Fichas
entrevistado es exactamente
Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (F.R.O.C.)
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 18 de enero de 1976]
69 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 18 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan las huelgas de los trabajadores por mejorar sus condiciones laborales, en las siguientes corporaciones: Servicios Públicos Especializados La Huerta, Magisterio de la Comarca Lagunera, Petróleos Mexicanos, Thomson de Veracruz, Fábrica Hules Mexicanos y la empresa Hilados y Textiles La Concordia. En materia educativa, se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Preparatoria No.1 de la Universidad de Nayarit, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Escuela de Enfermería de Torreón. Así mismo, se detallan protestas ciudadanas y campesinas contra las nuevas autoridades municipales, o por el abastecimiento de servicios públicos en los siguientes municipios: Cocotitlán, San Miguel Zacaola, Axochiapan, Sabina, Tepeji del Río y Gómez Palacio. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Hermosillo y Mazatlán. Por último, se presentan los nombres de los visitantes a reclusos de la cárcel preventiva y la cárcel de mujeres, sindicados de pertenecer a organizaciones subversivas. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Morelos, del 18 al 21 de enero de 1976]
15 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Morelos, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se transcriben las pintas en las paredes realizadas por estudiantes de Cuernavaca en contra de la candidatura de José López Portillo. Por otra parte, se reporta la orden y el proceso de aprehensión en contra de Guillermo Navarro Estrada, concejal de Axochiapan. Adicionalmente, se presenta la asamblea que llevaron a cabo campesinos del ingenio Emiliano Zapata en Tlaltizapan, de la cual se destaca el rechazo al gerente del ingenio y denuncias a las condiciones laborales de los cañeros. Posteriormente, se detallan las intervenciones de diferentes oradores en la manifestación organizada por la Coalición Obrero Campesina Estudiantil Popular de Morelos, en apoyo a los cañeros. Por otra parte, se reportan actividades de proselitismo político en Tlanepantla y Cuautla por parte del candidato a la gobernación del estado, del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Por último, se documenta el hallazgo del cuerpo de Elfego Coronel Ocampo, secuestrado por el Comando Armado Revolucionario de Morelos y posteriormente asesinado. Además, se transcriben los comunicados encontrados en el lugar del homicidio. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la huelga de autotransportes en la Ciudad de Guadalajara y la toma del local de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), por parte del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.), 20 de diciembre de 1971.]
2 fojas mecanografiadas. Informe del panorama político del Estado de Jalisco al 20 de diciembre de 1971. Los asuntos que se reportan son referente a la huelga de autotransportes llevada a cabo por el Sindicato Único de Trabajadores de Autotransportes de Jalisco en la Ciudad de Guadalajara. Se reporta la reunión para la resolución de dicha huelga entre el Gobernador de Jalisco, Alberto Rosas Benítez; el Jefe del Departamento de tránsito en Jalisco, Salvador Villaseñor Morales; el Secretario General de la Federación de Trabajadores de Jalisco (C.T.M.), Heliodoro Hernández Meza; el Secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Jalisco (C.R.O.C.); Clodomiro Martínez, Presidente de la Alianza de Camioneros de Jalisco y el presidente de Servicios y Transportes, S.A., Salvador Hernández. Se acordó el levantamiento de la huelga con paros intermitentes hasta que se apruebe un sueldo fijo diario y aguinaldo. El segundo asunto que se reporta, es el referente a la toma del local de la Sección 10 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), por parte del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.); se reporta que El General Brigadier Absalón Castellanos Domínguez y el Coronel Francisco García se entrevistaron con el Líder del citado movimiento, Miguel Nuño Velázquez, se acordó dejar las instalaciones del sindicato no sin antes entrevistarse con el Presidente de la Junta Federal, no. 6 de Conciliación y Arbitraje. Sin firma al calce. -
Memorándum sobre el III Congreso Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en el estado de San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 13 de noviembre de 1960
1 foja mecanografiada. Información sobre el III Congreso Estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en el estado de San Luis Potosí. Se destaca que a pesar de la poca asistencia el congreso se realizó; se refiere que el primer orador fue Julián Pozos. -
Informe sobre los oradores perseguidos por criticar al gobernador Gonzalo N. Santos y al presidente del Partido Revolucionario Institucional regional, Pablo Aldret, en un mitin realizado en Matehuala, San Luis Potosí, 13 de diciembre de 1957
1 foja mecanografiada. Información sobre los oradores perseguidos por criticar al gobernador Gonzalo N. Santos y al presidente del Partido Revolucionario Institucional regional, Pablo Aldret, en un mitin realizado en Matehuala, San Luis Potosí. Se refiere que Macario Bravo Castillo y Fermín Pérez Vázquez se declaran a favor de el candidato a la presidencia Adolfo López Mateos, candidato contrario al actual gobernador del estado. Se informa que la persecución contra estos dos oradores esta en marcha, se han cateado sus casas y tramitan un amparo para que no sean detenidos. -
Informe sobre el seguimiento al español Gonzalo Celis, por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales, 23 de enero de 1940
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las acciones del ciudadano español Gonzalo Celis, trabajador de la empresa Compañía The Salinas of Mexico Lited, localizada en San Luís Potosí. Se destaca que Celis coordina las acciones sindicales de la empresa en detrimento de los derechos laborales de los trabajadores. Se solicita la deportación de Celis. El documento presenta firma manuscrita al calce de Manuel Ríos Thivol. -
[Agustín Alanís Fuentes II]
53 tarjetas mecanografiadas. Información de las actividades de Agustín Alanís Fuentes como Subsecretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Se destaca: la asistencia a eventos de organizaciones sindicales, reuniones conciliatorias para resolver disputas laborales (por ejemplo, sobre términos de contrato, huelgas, pliegos petitorios, prestaciones laborales, contrataciones y despidos), establecimiento de convenios e interlocución con otras autoridades públicas para tramitar solicitudes de la mencionada Secretaría.