Fichas
entrevistado es exactamente
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.)/Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)
-
[Informe de la D.F.S. sobre el S.U.T.E.R.M., panorama estudiantil, S.T.P.R.M. y la Alianza de Tranviarios de México, 1975]
3 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Síntesis de toda la información" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), de fecha 6 de agosto de 1975, en el que se informa lo siguiente: frente al impedimento de laborar a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) por parte de elementos de la Sección 1, Tendencia Democrática" del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.), se informa que se situó una guardia frente al edificio de la C.F.E. compuesta de 60 miembros de 5 secciones del sindicato mencionado. Respecto al panorama estudiantil, se informa de la entrega por parte el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), de un documento relativo a la Bilateralidad y Condiciones Gremiales, a los representantes del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), quienes lo revisarán con el Comité de Huelga. Respecto al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) se informa que continúa la comisión de trabajadores transitorios supernumerarios de Petróleos Mexicano (PE.MEX.) en espera de reanudar pláticas con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (S.T.P.S.) para solucionar el problema de sus plantas. Respecto a la Alianza de Tranviarios de México se informa sobre la elección de los nuevos miembros del Comité de Oficinas. -
[Acta del interrogatorio realizado por la D.F.S. el 23 de mayo de 1975 a Sergio Castillo Brena (a) "Checo", miembro del F.P.I.]
7 fojas mecanografiadas. Acta del interrogatorio a Sergio Castillo Brena (a) "Checo", miembro del Frente Popular Independiente (F.P.I.), realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 23 de mayo de 1975. Entre lo declarado por Castillo Brena se encuentran datos de filiación, trayectoria escolar, la formación de la Asociación Cívica de Colonos de San Agustín en 1970 y la integración de dicha organización al F.P.I. el 5 de octubre de 1974 por las luchas de colonos por la tenencia de la tierra y los estudiantes por democratizar la enseñanza, la forma de organización del F.P.I. en asambleas y comisiones de trabajo, el papel de la Comisión Coordinadora de las colonias y de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), la política del F.P.I., las actividades con motivo de la visita del presidente Luis Echeverría a Ciudad Universitaria de la U.N.A.M. el 14 de marzo de 1975, consistentes en pintas, la distribución de propaganda y la realización de un mitin; su participación en la distribución de propaganda del F.P.I. y en posteriores asambleas. El documento contiene firma autógrafa al margen de Sergio Castillo Brena. -
[Informe sobre la situación estudiantil nacional del 3 de diciembre de 1975]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la situación estudiantil nacional del 3 de diciembre de 1975, sobre todo en la Ciudad de México. Entre los acontecimientos destaca el periódico mural de los miembros del autogobierno de la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), donde denuncian que México es, lo que llaman, un lienzo charro, aludiendo a los líderes obreros como Fidel Velázquez; el mitin en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.), U.N.A.M., para solidarizarse con la represión hacia los obreros en Juchitán, Oaxaca, y con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.); las protestas en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (C.E.C.yT.) No. 1 para exigir la renuncia de Cayetano E. García Silva; entre otros tópicos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la situación estudiantil nacional del 2 de diciembre de 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la situación estudiantil nacional y particularmente en la Ciudad de México, del 2 de diciembre de 1975. Entre los acontecimientos destaca el paro de 11 profesores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (U.P.I.I.C.S.A.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), en apoyo de su colega Javier Saavedra Pérez, quien fue despedido; que en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) se colgó un periódico mural en contra de la burguesía y la represión militar y policíaca; un folleto político que se repartió en el plantel 5 del Colegio de Bachilleres, informando los acuerdos de la última asamblea, entre otros tópicos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la situación política y social de México. Vol. 2/2. 1975]
22 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversos temas obreros y estudiantiles. Entre ellos resaltan las pintas que diversos Comités Laborales Latinoamericanos realizaron dentro de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en contra de la represión a los trabajadores en huelga, como los de Duramil, y en contra de la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.); el paro de algunas escuelas en el país, como la Tecnológica Agropecuaria no. 254 en Colima o el Centro Regional de Educación Normal (C.R.E.N.) de Pachuca; las elecciones de la Sección 40 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.) para elegir al nuevo Comité Ejecutivo; la huelga del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Gas y Conexos; entre otros tópicos. -
