Fichas
entrevistado es exactamente
Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.)
-
[Informe sobre las detenciones de militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Segunda parte]
12 fojas mecanografiadas. Informe referente a las detenciones de militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, que participaron en distintos asaltos y en el secuestro al cónsul de Gran Bretaña en Guadalajara. En el informe se anexan las declaraciones rendidas por 5 militantes de la Liga, Antonio Ororzo Michel (a) "Manuel", Armando Rentería Castillo (a) "El chato", Javier Angulo Saavedra, Álvaro Mario Cartagena López y Manuel Cholico Cisneros. Firmas al calce manuscritas de Manuel Cholico Cisneros, Antonio Orozco Michel (a) "Manuel" y Armando Rentería Castillo (a) "El chato". -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y ejido Teocaliche en Guadalajara, 1974]
1 foja mecanografiada. Parte del informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) del panorama general del 14 de octubre de 1974 sobre cambio de presidencia de la Federación de Estudiantes de Gudalajara (F.E.G.) e invasión de tierras en el Ejido "Michoacán" en Jalisco y Sociedad de Medicos Internos del Hospital Civil de Guadalajara invitando al dialogo a trabajadores y sindicatos. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exhorto del Presidente de la F.E.G. al Rector de la U.A.G. a que frene todo acto subversivo fuera o dentro de las aulas. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración en la que Enrique Alfaro Anguiano, Presidente de la Federación Estudiantil de Guadalajara (F.E.G.), exhorta a Ignacio Maciel Salcedo, Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara (U.A.G.), a frenar cualquier brote de agitación dentro de la institución y a castigar como lo marca la Ley a todo estudiante que provoque desórdenes o actos subversivos fuera o dentro de las aulas. Asimismo, Alfaro Anguiano manifiesta que la F.E.G. hará un frente común con el estudiantado para detener a los agitadores. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exhorto del Gobernador de Jalisco al Presidente de la F.E.G. a que conserven la prudencia durante la clausura de la Jornada Nacional por la Democratización de la Enseñanza y por la Libertad de los Presos Políticos Estudiantiles. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre exhorto del Licenciado Francisco Medina Ascencio, Gobernador de Jalisco, a Enrique Alfaro Anguiano, Presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), a que conserven la prudencia durante la clausura de la Jornada Nacional por la Democratización de la Enseñanza y por la Libertad de los Presos Políticos Estudiantiles. Asimismo, se informa que la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (U.A.G.) efectuó un paro de labores de 24 horas atendiendo el llamado de la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) de apoyar a los estudiantes de Sonora, Puebla y Monterrey. No se visualiza firma -
[Informe sobre el panorama general del día 07 de octubre de 1968, Vol. II]
12 fojas mecanografiadas. Informe sobre el panorama general del día 07 de octubre de 1968, se informa sobre las asambleas efectuadas en diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México; estado de salud de lesionados; celebración de mítines, asambleas, huelgas y discursos en diversas universidades y preparatorias del país, relacionados con los acontecimientos ocurridos el 02 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. Se informa sobre la huelga de hambre y estado de salud de Demetrio Vallejo Martínez. Firma al calce autógrafa desconocida. -
[Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre huelga del Centro Regional de Enseñanza Técnica Industrial y asamblea en la Universidad Autónoma de Guadalajara, 1975]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el panorama general el 24 de octubre de 1975, sobre huelga del Centro Regional de Enseñanza Técnica Industrial que solicitan la renuncia de directivos y reunión del Consejo General de la Universidad Autónoma de Guadalajara para elegir rector. Informe de la D.F.S. sobre el estado de Jalisco con la misma información. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes sobre la declaración de David Sánchez Ávila (a) "El prieto" y Fernando Gutiérrez Méndez (a) "El nan", por asalto y robo en perjuicio de Manuel Borbón García e intento de asalto a la gasolinera Servicio las alamedas y otros negocios, estado de Sonora, 1977]
3 fojas mecanografiadas. Informes dirigidos al Director Federal de Seguridad sobre la declaración de David Sánchez Ávila (a) "El prieto" y Fernando Gutiérrez Méndez (a) "El nan", por asalto y robo en perjuicio de Manuel Borbón García e intento de asalto a la gasolinera Servicio las alamedas y otros negocios, también se les relaciona con varios robos a casas comerciales y particulares en Guadalajara. En su declaración refieren el nombre de otros sujetos Jesús Castro (a) "El Chuyeque", David Sánchez Ávila y Raúl Padilla, este último señalado como presidente de la F.E.G. Documentos con firmas al calce mecanografiadas de Lucio Ochoa Félix. -
[Antecedentes de María del Rosario Ibarra de Piedra, 1981]
18 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 8 de marzo de 1981 se brindan los antecedentes políticos de María del Rosario Ibarra de Piedra. En términos generales, en el documento se brinda información detallada de la actividad política de María del Rosario Ibarra de Piedra. Particularmente, se da cuenta de los distintos eventos y protestas en los que participó desde abril de 1977 hasta marzo de 1981, cuando fue postulada por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) como su candidata presidencial. En el documento se asienta que Jesús Piedra Ibarra fue detenido el 19 de abril de 1975. Sin firma al calce. -
Marcha-mitin en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
4 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando que en Iguala, Guerrero, la Federación de Estudiantes Universitarios Guerrerenses (F.E.G.), los comités de lucha de la Preparatoria 10 y de la Escuela Superior de Agricultura (E.S.A.), organizaron una marcha en conmemoración del XI aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres culturas y para exigir el subsidio de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) y el respeto a su autonomía. Se identifica a algunos asistentes y a los contingentes; se dan detalles sobre el desarrollo de la marcha y el mitin al cierre, destacando que los oradores coincidieron en la importancia de recordar dicha fecha, en señalar la represión en todo el país e hicieron hincapié en la necesidad de defender la autonomía universitaria contra el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa quien busca destruirla al retener el subsidio de la U.A.G. Firmas mecanografiadas al calce de Federico Padilla Ramírez, Guillermo Salas García, Ricardo Vázquez Romero y Jesús Flores Escobedo. -
[Nota publicada en el diario “Uno más Uno” sobre el enfrentamiento entre Javier García Paniagua y Flavio Romero de Velasco en Jalisco. 1982]
8 fotocopias de recorte de prensa. Fotocopias de la nota “En Jalisco, el vendaval de la revancha” escrita por Luis Gutiérrez R. y publicada en el periódico “Uno más Uno”, en que se hace un análisis político de la situación en Jalisco a partir del enfrentamiento entre los priistas Javier García Paniagua, y el gobernador Flavio Romero de Velasco con miras a la sucesión presidencial y estatal. En la nota se exponen, con detalle, las alianzas y enemistades que giran en torno a ambos personajes. -
[Declaraciones del grupo de asaltantes del Estado de México, que pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1973]
