Se notifica la persistencia de conflictos agrarios en Cuernavaca, Morelos, y en Genaro Codina, Zacatecas. Se reporta que en Cuernavaca aparecieron varias pintas en las que se denuncia que el Doctor Armando León Bejarano, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la gubernatura de Morelos, no pertenece a esa entidad. Se hace mención, finalmente, de un informe en el que se proporcionan los nombres de las personas que un día antes tomaron el vuelo Ciudad de México-La Habana o el vuelo La Habana-Ciudad de México, así como de un segundo informe en el que se dan a conocer los nombres de las personas que durante los días 24 y 25 de diciembre visitaron a miembros de grupos subversivos que se hallan sujetos a procesos penales o que ya cumplen sentencias en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México y en la Cárcel de Mujeres. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre suspensión del servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón y sobre invasión de hectáreas en Genaro Codina, Zacatecas. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) continúa sin reanudar el servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, debido al adeudo que el Ayuntamiento mantiene con dicha dependencia. Por otro lado, se indica que el delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) en el estado de Zacatecas informó que ayer fueron invadidas aproximadamente 2,800 hectáreas en el municipio de Genaro Codina por alrededor de 40 comuneros, quienes argumentan que los terrenos invadidos constituyen latifundios simulados y que no los desalojarán hasta que se les demuestre lo contrario. Firma autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. titulado "Estado de Colima". 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) titulado "Estado de Colima". En el documento se menciona un mitin de la Sección Colima de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), frente al Palacio de Gobierno del estado. En el mitin, varios oradores expresaron sus puntos de vista acerca de la industria eléctrica del país, como la corrupción existente y la explotación laboral. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. titulado "Estado de Tamaulipas". 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el estado de Tamaulipas. En el documento se menciona una manifestación efectuada por la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) en Tampico, para exigir la integración de la industria eléctrica del país, acusando al líder charro sindical Fidel Velázquez Sánchez de haber puesto trabas en el pacto de unidad. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la propaganda política de una marcha de trabajadores. Ciudad de México, 1975]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos panfletos políticos en relación con una marcha de trabajadores celebrada en la Ciudad de México, con motivo de la democracia y la unidad sindical, en contra del charrismo y de la corrupción. Firma mecanografiada al calce del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) y Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.). -
[Informe con información periodística sobre la entrega de obras públicas, situación del barrio Nombre de Dios y tarifas de la C.F.E., Chihuahua, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) con información periodística de "El Heraldo" y "Norte" sobre la entrega de obras públicas por Manuel Bernardo Aguirre, Gobernador del estado de Chihuahua, en cinco municipios del estado; situación del barrio Nombre de Dios y aplicación de tarifas de zona cálida de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) en Chihuahua. -
[Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) titulado "Problema estudiantil". 1975]
21 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de 13 fojas, titulado "Problema estudiantil" y anexo de 8 fojas de propaganda política. El informe refiere a una serie de reuniones y asambleas de diversas escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y de otras universidades y preparatorias del país, en las cuales los alumnos abordaron tópicos relativos a sus planteles y los problemas obreros coetáneos, con la intención de solidarizarse con ellos. La propaganda que se anexa corresponde a las demandas de los estudiantes. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la manifestación en contra de Adolfo Escobedo, gerente de C.F.E., Chihuahua, 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la manifestación efectuada frente al Palacio Municipal de Chihuahua el 29 de julio de 1975, en contra de Adolfo Escobedo, gerente de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), a quien se le acusa de despedir a personal de manera injustificada, también se denunció el aumento de las tarifas. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre publicación por parte de la C.F.E. del nuevo régimen de cuotas que comenzará a aplicar. Chihuahua, 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre publicación por parte de la División Norte, Zona Chihuahua, de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), del nuevo régimen de cuotas que comenzará a aplicar a los usuarios del servicio eléctrico del estado de Chihuahua a partir del próximo 1 de enero. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. respecto a que la C.F.E. no reanudará el servicio de alumbrado público en Torreón hasta que el Gobernador de Coahuila no firme como aval un convenio de pago de deuda. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) respecto a que el gerente de la División Norte de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) se negó a reanudar el servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, a pesar del abono hecho por el Ayuntamiento de dicha ciudad de un porcentaje del dinero que adeuda a la C.F.E. por concepto de consumo de energía, hasta que el profesor Óscar Flores Tapia, Gobernador de Coahuila, no firme como aval el convenio para pagar la deuda. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Síntesis de los informes diarios de la D.F.S. sobre información social, sindical, laboral, estudiantil y política de diferentes estados de la república, correspondientes al 24 de diciembre de 1975]