[Informe sobre la situación política y social de México. 2 de diciembre de 1975. Vol. 2/2]
18 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre diversos temas campesinos, obreros y estudiantiles. Entre ellos resalta que diversas organizaciones agrícolas de Guadalajara mencionaron que, hasta la fecha, no existen paros agrícolas en apoyo al problema que afronta el Valle del Yaqui en Sonora; un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) que fue golpeado por otros estudiantes, de los que se dice podrían ser porros, cuando repartía propaganda política en torno a la huelga de los trabajadores de la Fábrica Lance; las protestas de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) en contra del alza de tarifas en el consumo domiciliario; entre otros tópicos. -
[Acta de declaración de José de Jesús Gama Ramírez, miembro del P.S.T., 1975]
9 fojas: 6 fojas mecanografiadas, 1 fotografía y 2 fojas con ficha signalética. Acta de declaración de José de Jesús Gama Ramírez, realizada ante el agente del ministerio público federal, Américo Meléndez Reyna, el 1 de enero de 1975 en la ciudad de México. En el acta se refiere que José de Jesús Gama Ramírez es miembro del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) y delegado en la comisión organizadora del P.S.T. en búsqueda de poblados donde haya las condiciones necesarias para ganar nuevos adeptos. Se refiere que la marcha campesina, que fue organizada por César del Ángel Fuentes, tenía el objetivo de entrevistarse con el presidente Luis Echeverría para comunicarle que sus órdenes giradas al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), la Comisión Nacional de la Industria Azucarera y a los dirigentes de la Tabacalera Mexicana para la solución de los problemas de repartición de tierras y mejoramiento de las condiciones de trabajo de los cañeros, campesinos y cultivadores de tabaco, no habían sido cumplidas. Se anexa una fotografía en blanco y negro de José de Jesús Gama Ramírez y una ficha signalética en la que aparecen la fecha de su detención, diversos datos personales y sus huellas digitales. Firma autógrafa al calce y al margen de José de Jesús Gama Ramírez, así como firmas autógrafas al calce de testigos de asistencia. -
[Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) titulado "Problema estudiantil". 1975]
21 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de 13 fojas, titulado "Problema estudiantil" y anexo de 8 fojas de propaganda política. El informe refiere a una serie de reuniones y asambleas de diversas escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y de otras universidades y preparatorias del país, en las cuales los alumnos abordaron tópicos relativos a sus planteles y los problemas obreros coetáneos, con la intención de solidarizarse con ellos. La propaganda que se anexa corresponde a las demandas de los estudiantes. Firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre propaganda donde se afirma que en Guerrero hay presos políticos. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) acerca de propaganda donde se menciona que en el estado de Guerrero hay presos políticos. Esta fue pegada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). -
[Informe sobre asuntos estudiantiles al 04 de noviembre de 1974]
11 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el ingreso de las generaciones salientes de las preparatorias populares de Tacuba y Liverpool, a las escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), por lo que se incluye la invitación para el mitin que se realizará el 07 de noviembre de 1974 en la explanada de la U.N.A.M.; invitación a la concentración que se realizará el 05 de noviembre de 1974, en la que se solicitará el reconocimiento de la Escuela Normal Popular y cumplimento de demandas del Consejo Nacional de Casas de Estudiantes de los estados, relativas a la construcción de habitaciones para alumnos de provincia e hijos de obreros y campesinos en el Distrito Federal; distribución de volantes del Sindicato de Personal Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.) en el que se invita a las asambleas que se realizarán el 05 y 06 de noviembre de 1974; solicitud de subsidio para el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 1 y toma del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos no. 6 por elementos del grupo "Rojo Sinaloense" para exigir la inscripción de alumnos rechazados. También se informa sobre la celebración de eventos académicos y culturales en distintas escuelas y facultades de la U.N.A.M. y el Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con u conflicto tras las elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.)]
