Fichas
entrevistado es exactamente
Comité Regional Campesino
-
[Informes referentes a diversos acontecimientos vinculados con la política regional de Xalapa, Veracruz en el mes de Enero de 1974]
12 fojas mecanografiadas. Informes referentes a diversos acontecimientos vinculados con la política regional de Xalapa, Veracruz en enero de 1974. Entre los que destacan, la organización de un congreso por parte de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.); la planeación de la ceremonia por la nueva posesión de la nueva directiva de la sección 12 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.); y la suspensión del servicio de camiones en Xalapa, debido a conflictos internos de la Cooperativa del servicio de Auto-transportes urbanos, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y E.S.M. -
[Informe referente al Comité Regional Campesino y del Comité Directivo de la Liga Municipal de la C.N.O.P. de Apatzingán, 1965]
5 fojas mecanografiadas. El primer documento es del Comité Regional Campesino de Apatzingán, Michoacán del año 1965. El segundo documento es del Comité Directivo de la Liga Municipal de Apatzingán de la Confederación Nacional Organizaciones Populares (C.N.O.P.) Firmas mecanografiadas y autógrafas en las personas que componen el comité directivo. -
[Declaración de la Comisión nombrada por el pueblo de Apatzingán, Michoacán en 1965]
4 fojas mecanografiadas. El primer documento es la declaración de Agustín Arriaga Rivera, gobernador de Michoacán, en relación con las elecciones internas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en los municipios de la entidad. En dicho documento se enfatiza la tranquilidad de las elecciones. El segundo documento es elaborado por la Comisión Nombrada por el Pueblo de Apatzingán de la Constitución, se critica las declaraciones del gobernador. Acusan que se le dio ventaja a Rodolfo Zamora Amezcua para ganar las elecciones en Apatzingán. Firmas mecanografiadas al calce de Roberto Salazar Valencia, Francisco Bautista Valencia, Everardo Mendoza Magaña, Pedro Grajeda Carranza, Gustavo Legorreta Magaña y Manuel González Alvarado. -
[Informes relacionados con la inconformidad de los resultados de las elecciones internas del P.R.I. en Apatzingán, 1965]
22 fojas mecanografiadas. CompiIación de informes de distintas instituciones, como la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (S.T.C.) y la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a la situación de agitación social en Apatzingán, Michoacán. Esto debido a que un sector de la población de dicho municipio está inconforme de los resultados de las elecciones internas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para designar candidato a la Presidencia Municipal. Las cuales se efectuaron el 7 de noviembre en Apatzingán, Michoacán 1965, y donde Rodolfo Zamora Amezcua salió electo como presidente municipal. Los informes posteriores se da seguimiento de como distintos grupos de ciudadanos se organizan para realizar actividades en contra de Zamora Amezcua y a favor de Sergio Navarro. Firma al calce mecanografiada y autógrafa de Miguel López Dueñas, Jefe de la Oficina de Inspección de Telégrafos. El Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. Firmas mecanografiadas y autógrafas de las personas que conforman el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Óscar Gutiérrez Aguirre, Mario Cortés García, Fernando Chávez Márquez, Gonzalo Martínez Caballero, la secretaria de Acción Social, Virginia Zavala Reyes y firma mecanografiada y autógrafa al calce de los representantes de las centrales: Confederación de Trabajadores Mexicanos (C.T.M.), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), F.O.R.E.M. y C.N.N., Roberto Salazar Valencia, Guillermo Carrera, Rigoberto Contreras Carmona, Pedro Serratos Alcántar y Francisco González Aguirre. -
[Documentos que refieren a las personas que se les niega el registro a candidatos para presidentes municipales en Michoacán, 1965]
7 fojas mecanografiadas. Documentos elaborado por el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) que refiere a los ciudadanos que se les niega el registro a candidatos para presidentes municipales en Michoacán, 1965. Esto en virtud de que no satisfacen los requisitos de la convocatoria y no poseen viabilidad política necesaria para garantizar triunfo del partido. Firmas autógrafas al margen no identificadas. -
[Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en medios locales de Morelos, México, 1974. No. 2]
25 fojas mecanografiadas. Transcripciones de noticias periodísticas publicadas en los medios locales de Morelos, México, "Avance Morelos", "El Diario" y "La voz" en 1974. Las noticias se vinculan con acontecimientos políticos y sociales de la región, tales como el II Congreso Nacional de Tribunales Superiores de Justicia que se llevó a cabo en Cuernavaca, Morelos; las declaraciones del gobernador de Morelos, Felipe Rivera Crespo, respecto al posible candidato a la gerencia del Ingenio de Zacatepec, y las denuncias de los pobladores de Emiliano Zapata, Morelos en contra de Enrique Manrica, entre otros temas. Firmas mecanografiadas al calce con las iniciales I.P.S. y S.P.N. -
