Fichas
entrevistado es exactamente
Escuela de Ciencias Químicas/Universidad de Sonora (UNI.SON.)
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la conferencia "El movimiento estudiantil mexicano". Sonora, 1971]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la conferencia de José Revueltas, titulada "El movimiento estudiantil mexicano", sustentada en el marco del Primer Ciclo de Participación Libre Universitaria, organizado por el Comité Coordinador de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), en el aula magna de la Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad de Sonora (UNI.SON.). El acto tuvo una audiencia aproximada de 120 estudiantes, y, si bien hablo de los movimientos estudiantiles en general, puso énfasis en el de 1968 y 1971. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la conferencia "Los movimientos estudiantiles en el mundo". Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la conferencia "Los movimientos estudiantiles en el mundo", sustentada por José Revueltas y Hugo Méndez, en el marco del Primer Ciclo de Participación Libre Universitaria, organizado por el Comité Coordinador de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.). Dicha conferencia fue presentada en el aula magna de la Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), ante una asistencia aproximada de 130 estudiantes. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre una serie de conferencias sustentadas por Valentín Campa en la Escuela de Ciencias Químicas de la UNI.SON. Sonora, 1971]
16 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), el primero de 7 fojas y el segundo de 9. Cada informe refiere a una conferencia sustentada por Valentín Campa en la Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), en un evento organizado por el Comité Coordinador de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.). La primera se tituló "Tónica actual del gobierno del Sr. Presidente de la República, Lic. Luis Echeverría Álvarez", donde expone que la nacionalización de la industria mexicana es una farsa. La segunda llevó el nombre de "Movimiento obrero", y defendió que dicho movimiento es inevitable en México, pues el progreso de México favorece a la clase burguesa. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de la F.E.U.S., en la que se acordó realizar un paro de labores. Sonora, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea que efectuó el Comité Coordinador del Consejo Directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.), en la que se acordó, entre otras cosas, realizar un paro de labores para presionar al Consejo Universitario a que firme un documento donde se piden reformas a la Ley Universitaria. Para ese momento, la Escuela de Agricultura y Ganadería ya se encuentra en paro desde el pasado 5 de octubre, y, por otro lado, las escuelas que no irán a paro son las de Trabajo Social, Enfermería y la Preparatoria Diurna. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la visita de Víctor Bravo Ahuja a la UNI.SON., en relación al paro de la E.A.G. Sonora, 1971]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la visita del Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja, a la Universidad de Sonora (UNI.SON.), en relación al paro de labores de la Escuela de Agricultura y Ganadería (E.A.G.). Con la llegada del funcionario, los estudiantes en protesta se agruparon en el edificio principal, formando un grupo de aproximadamente 2500 de ellos, y a través de pancartas opinaron que ese asunto no era de la incumbencia de Bravo Ahuja. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre la conferencia de José Revueltas en la UNI.SON., titulada "Universidad Crítica y Autogestión". Sonora, 1971]
13 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), el primero de 7 fojas y el segundo de 6 fojas, sobre la conferencia de José Revueltas en el aula magna de la Escuela de Ciencias Químicas de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), titulada "Universidad Crítica y Autogestión", ante aproximadamente 300 estudiantes. En su conferencia, habló de los movimientos estudiantiles contemporáneos del país, especialmente del de 1968 en la Ciudad de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un manifiesto firmado por el Frente de Padres de Familia de la UNI.SON. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un manifiesto firmado por el Frente de Padres de Familia de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), donde se dan a conocer los puntos tratados en la última asamblea, en la que se discutió acerca del sobre cupo y el rechazo de aspirantes en la preparatoria de la UNI.SON. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea extraordinaria de la UNI.SON. Sonora, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea extraordinaria en el aula magna de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), para tratar los diversos problemas que aquejan a dicha casa de estudios. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una cita de todos los representantes estudiantiles de la UNI.SON. Sonora, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la cita que recibieron los representantes de las Sociedades de Alumnos y Consejeros representantes de cada escuela de la Universidad de Sonora (UNI.SON.), por parte del Comité Coordinador del Consejo directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.). Todo ello con la finalidad de darle solución a sus diversos problemas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de la UNI.SON. en solidaridad con las víctimas del Halconazo. Sonora, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea en la Universidad de Sonora (UNI.SON.), para mostrar solidaridad y organizarse respecto a los hechos ocurridos en la capital de la república el pasado 10 de junio de 1971, conocidos como "El Halconazo" en contra de los estudiantes de diversas organizaciones. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el nuevo consejo directivo de la F.E.U.S. Sonora, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la toma de posesión del nuevo consejo directivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sonora (F.E.U.S.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S. y C.P.B.