2 fojas mecanografiadas. Recortes de notas periodísticas relacionadas con u conflicto tras las elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Las notas señalan que la situación derivó del descontento por los resultados electorales y los estudiantes buscaban impedir la renuncia del Director. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el Boletín "Centro de Información Estudiantil", año lll, número 15. Ciudad de México, 1968]
13 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es el Boletín "Centro de Información Estudiantil (C.I.E.)", año lll, número 15, sin embargo, se encuentra incompleto ya que faltan las páginas 1 y 2. En él se reporta el asesinato de periodistas independientes en Vietnam, la supuesta muerte próxima de Fidel Castro, becas en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y otros temas de interés universitario en todo México. Contiene fotografías. El documento contiene los nombres de los directores y del consejo de redacción. En este ítem son aquellos que aparecen en las "Personas mencionadas en los archivos" desde Manuel Salinas hasta Bernardo Rojas Buelna. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el Boletín "Centro de Información Estudiantil", año lll, número 13. Ciudad de México, 1968]
12 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es el Boletín "Centro de Información Estudiantil (C.I.E.)", año lll, número 13, y en él se reporta el problema de los campesinos sin tierra, la reforma a la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), un supuesto completo de inferioridad de algunos mexicanos, y otros temas de interés universitario en todo México. Contiene fotografías. El documento contiene los nombres de los directores y del consejo de redacción en la última foja. En este ítem son aquellos que aparecen en las "Personas mencionadas en los archivos" desde Manuel Salinas hasta Bernardo Rojas Buelna. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el Boletín "Centro de Información Estudiantil", año II, número 8. Ciudad de México, 1967]
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es el Boletín "Centro de Información Estudiantil (C.I.E.)", año II, número 8, y en él se reporta la supuesta intromisión del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), la muerte de Arnulfo Martínez Lavalle, la supuesta actitud provocativa de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) a Japón, y otros temas de interés universitario en todo México. Contiene fotografías. El documento contiene los nombres de los directores y del consejo de redacción en la última foja. En este ítem son aquellos que aparecen en las "Personas mencionadas en los archivos" desde Manuel Salinas hasta Bernardo Rojas Buelna. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el mitin en favor de Cuba, en pro de la paz y en contra del imperialismo yanqui. Ciudad de México, 1962]
12 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.). El documento es una carta dirigida al presidente de México, Adolfo López Mateos, y a otras autoridades mexicanas, sobre los aspectos más interesantes del frustrado mitin en favor de Cuba, en pro de la paz y en contra del imperialismo yanqui, organizado por el Comité por la Paz Movimiento de Liberación Nacional (M.L.N.). El informe contiene firmas mecanografiadas de diversas organizaciones, que se pueden consultar en las fojas 11 y 12 de éste. -
[Informes de la D.I.P.S. referentes a los comentarios a nivel nacional sobre la muerte de Genaro Vázquez, del 8 al 11 de febrero de 1972]