[Seguimiento sobre la destitución del gerente del Banco Agrario de la Laguna, en Torreón, Coahuila. 1975, No. 1]
16 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del grupo de personas que solicita la destitución del gerente del Banco Agrario de la Laguna, Ing. Rodolfo Ríos Sánchez, en Torreón, Coahuila. Los informes mencionan que como medida de presión, fueron bloqueadas distintas calles de Torreón por medio de autobuses de pasajeros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.F.S. sobre asesinato de Alejandro Galeana Ávila en el municipio de San Marcos, Guerrero. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el asesinato el 10 abril de Alejandro Galeana Ávila, de 23 años, en el municipio de San Marcos, Guerrero, de donde era originario. Se reporta que el día del asesinato, Galeana Ávila acudió a una mesa de trabajo en la que se encontraban presentes los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a Senadores, el Licenciado Alejandro Cervantes Delgado y el Doctor Jorge Soberón Acevedo, así como el candidato a Diputado Federal por el mismo P.R.I., Salustio Salgado Guzmán, a presentar una ponencia sobre tenencia de la tierra a nombre del Comité Regional Campesino de San Marcos que dirige Juan Silenciario Barrera Ayala. Se refiere que tan pronto acabó su ponencia, Galeana Ávila abandonó el local en compañía de un joven, quien se presume era su amigo, y ambos abordaron un vehículo "pirata" en el que también viajaban dos mujeres. Se señala que el chofer del vehículo declaró que después de recorrer tres o cuatro kilómetros, el asesino desenfundó un arma y asesinó a Galeana Ávila a bordo del vehículo, para posteriormente rematarlo ya abajo del mismo. Se notifica que ante las amenazas del asesino, el chofer siguió su camino hasta llegar a un retén militar en donde relató lo sucedido, quedando detenido para las investigaciones correspondientes. Se informa que Galeana Ávila estaba identificado con el sector campesino de San Marcos y que el gobernador Rubén Figueroa Figueroa lo consideraba como posible presidente de dicho municipio en sustitución de Armando Justo Contreras, fallecido el pasado 25 de febrero; en cambio, Galeana Ávila no contaba con la simpatía de Gerardo Chávez (a) "El Animal", principal cacique de la localidad y ampliamente conocido por sus crímenes, algunos de ellos cometidos en colaboración con La Coprera. Se indica que algunas personas sostienen que el asesinato pudo tener un móvil de venganza personal, ya que el asesino fue ayudante de Armando Justo Contreras, quien supuestamente falleció a causa de una brujería practicada en su contra por la madre de Galeana Ávila. Se refiere que aún no se ha podido confirmar el verdadero móvil del asesinato. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe sobre actos conmemorativos por el III aniversario del secuestro y liberación de Rubén Figueroa Figueroa]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando la realización de actos conmemorativos en el tercer aniversario del secuestro y liberación de Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero. Se apuntan manifestaciones de apoyo al ejecutivo estatal y acuerdos políticos tomados en ese marco. -
[Conflicto político en el Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, Guerrero, agosto 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe respecto a la división entre los miembros del Ayuntamiento de Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se reporta que el presidente municipal carece del apoyo de 5 regidores del municipio por lo que se han atrasado la construcción de obras públicas. Por su parte los regidores se encuentran vinculados con miembros de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), del Bloque de Comisariados Ejidales de la Sierra de Atoyac y del Comité Regional Campesino de Atoyac. Firma al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), O.F.G. -
[Conflicto político entre el Síndico Municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero, Pablo Tapia Valente y el Presidente Municipal de Atoyac de Álvarez, Ladislao Sotelo Bello. vinculado con movimientos armados en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe referente al conflicto político entre el Síndico, Pablo Tapia Valente y el Presidente Municipal de Atoyac de Álvarez, Ladislao Sotelo Bello. Se menciona que en Síndico se encuentra apoyado por el Bloque de Comisariados Ejidales de la Sierra de Atoyac y el Secretario del Comité regional Campesino. Jesús Rebolledo Hipólito, quien mantiene fuertes nexos con Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. Firma al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.), O.F.G. -
