Fichas
entrevistado es exactamente
Escuela Nacional de Economía/Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
-
[Informe sobre la situación estudiantil nacional del 3 de diciembre de 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la situación estudiantil nacional del 3 de diciembre de 1975, sobre todo en la Ciudad de México. Entre los acontecimientos destaca el periódico mural de los miembros del autogobierno de la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), donde denuncian que México es, lo que llaman, un lienzo charro, aludiendo a los líderes obreros como Fidel Velázquez; el mitin en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.), U.N.A.M., para solidarizarse con la represión hacia los obreros en Juchitán, Oaxaca, y con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.); las protestas en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.yT.) No. 1 para exigir la renuncia de Cayetano E. García Silva; entre otros tópicos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Síntesis de Informes Diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de movimientos laborales, estudiantiles, campesinos y magisteriales, en diversos municipios de Veracruz y en la ciudad de Puebla, Puebla, por parte de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A.; en el Distrito Federal, a cargo de estudiantes de diferentes Escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de docentes miembros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), de burócratas integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.), de trabajadores de la empresa Telemontaje, S.A. adscritos al Sindicato Nacional de la Industria de Productos y Artículos Eléctricos de la República Mexicana, y de miembros del Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.); en Cuernavaca, Morelos, entre campesinos que exigen la liberación de Plácido Arizmendi López; en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, protagonizado por obreros de la fábrica Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A.; en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, tanto entre estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), como entre choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo de la Sociedad de Padres de Familia del Turno Matutino de la Escuela Primaria "Miguel Ahumada"; en Chihuahua, Chihuahua, protagonizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en Tepic, Nayarit, por parte del Comité de Huelga de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.); en Frontera, Tabasco, a cargo de cooperativistas pesqueros; y en Monterrey, Nuevo León, entre obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se menciona la celebración de un mitin de apoyo al "Movimiento Boliviano" en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) al que asistieron representantes de varias organizaciones y sindicatos. Se refiere que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua continúa publicando desplegados en periódicos locales en los que denuncia la incapacidad administrativa de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Se notifica la celebración de una asamblea por parte de diferentes delegaciones sindicales de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), durante la cual se eligieron nuevo delegados y se recopilaron ponencias que se presentarán en el próximo Congreso Popular Nacional de Educación. Se señala que el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) ofreció una comida al Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, y que la Comisión Legislativa del propio S.M.E. inició los trabajos referentes al proyecto del Contrato Colectivo de Trabajo que habrá de presentar a los directivos de la C.F.E. en enero próximo. Se indica que el Subdelegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) de Sonora se reunió con integrantes del Nuevo Centro de Población "División del Norte" para tratar el problema de las invasiones agrarias efectuadas por estos. Finalmente, se refiere que continúan las invasiones de terrenos agrícolas de pequeños propietarios por parte de campesinos en diferentes municipios de Sonora. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre celebración de mítines y asambleas en diferentes Escuelas de la U.N.A.M. y del I.P.N. 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre mítines y asambleas en diferentes Escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.). Se indica la celebración de un mitin de apoyo al "Movimiento Boliviano" en la Escuela Nacional de Economía de la U.N.A.M., durante el cual hicieron uso de la palabra representantes del Movimiento Estudiantil por el Socialismo (M.E.P.S.), del Comité Democrático Boliviano en México, del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (S.I.T.U.A.M.), del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la U.N.A.M. (S.T.E.U.N.A.M.), del Sindicato de Personal Administrativo de la U.N.A.M. (S.P.A.U.N.A.M.), del Sindicato Independiente del Fondo de Cultura Económica, del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), y de la comunidad estudiantil de la U.N.A.M. Se señala que todos los oradores (cuyos discursos se