7 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a los comentarios y actos relacionados con la muerte de Genaro Vázquez Rojas que se han dado en el país. Se mencionan también las actividades realizadas en las principales casas de estudio, de entre las que destaca la "Semana Genaro Vázquez Rojas" en la Preparatoria No. 6 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y el Mitin-Homenaje a la memoria de Genaro Vázquez en la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), al que asistieron aproximadamente 1,200 personas y en el que se pidió libertad a presos políticos, entre otras actividades y pronunciamientos. También se informa que existe la opinión de que Genaro Vázquez no murió en un accidente, sino que fue asesinado. -
[Documento de la D.I.P.S. referente a un mitin a Genaro Vázquez Rojas realizado por el Comité de Lucha de la E.S.E. del I.P.N., 1972]
11 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de título "Mitin a Genaro Vázquez Rojas", en el que se realiza el recuento de dicho evento. El documento menciona que en el mitin, presidido por los miembros del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), se realizaron participaciones en torno a la represión policiaca contra estudiantes del I.P.N. como el secuestro del estudiante Jesús Sandoval Ramírez; el conflicto en la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.); y principalmente para honrar la memoria de Genaro Vázquez Rojas. El documento menciona que algunos miembros del Comité de Lucha de la E.S.E. denunciaron la presencia de numerosos agendes de policía y de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S). El documento contiene firmas mecanografiadas al calce de P.D.P., J.S.S., y P.A.C.CH. -
[Informe de panorama general del 25 de octubre 1975. (Segunda parte)]
12 fojas mecanografiadas. Segunda parte del informe de panorama general del 25 de noviembre de 1975. Reporta, entre otros, los siguientes temas: reparto de volantes en el edificio de la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); desplegado firmado por la preparatoria popular y comités de lucha de diferentes escuelas sobre el empobrecimiento; carteles en la Preparatoria Popular de Tacuba; volantes en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); votación en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.) de la U.N.A.M.; reunión en la Vocacional 1 del I.P.N. y reunión del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). -
[Artículo en torno a las declaraciones de Pedro Eduardo Guzmán Maldonado (a) "El Chabelo" sobre su pertenencia a grupos porriles durante 1968. 1971]
6 fojas con un artículo periodístico. La información se centra en los testimonios que Pedro Eduardo Guzmán Maldonado (a) "El Chabelo" y Luciano Monroy Pérez habrían brindado después de ser detenidos por un robo. Se dice que Guzmán Maldonado asumió que formaba parte del Directorio Único de Grupos Culturales de la Preparatoria 5, que recibía dinero, proveniente del Departamento del Distrito Federal (D.D.F.) a través de una persona de apellido Carrillo. También declaró que en los eventos de 1968 intervinieron diferentes actores como la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) y grupos maoístas, y que del Directorio Único de Grupos Culturales dependían tres grupos: el Grupo Cultural López Mateos, la Plataforma Femenil de Coapa y el Grupo Independencia. Además, se describió a sí mismo como perteneciente a un grupo de derecha que luchaba contra grupos comunistas e izquierdistas, que solo seguían los lineamientos del gobierno, señalando como personas con las que colaboró en grupos porriles en 1968 a Consuelo Arceo, Jorge Peregrina y Alejandro Romero García (a) "El Superman". En lo relativo a la represión del 10 de junio de 1971, se indica que afirmó no haber participado, pero que sabía que los Grupos Abeja 1 y Abeja 2, pertenecientes a Los Halcones, sí lo habían hecho. Por último, se destaca que las dos personas detenidas cuentan con denuncias previas por otros delitos. El artículo está firmado por Emilio Viale y por Carlos Borbolla. -
[Parte del informe "Problema Estudiantil", del 9 de mayo de 1975, relacionada con Preparatorias, C.C.H. y Facultades de la U.N.A.M.]