52 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de miembros del grupo de asaltantes del Estado de México, que pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). En el documento se detallan las declaraciones de: 1) Óscar Benjamín Astorga Ramos (a) "Sixto Castro Osuna", "Bigotes" o "Bigotín"; 2) Ramón Gil Olivo (a) "Armando" o "Regis"; 3) Mario Rivas Domínguez; y, 4) Jesús Morales Hernández (a) "La Momia". En ellas se detallan aspectos de su vida personal, de su militancia política, y de sus actividades políticas revolucionarias. Se hace mención a la lectura de obras de Marx, Lenin, Engels, Mao, Flores Magón, Ché Guevara, Regis Debray, Marighella, entre otros. Asimismo, se brindan detalles sobre el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), como su creación, temas de la política estudiantil; entre otros aspectos relevantes de dicha organización, como la toma de la Casa del Estudiante, sus campañas de orientación política, los enfrentamientos con la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), la persecución policial en su contra, el proceso de radicalización política en torno a círculos de estudio, y su reorganización política para la lucha revolucionaria armada; diversas acciones llevadas a cabo, como algunas expropiaciones, y la idea de llevar a cabo labores de politización y concientización entre varios sectores. También se hace referencia al contacto con la Unión del Pueblo, a la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre y a la idea de organizar otro grupo denominado Comité Reconstructivo Revolucionario. Se dan detalles de lo ocurrido en Ciudad Satélite, Estado de México, en el contexto de su detención, cuando se dio un enfrentamiento con la policía. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Escrito del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) al pueblo trabajador de Guadalajara]
2 fojas mecanografiadas. Escrito del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) al pueblo trabajador de Guadalajara. Se hace referencia a la celebración de elecciones a nombramientos de diputados y la incidencia de los capitalistas explotadores en dichos nombramientos de políticos burgueses. Se hace mención de Guillermo Gómez Reyes (a) "El Alemán", expresidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y participante en el asesinato del militante revolucionario Arnulfo Prado Rosas, como el futuro diputado del sector Juárez, entre otras personalidades. Sobre la idea de que en el régimen burgués los políticos hacen leyes en beneficio de todas las clases sociales, se señala que el derecho no es otra cosa que la voluntad de la clase dominante convertida en ley, y que en el país la clase de los capitalistas es la dominante, cuya voluntad es la explotación, y la represión económica, política y militar del proletariado. Ante ello, se hace un llamado a la unión, la organización y el combate revolucionario para aplastar al sistema capitalista que explota y oprime. También se hace un llamado a hacer quemas colectivas de las credenciales de elector y a destruir toda la propaganda electoral. Asimismo, se hace un llamado a la organización en comités de lucha clandestinos. Firma el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). -
[Informe sobre un comunicado del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) enviado a "El Diario", referente a su lucha revolucionaria, Jalisco, 1973]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que se recibió en el periódico "El Diario" un sobre con el membrete del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). En el documento se trascribe el contenido de los escritos contenidos en dicho sobre. En uno el F.E.R. le solicita al periódico que se publique una carta; y el otro es la mencionada carta, en la cual se señala que los actos de su lucha revolucionaria están dirigidos en contra del mal gobierno, de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), y de la burguesía explotadora; asimismo, se señala que es tiempo de exigir justicia social. Firma el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y los distintos comandos, brigadas, grupos y ligas que lo integran. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la balacera entre tripulantes de dos automóviles, Jalisco, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que se registró una balacera entre los tripulantes de dos automóviles, uno de ellos manejado por el estudiante Rubén Gutiérrez Guerrero, quien resultó muerto. En el documento se detalla la declaración del acompañante del occiso, Rodolfo Guerrero Gutiérrez, sobre los hechos. Destaca que desconoce quiénes hayan sido sus agresores, que si bien ambos estudiaban en la Universidad de Guadalajara, no eran simpatizantes de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), ni del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), permaneciendo siempre al margen de toda actividad político-estudiantil. Se menciona que el acta fue turnada al Juez de lo Penal para que prosiga la averiguación de los hechos. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre mitin al interior de la cárcel encabezado por un reo miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), y mitin en solidaridad con el pueblo chileno en la Universidad de Guadalajara, Jalisco, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que al interior de la Cárcel del Estado se llevó a cabo un mitin, encabezado por el reo Salvador Ochoa Delgadillo, miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), en el que tomaron parte alrededor de 40 reclusos. Se señala que se ordenó disgregar a los participantes. Se menciona que entre las pancartas desplegadas por dichos elementos destacó una con la leyenda: "Pedimos la incorporación de nuestros compañeros presos políticos al grueso de la población de este penal y cese la incomunicación de la que han sido objeto". Lo anterior en referencia a los detenidos Francisco Juventino Campaña López (a) "Ho Chi Min", Rubén Melitón Ramírez González (a) "El Purrundun", José Luis Wonche Corona (a) "El Master", Alfredo Manzano Muñoz (a) "El General", Sergio Simons Carrillo (a) "La Leona" y Marco Aurelio Montañez Moctezuma (a) "El Sosó". Por otra parte, se informa que el presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) manifestó que se realizará un mitin de solidaridad con el pueblo chileno en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, al que han sido invitados obreros de diversos sindicatos. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre asaltos cometidos en un edificio del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros y en puestos policiacos, por miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1973]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. El documento contiene información respecto a asaltos cometidos por miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Se informa sobre un asalto cometido en el edificio de la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.). Al respecto, se comunica que se iba a realizar una asamblea cuando jóvenes desconocidos que se habían instalado en las butacas, se pusieron de pie sacando armas de fuego, colocándose en las puertas para impedir la salida de los trabajadores, mientras que otros subieron al estrado para hacer uso de la palabra, expresando que están en contra del charrismo sindical, que son miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y partidarios del Movimiento Sindical Ferrocarrilero dirigido por Demetrio Vallejo. En el documento se describen los hechos, así como los detalles de lo dicho por quienes hicieron uso de la palabra, donde destaca que se lanzaron ataques contra el gobierno de Luis Echeverría Álvarez y que instaron a los trabajadores a integrar Comités de Lucha Clandestinos para derrotar al régimen. Se menciona que incribieron en las paredes pintas con distintas leyendas referentes al charrismo, al gobierno y a la lucha armada. Por otra parte, se informa que grupos de la misma organización asaltaron dos puestos policiacos, dando también detalles sobre los hechos. Se hace mención de la propaganda distribuida en los lugares asaltados, la cual gira en torno a las elecciones por celebrarse, temiendo que estas sean saboteadas. Documento con firma del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la irrupción de elementos del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) en una preparatoria y reparto de propaganda, Jalisco, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en la Preparatoria No. 4 de la Universidad de Guadalajara se presentaron intempestivamente alrededor de 30 miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) provistos de ponchos para ocultar las armas que portaban y se introdujeron en los salones gritando vivas al F.E.R. y mueras a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), entregando al alumnado hojas con propaganda, tras lo cual pintaron en las fachadas y vidrios las siglas "F.E.R.". En el documento se dan detalles del contenido de dicha propaganda. Destaca que ésta estaba dirigida a obreros, estudiantes, campesinos, trabajadores y habitantes de barrios proletarios incitándolos a unirse en Comités de Lucha Clandestinos; así como que el F.E.R. no ha olvidado sus ideales de destruir al gorilismo "fegista" y resurgirán nuevos ímpetus para acabar con la F.E.G.. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre campesinos de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y la petición de atender el problema de la tenencia de la tierra; los robos a camiones repartidores de bebidas; y la aparición de volantes y pintas del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) referentes a las elecciones, Jalisco, 1973]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que campesinos pertenecientes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.) se presentaron en la Delegación del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.), manifestando al titular de dicha institución que ellos eran los únicos y auténticos C.C.I. y que los elementos que usaban dichas siglas, extremistas y radicales, eran impostores, expulsados hace años de la Central, por lo que se oponían a que se atendiera de manera preferente a esos individuos. Se pidió que se atendiera el conflicto prevaleciente en el estado referente a la regularización de la tenencia de la tierra en las zonas ejidales que circundan la ciudad de Guadalajara. Por otra parte, se informa sobre las denuncias presentadas por empresas refresqueras y cerveceras en relación a los latrocinios cometidos en contra de los camiones repartidores por parte de estudiantes. Al respecto, el presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) manifestó que dichos robos se tratan de un problema de orden social de la incumbencia de las autoridades policiacas, y no de la F.E.G., lo anterior como respuesta al apoyo que les solicitaron los refresqueros y cerveceros para evitar los latrocinios. Por último, se informa que en diversas colonias de la ciudad han aparecido en las paredes volantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y pintas del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) referentes a las elecciones, llamando a no votar. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el hallazgo de dos individuos muertos, miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), por San Isidro Mazatepec, en un presunto campo de entrenamiento guerrillero, Jalisco, 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que el Subjefe del Servicio Secreto manifestó que fueron encontrados dos individuos por el rumbo de San Isidro Mazatepec, los cuales presentaban lesiones, uno de ellos ocasionados por una granada de mano que le estalló en el pecho y, el otro, heridas de arma de fuego. Se señala que fueron identificados como miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Uno de ellos Juan Rodríguez Moreno (a) "El Clark", a quien se le reconoce como cabecilla del Frente y su participación en varios hechos de sangre. El segundo cadáver fue identificado con el nombre de Juan Leonel Gutiérrez, también miembro del F.E.R.. Se menciona que existe el rumor de que en donde fueron encontrados los cadáveres hay o hubo un campo de entrenamiento guerrillero, ya que los árboles de dicho lugar presentan múltiples impactos de armas de fuego. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre manifestación y mitin de campesinos de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), maestros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), obreros ferrocarrileros y estudiantes del (Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1972]
5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en una plaza empezaron a congregarse campesinos de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), maestros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), obreros ferrocarrileros, y alumnos del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), invitando a la ciudadanía a unirse en una magna manifestación y mitin a protestar contra el régimen burgués y oligárquico que gobierna. En el documento se detalla el desarrollo de dicho acto, así como lo manifestado por cada una de las personas que tomaron la palabra. Destaca que se manifestó que la reunión, organizada por el M.R.M., se realizó con el objeto de promover la coalición entre ese organismo, ferrocarrileros, campesinos, obreros y estudiantes para protestar en contra de las autoridades por sus malos manejos. También se hizo referencia a la situación, las luchas y exigencias de cada uno de los sectores presentes. Se hizo una denuncia por el apoyo gubernamental al organismo mafioso de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), mencionando sus actos de violencia en contra de estudiantes revolucionarios; asimismo, se hizo referencia a la liberación de once "Vikingos", y se pidió la libertad de otros presos políticos y el cese del apoyo del Gobierno a la F.E.G.. Se hizo especial énfasis en la situación del campesinado y las demandas de los campesinos de la C.C.I., que en días pasados tomaron la Delegación del Departamento Agrario de la entidad. Se hicieron referencias a Genaro Vázquez Rojas, Rubén Jaramillo y a los acontecimientos del 2 de Octubre de 1968 y el 10 de Junio de 1971. Se hizo un exhorto a unirse para contrarrestar la fuerza represiva del Gobierno. También se exhortó a la unidad en contra de los regímenes oligárquicos y fascistas que se autonombraban revolucionarios. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguiridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la aprehensión de José Concepción Ríos Michel (a) "Mario el Loco", miembro de Los Vikingos, Jalisco, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que la Policía Judicial del Estado aprehendió a José Concepción Ríos Michel (a) "Mario el Loco", contra quien existían muchas órdenes de detención por diversos delitos. Se señala que al ser interrogado, confesó haber tomado parte en diversos hechos de sangre, mencionando que a finales de 1970, en compañía de René Delgado Becerra (a) "El Perico", (a) "El Yimi" y (a) "Eric", dieron muerte a balazos al dirigente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), Agustín García Garibay, homicidio cometido en venganza por el asesinato de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", líder del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), llevado a cabo por miembros de la F.E.G.. Se señala que también había orden de aprehensión en contra de Ríos Michel por haber participado, en unión de otros individuos del grupo Los Vikingos, en el rapto y violación de una señorita. También dijo estar inmiscuído en la balacera ocurrida en el Instituto Tecnológico donde perdió la vida el entonces presidente de la F.E.G., Fernando Medina Lúa, entre otros delitos. Se menciona que el detenido quedó a disposición de los Jueces de lo Criminal, que dictaron órdenes de aprehensión en su contra. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre miembros de Los Vikingos que recobraron su libertad tras haber sido sentenciados a diversas penas, Jalisco, 1972]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que recobraron su libertad nueve miembros de "Los Vikingos", quienes fueron sentenciados a diversas penas por un Juez de lo Penal como presuntos responsables de los delitos de homicidio, lesiones, asociación delictuosa, portación de armas de fuego, daño en propiedad ajena y otros, en relación con el zafarrancho registrado en la Escuela Tecnológica de la Universidad de Guadalajara el 29 de septiembre de 1970, en el cual perdiera la vida el entonces presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), Fernando Medina Lúa, los cuales fueron absueltos. Se señala que no obtuvo dicho beneficio Salvador Castañeda González, en virtud de tener otro proceso por asalto y robo, pendiente aún de que se dicte sentencia. Mientras que a Jorge Blañir Ramírez, condenado a dos años de prisión por el delito de robo, se le fijó una fianza para poder obtener su libertad condicional. Se hace mención de la presencia de gran número de familiares de los detenidos, así como estudiantes simpatizantes de los mismos en el Tribunal Superior de Justicia esperando conocer la sentencia y posteriormente a la salida de la Penitenciaría para felicitarlos por haber recobrado su libertad. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
El terror en la Universidad de Guadalajara