[Documento de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado social, político y económico del estado de Guerrero, en mayo de 1960]
13 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen un reporte sobre el estado de Guerrero. Inicia con sus características geográficas, su fundación, composición política, la importancia de algunas de sus localidades principales como Chilpancingo, Iguala, Taxco, Tixtla, Acapulco y Tecpan de Galeana; así como el gobierno constitucional a la fecha, encabezado por el General Raúl Caballero Aburto. Hay una lista con las personas que encabezaban la Dirección de Seguridad (D.F.S.), la Policía Judicial, entre otras. Posteriormente se brinda un panorama político de los partidos que operan en el estado, las organizaciones obreras, estudiantiles, y campesinas. Se hace referencia a algunos de los conflictos recientes, principalmente en torno a la universidad del estado. Se menciona un altercado entre el Jefe de la Policía Judicial del Estado, Pedro Ampudia, en donde resultó herido con arma de fuego un estudiante de nombre Teodoro Adame Vega y tras lo cual él fue suspendido. El documento menciona las convulsiones sociales en Guerrero, que han terminado de manera temprana las gubernaturas estatales, y habla de la emergencia de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), listando a sus dirigentes y miembros. Se señala que el gobernador está implicado en desvío de recursos y corrupción, y que esto ha sido motivo de disgusto social. Hacia el final, el documento señala que tanto Darío López Carmona como Genaro Vázquez tenían relaciones estrechas y personales con el gobernador, incluso declarando que ambos informaban al mandatario sobre las actividades de (A.C.G.). -
[Reporte de actividades relevantes en Morelia, Michoacán. Abril de 1970]
3 fojas mecanografiadas. Documentos en que se reportan hechos relevantes en Morelia, Michoacán, relacionados con la campaña para el cambio de directiva del Consejo Estudiantil Nicolaíta, detallando los integrantes de las planillas contendientes y algunas de sus propuestas de trabajo. Así mismo se apuntan actividades políticas del estudiante Luis Rey (a) “Puck”. Por último se anotan acontecimientos relacionados con el cambio del Comité Regional Campesino en Contepec. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Notas de prensa del diario "El Universal" del año 1974]
12 notas de prensa del diario "El Universal" del año 1974. Informa que en la Ciudad de México, se detuvieron a los integrantes de una banda de Guadalajara, luego de enfrentarse a disparos con la Fuerza Pública. Menciona que el Ejército realizará labor social en el estado de Hidalgo y otros lugares del país. El Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), comenta que el gobierno no puede acceder a las peticiones de Lucio Cabañas Barrientos, mientras que el Partido de Acción Nacional (P.A.N.), afirma que es irrisorio que un grupo como el de Cabañas exija lo de su comunicado. Menciona la opinión unánime de la fuerza económica del país, en la que manifiestan que el gobierno no debe de ceder ante las exigencias de Cabañas. Con respecto a esto, el cerco militar que se le hace a Cabañas en la Sierra, ha dejado semi incomunicados a los campesinos de la zona, pues nada ni nadie puede entrar o salir del área sin salvoconducto. Cae una banda de secuestradores y extorsionadores formada por policías, en Taxco. Comenta que el hijo de Moisés Sicari, solicitó al Procurador detener la persecución de los secuestradores de su padre, con el fin que la familia pueda negociar con ellos. Se informa sobre el asesinato de un funcionario de la fabrica de celulosa del pacifico, por no pagar las extorciones que le pedían. El (P.R.I.) realizará una asamblea con el fin de presentar a los candidatos que reemplazaran a Rubén Figueroa Figueroa si no es liberado pronto. Estudiantes de Naucalpan de Juárez, realizaron un mitin para pedir el retiro de las Fuerzas Militares de la fábrica de texturizados Lido. Menciona que el Director General de Seguridad Pública y Transito del estado de Yucatán, presento su renuncia, la cual ha sido la cuarta en menos de un año en este cargo. Continúa la huelga en la Universidad Veracruzana por parte de los empleados y trabajadores, están recibiendo asesoría de trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México. Informa que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes medios del estado de Guerrero. -
[Relación de candidatos a diputados federales, propietarios y suplentes de 1975 por distintos estados del país]