6 fichas mecanografiadas. Parte del informe "Problema Estudiantil" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen información referente al panorama estudiantil en el país, al día 9 de mayo de 1975. El documento informa sobre los nuevos Consejeros Universitarios y Técnicos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); periódico mural alusivo a la victoria del pueblo ruso sobre el fascismo alemán en la Facultad de Ciencias de la U.N.A.M.; autobuses de la línea "Valle de México" recibidos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Naucalpan para solicitar apoyo a los estudiantes en su lucha; volante en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M. que invita a los 30 años de la victoria sobre el fascismo; suspensión de las elecciones para integrar la Sociedad de Alumnos en la Preparatoria No. 5 por la intervención de porros. El documento "Problema Estudiantil" cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Parte del informe "Problema Estudiantil", referente a asambleas en escuelas de la U.N.A.M. relacionadas con las problemáticas del S.P.A.U.N.A.M. y el C.C.H. Vallejo. 1975]
21 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Problema Estudiantil" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen información referente al panorama estudiantil en el país, al día 8 de mayo de 1975. El documento informa sobre una asamblea general en la Preparatoria No. 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en la que se trató la problemática de los empleados cesados, para la cual se acordó realizar un mitin conjunto con el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo y una asamblea para informar de la problemática a los estudiantes. Durante la asamblea también se trató la imposición del nuevo Subdirector del plantel por el Director, ya que, se menciona, este último no respetó la lista de candidatos brindada por la asamblea. También se informa sobre una persona de nombre Antonio Carreón que agredió a alumnos de la Preparatoria No. 2; acto para conmemorar los 30 años de la derrota del fascismo alemán en la Unión Soviética, en la Facultad de Ciencias; protesta de las Especialidades de Parasitología, Suelos y Zootecnia, en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, por la destitución de dos profesores y un alumno; protestas por la imposición del nuevo Director del C.C.H. Naucalpan; convocatoria al mitin de apoyo a los representantes del pueblo Vietnamita; volante de apoyo a la lucha por un Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato del Personal Académico de la U.N.A.M. (S.P.A.U.N.A.M.); una asamblea en el C.C.H. Vallejo en la que se discutió el conflicto de la Academia de Historia y el apoyo a la lucha del S.P.A.U.N.A.M. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Parte del informe "Problema Estudiantil", relacionada con la "Marcha infantil" realizada en Ciudad Universitaria, U.N.A.M., 1975]
9 fojas mecanografiadas. Parte del informe "Problema Estudiantil" de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), que contienen información referente al panorama estudiantil en el país, al día 8 de mayo de 1975. El documento informa sobre la "Marcha Infantil" que partió de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) con el fin de solicitar más guarderías al Rector de la Universidad. El documento menciona que el Rector Guillermo Soberón Acevedo manifestó que las guarderías serán acondicionadas y que se creará una comisión para conocer las necesidades de las maestras y empleadas, la cual colaborará con la creada por el contingente. El documento "Problema Estudiantil" cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes de la D.F.S. relacionados con el contexto estudiantil de México al 7 de mayo de 1975. Vol. 1]
27 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) que contienen información sobre: la conmemoración del XXIII Aniversario de la fundación de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en el que pone a disposición de los VII Juegos Panamericanos y del Caribe las instalaciones universitarias, sin costo alguno; mantas referentes a la Manifestación Infantil en Ciudad Universitaria de la U.N.A.M.; supuestos elementos de la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.) y designación de representantes ante el Comité de Huelga en la Facultad de Psicología de la U.N.A.M.; movimiento en contra de los Consejos Directivo y Estudiantil de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo debido a la destitución de profesores del Departamento de Zootecnia; actividades normales en la Escuela Nacional de Maestros, la Dirección General del I.P.N.; el exhorto a organizarse a estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Oriente por activistas, entre los que se encontraba Miguel Ángel Ramírez Jardines (a) "El Cristo"; toma de protesta del nuevo titular del C.C.H. Naucalpan; la demanda en contra de la U.N.A.M. por el despido de cuatro empleados de la Escuela Preparatoria No. 9; obras del Grupo "Teatro Nuevos Temas" en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (F.C.P.yS.) de la U.N.A.M.; un alumno de la Preparatoria No. 5 lesionado por arma de fuego; aspirantes para ocupar la Dirección de la Preparatoria No. 1; asamblea para elegir la Dirección administrativa de la Escuela Preparatoria Popular de Liverpool. El informe cuenta con firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe respecto a la colocación de textos de denuncia sobre los asesinatos en la escuela Miguel Serrano en Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) 1980]
2 fojas mecanografiadas. Se informa que estudiantes activistas del Buró de Información Política (B.I.P.) colocaron afiches en las facultades de Ciencias y de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en las que se denuncian los hechos ocurridos en la Escuela Normal Miguel Serrano. Se señala que la publicación exhorta a los estudiantes a manifestarse el día siguiente. Firmas mecanografiadas al calce: F.P.A. III, H.S. -