10 fojas mecanografiadas. Escrito titulado "El Terror en la Universidad de Guadalajara ". En él se hace un recuento de la historia de dicha Universidad, y se aborda la incidencia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y el nacimiento del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Se hace referencia a la evolución de un pensamiento político que tuvo que ver con la reforma de Lázaro Cárdenas al Art. 3ro Constitucional, que dio lugar a la educación socialista, y que causó alarma entre las clases adineradas; así como a la posterior reforma que le quitó el tono revolucionario a la educación que impartiría el Estado. También se hace referencia al surgimiento de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y a los conflictos con otras organizaciones estudiantiles. Se hace mención de Carlos Ramírez Ladewig como Jefe de la Universidad al asumir la dirección de los grupos de choque de la F.E.G.. También se hace referencia a los métodos que la F.E.G. utiliza para perpetuarse en el poder de la Universidad, destacando las elecciones estudiantiles, generalmente fraudulentas; el chantaje académico para subordinar a los alumnos; así como la fuerza bruta y la violencia de las armas. Se hace mención de la matanza de las tres culturas, del 2 de octubre de 1968, y cómo al día siguiente la F.E.G. estuvo armada, autorizada por el gobierno del Estado, para cometer atrocidades. También se toca el tema del nacimiento del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) en 1970, teniendo el objetivo de rescatar al estudiantado de las bandas encasilladas en la F.E.G. y restituir la democracia en la Universidad. Se hace mención de la toma de la Casa del Estudiante, que antes había sido tomada por la F.E.G., para entregarla nuevamente al estudiantado foráneo pobre. Asimismo, se mencionan los hechos ocurridos en la Escuela Politécnica el 29 de septiembre de 1970, cuando miembros del F.E.R. al distribuir propaganda donde se explicaban los principios de su organización y efectuar un mitin, fueron atacados por miembros de la F.E.G., asesinando a dos militantes del F.E.R.: Francisco Villegas Gómez y Braulio Suárez, así como a un vendedor de cocos. -
[Informe sobre la aparición de volantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), referentes a la represión contra dicha organización y los presos políticos estudiantiles, Jalisco, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en la madrugada fueron fijados unos volantes impresos en mimeógrafo, del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), dirigido a los estudiantes, a la clase obrera y al pueblo. En el documento se transcribe el texto de dichos volantes. En él se hace referencia a la detención arbitraria de compañeros dirigentes estudiantiles, militantes del F.E.R., presentados por las autoridades policiales como peligrosos delincuentes. Se hace mención de la lucha del F.E.R., principalmente contra la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), cuyos miembros son señalados como criminales oficializados servidores del régimen, y que tiene como misión el sometimiento del estudiantado por los más represivos métodos. Se hace mención de la lucha desigual que sotiene el F.E.R. en contra de la F.E.G.. Se señala que son decenas los estudiantes democráticos perseguidos y torturados; así como que con la detención de Alfredo Campaña, Carlos Campaña y Guillermo Robles Garnica, el número de presos políticos del F.E.R. se ha elevado. Se hace un llamado a rechazar la represión contra el Movimiento Estudiantil Independiente y su organismo de lucha: el F.E.R.. También se hace un llamado a la exigencia de la libertad de los compañeros presos políticos estudiantiles. Texto firmado por el Comité Coordinador del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre detenciones de miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) realizadas con motivo de la investigación del paradero de René Delgado Becerra (a) "El Perico", Jalisco, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que elementos de la Policía Judicial del Estado al encontrarse investigando el paradero de René Delgado Becerra (a) "El Perico", quien asesinó a un policía al fugarse de la Sala de Presos del Hospital Civil, penetraron en un reducto de la Federación Estudiantil Revolucionaria (F.E.R.) donde detuvieron a Elizabeth Cifuentes Becerra, Bertha Lilia Gutiérrez Campos, Yolanda Gutiérrez Campos, Gilberto Rodríguez Castellanos y Víctor Becerril Ramos, a quienes se les encontró gran cantidad de propaganda subversiva, folletos editados en Cuba, China y Rusia, así como procedentes de los Partidos Comunistas de Argentina, Chile e Italia; se señala que las paredes de la casa estaban tapizadas con fotografías del "Ché" Guevara, Castro Ruz, Lenin, Mao Tse Tung, Stalin y otros. Se hace referencia a la afiliación de los detenidos con la Juventud Comunista de México, a su pertenencia al Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), y a su lucha para derrocar a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Se menciona que también fueron recogidas armas. Al ser interrogados negaron participar en cualquier movimiento subversivo en contra del Gobierno, aunque aceptaron pertenecer al comunismo. Mencionaron como dirigente de la célula a la profra. Rosa Rojas Paredes, quien posteriormente también fue detenida, y a quien se le recogió numerosa propaganda de extrema izquierda, folletos, libros y hojas mimeografiadas; señalada como uno de los elementos encargados de redactar y distribuir la propaganda del F.E.R.. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la fuga de René Delgado Becerra (a) "El Perico", líder del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y Sergio Luis Lara Gutiérrez de la Sala de Presos del Hospital Civil, Jalisco, 1971]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que se escaparon de la Sala de Presos del Hospital Civil, René Delgado Becerra (a) "El Perico", quien fuera líder del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), y Sergio Luis Lara Gutiérrez. En el documento se describen los detalles de los hechos, con base en declaraciones de testigos. Destaca la muerte del policía Refugio Rodríguez Montes quien, al tratar de detenerlos, recibió un disparo con arma de fuego. Se señala que hasta el momento no han sido localizados los prófugos. En otro informe se señala que los Jefes de la Policía Municipal y de la Policía Judicial manifestaron que elementos de dichos cuerpos policiacos se encuentran haciendo una búsqueda en la zona oriente de la ciudad, especialmente en los domicilios del grupo Los Vikingos, tratando de localizar a Delgado Becerra y Lara Gutiérrez. Así como que destacaron elementos policiales en los estados vecinos. Por último figura un informe en el que se refiere lo manifestado por el Presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) respecto a la fuga. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Antecedentes de los estudiantes que se encuentran procesados, por su responsabilidad en los hechos ocurridos el 29 de septiembre de 1970 en la Universidad de Guadalajara]
2 fojas mecanografiadas. Antecedentes de los estudiantes que se encuentran procesados en Jalisco. El documento contiene información de Jorge Planir Ramírez, detenido en la Casa del Estudiante y trasladado a los separos del Servicio Secreto; de Everardo Becerra Bernal; y de Javier Paredes Gómez. En el documento se dan detalles de los delitos que se les imputan, destacando su responsabilidad en los hechos ocurridos el 29 de septiembre de 1970 en la Unidad Politécnica de la Universidad de Guadalajara. Se señala que se les decretó formal prisión, mas que ninguno aceptó haber participado en los hechos ocurridos. Se menciona que dichos estudiantes tenían antecedentes de ser pandilleros y pertenecer al Grupo Juarista o Vikingos. En el documento también se describen los hechos ocurridos aquel 29 de septiembre, cuando se dio un enfrentamiento entre estudiantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y elementos de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), y en donde perdieron la vida varias personas, entre ellos Fernando Medina Lúa, quien fungía como presidente de la F.E.G.. También se hace referencia a que elementos del Ejército y la Policía Municipal se presentaron al día siguiente en la Casa del Estudiante, obligando a los que se encontraban posesionados de la misma a que abrieran el edificio, siendo aprehendidas 25 personas, y posteriormente se llevó a cabo la demolición del inmueble. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la aparición de un desplegado referente a la liberación de René Delgado Becerra (a) "El Perico", y los presos políticos del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que apareció fijado en las paredes de las casas en las colonias proletarias un desplegado en cuyo margen aparece la fotografía de René Delgado Becerra (a) "El Perico" con el título "Libertad a René Delgado Becerra, torturado por el ciminal S. S. hasta causarle graves lesiones internas, libertad a los presos políticos estudiantiles del F.E.R.". En el documento se dan detalles del contenido de dicho desplegado, el cual hace referencia a la denuncia del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) del acoso sufrido por parte de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y del régimen policiaco; al atropello perpetrado en contra de Delgado Becerra al momento de su detención, y al haber sido atormentado y golpeado en los separos del Servicio Secreto; así como a la criminalización de F.E.R. y a la necesidad de resolver el conflicto de la Universidad, que es de carácter político. También se refiere que los detenidos del F.E.R. son presos políticos y no delincuentes o pandilleros, y se exige su liberación, así como el cese de la persecusión en contra de dicha organización. El desplegado lo firma la Brigada Estudiantil "Lic. Enrique Díaz de León", del Frente Estudiantil Revolucionario. Documento con firma del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la situación de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) cuenta con alrededor de setenta mil afiliados, sindo la más numerosa e importante, y la única organización que controla la Universidad de Guadalajara, la Escuela Normal de Jalisco y todas las Secundarias dependientes del Departamento de Educación Pública del Gobierno del Estado. Por otra parte, se señala que la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), que inicialmente fuera llamada "Pandilla de los Vikingos", posteriormente "Juventudes Juaristas", y que a raíz de la toma de la Casa del Estudiante se transformó en la citada F.E.R., al notar que el gobierno apoyaba a la F.E.G. empezó a desintegrarse. Después al ser detenidos un gran número de elementos de dicha organización, los cuales fueron recluidos en la Penitenciaría del Estado y procesados por numerosos delitos cometidos, quedó una minoría. Se señala que recientemente se detuvo a doce elementos más del F.E.R., que fueron puestos a disposición del las autoridades competentes, con lo que se considera totalmente desaparecida dicha agrupación. -
[Acta de la declaración de David López Valenzuela, colaborador en el reparto de propaganda del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1971]
3 fojas mecanografiadas. Acta de la investigación a David López Valenzuela, en relación con la comisión de actos delictuosos. Se señala que fue presentado ante la oficina de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) procedente de la Jefatura de Policía. El documento contiene la declaración del detenido. En ella se detallan aspectos de su vida personal, estudiantil y de su militancia política. Destaca que estudió en la Escuela Normal Rural de Roque, Guanajuato y fungió como representante de la Sociedad de Alumnos de dicha escuela; así como que se involucró con los problemas estudiantiles que se suscitaron en distintas poblaciones del país, apoyando los diferentes movimientos. Señala que también fue miembro de las Juventudes Comunistas. Posteriormente fue a estudiar a la Escuela Politécnica de Guadalajara, y al suscitarse el problema estudiantil entre los alumnos de dicha escuela y la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), se organizó un paro, motivo por el que fue expulsado junto con otros compañeros. Menciona que en Guadalajara visitaba la librería "Guadalajara", porque en ese lugar se reunían los miembros de las Juventudes Comunistas y de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), y ahí encontró a varias personas, cuyos nombres se señalan, miembros destacados del F.E.R., quienes eran apoyados por las Juventudes Comunistas en su lucha contra la F.E.G.; menciona que decidió colaborar con ellos en el reparto de propaganda, y que como supo que los que se dedicaban a esa labor andaban armados dado sus encuentros con miembros de la F.E.G., pidió que se le diera una pistola, acordando que si se encontraba con los de la F.E.G. usaría esa arma en contra de ellos. Manifiesta que ante una visita a la ciudad de México, le fueron entregados ejemplares del Órgano de Difusión del F.E.R., denominado "La Lengua", y se le pidió que se entrevistara con miembros del Comité de Lucha de la E.S.I.M.E. y hacerles entrega de la misma, lo cual no pudo hacer porque fue detenido por la policía. -
Informe sobre la aprehensión de Manuel Molina Salazar (a) "El Cabezón", y sobre la persecusión policial contra el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Jalisco, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que fue aprehendido por agentes del Servicio Secreto de la Jefatura de Policía el ex estudiante Manuel Molina Salazar (a) "El Cabezón". Tras ser sometido a interrogatorio confesó pertenecer a la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), y haber tomado participación en numerosos asaltos a mano armada y en el asesinato del ex presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), Hermenegildo Romo García (a) "El Gorilón", habiendo delatado a sus cómplices en ese crimen. En el documento se detalla lo dicho por el detenido en su declaración en relación con los hechos. Se señala que fue consignado ante un Juez de lo Penal. Por otra parte, se informa que diversas organizaciones sociales aplaudieron la determinación del Presidente de la República al expulsar del país a cinco diplomáticos rusos, quienes efectuaban actos contra nuestra nación. Como también que ha sido alabada en todos los sectores de la entidad la labor efectuada por diferentes policías al detener a individuos apátridas, educados en el extranjero, con el fin de ejecutar actos de terrorismo, sabotaje, y otros, causando intranquilidad. Se menciona que el gobernador del estado, en virtud de que parecen existir apéndices de la organización Movimiento de Acción Revolucionaria en la entidad, ha comisionado a todas las fuerzas de seguridad del estado con el objeto de investigar al respecto y detener a todos aquellos que pudieran tener nexos con dicha organización. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el ingreso a la penitenciaría de dirigentes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.): Salvador Castañeda González, Mario Gómez Romero y Antonio Ezqueda Villaseñor, Jalisco, 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que ingrasaron a la Penitenciaría del estado, consignados por el Procurador de Justicia, tres dirigentes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), que participaron en la balacera que se efectuó en la Preparatoria No. 4. Los consignados son Salvador Castañeda González, Mario Gómez Romero y Antonio Ezqueda Villaseñor; este último quedó a disposición del Juez Penal del Hospital Civil en virtud de que en el momento de su detención opuso resistencia a los agentes del Servicio Secreto, disparando contra ellos, siendo herido cuando los citados agentes repelieron la agresión. Se señala que además de su participación en la balacera de la preparatoria, los tres consignados también tomaron parte en la zacapela ocurrida el 29 de septiembre de 1970, en donde resultó muerto Fernando Medina Lúa, confesando además haber cometido una serie de asaltos a trasnochadores para financiar sus causas. Se señala que expresaron en sus declaraciones que los dirigentes principales de su organización son: (a) "Flavio", (a) "La Momia", (a) "El Pelón", (a) "El Clark", (a) "El Campaña" y otros más; los que han participado en numerosos crímenes, así como en la muerte del ex líder de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), Hermenegildo Romo García (a) "El Gorilón". Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el reparto de propaganda del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y una asamblea de trabajadores ferrocarrileros, Jalisco, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que Elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.) penetraron en el interior de la Preparatoria No. 4 a repartir propaganda invitando a los alumnos a participar en sus asambleas, pero cuando eso tenía lugar, estudiantes de la preparatoria pertenecientes a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) informaron a Francisco Javier Marciel Arias, presidente de la Sociedad de Alumnos, lo que ocurría, quien al acercarse al grupo del F.E.R. fue atacado violentamente. Se señala que tomó conocimiento de los hechos el Agente del Ministerio Público, ante quien presentó declaración Maciel Arias y otros alumnos. Por otra parte, se informa que debió verificarse una asamblea de la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.), pero se declaró desierta por falta de quórum. Más tarde se presentaron elementos de la Coalición Renovadora del Sindicato Ferrocarrilero, apoderándose del auditorio donde efectuaron una asamblea, quienes manifestaron haber desconocido al Secretario General Seccional, José María Michel Damy. En el documento se dan detalles del desarrollo de dicho acto y las resoluciones acordadas, de entre las que destacan la demanda de efectuar nuevas elecciones para designar la nueva directiva. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre elecciones de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y el reparto de propaganda de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), Jalisco, 1971]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que siguen en curso las elecciones en diversas escuelas y facultades afiliadas a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), estando registrada una sola planilla que encabeza Guillermo Gómez Reyes (a) "El Alemán". Por su parte, la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.) continúa distribuyendo propaganda en la que insultan a los dirigentes de la F.E.G., en ella también agregan que el F.E.R. no tuvo que ver con la muerte de Hermenegildo Romo García (a) "El Gorilón", y continúan que seguirán adelante hasta que desaparezca la F.E.G. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre ataque contra Hermenegildo Romo García, ex presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en las calles de Guadalajara, un grupo de jóvenes que viajaban a bordo de un automóvil dispararon sobre Hermenegildo Romo García, ex presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Con motivo de esos hechos el Agente del Ministerio Público levantó un acta en la que constan declaraciones que se transcriben en el escrito. Dichas declaraciones son de una persona que acompañaba a Romo García, así como de un testigo, quienes dan detalles de los hechos. Asimismo, en el documento se dan detalles del estado de salud del lesionado, destacando que es grave y que la lesión que presenta es mortal. Se menciona que en el nosocomio se reunieron ex dirigentes de la F.E.G., quienes comentaron que Romo García había sido lesionado por elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), y culparon de lo ocurrido al gobernador del estado, ya que a pesar de que dicho funcionario tenía conocimiento de quiénes eran los dirigentes del F.E.R., no ha ordenado su detención; asimismo, manifestaron que saldrán a "cazar Vikingos". Se insistió en que quienes dispararon contra Romo García fueron los estudiantes conocidos como (a) "El Mugres", (a) "El Guaymas", (a) "El Pelón", (a) "El Pocho" y (a) "El Rana", que son los mismos que días antes habían secuestrado al Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Preparatoria No. 4, Javier Maciel, y quienes anunciaron que irían matando a todos los ex dirigentes de la F.E.G. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre asamblea de trabajadores ferrocarrileros y la presencia de elementos del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) en reparto de propaganda, Jalisco, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que se llevó a cabo una asamblea del Movimiento Sindical Ferrocarrilero con participantes pertenecientes a las Secciones 10 y 33 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.); en el documento se dan detalles de dicho acto, que giró en torno a la discusión sobre un fraude en las elecciones sindicales. Se hace mención de la presencia de jóvenes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), quienes se dedicaron a distribuir propaganda entre los asistentes. En el documento se transcribe el contenido del texto, el cual hace referencia la lucha de los trabajadores y la lucha estudiantil; hace mención de las batallas que dichos sectores libran contra el régimen; en particular al sometimiento de los trabajadores por los caciques del sindicalismo charro amparado en el Poder Público y grupos de choque; así como a la lucha del F.E.R. por sanear la Universidad y por extinguir de ella a la mafia de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), responsable de diversos crímenes contra la dicidencia y sostenida por políticos corrompidos. En dicho escrito el F.E.R. pide a la clase trabajadora el apoyo a su lucha. Por último se informa que los Vikingos entregaron a un miembro de la Coalición Renovadora varios volantes para que los distribuyera entre los elementos ferrocarrileros. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre pintas y reparto de propaganda del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) en contra la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), Jalisco, 1971]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que con motivo de la renovación de dirigentes de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), y sus próximas elecciones, elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.) continúan en campaña de pintas con leyendas insultantes en contra de la F.E.G., lo cual llevan a cabo en camiones del servicio urbano y en diversas escuelas; se enfatiza que los líderes que controlan el servicio de autobuses se han abstenido de borrar de sus vehículos la propaganda del F.E.R.. Por otra parte, se menciona que cuando elementos del F.E.R. repartían propaganda en contra de la F.E.G., se encontraron con miembros de dicha organización, estando a punto de ocurrir un zafarrancho en una escuela, el cual fue evitado por autoridades de dicho plantel. También que otro grupo del F.E.R. se presentó en otra escuela repartiendo propaganda y al retirarse dispararon una ráfaga con un rifle para amedrentar a sus opositores. Se señala que por lo anterior la F.E.G. está dejando grupos de choque en las escuelas a fin de repeler a sus contrarios cuando pretendan colocar su propaganda. En el documento se transcribe el texto de un volante repartido por el F.E.R., el cual hace alución a la F.E.G. y al próximo proceso de elecciones de dicha organización, así como al carácter criminal de la misma, señalando a algunos de sus elementos como los responsables del asesinato de Arnulfo Prado Rosas; asimismo, en él se hace un llamado a la conciencia de los estudiantes. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre una asamblea del Sindicato de Ferrocarrileros y la detención de miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), Jalisco, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en la Sección 33 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (S.T.F.R.M.) se inició una asamblea, en la cual irrupieron elementos de la Coalición Renovadora del Sindicato Ferrocarrilero; en el documento se dan detalles de lo ocurrido. Ante los hechos acudieron agentes del Servicio Secreto para imponer el orden. Por otra parte, se informa que elementos del Servicio Secreto de la Policía detuvieron a siete individuos, miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), quienes detenían camiones del servicio urbano y pintaban leyendas en favor del F.E.R. y en contra de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), y a quienes se les recogieron armas. En el documento se detalla lo que los detenidos manifestaron en el interrogatorio en la Jefatura de la Policía, lo cual tiene que ver con su militancia en el F.E.R.. Se señala que serán consignados ante el Agente del Ministerio Público como presuntos responsables del delito de pandillerismo, daño en propiedad ajena y portación de armas prohibidas. Por último, se informa que se comenta entre el alumnado que los próximos días serán de intensa actividad político estudiantil, pues se renovarán las mesas directivas de la F.E.G. y pueden suscitarse hechos violentos. Documento con firma mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la muerte de Francisco Javier García Garibay, y sobre el cierre de las campañas a la Gubernatura del Estado, Jalisco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Civil falleció el estudiante Francisco Javier García Garibay a consecuencia de las lesiones que recibió días antes. Se señala que su cadáver fue trasladado al edificio de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), donde será velado. Por otra parte se informa sobre las actividades llevadas a cabo por Alberto Orozco Romero, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al Gobierno del Estado, destacando el mitin de cierre de campaña. También se hace referencia al mitin de cierre de campaña del candidato del Partido Acción Nacional (P.A.N.), así como a los señalamientos expresados por el dirigente de las Juventudes Panistas en contra del partido en el poder. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el pronunciamiento de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) respecto a la agresión contra Javier Agustín García Garibay, y las actividades del candidato a la Gubernatura del Estado, Jalisco,1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad sobre el estado de Jalisco. Se comunica que el estudiante Javier Agustín García Garibay, quien había sido lesionado, continúa encamado en el hospital en estado grave. También se transcribe lo manifestado por el Vicepresidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) respecto a los hechos ocurridos, en donde destaca la denuncia que hace de las agresiones sufridas por parte de Los Vikingos, el señalamiento de los miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) como los culpables de todos los atentados y de la situación prevaleciente en el medio estudiantil, así como la crítica al Gobierno del Estado por su actitud pasiva ante tales hechos, y la amenaza de salir personalmente a buscar a Los Vikingos y matarlos uno a uno. Por otra parte, se comunica sobre el arribo del candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Gubernatura del Estado de Jalisco, procedente del Distrito Federal, a donde asistió a la toma de protesta de Luis Echeverría Álvarez, Presidente Constitucional, así como la realización de un mitin. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la agresión contra Javier Agustín García Garibay, miembro de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), por elementos del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1970]
4 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios agredieron a Javier Agustín García Garibay, quienes después de lesionarlo a balazos se dieron a la fuga sin que la policía lograra detenerlos. En el documento se transcribe el informe del Agente del Ministerio Público sobre los hechos, en donde se detalla lo ocurrido, incluyendo la declaración del herido. Asimismo, se transcriben las declaraciones de dos personas, testigos de los hechos. Se señala que el lesionado manifestó que cree que los agresores fueron Los Vikingos, en virtud de que él es miembro de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Por último, se menciona que se tiene conocimiento de que con motivo de la muerte de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", los elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios amenazaron con matar uno a uno a todos los que integran el grupo llamado "Los Gordos" al que pertenece García Garibay. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informes sobre sepelio de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", muerto en una balacera, Jalisco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. En uno de ellos se comunica que el sepelio del estudiante Arnulfo Prado Rosas no se llevó a cabo debido a la falta de recursos económicos de sus familiares, por lo que continúa siendo velado en el domicilio de éstos. Se menciona que elementos de la Policía Municipal vigilan en forma discreta el citado domicilio, en previsión de un posible enfrentamiento estudiantil. Mientras tanto continúan las guardias de miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.) ante el cuerpo de Prado Rosas. Se advierte que el F.E.R. pretende tomar venganza contra la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). En un escrito posterior se informa que se efectuó el sepelio de Prado Rosas (a) "El Compa", muerto en una balacera, habiendo asistido alrededor de 200 personas, en su mayoría jóvenes al parecer estudiantes. Se señala que se tenía planeado verificar un mitin en el interior del Panteón de San Andrés, donde fue sepultado, pero que en el cementerio un grupo de los que integraban el cortejo agredió al fotógrafo de la Jefatura de la Policía Municipal, interviniendo agentes del Servicio Secreto, quienes detuvieron a varias personas, quienes están siendo interrogadas. Se menciona que el cortejo iba precedido por jóvenes portando dos mantas con la leyenda "F.E.G. asesina". Así como que entre los asistentes al sepelio se comentó que tomarían venganza por la muerte de su compañero, especialmente contra el grupo "Los Gordos" de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), a quienes atribuyen el asesinato. Documentos con firmas mecanografiadas del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el velorio del estudiante Arnulfo Prado Rosas, y el asalto a una estación de radio para dar un mensaje sobre su muerte, Jalisco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que el cadáver del estudiante Arnulfo Prado Rosas, quien falleciera en una balacera, después de ser velado ante la presencia de alrededor de 50 estudiantes compañeros del fallecido y todos miembros de la Federación de Estudiantes Revolucionarios, fue conducido al Hospital Civil, donde se le practicó su autopsia, para luego ser conducido nuevamente al domicilio de sus padres para continuar siendo velado. Se señala que hicieron guardia ante el féretro miembros de las "Juventudes Juaristas", y que se mencionó entre los asistentes que quienes asesinaron a Arnulfo Prado Rosas fueron integrantes del grupo de "Los Gordos" pertenecientes a la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), contra el que pronto ejercerían represalias. Por otra parte, se informa que jóvenes armados penetraron en el edificio de "Radio Comerciales"; y entraron a las oficinas de una estación de radio, golpeando al radio operador, y se apoderaron del micrófono de la estación radiando un mensaje en el que instaban al estudiantado a unirse en contra de la F.E.G. y luchar en contra del gorilismo de la represión y del asesinato; señalaron que el día anterior uno de sus compañeros había muerto a manos de los gorilas de la F.E.G., diciendo que tal deceso no quedaría impune. Se menciona que tuvo conocimiento de lo acontecido el Coronel Francisco García Castellón, Jefe de la Policía, quien se trasladó a la radiodifusora indicando que los elementos que la asaltaron habían sido del grupo denominado "Vikingos", indicando tener una pista para lograr su aprehensión. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Fedeal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la muerte de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa" y las declaraciones de testigos de los hechos, 1970]
3 fojas mecanografiadas. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en las calles de Guadalajara se suscitó una balacera en la que resultó muerto el estudiante Arnulfo Prado Rosas. Se dan detalles de la actuación del Agente del Ministerio Público ante los hechos. Se señala que el cuerpo aún con vida del estudiante fue trasladado a la Cruz Roja donde falleció sin poder declarar. Se menciona que se le encontró una pistola, cargadores, cartuchos y otros objetos personales. Se menciona que identificó el cadáver la señora Heraclia Rosas de Prado, quien hizo declaraciones sobre Arnulfo Prado Rosas, entre ellas, que un compañero de su hijo le avisó que a Arnulfo lo habían asesinado los de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y que su cadáver estaba en la Cruz Roja, por lo que acudió de inmediato; que era enemigo de los de la F.E.G., lo que sabía porque a veces llegaban compañeros de él a su casa y platicaban que iban a derrocar a los de la F.E.G.. En el documento también se detallan las declaraciones rendidas por otras personas que presenciaron los hechos. Se señala que investigaciones hechas en el lugar de los hechos hacen llegar al convencimiento de que se trató de un nuevo enfrentamiento entre Los Vikingos y miembros de la F.E.G., pero que no hay detenidos. Se informa que Arnulfo Prado Rosas formó parte como dirigente del grupo estudiantil denominado "Juventudes Juaristas", apodado (a) "El Compa", quien fue uno de los participantes en el asalto a la Casa del Estudiante efectuado el 23 de septiembre de 1970. -
[Informe sobre presuntos actos de terrorismo y sabotaje planeados por el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1970]
1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad sobre el estado de Jalisco. Se comunica que informaciones que se lograron recabar tanto en círculos estudiantiles de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), como en notas periodísticas que han aparecido, hacen temer que el desfile del 20 de noviembre próximo sea saboteado por elementos de la Federación de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), tal y como lo hizo en el desfile militar del 16 de septiembre. También se alude en dichas fuentes que los mismos del F.E.R., o "Juventudes Juaristas" o "Vikingos", como indistintamente se les llama, auspiciados por elementos del Partido Comunista de México (P.C.M.), piensan efectuar diversos actos de terrorismo y sabotaje para el día 1 de diciembre próximo con motivo de la toma de posesión de Luis Echeverría Álvarez. Al efecto la Policía del Estado y la 15/a Zona Militar están tomando providencias para prevenir que dichos actos lleguen a consumarse. En el documento también se informa sobre las actividades del candidato al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Documento con firma mecanografiada de Carlos M. Suárez y S. -