transcriben de forma parcial) coincidieron en reafirmar su solidaridad con el pueblo boliviano, en condenar el actuar del presidente boliviano Hugo Banzer, y en expresar su confianza en los procesos revolucionarios anti-imperialistas y anti-capitalistas puestos en marcha en Latinoamérica en general. Se refiere que en el auditorio de la Escuela Nacional de Arquitectura de la U.N.A.M. tuvo lugar una asamblea resolutiva en la que sus asistentes acordaron reformar el sistema de Autogobierno de la Escuela a fin de volverlo más democrático, formar un Consejo General de Programas de Estudios encargado de crear cursos y programas de estudio más apegados a las necesidades y a la realidad del estudiantado y de la clase proletaria del país, y enfrentar los problemas de urbanización y habitación que los organismos oficiales han disimulado. Se informa la realización de asambleas generales por parte de los integrantes del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del I.P.N. en las que se delibera acerca de la estrategia a seguir para lograr que el Doctor José Gerstl Valenzuela, Director General del I.P.N., atienda su pliego petitorio. No se visualiza firma. -
[Informe sobre la situación política y social de México. Vol. 2/2. 1975]
22 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversos temas obreros y estudiantiles. Entre ellos resaltan las pintas que diversos Comités Laborales Latinoamericanos realizaron dentro de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en contra de la represión a los trabajadores en huelga, como los de Duramil, y en contra de la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.); el paro de algunas escuelas en el país, como la Tecnológica Agropecuaria no. 254 en Colima o el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Pachuca; las elecciones de la Sección 40 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) para elegir al nuevo Comité Ejecutivo; la huelga del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Gas y Conexos; entre otros tópicos. -
[Informe acerca del CXIV aniversario de la fundación de la Escuela de Chapingo y homenaje a Genaro Vázquez Rojas, Estado de México. 1972]
7 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca del CXIV aniversario de la fundación de la Escuela de Chapingo y homenaje a Genaro Vázquez Rojas. En el evento se mencionó el movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.). Mediante volantes pegados en las paredes y otros repartidos entre los asistentes y discursos de los oradores, se rindió homenaje a Genaro Vázquez Rojas, considerado luchador social, en el acto estuvieron presentes, Consuelo Vázquez Solís, hija de Genaro Vázquez y Consuelo Solís viuda del mismo. Firmas mecanografiadas de J.L.P.N., V.G.B. y C.G.G. -
[Informe acerca del apadrinamiento de Carlos Hank González a una generación de la Escuela Nacional de Economía. 1972]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de una reunión a la que se convoca a la generación 1967 - 1971 de la Escuela Nacional de Economía, debido a que se nombró a Carlos Hank González, padrino de la misma y hay desacuerdo entre los estudiantes. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y G.S.H. -
[Síntesis de todos los informes diarios de la D.F.S. correspondientes al 6 de diciembre de 1975]
8 fojas mecanografiadas. Síntesis de todos los informes diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) correspondientes al 6 de diciembre de 1975. Se reporta la celebración en la ciudad de Puebla de la Asamblea Nacional de la Tendencia Democrática del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.). Se indica el desarrollo de los movimientos estudiantiles y magisteriales en la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.); en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.); en las Preparatorias y algunas Escuelas de la Universidad de Nayarit; en la Escuela Preparatoria Nocturna de Nuevo Laredo, Tamaulipas; en diversas Escuelas y Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); en la Unidad Profesional Zacatenco (U.P.Z.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); y en la Casa del Estudiante de Baja California Sur. Se refiere la realización en Ciudad Obregón, Sonora, de una asamblea a la que acudieron representantes de la Unión de Crédito Agrícola del Yaqui, de la Unión de Crédito Agrícola de Cajeme, de la Unión de Crédito Agrícola Industrial del Valle del Yaqui, y de la Asociación de la Pequeña Propiedad Agrícola, Ganadera y Forestal. Se informa sobre una marcha y un mitin de protesta realizados por integrantes de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de Culiacán, Sinaloa. Se señala que alrededor de 150 elementos de la Sección 13 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) efectuaron una marcha y un mitin en el municipio de Cerro Azul, Veracruz, para protestar por un conflicto interseccional; celebrándose horas más tarde, en la misma población, una asamblea general extraordinaria para la renovación de la directiva de la referida Sección 13. Se notifica, finalmente, el intento de una protesta en Torreón, Coahuila, por parte de agentes policiacos en contra del Coronel Alfredo Valdés Flores, Comandante de la Policía Municipal local, a quien se acusa de actuar de forma arbitraria. No se visualiza firma. -
[Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) titulado "Problema estudiantil". 1975]
21 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de 13 fojas, titulado "Problema estudiantil" y anexo de 8 fojas de propaganda política. El informe refiere a una serie de reuniones y asambleas de diversas escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y de otras universidades y preparatorias del país, en las cuales los alumnos abordaron tópicos relativos a sus planteles y los problemas obreros coetáneos, con la intención de solidarizarse con ellos. La propaganda que se anexa corresponde a las demandas de los estudiantes. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de la D.I.P.S. Síntesis sobre la situación política y social de México. Vol. 1/2. 1975]
20 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diversos temas estudiantiles, campesinos y trabajadores. Entre ellos resalta un mitin estudiantil en la Ciudad de México, para solidarizarse con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) y la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); la Caravana Pacto de Ocampo, que sale de Veracruz rumbo a la Ciudad de México, para presionar a las autoridades en la confirmación de los bienes comunales; los trabajadores de las fábricas textiles La Carolina y Reforma de Guanajuato, quienes, también en caravana, se dirigen a la Ciudad de México para pedir la indemnización de los 180 obreros que fueron despedidos; entre otros temas. El documento carece de firmas. -
[Informe sobre asuntos estudiantiles al 04 de noviembre de 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el ingreso de las generaciones salientes de las preparatorias populares de Tacuba y Liverpool, a las escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), por lo que se incluye la invitación para el mitin que se realizará el 07 de noviembre de 1974 en la explanada de la U.N.A.M.; invitación a la concentración que se realizará el 05 de noviembre de 1974, en la que se solicitará el reconocimiento de la Escuela Normal Popular y cumplimento de demandas del Consejo Nacional de Casas de Estudiantes de los estados, relativas a la construcción de habitaciones para alumnos de provincia e hijos de obreros y campesinos en el Distrito Federal; distribución de volantes del Sindicato de Personal Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.) en el que se invita a las asambleas que se realizarán el 05 y 06 de noviembre de 1974; solicitud de subsidio para el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 1 y toma del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 6 por elementos del grupo "Rojo Sinaloense" para exigir la inscripción de alumnos rechazados. También se informa sobre la celebración de eventos académicos y culturales en distintas escuelas y facultades de la U.N.A.M. y el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Notas periodísticas relacionadas con movimientos en la U.A.S. y la U.A.CH., 1973]
2 fojas con recortes de notas periodísticas. Notas periodísticas relacionadas con el comunicado de apoyo al movimiento estudiantil de Sinaloa y a los acuerdos del consejo universitario paritario de la U.A.S.; así como con la marcha en Chihuahua para denunciar la relación entre el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.) y el gobernador de Chihuahua Oscar Flores. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre actividades en las Preparatorias No. 1 y 9 de la U.N.A.M. con motivo de la muerte de Genaro Vázquez Rojas. 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a actividades en las Preparatorias No. 1 y 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) con motivo de la muerte de Genaro Vázquez Rojas. Se informa que en la Preparatoria No. 9 pegaron cartelones rememorando a Vázquez Rojas; en la Preparatoria No. 1 se realizó un festival organizado por el Comité de Lucha del plantel. Los informes contienen firmas mecanografiadas al calce de J.B.M., C.G.G., M.E.D.M., R.L.B. y J.L.P.N. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la E.N.A. de Chapingo, relacionado con la conmemoración de su CXIV Aniversario y el homenaje póstumo a Genaro Vázquez Rojas. 1972]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente a la conmemoración del CXIV Aniversario de la Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.) de Chapingo y a un homenaje póstumo a Genaro Vázquez Rojas. En el acto se informó sobre el problema de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en el que se pide la salida del rector Armenta Calderón y por el que se organizó la Jornada Nacional de Apoyo al pueblo y estudiantes de Sinaloa. También se informa que se criticó a los líderes "charros", se habló de la figura de Genaro Vázquez Rojas, se denunció a las "porras" como grupo de choque manejado por el gobierno, y se repartió un boletín de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) en el que se señalan los sucesos ocurridos en la U.A.S. y se enumeran los puntos del pliego petitorio. El informe contiene firmas mecanografiadas al calce de J.L.P.N., V.G.B. y C.G.G. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a los comentarios a nivel nacional sobre la muerte de Genaro Vázquez, del 8 al 11 de febrero de 1972]
