Fichas
entrevistado es exactamente
Comité de Lucha/Escuela Superior de Medicina (E.S.M.)
-
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 7]
20 fojas mecanografiadas. Informes referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. Los documentos no tienen firma al calce. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 3]
22 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación general del I.P.N. 25/abril/1974]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación general en el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). En la Vocacional no. 5 se presentaron dos inspectores de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.) porque varios alumnos se han quejado de la inasistencia de sus profesores. En la Escuela Superior de Economía se colocaron cartulinas en contra de la represión del gobierno, la burguesía y los porros. En la Escuela Superior de Medicina se repartieron volantes referentes al problema de las becas y se efectuó una asamblea. En la Vocacional no. 1 se ordenó la baja de dos estudiantes pertenecientes al Comité de Lucha. Las Vocacionales no. 3 y la no. 6 continúan luchando en contra de las disposiciones del Director General. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y V.S.H. -
[Informes sobre las reacciones a la muerte de Lucio Cabañas en distintas partes de México]
18 fojas. En los documentos se informa sobre las reacciones a la muerte de Lucio Cabañas en distintas parte de México. En concreto, se reporta sobre lo acontecido en Sinaloa, el Distrito Federal, Michoacán, Puebla, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Estado de México e Hidalgo. Cabe mencionar que la mayoría de las actividades reportadas se encuentran relacionadas con estudiantes, principalmente universitarios y de preparatoria. Aunque, también se llega a hacer mención de organizaciones de trabajadores y otras organizaciones sociales. -
[Juan Reyes Avila Godoy (a) "Juan Alejandro"]
36 tarjetas mecanografiadas. Información de Juan Reyes Avila Godoy (a) "Juan Alejandro", cantante de música protesta. El expediente presenta el seguimiento a sus actividades artísticas, los lugares de ocurrencia, así como las menciones a miembros del Partido de los Pobres en sus conciertos. Así mismo se relata su detención, sin mayores detalles. Y se destacan jornadas artísticas en rechazo a la dictadura en Chile. Se destaca que trabaja para el Centro Libre de Experimentación Teatral (CLETA) y que en sus presentaciones lanza elogios a guerrilleros conocidos y ataques contra el Gobierno Federal.