Fichas
entrevistado es exactamente
Consejo Universitario/Universidad de Sonora (UNI.SON.)
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la inconformidad hacia Patricio Esteves en el estudio de las reformas de la UNI.SON. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la supuesta inconformidad y división estudiantil que se ha creado en la Universidad de Sonora (UNI.SON.) debido a que Patricio Esteves Meninger, expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), ha intentado imponer a sus allegados en las comisiones mixtas que estudian las reformas a la Ley Orgánica Universitaria. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de la F.E.U.S. para discutir el proyecto de reforma a la Ley Orgánica. Sonora, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea general celebrada por el Comité Coordinador del Consejo Directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), donde se discutió el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad. Algo relevante del acto, es que el líder estudiantil Patricio Esteves Meninger insistió en que las sociedades de alumnos que aún prevalecen en la Universidad son inoperantes. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre Víctor Bravo Ahuja, la UNI.SON., Eva Sámano de López Mateos y otros temas. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), donde se transcriben algunas notas de la primera plana del periódico "El Sonorense" y otras de "El Imparcial". En general, las notas refieren a que el Secretario de Educación Pública Víctor Bravo Ahuja no pudo entrar a la Universidad de Sonora (UNI.SON.) el día anterior, a la ley para garantizar el abasto de carne en la entidad, a las declaraciones de Eva Sámano de López Mateos acerca de los profesores rurales, a la llegada del Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) Julio Bobadilla Peña a Hermosillo, al subsidio para la exportación ganadera, al subsidio de la UNI.SON. y a una sesión entre estudiantado y consejeros. Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una cena para Víctor Bravo Ahuja, ofrecida por el Consejo y el Patronato de la UNI.SON. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento menciona que el 8 de octubre los miembros del Consejo Universitario y del Patronato Universitario de la Universidad de Sonora (UNI.SON.) le ofrecieron una cena al Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja, quien viajó a Sonora debido al problema de las escuelas en paro de la UNI.SON. Por otro lado, se le pidieron disculpas por el comportamiento de Patricio Esteves Meninger, expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), quien el día anterior se expresó de forma negativa sobre éste en una asamblea. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de la F.E.U.S., en la que se acordó realizar un paro de labores. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea que efectuó el Comité Coordinador del Consejo Directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), en la que se acordó, entre otras cosas, realizar un paro de labores para presionar al Consejo Universitario a que firme un documento donde se piden reformas a la Ley Universitaria. Para ese momento, la Escuela de Agricultura y Ganadería ya se encuentra en paro desde el pasado 5 de octubre, y, por otro lado, las escuelas que no irán a paro son las de Trabajo Social, Enfermería y la Preparatoria Diurna. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la visita de Víctor Bravo Ahuja a la UNI.SON., en relación al paro de la E.A.G. Sonora, 1971]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la visita del Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja, a la Universidad de Sonora (UNI.SON.), en relación al paro de labores de la Escuela de Agricultura y Ganadería (E.A.G.). Con la llegada del funcionario, los estudiantes en protesta se agruparon en el edificio principal, formando un grupo de aproximadamente 2500 de ellos, y a través de pancartas opinaron que ese asunto no era de la incumbencia de Bravo Ahuja. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un grupo de estudiantes en contra de Patricio Esteves Meninger, presidente de la F.E.U.S. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un grupo de estudiantes de la Preparatoria Central de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), quienes iniciaron una campaña en contra de Patricio Esteves Meninger, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), pues lo tildan de mercenario y oportunista. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un manifiesto de la UNI.SON. contra Luis Echeverría Álvarez por El Halconazo. Sonora, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un manifiesto del Comité Coordinador del Congreso Estudiantil de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), donde se ataca al presidente Luis Echeverría Álvarez y a su régimen, por los hechos ocurridos el 10 de junio de 1971 en la Ciudad de México, conocidos como El Halconazo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una solicitud de los estudiantes de la U.N.L. a los de la UNI.SON. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un telegrama que el Comité de Lucha de la Universidad de Nuevo León (U.N.L.) mandó al estudiantado de la Universidad de Sonora (UNI.SON.) solicitando apoyo para el movimiento estudiantil que se está gestando, en relación a la autonomía universitaria y demás. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la gira de trabajo del gobernador de Sonora, Faustino Félix Serna. Sonora, 1971]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la gira de trabajo del gobernador de Sonora, Faustino Félix Serna, por diversos municipios, para aprobar la rehabilitación de obras en electrificación, agua potable, aulas, telecomunicaciones, etc. Todo ello en el estado de Sonora. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el Consejo Universitario de la UNI.SON. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los representantes del Consejo Universitario de la Universidad de Sonora (UNI.SON.) y los intentos del líder estudiantil Patricio Esteves Meninger por modificar la Ley de Enseñanza Universitaria. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B.