7 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a los comentarios y actos relacionados con la muerte de Genaro Vázquez Rojas que se han dado en el país. Se mencionan también las actividades realizadas en las principales casas de estudio, de entre las que destaca la "Semana Genaro Vázquez Rojas" en la Preparatoria No. 6 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y el Mitin-Homenaje a la memoria de Genaro Vázquez en la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), al que asistieron aproximadamente 1,200 personas y en el que se pidió libertad a presos políticos, entre otras actividades y pronunciamientos. También se informa que existe la opinión de que Genaro Vázquez no murió en un accidente, sino que fue asesinado. -
[Documento de la D.I.P.S. referente a un mitin a Genaro Vázquez Rojas realizado por el Comité de Lucha de la E.S.E. del I.P.N., 1972]
11 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de título "Mitin a Genaro Vázquez Rojas", en el que se realiza el recuento de dicho evento. El documento menciona que en el mitin, presidido por los miembros del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), se realizaron participaciones en torno a la represión policiaca contra estudiantes del I.P.N. como el secuestro del estudiante Jesús Sandoval Ramírez; el conflicto en la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); y principalmente para honrar la memoria de Genaro Vázquez Rojas. El documento menciona que algunos miembros del Comité de Lucha de la E.S.E. denunciaron la presencia de numerosos agendes de policía y de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S). El documento contiene firmas mecanografiadas al calce de P.D.P., J.S.S., y P.A.C.CH. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a un boletín informativo y una asamblea de la Escuela Nacional de Economía de la U.N.A.M., 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se informa que en dicha escuela se distribuyó un boletín informativo por el Comité de Lucha del Grupo 6, Segundo Semestre, que toca los temas de la Reforma Educativa, el director interino Alfredo F. Gutiérrez, el asesinato de Genaro Vázquez Rojas, y la situación en Sinaloa y la cárcel de Lecumberri. También se informa sobre una asamblea de la Generación 67-71 convocada por el nombramiento indebido de Carlos Hank González, gobernador del Estado de México, como padrino de la generación por un grupo de alumnos, a celebrarse el 17 de febrero de 1972. Los informes contienen firma mecanografiada al calce de G.S.H. -
[Invitación a una movilización firmada por la Comisión Pro Libertad de los Presos Políticos, 1974]
1 foja mecanografiada. Invitación a organizaciones obreras, campesinas, populares y estudiantiles a una reunión revolucionaria en la Escuela Nacional de Economía (E.N.E.) el 5 de febrero apoyando a la liberación de los presos políticos. Firma la Comisión Pro Libertad de los Presos Políticos. -
[Informe de panorama general del 23 de enero de 1974 (Segunda parte)]
23 fojas mecanografiadas. Panorama general de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Reporta sobre paro en la Escuela Normal Rural de Tuxtepec, Oaxaca; manifestación en apoyo al Sindicato Independiente de los Trabajadores al Servicio de la Cooperativa Choferes del Sur en Oaxaca; protesta en la Escuela Nacional de Trabajo Social (E.N.T.S.) de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.); Conferencia "De la Oligarquía Porfiriana a la oligarquía Revolucionaria" en la Facultad de Derecho; Asamblea del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.); apoyo del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Oriente a la E.N.T.S. y asamblea del sindicato Ferrocarrilero. -
[Informe relativo a proyecciones de filmes subversivos y sucesión del director en el plantel en la Preparatoria no.2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe relativo a proyecciones de filmes tildados de subversivos y referente a la sucesión del subdirector del plantel en la Preparatoria no.2 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se reporta que el director del plantel ha proyectado películas referentes a la masacre de 1968. Se señala que próximamente deberá elegirse nuevo director y los posibles candidatos. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre los trabajadores de algodón de Villa Juárez, Sonora. 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), cada uno de 3 fojas, sobre un grupo de trabajadores, dirigidos por Guadalupe García, que el 12 de agosto de 1971 se presentaron en la comisaría de Villa Juárez, Sonora, con la intención de ser contratados para laborar en el próximo ciclo de pizca de algodón, y el 13 de agosto de 1971 algunos fueron detenidos cometiendo pillaje en comercios. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes de los interrogatorios a Jesús Morales Hernández y Daniel Miranda Arias, miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). 1973]