9 fojas mecanografiadas. Síntesis de los informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre información social, sindical, laboral, estudiantil y política de diferentes estados de la república, correspondientes al 24 de diciembre de 1975. Se reporta el fin de la huelga de trabajadores de la línea Autobuses Unidos, S.A. de C.V. tras la firma de un convenio entre las partes involucradas, por lo que el servicio de corridas de autobuses se reanudó con normalidad en todas las terminales de la línea, excepto en la de la ciudad de Puebla, debido a que su máquina de diésel y varios de sus autobuses requieren mantenimiento. Se indica que en la ciudad de Oaxaca de Juárez continúan los movimientos huelguísticos tanto en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (U.A.B.J.O.) como en la empresa Servicios Públicos Especializados “Huerta”, S.A. de C.V. Se refiere que la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (C.O.C.E.I.) está convocando a la población de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, a una asamblea general extraordinaria de ejidatarios. Se informa la continuación de la huelga en la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. tras no llegarse a un acuerdo entre los representantes de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Similares y Conexos de la República Mexicana y Napoleón Gómez Sada, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (C.E.N.) del referido Sindicato. Se notifica que la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) no reanudará el servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, hasta que el gobernador de la entidad no firme como aval el convenio para pagar la deuda; asimismo, en la ciudad de Chihuahua la C.F.E. dio a conocer al público el nuevo régimen de cuotas que comenzará a aplicar a partir del próximo 1 de enero. Se señala que en el Puerto de Mazatlán continúan tanto el paro de estudiantes de la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), como el proceso de desalojo de predios urbanos. Se reporta que persiste el plantón de campesinos en la plaza de Armas de Cuernavaca, Morelos, para exigir la liberación de dos integrantes del Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.). Se indica que la Fábrica Textil “La Carolina y Reforma” liquidó a 30 obreros y que en los días siguientes hará lo mismo a otros 125 trabajadores. Se refiere que el doctor Rafael Gómez Aguilar, presidente municipal de Tepic, publicó un oficio en el que acusa al licenciado Roberto Gómez Reyes, gobernador de Nayarit, de ejecutar un sabotaje político a su municipio y le exige que entregue las particiones presupuestales que corresponden al mismo. Se notifica la celebración de la sesión pública ordinaria de la Cámara de Senadores, la cual contó con la asistencia del ingeniero Víctor Bravo Ahuja, secretario de educación pública, con motivo de la discusión de la iniciativa de Ley Nacional de Educación para Adultos. Se informa que el licenciado Salvador Rosas Magallón, pre-candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.) a la presidencia de la república, dio una conferencia de prensa en la que lanzó ataques al Gobierno Federal y al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Finalmente, se notifica que la Compañía Cubana de Aviación proporcionó un informe en el que se dan a conocer los nombres de las personas que ese mismo día arribaron al Distrito Federal procedentes de La Habana, Cuba. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre abono por parte del Ayuntamiento de Torreón de un porcentaje del dinero que le adeuda a la C.F.E. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre abono por parte de la Tesorería del Ayuntamiento de Torreón, Coahuila, de un porcentaje de los 2.5 millones de pesos que le adeuda a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) por concepto de consumo de energía para el alumbrado público. Se refiere que a pesar de lo anterior, el Ingeniero Clemente Flores Morales, Gerente de la División Norte de la C.F.E., indicó que no permitirá que se reanude el servicio eléctrico en el primer cuadro de la ciudad de Torreón hasta que el Profesor Óscar Flores Tapia, Gobernador de Coahuila, firme como aval el convenio para cubrir el adeudo. No se visualiza firma. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre movimientos sociales, estudiantiles, sindicales y políticos de diferentes estados de la República correspondiente al 23 de diciembre de 1975]
11 fojas impresas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) correspondiente al 23 de diciembre de 1975 y titulada "Extracto de Información". En la síntesis se reportan protestas sociales y manifestaciones políticas en los municipios oaxaqueños de Juchitán de Zaragoza y Matías Romero Avendaño; en los morelenses de Cuernavaca y Cuautla; y en los duranguenses de Lerdo y Gómez Palacio. Se indica la continuación de una huelga estudiantil en diferentes Escuelas de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.). Se refieren conflictos laborales en la empresa Servicios Públicos Especializados "Huerta"; en la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A.; y en el Sindicato Industrial Revolucionario de Trabajadores del Autotransporte de la República Mexicana. Se informa que el Partido Acción Nacional (P.A.N.) lanzó la Convocatoria para su XXVI Convención Nacional Extraordinaria y su VI Asamblea Nacional Extraordinaria. Se notifica, finalmente, que la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) cortó el servicio eléctrico en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, debido al adeudo que el Ayuntamiento de ese lugar mantiene con dicha dependencia. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre próxima asamblea del P.M.T. en Guadalajara; sobre postulación de Valentín Campa como candidato del P.C.M. a la presidencia de la República; y sobre aplazamiento del régimen de cuotas de la C.F.E. en Guadalajara. 1975]