44 fojas mecanografiadas. Es una lista que presenta la relación de candidatos a diputados federales, propietarios y suplentes en 1975 correspondientes a estados de distintas partes del país. En el documento se identificaron 5 regiones en las que se divide la distribución de candidaturas. En ésta lista, agrupados por distritos, se mencionan por estado y respectivo municipio los nombres completos de las personas candidatas, sus edades, profesiones, sector al que pertenecían, el cargo y sus domicilios. No de todas las personas se proporciona la información por rubro. Varias de las personas candidatas ocupaban cargos en puestos públicos o, bien, pertenecían al Partido de la Revolución Institucional (P.R.I.), a Centrales de Trabajadores, Centrales de Obreros o Campesinas, Escuelas Normales o Sindicatos. Dentro de los nombres de candidatos se mencionan sujetos estatales como : Gral. de División Modesto Adolfo Guinart López. Insp. Gral. del Ejército; -Cap. Luis León Aponte, Militar; Gral. Brig. Ing. Rafael Gómez García- Comandante de la II Comandancia Regional de la XV Zona Militar, Joaquín Canovas Pouchades Réctor de la Universidad de Nayarit. En la mayoría de las fojas se muestra el Sello de la Secretaria de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) Dirección General de Archivo e Historia. Las fojas no están firmadas al calce. -
[Solicitan intervención para trabajos relacionados con el Nuevo Centro de Población Ejidal Héroes de Chapultepec, Tuxpan, Veracruz]
4 fojas mecanografiadas. Misivas generadas por la Subdelegación de Colonización Ejidal y otras dirigidas a la misma. En ella campesinos solicitan intervención del Subdelegado agrario para que se remitan trabajos técnicos informativos de Nuevo Centro de Población Ejidal (N.P.C.E.) Héroes de Chapultepec en Tuxpan, Veracruz, pues la persona asignada no ha dado cumplimiento a la ejecución de dichas labores aunque dice lo contrario. Se marca copia a diversas autoridades entre las que figura el Secretario de Defensa Nacional. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del ingeniero Mario Hernández Posadas de la Subdelegación de Colonización Ejidal; Pedro Reyes R., Efrén Santamaría C. Y Rafael Ortiz, Presidente, Secretario y Vocal respectivamente, del Comité Ejecutivo Agrario del Nuevo Centro de Población Ejidal Héroes de Chapultepec. -
[Solicitud de intervención militar en relación a conflicto agrario en Chalahuite, Tuxpan, Veracruz]
10 fojas mecanografiadas. El Comisariado Ejidal de Chalahuite, Tuxpan, Veracruz, expone problemas agrarios con Francisco Castan Loya, a quien denuncia por amenazas, y solicita el establecimiento de una partida militar en la localidad para mantener la seguridad. La Comandancia de la 19/a Zona Militar, tras realizar una investigación, opina que no procede acceder a la solicitud por tratarse de un problema agrario e informa que realizan recorridos periódicos para despistolización. Se responde en este sentido a los solicitantes. Incluye al calce firmas mecanografiadas y autógrafas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Hermenegildo Cuenca Díaz, del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Alberto Pérez Ortiz; y los representantes ejidales de Chalahuite Severo Ramírez Vázquez, Alfonso Cobos Guzmán, José Cobos Castañeda y Félix Reyes Cortés. -
[Queja de José Trinidad Martínez Rivera, contra el profesor Roberto Monteros Velázquez y el Capitán José Luis Monteros, en Chicontepec de Tejeda, Veracruz]
16 fojas mecanografiadas. Se informa sobre queja presentada por José Trinidad Martínez Rivera, contra el profesor Roberto Monteros Velázquez y el Capitán José Luis Monteros, ya que amenazaron y trataron de allanar la casa de Agustín Cruz Vázquez en Chicontepec de Tejeda, Veracruz. Se menciona que la comunidad solicitó el cambio del profesor debido a su mal comportamiento. Se refiere que pueda tratarse de intereses agrarios. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Jefe de (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante (337267); General de Brigada (D.E.M.) Comandante Héctor Portillo Jurado (259597); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe de Sección Luis Humberto López Portillo Leal (7959894); Teniente Coronel de Infantería (D.E.M.) Jefe S-3 (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero (473819) y los ciudadanos José Trinidad Martínez Rivera; Agustín Cruz Vázquez. -
[Boletín informativo sobre acciones de activistas en Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero, en contra de empresas]
1 foja mecanografiada. Boletín informativo de la 27/a Zona Militar, del estado de Guerrero, dirigido a ejidatarios y campesinos de los municipios de Atoyac de Álvarez y Benito Juárez, a presidentes municipales y a organizaciones, sobre las acciones que activistas pretendían hacer en contra de distintas empresas e instituciones en la región, tales como el Instituto del Café y el Banco Ejidal, de las cuales, según el documento, se querían apoderar. En el documento se menciona a los responsables y cerebros del grupo de activistas; así como la estrategia y las células que operaban en distintos lugares del estado de Guerrero, en donde figuran varios Comisariados Ejidales. Se menciona también a los jefes del ataque de distintas empresas; así como a los jefes interinos de dichas empresas que, según el documento, colaboraban con los activistas. En el documento se pide a todos protestar ante el Gobierno Federal y Estatal para que se investigue a los individuos que se menciona, y se les destituya de los puestos que ostentan por ser un peligro para la sociedad. -