23 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director Federal de seguridad acerca de los interrogatorios a miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.): Jesús Morales Hernández (a) "La Momia" o "El Flaco" y Daniel Miranda Arias, que incluye información de sus antecedentes familiares y participación en las organizaciones mencionadas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre las asambleas efectuadas en escuelas superiores del Distrito Federal, 1972]
4 fojas mecanografiadas. Informe sobre las asambleas efectuadas en al Escuela Nacional de Economía, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en las que se discutió la Reforma Universitaria de la República de Chile; actos de violencia gubernamentales; situación académica y desorganización estudiantil; solidaridad obrero-estudiantil y apoyo al movimiento estudiantil de Sinaloa. También se señala la terna para el cambio del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.). El documento no señala autoría. -
[Síntesis de la información política-social en la Universidad Nacional Autónoma de México, 1972]
3 fojas mecanografiadas. Síntesis de la información política-social en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se refiere a las asambleas celebradas en la Facultad de Ciencias, Facultad de Ingeniería, Escuela Nacional de Economía y la Facultad de Medicina de la U.N.A.M., en las que se discutió sobre el movimiento estudiantil en Culiacán, Sinaloa y el apoyo a la caravana de campesinos de Puebla y Tlaxcala que se dirigían a la ciudad de México, quienes fueron cercados y detenidos por el ejército. -
[Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa y en la Universidad Nacional Autónoma de México, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Síntesis de la información política-social en Culiacán, Sinaloa y en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Se refiere un enfrentamiento entre estudiantes simpatizantes del rector, la Policía Judicial del Estado de Sinaloa y elementos antirectoristas, en el que resultaron 7 personas heridas y 1 persona fallecida, se detuvo a 300 personas. Se señala la celebración de un mitin con una asistencia aproximada de 1000 personas para exigir la renuncia del gobernador del estado, el procurador, el jefe de la policía judicial y el rector de la universidad de Sinaloa y a los que se responsabiliza por la muerte de Juan de Dios Quiñones y María Isabel Landeros Avilés. También se reporta la asamblea celebrada en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que se aprobó efectuar un paro de labores en apoyo del estudiantado de Sinaloa. -
[Parte del informe "Problema Estudiantil", referente a actividades culturales y asambleas en planteles de la U.N.A.M., E.N.A. de Chapingo y Preparatoria Popular de Liverpool. 1975]
21 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Problema Estudiantil" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen información referente al panorama estudiantil en el país, al día 9 de mayo de 1975. El documento informa sobre Conferencia "Materialismo Histórico y Dialéctico" impartida en la Escuela Nacional de Trabajo Social (E.N.T.S.); festival de música de protesta, cita al Consejo Interno para integrar una terna para elegir director en la Preparatoria 1; asamblea de trabajadores en la Preparatoria No. 2 sobre el cese de un trabajador, el pliego petitorio entregado al director y manifestación durante la elección del Consejero Universitario; asamblea en la Escuela Preparatoria Popular de Liverpool sobre problemas con representantes del Consejo; continúa el cese de actividades en las especialidades de Zootecnia, Fitotecnia, Bosques, Suelos y Parasitología de la Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.) de Chapingo y asamblea al respecto, entre otros temas. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. relacionados con el contexto estudiantil de México al 7 de mayo de 1975. Vol. 2]
18 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que contiene información sobre: la proyección de una película por el XXX Aniversario de la Derrota del Fascismo en la Escuela Nacional de Economía; Ciclo de Conferencias sobre el Partido Revolucionario; pliego petitorio y huelga para exigir contratación colectiva y aumento de salarios por el Sindicato de Personal Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.); la presencia del Coordinador General del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) en la Delegación de Policía de Coyoacán para ratificar o desistirse de los cargos contra él y contra un grupo de profesores; asamblea realizada en la Facultad de Ciencias en la que se habló sobre el contrato colectivo del S.P.A.U.N.A.M., así como reunión de la Sección Sindical; denuncia en un volante del secuestro de Óscar Covarrubias Rivera por la policía. El primer informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Documentos relacionados con las acusaciones a un grupo de profesores de la Academia de Historia del C.C.H. Vallejo. 1975]