2 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre repartición de volantes en los que el Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) invita a sus afiliados en Guadalajara, Jalisco, a asistir a la asamblea informativa que celebrarán en dicha ciudad el próximo 5 de enero. En los volantes, cuyo texto se transcribe de manera íntegra, se indica que en la asamblea estarán presentes los Ingenieros Heberto Castillo Martínez y Demetrio Vallejo Martínez, Presidente y Secretario de Organización, respectivamente, del Comité Nacional del P.M.T. Se refiere que el Comité Regional en Guadalajara del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) planea repartir volantes y celebrar mítines relámpagos en diferentes puntos de la ciudad con el objeto de informar a la ciudadanía que el P.M.C. postulará al ex-ferrocarrilero Valentín Campa Salazar como su candidato a la presidencia de la República. Se reporta, por último, que en varios periódicos de Guadalajara, la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) mandó a publicar un desplegado en el que informa que el régimen de cuotas vigente se encuentra aplazado para su aplicación hasta el 1 de enero próximo, y da a conocer las diferentes tarifas por concepto de cuotas fijadas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre corte del servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, ordenado por la C.F.E. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre corte del servicio de alumbrado público en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, ordenado por la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) con motivo de un adeudo millonario del Ayuntamiento con dicha dependencia. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre demanda de pago de aguinaldos por parte de médicos pasantes del Hospital General de Durango, y sobre protestas en Lerdo y Gómez Palacio por el aumento en las tarifas de cobro de la C.F.E. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre entrevista entre un grupo de médicos pasantes que prestan servicio de internado en el Hospital General de Durango, Durango, con el Director de dicho nosocomio y con el Director de los Servicios Coordinados de Salubridad y Asistencia, en la que los primeros advirtieron a los segundos que realizarán un paro de actividades si no les cubren el pago de sus aguinaldos antes del próximo 2 de enero. Se indica, por otro lado, que integrantes del Comité de Defensa Pro-Derechos de los Ciudadanos de Gómez Palacio realizaron tomas de las sucursales de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) en Lerdo y Gómez Palacio, Durango, para protestar por el incremento en las tarifas de cobro del servicio eléctrico. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. Síntesis sobre la situación política y social de México. Vol. 1/2. 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles, campesinos y trabajadores. Entre ellos resalta un mitin estudiantil en la Ciudad de México, para solidarizarse con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); la Caravana Pacto de Ocampo, que sale de Veracruz rumbo a la Ciudad de México, para presionar a las autoridades en la confirmación de los bienes comunales; los trabajadores de las fábricas textiles La Carolina y Reforma de Guanajuato, quienes, también en caravana, se dirigen a la Ciudad de México para pedir la indemnización de los 180 obreros que fueron despedidos; entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre información laboral, social, política y económica de diferentes estados de la República correspondiente al 23 de diciembre de 1975]
16 fojas mecanografiadas. Síntesis de informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre información laboral, social, política y económica de diferentes estados de la República correspondiente al 23 de diciembre de 1975. Se reporta el desarrollo de conflictos laborales en Xalapa, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; Durango, Durango; Zacapu, Michoacán; y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se indica la continuación de conflictos campesinos en Cuernavaca, Morelos; Mazatlán, Sinaloa; y Huatabampo, Sonora. Se notifica la celebración de mítines en Cuautla, organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) para apoyar la candidatura del Doctor Armando León Bejarano a la gubernatura de Morelos, y en Guadalajara, organizado por el Comité Regional del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para apoyar la pre-candidatura de Valentín Campa Salazar a la Presidencia de la República. Se refiere la continuación de huelgas estudiantiles en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.) y en la Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Se señalan protestas sociales en los municipios durangueses de Lerdo y Gómez Palacio en contra de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), y que dicha Comisión cortó el servicio eléctrico en el primer cuadro de la Ciudad de Torreón, Coahuila, por adeudo de pagos. Se informa la organización de una asamblea del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) en Guadalajara, Jalisco, que estará presidida por el Ingeniero Heberto Castillo Martínez y por Demetrio Vallejo Martínez, y del XIII Congreso Nacional Femenil de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). Se reporta que un grupo de personas de los municipios morelenses de Cuautla, Jojutla y Puente de Ixtla se presentaron en las oficinas centrales del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para expresar su apoyo al Licenciado Diódoro Rivera Uribe como probable candidato del P.R.I. a la gubernatura de Morelos. Se indica la celebración de la sesión pública ordinaria en la Cámara de Senadores y de la asamblea correspondiente al tercer periodo de sesiones en la Cámara de Diputados. Se informa que el Partido Acción Nacional (P.A.N.) envió a todos sus Comités la convocatoria a su XXVI Convención y a su VI Asamblea Nacional Extraordinaria. Se notifica, finalmente, que los miembros de grupos subversivos procesados en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México recibieron visitas de familiares. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre suspensión del servicio eléctrico en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila. 1975]
1 foja mecanografiada. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre suspensión del servicio eléctrico en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, Coahuila, ordenado por la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) debido al adeudo de 2.5 millones de pesos que tiene el Ayuntamiento con esa dependencia. Firma autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.