Calidad moral de los activistas del movimiento de ataque a las empresas en Atoyac de Álvarez
1 foja mecanografiada. Documento de la 27/a Zona Militar en el que se informa sobre la calidad moral de los activistas que encabezan el movimiento de ataque a las empresas en Atoyac de Álvarez, estado de Guerrero. Se mencionan datos de Manuel García Cabañas, Rogelio Juárez (a) "Guerra", y de Pascual Cabañas Ocampo; a quienes se les describe como criminales, asesinos y falsos guerrilleros. En el documento se detallan las acciones por ellos protagonizadas, como asesinatos, robos y secuestros. Se menciona que dichos dirigentes de los campesinos son una vergüenza para el Gobierno, la ley y la justicia, que están preparados en Cuba y Vietnam, y tienen células en distintas empresas en todo el estado de Guerrero, para llevar a cabo diferentes acciones y ataques. Se menciona que urge que el gobierno intervenga para frenar a los cabecillas guerrilleros. -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 20 de enero de 1976]
123 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 20 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan las huelgas de los trabajadores en las siguientes compañías: Fábrica La Josefina, Empresa de Servicios Públicos Especializados La Huerta, Fábrica Hules Mexicanos, Fábrica Peinados y Textiles La Concordia, Empresa maquiladora Acuerdo Multifibras, TACA de México, Autolíneas Mexicanas. Además, se menciona diferentes huelgas lideradas por los siguientes sindicatos: Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Tendencia Democrática (S.U.T.E.R.M.), Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (S.N.T.E.), Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, entre otros. En materia educativa se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca; Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa; escuelas preparatorias en Poza Rica y de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Veracruz en Xalapa; Escuela Normal Rural de Tiripetío, Michoacán; Escuela Técnica Industrial No. 19 de Chiapas; Escuela Normal de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque Celaya Guanajuato; Preparatoria No. 1 de Guerrero; y, Escuela de Enfermería de Torreón. Además, se detallan protestas ciudadanas y campesinas contra las nuevas autoridades municipales, o por el abastecimiento de servicios públicos en los siguientes municipios: Atlapexco y Yahualica, Hidalgo; Cocotitlán, estado de México; Axochiapan, Morelos; Cosoleacaque, y Nuevo San José Independencia, Veracruz; Gómez Palacio y Lerdo, Durango; y, Sabina, Coahuila. En materia electoral se documenta el apoyo de diferentes sectores a la candidatura presidencial de José López Portillo y se reseñan las actividades políticas del: Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Partido Mexicano de los Trabajadores y la Unión Nacional Sinarquista. Por último, se presentan los nombres de los visitantes a reclusos de la cárcel preventiva y la cárcel de mujeres, sindicados de pertenecer a organizaciones subversivas. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Documentos sobre informes de Gobierno, dirigidos a la Secretaría de Gobernación]
48 fojas. 47 fojas mecanografiadas y 1 caratula de referencia, con información del informe de Gobierno del Ayuntamiento de Acámbaro, Guanajuato. Se informa sobre las comunicaciones en relación al envío del informe entre el Presidente Municipal de Acámbaro, Guanajuato y la Secretaría Particular de la Secretaría de Gobernación, cuyo representante es el licenciado Luis Echeverría Álvarez. También se anexa informe de Gobierno del año de 1968. Dicho documento contiene información sobre diferentes aspectos en el municipio: educación; deportes, servicios y asistencia como drenajes, mantenimiento al panteón municipal, seguridad pública, tránsito municipal, cárcel municipal, servicio de aseo, hacienda pública, entre otros. Los documentos contienen diversas firmas al calce del Secretaría de Gobernación: Luis Echeverría Alvarez, y el Presidente de la República: Gustavo Díaz Ordaz. -
Victorico López Figueroa (a) "El Cebollo"
54 tarjetas mecanografiadas. Informan las actividades de Victórico López Figueroa (a) "El Cebollo" como funcionario en el estado de Guerrero. Se menciona que como sub director estatal de tránsito se opuso a choferes organizados de la entidad por no ir acorde a él, también, su apoyo a la Minera Nerox cuando él fue diputado local y de algunos actos de represión contra estudiantes.