30 fojas: 29 fojas mecanografiadas y 1 foja con firmas autógrafas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que forma parte del informe "Problema Estudiantil", referentes a la consignación ante el Tribunal Universitario de un grupo de profesores de la Academia de Historia del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo, acusados de violaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), Estatuto General y Estatuto del Personal Académico de la universidad. Al informe se adjuntan una consignación y una defensa de los profesores, uno con fecha del 15 de abril de 1975 y con firma mecanografiada de Héctor Domínguez A., Director de la Unidad Académica del Ciclo de Bachillerato del C.C.H.; y otro con fecha del 2 de mayo de 1975 y con firmas autógrafas de los profesores de la Academia del Área del Método Histórico Social del Colegio de Ciencias y Humanidades. Plantel Vallejo; respectivamente. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe acerca de la detención de María Antonieta Lozano de Zayas y Cutberto Zoilo Ramírez Maldonado (a) "Carlos Medina Sevilla", 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad respecto a la detención de María Antonieta Lozano de Zayas y Cutberto Zoilo Ramírez Maldonado (a) "Carlos Medina Sevilla" acusados de tener propaganda comunista. En el documento se les vincula con diferentes personas y grupos opositores al régimen. También se dan detalles de sus vidas personales, formación política y educativa, entre otros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 8]
19 fojas mecanografiadas. Informe relacionado con las problemáticas y demandas del Sindicato de Personal Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.). Además se menciona detalladamente las acciones y comités de lucha que se han ido formando en distintas escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), así como de otras escuelas de nivel superior de la ciudad de México, en solidaridad al movimiento del S.P.A.U.N.A.M. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 7]
20 fojas mecanografiadas. Informes referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. Los documentos no tienen firma al calce. -
[Informe sobre enfrentamiento en el que murió Raúl Ramos Zavala (a) "José". 1972]
15 fojas: 5 mecanografiadas y 10 con fotografías. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre supuesto ataque a una patrulla de la Policía Preventiva de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal por tres jóvenes, entre ellos Jorge Alberto Sánchez Hirales, Raúl Ramos Zavala (a) "José" que falleció en el enfrentamiento. Contiene información del interrogatorio a Jorge Alberto Sánchez Hirales y a Heber Matus Escarpulli e información de la detención de varias personas más relacionadas con el grupo. Se señala que continuarán interrogando a los detenidos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 3]
22 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 2]
25 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. El informe adjunta volantes del S.P.A.U.N.A.M. y del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 1]
25 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre pintas realizadas en C.U., en apoyo a la huelga de Tula y en contra del diálogo con Luis Echeverría Álvarez. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre pintas realizadas por brigadistas de la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), donde invitan a un mitin el día de mañana en la explanada de Ciudad Universitaria (C.U.), en solidaridad con la huelga de Tula y repudio al diálogo con el presidente Luis Echeverría Álvarez. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce H.PB. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M., para orientar al movimiento estudiantil hacia el socialismo. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), con la intención de organizar al movimiento estudiantil hacia el socialismo. Por otro lado, la Brigada “Ricardo Flores Magón” colocó cartulinas para invitar a un mitin en la Escuela Nacional de Economía. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un boletín del Movimiento de Estudiantes por el Socialismo contra la vista de Luis Echeverría a C.U. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un boletín del Movimiento de Estudiantes por el Socialismo, donde se invita a los estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) a organizarse y no permitir que el presidente Luis Echeverría Álvarez visite Ciudad Universitaria (C.U.). El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., P.L.L. y A.P.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el repudio del S.T.E.U.N.A.M., ante la visita del presidente Luis Echeverría Álvarez a C.U. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los trabajadores de la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), pertenecientes al Sindicato de Trabajadores y Empleados (S.T.E.U.N.A.M.), que ante el rumor de la visita del presidente Luis Echeverría Álvarez a Ciudad Universitaria (C.U.) manifiestan repudio. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., P.L.L., A.P.R. y A.S.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un mitin realizado en la Escuela Nacional de Economía de la U.N.A.M. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un mitin realizado en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en apoyo a los trabajadores en huelga de las compañías que constituyen la refinería de Tula, Hidalgo. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., R.I.C.C. y M.C.A. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un mitin en la F.F.y.L. de la U.N.A.M., en apoyo a los obreros. 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un mitin realizado en el auditorio "Che Guevara" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en apoyo de los obreros en huelga y contra la represión que sufren por parte del Estado mexicano. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una carta de solidaridad del P.C.M., entregada en la Embajada de Corea del Sur. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre varias organizaciones independientes filiales del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), que entregaron un documento de solidaridad en la embajada de Corea del Sur, por la lucha democrática que esa república tiene que librar. Dicho documento se encuentra transcrito en el informe. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., A.P.R., E.H.S. y P.G.V.H. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el Frente Estudiantil Zapatista. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una invitación que el Frente Estudiantil Zapatista, de la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) hizo para el que el estudiantado asista a un mitin el día de mañana en la explanada de Rectoría, para apoyar a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y V.G.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un futuro mitin en la U.N.A.M en apoyo a los trabajadores en huelga. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el anuncio de un mitin en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en apoyo de los trabajadores de diversas empresas y como muestra de repudio al gobierno mexicano. Además, se realizó una reunión en la Facultad de Arquitectura para darle difusión a dicho mitin, donde diversos profesores de toda la Universidad fueron invitados. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y H.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de diversos comités de lucha de la U.N.A.M. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diferentes comités de lucha de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), quienes invitan a una asamblea para promover los Auto-Gobiernos y para protestar por la intervención policíaca en las empresas en huelga. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., C.G.G. y J.V.L. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un mitin en la Escuela Nacional de Economía y pintas en la Facultad de Medicina, U.N.A.M. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la invitación a un mitin obrero-estudiantil en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Y sobre las pintas realizadas por los rechazados de la Facultad de Medicina. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., R.I.C.C. y M.C.A. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la situación general de la Preparatoria no 6 de la U.N.A.M. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la situación general de la Preparatoria no 6 "Antonio Caso" de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), que es relativamente tranquila. Se colocaron mantas de bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y se piensa integrar una Sociedad de alumnos. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y G.G.T. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una conferencia de Fausto Cantú Peña, titulada "La comercialización de los productos agrícolas". 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una conferencia de impartida por Fausto Cantú Peña, funcionario del Instituto Mexicano del Café, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), titulada "La comercialización de los productos agrícolas". El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., y A.P.R. -
[Antecedentes de Ramón Ramírez Gómez, 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Sobre los antecedentes de Ramón Ramírez Gómez, nacido en España, mencionan sus antecedentes familiares y escolares. Firma mecanografiada al calce del Grupo Universitario. -
Antecedentes de Pablo Arroyo Ortiz
5 fojas mecanografiadas. Expediente de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). El cual contiene los antecedentes de Pablo Arroyo Ortiz, de filiación comunista y miembro de la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), así como dirigente del Frente de Activistas de Economía. -
[Informes del acto de inauguración de los cursos 1976-1977 de la Universidad Autónoma de Guerrero. 1976]
8 fojas mecanografiadas. Informes elaborados por el Director Federal de Seguridad y otros dirigidos al mismo. En los que se informa sobre el acto de inauguración de los cursos 1976-1977 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), presidida por el rector Apolinar Arquímedes Morales Carranza; así como la noticia de que Ricardo Infante Padilla, de tendencia marxista-leninista, se irá a la República de Venezuela. Contiene firmas mecanografiadas al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad, y Elías Sánchez Martínez.