[Informe referente a agresión a estudiantes y asesinato en la Escuela Normal Mixta Licenciado Miguel Serrano. 1980]
8 fojas mecanografiadas. Informe referente a agresión contra estudiantes en la Escuela Normal Mixta Licenciado Miguel Serrano con una persona asesinada. Se registran declaraciones de los involucrados ante la Agencia del Ministerio Público adscrita al Hospital de Xoco y una carta extendida por los representantes estudiantiles de diversas escuelas. Se adjuntan informes de seguimiento sobre víctimas. Firmas mecanografiadas al calce: I.C.C. 1er. Grupo y V.F.T., A.A.L.C. 2° Grupo. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 8]
19 fojas mecanografiadas. Informe relacionado con las problemáticas y demandas del Sindicato de Personal Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.). Además se menciona detalladamente las acciones y comités de lucha que se han ido formando en distintas escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), así como de otras escuelas de nivel superior de la ciudad de México, en solidaridad al movimiento del S.P.A.U.N.A.M. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 4]
21 fojas mecanografiadas. Informes referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. El documento no tiene con firma al calce. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 3]
22 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informes sobre la reunión de estudiantes de la U.N.A.M. y del I.P.N. en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la reunión de estudiantes de las escuelas de Economía, Ciencias Políticas y Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), en el Jardín Revolución de la ciudad de Cuernavaca, el 04 de octubre de 1973, para realizar una manifestación. Se señala que no se reunió la gente esperada, por lo que se dispersaron y se desconoce si se efectuará más tarde. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., D.M.T., F.R.V. y B.L.V. -
[Informes referentes a problemáticas en distintos planteles de educación media y superior de la ciudad de México en 1975. No. 1]
25 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referentes al seguimiento a la problemática que existe en la Academia del Área del Método Social en el Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) Vallejo de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), lo cual ha propiciado la expulsión de varios profesores. Los informes también refieren sobre las demandas de los trabajadores que integran el Sindicato de Personas Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), así como las acciones y paros en numerosos planteles educativos de nivel medio y superior de la U.N.A.M. para apoyar el movimiento del sindicato. -
[Informes referentes al secuestro del socio de la empresa de Autotransporte Coatzintla, S.A. en Poza Rica, Veracruz, 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) referente al secuestro de Vicente Ham Gómez en 1974, Secretario del Consejo Administrativo de la empresa de Autotransportes Coatzintla, S.A. y uno de los principales socios de dicha empresa. El plagio ocurrió afuera de su casa, en Poza Rica, Veracruz. El informe refiere que la Dirección de Seguridad Pública del Estado y elementos del 7o. Batallón de Infantería se evocan a investigar el plagio. El segundo informe refiere que el Comando Armado Revolucionario (Francisco Villa), se hace responsable del plagio. Pide la cantidad de 5 millones de pesos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director de la D.F.S. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la conferencia "El canal 9 en la lucha de clases". 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una conferencia sustentada por Carlos Sancho en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), titulada "El canal 9 en la lucha de clases", un canal televisivo chileno manejado por trabajadores durante el régimen de Salvador Allende. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un mitin en apoyo a los trabajadores de la Refinería de Tula. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la invitación a un mitin de apoyo para los trabajadores de la Refinería de Tula, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), y sobre un posible paro estudiantil en varias universidades del país. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y H.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una conferencia de Juan Manuel Osorio. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una conferencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), sustentada por Juan Manuel Osorio, relativa a los medios publicitarios de Chile durante el gobierno de Salvador Allende. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una conferencia de Hugo Murialdo en la U.N.A.M. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la conferencia que Hugo Murialdo presentó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), titulada "El cine en la unidad popular". El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre la actividad en general de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la actividad política en general en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Algunas carreras intentan hacer el servicio social en el Instituto Mexicano del Café y otros alumnos tratan de activar el Movimiento Estudiantil Socialista. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y F.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M., para orientar al movimiento estudiantil hacia el socialismo. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), con la intención de organizar al movimiento estudiantil hacia el socialismo. Por otro lado, la Brigada “Ricardo Flores Magón” colocó cartulinas para invitar a un mitin en la Escuela Nacional de Economía. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un boletín del Movimiento de Estudiantes por el Socialismo contra la vista de Luis Echeverría a C.U. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un boletín del Movimiento de Estudiantes por el Socialismo, donde se invita a los estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) a organizarse y no permitir que el presidente Luis Echeverría Álvarez visite Ciudad Universitaria (C.U.). El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., P.L.L. y A.P.R. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un mitin en la F.F.y.L. de la U.N.A.M., en apoyo a los obreros. 1974]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un mitin realizado en el auditorio "Che Guevara" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en apoyo de los obreros en huelga y contra la represión que sufren por parte del Estado mexicano. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una carta de solidaridad del P.C.M., entregada en la Embajada de Corea del Sur. 1974]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre varias organizaciones independientes filiales del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), que entregaron un documento de solidaridad en la embajada de Corea del Sur, por la lucha democrática que esa república tiene que librar. Dicho documento se encuentra transcrito en el informe. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., A.P.R., E.H.S. y P.G.V.H. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un periódico mural en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre un periódico mural que fue colocado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), para invitar a los estudiantes al mitin del día siguiente en apoyo a las luchas obreras y a la Universidad Autónoma de Chapingo. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre pintas realizadas en la U.N.A.M. para invitar a un mitin en apoyo de los trabajadores. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre pintas realizadas por diversos comité de lucha de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en la terminal de camiones de Ciudad Universitaria (C.U.) y en algunos autobuses para difundir la invitación a una asamblea en apoyo de los trabajadores en huelga. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., J.V.L. y C.G.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre un futuro mitin en la U.N.A.M en apoyo a los trabajadores en huelga. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre el anuncio de un mitin en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), en apoyo de los trabajadores de diversas empresas y como muestra de repudio al gobierno mexicano. Además, se realizó una reunión en la Facultad de Arquitectura para darle difusión a dicho mitin, donde diversos profesores de toda la Universidad fueron invitados. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y H.P.B. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una asamblea de diversos comités de lucha de la U.N.A.M. 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre diferentes comités de lucha de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), quienes invitan a una asamblea para promover los Auto-Gobiernos y para protestar por la intervención policíaca en las empresas en huelga. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., C.G.G. y J.V.L. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el ciclo de conferencias de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales . 1974]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la Comisión de Promoción y Difusión de la Asamblea General, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), que dio a conocer el programa del ciclo de conferencias a celebrarse en el 16 y 17 del presente, con temas relacionados a la Universidad. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre los talleres del grupo Guardias Rojos. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre los talleres del grupo Guardias Rojos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), que crearon seis talleres para fomentar la participación estudiantil en torno a los problemas del plantel. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S., P.D.H., P.L.L., I.C.C. e I.O.A. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una Asamblea Constitutiva del S.P.A.U.N.A.M. 1974]
9 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la Asamblea Constitutiva del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), donde se trataron temas relativos a toda la universidad. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y J.V.L. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre el cuarto comunicado de Lucio Cabañas Barrientos en la Preparatoria Popular no. 1 Liverpool. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una asamblea en la Preparatoria Popular no. 1, donde se dio a conocer el cuarto comunicado de Lucio Cabañas. Éste menciona que el ejército está ultrajando mujeres y asesinando niños y que Hermenegildo Cuenca está tramando en contra del gobierno mexicano. El documento carece de firmas. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre una conferencia de Efrén Ortega en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M. 1974]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre una conferencia que Efrén Ortega ofreció en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), donde expuso un resumen de las experiencias que existen sobre el autogobierno y cogobierno de la Faculta de Economía, considerando que hasta la fecha lo logrado no satisface las necesidades mínimas para democratizar la enseñanza. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y S.L.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre pintas en C.U. para invitar a una marcha. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre pintas que se realizan en la Ciudad Universitaria (C.U.) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), para invitar a la gente a la marcha del día de mañana, en apoyo a las huelgas de las empresas de Fábrica Lido, General Electric y Laboratorios UPJOHN. El documento carece de firmas, pero tiene las iniciales al calce I.P.S. y H.P.B.