[Informe sobre la muerte de Arnulfo Prado Rosas (a) "El Compa", en un enfrentamiento con miembros de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), 1970]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en las calles de Guadalajara se suscitó una balacera en la que resultó muerto el estudiante Arnulfo Prado Rosas. En el documento se dan detalles de las diligencias llevadas a cabo por el Agente del Ministerio Público ante los hechos. Se señala que en la Cruz Roja se le encontró al occiso una pistola, cartuchos y otros objetos personales. El cadáver fue identificado por Heraclia Rosas de Prado, quien hizo declaraciones que se detallan: destaca que fue avisada por un compañero que a Arnulfo lo habían asesinado los de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) y que su cadáver estaba en la Cruz Roja, a donde acudió de inmediato; que sabía que era enemigo de los de la F.E.G. porque a veces llegaban compañeros de él a su casa y platicaban que iban a derrocar a los de dicha organización. En el documento también se detallan las declaraciones rendidas por otras personas que presenciaron los hechos. Se señala que en el lugar de los hechos se comentó que se había tratado de un nuevo enfrentamiento entre Los Vikingos y miembros de la F.E.G.. Se informa que el occiso formó parte como dirigente del grupo estudiantil denominado "Juventudes Juaristas" y era apodado (a) "El Compa", habiendo participado en el asalto a la Casa del Estudiante el 23 de septiembre de 1970, y que como alumno de la Preparatoria No. 4 de la Universidad de Guadalajara, fue expulsado debido a su conducta por el Consejo Universitario. Se menciona que no se ha detenido a ninguna persona como responsable de estos hechos. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la muerte de Fernando Medina Lúa, presidente de la Federación de Estudiantes de Gualajara (F.E.G.), 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica el fallecimiento de Fernando Medina Lúa, quien fuera presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Se señala que falleció en el Hospital Central Militar, y que su cuerpo fue preparado para salir a la ciudad de Guadalajara, en donde se le daría sepultura. En el documento se dan detalles de las diligencias llevadas a cabo. Destaca que en Jalisco, su cuerpo fue recibido por el Gobernador del Estado, el Comandante de la 15/a Zona Militar, el Rector de la Universidad de Guadalajara, el Jefe de la Policía, los ex presidentes de la F.E.G., el vicepresidente de la F.E.G., así como cerca de 50 estudiantes de la Universidad de Guadalajara. También se dan detalles de su funeral, llevado a cabo en el recinto de la F.E.G. ante la asistencia de estudiantes, maestros, autoridades universitarias, y otros sectores de la sociedad; así como bajo el resguardo de militares. Por otra parte se hace mención de la visita del candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al Gobierno del Estado, a diversos poblados donde llevó a cabo actos políticos. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Acta de Averiguación Previa sobre los estudiantes detenidos por los hechos ocurridos en la Escuela Politécnica el 29 de septiembre de 1970 en Guadalajara, Jalisco]
26 fojas mecanografiadas. Acta de Averiguación Previa de la Procuraduría General de Justicia del Estado referente a los 21 detenidos puestos a su disposición. Se menciona que los detenidos son miembros del grupo Los Vikingos, señalados como presuntos responsables del delito de daño en propiedad ajena en agravio del edificio propiedad de la Nación, acopio de armas, pandillerismo, robo, homicidio y lesiones por disparo de armas de fuego, en el marco de los hechos ocurridos en el interior de la Escuela Politécnica el 29 de septiembre de 1970. En el documento se detalla información sobre los hechos, los cuales se refieren a un enfrentamiento armado ocurrido en ese centro de enseñanza entre miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). El documento contiene las declaraciones de los detenidos; en ellas se da información sobre aspectos relacionados con su experiencia estudiantil, destacando que eran residentes de la Casa del Estudiante; así como sobre los hechos ocurridos y sobre su detención. En las declaraciones se hacen referencias a la toma de la Casa del Estudiante el día 23 de septiembre de 1970, al Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), a su lucha contra la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). En el acta se ordena abrir una averiguación criminal en contra de las personas que fueron señaladas en las declaraciones de los detenidos, cuyos nombres se enlistan y los cuales no están detenidos, así como de algunos de los propios detenidos por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena. Documento con firma mecanografiada del Agente del Ministerio Público y Jefe de Averiguaciones Previas, Adalberto Galván Montero. -
[Informe sobre traslado a la Ciudad de México del Presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.) para su tratamiento médico, y otros asuntos estudiantiles del estado de Jalisco, 1970]
1 foja mecanografiada. Informe dirigido al Director Federal de Seguridad referente al estado de Jalisco. Se comunica que en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.) y acompañado de médicos militares y una enfermera, así como de familiares, salió con destino a la Ciudad de México a donde continuará su tratamiento, el Presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), Fernando Medina Lúa. Se menciona que se presume que será internado en el Hospital Militar. También se menciona lo referente al estado de salud del lesionado en la balacera de la Preparatoria 3, J. Guadalupe Flores Pérez. Se informa que se efectuaron elecciones de mesa Directiva de Sociedad de Alumnos en una escuela preparatoria afiliada a la F.E.G. sin incidentes. Se notifica que el Vicepresidente de la F.E.G. dirigirá un telegrama al Subsecretario de Gobernación expresando el agradecimiento de los estudiantes que aglutina la F.E.G. por su apoyo, y contra el movimiento comunista autodenominado Federación de Estudiantes Revolucionarios, y al mismo tiempo, piden que sea conducto ante el Presidente de la República para patentizarle el agradecimiento y la adhesión de la F.E.G. ante el envío ordenado por él de los médicos militares que fueron a atender a Medina Lúa, así como su traslado a la Ciudad de México. Por último, se informa que el Juez Cuarto de lo Penal decretó la formal prisión de los detenidos Bonifacio Mejía Segundo (a) "El Boni", Roberto Antonio Marrufo Torres y Guillermo Pérez Mora, como presuntos responsables de los delitos de homicidio, lesiones, pandillerismo y otros, cometidos en la balacera que se efectuó el 29 de septiembre de 1970 en la Escuela Politécnica. -
[Informe sobre la situación estudiantil, los estudiantes detenidos y notas periodísticas, Jalisco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que las clases en la Universidad de Guadalajara y planteles de enseñanza secundaria continúan desarrollándose con normalidad. Como también que se efectuaron elecciones en distintos planteles para elegir a los presidentes de la Sociedad de Alumnos. Se informa también sobre el estado de salud de Fernando Medina Lúa, presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Por otra parte, se señala que los detenidos acusados de participar en la balacera de la Preparatoria 3 fueron puestos en libertad. También se señala que los detenidos Bonifacio Mejía Segundo (a) "El Boni", Roberto Marrufo Torres y Enrique Guillermo Pérez Mora, que habían sido consignados por el Juez de lo Criminal, rindieron su declaración ante dicho funcionario judicial, consistente en que ninguno de ellos acepta haber participado en la balacera del 29 de septiembre de 1970 en la Escuela Politécnica. Por último, se informa sobre las notas publicadas en distintos diarios referentes a los acontecimientos estudiantiles recientes: los incidentes de la Preparatoria 3, la consignación de los estudiantes detenidos, y la orden de aprehensión en contra de otros estudiantes, cuyos nombres se mencionan, que se encuentran prófugos y son buscados por la Policía por su presunta intervención en los hechos del Politécnico. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).